Buenas a todos,
Soy nuevo en este foro, y empiezo con un gran problema creo.
Resulta que le he comprado a un conocido una california 2,4d, que tiene una fuga de aceite importante. La fuga es un chorro directo al suelo...y hoy la he ido a recoger y para moverla le he puesto aceite, pero al abrir el tapon de llenado de aceite he visto restos de lo que parece ser agua.
Cuando me la vendio ya me dijo que seguramente se le tenia que hacer culata...pero es raro q haya agua en el aceite y no aceiteven el agua...o al menos no en la botella de expansion.
Alguien me puede confirmar si es culata o algo peor???
la furgo solo tiene 145.000km y x lo q he visto la culata suele morir con mas km, no?
Muchas gracias de antemano
seria importante saber de donde sale ese chorro....pudiera ser el intercambiador agua-aceite (o refrigerador de aceite, que va adosado al filtro de aceite....
Lo tengo q mirar metiendome debajo, pero a primera vista y viendo como mancha el suelo o carton q le metas, hay dos goteos .
Otra cosa extraña es q en el aceite q cae al suelo no le veo trazas de agua y el aceite no es marron ni espumoso...es negro...como cuando le haces un cambio de aceite.
Os mantendre informados.
Cita de: rgascariz en Junio 19, 2013, 07:03:53 am
Lo tengo q mirar metiendome debajo, pero a primera vista y viendo como mancha el suelo o carton q le metas, hay dos goteos .
Otra cosa extraña es q en el aceite q cae al suelo no le veo trazas de agua y el aceite no es marron ni espumoso...es negro...como cuando le haces un cambio de aceite.
Os mantendre informados.
Que manche en dos zonas puede ser porque el aceite escurra por algun sitio y luego gotee......no tienen porque ser dos fugas
jajajaja, claro lógico.... yo y mis peliculas...
estaba pensando que quizas sea un problema de carter, pero tengo q meterme debajo para averiguar de donde viene el aceite.
Lo que me sigue escamando es que haya agua dentor del tubo de llenado de aceite, a ver si puedo hacer una fotillo y la subo, es como una pasta blanca
Hola,
Ayer estuve mirando un poco por encima si veia de donde provenia el aceite que em fuga, pero entre que no tenia mucha luz, y que las protecciones inferiores estan llenas de aceite completamente, no distingo de que zona me pierde.
aproveche e hice unas fotos, para que veais lo que comentaba de la boca de llenado de aceite, y la botella de expansion del circuito refrigerante.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rgascariz/20130621_1927290.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rgascariz/20130621_1926530.jpg)
Cita de: cpdlm en Junio 19, 2013, 01:07:36 am
pudiera ser el intercambiador agua-aceite (o refrigerador de aceite, que va adosado al filtro de aceite....)
+1
Seguramente te haya podido caer aceite a alguno de los paliereres y te haya salpicado todo y asi imposible saber de donde cae. Limpia todo minuciosamente y date una vuelta corta y a ver si ves algo de por donde sale.
Hola,
La verdad es que tendria que desmontar la proteccion inferior del carter, para poder ver de donde sale.
Lo que si he podido ver, es que, en la parte inferior del motor, hay una pieza, parecido a un disipador de calor, con aletines etc.. y esta llenisimo de aceite, que es esa pieza?
Cita de: rgascariz en Junio 25, 2013, 08:18:02 am
Hola,
La verdad es que tendria que desmontar la proteccion inferior del carter, para poder ver de donde sale.
Lo que si he podido ver, es que, en la parte inferior del motor, hay una pieza, parecido a un disipador de calor, con aletines etc.. y esta llenisimo de aceite, que es esa pieza?
Si te refieres a esto, lo que indica la flecha amarilla y que se ve con la protección puesta (y es lo único que me cuadra con tu descripción):
*imagen borrada por el servidor remoto... es el carter
Hola,
Podria ser, aunque no estoy seguro, porque me he metido debajo sin tener mas luz que la del movil, y claro, no da para mucho, y al no poder levantarla por la altura del parking pues... per si que parece ser.
De todas formas, es lógico que sea de donde sea la fuga, todo el aceite ira a parar a la tapa del carter que es lo que esta mas abajo.
Aun no puedo llevarla al mecánico porque estoy esperando a que reparen la luna trasera (se le cayo una farola encima) :(
Como te ponen por ahi, lo primero antes de meterte en berengenales, que te miren las manguera del refrigerador de aceite y despues la junta. Entre el refrigerador y el bloque lleva una junta que vale 2€ y puede haberse roto o salido de su sitio.
Lo mirare, aunque mucho me temo que debe ser algo mas serio, porque le falta fuerza al motor.
Por cierto, alguien tiene foto de ese intercambiador de aceite o refrigerador??? Me comentaís que esta enganchado al filtro del aceite, y este esta por la parte trasera del motor, verdad???
Cita de: rgascariz en Junio 26, 2013, 12:20:07 pm
Por cierto, alguien tiene foto de ese intercambiador de aceite o refrigerador??? Me comentaís que esta enganchado al filtro del aceite, y este esta por la parte trasera del motor, verdad???
Bueno, lo de que le falta fuerza al motor viene de serie ;D
El refrigerador va entre el filtro de aceite y el bloque. Va atado con una tuerca y es posible que se afloje un poco y te empiece a fugar. La puedes apretar pero si se te ha movido la junta, te seguira fugando. En este punto, lo mejor es, ya puestos, cambiar la junta.
Fotos no tengo, pero te pongo el esquema del ETKA para que te hagas una idea.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ciervlo/enfridor-de-aceite0.jpg)
El refrigerador viene marcado con el numero 8
Cita de: rgascariz en Junio 26, 2013, 12:20:07 pm
Por cierto, alguien tiene foto de ese intercambiador de aceite o refrigerador??? Me comentaís que esta enganchado al filtro del aceite, y este esta por la parte trasera del motor, verdad???
*imagen borrada por el servidor remotoEn la T4-wiki casi siempre se encuentra la imagen buscada ;) aunque sea un ACV (2.5 tdi) el intercambiador es el mismo, y va en el mismo sitio en un AAB.
Muchas gracias por las respuestas, pero realmente creeis q puede deberse a eso?
Habeis visto la foto de la boca de llenado del aceite?
Por cierto, de donde puedo descargar el etka? todos los enlaces q he visto estan rotos o no existen
Hola si tu deseo es ver de donde sale exactamente el aceite, saca el protector inferior del motor para poder ver lo que haces,eleva con seguridad las ruedas delanteras para poder acceder por debajo si la fuga es tan grande como dices la localizaras rápido.Para localizar fugas va muy bien el limpiador de frenos de la wurt,limpia,disuelve el aceite y reseca la pieza en un momento y si tienes una fuga la ves muy pronto.
Pero se gasta rápido y vale pasta.Yo la uso para encontrar fugas de aceite en el curro.La gasolina tarda mas pero también hace esa función y es mas barata. :) los intercambiadores si se perforan dan mezcla de aceite y
anticongelante,y si se aflojan fugas de aceite empieza por ahí. :)
Cita de: rgascariz en Junio 26, 2013, 19:59:24 pm
Muchas gracias por las respuestas, pero realmente creeis q puede deberse a eso?
Habeis visto la foto de la boca de llenado del aceite?
Por cierto, de donde puedo descargar el etka? todos los enlaces q he visto estan rotos o no existen
A ver...puede ser o no...pero como te dice vivarum, mejor empezar por lo mas barato!
El ETKA no necesitas descargarlo. Yo utilizo esta pagina. Pinchas en CarProg2 y tienes el ETKA de todos los motores VW.
http://ifinterface.com/page/page3.php?langid=2
Muchas gracias, muy util!!!
Muy buena pagina ciervalo, muchas gracias por compartirla!!
Buenas a todos,
Finalmente me he podido poner a mirar la fuga, necesitaba tiempo, pero sobre todo, sitio donde liarme.
He desmontado el cubrecarter, q por cierto, es un muerto...al no ser plastico...
Una vez desmontado, no veia nada manchado de aceite, pero en cambio el cubre carter parecia una piscina, y entonces, he arrancado el motor, me he metido debajo y voila, ahi estaba la fuente, y digo fuente porque era un chorro.
En el bloque, por la parte delantera hay dos conectores, uno encima de otro, pues el que esta mas arriba fugaba a saco. Lo he desmontado, supongo q mide la presion del aceite, aunque ni idea de para que. He metido un tornillo de M10 paso fino y se acabo la fuga.
Alguien sabe referencia y un precio orientativo de este sensor??
Y por otro lado, es peligroso no montar el cubre carter? O existe el mismo pero de plastico?
Os dejo unas fotillos de donde estaba la fuga por si le sirve a alguien
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rgascariz/imag01780.jpg)
Y otra fotillo
No se ve muy claro...intentare hacer alguna mas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rgascariz/imag01760.jpg)
Si es el mismo que en la mia ( 2.4 d del 95 motor aab ) lleva dos conmutadores uno encima del otro el de abajo esta tarado a 0.3 bares y el de arriba a 0.9 .La referencia en vw es esta 068919081C el precio es de 13.45+iva y el capuchon de plastico es gris blanquecino. Hay que montarlo con con una junta de cobbre de 10 que se la deberas pedir aparteel precio es en vw
Si no pones el sensor de aceite simplemente no te va a marcar si tienes un problema de presión de aceite. El cuadro de las T4 antiguas necesitaba los dos sensores para determinar un fallo de presión de aceite.
Es posible q debido a esa fuga y la consiguiente bajada de presion de aceite, el motor no tirase bien? lo digo porque despues de reparar la fuga he notado una gran mejoria.
Al sacar ese sensor, no habia la junta de cobre. El sensor de abajo no lo he desmontado...
Por cierto, que me decis de lo de montar o no el cubre carter??
Cita de: rgascariz en Septiembre 12, 2013, 20:00:45 pm
Es posible q debido a esa fuga y la consiguiente bajada de presion de aceite, el motor no tirase bien? lo digo porque despues de reparar la fuga he notado una gran mejoria.
Al sacar ese sensor, no habia la junta de cobre. El sensor de abajo no lo he desmontado...
Por cierto, que me decis de lo de montar o no el cubre carter??
No creo que tenga nada que ver el subsanar la fuga con notar mejora en el funcionamiento del motor (de hecho si la presión de aceite fuera escasa por esa fuga ya habrías originado una avería y de las gordas).
Lo del cubrecarter estoy seguro que circulan mas T4 sin el que con el, lo único es que en días de lluvia se te manchará todo el hueco motor y oriás algo mas de ruido (el cubrecarter algo quita) pero no pasa absolutamente nada por no llevarlo.
Al ver q caia tal cantidad de aceite no la movi, pero lo q me extraña, es todo lo comentado anteriormente en este hilo...lo de la pasta blanca en la boca de llenado de aceite...pero ausencia de aceite en el vaso del agua de refrigerante...
La verdad es que no se si la fuga de aceite ha podido causar algo mas.