Nos estamos montando una camper y no sabemos que RD (Real Decreto) seguir para la construcción del mobiliario, donde y como se puede montar. Vamos lo que quiero saber que es lo que puedo hacer y no hacer en la construcción y montaje para a la hora de la homologación no tenga problemas.
;)
A mi también me interesa el tema que hay que homologar y que no, ej imagino que si llevas una cocinilla de cartucho y no llevas enchufes de 220 sólo tendrás que homologar como vivienda o hay que hacer todo? se podría hacer vivienda y electricidad de una de carga.
Perdón por no responder a tu pregunta y al resto por mi ignorancia en este campo.
Hola, yo he homologado recientemente mi furgo a furgón vivienda y reduciendo plazas de 9 a 5.
Lo mejor es que antes de hacer nada contactes con tu ingeniero, y dejate asesorar por el, te adelanto algunas cosas a tener en cuenta
Todo es más fácil si no llevas plazas detrás,
Si eliminas alguna banqueta, debes quitar antes la más retrasada.
Si llevas plazas detrás debes respetar la ubicación de los asientos y cinturones de seguridad, no debe haber módulos más altos que la banqueta de las plazas traseras,
Si no llevas instalación de 220v, no hace falta boletín electrico, si no llegas gas fijo tampoco boletín de gas(puedes usar camping gas como cocina)
Si vas a aumentar plazas, cambiar asientos o montar bases biratorias, consulta antes de comprar nada la documentación del asiento
Saludos
Cita de: fireman03 en Marzo 18, 2013, 23:22:10 pm
Hola, yo he homologado recientemente mi furgo a furgón vivienda y reduciendo plazas de 9 a 5.
Lo mejor es que antes de hacer nada contactes con tu ingeniero, y dejate asesorar por el, te adelanto algunas cosas a tener en cuenta
Todo es más fácil si no llevas plazas detrás,
Si eliminas alguna banqueta, debes quitar antes la más retrasada.
Si llevas plazas detrás debes respetar la ubicación de los asientos y cinturones de seguridad, no debe haber módulos más altos que la banqueta de las plazas traseras,
Si no llevas instalación de 220v, no hace falta boletín electrico, si no llegas gas fijo tampoco boletín de gas(puedes usar camping gas como cocina)
Si vas a aumentar plazas, cambiar asientos o montar bases biratorias, consulta antes de comprar nada la documentación del asiento
Saludos
No entiendo lo de:
"no debe haber módulos más altos que la banqueta de las plazas traseras".. ???
Si eliminas alguna banqueta, debes quitar antes la más retrasada.. Entonces si te interesa tener una banqueta atrás del todo por tener un espacio más amplio, entonces no se puede?. :roll:
Cita de: omd en Marzo 19, 2013, 19:26:52 pm
No entiendo lo de: "no debe haber módulos más altos que la banqueta de las plazas traseras".. ???
Si eliminas alguna banqueta, debes quitar antes la más retrasada.. Entonces si te interesa tener una banqueta atrás del todo por tener un espacio más amplio, entonces no se puede?. :roll:
Vamos a ver si lo explico mejor:
-Como menos problemas vas a tener es colocando los muebles detrás de las plazasSi esto no te vale para tu configuración tienes que empezar a consultar con tu ingeniero de turno antes de hacer nada, ya que hay unas distancias de separación alrededor de las plazas que tienes que respetar, creo que 40 0 60 cm, no me acuerdo
Saludos
A
Cita de: URDULIZ en Marzo 20, 2013, 08:06:32 am
Respecto a la 1ªpregunta:
Hay tantos RD como sistemas o artilugios tengas entre tus manos.
Todos, todos, tienen que estar regulados de alguna manera, y además hay que irlos adecuando a los avances, materiales y exigencias.
Esmuy complicado saber de todo si no te dedicas a ello.
Todos los textos principales están puestos pinchados por manolin por ahí arriba, hay que buscarlos y leerlos.
Si os parece muy complicado buscarlos entonces tenéis que buscar a alguien que os los busque y si quereis que os lo lea y resuma pues leerá y resumirá lo que él quiera y le venga bien.
Por otro lado, no sirven de nada si cada uno cambia los textos, o modifica la interpretación original, o simplemente no sabe leerlos.
Os pongo un ejemplo de un escrito que he encontrado en el foro respecto por ejemplo al gas, donde parece ser que cada instalador lee una cosa diferente:
Lo copio tal cual:
No tendrán el carácter de instalación receptora las
instalaciones alimentadas por un único envase o depósito
móvil de gases licuados del petróleo (GLP) de contenido
inferior a 15 kg, conectado por tubería flexible o acoplado
directamente a un solo aparato de utilización móvil.
Entonces para leer esto, (siempre y cuando sea el texto original y no se cambie ningún punto ni ninguna coma), pues esto se lee todo seguido.
Donde acaba la frase diciendo "o acoplado directamente a un solo aparato de utilización móvil "
O sea, este texto se refiere exclusivamente a esas cocinas portatiles que las sacas de la caja, las usas, las limpias y la vuelves a guardar en la caja de carton, y ésta la guardas en el armario correspondiente o en la bolsa de camping.
Y no se refiere a instalaciones FIJAS.
¿Porqué? Porque en un vehículo existen vibraciones, y aquellos conductos y uniones pertenecientes a un conducto fijo sufren estas vibraciones y puede que se suelten o se desgasten y sufrán su fatiga.
Toda esta explicación se la debe saber un montador. Y el problema rádica en que hay montadores a patadas, y después quien les firma y confirma los trabajos y resulta que no han sabido leer el texto.
Eso pasa también muy a menudo con los bancos.
En el texto de arriba respecto al gas, no hay ni un punto, ningún punto seguido, ni punto y coma y solo hay un punto final.
No soy nada bueno en gramática, me considero más bien malo, por lo que si estoy en un error que me corrijan. (que no me importa así aprendo más)
PD. como te dice fireman ponte en cantacto con un ingeniero.
Saludos,
Muchas gracias URDULIZ