Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Electricidad => Mensaje iniciado por: pep 242 en Abril 15, 2013, 23:02:47 pm

Título: Pequeños calambres
Publicado por: pep 242 en Abril 15, 2013, 23:02:47 pm
Buenas!

Cuando conectamos la furgo a 220 en el camping hemos notado unos pequeños calambres al tocar algunas zonas de chapa,similar a cuando te da corriente estática.

Estoy un poco perdido y no se por donde empezar.
Cualquier ayuda es de agradecer.
Título: Re: Pequeños calambres
Publicado por: soplete en Abril 15, 2013, 23:18:44 pm
Tocando el suelo de la calle.

Hay algún polo que. Toca chasis. Si el camping,  tiene fase y neutro con dar la vuelta a un polo debería dejar de darte,  pero yo probaría a desmontar lo más fácil primero,  como son los enchufes exteriores y mirar si hay algún pelillo que toque el cable de tierra. Y luego ir entrando al la furgo,  osea clavija de la calle cables y térmico de dentro

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Título: Re: Pequeños calambres
Publicado por: pep 242 en Abril 16, 2013, 12:06:07 pm
Cita de: soplete en Abril 15, 2013, 23:18:44 pm
Tocando el suelo de la calle.

Hay algún polo que. Toca chasis. Si el camping,  tiene fase y neutro con dar la vuelta a un polo debería dejar de darte,  pero yo probaría a desmontar lo más fácil primero,  como son los enchufes exteriores y mirar si hay algún pelillo que toque el cable de tierra. Y luego ir entrando al la furgo,  osea clavija de la calle cables y térmico de dentro

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2


Gracias!!
Revisare todo lo que me comentas a ver que tal.

Saludos.
Título: Re: Pequeños calambres
Publicado por: Andino en Abril 16, 2013, 15:12:18 pm
Supongo que tienes instalado un diferencial, si es asi, este debe llevar un pequeño botoncito que se llama "test". Lo primero aconsejable a hacer es que mientras estés conectado a 220V pulses este botoncito y asi compruebas que la función de seguridad del diferencial está en buén estado (al pulsar el botón, bebe desconectarse el interruptor automaticamente), de modo que el riesgo es mínimo si el diferencial funciona bién.
El siguiente paso es hacer las pruebas que te han comentado.