Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: alcasa en Abril 02, 2013, 17:16:57 pm

Título: Rejilla delantera inferior, cambiar láminas plásticas por rejilla inox [VW T-3]
Publicado por: alcasa en Abril 02, 2013, 17:16:57 pm
Rejilla delantera inferior, cambiar láminas plásticas por rejilla inox [VW T-3] (2ª parte)


Brico nº 111


El verano pasado ya cambié las láminas plásticas de la rejilla entre faros por una rejilla inox,
clicar aquí para ver brico nº 87: Rejilla delantera, sustitución parte central láminas plásticas por rejilla inox [VW T-3]. (http://www.furgovw.org/index.php?topic=252113.msg2806760#msg2806760)

El motivo de este cambio no es por efecto tunning ni estética, ya que la imagen cambia mucho y cuesta acostumbrarse a ella, si no por la facilidad de su limpieza, las láminas plásticas de origen están llenas de rincones y cavidades donde se aloja la suciedad e insectos estampados muy difíciles de limpiar, y ello me daba mucha faena al limpiar la furgo.

Habiendo comprobado que con la rejilla superior cambiada, su limpieza es sumamente fácil, me faltaba la segunda parte,  hacer lo mismo con la rejilla inferior, y de esto trata este brico.

La rejilla de acero inoxidable es de varilla de Ø2 mm., su cuadradillo interior es de 12 x 12 mm., la encontré en una web de tunning que comercializa una buena variedad de rejillas, y ésta me daba para hacer las dos partes:

http://www.inac.es/index.php?cPath=6&osCsid=81dc8da241b7cda2702f2ef2cf15643b

Esta rejilla aunque de plástico la monta de origen el Jaguar XF-12


Foto nº 01
(https://lh3.googleusercontent.com/-nStPn5HUEk0/UVQMTMQ4KXI/AAAAAAAAH6c/pKkytve20kk/s820/01.jpg)


Y la misma rejilla en acero inoxidable la montan los prestigiosos Bentley:


Foto nº 02
(https://lh4.googleusercontent.com/-2XsnmgaV7lA/UVQMc3SXUVI/AAAAAAAAH6s/HqC0TFhC6UY/s902/03.jpg)


Así había quedado la rejilla superior en mi furgo, una Volkswagen T-3 del 89, cambia mucho su imagen frontal y suscita innumerables comentarios en contra por el cambio de imagen, pero tras el tiempo pasado ya me he acostumbrado a ella, y a la hora del lavado a mano, con pasarle el cepillo con agua y jabón queda impecable en un momento.


Foto nº 03
(https://lh5.googleusercontent.com/-cuCgc1D6SM0/UVS-BtUzCfI/AAAAAAAAIC0/UJ5Hbtu_864/s863/03.JPG)


Así que manos a la obra con el brico; lo primero antes de recortar las láminas plásticas del interior es tomar su medida de altura, que mide 150 mm., ya que al recortarlas, su medida podría variar a la hora de fijar la nueva rejilla inox y no cuadrara en su lugar


Foto nº 04
(https://lh3.googleusercontent.com/-T_LkT2WYIe4/UVQNE4jYNUI/AAAAAAAAH68/Nooz4JRYeVQ/s764/04.JPG)


Tomando la caladora con hoja de sierra para plásticos, recorto la parte central de las láminas plásticas con cuidado de preservar las cinco orejas donde se alojan los tornillos de sujeción.


Foto nº 05
(https://lh4.googleusercontent.com/-wvNfeqQSF2s/UVQNqI0syWI/AAAAAAAAH7E/hx8EHPuAxpE/s764/05.JPG)


Llegando a esas orejas, no puedo seguir recortando con la caladora y lo recorto con disco de sierra de la Dremel.


Foto nº 06
(https://lh4.googleusercontent.com/-ziAl59ubz5o/UVQNFK0IZvI/AAAAAAAAH64/Zqfjw1sFaAk/s764/06.JPG)


Una vez he conseguido separar esas dichosas láminas, me queda el marco donde mucho me queda por trabajar.


Foto nº 07
(https://lh6.googleusercontent.com/-W8dijAv9hqc/UVQN6MRSGtI/AAAAAAAAH7M/E-aiZ7XfpyI/s764/07.JPG)


Tengo que rebajar el grueso del marco para dar cabida a la rejilla inox, y que ésta quede alejada de la chapa de la carrocería.

Una vez marcada la línea de corte, protejo la parte buena con cinta adhesiva de carrocero, para que al hacer el corte con disco abrasivo la virutilla de plástico derretido no deteriore la parte buena del marco.


Foto nº 08
(https://lh4.googleusercontent.com/-oSFZngjGhN0/UVQN9YFzr1I/AAAAAAAAH7U/lS2WjRVW38I/s764/08.JPG)


Foto nº 09
(https://lh3.googleusercontent.com/-cki_Xztp4tU/UVQOZ5v4OPI/AAAAAAAAH7c/kJs4c-mHeMk/s764/09.JPG)


Tomando la Dremel con un disco abrasivo de corte, pues no iba muy bien con el disco de sierra, y con mucha dosis de paciencia, voy haciendo el corte según la línea marcada.


Foto nº 10
(https://lh3.googleusercontent.com/-hylkBtVeEX4/UVQOlymgFvI/AAAAAAAAH7s/oMvR72PhhW4/s764/10.JPG)


Marcado con el círculo rojo, podéis ver la virutilla de plástico derretido que sale del corte, como se deposita a ambos lados del corte, y al estar derretida se hubiera pegado en la parte buena del marco, por eso la cinta de carrocero la protege.


Foto nº 11
(https://lh6.googleusercontent.com/-vt2e8Pl237s/UVQOdBrygaI/AAAAAAAAH7k/8R88VMlr3pw/s764/11.JPG)


Durante el corte, me voy encontrando con los nervios de refuerzo que también tengo que recortar con la inclinación necesaria.


Foto nº 12
(https://lh3.googleusercontent.com/-CMzDjraB8y4/UVQO6Buvb1I/AAAAAAAAH70/-NIE9EupVHk/s764/12.JPG)


Detalle de la cantidad de virutilla derretida que se pega a los dos lados del corte


Foto nº 13
(https://lh4.googleusercontent.com/-5vhSEFpoNAE/UVQO_Q1zsnI/AAAAAAAAH78/ikopaD15eYc/s764/13.JPG)


Foto nº 14
(https://lh4.googleusercontent.com/-LWMG9jE2aao/UVQPV7cxkBI/AAAAAAAAH8E/volrHLCu1M0/s764/14.JPG)


Foto nº 15
(https://lh6.googleusercontent.com/-W88E68wIALs/UVQPoSW9mQI/AAAAAAAAH8M/VawnyjX5Tmg/s764/15.JPG)


Foto nº 16
(https://lh6.googleusercontent.com/-I0DfnvCEEoI/UVQP0mVEEwI/AAAAAAAAH8U/ZdnSxckVcfQ/s764/16.JPG)


Una vez terminado el corte en todo el contorno del marco, sin quitar todavía la cinta de carrocero, igualo ese corte con la lijadora con disco de lija de grano 100


Foto nº 17
(https://lh3.googleusercontent.com/-lZN5AHz4-Yo/UVQRGjpBYGI/AAAAAAAAH8s/aINSpaTQ-wY/s764/17.JPG)


Los cinco tornillos de sujeción los tenía cambiados, en la carrocería instalé remaches roscados de M-6, y las arandelas cuadradas de plástico les recorté sus cuatro patillas.

Para reforzar la unión entre esa especie de arandela cuadrada y la oreja del marco, rellené las partes vacías con trocitos de plástico recortados a la medida, sacadas de las láminas sobrantes.


Foto nº 18
(https://lh4.googleusercontent.com/--v15aKRw36M/UVQQx-IR5gI/AAAAAAAAH8k/OVPl838JTKg/s764/18.JPG)


Foto nº 19
(https://lh3.googleusercontent.com/-zYiJat_PWyk/UVQQh8tYDvI/AAAAAAAAH8c/pgTKPvScRlU/s764/19.JPG)


La unión está hecha con un gran disolvente; cloruro de metileno, más fuerte que la acetona, que funde el plástico ABS


Foto nº 20
(https://lh4.googleusercontent.com/-K78vG52Tx3I/UVQRVKpAclI/AAAAAAAAH80/ePwcynHnk7Q/s764/20.JPG)


Estas orejas de sujeción donde se ubican los tornillos, había que darle un acabado agradable después del corte con el disco abrasivo, tomando un rodillo de lija y la Dremel se consigue fácilmente.


Foto nº 21
(https://lh5.googleusercontent.com/-rd9IBKTx6X4/UVQRg9zeFKI/AAAAAAAAH88/3FpdABoyk5E/s764/21.JPG)


El interior del marco es donde se ubicará el adhesivo que unirá los extremos de la rejilla inox con el marco, para una mejor unión, le abro el poro con el rodillo de lijar desbastando la zona.


Foto nº 22
(https://lh6.googleusercontent.com/-gho-XWw7bn8/UVQR9VM1DEI/AAAAAAAAH9E/fz--lEqv_MM/s764/22.JPG)


Tomando la hoja de cutter a la que le he rebajado la punta para evitar accidentes, le doy pasadas al filo cortado del marco para dejarlo romo agradable al tacto.


Foto nº 23
(https://lh4.googleusercontent.com/-cS7djGAIAvY/UVQSJHu0xcI/AAAAAAAAH9M/U1oQVYDoLKY/s764/23.JPG)


Y ahora le toca el turno a la lija de agua.

Esta rejilla tiene 24 años y está requemada por los rayos del sol, su aspecto es rugoso y mate, pues se trata de eliminar la capa superficial requemada para aflorar el plástico nuevo que hay debajo, para ello tomo hojas de lija de agua de grano 360, 800 y 2.000


Foto nº 24
(https://lh3.googleusercontent.com/-lfm6NkpOmPk/UVQTRHSHTqI/AAAAAAAAH9k/ioBglxqcS4o/s764/24.JPG)


Empiezo con la de 360, instalo la hoja de lija en el taco lijador, rebajando la parte superficial, hay que darle con fuerza y paciencia.


Foto nº 25
(https://lh4.googleusercontent.com/-8PR15L6QEzw/UVQS3_bpvTI/AAAAAAAAH9U/CUswLwFu8AU/s764/25.JPG)


Foto nº 26
(https://lh6.googleusercontent.com/-QpDYZ_OPZDs/UVQTFTVRSSI/AAAAAAAAH9c/VNDH3of5zPk/s764/26.JPG)


He aquí el detalle, diferentes tonalidades indican la capa requemada que falta por rebajar, cuando presente un tono uniforme será la señal de que esa capa ya está toda fuera, momento de pasar a la lija de grano 800 y tras ella con la de grano 2000 para afinar.


Foto nº 27
(https://lh4.googleusercontent.com/-gRMIefkyjAE/UVQUTswKAHI/AAAAAAAAIDQ/DyXHQ0lDyDo/s764/27.JPG)


Una vez bien afinado con lija de grano 2000, limpiado y secado, es el momento del pulimentado, quedando mejor que nuevo.


Foto nº 28
(https://lh4.googleusercontent.com/-tfDsx3gqTq0/UVQU5ct_3YI/AAAAAAAAH-M/GS6XgD329Ao/s764/32.JPG)


En los extremos laterales de esta rejilla llevo instalados las carcasas de faros antiniebla de la firma Project Zwo, por la parte del interior llevan un encaje con la rejilla de origen que tenía que modificar, pues no encajaría con la nueva inox.

El problema era que si me equivocaba y estropeaba esta pieza me podría salir muy caro, pues estas piezas de Project Zwo son muy caras y difíciles de encontrar.

No sólo tuve que recortar los cuatro triangulitos, si no que una vez recortados había que doblar esta parte aplicando calor y además reconstruir el hueco dejado por los triangulitos con un trozo de ABS del sobrante de la rejilla.


Foto nº 29
(https://lh3.googleusercontent.com/-N1xPXtyh3bo/UVQTvqUN9wI/AAAAAAAAH9s/OMAcCuUitfc/s764/28.JPG)


Una vez recortada y doblada la parte que hay entre las dos orejas de fijación, inserté un trozo plano de rejilla, pero su unión era una fisura que había que disimular lo máximo posible.

Tomé un trozo de rejilla y lo derretí con cloruro de metileno, depositando sobre la fisura de la unión la pasta a modo de soldadura, a simple vista de esta foto tiene un aspecto horrible, pero aplicando una buena dosis de tres lijas de agua y un pulimentado quedaría muy aceptable.


Foto nº 30
(https://lh4.googleusercontent.com/-LYpkO6fsL90/UVQUWOBownI/AAAAAAAAH98/qEF_z5xbUZM/s764/29.JPG)


Y así quedó de disimulada esta transformación, algo se nota así visto de cerca, pero de lejos no se notará.


Foto nº 31
(https://lh3.googleusercontent.com/-TAu0-pyzT94/UVQUbBOXRRI/AAAAAAAAH-E/_soBleTOhZQ/s764/30.JPG)


Comparando el antes y el después de dicha modificación, conseguí hacer las dos piezas sin estropear ninguna de ellas.


Foto nº 32
(https://lh5.googleusercontent.com/-eKYzAHRmsp0/UVneyjhmHaI/AAAAAAAAIFQ/asVNqBGCUFk/s764/P1100150.JPG)


Y ahora le toca el turno de unir la rejilla inox con el marco de plástico, empecé con unas buenas alicates recortando la parrilla a la medida del hueco que quedó, para seguir doblando las casi 300 puntas de las varillas por todo el contorno con alicates de presión.


Foto nº 33
(https://lh4.googleusercontent.com/-ZRjM8KGojDc/UVQVJHaUnhI/AAAAAAAAH-c/XvsspIlPR10/s764/33.JPG)


Con gran dosis de paciencia doblando varilla a varilla a unos 80º de inclinación.


Foto nº 34
(https://lh5.googleusercontent.com/-180-zXaL4ew/UVQVj9FCu5I/AAAAAAAAH-o/BOFOrAcc8kM/s764/34.JPG)


Comprobando a menudo que voy con la medida adecuada, ni justo ni con demasiada holgura que encaje bien en el hueco del marco.


Foto nº 35
(https://lh5.googleusercontent.com/-XzKtLtigA1w/UVQVj9Uy34I/AAAAAAAAH-s/WuZLVNFj1u8/s764/35.JPG)


Cuando me acerco al anclaje central, recorto la rejilla con disco abrasivo de la Dremel, pues ese corte se verá y tiene que quedar redondeado agradable a la vista y que pueda pasar el tornillo.


Foto nº 36
(https://lh3.googleusercontent.com/-ibFLNmp6HKk/UVQV7Bo7V-I/AAAAAAAAH-0/smjy0kBZ4lA/s764/36.JPG)


En detalle el corte citado.


Foto nº 37
(https://lh4.googleusercontent.com/-q59uJRnKpa0/UVQWM3_5NSI/AAAAAAAAH_E/FNid3r2eR24/s764/37.JPG)


Y  lo mismo cuando la rejilla se acerca a las orejas de los anclajes de los extremos donde hay que dejar espacio para que entren las orejas de las carcasas Project Zwo y los tornillos de fijación.


Foto nº 38
(https://lh6.googleusercontent.com/-uy5TKLra-ek/UVQWLDoum1I/AAAAAAAAH-8/smioDWspwnE/s764/38.JPG)


Una vez estuve seguro de que la rejilla inox ya tenía su forma adecuada, fijé con cuatro sargentos y listones de madera un tramo de dicha rejilla al marco, comprobando que se mantenían los 150 mm de altura entre los extremos como cuando era de origen.


Foto nº 39
(https://lh3.googleusercontent.com/-RsJi-HwTC90/UVQWo1UMWTI/AAAAAAAAH_M/Qk3fRsBgqzY/s764/39.JPG)


Foto nº 40
(https://lh5.googleusercontent.com/-H9QthLdhjsc/UVQWscIE7SI/AAAAAAAAH_U/CuU1TRaCBSs/s764/40.JPG)


La unión tenía que ser fuerte y duradera, soportar altas y bajas temperaturas, los rayos ultravioletas del sol y las vibraciones de la carrocería.

El Nural 25 cumple de sobras estas especificaciones, en especial soporta 150ºC , no es soluble con ningún ácido y es rápido de solidificar, quizás demasiado, sólo dos minutos tarda en endurecer, lo malo, su precio, casi 9€ la parejita de tubos, y necesité dos juegos.

Hice la mezcla de los dos componentes en el mismo marco, a pequeños tramos de cuatro en cuatro varillas


Foto nº 41
(https://lh3.googleusercontent.com/-wEyKQQInl1Q/UVQXmhc9viI/AAAAAAAAH_k/kSDUnUkKkho/s764/41.JPG)


Debido al alto precio del adhesivo Nural 25, sólo ponía una pequeña cantidad alrededor de cada punta de varilla, y una vez bien endurecido al cabo de un par de horas, rellené todo el hueco del marco con cola de poliuretano de la marca Berner, muy buena.


Foto nº 42
(https://lh6.googleusercontent.com/-BYvqymm03ok/UVQXKpnIS0I/AAAAAAAAH_c/yhIFrjj1joA/s764/42.JPG)


Con esta cola quizás hubiera bastado, pues soporta 100ºC.  y es muchísimo más barata que el Nural 25, el inconveniente fue su secado total por su interior, al haber depositado tal cantidad, ha tardado en torno a los 30 días en endurecer totalmente por el núcleo, la parte exterior estaba bien seca, pero al intentar rebajar su exceso, me salía al exterior parte de la cola .


Foto nº 43
(https://lh5.googleusercontent.com/-3hNbNBFuq_E/UVQYSuLbPFI/AAAAAAAAH_0/m6sKvjrBev4/s764/43.JPG)


Este encolado lo fui hacienda a tramos, un trocito cada día, para al día siguiente al estar seco seguir con el otro tramo, ya que la rejilla inox tiene una fuerza muy superior la del marco, y la curvatura de éste se tenía que preservar.


Foto nº 44
(https://lh4.googleusercontent.com/-8IaahOkMIeM/UVQX7H8YmSI/AAAAAAAAH_s/xJ7SbuEcKnU/s764/44.JPG)


Foto nº 45
(https://lh4.googleusercontent.com/-MblDGJcOJqE/UVQY-oAm82I/AAAAAAAAIDU/UABsFjuhx5I/s764/45.JPG)


Foto nº 46
(https://lh3.googleusercontent.com/-DwnfoxztU5M/UVQYpOaLqRI/AAAAAAAAH_8/znz7v_VsdGM/s764/46.JPG)


Las zonas difíciles, en los anclajes de los tornillos de fijación, ya que debían de quedar lo más ajustadas posible.


Foto nº 47
(https://lh5.googleusercontent.com/-fKznzjszcyM/UVQY88laLAI/AAAAAAAAIAE/-hDrih2GcTg/s764/47.JPG)


Ya puestos, con la cola de poliuretano fui rellenando todos los huecos para darle fuerza y consistencia a todo el conjunto.


Foto nº 48
(https://lh6.googleusercontent.com/-dqB8Uklya64/UVQZ3_MvGAI/AAAAAAAAIAc/IvZn1kYAyW8/s764/48.JPG)


Foto nº 49
(https://lh3.googleusercontent.com/-BOsJbX79cWA/UVQZpiJZFZI/AAAAAAAAIAU/NG15A9wOil0/s764/49.JPG)


Foto nº 50
(https://lh5.googleusercontent.com/-bW3wJ6HUoZE/UVQaWU8U15I/AAAAAAAAIAk/KH2VzUmI2u8/s764/50.JPG)


Una vez terminada de encolar toda la rejilla, este era su aspecto, muy aceptable según mi opinión.


Foto nº 51
(https://lh4.googleusercontent.com/-oamgIJ9Jj3s/UVQbEnPm9pI/AAAAAAAAIA0/GS95zTpO0eY/s764/51.JPG)


Me pasé de largo poniendo esta cola de poliuretano, que encima al ser blanca se veía mucho desde el exterior.

La idea era rebajar el sobrante con una fresa y la Dremel, pero como ya dije, esta cola al haber puesto tal cantidad estando seca su parte exterior, al rebajar con la fresa me comía la parte exterior endurecida y me salía cola blanda como si de un tubo de pomada se tratara, así que la dejé montada en la furgo cosa de un mes para su secado total por el núcleo.


Foto nº 52
(https://lh4.googleusercontent.com/-e4kw9kKCqJQ/UVQbEdZnUEI/AAAAAAAAIAw/Bjc9-Rupe9M/s764/52.JPG)


Tome una fresa cónica y la Dremel y a rebajar tocan.


Foto nº 53
(https://lh3.googleusercontent.com/-WtdZTMKJFDw/UViAte16AVI/AAAAAAAAIEQ/J3pshose-oY/s764/53.JPG)


En la parte izquierda dentro del recuadro verde se ve la cola ya endurecida y amarillenta, y en la parte derecha en el recuadro rojo la parte ya rebajada para que no aflore la cola al exterior como se ve en la pasada foto nº 52.


Foto nº 54
(https://lh3.googleusercontent.com/-ExqXhf9IAkE/UVh_bRMuDvI/AAAAAAAAIDw/f5uH9LB9As8/s764/54.JPG)


Para que no se viera absolutamente nada desde cualquier ángulo, la pinté con esmalte sintético en negro satinado, con un pincel bien fino de maquetista.


Foto nº 55
(https://lh5.googleusercontent.com/-fm20tUqfPl8/UViACblQ5UI/AAAAAAAAID4/dLZUjjVldbg/s764/55.JPG)


Foto nº 56
(https://lh3.googleusercontent.com/-tMNCY69ym64/UViAlKBvZxI/AAAAAAAAIEA/X6c1PRS0ivI/s764/56.JPG)


Dado que mi furgo es blanca, pinté con el mismo esmalte negro toda la zona donde iría montada la rejilla ya terminada, envolviendo con cinta aislante negra los cables de colores del termocontacto del radiador, para que nada que no fuera negro se pudiera ver tras la rejilla a simple vista.


Foto nº 57
(https://lh3.googleusercontent.com/-ow5L30FYj0c/UViAmpFBPDI/AAAAAAAAIEI/YooQUQzcan4/s863/57.JPG)


Y ya por fin tengo ambas rejillas del radiador sin láminas de plástico donde alojarse la suciedad.
Este era el aspecto del frontal de mi furgo antes de empezar este cambio.


Foto nº 58
(https://lh5.googleusercontent.com/-IOecNh7CQPE/Ts5ZJN5SM2I/AAAAAAAAHSQ/mnFH1lGT6C8/s800/01.JPG)


Y este es el nuevo aspecto que tiene, sin duda que es muy discutible, pero a partir de ahora, ni los impactos de piedrecillas ni de los insectos me van a preocupar más, y a la hora de su lavado a mano, con poco que le pase un cepillo, me llevo todo rastro de insectos estampados en ambas rejillas.


Foto nº 59
(https://lh6.googleusercontent.com/-c6t-PBOTqkk/UVQcrX0ppnI/AAAAAAAAIDk/T22Q34jbcw0/s863/P1100269.JPG)


Foto nº 60
(https://lh4.googleusercontent.com/-If7WJfxMXsw/UVmI1A7f_0I/AAAAAAAAIEw/IfKim_G_qo4/s786/59.JPG)


Foto nº 61
(https://lh6.googleusercontent.com/-qmbKAeRBsmQ/UVrZEJKwdnI/AAAAAAAAIGE/G3bZJfkZBgg/s728/58.JPG)


Ya sé que muchos pensaréis que esto es un trabajo titánico, he tardado más de dos meses en terminarlo,  invirtiendo en ello una o dos horas diarias para poder terminar esta rejilla inferior, y otros tantos también tardé en modificar la rejilla superior, pero ahora tengo la furgo como a mí me gusta, y cada vez que la tenga que lavar a mano me sentiré muy reconfortado, además de que por fin puedo liberar mi mente de este proyecto que ya llevaba años dándole vueltas a mi cabeza.

Así que como es habitual en mis relatos, termino diciendo:

Colorín colorado este brico se ha acabado.




Título: Re:Rejilla delantera inferior, cambiar láminas plásticas por rejilla inox [VW T-3]
Publicado por: pauagullo en Abril 03, 2013, 09:15:30 am
Efectivamente Albert, ha debido de ser un esfuerzo titánico.

Pero no olvidemos lo que dice el Diccionario de la RAE : 

Titánico :  Relativo a los titanes

Titán :  Persona de excepcional fuerza, que descuella en algún aspecto.

En mi opinión, esa definición se te puede aplicar perfectamente.  Además de una voluntad y esfuerzo envidiable, nos marcas metas a todos con tus ideas convertidas en bricos.  Encima haces fotos y nos lo cuentas...  Muchas gracias por compartirlo.

Por eso muchos te llamamos maestro.

Un abrazo.

Título: Re:Rejilla delantera inferior, cambiar láminas plásticas por rejilla inox [VW T-3]
Publicado por: budialen en Abril 03, 2013, 10:30:46 am
Hola Albert, el que la sigue la consigue. felicidades!
Le has echado valor para recortar los Projeckt Zwo, eh??   :)
Título: Re:Rejilla delantera inferior, cambiar láminas plásticas por rejilla inox [VW T-3]
Publicado por: alcasa en Abril 03, 2013, 15:41:54 pm
Gracias Pauagullo y Budialen, los dos coincidisteis en el mismo tema:

el que si no me daba miedo modificar las carcasas de los Project Zwo, pues sí, pánico me daba, por esto he tardado tanto en ejecutarlo, no os podéis imaginar la de horas que le he estado dando vueltas a este tema, como supongo sabréis, esta idea nació en mi mente hace ahora más de un año y medio, lo recordáis?

http://www.furgovw.org/index.php?topic=139491.msg2320389#msg2320389

y desde antes del verano del 2011 que llevaba este brico en mi cabeza rondando los pros y los contras
Título: Re:Rejilla delantera inferior, cambiar láminas plásticas por rejilla inox [VW T-3]
Publicado por: jmmoral1 en Abril 04, 2013, 08:15:25 am
Muy currado , si señor, animo que ya pronto bulle el brico 112 o el 113, saludos
Título: Re:Rejilla delantera inferior, cambiar láminas plásticas por rejilla inox [VW T-3]
Publicado por: kimete en Abril 04, 2013, 08:17:31 am
la foto numero 56 es de la calçotada!!! alli ya nos enseñaste parte del brico..........perfecto!!!!! una currada increible!!!!! felcidades!!!!!
Título: Re:Rejilla delantera inferior, cambiar láminas plásticas por rejilla inox [VW T-3]
Publicado por: el niño la guagüita en Abril 04, 2013, 19:20:53 pm
 :D
Jeje... ahora a por la siguiente!!   ;D
Título: Re:Rejilla delantera inferior, cambiar láminas plásticas por rejilla inox [VW T-3]
Publicado por: Loock_t4 en Abril 05, 2013, 00:29:47 am
madre mia, tu furgo esta mas retocada que yola berrocal....
Bromas a parte le da un toque Aston Martin muy guapo....
Título: Re:Rejilla delantera inferior, cambiar láminas plásticas por rejilla inox [VW T-3]
Publicado por: alcasa en Abril 05, 2013, 15:31:29 pm
Cita de: Loock_t4 en Abril 05, 2013, 00:29:47 am
madre mia, tu furgo esta mas retocada que yola berrocal....
Bromas a parte le da un toque Aston Martin muy guapo....


un toque aston martin........... ;D ;D ;D ;D

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto


.meparto .meparto .meparto .meparto
Título: Re:Rejilla delantera inferior, cambiar láminas plásticas por rejilla inox [VW T-3]
Publicado por: tongar en Abril 08, 2013, 18:48:52 pm

;) Madre mía Albert. Como digo últimamente entro muy poco por el foro y estoy un poco perdido de tus avances. Muchas gracias por enviarme el enlace. Veo que sigues tan metículoso como siempre tanto en hacer los bricos como en presentarlos. Como dicen por ahí arriba eres un auténtico titán y un maestro sin duda. Espero verte en Aranda, ya estoy inscrito y espero que no se tuerza nuestra asistencia.

Un abrazo.  ;D  ;D
Título: Re: Rejilla delantera inferior, cambiar láminas plásticas por rejilla inox [VW T-3]
Publicado por: alcasa en Abril 12, 2013, 22:50:23 pm
Cita de: Tharabas en Abril 06, 2013, 21:38:20 pm
.....................Saludos y muy buen trabajo........................................


muchas gracias, no vemos en Aranda   ;)


Cita de: tongar en Abril 08, 2013, 18:48:52 pm
.....................Espero verte en Aranda,..............................................


yo tambiém espero ver a súper Tongar  :D
Título: Re:Rejilla delantera inferior, cambiar láminas plásticas por rejilla inox [VW T-3]
Publicado por: manson en Abril 12, 2013, 23:42:50 pm
Alcasa... eres un Krack!!   .ereselmejor  .ereselmejor
nunca dejaras de impresionarnos...
Título: Re:Rejilla delantera inferior, cambiar láminas plásticas por rejilla inox [VW T-3]
Publicado por: alcasa en Abril 13, 2013, 18:24:24 pm
Cita de: manson en Abril 12, 2013, 23:42:50 pm
Alcasa... eres un Krack!!   .ereselmejor  .ereselmejor
nunca dejaras de impresionarnos...


no te creas, eso es por que sólo os enseño los bricos que me salen bien, por que si viérais la de chapuzas que me salen mal y tengo que tirarlas,........................................ no veas lo que cambiaría vuestra impresión de mis bricos   ;D   .meparto
Título: Re:Rejilla delantera inferior, cambiar láminas plásticas por rejilla inox [VW T-3]
Publicado por: Wawita en Abril 22, 2013, 22:59:48 pm
Profesor,sin quitar el mérito del gran currazo que te has pegado en el brico, tengo que ser sincero y decirte que no me gusta.  :roll:

Yo nunca le pondría a mi T3 esta parrilla. Para mi la T3 es como esos edificios clásicos y catalogados que están protegidos y están prohibidos modificar nada exterior.

Además  con el único material que no detectan los murciélago   ;D ;D
(https://lh5.googleusercontent.com/-BqHB5CFI_Lk/UDc1R_ieZNI/AAAAAAAAHOs/T_5xU3fGyNg/s512/81.JPG)

Espero y deseo que no te enfades conmigo por ser tan crítico. Cuando salgamos juntos para hacer alguna rutilla por la Dulce Francia te pediré que siempre vayas delante pues no me gustaría ver esas parrillas por mis retrovisores  ;D ;D

Un fuerte abrazo, Wawita
Título: Re:Rejilla delantera inferior, cambiar láminas plásticas por rejilla inox [VW T-3]
Publicado por: alcasa en Abril 22, 2013, 23:50:49 pm
gracias por tu sinceridad, entiendo muy bien tu opinión, que al igual que a tí, sé que a muchos no les gusta esta nueva imagen que rompe con su origen de vehículo clásico.

obviamnete no me enfado, todo lo contrario, gracias por tu sincera opinión
Título: Re:Rejilla delantera inferior, cambiar láminas plásticas por rejilla inox [VW T-3]
Publicado por: alcasa en Abril 29, 2013, 15:54:25 pm
gracias Tharabas, un placer haberos conocido en persona en Aranda
Título: Re:Rejilla delantera inferior, cambiar láminas plásticas por rejilla inox [VW T-3]
Publicado por: alcasa en Septiembre 02, 2013, 20:53:06 pm
paseando por las calles de mi ciudad he encontrado un coche de los mini sin carnet de la marca Barooder que mira por donde que rejilla monta de origen:



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/imagen02540.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/imagen02530.jpg)


exactamente la misma que he montado en la furgo
Título: Re:Rejilla delantera inferior, cambiar láminas plásticas por rejilla inox [VW T-3]
Publicado por: alcasa en Septiembre 07, 2013, 11:02:57 am
Revisando el famoso hilo "Fotos para locos por las T-3"    http://www.furgovw.org/index.php?topic=153938.0    entre sus 215 páginas he encontrado una VW T-3  que ha llegado a la misma conclusión que yo cambiando las rejillas plásticas de origen por unas metálicas



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/blackberry2_big.jpg)
Título: Re:Rejilla delantera inferior, cambiar láminas plásticas por rejilla inox [VW T-3]
Publicado por: a-vil en Septiembre 09, 2013, 20:45:06 pm
hola alcasa! el otro día tuve la suerte de saludarte por el paseo maragall (yo iba en moto) y aunque no tuve la ocasión de ver la furgo con detalle si que me pude fijar en las rejillas y el resultado me pareció espectacular. como ya te dije, un placer!!
Título: Re:Rejilla delantera inferior, cambiar láminas plásticas por rejilla inox [VW T-3]
Publicado por: alcasa en Septiembre 11, 2013, 11:16:26 am
Cita de: a-vil en Septiembre 09, 2013, 20:45:06 pm
hola alcasa! el otro día tuve la suerte de saludarte por el paseo maragall (yo iba en moto) y aunque no tuve la ocasión de ver la furgo con detalle si que me pude fijar en las rejillas y el resultado me pareció espectacular. como ya te dije, un placer!!


gracias por el saludo, ya que al parecer somos vecinos, a ver si algún día no vemos con algo más de tiempo
Título: Re:Rejilla delantera inferior, cambiar láminas plásticas por rejilla inox [VW T-3]
Publicado por: bagheera en Noviembre 12, 2013, 12:00:13 pm
Cita de: alcasa en Abril 02, 2013, 17:16:57 pm

Foto nº 57
(https://lh3.googleusercontent.com/-ow5L30FYj0c/UViAmpFBPDI/AAAAAAAAIEI/YooQUQzcan4/s863/57.JPG)




Fantastico brico, como siempre, pero tengo una duda, ¿para que sirven las dos pestañas que estan a la izquierda y derecha de los los tubos inclinados en el interior del hueco de la rejilla ?

Es que estoy cambiando el termocontacto y he visto esas pestañas que "tapan" parte del radiador, pienso que puede ser para canalizar el aire hacia arriba pero no estoy seguro; ¿alguien se las ha quitado?

Saludos y gracias.
Título: Re:Rejilla delantera inferior, cambiar láminas plásticas por rejilla inox [VW T-3]
Publicado por: alcasa en Noviembre 12, 2013, 13:36:26 pm
son de una  especie de fibra blanda, similar a la textura del cartón.

como bien dices, son para canalizar el aire que entra hacia el panel refrigerante del radiador y que el aire no se escape entre el radiador y la carrocería
Título: Re:Rejilla delantera inferior, cambiar láminas plásticas por rejilla inox [VW T-3]
Publicado por: bagheera en Noviembre 12, 2013, 14:10:14 pm
Muchas gracias "jefe" !!!!
Título: Re:Rejilla delantera inferior, cambiar láminas plásticas por rejilla inox [VW T-3]
Publicado por: alcasa en Septiembre 09, 2017, 18:57:19 pm
Cita de: bagheera en Noviembre 12, 2013, 12:00:13 pm
.................. ¿para que sirven las dos pestañas que estan a la izquierda y derecha de los los tubos inclinados en el interior del hueco de la rejilla? .   Es que estoy cambiando el termocontacto y he visto esas pestañas que "tapan" parte del radiador, pienso que puede ser para canalizar el aire hacia arriba pero no estoy seguro; ¿alguien se las ha quitado?........................


perdona por tardar casi cuatro años en responder con detalle a tu pregunta;  tras unos meses después de tu pregunta, al cambiar el radiador, recordé que dijiste que no las llevabas, lógico, es un material similar al cartón de fácil degradación, así que opté por reconstruir esos deflectores en aluminio mucho más duradero, he aquí el brico de cómo hacerlos:


(https://lh6.googleusercontent.com/-WqsO00CeEhk/U0Baj1mcbLI/AAAAAAAAJRY/nCv6Hqfd3uM/w781-h586-no/15.JPG)

Brico nº 116:
Sustitución radiador motor en [VW T-3] (http://www.furgovw.org/index.php?topic=285214.msg3405331#msg3405331)




3.540