Después del exito del proyecto del año pasado que salió genial y que sirvió a mucha gente
http://www.furgovw.org/index.php?topic=242331.0
iniciamos el proyecto de este año
(http://i1248.photobucket.com/albums/hh494/belenek/205729_zps1b000c1a.gif)
2013
La duración aproximada del viaje será de unos 15 días. A falta de unos flecos por temas laborales aún no sabemos el día de partida y por lo tanto no sabemos desde donde empezaremos la ruta
*imagen borrada por el servidor remoto
Como siempre lo primero que he hecho es solicitar en la embajada francesa info sobre Córcega, me han mandado mapas, campings... mas o menos lo que les pedí
*imagen borrada por el servidor remoto
Links con info interesante:
http://www.islacorcega.es/
http://www.corsica-made.es/
http://www.corcega.net/
http://www.terracorsa.info/island.html
http://www.corsica-ferries.es
http://www.eurocampings.es/es/europa/francia/c%F3rcega/
Bueno ya tenemos los billetes
Ida------------------NICE-- ILLE ROUSSE
Vuelta-------------- BASTIA- NICE
Compañia SNCM (me salía mejor que con Corsica Ferries) Ferry Corse
http://ajaccio-marine.fr/photos/bateaux/sncm-cmn/Corse-020.jpg
Somos 6 personas y en la furgo solo podemos dormir 4, a no ser que el resto malduerma en el suelo que no es plan, asi que iremos si o si a camping para poder montar tienda.
PLANING DEL VIAJE
Niza Camping Le colombier Cagnes-sur-Mer o Niza Boulevard de L'observatorie
Dia 30 Llegada a Ille Rouse y busqueda de camping, nuestra idea es un camping cerca de Calvi, hemos visto este que nos ha gustado
Lugar de pernocta: http://www.camping-calvi.com
Route de la Pinède
Dia 1 Visita de Calvi
Lugar de pernocta: http://www.camping-calvi.com
Route de la Pinède
Dia 2 Calvi- Porto (ya he visto que la carretera se las trae ;D)
Lugar de pernocta: http://www.campingmunicipal-otaporto.fr/index.php?lang=fr
Dia 3 Porto-Pozas Foret Aitona
Lugar de pernocta: http://www.campingmunicipal-otaporto.fr/index.php?lang=fr
Dia 4 Porto- Ajaccio
Lugar de pernocta: http://www.camping-le-sud.com/
Dia 5 Ajaccio
Lugar de pernocta: http://www.camping-le-sud.com/
Dia 6 Ajaccio- Playa de Cupabia-Sartene-Bonifacio
Lugar de pernocta: http://www.campingaraguina.com/camping-tarifs_camping_araguina_bonifacio-6.html
Dia 7 Bonifaccio
Plan B http://www.campingdiliccia.com/
Dia 8 Bonifacio- Palombaggia-Solenzara
Lugar de pernocta: http://www.urosumarinu.fr/index.php
Dia 9 Zona de Pucaraccia
Para llegar: Circulando por la carretera desde Las Agujas de Bavella en dirección a Solenzara, uno intuye, por la gran cantidad de coches aparcados. Sin embargo vale la pena continuar de frente y aparcar un poco más arriba, en la explanada que conduce a Bocca di Larone, para ir a buscar a pie la parte alta del río, menos concurrida y mucho más espectacular, conocida como el barranco de Purcaraccia.
Lugar de pernocta: http://www.urosumarinu.fr/index.php
Dia 10 Corte
Dia 11 Bastia
Lugar de pernocta: http://www.campingsandamiano.com/le-camping-san-damiano-corse-biguglia-3-fr.html
Dia 12 Bastia
Lugar de pernocta: http://www.campingsandamiano.com/le-camping-san-damiano-corse-biguglia-3-fr.html
Dia 13 Bastia- Nice
Lo sigo belenek! .ereselmejor
Interesante... .baba
Vaya viaje¡¡¡, yo estuve hace unos 6 años y flipé¡¡¡¡ eso si fui en avión y allí alquile un coche. Cada noche dormíamos en un camping diferente a cual mejor, nosotros empezamos la ruta en ajaccio y dimos la vuelta entera a la isla tirando para el sur. Cometimos el error de no meternos mucho al centro de la isla, que es fundamental sobre todo si os gusta escalar, lo mejor de todo bonifacio y lo peor que todo carreteras de un solo sentido y a veces para trayectos de 50 kms se tarda mas de dos horas.
Aunque hay un grupo terrorista activo, no es para nada un viaje peligroso, allí los independentistas visten de manera paramilitar con ropa de camuflaje y demás. pero nosotros comimos en restaurantes independentistas y fuimos a sus bares y nadie se metió con nosotros.
En definitiva es un viaje espectacular¡¡¡
una isla preciosa, por cierto he estado tres veces y lo de la indumentaria descrita en el post anterior de los independentistas de verdad y sin ganas de polemizar ni entrar en politica, me ha parecido un chiste, los independentistas de corsica, visten igual que los de euskal herria, catalunya o cualquier otro lugar donde exista el fenomeno, llevan desde Lacoste a Ternua, creo que te confundiste con cazadores y lo de entrar en sus locales( yo no llegue a saber donde estaban) me supongo que si no entras faltando no pasa nada, lo mismo que si entras a un lugar donde sean aficionados al futbol o a la petanca, qu disfrutes del viaje!
Por si os sirve :roll:
Corcega 08
http://www.furgovw.org/index.php?topic=144292.msg929914#msg929914
Aupa!!!!!!!!!!
Yo tambien voy este año.
Todavia no tengo plan, lo unico que tengo es el ferry reservado, voy el 26 de agosto y regreso el 6 de septiembre,la furgo trafic, la pareja y el txiki por tan solo 200 euros.Eso si , no tengo ni butaca, con corsica ferrys desde Tolon.
Un txollo.
Pues si,nosotros vemos en breve el tema billetea que ha ha cogido todo el mundo vacaciones pero las medidas de mi furgo hace que sea más caro pero bueno, vamos 5 adultos y un niño así que la furgo completa a ver si no nos toca empujar .meparto
Cuando sepa punto de partida y demás empiezo con el planning
Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2
Bueno ya tenemos los billetes, empiezo con el planing del viaje en el segundo mensaje del post ( de momento está todo en bruto sin aclarar nada aun), a ver si entre los que habeis ido me echais una mano y me dais algunos consejos, que puedan servirnos a todos.
La primera duda que me surge es el tema del puerto, ya tenemos el mail impreso con los billetes
Ahora que hacemos cuando lleguemos al puerto de Niza? Donde hay que ir? con cuanta antelación?
Otra pregunta: que tal para aparcar en Ille Rousse? nuestra idea es llegar y aprovechar para dar una vuelta y hacia las 5 o 6 tirar hacia Calvi al camping, vale la pena la visita o se puede prescindir e ir directamente a Calvi?
Por si alguno quieres las recopilaciones que usamos nosotros para nuesto viaje
CÓRCEGA: niño, playa y montaña (7/8-2008)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=147451.0
Pasadme una dirección de email por privado para que los envíe.
Cogué los pdfs que hice con la información del foro que recogí hasta julio de 2008 pero se cargaron Megaupload. Yo lo hice para poder llevarme la información impresa y encuadernada (es que soy de la vieja escuela ). Muchos furgoperfectos no son válidos para agosto debido a las prohibiciones, pero aún así hay mucha información válida. Sobre todo en "Korsika 3.0 furgovw " ya que es la información sobre rutas y paseos que compartió con nosotros el forero "p". Mi recomendación es usar la información sobre furgoperfectos lo más actualizada posible. Supongo que en temporada baja no habrá tantas restricciones como en temporada alta.
Korsika 1.0. furgovw.pdf (furgoperfectos y Córcega)
Korsika 2.0. furgovw.pdf (más sobre Córcega y un poco sobre Cerdeña)
Korsika 3.0. furgovw.pdf (RUTAS DE MONTAÑA BY "P")
Cita de: belenek en Mayo 16, 2013, 02:16:43 am
Bueno ya tenemos los billetes, empiezo con el planing del viaje en el segundo mensaje del post ( de momento está todo en bruto sin aclarar nada aun), a ver si entre los que habeis ido me echais una mano y me dais algunos consejos, que puedan servirnos a todos.
La primera duda que me surge es el tema del puerto, ya tenemos el mail impreso con los billetes
Ahora que hacemos cuando lleguemos al puerto de Niza? Donde hay que ir? con cuanta antelación?
Otra pregunta: que tal para aparcar en Ille Rousse? nuestra idea es llegar y aprovechar para dar una vuelta y hacia las 5 o 6 tirar hacia Calvi al camping, vale la pena la visita o se puede prescindir e ir directamente a Calvi?
Lo que has impreso lo tienes que presentar en las oficinas de la compañía de ferry ya en el puerto (mira en internet a ver donde están para no llevarte sorpresas, aunque lo normal es que se encuentren fácilmente), y allí te darán el billete de verdad con el que podrás embarcar.
Ille Rousse es bonito. No es el pueblo más bonito de Córcega pero si que vale la pena darse un pequeño paseíto, sobre todo por los alrededores del faro. No creo que tengas problemas para aparcar. Yo aparqué en su día muy cerquita del puerto, en una calle junto al mar.
Por si te viene bien, yo dormí maravillosamente en este fp cercano: http://www.furgovw.org/index.php?topic=178330.0
p.d.: imprescindible llevarse la recopilación de información de Kirikino. Yo tiré mucho de ella y me vino muy bien, sobre todo las rutas de monte de p .ereselmejor
Eskerrik asko a los dos
Voy tomando nota de todo, ya os iré haciendo preguntas, ya tengo todo descargado.
Lo del puerto he leido que con la compañia SNCM en la misma cola te leian el codigo de barras de la reserva y para adentro con la pegatina, pero no se, habrá que investigar mas, con una hora de antelacion será suficiente, no?
Lo de los FP por desgracia esta vez no los podemos utilizar porque necesitamos montar tienda ya que vamos con la furgo a tope y no hay camas para todos, aunque en caso de emergencia ya nos apañariamos, eso si, como haga calor podemos salir pegados de la furgo .meparto
Ire haciendo preguntas mas o menos siguiendo la ruta:
-Desde Calvi y desde Porto he visto que hay visitas a la reserva de SCandola, he visto que los precios son bastante altos, desde donde es mejor hacer la visita? estoy por acercarme a algun lugareño y decirle si nos da una vuelta en su "txalupa" .meparto (he visto que los precios de las Islas Lavezzi son mas de los mismo)
Teniendo en cuenta que somos 6 sale igual que alquilar un barquito un dia completo asi que en ello estoy
http://www.location-bateau-porto.com/
Ajaccio, bonito de visitar o aprovechamos y vamos directos a visitar las islas Sanguinarias?
Yo alquilé una zodiac en Porto, que está mas cerca de Scandola que Calvi. Te lo recomiendo . Nosotros no fuimos a la reserva de Scandola porque por ese lado(hacia la derecha , había algo más de oleaje y nos recomendaron ir hacia la izda, tengo fotos en mi crónica, un sitio alucinante!!!! aguas cristalinas y azul intenso. Manejar la zodiac es muy fácil, te dan una cajita hermética donde puedes meter el móvil y cosas importantes, y un numero de teléfono al que llamar por si tienes un problema(nos dijeron que nunca les habían llamado).La alquilamos medio día(unas cinco horas) y nos salió unos 100 euros mas la gasolina,que fueron unos 25E. Merece la pena privarse de una comida en un restaurante y hacerlo por vuestra cuenta.
Lo poco que ví de Ille Rouse no me gustó, mi opinión es que Córcega tiene una naturaleza tan tan bonita que no merece la pena "perder el tiempo" visitando pueblos o ciudades que no tienen nada de especial, pero claro, esa es mi opinión y mis gustos.
Nosotros viajamos con SNCM y te lo leen todo en la fotocopia que llevas, que tiene un codigo de barras o algo así. De todas maneras conviene que localices el puerto bien, ya que puede haber tráfico y tal y tal....
Nosotros visitamos las Calanques en Francia antes de embarcar, muy bonito. Te dejo un enlace a la crónica que hice por si te interesa algun lugar.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=244862.0
Nos sirvieron mucho las crónicas de p y de kirikiño.
de lujo luego me lo leo si me confirmas que en medio día da tiempo a ir con el barco a Scandola ni me lo pienso más
Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2
Cita de: belenek en Mayo 17, 2013, 01:51:21 am
(...)
Lo del puerto he leido que con la compañia SNCM en la misma cola te leian el codigo de barras de la reserva y para adentro con la pegatina, pero no se, habrá que investigar mas, con una hora de antelacion será suficiente, no?
(...)
Es posible. Cuando fui a Irlanda también nos hicieron así. Depende de la compañía de ferry.
Scandola está, mirando desde Porto hacia el mar, a la derecha, y yo ese día fuí a la izda. Entonces en medio dia te da tiempo a ir a Scandola tranquilamente, a los dos sitios no, bueno,un poco justo...
En la zona de scandola, desde porto, merece la pena dedicar por lo menos un día, y dos, si os gustan las actividades acuáticas. Paseo en zodiac alquilada por la costa a primera hora de la mañana. Si os gusta bucear, nosotros aprovechamos e hicimos una inmersión para ver corales chulos a 25m de profundidad. Hay cascadas muy chulas y pozas para bañarse a escasos kilometros hacia el interior rodeados de monte y bosque, disfrutar la puesta de sol en la carretera de les calanques antes de llegar a Porto.. Hay muchos recorridos por la zona para hacer trekking.. Hay que informarse bien de como están las aguas. Si no están en calma no se puede visitar la reserva de scandola ya que entras con la lancha, bote, barco, lo que sea, en las cuevas. Las salidas desde Calvi para visitar scandola las anulan con mala mar. El primer año que estuvimos no conseguimos visitarlas a pesar de intentarlo tres días diferentes, eso a mitad de Julio. Yo visitaría la zona desde Porto, no desde Calvi. Las carreteras por la costa desde porto hacia norte y sur son de las más bonitas (y malas) de la isla. Aunque está prohibido, nosotros pernoctamos en la propia playa de porto con el techo levantado (hay galibo de contro de altura) y una segunda noche a escasos kilometros en el alto del primer puerto que hay saliendo hacia el norte, también habia control de altura par que no entrasen vehículos de más de 2,5m, pero los sitios fueron estupendos, pernoctamos solos, sin nadie más y las vistas son preciosas desde ese puerto
Cita de: tra´fi:k en Mayo 17, 2013, 08:39:21 am
Es posible. Cuando fui a Irlanda también nos hicieron así. Depende de la compañía de ferry.
hoy he llamado a la compañia y me han confirmado que es asi, que me leen en la cola el codigo de reserva y listo
Cita de: MarcoTrotamundos en Mayo 17, 2013, 16:34:25 pm
En la zona de scandola, desde porto, merece la pena dedicar por lo menos un día, y dos, si os gustan las actividades acuáticas. Paseo en zodiac alquilada por la costa a primera hora de la mañana. Si os gusta bucear, nosotros aprovechamos e hicimos una inmersión para ver corales chulos a 25m de profundidad. Hay cascadas muy chulas y pozas para bañarse a escasos kilometros hacia el interior rodeados de monte y bosque, disfrutar la puesta de sol en la carretera de les calanques antes de llegar a Porto.. Hay muchos recorridos por la zona para hacer trekking.. Hay que informarse bien de como están las aguas. Si no están en calma no se puede visitar la reserva de scandola ya que entras con la lancha, bote, barco, lo que sea, en las cuevas. Las salidas desde Calvi para visitar scandola las anulan con mala mar. El primer año que estuvimos no conseguimos visitarlas a pesar de intentarlo tres días diferentes, eso a mitad de Julio. Yo visitaría la zona desde Porto, no desde Calvi. Las carreteras por la costa desde porto hacia norte y sur son de las más bonitas (y malas) de la isla. Aunque está prohibido, nosotros pernoctamos en la propia playa de porto con el techo levantado (hay galibo de contro de altura) y una segunda noche a escasos kilometros en el alto del primer puerto que hay saliendo hacia el norte, también habia control de altura par que no entrasen vehículos de más de 2,5m, pero los sitios fueron estupendos, pernoctamos solos, sin nadie más y las vistas son preciosas desde ese puerto
muchas gracias, pues haremos eso seguramente, alquilar una zodiac con medio dia creo que será suficiente. Uno de los que viene en la furgo le pega mucho al buceo asi que le diré que se lleve su querida libreta PADI .meparto
Ademas lo de las islas Lavezzi queda descartado porque me han informado que la perra no puede pisar la reserva natural , asi que les den mucho por ..... .dedito
En Porto iremos al Camping Municipal que tiene buena pinta, como ya he dicho tenemos que tirar de camping para montar tienda ya que no entramos todos en la furgo
En tema pozas que me recomendais?, con un dia que vayamos creo que será suficiente, que sean accesibles que vamos con un crio de 6 años.Las cascadas de Purcaraccia con un crio son dificiles de llegar?
Sino las que te refieres que hay hacia el interior de Porto son las de Pont Génois ?
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Asco-pont_g%C3%A9nois_baignade.jpg
otra cuestion que me estoy planteando viendo el planing que estoy haciendo es tirar de Porto hacia Corte para ir a las pozas de la forêt d'Aïtone, y luego en otra etapa bajar de nuevo hacia Ajaccio.
Digo esto porque como al final del Zonza tenia pensado ir a Corte y luego ya hacia Cap Corse, igual es mejor desde Zonza por la costa este hasta Cap Corse que deduzco que la carretera es mejor.
Opiniones¿?
Yo a Corte fuí al final, pero no por tema de carretereas ni nada, sin más surgió así. La costa este no me gustó mucho, sin más , no me pareció nada del otro mundo, también esos días había mucho oleaje...
Te recomiendo unas pozas en las que estuve muy bonitas , no miuy conocidas (eso que vienen en la Lonely Planet) y que si vais con niños están bien porque se accede a ellas por un camino de unos 10-15 minutos y hay de diferentes tamaños. Están en mi crónica, no parecen muy espectaculares en las fotos porque como eran bastante grandes no fuí capaz de sacar una foto decente. Soy un poco torpe con el ordenata, te pega las indicaciones que puse en su día de cómo llegar, las fotos no he sido capaz de copiarlas, pero están en mi crónica....
Al día siguiente nos dirigimos hacia las pozas de Chisa. No vimos fotos en ningún lado, pero la descripción que hacían de ellas la Lonely Planet nos valió para buscarlas. Las pozas más perfectas que os podais imaginar. Redondas, profundas, verdes, grandes...Con grandes rocas lisas donde tumbarte...
La verdad es que el sitio no es muy fotogénico, porque como son tan grandes pues apenas entran en las fotos y no parecen para tanto.
Nos costó mucho encontrarlas, porque en la Lonely te decía que estaban después de un poste eléctrico y un pino en una curva a la derecha, y el camino estaba rodeado de pinos, de postes electricos y lleno de curvas!!!
Bueno, para llegar hasta ellas hay que subir desde Solenzara un poquito más hacia el norte por la costa hasta Travo, entonces donde veais dirección CHISA, coger esa carretera(es meterse hasta el interior). La carretera te lleva hasta CHisa, un pueblo perdido perdido, por una carretera super inhóspita, llena de curvas, por la que no pasa ni un burro. Unos 2-3km antes de llegar a Chisa, a la derecha, iros fijando en los huecos que haya al lado de la carretera, que no hay muchos, en uno de ellos, en el que aproximadamente entran tres coches es ahí. En la carretera hay una pequeña flecha roja pintada y muy borrada que me imagino que estará para marcar donde está el camino. Hay que meterse por un caminito entre la maleza que baja hasta el valle por donde discurre el río Travo. Cuando llegamos no había ni dios y nos bañamos en pelotas , qué maravilla. Al de unas horas vinieron un grupo de 5 franceses locos que ya vereis las fotos.
Si se sigue la carretera un poco más adelante sí se vé el río a la derecha, pero antes no, por lo que nosotros estuvimos dando vueltas y vueltas para encontrar la dichosa "entrada". Aunque mereció la pena!!
Por cierto, en Chisa debe haber una via ferrata. Nosotros comimos en el únicohostal- restaurante del pueblo,muy bien!!
Coincido con taniap en que la costa este tiene poco atractivo, excepto en el sur de la isla. También me gustó el recorrido costero al norte de Bastia.
El recorrido hacia Chisa es altamente recomendable. Nosotros fuimos una mañana con intención de hacer esa via ferrata de la que habla tanip con una empresa de allí, pero cuando llegamos ya había salido el grupo y siguiendo los consejos de la lonely buscamos el puente que hay cerca del pueblo y la bajada hasta el río. Después de un rato bañandonos y disfrutando del paisaje empezamos a ver pasar gente, incluso familias con niños, descendiendo el río y nos animamos a bajar. No se puede ir por las orillas y la única forma es nadar y saltar en las pozas y caídas de agua. Nos lo pasamos como críos, recomendable 100%. Eso sí, hay que llevar zapatillas viejas que no importe mojar y estropear, agua y un pequeño bidón o algo estanco si queréis llevar comida, alguna toalla, etc..). No hace falta neopreno y es seguro para hacer con niños. A una hora desde el comienzo en el puente, en una curva pronunciada del río en la que se forma una pequeña playa, hay un camino en la margen derecha que asciende por el monte hasta la carretera, de allí, andando hay algo menos de media hora hasta el puente, donde se puede dejar la furgo. Chulo, muy chulo!
En la parte este de la isla, otro sitio que nadie debería perderse es la carretera Solenzara-Zonza-Porto Vecchio, con las impresionantes Aiguielles de Bavella de fondo. Al comienzo del recorrido hay muchas zonas para bañarse junto a la carretera, grandes como piscinas y con el agua templada., y si te alejas algún kilometro de la carretera hay sitios mucho mejores todavía con poca gente y rocas planas donde tomar el sol.
Otras cascadas muy chulas son las cascadas del inglés, aunque están en el centro de la isla, a unos kilometros al sur de Corte. No son para hacer descenso de río pero preciosas y estupendas para bañarse, aunque a mediodía empieza a haber mucha gente. En Corte está bastante complicada la pernocta si no se quiere ir a un camping, pero en Venaco, un pueblo a 11km al sur por la N193 (Camino de las cascadas del inglés), hay un lugar furgoperfecto. Al llegar a Venaco, se deja la carretera nacional para atravesar el pueblo descendiendo el monte, a las afueras y alejada del núcleo urbano hay una pequeña estación de tren con un aparcamiento rodeado de arboles, muy tranquilo y sin riesgo de molestar a ningún vecino o ser molestado. La estación sólo la abren un rato por la mañana y otro por la tarde, no hay que preocuparse por ruidos de tren. Las coordenadas del 'furgoperfecto' son: 42°13'59.53"N, 9°10'29.49"E
Cronicas leidas, vamos perfilando un poco mas la ruta
Qué ganas que le tengo a la Corse y que buena pinta este viaje! Por cierto, si alguien quiere aprovechar para visitar un poco cerdeña, una buen opción es hacer Barcelona-Porto Torres con Grimaldi (hacen buenas ofertas, sobre todo si se coge con antelación), pasar un par o tres de días por el norte y después saltar a Córcega (Santa Teresa Gallura-Bonifacio). El trayecto dura apenas 1 hora y hay salidas cada hora, creo.
Salut!
te sigo la preparación del viaje, que si los astros se alinean, también vamos este verano.
Voy a ir leyendo cronicas que te veo muy puesto y yo estoy muy pez-
saludicos
bueno esta semana retomo el tema que ya queda menos de un mes
Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2
Nosotros montamos en el barco el día tres de Julio... Y últimamente algunos amigos que han pasado por la isla, hace años ya, nos han comentado que pegaban tremendos palos en los coches y furgonetas. Alguien ha oído algo parecido o es cosa de los noventa?
Nosotros también estamos pensando en ir a Córcega este verano, pero de momento no hemos organizado naa! Estoy un poco perezosa este año... Pero seguiré de cerca este post que tiene muy buena pinta.
Belenek, no consigo encontrar la página para solicitar información de Córcega. Según indicas lo pides a la embajada francesa, pero solo consigo descargarme un pdf, y mínimamente un plano de carreteras y campings me vendría genial, haber si me puedes ayudar. Gracias!
me supongo txamizo, que lo de los palos te refieres a robos, yo he estado tres veces y no he visto nada, también digo como consejo y espero no crear polémica ni que a nadie le siente mal, pero si se es vasco es recomendable que se haga notar, el trato es totalmente diferente y repito con esto no quiero crear ningún debate ni polémica.
Cita de: txamizo en Junio 10, 2013, 19:29:15 pm
Nosotros montamos en el barco el día tres de Julio... Y últimamente algunos amigos que han pasado por la isla, hace años ya, nos han comentado que pegaban tremendos palos en los coches y furgonetas. Alguien ha oído algo parecido o es cosa de los noventa?
pues casi vamos a coincidir, nosotros salimos el 30 de Junio desde Niza, a ver si nos vemos.
Cita de: KOKIÑE01 en Junio 10, 2013, 22:19:11 pm
Belenek, no consigo encontrar la página para solicitar información de Córcega. Según indicas lo pides a la embajada francesa, pero solo consigo descargarme un pdf, y mínimamente un plano de carreteras y campings me vendría genial, haber si me puedes ayudar. Gracias!
pues no me hagas mucho caso, el tema es que yo escribi aqui dando directamente mi direccion y demas y me contestaron que solo daban informacion por la web y unos dias mas tardes me llego todo a casa .malabares
info.es@atout-france.fr
Buenas, belenek;
El planning que has elaborado tiene muy buena pinta, la verdad es que la isla es una pasada..
Te comento, he visto que vais a pasar un par de noche en el camping europe, cerca de Porto. Yo no te lo recomiendo. El año pasado estuvimos una noche en ese camping y nos pareció muy desorganizado, descuidado y los baños bastante sucios. Cada uno se ponía dónde quería en las parcelas...
Descubrimos este otro camping en Ajaccio, es parecido de precio que el europe y las instalciones etán mucho mejor y mas organizadico:
http://www.camping-lesmimosas.com/ (http://www.camping-lesmimosas.com/)
Un saludo.
Cita de: maritxu81 en Junio 13, 2013, 09:43:09 am
Buenas, belenek;
El planning que has elaborado tiene muy buena pinta, la verdad es que la isla es una pasada..
Te comento, he visto que vais a pasar un par de noche en el camping europe, cerca de Porto. Yo no te lo recomiendo. El año pasado estuvimos una noche en ese camping y nos pareció muy desorganizado, descuidado y los baños bastante sucios. Cada uno se ponía dónde quería en las parcelas...
Descubrimos este otro camping en Ajaccio, es parecido de precio que el europe y las instalciones etán mucho mejor y mas organizadico:
http://www.camping-lesmimosas.com/ (http://www.camping-lesmimosas.com/)
Un saludo.
eskerrik asko ya estaba descartado me falta cambiarlo en el planing, ya he leído por Internet que baños sucios y demás, había visto este otro
http://www.camping-le-sud.com/
Pero luego miro el que me dices
Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2
Hoy me ha dado pensar que dia empezaría el Tour, y acojonado he pensado, no empezará desde Niza y justo el día que salimos?,asi que abro google y tachán, .nono .nono menos mal, EMPIEZA en Corcega .meparto Asi que si dios quiere veremos la etapa del lunes con llegada en Calvi .palmas
Sábado 29 junio. Etapa 1: Porto-Vecchio - Bastia, 200 kms
Domingo 30 junio. Etapa 2: Bastia - Ajaccio, 155 kms
Km. 85 Col de la Serra
Km. 95,5 Col de Vizzavona
Lunes 1 julio. Etapa 3: Ajaccio - Calvi, 145 kms
Km. 58 Col de San Martino
Km. 132 Col de Marsolino
Buen destino el que has elegido.
Nosotros acabamos de llegar de Córcega hace dos dias y he vuelto enamorado. Hemos estado 9 dias en la isla, que no dan para mucho y nos hemos dejado un montón de cosas por ver, así tenemos la excusa perfecta par volver ;D.
Para mi lo más bonito de la isla son los paisajes que hay. Eso de estar bañandote en una playa y ver las montañas nevadas a pocos kms no tiene precio.
En cuanto a los corsos pues la verdad es que coincido con la mayoria. No nos han pitado en ningún momento y hemos dormido en cámping y fuera de cámping sin ningún problema.
Lo único que si que he notado, es que si no hablas en francés se ponen antipaticos y el inglés como que les dá igual.
Otra cosa atener en cuenta es que hay muchos sitios donde no aceptan targeta de crédito, normalmente te lo dicen antes de pedir, pero no está de más preguntar antes.
Si te puedo ayudar en cualquier duda por aquí andaremos.
Saludos
Yo estuve el pasado verano y me encantó. Mi destino favorito, la zona de Lago Melo, no recuerdo el nombre del sitio donde pernoctamos, pero era un camping poco mas abajo del aparcamiento del monte, un camping muy hippie. La zona es una pasada, y la excursion al lago se hace muy bien, con un monton de piscinas naturales y cascaditas...
Cita de: jlk en Junio 21, 2013, 01:07:38 am
Yo estuve el pasado verano y me encantó. Mi destino favorito, la zona de Lago Melo, no recuerdo el nombre del sitio donde pernoctamos, pero era un camping poco mas abajo del aparcamiento del monte, un camping muy hippie. La zona es una pasada, y la excursion al lago se hace muy bien, con un monton de piscinas naturales y cascaditas...
me puedes dar más pistas del nombre y lugar?
Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2
aupa
yo cuando estuve el año pasado me gusto muchísimo mas la costa oeste ( es mas barrancosa ) y mas salvaje y no esta tan masificada de italianos ( no los aguanto) como la costa este que es mas llana.
otra cosa:
¿cuanto te han salido los billetes de ferry para la furgo?
agur
me quedo por aqui que me interesa mucho! tengo este viaje en mente...
a disfrutarlo!
Cita de: belenek en Junio 21, 2013, 11:52:28 am
me puedes dar más pistas del nombre y lugar?
Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2
La poblacion como referencia sería Corte, pero no es alli donde nos quedamos; a ver si lo encuentro :-)
Yo también me quedo... que vamos en Septiembre!
Otro más que se apunta!
Nosotros tenemos idea de ir a primeros de agosto, y todavía, como no tenemos clara la fecha exacta, no hemos cogido ningún ferry. Me apunto para ir sabiendo más de medio de transporte así como estancia allí.
Pues el sabado salimos, ya os contaré a ver que tal se nos da .palmas
Cita de: jlk en Junio 21, 2013, 16:40:43 pm
La poblacion como referencia sería Corte, pero no es alli donde nos quedamos; a ver si lo encuentro :-)
Ya me acuerdo, es el valle de la Restonica, de verdad que merece la pena para cambiar el chip de playita
Belenek! Tenías razón! Tras contestarme que ya no envían información de turismo a casa, me llegado un sobre de Francia con información de mapa y demás. Merçis! ;D
Saludos desde Córcega de momento todo perfecto Ya pondre fotos
Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2
Disfruta! Nosotros ya hemos pillado los billetes de ferry para Septiembre. 230 napos ida y vuelta.
Ya en casa, en breve la crónica
Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2
Cita de: belenek en Julio 15, 2013, 13:22:52 pm
Ya en casa, en breve la crónica
Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2
Más te vale!!
.baba
Hola Belenek,
He leido q pediste en su dia informacion de cocerga ala embajada francesa y tb he visto que das la direccion electronica donde te pusiste en contacto con ellos. Sabes si aun siguen mandando informacion a casa? Intento mandar un correo electronico ala direccion que proporcionas y no lo consigo. No sabras por un casual si sigue siendo la misma direccion o han cambiado?
Gracias
quote author=belenek link=topic=267193.msg3087401#msg3087401 date=1366861031]
Después del exito del proyecto del año pasado que salió genial y que sirvió a mucha gente
http://www.furgovw.org/index.php?topic=242331.0
iniciamos el proyecto de este año
(http://i1248.photobucket.com/albums/hh494/belenek/205729_zps1b000c1a.gif)
2013
La duración aproximada del viaje será de unos 15 días. A falta de unos flecos por temas laborales aún no sabemos el día de partida y por lo tanto no sabemos desde donde empezaremos la ruta
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maitane_t/CorsicaMap_zps4ae82c8f_big.jpg)
Como siempre lo primero que he hecho es solicitar en la embajada francesa info sobre Córcega, me han mandado mapas, campings... mas o menos lo que les pedí
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maitane_t/20130424_232743_zps2b7a0ec9_big.jpg)
Links con info interesante:
http://www.islacorcega.es/
http://www.corsica-made.es/
http://www.corcega.net/
http://www.terracorsa.info/island.html
http://www.corsica-ferries.es
http://www.eurocampings.es/es/europa/francia/c%F3rcega/
[/quote]