Sí, mejor aislada que nada...
Pero como todo, hay que haber un punto de equilibrio que compense... me explico, ya puestos a aislar, este aislamiento debe surgir efecto de lo contrario estamos tirando el dinero y estamos cargando peso al coche, habrá configuraciones de furgo (tamaño, que esté guarnecida o no, superficie acristalada, etc) que haga que no compense el desembolso.
Es de bien sabido que una furgo mediana o grande y que no esté totalmente acristalada, merece mucho la pena aislarla ya que el éxito está bastante asegurado. En cambio una de medianas-pequeña tipo vito, tourneo, caddy, etc totalmente acristalada quizá ya no merezca la pena aislarla y que con unos buenos oscurecedores térmicos además un poco de conocimiento a la hora de aparcar y que tenga un mínimo de ventilación sea ya suficiente y en éstas el aislarla no aporta un plus significativo.
¿qué opinan?
Todo esto es porque tengo una caddy kombi en la que para más inri, con lo que tenga de chapa a la vista no podré aislarla optimamente, a lo sumo poniendolo por los agujeros de los nervios.
Yo te puedo decir que la Ford nugget última de westfalia, no viene aislada en sus paneles de puertas, laterales ni maletero.
Un saludo.
Pues yo no te quito la razón, la verdad
Una vez que tienes una furgo con cristales y ventanas no térmicas, va a ser complicado, por mucho aislante que pongas, obtener un resultado satisfactorio (esto me parece a mi).
Yo tengo una T4 y personalmente, creo que no merece la pena el desembolso.Hay muchos post que cuentan experiencias, incluso hasta con cámaras térmicas.... todo está muy bien, pero aun así no me lo termino de creer.Se puede aislar muy bien la chapa, si, pero hay cientos de puentes térmicos en otros aspectos de la furgo que no son chapas. Evidentemente, mejor tenerlo a no tenerlo, pero sinceramente, creo que está sobrevalorado la necesidad imperiosa de tenerla aislada, creo dentro de una camperización hay cosas mas importantes (como por ejemplo ahorrar para una nevera ), si bien cabe destacar que todas son mucho mas caras que el aislamiento.
Creo que para aislar la furgo de la radiación directa del sol, funciona, pero mejor funciona una sombra (si es que la hay)
Para retener la calor generada dentro, creo que no sirve para mucho, y repito, mejor tenerlo a no tenerlo, pero yo priorizo otras cosas.
Pues yo estoy igual y al final no la aislo el dia que haga mucho frio al camping calefactor por 12 euros y pasas calor lo he comprobado
Cita de: nozone en Junio 19, 2013, 09:44:05 am
Sí, mejor aislada que nada...
Pero como todo, hay que haber un punto de equilibrio que compense... me explico, ya puestos a aislar, este aislamiento debe surgir efecto de lo contrario estamos tirando el dinero y estamos cargando peso al coche, habrá configuraciones de furgo (tamaño, que esté guarnecida o no, superficie acristalada, etc) que haga que no compense el desembolso.
Es de bien sabido que una furgo mediana o grande y que no esté totalmente acristalada, merece mucho la pena aislarla ya que el éxito está bastante asegurado. En cambio una de medianas-pequeña tipo vito, tourneo, caddy, etc totalmente acristalada quizá ya no merezca la pena aislarla y que con unos buenos oscurecedores térmicos además un poco de conocimiento a la hora de aparcar y que tenga un mínimo de ventilación sea ya suficiente y en éstas el aislarla no aporta un plus significativo.
¿qué opinan?
Todo esto es porque tengo una caddy kombi en la que para más inri, con lo que tenga de chapa a la vista no podré aislarla optimamente, a lo sumo poniendolo por los agujeros de los nervios.
Te estaba escribiendo un ladrillo, pero releyendo bien lo que dices es casi lo mismo que te iba a poner yo.
Con chapa a la vista no haces nada, ni metiendo por los agujeros. Como mucho aislaría el suelo y el techo... Lo que si triunfa son unos buenos oscurecedores que eviten que entren los rayos del sol y te pongan la furgo a 80º :o ;D.
Si tuviera guarnecidos si que aislaría, pero sin reflexivo ya que no hay suficiente espacio para la cámara de aire que necesitan.
Es mi modesta opinión después de todo lo que he leído por aquí y la experiencia con mi furgo... y sin tener ni puta idea de aislamiento.
Cita de: tins11300 en Junio 19, 2013, 10:11:10 am
...pero hay cientos de puentes térmicos...
Esa es la clave...
Si ponemos una furgo aislada y otra sin aislar al sol... seguro que la que no esta aislada... se calienta antes... pero en unas horas ámbas estarán a la misma temperatura...
¡¡Mi humilde opinión!!
Ahora como es verano, pensamos en el sol y la chapa. Pero y cuando es invierno, en que es en lo que pensamos aparte de colocar la calefaccion estática???? Y si hablamos de acustica??? Pues eso, que si merece la pena aislarla. Aunque como todo, son gustos.
Pues para mi , como el sol y la luna .
Cuando duermes en lugares a -15º te das cuenta de lo importante que es tener aislada la furgo.
Eso si , aislar , significa aislar , y no hace falta tener cristales especiales , pero si una buena protección para ellos.
Los que hacemos frío , lo sabemos bien , y con el calor , estoy de acuerdo , tarde o temprano cogerá la misma temperatura el interior del habitáculo .
Con el frío no ocurre igual por ser nosotros pequeñas estufas que mantienen una media térmica casi constante .
bueno,
tambien es un tema de conciencia medioambiental, no?
si en casa pones la calefaccion y abres una rendija la ventana, la casa se calienta igual, pero necesitas mas energia no? pues igual en la furgo, con aislante el calor se alcanza antes y tarda mas en escaparse.
cada uno ya...
Yo tengo la t4 wesfalia, es acristalada.
Para este verano he preparado unas contraventanas que me han merecido mucho la pena.
Siempre he tenido cortinas, y en determinadas ocasiones las típicas reflectantes.
Quería subir con fotos todo lo que he estado haciendo pero no se como se suben,jijiiji ya me lo explicareis alguno y os las enseño, os cuento un poco como esta currado.
1- Compre varios tableros de dm, que es una madera que se puede doblar y coje las formas de maravilla.
2- Corte los dm y les di la forma de las ventanas (por dentro claro)
3- En la parte interior del dm le puse un acolchado de goma espuma, que se utiliza para aislar los suelos de parque, grapandolo a este.
4- Por la parte exterior del dm, pege con una cola especial para moquetas, lo ultimo que hay en aislante para tejados, que a su vez es reflectante. Este aislante parece el típico reflectante de sol, pero en realidad tiene 7 capas interiores de diferentes materiales, un gran aislante ya que cumple mas que de sobra su función.
5- Para hacer las contraventanas mas estéticas, compre tela (que eligió la parienta). Nos decidimos por un hule de tacto parecido a el enmoquetado y de fácil limpieza. Lo pe ge con la misma cola de enmoquetar a la parte interior.
6- Por ultimo le coloque unos cerrojos en los laterales ice unos taladros y ahora tenemos unas contraventanas interiores de quita y pon que están dando unos resultados impresionantes.
Que alguien me de pistas de como meter las fotos por aquí, para poder subir lo que os cuento ya que merece la pena y no me a costado mas de 150 euros todo el material.
Cita de: El Bitácora en Junio 19, 2013, 18:16:45 pm
Pues para mi , como el sol y la luna .
Cuando duermes en lugares a -15º te das cuenta de lo importante que es tener aislada la furgo.
Eso si , aislar , significa aislar , y no hace falta tener cristales especiales , pero si una buena protección para ellos.
Los que hacemos frío , lo sabemos bien , y con el calor , estoy de acuerdo , tarde o temprano cogerá la misma temperatura el interior del habitáculo .
Con el frío no ocurre igual por ser nosotros pequeñas estufas que mantienen una media térmica casi constante .
Esa es la clave. Con calor al final todo acaba a la misma temperatura. Pero por la mañanita no es lo mismo asfixiarte nada mas salir el sol que poder dormir un rato mas.
Con el frió es otra historia. yo tengo una t5 beach, y en su día le metí fibra en el techo y en los laterales donde pude. también unos buenos oscurecedores. Cuando vas a una estación y fuera tienes -10 graditos, nosotros dormimos agustito con un buen saco, sin estufa ni nada.
En el techo, en la zona del nervio, donde se sujetan los paneles, ahí no tiene aislante y hace puente térmico. Por las mañanas tienes pequeñas estalactitas de la condensación pero el resto esta bien. La diferencia es importante.
Ahora toca que cada uno mire sus necesidades y su bolsillo. Yo no necesito la nevera, pero si el aislante.
Muchas veces pretendemos economizar el coste del camperizado a costa de eliminar partes o precesos para luego tunear el vehiculo con objetos simplemente esteticos como llantas de aluminio, ruedas anchas, etc que para nada son funcionales.
Yo no tengo ni idea de física térmica ni nada de esto... pero yo me imagino que la cosa es de la siguiente manera:
Al final todos llevamos cierto aislamiento en la furgoneta: si se panela, si se amuebla...todos estos elementos son aislantes. Yo creo que con esto conseguimos el mayor porcentaje de aislamiento total posible.
Luego aislaremos "un poco más" si colocamos algún elemento propio como aislante entre los paneles y la chap. Con esto aislamos ese "poco más", que yo creo que no se nota mucho, a un coste que puede ser importante.
Luego si queremos y podemos gastarnos una pasta en un super aislante lo podemos hacer pero es aislamiento extra que conseguimos va a ser muy pequeño.
¿por qué creo que esto es así? Porque una parte considerable de la furgoneta es acristada y es cristal, salvo cristales términcos, hace que entre o salga el calor con facilidad. No tiene mucho sentido un aislante ultra moderno porque el calor/frío va a entrar y salir por los cristales, puentes térmicos...haya o no aislante.
Los oscurecedores algo seguro que evitan, pero para ser mucho más efectivos, deberían ir por fuera. Si los ponemos por dentro, el calor del que nos aislamos ya está dentro, aunque sea medio milímetro, y una vez dentro se va a distribuir y una parte, saldrá hacia afuera si las condiciones lo favorecen pero si dentro está más fresco que afuera, el calor se queda dentro hasta que se igualen las temperaturas.
la ignorancia es atrevida...
Supongo que no sera lo mismo aislar para mantener el calor que para evitar que entre,pero en mi opinion es mejor aislar que no hacerlo, en invierno mantendra el calor y en verano si como han puesto tardara mas en entrar el calor tambien ayudara a reducir el uso del aire acondicionado,tambien dependera de la colocacion del aislante su efectividad
Yo en la mia de momento no he hecho nada pero el dia que tenga que quitar los paneles interiores si puedo aislare
Creo que aquí la cuestión es mas bien "¿aislar malamente o no aislar?. Yo para aislar mal, no me gastaría mucho, solo oscurecedores y el techo como mucho. Porque esta claro que aislar BIEN es la opción correcta, pero con la chapa vista poco se puede hacer...
-
Cita de: T3Power en Junio 19, 2013, 16:53:37 pm
Esa es la clave...
Si ponemos una furgo aislada y otra sin aislar al sol... seguro que la que no esta aislada... se calienta antes... pero en unas horas ámbas estarán a la misma temperatura...
¡¡Mi humilde opinión!!
Obviamente esa es la diferencia.
Pero no es poca diferencia. Si pega el sol en verano y no está aislada, a las 9 no puedes parar en la furgo.
Si está aislada, duermes hasta las 11.
Que cada cual valore.
A ver, vistos los comentarios creo que hay bastante desinformación y habladurías sobre los aislamientos térmicos y acústicos.
Para empezar, lo que hace un aislamiento térmico cualquiera es básicamente evitar la transferencia de temperatura de la superficie con la temperatura más alta a la superficie con la temperatura más baja. Para saber la eficacia de los aislamientos que utilizamos tenéis que mirar el coeficiente U de los productos, cuanto más bajo mejor, que significa básicamente cuanta energía se pierde en un cierto tiempo a través de este aislamiento. Para saber cual es nuestro coeficiente U total hay que sumar con una formula todos los coeficientes de las diferentes capas de materiales que tenemos (Chapa, cámara de aire semi-estanca, aislamiento, panelado...) y así sabremos lo aislada que esta nuestra furgo.
Aplicado esto en las furgos ocurre lo siguiente: en verano la temperatura exterior es mas alta que la interior, por lo tanto el aislante evita que el calor entre dentro de la furgo (por un tiempo claro, los aislantes no son perfectos en cuanto a transmitáncias térmicas). Si ponemos el aire acondicionado de la furgo por ejemplo 10 minutos nos mantendrían la furgo más fresca durante más tiempo, que no indefinidamente. Solución en verano: mantener siempre una corriente de aire dentro (airvents, puertas abiertas...).
Por otro lado en invierno ocurre lo contrario, el interior de la furgo está más caliente que el exterior, y lo que nos interesa es mantener ese calos dentro para lo cual es totalmente necesario aislar la furgo.
Por otro lado está el tema de los cristales, que normalmente no son térmicos, y producen un efecto invernadero, para evitarlo son necesarios los oscurecedores con aislante reflexivo, y cualquier otra cosa que pongáis no lo va a solucionar, aislara pero no evitara el efecto.
Otra cosa son los puentes térmicos, que solo son zonas donde el coeficiente U que comentábamos es menor que en el resto del vehículo, y es donde se darán la mayor de las condensaciones, puesto que el agua que contiene el aire se condensara en los puntos más fríos, donde al bajar la temperatura del aire tiene menos capacidad de absorción de agua.
Mi opinión en definitiva, HAY QUE AISLAR las furgos pero SIN PASARSE. Hay que conseguir un aislamiento lo más continuo posible para evitar puentes térmicos, porque si me paso con aislamiento en ciertas zonas el contraste será mayor y habrá mas condensación, sobre todo en invierno claro.
Os comento esto con conocimiento de causa, que soy arquitecto, y al final un aislamiento es un aislamiento, en un edificio y en una furgo.
El tema de acústica ni lo comento porque es evidente que aislando mejoramos la insonorización.
Perdón por la chapa que he escrito y un saludo a todos.
Cita de: acentuado en Junio 21, 2013, 02:17:32 am
Obviamente esa es la diferencia.
Pero no es poca diferencia. Si pega el sol en verano y no está aislada, a las 9 no puedes parar en la furgo.
Si está aislada, duermes hasta las 11.
Que cada cual valore.
para mi, esto es lo que vale el precio del aislante.... la diferencia de 9 a 11 en verano.
y el tamaño de una vito lo aislas con multicapa por menos de 100 pavos
Cita de: enricboss en Junio 21, 2013, 12:31:27 pm
para mi, esto es lo que vale el precio del aislante.... la diferencia de 9 a 11 en verano.
y el tamaño de una vito lo aislas con multicapa por menos de 100 pavos
Exacto.
Me veo aislandola con estas esplicaciones tan convincentes gracias por la informacion
El que crea que por aislarla se va a poder quedar en verano dentro de la fuego a pleno sol, se va a llevar un chasco, si no lo haces siempre te quedara la duda de como estarías con ella aislada, mi opinión es que es uno de los gastos más pequeños que se le hacen a la furgo, es más el tiempo que le dedicas a hacerlo y un buen brico para empezar la camperizacion
El aislamiento es muy importante según que momentos.
Un ejemplo: Una furgo totalmente acristalada, mucho frio fuera y dentro dos o 3 personas pasando la noche. La condensacion en la chapa va a ser brutal y con un simple corte termico de 10 mm no se produciria. Otra cosa es que tengamos mucho frio dentro por culpa de los cristales (solucionable) pero solo quitar la gran condensación en la chapa hace que merezca la pena.
En el caso de furgonas sin ventanas el objetivo se cumple mas facilmente. En nuestra celula el aislamiento es brutal, 30 mm de poliuretano de alta densidad y podemos estar al sol dormidos dentro a las 4 de la tarde en zona playa.
Conclusion....cuanto mas aislamiento mejor.
Estoy deacuerdo con lo que se ha comentado respecto al calor, que al final se pone a la misma temperatura, o casi a la misma.
El tema es el frio y la condensacion. Yo y mi chavala hemos dormido en pirineos con temperaturas de -12, al punto de congelarse la condensacion en el interior del vehiculo. Asilante, en techo, paredes suelo etc.. oscurecedores en la ventanas, y un tapizado no dejan escapar el calor de dentro a fuera de la furgo.
Para el invierno para mi esta claro que, si se nota, y mucho.
Sirva para anecdota que la vez que mas frio hemos pasado fue en Madrid en septiembre, sin aislantes en la furgo, a pelo en un clochon tirado en el suelo.
(Se me olvidaron los sacos mantas y demas)
Decir que notabamos como caia el frio desde los cristales al suelo de la furgo (No Exagero)
Un saludo.
Una cosa que yo hubiera hecho si tuviera la furgoneta sin preparar por dentro, es pintarla toda con pintura térmica por dentro. No creo que la pintura vaya a aislar más que los multicapa pero tiene la ventaja de que el componente cerámico de este tipo de pinturas sí que crea cierto puente térmico, aunque no sea una gran ruptura sí que creo que cuantitativamente entre romper un poco y no romper nada hay más diferencia que entre romper un poco y romper mucho.
Hola!
Os escribo desde una playa en Mazagon, Huelva.
Con estas fotos queda claro lo importante que es un buen aislamiento. Acabo de tomarlas.
Célula aparcada al sol y dentro estamos viendo una peli y tomando café.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Saudos
cabronazo... .panico con eso lo único que queda claro es lo bien que estas mientras otos estamos currando. que envidia.
Que era Sábado y Domingo y además curraba dentro entre baño y Heineken diseñando células.....
Osea que curraba duramente :-)
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Saludos
-
Pues al final como tuve ganas y me lié a aislar techo (el de cabina incluido) más los dos laterales con poliestileno extruido de 3cm del bricodepot y la verdad es que se nota, estuve en la playa aparcado de culo al sol y con todos los oscurecedores de 7 capas puestos con ventanillas bajadas 3 cm, dentro hacia calor pero no era un horno. Lo que más he notado fue en la montaña donde pernoctamos a 10-15º e iba de corto sin problema como tambien he notado que el aire acondicionado se escapa menos, pudimos hacer siesta con un punto de aire acondicionado en pleno sol de la playa.
Por las 4 perras que me ha costado, mereció la pena. :D