hola,mi duda es si un vehiculo mixto matriculado a nombre de empresa se puede pasar a mixto vivienda, o si hay algun tipo de problema por ser de una empresa,me refiero a si te pueden decir algo porque no sea normal que una empresa tenga un v vivienda.
solo podras hacerlo si el vehiculo tiene mas de 4 años desde la primera matriculación ;)
tiene seis, pero lo compraria yo ahora, osea que a nombre de mi empresa estaria menos de un año antes de la homologacion,pero es de 2007.
Se entiende que no hay cambio del titular y que la actividad que lo pretende justificar es el propio de la empresa pues entiendo que no debería ser problema, pero todo depende del epígrafe en el que esté dado de alta la sociedad. Una empresa que se dedique a excursiones y o similares pues es lógico que lo pueda justificar pero un fontanero no. Hay que tener en cuenta que la afectación, al ser de empresa, es del 100 % de la legalización, combustibles, mantenimiento, etc por lo que es más dificil justificarlo pero por otra parte si ya es vuestra (ya está fecturada y declarada) y lo sigue siendo una vez hecho el cambio de clasificación no se si ese hecho se "transmite" a Hacienda y esta revisa o no si la nueva clasificación está acorde con el epígrafe de la actividad. Me da que miran más la amortización y el derecho de excención, los famosos 4 años, pero con los cambio de titularidad.
Un saludo!
al ser mixto la aceptacion no es al 100%,es al 50%.y la empresa no es de excursiones ;) es de electricidad, asi que creo que estamos como el fontanero pero sin el 100%.
en el peor de los casos que podria pasar? que me reclamaran el 50% del iva?
Pero estamos hablando de empresa o de profesional autónomo?
empresa, es sociedad limitada
en principio de deveria de haber ningún problema, pero en caso de haberlo, si, te reclamarian ese 50% de iva
ok, el problema no es ya el tema de ahorrarme el iva o no, el problema es que la otra furgo la tenia a nombre de la empresa y la he vendido,y claro ahora el dinero de la venta esta en la cuenta de la empresa,y sacarlo a mi cuenta pues es un problema porque ahi si que pide hacienda una buena parte.
pero si en lugar de sacarlo pillo otra a nombre de la empresa pues solucionado,una entra otra sale, y listo.aunque no me desgrabe el iva salgo ganando, porque no me hace falta sacar dinero de la empresa.
Cita de: sergio_zaragoza en Junio 05, 2013, 00:39:15 am
empresa, es sociedad limitada
Pues afectación al 100% independientemente de si es mixto, furgón o turismo. Si fueras autónomo iría prorrateado pero al ser una sociedad es al 100%, pero desconozco si es posible al 50%...sería el primer caso que conozco. Siendo titular una sociedad está afecto al reglamento de transportes aunque no seas SP, que no lo es, el tomador del seguro es la sociedad...si fuese una sociedad limitada unipersonal coincide la sociedad con la persona, pero la actividad y responsabilidad es de la sociedad, por eso entiendo que es difícil al 50%, por la misma razón que un autónomo le es difícil pasar del 50% al 100% ya que el uso particular se puede argumentar facilmente como profesional pretendiendo pasr como profesional un uso exclusivamente particular.
pues la otra la tenia como mixto y tuvo que ser al 50%.no me dejaron ponerla al 100%, porque decian que al ser mixto seguro que aunque fura una vez al año la usaba para uso personal.que si la ponia al 100%, al no ser transporte publico,solo podia llevar a personas de la empresa, y un monton de chorradas mas y no me dejaron desgrabarme el 100%
Pues mi T4 es mixta y la tengo al 100% a la SL, eso si uso y disfrute personal en exclusiva, no se la puedo dejar a nadie porque no la puede llevar nadie que no sea vinculado a la sociedad porque si te paran por tema de papeleo te caen 3.000 € sin problema. El seguro por el mismo motivo es nominativo...
El uso al 99% es laboral ya que la economía manda, cuando tienes tiempo es porque no tienes dinero y cuando tienes dinero no tienes tiempo, y últimamente nin una cosa ni la otra .panico. Es una cuestión fiscal que cumplo al 99%, pero la verdad que tampoco me pararon ni me pidieron explicaciones nunca....y quien tiene competencias en transporte (comunidades autónomas) o en tráfico (DGT, PL) no tienen capacidad ni competencias en cuestión fiscal...pero pampoco tengo nada que ocultar o esconder...y al paso que va la cosa la camperización será para mixto adaptable puro reconvertido a mixto-adaptable: furgon de trabajo, desplazamiento, vivienda laboral (comida y dormida) .malabares
A
Que bueno Urdaliz, para Hacienda era como una plusvalía, como que expeculases con furgos y estas subiesen solitas de valor, ja ja
curioso tu caso Urduliz, yo la idea es quedarmela para mi,y no venderla. Y la idea no es cerrar la empresa en muchos años(cruzo dedos...),asi que en principio creo que lo hare asi, y si el dia que homologue alguien dice algo pues se devuelve el iva o lo que sea.
No soy un experto en el asunto y en tu caso al ser un vehículo 'usado' al traspasártelo, supongo que no tendrás problemas. En mi caso al comprar la furgoneta nueva (MarcoPolo) matriculada como turismo-vivienda a nombre de la sociedad, consulté con asesores que viven el día a día de las inspecciones de hacienda y sin dudarlo me recomendaron sin opción que se contabilizase 50% sociedad y el otro 50% de forma personal, vamos que la empresa sólo podía pagar el 50%, ya que se entiende que un vehículo de estas características se utiliza bastante para uso particular.
Fíjate en el caso de muchos veterinarios, que hacienda les obliga en las inspecciones a poner sus vehículos todoterreno al 50%, aunque estén llenos de barro y hechos una porquería, por mucho que se vea que se utilizan sólo para trabajar y llegar por caminos de mala muerte a las granjas.
Cuidado también con pasar a la empresa los tickets de gasolina repostada los fines de semana. No te haces una idea de los quisquilloso que son en las inspecciones, te puede salir muy caro.
Un saludo
Cita de: sergio_zaragoza en Junio 05, 2013, 00:35:38 am
al ser mixto la aceptacion no es al 100%,es al 50%.y la empresa no es de excursiones ;) es de electricidad, asi que creo que estamos como el fontanero pero sin el 100%.
en el peor de los casos que podria pasar? que me reclamaran el 50% del iva?
Y el 50% de cada una de las revisiones, de los cambios de neumático, del combustible, y una sanción además del iva que dejaste de pagar