Furgovw

Zona Técnica => Accesorios => Mensaje iniciado por: Piernodoyuna en Julio 08, 2013, 11:03:08 am

Título: La placa solar carga menos que antes. ¿Posibles causas?
Publicado por: Piernodoyuna en Julio 08, 2013, 11:03:08 am
Hola.

Aunque en primavera, en días soleados, la placa llegaba a una carga de 5,6 amperios, este fin de semana, en verano y dándole de lleno el sol a medio día, apenas llegaba a 3 amperios. La disminución de la carga, respecto a como iba antes, también se nota nada más sacar la furgo del garaje, por lo que no debe tener la culpa que la placa se caliente mucho (aparte de que otros veranos iba perfectemente).

Agradecezco mucho cualquier ayuda que me podáis echar.

Un saludo.

Título: Re:La placa solar carga menos que antes. ¿Posibles causas?
Publicado por: MANU SVQ en Julio 08, 2013, 11:51:35 am
PERO LA BATAERIA LA TIENES A TOPE O NO? TEN EN CUENTA QUE SI ESTA A TOPE EL REGULADOR DE LA PLACA VA A METERLE A LA BATERIA SOLO LO QUE ESTA PIDA PARA EL PROPIO MANTENIMIENTO, EN CUANTO LE ENCHUFES LA NEVERA O ALGUN APARATO VERAS QUE SUBE LA CARGA.
A MI CON LA BATERIA A TOPE Y A PLENO SOL DE JULIO Y CON LA NEVERA A 5 GRADOS SOLO ME METE 2 AMP.

SALUDOS
Título: Re:La placa solar carga menos que antes. ¿Posibles causas?
Publicado por: bluevan en Julio 08, 2013, 12:02:35 pm
El polvo y humo, tambien es un gran enemigo, una limpieza siempre ayuda.
Título: Re:La placa solar carga menos que antes. ¿Posibles causas?
Publicado por: Piernodoyuna en Julio 08, 2013, 12:08:00 pm
Hola.

Cita de: MANU SVQ en Julio 08, 2013, 11:51:35 am
PERO LA BATAERIA LA TIENES A TOPE O NO? TEN EN CUENTA QUE SI ESTA A TOPE EL REGULADOR DE LA PLACA VA A METERLE A LA BATERIA SOLO LO QUE ESTA PIDA PARA EL PROPIO MANTENIMIENTO, EN CUANTO LE ENCHUFES LA NEVERA O ALGUN APARATO VERAS QUE SUBE LA CARGA.
A MI CON LA BATERIA A TOPE Y A PLENO SOL DE JULIO Y CON LA NEVERA A 5 GRADOS SOLO ME METE 2 AMP.

SALUDOS


No, la batería no estaba a tope. Marcaba 11,7V cuando la saqué del garaje. Como otras veces, la iba a dejar al sol un día antes de salir de viaje para cargarla bien, pero esta vez no fue suficiente por esa carga tan lenta.

Además, en el regulador se puede ver por separado lo que da la placa, y lo que esta cargándose realmente la batería, como en las dos pantallitas de la siguiente imagen.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/piernodoyuna/regulador0.jpg)

En mi caso los valores son bajos en las dos opciones. Sólo una vez vi una diferencia de una décima. La placa estaba dando 1,7A y la batería estaba cargando a 1,6A. Pero eso en verano, a las 18:00 es poquísimo.

Cita de: bluevan en Julio 08, 2013, 12:02:35 pm
El polvo y humo, tambien es un gran enemigo, una limpieza siempre ayuda.


Eso pensé. Como aparco bastante en un parking de tierra cerca de casa estaba llena de polvo, pero la limpie bien y sólo sirvió para subir una décima, siguiendo con valores muy bajos.

Un saludo.
Título: Re:La placa solar carga menos que antes. ¿Posibles causas?
Publicado por: dezano en Julio 08, 2013, 13:29:48 pm
una pregunta tonta,la baca la pusiste despues de poner la placa?te lo digo porque si la sombra de la baca te cruza la placa,aunque la sombra parezca minima te va a hacer que no te cargue toda la placa.miralo y me dices,no es el primer caso que veo que una placa saca mucho menos rendimiento por culpa de la baca,al quitar la barra,o desplazarla para que la sombra no la haga encima de la placa volver a ir perfecta
Título: Re:La placa solar carga menos que antes. ¿Posibles causas?
Publicado por: Piernodoyuna en Julio 08, 2013, 16:51:22 pm
Cita de: dezano en Julio 08, 2013, 13:29:48 pm
una pregunta tonta,la baca la pusiste despues de poner la placa?te lo digo porque si la sombra de la baca te cruza la placa,aunque la sombra parezca minima te va a hacer que no te cargue toda la placa.miralo y me dices,no es el primer caso que veo que una placa saca mucho menos rendimiento por culpa de la baca,al quitar la barra,o desplazarla para que la sombra no la haga encima de la placa volver a ir perfecta


Hola.

No, si la furgo no tiene baca. No hay nada que haga sombra a la placa, y estos datos que he dado le estaba dando el sol de lleno. Lo que dices de lo que puede afectar una pequeña sombra ya lo comprobé con las bicis. En cuanto un manillar daba algo de sombra a la placa al abrir el portón, la carga bajaba muchísimo.

Saludos.
Título: Re: La placa solar carga menos que antes. ¿Posibles causas?
Publicado por: Piernodoyuna en Julio 08, 2013, 18:44:38 pm
Cita de: Tharabas en Julio 08, 2013, 18:23:31 pm
Hola.
Que placa es?


Hola.

Es una placa de la compra conjunta que se hizo a Iparvan. Creo que era la tercera compra que se les hizo. Este es el hilo de la primera: http://www.furgovw.org/index.php?topic=198433.0.

La mía es esta, de 80W:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Piernodoyuna/placa.jpg)

Y estas las características que pusieron en el hilo:

Panel solar Iparvan 80W:

· Potencia máxima (Pm):                        80 W (+-5%)
· Tensión de máxima potencia (Vmp):   17,5 V
· Corriente de máxima potencia (Imp):  4.57 A
· Tensión de circuito abierto (Voc):        21.7 V
· Corriente de cortocircuito (Isc):           5.12 A
· Voltaje máximo del sistema:                1000 V
· Diodos:                                                1 bypass
· Operate temp. scope:                          -40 / +85 ºC
· Humedad relativa:                                0 a 100%
· Resistencia:                                          una bola de acero de 227g cayendo de 1 m de altura con viento de 60m/s
· Garantia de potencia:                          10 años (90%), 25 años (80%)
· Condiciones de medida:                       1000W/m, AM 1.5, 25ºC
· Marco:                                                  Aluminio anodizado
· Sellado / laminado:                              Vidrio templado de alta calidad, EVA y TPT
· Certificados CE:                                    IEC-61215, IEC 61730

Un saludo.
Título: Re:La placa solar carga menos que antes. ¿Posibles causas?
Publicado por: dezano en Julio 08, 2013, 21:15:54 pm
vaya  :-X  pense que tu furgo era la T4 azul de tus fotos con el toldo en la baca...

prueba una cosa,estando la furgo al sol desconecta la placa del regulador,no hace falta que sueltes la bateria y mide entre los dos cables,el valor que te deveria de dar es el de circuito abierto(Voc):21,7v o aproximado.ya me diras
Título: Re:La placa solar carga menos que antes. ¿Posibles causas?
Publicado por: bluevan en Julio 08, 2013, 21:42:15 pm
Yo creo que no hay que preocuparse, es la estabilidad de los cristales de la placa, el el primer comentario dice la placa llegaba a una carga de 5,6 amperios y la descripción de la placa dice · Corriente de máxima potencia (Imp):  4.57 A como puede dar más.

Pues simple al estabilizarse las placas dan una intensidad media.

de todos modos no me parece mala idea lo que comenta
Cita de: Tharabas en Julio 08, 2013, 21:19:35 pm

Estaria muy bien poder comparar datos con compañeros que tengan placas solara....
Gracias. Un saludo

Título: Re:La placa solar carga menos que antes. ¿Posibles causas?
Publicado por: dezano en Julio 08, 2013, 23:23:44 pm
Cita de: bluevan en Julio 08, 2013, 21:42:15 pm
Yo creo que no hay que preocuparse, es la estabilidad de los cristales de la placa, el el primer comentario dice la placa llegaba a una carga de 5,6 amperios y la descripción de la placa dice · Corriente de máxima potencia (Imp):  4.57 A como puede dar más.



cierto,4,57 seria la intensidad maxima en el mejor de los casos.en teoria mas que eso no podria dar,pero tampoco es para que de un rendimiento tan bajo a pleno sol y con la bateria tan baja.y las unicas maneras que se me ocurren ahora mismo es que la serie se haya roto o por sombra,que no parece el caso y lo mas facil de solucionar,o por que falle alguna cedula,(cristal o soldadura), con peor solucion.de ahi lo de comprobar la tension en circuito abierto,si da mas o menos lo que marca es que todas las cedulas estan  bien conectadas si da menos....,esta opcion es muy rara,pero podria pasar.eso si,antes de desesperar habria que comprobar bien los diodos y sus conexiones,a poder ser contodas las cedulas de la placa tapadas,con una manta por ejemplo
otra prueba rapida que se me ocurre es si todo va bien,probar  con otro regulador para ver si hace lo mismo
ya direis
Título: Re:La placa solar carga menos que antes. ¿Posibles causas?
Publicado por: cukiyo25 en Julio 08, 2013, 23:45:35 pm
lo ke te han dicho compañero.
lo primero soltar la conexión de la placa y medir a pleno sol ke voltaje da la placa, si da menos de 20v, el problema lo tienes en alguna celula o soldadura.
si eso esta bien, cargar la batería con un cargador, ya ke la batería puede estar mal y el regulador por mucho ke intenta meterle carga, la batería no le deja.
y si la batería esta bien, probar con otro regulador, ya que ese puede estar mal.
Título: Re:La placa solar carga menos que antes. ¿Posibles causas?
Publicado por: Piernodoyuna en Julio 09, 2013, 00:15:23 am
Cita de: dezano en Julio 08, 2013, 21:15:54 pm
vaya  :-X  pense que tu furgo era la T4 azul de tus fotos con el toldo en la baca...

prueba una cosa,estando la furgo al sol desconecta la placa del regulador,no hace falta que sueltes la bateria y mide entre los dos cables,el valor que te deveria de dar es el de circuito abierto(Voc):21,7v o aproximado.ya me diras


Esa era la anterior. Probaré lo que dices. Tendré que recordar como se usaba el voltímetro.

Cita de: Tharabas en Julio 08, 2013, 21:19:35 pm
Ok.
Yo tengo la de 150W de Lulukabaraka y tb tengo la sensación de que el maximo de carga es muy bajo para lo que esperaba que fuese. No consigo mas de 2,2A.


Con el anterior regulador, cuando las baterías estaban llenas, se ponía a parpadear una luz y no cargaba nada, o variaba entre 0 y 1 amperio en cuestión de segundos. Pero bastaba encender las luces para que ya hubiera un consumo y la placa cargara más. Prueba a poner todas las luces, la nevera, y calefacción si tienes. Eso sería un consumo mayor de 2,2amperios, así que la carga debería subir. Creo yo.

Cita de: bluevan en Julio 08, 2013, 21:42:15 pm
Yo creo que no hay que preocuparse, es la estabilidad de los cristales de la placa, el el primer comentario dice la placa llegaba a una carga de 5,6 amperios y la descripción de la placa dice · Corriente de máxima potencia (Imp):  4.57 A como puede dar más.

Pues simple al estabilizarse las placas dan una intensidad media.


Me soprendió cuando vi que la placa cargaba más de esos 4,57Amperios. Pensaba que era el límite pero ha cargado más estando a pleno sol, en verano. Fue una alegría, porque pensaba que me había quedado muy corto con los vatios al comprarla.

El tema si me preocupa. Tal como está ahora, si carga tan poco en pleno verano, a mediodía y sin una nube, en invierno va a ser ridículo. Desde que tengo la placa nunca he tenido que entrar a un camping por necesidad de cargar la batería, pero... ¡algo ha pasado! Mi autonomía electrica peligra.

Cita de: dezano en Julio 08, 2013, 23:23:44 pm
cierto,4,57 seria la intensidad maxima en el mejor de los casos.en teoria mas que eso no podria dar,


Pues lo daba, os lo aseguro.

Cita de: dezano en Julio 08, 2013, 23:23:44 pm
,pero tampoco es para que de un rendimiento tan bajo a pleno sol y con la bateria tan baja.y las unicas maneras que se me ocurren ahora mismo es que la serie se haya roto o por sombra,que no parece el caso y lo mas facil de solucionar,o por que falle alguna cedula,(cristal o soldadura), con peor solucion.de ahi lo de comprobar la tension en circuito abierto,si da mas o menos lo que marca es que todas las cedulas estan  bien conectadas si da menos....,esta opcion es muy rara,pero podria pasar.eso si,antes de desesperar habria que comprobar bien los diodos y sus conexiones,a poder ser contodas las cedulas de la placa tapadas,con una manta por ejemplo
otra prueba rapida que se me ocurre es si todo va bien,probar  con otro regulador para ver si hace lo mismo
ya direis


Uff, estas comprobaciones ya parecen exigir un nivel de entendimiento mayor del que tengo.

Cita de: cukiyo25 en Julio 08, 2013, 23:45:35 pm
lo ke te han dicho compañero.
lo primero soltar la conexión de la placa y medir a pleno sol ke voltaje da la placa, si da menos de 20v, el problema lo tienes en alguna celula o soldadura.


Eso haré.

Cita de: cukiyo25 en Julio 08, 2013, 23:45:35 pm
si eso esta bien, cargar la batería con un cargador, ya ke la batería puede estar mal y el regulador por mucho ke intenta meterle carga, la batería no le deja.


Como me ha fallado la placa, este fin de semana he estado en un camping, con la furgo enchufada casi 48 horas. La batería ahora está cargadísima. De todas formas, como he puesto antes, con esas imágenes sacadas de las instrucciones, hay una pantallita donde dice lo que está suministrando la placa, y otra lo que está cargando la batería. Entiendo que aunque la batería estuviera llena, en esa primera pantalla debería darme un valor alto, ahora en verano y a pleno sol.

Cita de: cukiyo25 en Julio 08, 2013, 23:45:35 pm
y si la batería esta bien, probar con otro regulador, ya que ese puede estar mal.


Espero no estar tan gafado. El regulador de la compra conjunta se me averió, e Iparvan me mandó rápido uno nuevo (perfecto el servicio postventa). Claro, que igual de gafado voy a estar si se ha averiado la placa. Toco madera porque esto sea una avería extraña que tenga facil solución.

Mañana mido la tensión que da la placa desconectada del regulador y os digo.

Un saludo y gracias por la ayuda.
Título: Re:La placa solar carga menos que antes. ¿Posibles causas?
Publicado por: DuqueDeHerrera en Julio 09, 2013, 00:18:29 am
La corriente no la "da" la placa, sino que la "piden" las cosas que vayamos enchufando. Por ejemplo; una placa a pleno rendimiento, a la que no se le enchufa nada, no presentará corriente ninguna pero tendrá los voltios nominales a tope, por ejemplo 12. Si a esa misma placa se la conecta una bombilla de 12 watios, presentará una corriente de 1 amperio, y si se le conectan 4 bombillas de 12 watios, la corriente que "dará" la placa son 4 amperios.

Si la placa tiene como una de sus caracteristicas una corriente de cortocircuito de 5,12 A y ha estado funcionando a 5,6 A, quiere decir que se le ha estado exigiendo corriente por encima de sus posibilidades. Exactamente igual que si "cortocircuitamos" su cable rojo y negro. No hay duda de que algo se ha quemado.

¿Cuantas cosas hay que enchufar para sobrepasar la corriente máxima de 5,14 amperios?
Pues desgraciadamente basta con enchufar una batería para cargarla. Si enchufamos una bateria casi cargada del todo, la corriente será pequeña, pero si enchufamos una batería vacía, la corriente será muy gorda.

El encargado de que tanto la placa, como la batería, no superen la corriente máxima, (incluso a pleno sol), es el regulador.
De todo ello se deduce que el regulador estaba estropeado, o mal regulado, o alguno de los elementos era incompatible, o de más o menos voltios. Tambien es posible una avería en la instalación, o un cortocircuito. Es muy probable que algunas celulas de la placa hayan petado.
Título: Re:La placa solar carga menos que antes. ¿Posibles causas?
Publicado por: bluevan en Julio 09, 2013, 06:46:01 am
Cita de: Piernodoyuna en Julio 09, 2013, 00:15:23 am
Espero no estar tan gafado. El regulador de la compra conjunta se me averió, e Iparvan me mandó rápido uno nuevo (perfecto el servicio postventa). Claro, que igual de gafado voy a estar si se ha averiado la placa. Toco madera porque esto sea una avería extraña que tenga facil solución.


Que tipo de avería tuvo el regulador.
Título: Re:La placa solar carga menos que antes. ¿Posibles causas?
Publicado por: Piernodoyuna en Julio 09, 2013, 08:50:24 am
Cita de: DuqueDeHerrera en Julio 09, 2013, 00:18:29 am
Si la placa tiene como una de sus caracteristicas una corriente de cortocircuito de 5,12 A y ha estado funcionando a 5,6 A, quiere decir que se le ha estado exigiendo corriente por encima de sus posibilidades. Exactamente igual que si "cortocircuitamos" su cable rojo y negro. No hay duda de que algo se ha quemado.


Cita de: DuqueDeHerrera en Julio 09, 2013, 00:18:29 am
El encargado de que tanto la placa, como la batería, no superen la corriente máxima, (incluso a pleno sol), es el regulador.
De todo ello se deduce que el regulador estaba estropeado, o mal regulado, o alguno de los elementos era incompatible, o de más o menos voltios. Tambien es posible una avería en la instalación, o un cortocircuito. Es muy probable que algunas celulas de la placa hayan petado.


Vaya. Qué mala noticia.

Cita de: bluevan en Julio 09, 2013, 06:46:01 am
Que tipo de avería tuvo el regulador.


He buscado mensajes míos hablando sobre la placa. Me sonaba haber dicho en algún hilo que cargaba más de 5 amperios, a pesar del tope que venía en las características, pero no lo he encontrado. Lo que sí he encontrado es lo que puse el primer verano que la usé, donde dije que cargaba a 4 y pico a pleno sol. Así que, si luego he superado esa tensión en algún momento, es que algo le ha pasado a la placa o al regulador. Pero me recuerdo perfectamente alegrándome de tener más carga, pensando que era una buena noticia.

La avería del regulador consistía en que su voltímetro medía mal, y se pensaba que la batería estaba llena cuando no lo estaba, y dejaba de cargarla o le daba una carga mínima. El voltímetro de la centralita, el de mano, y el hecho de que era imposible que la batería se cargara entera en 5 minutos al sol, dejaba claro que el regulador se equivocaba.

Cuando Iparvan me mandó el nuevo regulador y lo instalé en la furgo, a mediodía y a pleno sol daba una carga de 2,1A. Más o menos como ahora, pero eso ocurría en enero. Aparte, luego he tenido valores de carga mayores.

El puente de mayo de este año nos pasamos 4 días sin sacar la furgo de un camping, sin coger electricidad, tirando sólo de la placa. A pesar de que hubo días nublados, de que el sol calentaba menos y menos horas, y de que por la noche poníamos la calefacción, la placa mantuvo la batería lo bastante cargada. No recuerdo cuánto cargaba, pero sin duda la cosa iba bien, o nos tendríamos que haber enchufado. Esto lo digo por lo extraño que me parece que si aquella carga de 5,6amperios estropeo algo, los efectos de la avería no se notaran en mayo, sino ahora de repente, en pleno verano. Pero no entiendo nada de esto...

En fin, hoy mediré lo de la tensión de salida de la placa.

Por otro lado, he puesto una imagen con dos de las pantallitas que tiene el regulador. La primera es la corriente de salida de la placa. Supongo que en verano debe tener un valor alto, aunque la batería esté cargada del todo y no la esté cargando nada, ¿no? ¿Se puede saber a partir de las características técnicas que puse qué valor debería aparcer en esa primera pantalla?

Un saludo.
Título: Re:La placa solar carga menos que antes. ¿Posibles causas?
Publicado por: Piernodoyuna en Julio 09, 2013, 13:04:52 pm
Tras hacer esas medidas, parece que mi placa ha perdido un casi un 21% de potencia.

Midiendo en la placa, desconectandola antes del regulador, da 17,10V, en vez de 21,7V.

Y la carga que da ahora, a las 12:30 y en verano, es 3,6A, en vez de los 4,57A máximos que se supone que puede dar.

Extrañamanente, hoy cargaba con esos 3,6Amperios, a pesar de que el otro día sólo superaba ligeramente los 2A, también dándole el sol de lleno. No sé a qué se puede deber.

En al prueba de ahora, como tengo la batería llena, he tenido que poner la nevera, luces y calefacción. Si no encendía todo eso la carga era 1A, mientras que la carga de salida de la placa, en esa primera pantallita de la imagen, marcaba 3,6A. Encendiendo todo eso automáticamente la carga que daba la placa a la batería subía a esos 3,6A, dándo todo lo que daba de sí.

No sé como de preocupante es el tema. Un 21% puede que se note, especialmente en otras estaciones. En las características técnicas pone que tiene garantía del 90% de potencia para 10 años, pero aunque así sea... qué tostón, que la placa está pegada con sika.

¿Hay alguna conclusión/solución que podaís tener los expertos a partir de los datos que he dado?

Un saludo.
Título: Re:La placa solar carga menos que antes. ¿Posibles causas?
Publicado por: bluevan en Julio 09, 2013, 13:16:40 pm
En los paneles solares flexibles, la primera generación de materiales fueron los paneles solares cristalinos, con problemas para aprovechar la luz difusa y que alcanzan temperaturas altas, lo que hacía bajar su rendimiento.

Sabes de que tipo es?
Título: Re:La placa solar carga menos que antes. ¿Posibles causas?
Publicado por: dezano en Julio 09, 2013, 13:46:51 pm
supongo que la furgo no la tendras orientada al sur,ni tendra el angulo a la que tendria que estar la placa para su maximo rendimiento.solo con esto el rendimiento te puede bajar de forma considerable.si ademas te pierde algo por calor...
yo una I de 3,6A no la veo mal para una placa de 80W,la verdad.
lo de 4,5A yo me olvidaria,lo tomo mas como un error de mediccion del regulador(tampoco se a que se podria dever) que otra cosa
otra cosa,de que seccion y longitud tienes el cable de la placa al regulador y del regulador a la bateria?solo por curiosidad
Título: Re:La placa solar carga menos que antes. ¿Posibles causas?
Publicado por: cukiyo25 en Julio 09, 2013, 14:28:09 pm
pues en principio, con los valores ke has dado, diria ke esta todo bien , ten en cuenta ke para ke la placa de su amperaje máximo, debe estar inclinada a 45º con respecto al sol y a las 12 del mediodía  ;)

asi ke deja de volverte loco  ;)
Título: Re:La placa solar carga menos que antes. ¿Posibles causas?
Publicado por: okupas en Julio 09, 2013, 14:58:14 pm
Ami me paso algo parecido a pleno sol me carga unos 8'5A y le la antena me hacia sombra y no pasava de 2A
Título: Re:La placa solar carga menos que antes. ¿Posibles causas?
Publicado por: dezano en Julio 09, 2013, 15:26:27 pm
Cita de: okupas en Julio 09, 2013, 14:58:14 pm
Ami me paso algo parecido a pleno sol me carga unos 8'5A y le la antena me hacia sombra y no pasava de 2A

cuantos w llevas de placa?  .loco2 creo que ya se por que no te tira la autoka,no te preocupes que eso te lo arreglo yo rapido  .meparto .meparto
Título: Re:La placa solar carga menos que antes. ¿Posibles causas?
Publicado por: Piernodoyuna en Julio 09, 2013, 17:17:50 pm
Cita de: dezano en Julio 09, 2013, 13:46:51 pm
supongo que la furgo no la tendras orientada al sur,ni tendra el angulo a la que tendria que estar la placa para su maximo rendimiento.solo con esto el rendimiento te puede bajar de forma considerable.si ademas te pierde algo por calor...
yo una I de 3,6A no la veo mal para una placa de 80W,la verdad.
lo de 4,5A yo me olvidaria,lo tomo mas como un error de mediccion del regulador(tampoco se a que se podria dever) que otra cosa
otra cosa,de que seccion y longitud tienes el cable de la placa al regulador y del regulador a la bateria?solo por curiosidad


Cita de: cukiyo25 en Julio 09, 2013, 14:28:09 pm
pues en principio, con los valores ke has dado, diria ke esta todo bien , ten en cuenta ke para ke la placa de su amperaje máximo, debe estar inclinada a 45º con respecto al sol y a las 12 del mediodía  ;)

asi ke deja de volverte loco  ;)


Hola.

Dejaré de volverme loco. Lo extraño es que mis prejuicios sobre como debe tirar la placa se basan en como funcionaba antes. Si la placa ahora va normal, es que antes iba rara. Es una pena que no haya seguido manteniendo ese comportamiento raro. Me han dicho por otro lado que también las placas pueden dar más carga al principio, hasta que se estabilicen las células. Sería una buena explicación.

Sigue siendo raro también que el otro día, con el mismo sol que hoy, y con la batería con poca carga, cargara solo unos 2 amperios. Sólo se me ocurre que el regulador inteligentemente haya preferido cargarla despacito por estar tan vacía.

Eso de orientar la placa 45º respecto al sol no lo había oído Cukiyo. ¿Quieres decir levantar el techo para orientarla al sol, para que los rayos den en la placa lo más perpendicularmente posible, o quieres decir que los rayos deben caer sobre la placa con un ángulo de 45º? Yo por lo que he visto la carga aumenta cuando levanto el techo y provoca que los rayos den más perpendicularmente. Es así como debe ser, ¿no?

Bueno, asumiré que la placa va así y ya está. Espero que en invierno siga siendo suficiente y no me quede sin batería.

Gracias a todos por la ayuda.

Un saludo.
Título: Re:La placa solar carga menos que antes. ¿Posibles causas?
Publicado por: DuqueDeHerrera en Julio 09, 2013, 21:50:52 pm
Esa mejoría intermitente me hace pensar que el deterioro no proviene de la corriente que ha soportado la placa, 5,6 ya que la placa soporta hasta 5,12. (El exceso no me parece suficiente para fundir algun cable)
Ahora sospecho más de las dilataciones causadas por el aumento de la temperatura de la placa. O más bien, por la diferencia de las dilataciones entre la placa y la chapa de la furgo.

El descenso en el voltaje, hará que la placa deje de cargar antes cuando vaya disminuyendo la luz. (Y viceversa)
Título: Re:La placa solar carga menos que antes. ¿Posibles causas?
Publicado por: dezano en Julio 10, 2013, 00:03:14 am
Cita de: Piernodoyuna en Julio 09, 2013, 17:17:50 pm
Eso de orientar la placa 45º respecto al sol no lo había oído Cukiyo. ¿Quieres decir levantar el techo para orientarla al sol, para que los rayos den en la placa lo más perpendicularmente posible, o quieres decir que los rayos deben caer sobre la placa con un ángulo de 45º? Yo por lo que he visto la carga aumenta cuando levanto el techo y provoca que los rayos den más perpendicularmente. Es así como debe ser, ¿no?

con el techo levantado y orientada hacia el sol,o preferiblemente hacia el sur para no tener que mover la furgo te aumentara el rendimiento sin ninguna duda,y si no haz como los seguidores solares,que para cuando se pierden se ponen tripa arriba (planos) para que aunque sea menos seguir recibiendo.

lo de que antes rindiera mucho mas es lo que me parece mas raro.sabia de diferencias,pero no tan grandes.
para poder decirte algo necesitaria saber mas cosas,como por ejemplo marca y modelo del regulador,para asegurarme de como funciona.por lo que he visto en el hilo que has puesto es un regulador para 2 baterias,es asi?lo digo por que si es asi tendre que mirarlo para saber bien como funciona y que me digas como tienes la instalacion
mañana no podre mirarlo por curro,pero ya te dire algo.
Título: Re:La placa solar carga menos que antes. ¿Posibles causas?
Publicado por: Piernodoyuna en Julio 10, 2013, 01:41:35 am
Cita de: DuqueDeHerrera en Julio 09, 2013, 21:50:52 pm
Esa mejoría intermitente me hace pensar que el deterioro no proviene de la corriente que ha soportado la placa, 5,6 ya que la placa soporta hasta 5,12. (El exceso no me parece suficiente para fundir algun cable)
Ahora sospecho más de las dilataciones causadas por el aumento de la temperatura de la placa. O más bien, por la diferencia de las dilataciones entre la placa y la chapa de la furgo.


Para comprobar si puede ser esto que dices, supongo que servirá ver cómo varía la carga según se va calentando la placa. Quiero decir, la saco del garaje y mido nada más sacarla cuánto carga (habiendo encendido antes todo lo posible para provocar ese consumo, ya que la batería esta hora llena). Como en ese momento el techo y la placa no están calientes, la carga debería ser mayor, e ir disminuyendo con el tiempo, según se van calentando. ¿Es así?

Cita de: dezano en Julio 10, 2013, 00:03:14 am
con el techo levantado y orientada hacia el sol,o preferiblemente hacia el sur para no tener que mover la furgo te aumentara el rendimiento sin ninguna duda,y si no haz como los seguidores solares,que para cuando se pierden se ponen tripa arriba (planos) para que aunque sea menos seguir recibiendo.


Pondré un palo perpendicular al techo para levantarlo lo justo para que los rayos den perpendicularmente (buscando que el palo no tenga sombra). Asi obtendré el máximo.

Cita de: dezano en Julio 10, 2013, 00:03:14 am
para poder decirte algo necesitaria saber mas cosas,como por ejemplo marca y modelo del regulador,para asegurarme de como funciona.por lo que he visto en el hilo que has puesto es un regulador para 2 baterias,es asi?lo digo por que si es asi tendre que mirarlo para saber bien como funciona y que me digas como tienes la instalacion
mañana no podre mirarlo por curro,pero ya te dire algo.


No es el de la foto, sino el PR2020 de steca. Aquí están las instrucciones http://www.cleanergysolar.com/wp-content/uploads/2011/05/REGULADOR-CARGA-STECA-PR2020-Steca_PR_10_30_instruccion_ES.pdf

Muchas gracias por la ayuda.

Saludos.
Título: Re:La placa solar carga menos que antes. ¿Posibles causas?
Publicado por: cukiyo25 en Julio 10, 2013, 02:16:22 am
efectivamente, si te fijas en cualquier instalación solar domestica o industrial fija, las placas están orientadas al sur y a 45º, para aprovechar mejor los rayos del sol.

ten en cuenta también, ke son el mismo sol, puedes tener un IV diferente( índice ultravioleta) ya ke realmente lo ke estimula las células fotovoltaicas son los rayos uva.

entonces, con el mismo sol, puedes tener mas o menos carga, dependiendo de este índice, temperatura ambiente, inclinación , lugar y hora del dia.

mi consejo, mientras todo funcione y no te quedes sin bateria, deja de volverte loco y analizar el voltaje constantemente, solo te dara dolores de cabeza  ;)
Título: Re:La placa solar carga menos que antes. ¿Posibles causas?
Publicado por: Piernodoyuna en Julio 10, 2013, 03:04:34 am
Cita de: cukiyo25 en Julio 10, 2013, 02:16:22 am
efectivamente, si te fijas en cualquier instalación solar domestica o industrial fija, las placas están orientadas al sur y a 45º, para aprovechar mejor los rayos del sol.


Ah, entendido. El techo levantado y orientado al sol para que durante la mayor parte del día los rayos den los más perpendicularmente posible. Por un momento pensé que decías que los rayos debían dar en la placa con un angulo de 45 grados, y me sonaba muy raro.

Un saludo.

Título: Re:La placa solar carga menos que antes. ¿Posibles causas?
Publicado por: dezano en Julio 10, 2013, 08:46:24 am
hazle un autotest al regulador y comprueba que este el regulador bien configurado con el tipo de bateria.
por lo demas yo no lo veo mal.
aunque no deveria la medicion en el regulador te puede cambiar por varias causas como puede ser el estado de la bateria o la carga que tienes conectada.supuestamente con 0 carga la medida es mas real.
hablamos
Título: Re:La placa solar carga menos que antes. ¿Posibles causas?
Publicado por: DuqueDeHerrera en Julio 10, 2013, 10:48:40 am
Cita de: Piernodoyuna en Julio 10, 2013, 01:41:35 am
Para comprobar si puede ser esto que dices, supongo que servirá ver cómo varía la carga según se va calentando la placa. Quiero decir, la saco del garaje y mido nada más sacarla cuánto carga (habiendo encendido antes todo lo posible para provocar ese consumo, ya que la batería esta hora llena). Como en ese momento el techo y la placa no están calientes, la carga debería ser mayor, e ir disminuyendo con el tiempo, según se van calentando. ¿Es así?


Me parece mejor la idea de dezano, de comprobar la placa sin nada enchufado.

Para comprobar sería ideal ir midiendo el voltaje de salida segun se va calentando, y comprobar los valores en una gráfica. Como probablemente no tendrás un voltimetro "con historial", tendrás que comprobarlo a ojo.

Si se trata de fracturas en los conductores, causados por la dilatación, a medida que se va calentando la placa irá subiendo el voltaje de forma progresiva, pero cada vez que una "fractura" se desconecte, debería notarse una pequeña disminución repentina en el voltaje.
Podría ocurrir al contrario, que al ir dilatando las fracturas "conecten", en ese caso tendrás un aumento progresivo con la temperatura, y un pequeño aumento repentino con cada conexión.

Para no estar todo el día midiendo la tensión, puedes poner la furgoneta a la sombra, y sacarla al sol de repente cuando tengas conectado el voltimetro.

Con un voltimetro de los antiguos de aguja, es más facil observar si la aguja "salta" con la tensión. (Si es que como lo antiguo no hay ná...)