No se si el tema tiene que ir aquí o en papeleos, pero a ver si me aclaraís una duda. Y lo moderadores que lo muevan si es necesario ;D
Estas pasadas navidades estivimos en Paris (Eurodisney). La noche del 31 nuestro hijo mayor tenía el ojo como un tomate con lo que parecía una clara conjuntivitis (no es la primera que tiene :-\)
Nos pasamos por el servicio médico de Eurodisney y si bien no pueden hacer diagnósticos porque son enfermeros, que nos atienden perfectamente, nos dicen que tiene toda la pinta y nos dan instrucciones de como llegar a un hospital cercano al parque.
La mañana del 1 de enero salimos a primera hora para el hospital que está a 5 minutos del parque. Nos toman datos y tras esperar una hora nos hace una enfermera hace una primera exploración para ver la situación sin darnos ningun diagnóstico (claro, es enfermera y no es su labor).
Nos hacen esperar otra hora hasta que nos recibe un doctor que no parece tener nada claro (estaba bastante espeso e inseguro >:( ) y nos dicen que al ser cosa de los ojos lo tiene que ver un oculista. Como es año nuevo no hay ninguno en el hospital y nos recomienda ir al Hospital Oftalmológico de Paris (en todo el centro).
Menos mal que es año nuevo y no hay mucho tráfico, aunque circular con la Ac de 6,5 metros y aparcarla en Paris centro se convierte en una odisea. En el hospital oftalmológico esperamos otra hora para que el doctor nos diga que al ser un niño el paciente debemos ir a otro hospital pediátrico para que nos atiendan .loco1 . Saco una foto a la dirección del papel que me enseña ya que no se digna ni a escribírmelo y salgo del hospital mosqueado con el crío en brazos.
Son casi las dos de la tarde y me toca buscar un tercer hospital. Antes de llegar a la Ac veo una farmacia de guardía y me acerco para ver si puedo "automedicar" al peque, que ya tiene le ojo casi cerrado. Con mi "fluido" .meparto francés intento hacerle entender nuestro periplo. Me alarga una caja de suero fisiológico y gasas, a lo que le respondo que de eso ya tenemos. Por suerte, una chica de origen árabe se apiada de nosotros ya que habla algo de castellano y hace entrar en razón al farmaceútico. Salimos con un colirio que en unas horas comienza a sanar el ojo de nuestro peque .palmas.
Pero... hoy 29 de abril, cuatro meses después, nos ha llegado una factura del primer hospital por 67,14 euros a pagar. Manda narices que sin hacer nada nos quieran hacer pagar esa factura.
Mañana haré alguna consulta en nuestra Seguridad Social para que me aclaren algo, pero por lo pronto me ha vuelto el mosqueo que pillé en París >:(
Perdón por la chapa, pero a ver si alguno me tranquiliza ;)
Joder!! es la hostia!! >:(
Según me indicaron en la S. Social la tarjeta sanitaria europea en Francia no la aceptan... :-\
Lo mejor en estos casos es llamar en primer lugar a nuestro seguro de asistencia en viaje y explicarles el caso, (siempre exagerando un poco el caracter de urgencia), y si tenemos un seguro como "Diós manda"serán ellos los encargados del traslado a un hospital, o en el peor de los casos, indicarnos a cual tenemos que ir por nuestra posición y caracter de la urgencia. Así evitamos el peregrinar de hospital en hospital en un país que "no conocemos".
Cuando viajamos con nuestros vehículos, estamos cubiertos por el seguro de viaje que para eso nos lo cobran en la póliza.
Esa factura debería pagarla la seguridad Social Española, siempre que sea de un centro médico concertado en el sistema de salud, osea, que no sea de una clínica privada. Pásate por el INSS con ella .factura
De todas formas, en cada país hay ciertas atenciones que no están cubiertas por el sistema público de salud, y no sé si en Francia la atención oftalmológica lo está, quizá sea por ahí por donde te pongan alguna pega.
¿Quién remite la factura?, el propio hospital Francés, o la seguridad social Española?
¿Tu hijo tenía la TSE?
Mi hijo tiene la TSE, no cruzamos la frontera sin ella. La factura la envía el Hospital (en un sobre del ministerio de sanidad francés) que nos "atendió" en primer lugar por tres conceptos :o
Consultation ------------------------ 23.00
Maj consultation diman--------------- 19.06
Forfait accueil et traitement des------ 25.32
---------------------------------------------
Por ser "vua", en total........................67.38 euros del bellón >:(
Pero joér, que no hicieron nada excepto hacernos esperar para que un médico en prácticas nos dijera que nos teniamos que ir a otro sitio porque (esto lo digo yo) el oftalmólogo se había pasado con el champan en nochevieja y no había aparecido por el hospital el 1 de enero.
El pago lo podemos hacer por cheque, transferencia o directamente en mano en el hospital. esto último es lo que más me apetece ya que este verano volvemos al parque y me dan ganas de presentarme con una ampliación de la foto que le saqué al niño ese día para ver si me dán por fin el diagnóstico >:(
en verano ufff me da que tu amigo el oftalmologo esta de vacaciones en la región de champagne ;). espero que la SS se ocupe de todo.
Creo que con la TSE primero pagas y luego se lo reclamas a la SS.
No te agobies si el chaval ya está bien.
Un saludo
Joer vaya movida, tu paga y luego vete a tu tesoreria de la seguridad social con la factura te devuelven el dinero, pero primero paga. De todas maneras si quieres preguntarlo creo que funciona así.
Eso que en Francia no la aceptan no creo que sea verdad ya que está en los paises integrantes del acuerdo.
Aunque alli no cubra la oftalmología aqui si, por lo tanto no es excusa, con nosotros vivia un Erasmus alemán que se fue a sacarse una muela al dentista aqui (privado ) y con su factura la presentó alli y se lo abonaron.
Cita de: belenek en Abril 29, 2013, 23:31:41 pm
Eso que en Francia no la aceptan no creo que sea verdad ya que está en los paises integrantes del acuerdo.
Yo también conozco un caso que en Holanda tuvo que utilizar urgencias por una fractura, pagó y luego aqui le devolvieron el importe.
Pero lo que me comentaron directamente desde la seguridad social es para el caso de Francia, no obstante, con la experiencia de kirikino pronto saldremos de dudas. ;)
A mi en la SS me dijeron que dependía del país y lo que cubría, que en algunos no pagabas nada, en otros un tanto por ciento y en otros tenias que pagar la factura entera pero que al tener la tarjeta te lo abonaban aquí
Lo primero que haría es ir a la SS y que te digan ellos los pasos a seguir
A mi me pasó algo parecido en Francia.Paga y luego con el justificante al INSS.
Aupi kirikiño
A mi hace unos años skiando en la Mongi tuve un percance,me tuviero ke asistir en pistas pero en plan primeros auxilios con el seguro de pistas,seguido tenia que ir a que me cosieran por mi cuenta,para que no me cobraran tenia que ir al hospital de Lourdes pero como por distancia creia que no me compensaba pues baje a Bareges pueblo y alli la medico que habia o que encontre era en plan privada,le pregunte cuanto me cobraria por los puntos de sutura y me dijo que unos 50€,total que me puso 3 grapas pague y cuando volvi aqui fui a reclamarlo a la SS,3 meses despues me abonaron la pasta pero algo menos de lo que en Francia pague y me dijeron que aqui se abona pero en funcion de lo que esa cura o asistencia valga aqui,al menos me devolvieron practicamente todo pero vete a la SS reclamalo y lleva todo lo que tengas de lo que en Francia te dieron(informe etc..),tienes derecho a que ellos respondan creo yo
Un saludo y suerte
Aprovecho el post para preguntar si los niños se pueden sacar la tarjeta o funcionan con la del padre
Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2
Cita de: belenek en Abril 30, 2013, 10:00:52 am
Aprovecho el post para preguntar si los niños se pueden sacar la tarjeta o funcionan con la del padre
Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2
Los niños deben tramitar su propia tarjeta.
Aqui en Catalunya somos tan chulos que en la tarjeta sanitaria no aparece el nº de SS y sucede que al viajar por el resto de España nos dicen que necesitamos el numero. Asi que es recomendable tener a mano el nº de SS para ser atendido.
Ademas que el sistema sanitario no esta conectado entre comunidades, asi que no existen en la base de datos ni prescripciones ni historiales clinicos.
Y una duda que tengo, ¿si la factura la emite otro país, que pasa si no pagas? Pues imagino que absolutamente nada. ¿Cómo van a hacer para cobrarte? si no tienen ninguna competencia legal en España
Cita de: belenek en Abril 30, 2013, 10:00:52 am
Aprovecho el post para preguntar si los niños se pueden sacar la tarjeta o funcionan con la del padre
Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2
Aunque sea el mismo numero que uno de los padres, tiene que tener la tarjeta con su nombre
Cita de: Knaus en Abril 30, 2013, 12:08:39 pm
Aunque sea el mismo numero que uno de los padres, tiene que tener la tarjeta con su nombre
ok gracias
Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2
jodo!
pues me pongo a la espera de mi factura... accidente de bici en irlanda este enero pasado... a ver lo que me sablean, XD!
yo tenia entendido q con presentar la tarjeta valia, y que ellos ya lo facturaban a la SS de aqui directamente...
aunq se que en Europa en algunos hospitales emiten facturas informativas por el servicio prestado... pero no creo que sea este el caso...
cuando sepas algo de la SS nos lo dices...
Ya tengo respuesta de la Seguridad Social y es que me toca pasar por caja y hacer una trasferencia al hospital. Luego tengo que presentar el recibo de pago en la administración para qué me reembolsen el dinero.
No sé si me devolverán todo el dinero pero lo que más me fastidia es tener que pagar una factura por algo que no se ha realizado. Os recuerdo que después de varias horas, dos hospitales y casi 100km. De vueltas por París opté por automedicar a mi hijo en una farmacia de guardia.
Del paso por los hospitales no tengo ninguna prueba, diagnóstico ni tratamiento porque no se dignaron a mirarle el ojo infectado. Eso sí, para otra ocasión pido papeles de todo.
Intentaré contactar con la embajada francesa para poner una queja sobre la asistencia recibida y el cobro de unos servicios no prestados. Por lo menos me queda el derecho al pataleo ;D
Parece ser que desde Francia es muy habitual cobrar directamente al paciente extranjero y que luego sea éste el que reclame a su seguridad social.
Gracias por los ánimos y salud en vuestros viajes.
estos franceses no saben ná los jodios... primero pagas y luego ya reclamas a tu SS.
gracias por compartirlo... asi ya estamos prevenidos en la France
:)
Por partes.
Los gabachos son gabachos. Como te topes con la parte agradable, perfecto. Te tocaron los de la otra parte y en malas fechas.
En la France la asistencia medica a sus ciudadanos, se paga. Esto es, DESDE EL MOMENTO QUE ENTRAS, pagas una parte, hagan lo que hagan (una m... en tu caso). Se llama COPAGO SANITARIO.
En el estado español, DE MOMENTO, no. Eso es lo que te da la opción de reclamar la devolución de ese importe a la SS (central, no autonómica) , UNA VEZ lo hayas pagado. Haces los trámites y te devolverán (no se si todo) al de unos meses. (...).
POR EL MOMENTO, en este aspecto SOMOS INFINITAMENTE MEJORES que muchos paises que van de "salvapatrias" y de "ombligos del mundo".
Yo tengo MUY presente, que hace 20 años, en Austria, (concretamente en Viena) durante un viaje del Alpino (...), teniendo seguro médico de MONDIAL ASSISTANCE en el hospital me dijeron que NO ME ATENDIAN, directamente. (Austria en esos momentos no era de la UE, pero teniamos un seguro privado). Menudo disgusto que cogío una de nuestro autobús, que hacía de intérprete.
Nos fuimos a Budapest y me dieron la antitetánica, me limpiaron la herida y me dieron cita para otro dia. A la pregunta de cuanto era, nos respondieron primero con la mirada, era suficiente para entender la respuesta.
Ha llovido desde entonces, Hungria, en esos excelentes aspectos, se ha ido a la m....., a la P... M..... . A eso se le llamará avanzar :'( .
Otro caso, Cerdeña, hace unos años. De tanto estar en el agua, al tercer dia ya tenia una otitis de c...... . Cerca de Alghero, tenian una parte del ambulatorio para extranjeros. Tu pagabas allí mismo un fijo, 17 Euros, creo, y las medicinas recetadas. A la vuelta, reclamé a la SS. Me lo devolvieron a los 6 meses. PEEERO, ese año llevaba un seguro de viaje con MAFRE, a los que les reclamé (...). Todavia estoy esperando respuesta.
Tenemos un sistema sanitario, de la OS...A. A la altura de los mejores, mejorable, claro que sí, pero nos los estamos cargando. SANIDAD PUBLICA, UNIVERSAL, GRATUITA (conscientes de lo que cuesta) Y DE CALIDAD.
Por ahí ya lo ha dicho alguien.... LA ASISTENCIA DE VEHICULOS
En la asistencia de vehículos viene normalmente los gastos médicos en el extranjero, en las visas si te descuidas tienes otro seguro médico familiar, en el seguro del piso, inclusive en algunas pólizas de decesos y en muchas ocasiones puedes reclamarles hasta indemnización por las molestias...., es como un seguro de viaje ya que tú tienes que dejar de disfrutar de tu tiempo de asueto para poder ir a hospitales, médicos, etc...
Revisa todos los seguros que tienes contratados directamente y también aquellos indirectos que te han colado con las tarjetas de crédito/debito, cuentas corriente, créditos, etc... ya que en todas las pólizas nos cobran ese "pequeño" sobrecoste de contratación para estos casos que en la mayoría de las ocasiones nadie reclama y que están obligados a pagar e inclusive indemnizar en caso de estar la póliza efectuada en condiciones, cosa que ocurre muchas cosas para cobrar una mayor prima.
Aramos
Cita de: mendilore en Mayo 02, 2013, 13:44:57 pm
:)
Por partes.
Los gabachos son gabachos. Como te topes con la parte agradable, perfecto. Te tocaron los de la otra parte y en malas fechas.
En la France la asistencia medica a sus ciudadanos, se paga. Esto es, DESDE EL MOMENTO QUE ENTRAS, pagas una parte, hagan lo que hagan (una m... en tu caso). Se llama COPAGO SANITARIO.
En el estado español, DE MOMENTO, no. Eso es lo que te da la opción de reclamar la devolución de ese importe a la SS (central, no autonómica) , UNA VEZ lo hayas pagado. Haces los trámites y te devolverán (no se si todo) al de unos meses. (...).
POR EL MOMENTO, en este aspecto SOMOS INFINITAMENTE MEJORES que muchos paises que van de "salvapatrias" y de "ombligos del mundo".
Yo tengo MUY presente, que hace 20 años, en Austria, (concretamente en Viena) durante un viaje del Alpino (...), teniendo seguro médico de MONDIAL ASSISTANCE en el hospital me dijeron que NO ME ATENDIAN, directamente. (Austria en esos momentos no era de la UE, pero teniamos un seguro privado). Menudo disgusto que cogío una de nuestro autobús, que hacía de intérprete.
Nos fuimos a Budapest y me dieron la antitetánica, me limpiaron la herida y me dieron cita para otro dia. A la pregunta de cuanto era, nos respondieron primero con la mirada, era suficiente para entender la respuesta.
Ha llovido desde entonces, Hungria, en esos excelentes aspectos, se ha ido a la m....., a la P... M..... . A eso se le llamará avanzar :'( .
Otro caso, Cerdeña, hace unos años. De tanto estar en el agua, al tercer dia ya tenia una otitis de c...... . Cerca de Alghero, tenian una parte del ambulatorio para extranjeros. Tu pagabas allí mismo un fijo, 17 Euros, creo, y las medicinas recetadas. A la vuelta, reclamé a la SS. Me lo devolvieron a los 6 meses. PEEERO, ese año llevaba un seguro de viaje con MAFRE, a los que les reclamé (...). Todavia estoy esperando respuesta.
Tenemos un sistema sanitario, de la OS...A. A la altura de los mejores, mejorable, claro que sí, pero nos los estamos cargando. SANIDAD PUBLICA, UNIVERSAL, GRATUITA (conscientes de lo que cuesta) Y DE CALIDAD.
-Ole tus w.
lo que comentais de los seguros de asistencia en viaje de los coches/furgos, incluye cualquier causa de asitencia o solo en caso de acciedente del vehículo.
a mí como a Kirino me toco pagar la pasta también, por una consulta de una alergia del chaval, se nos puso con mas granos que una paella, y cuyo diagnostico médico fue que le habría picado algún insecto....
Según me comentaron en la seguridad social cuando fui a protestar por la factura, es que si no es caso de urgencia pues que debemos de abonarlo (por lo que deduzco que el concepto de urgencia médica varia de un sitio a otro). He leido que francia no tiene acuerdo pero SI QUE TIENE. en la página de la SEg. Soc, podeis ver los paises que te atienden con la tarjeta sanitaria europea
Hola, en Francia para ir al hospital debes llevar una derivación del médico de atención primaria sino te cobran la asistencia.
A España va a ser expedientada por la UE por no aceptar la tarjeta sanitaria europea http://www.diariovasco.com/rc/20130529/mas-actualidad/sociedad/espana-sera-expedientada-aceptar-201305292214.html (http://www.diariovasco.com/rc/20130529/mas-actualidad/sociedad/espana-sera-expedientada-aceptar-201305292214.html)