Wenas a todos:
Este verano a mi furgo le dió un calentón por la rotura de un manguito y hubo que rectificar culata y demás. Desde ese momento la furgo ha ido perdiendo aceite a un ritmo de 1L a los 1000km aproximadamente.
En un primer momento, el mecánico le metió 10w50 porque según él es mejor. Al ver que perdía, le puso el habitual 15w40 por si era problema de viscosidad. Al no evitar la fuga con esto, me dijo que podía ser de las válvulas o los segmentos y que para eso tenía que desmontar el motor y me iba a tener que cobrar mano de obra por revisar. Con el mosqueo que llevo últimamente con los mecánicos desde que monté el motor nuevo, estoy procurando ir revisando el motor por mi cuenta y con escasos conocimientos ya he localizado algunas averías simples, pero esto me supera. ¿Que comprobaciones podría hacer para acotar el problema?
En cuanto a síntomas, no mancha, aunque el cubre-carter siempre me ha engañado con el tema de las pérdidas. Hoy he revisado el motor y he encontrado restos de aceite por la tapa de balancines (normal, creo) y por la ranura de la junta de la culata. He limpiado todo para ver en unos días si continua. Aparte el liquido refrigerante tiene el color verde normal y solo echa humo blanco-azulado en cantidades normales cuando se acelera a fondo (lo cual algunos me comentan que es normal en estos motores).
¿Algún consejo o hilo en el que informarme?
Salu2 a to2
por lo que comentas si es apartir de un calenton puede que se te hayan ovalizado los cilindros, si el motor lo hicistes hace poco pinta a eso, del calor se han deformado un poco y lo tira por los segmentos, yo mi opel por ejemplo se que son los retenes de valvulas, que con el tiempo y 160.000km me consume cerca de medio litro a los 1000, y eso lo se porque en cuestas humea aceite, pero no todo el tiempo, lo que tiene que hacer en principio es mirar compresion y descartar que tengas los cilindros deformados, o los segmentos largos, seguro que hay mas y mejores opiniones al respecto pero eso es lo que te puedo aportar..
Los restos de aceite no son normales estén donde esten, y si te han hecho hace nada junta y ahora estas perdiendo por esa junta y por la tapa de balancines el mecánico deberia hacerse cargo, no hay mas.
Otra cosa es que además tengas los problemas que te han dicho ya... cuando abres un motor lo mas caro es eso, abrirlo, y lo mejor es aprovechar para rehacerlo, pero ese consejo ahora ya poco vale...
Igualmente dos cosas, si en 1.000 km se te lleva un litro, si es perdida no verías solo sudoraciones en las juntas, un litro cada mil km se ve si va al suelo.... seguramente lo estas quemando, no te fijes solo en el humo, conduciendo sin pisarle tienes que andar muy fino de ojo para ver el color, mete el dedo tan adentro del tubo de escape como puedas y seguramente estará aceitoso...
Por otra parte, 1 litro cada 1.000 km es, según los fabricantes de coches, aceptable, pero eso es una burrada jejeje
muy buenas,
mi cali es como la tuya, 2.4D, 22 años y 300mil km. la tengo desde hace casi 1 año y he hecho con ella unos 12mil kms. pues yo le hecho un litro cada 1000km tambien. le hecho 5w30. a mi mecanico, que es confianza, le dije, oye esto no s normal no? y me dijo que aunque no es normal, tampoco es anormal en una furgo con estos kms y estos años. me dijo que mientras sea un litro cada 1000kms que no me preocupe. lo que hago es llevar siempre una garrafa de 5 litros en la furgo y cada 500-600kms reviso el nivel del aceite.
y como te digo llevo asi 12mil kms y sin ningun problema. y te confirmo lo de los humos, como le pise un poquito o en cuestas, hecho humo pero no siempre
Una cosa es cierta, con los 1.000 o 1.500€ que te puedes dejar en rehacer completo el motor puedes comprar muuuuuuchos litros de aceite ;)
Otra posibilidad es echarle un buen sellador de fugas de aceite, estos productos no taponan ni se fijan a las paredes, se asocian a las juntas y retenes dándoles mas estanquedad. Si el problema es una fuga poco hará, pero si el problema es la suma de sudoraciones, ligeras filtraciones, perdida de estanquedad por el cigüeñal etc si que puede reducir notablemente el consumo de aceite. Una vez rodado el motor con este tratamiento le añadiria otro, con Metal Lube, este reduce ostensiblemente la fricción, por ende reduce la temperatura de trabajo ( cosa buena para el consumo de aceite) y crea una película sobrelubricada que en caso de que el nivel de aceite baje a extremos peligrosos protegerá durante un tiempo a la mecánica alejando el peligro de gripar, es como un seguro si se te va la pinza con el nivel del aceite, te da un margen, un motor tratado con este aditivo puede funcionar un rato sin una gota de aceite antes de gripar...
Esto difícilmente solucionara el problema pero lo mitigara y relentizara la evolución del mismo, por probar... ;)
Cita de: kikoleioa en Abril 18, 2013, 09:24:19 am
muy buenas,
mi cali es como la tuya, 2.4D, 22 años y 300mil km. la tengo desde hace casi 1 año y he hecho con ella unos 12mil kms. pues yo le hecho un litro cada 1000km tambien. le hecho 5w30. a mi mecanico, que es confianza, le dije, oye esto no s normal no? y me dijo que aunque no es normal, tampoco es anormal en una furgo con estos kms y estos años. me dijo que mientras sea un litro cada 1000kms que no me preocupe. lo que hago es llevar siempre una garrafa de 5 litros en la furgo y cada 500-600kms reviso el nivel del aceite.
y como te digo llevo asi 12mil kms y sin ningun problema. y te confirmo lo de los humos, como le pise un poquito o en cuestas, hecho humo pero no siempre
Hay alguna razon en especial por la que le echas 5w30 a ese tipo de motor y encima con 300000kms?
Saludos.
Cita de: JaviMora en Abril 18, 2013, 13:15:43 pm
Hay alguna razon en especial por la que le echas 5w30 a ese tipo de motor y encima con 300000kms?
Saludos.
+1, me parece tirar el dinero
Bueno Koitz!
yo no puedo ayudarte en esto, pero te quiero agradecer los animos que me has dado y devolverte la ayuda de igual manera.
animo!
Cita de: euskovan en Abril 18, 2013, 13:27:15 pm
+1, me parece tirar el dinero
pues ni idea, yo le exo el que le exaba el anterior dueño, no tengo ni idea de estas cosas. cual hay que exarle pues???
Cita de: bgoikoa en Abril 18, 2013, 14:38:55 pm
Bueno Koitz!
yo no puedo ayudarte en esto, pero te quiero agradecer los animos que me has dado y devolverte la ayuda de igual manera.
animo!
Gracias bgoikoa, se agradece el apoyo ;).
En cuanto al problema, el tubo de escape está limpio de grasa hasta donde llego con los dedos (meteré alguna varilla con papel para comprobar). Solo tiene el típico hollín "calidad toner" (fino y mancha todo lo que toca).
Este finde tengo intención de hacerle el cambio de juntas a la bomba de gasoil, que de momento es lo más urgente y miraré si ha rezumado más aceite o manchado el cubre-carter.
En cuanto al mecánico, creo que ya se me ha pasado el plazo para reclamar, pero el tío se las trae porque me encontré hasta un destornillador doblado entre las varillas del cambio!! Tengo claro a partir de ahora que antes de llevar la furgo al taller le echaré un vistazo con fotos si es necesario para documentar lo que pueda, porque llevo una de gastos... La putada de estas furgos es el cubrecarter, que sin elevarla mínimamente no sale bien y no puedes ver nada debajo. En mi antiguo coche apenas hacía falta subirlo a un bordillo para meterte debajo!! Conclusión, comprar 2 borriquetas y un buen gato es invertir en tu vehiculo.
Ya os contaré que tal va la cosa. Muchas gracias!!!
Salu2 a to2