Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T4 => Mensaje iniciado por: carlosFTB en Abril 23, 2013, 20:25:51 pm

Título: Intercambiador de aceite anulado. Consecuencias.
Publicado por: carlosFTB en Abril 23, 2013, 20:25:51 pm
Hola,

llevo dias peleandome con mi T4 1.9 TD ABL del 2.000, por cuestiones de temperatura motor, etc... os cuento que veo:

-Manguitos de agua en muy mal estado, cambiados ya todos a nuevos. Incluido tambien un conducto metalico que rodea la culata, que llevaba una "empastada", tambien nuevo.
-Tengo la bomba de agua por cambiar a nueva, estoy en ello.
-Le he puesto termostato, no llevaba. Este es el motivo por el cual le he metido mano a la refrigeración, siempre trabajaba a 70 grados, menos en caravanas y mucho calor. No me parecia que fuera la temperatura adecuada de trabajo. Creo debe subir a 90 grados y mantenerlo, sin demasiadas oscilaciones, creo yo.
-La bomba de agua auxiliar trabaja constantemente, en frio y en caliente. He comprado los sensores que mandan la orden de funcionamiento a la bomba auxiliar electrica para que funcione cuando toca. Estoy pendiente de montar. De momento esta desconectada que es tal y como la compre y tampoco me gusta llevarla asi. Osea que tengo claro voy a recomponer el sistema de refrigeración de todas todas... Ya que veo demasiada "dejadez" o manipulaciones a peor... Si es que he llegado a tiempo y no ha jodido ya la junta de culata, en principio parece que no.
-Y hoy hemos visto que el intercambiador de calor creo que se llama, sobre el filtro de aceite, de sus conexiones de entrada y salida no hay ninguna tuberia conectada, como si estuviera anulado. Matizar que no detecto aceite ni en la botella de expansión, ni en los conductos cuando cambiamos los manguitos, ni sobrepresión en el circuito.

Mi pregunta es, ¿que motivo puede tener la anulacion del intercambiador y las consecuencias de no llevarlo conectado?

Muchas gracias por vuestra ayuda. Agradecido de antemano.
Saludos.
Título: Re:Intercambiador de aceite anulado. Consecuencias.
Publicado por: Carloswind en Abril 23, 2013, 21:43:43 pm
Hola! me parece muy bien todo lo que estás haciendo! no entiendo a la gente que va quitandole cosas al motor....pienso que si están es por algo y que si se calienta el motor es porque tienes un problema, no porque le sobran piezas .meparto
El intercambiador de calor es importante porque es la única forma que tiene el aceite de refrigerarse, ya que el agua absorbe el calor de éste y evita que se degraden sus propiedades por el calor. Sin duda vuelve a colocarlo pero mira que no esté roto!! no tienes aceite en el circuito de refrigeración porque como bien dices NO está conectado! a mí se me rompió y no veas la guarrada que me hizo en el sistema de refrigeracion.... .loco2
Título: Re:Intercambiador de aceite anulado. Consecuencias.
Publicado por: pauagullo en Abril 24, 2013, 01:40:28 am
Si tienes el intercambiador sin tubos de agua, ¿ tienes las bocas abiertas, al aire ?.  Si es así y no rezuma aceite, es que no lo tienes roto. 

Ese cubo metálico, con dos bocas, colocado entre el bloque motor y el filtro del aceite, sirve para enfriarlo.  Utiliza para eso el líquido de refrigeración del motor.  El aceite trabaja mucho mas caliente que el anticongelante ( que al pasar por el radiador se enfría, y nunca va a superar los 90-95º ).

Si no enfrías el aceite, simplemente vas a perder viscosidad, cada vez tendrá menos grados, y solo te servirá para lubricar en motor en frío.  Una vez el motor caliente,  lubricarás poco y mal, y no solo habrás jodido el aceite, sino que acabarás jodiendo el motor.

No quiero alarmarte, pero sí que te preocupes por tu máquina, que como se te rompa, vas a ver lo que cuesta volverla a poner en marcha ...

Un saludo.
Título: Re:Intercambiador de aceite anulado. Consecuencias.
Publicado por: bodik77 en Abril 24, 2013, 08:26:39 am
Hola,yo lo tengo anulado tambien(T3),los tubos estan al aire,he comprado asi y no tira aceite ni na...No se porque?
Título: Re:Intercambiador de aceite anulado. Consecuencias.
Publicado por: carlosFTB en Abril 24, 2013, 11:14:25 am
Gracias por vuestras aclaraciones. Coincidimos en todo, voy a conectarlo, y comprobare su estado y si hay que cambiar, pues lo hare. ¿Alguien puede clarificarme que tubos concretos son los que se empalman al intercambiador?, ¿de donde vienen o donde van?

Gracias por todo.
Un saludo.
Título: Re:Intercambiador de aceite anulado. Consecuencias.
Publicado por: pauagullo en Abril 24, 2013, 14:57:21 pm
Mira esta foto.  Es de un brico del forero ALCASA.  Ha colocado tubos de silicona de color ( caliente-rojo y fría-azul ), para identificar el sentido de circulación del líquido refrigerante :

(https://lh3.googleusercontent.com/-KIKem9cDIsk/Tsq6JGhsU1I/AAAAAAAADlQ/olVXN59J6-0/s512/36.JPG)

Mas fotos, en su magnífico brico :  http://www.furgovw.org/index.php?topic=218977.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=218977.0)

Espero que te sirva de ayuda.

Un saludo.
Título: Re:Intercambiador de aceite anulado. Consecuencias.
Publicado por: carlosFTB en Abril 24, 2013, 15:05:14 pm
Magnifico, bestial !!! Este foro es la "repera" !!! Pillariamos el despiece de la primera DKW si hiciera falta !!!

Un cordial saludo !!
Título: Re:Intercambiador de aceite anulado. Consecuencias.
Publicado por: Carloswind en Abril 24, 2013, 15:17:57 pm
Joer que pasada!! ;D  .palmas .palmas
Título: Re:Intercambiador de aceite anulado. Consecuencias.
Publicado por: busco16v en Abril 27, 2013, 16:06:09 pm
El refrigerador de aceite es bastante prescindible...pero mucho mejor llevarlo. Me explico: algunos motores lo llevan o no dependiendo de la versión (C15D o 309 gld por ejemplo ) Su función principal es que el aceite coja la temperatura de servicio cuanto antes, que es cuando mas desgaste sufre el motor, precisamente por llevar el aceite frío (entre otras cosas). Una vez el refrigerante y el aceite están a su temperatura de poco sirve. Piensa que el agua suele estar a 90ºC (o mas grados), y que el aceite puede trabajar a mucha mas temperatura sin problemas. En mi mercedes, que lleva radiador de aceite independiente, no abre el termostato hasta 110ºC y hasta 140ºC no hay por que levantar el pie.  :o Cuando de verdad hay un exceso de temperatura de aceite, lo suyo es poner un radiador extra, independiente del circuito de refrigeración, que si baja realmente la temperatura.

Te puedo asegurar que las C15D que no llevan refrigerador de aceite duran una eternidad, y las puedes tener horas y horas en marcha a cualquier temperatura. El motivo es que el cárter no deja de ser un "refrigerador aceite/aire"  con sus aletas y todo en muchos casos, y que casi todo el aceite que lleva un coche solo sirve para poder mantenerlo a la temperatura de servicio.

Si lo lleva desconectado lo normal es que en el pasado hubieran tenido algún problema y lo anularan. Si la fuga es pequeña igual se ha tapado de la misma cal del agua o vete a saber. Si le entra aceite al circuito de refrigeración, cambia y limpia el refrigerante muuuuy rápido. El aceite se lleva las gomas por delante muy rápido. Desmontarlo para mandarlo comprobar es una mala opción. Son muy puñeteros, e igual te sale que al comprobarlo en frio con aire no pierde, pero luego al probarlo con aceite y agua caliente, y con presión, fuga.

Un refrigerador de aceite para tu volkswagen no debería de costarte mas de 50 con el porte (al menos yo lo vendo por ese precio ;))