Hola, pues eso, esta tarde se me ha encendido el testigo de alerta grave de inyeccion en marcha,
La furgo al cambiar de marchas da tirones y como q le cuesta coger velocidad.
Me gustaria saber cual es su problema y solucion, y si es muy grave y caro.
Muchas gracias
testigo resistencia calentadores?
Ese nunca se ha encendido, es como si se corta la inyeccion y en
cuesta no tiene fuerza, no tira, se keda a 100 km/h y con el pedal
hasta el fondo pisado, y en llano a veces como si se kedaria en
punto muerto, parece q no llega gasoil y no tiene fuelle
Por lo que dices se me ocurren 2 cosas: 1º el turbo, 2º hay una pieza que no me acuerdo como se llama que es un hilo de plata creo que regula la entrada de aire para la mezcla, a mi me paso en un coche lancia...., si te sirve de algo.
caudalímetro se llama la pieza....
pues al final según me han dicho en la renault tengo que cambiar los inyectores, asi que cara me va a salir la broma, esta tarde me pasaré y que me expliquen las causas y motivos de la avería
Tengo una dci con 115 cv, hará unos mese me pasó lo mismo. Me dijeron que tenía que cambiar un inyector, creo que el 4º, y les dije que como podía tener una ávería así en un vehiculo con 65.000 km y 4 años y pico. Vamos, les dije que ni la tocasen (unos 900 €) y que dejasen la furgoneta como estaba que pasaba para llevarla a otro taller y ver porqué ocurría esto con tan pocos km en un vehículo que solo anda por carretera. Al rato me llamaron y me dijeron que iban a poner una reclamación a renault España y parece ser que se la aceptaron y me cambiaron todos los inyectores sin cobrarme nada.
Le he estado dando muchas vueltas al tema y sigo mosca. Cierto es que soy cliente habitual del concesionario, paso todas la revisiones en él, hago en él los arreglos de chapa y es el 2º vehículo que les compraba en pocos años, pero me queda la duda. Me estraña que me hayan hecho una reparación de ese calibre por la cara.
He llegado a pensar que me la querían meter doblada y al decirles que iba a llevar la furgoneta a otro sitio quizá se hecharon para atrás (no es cuestión de hacer judiadas de ese tipo a un cliente habitual o que yo me enterase y tuviesen un problema). También pensé que como me dijeron que era un buen cliente y ya había tenido un problema hace poco con el aire acondicionado y andaba bastante quemado realmente hiciesen un esfuerzo por solucionarme la papeleta antes de perderme como cliente.
Puede que sea un problema reiterado en estos vehículos y si lo mueves para que se pongan en contacto con renault españa te hagan algo.
No se, esa es mi experiencia. Desconozco cuantos años y km tiene tu vehículo y si puedes intentar algo. Solo te cuento mi caso. Quizá haya más gente con este problema, mirate el hilo de averías de nuestras furgos. Puede que sea habitual (una putada por cierto).
Saludos.....
Que motor es??? G9u???
Si es de esa variante, yo miraría que los tubos del gasoil, sus conectores y la pera que lleva para purgar el ciruito están bien....
Después miraría si tiene presión la rampa del common rail, solían pecar muy mucho de esas piezas....
Si vas a llevarla a un taller que disponga de máquina de diagnosis, que comprueben los valores de inyección de la bomba y la rampa.
Y si dicen de cambiar piezas, que empiecen por el sensor de presión que va en el extremo de la rampa de inyección, se avería por exceso de suciedad en los conductos....
Edito: que comprueben de paso el pedal del acelerador, en las Master y mascott existió un lote de pedales que se rompían internamente...
Enviado desde mi LT30p usando Tapatalk 2
Por cierto, donde la llevas?? A concesionario de turismos o industriales??
Enviado desde mi LT30p usando Tapatalk 2
Hola Sasa, ¿qué te han dicho al final en el taller?
en las de 115 CV y las de 150 CV los inyectores (son piezoeléctricos, última tecnología y tal pero fallan mogollón) dan problemas. Si falla de la manera que dices, puede ser uno sólo (más barato q los 4). El sensor de presión también puede ser, como dice Orceman. Caudalímetro, turbo o circuito de alimentación del gasóleo, muy improbable. Puedes contarnos qué y cuánto fue?
chao
Hola a todos.
Creo que no va a ser cosa de dar palos de ciego sin saber.
Esos síntomas los pueden dar varias cosas. Los inyectores encajan bastante bien con el fallo pero debo decir que cuando se estropean suele ser solo uno. Esto quiere decir que no hace falta cambiarlos todos por eso. Se mide el caudal de retorno con unas probetas calibradas y solo se cambia el que esté mal (pueden ser dos pero nunca todos)
Ante todo lo mejor es no dar opiniones sin tener pruebas para acusar a rampas de inyección, caudalímetro....etc. Las únicas pruebas las tiene el taller. Podríamos estar cada uno contando nuestro caso particular y puede que nada tenga que ver con este problema que nos ocupa ahora.
De momento podemos aconsejar qué hacer pero ninguno le podemos decir cual es el problema de la furgo, aunque nos gustaría poderlo hacer.
El que quiera tener alguna información más puede hacerse con un cable de diagnosis (yo tengo el op-com. 25 euros en ebay) y con él, al menos, se pueden leer los fallos de la unidad y una opinión sólida. Debo decir también que con el cable no se detecta la avería de los inyectores porque no es electrónica, se trata de un fallo mecánico de los mismos y si, es un problema común. No importa que tenga 60.0000 o los que sean. Da igual la marca y el modelo, los inyectores common rail suelen ser problemáticos donde quiera que uno los instale.
Por otro lado y contestando a nuestra compañera, las marcas tienen la opción de consultar a la fábrica reparaciones fuera de garantía. Lo hacen en aquellos clientes que lo hacen todo en el concesionario y no a los ocasionales. La marca puede pagar todo, parte, las piezas... depende en gran medida del presupuesto anual que destinan a esto. si aún hay presupuesto y cumples las condiciones, pasas. Queda en mano de cada taller hacerte o no la consulta. COmo en este caso te vieron de mala leche, aceptaron hacerla.
Suerte con la avería
Cita de: Esaú en Junio 12, 2013, 21:19:55 pm
Hola a todos.
Creo que no va a ser cosa de dar palos de ciego sin saber.
Esos síntomas los pueden dar varias cosas. Los inyectores encajan bastante bien con el fallo pero debo decir que cuando se estropean suele ser solo uno. Esto quiere decir que no hace falta cambiarlos todos por eso. Se mide el caudal de retorno con unas probetas calibradas y solo se cambia el que esté mal (pueden ser dos pero nunca todos)
Ante todo lo mejor es no dar opiniones sin tener pruebas para acusar a rampas de inyección, caudalímetro....etc. Las únicas pruebas las tiene el taller. Podríamos estar cada uno contando nuestro caso particular y puede que nada tenga que ver con este problema que nos ocupa ahora.
De momento podemos aconsejar qué hacer pero ninguno le podemos decir cual es el problema de la furgo, aunque nos gustaría poderlo hacer.
El que quiera tener alguna información más puede hacerse con un cable de diagnosis (yo tengo el op-com. 25 euros en ebay) y con él, al menos, se pueden leer los fallos de la unidad y una opinión sólida. Debo decir también que con el cable no se detecta la avería de los inyectores porque no es electrónica, se trata de un fallo mecánico de los mismos y si, es un problema común. No importa que tenga 60.0000 o los que sean. Da igual la marca y el modelo, los inyectores common rail suelen ser problemáticos donde quiera que uno los instale.
Por otro lado y contestando a nuestra compañera, las marcas tienen la opción de consultar a la fábrica reparaciones fuera de garantía. Lo hacen en aquellos clientes que lo hacen todo en el concesionario y no a los ocasionales. La marca puede pagar todo, parte, las piezas... depende en gran medida del presupuesto anual que destinan a esto. si aún hay presupuesto y cumples las condiciones, pasas. Queda en mano de cada taller hacerte o no la consulta. COmo en este caso te vieron de mala leche, aceptaron hacerla.
Suerte con la avería
Saludos....
Desconozco si eres del gremio de la mecánica, pero yo creo que es más fácil (y barato) empezar a comprobar con una diagnosis todos los valores en la bomba y en la rampa. Después, se puede comprobar el sensor de presión de la rampa y las electrovalvulas de la bomba.... A partir de ahí, a descartar piezas caras....
Yo me conozco lo suficientemente bien esos motores como para opinar lo que he argumentado anteriormente. Creo que después de haber estado trabajando para la marca del rombo durante cinco años y haber reparado varias furgonas con este problema, mi experiencia puede contribuir a orientar y concienciarle sobre el posible desembolso....
Por cierto, lo de los inyectores se acusa en un rango de revoluciones concreto, mientras que una pérdida continua de aceleración y potencia puede venir de una pérdida constante de presión (atranque o fuga de presión por otros conductos).
Enviado desde mi LT30p usando Tapatalk 2
lo primero gracias a tod@s por las respuestas y deciros que no entiendo mucho de mecanica
comentaros que ya tengo la furgo en mi poder, es una dci de 115 CV con 78000 km y casi 6 años, al final la avería han sido 2000 pavos (me kedo sin vacaciones), y la causa de la broma ha sido que los 4 inyectores y portainyectores estaban rotos debido a humedad o agua que ha entrado durante todo este tiempo y que es una fallo muy extraño que no suele ocurrir muy a menudo según me han dicho en el concesionario oficial. Por lo que me han sellado la zona por donde ha entrado dicha humedad y han realizado un carril de escape el agua.