Este brico va para los que nos gusta hacer cosas eléctricas/electrónicas para nuestro vehículo y no tengamos el garaje pegado a casa, de manera que no dispongamos al lado de una batería de 12 voltios con la que probar lo que fabriquemos, o no tengamos que subirla a casa para hacerlo.
Además, al estar conectada a un enchufe de 220v normal de casa, no tenemos limitación alguna de capacidad y no descargaremos la batería probando las cosas.
Aunque ya hay algún que otro brico sobre lo mismo en el foro y por internet es fácil encontrar mucha información, pongo el que he hecho yo por si a alguien le pudiera servir.
Realmente una fuente de 12-14 voltios no es que sea muy cara, pero si tenemos un ordenador viejo que ya no usemos y cuatro cosas más, podemos fabricarnos una por 2 pesetas y eso que nos ahorramos. En mi caso, como ya tenía la fuente y lo necesario para soldar, dejándola un mínimo de curiosa sólo gasté $3,50 más el estaño, la fundilla termorretráctil y un par de conectores faston.
Lo que necesitamos es bien sencillo:
- Una fuente de alimentación de ordenador. No hace falta que sea nueva ni moderna, cualquiera de Pentium 4 (ATX) por ejemplo servirá perfectamente y si además es de las que tiene el interruptor de desconexión ya puesto, mucho mejor. Yo tenía estas dos por ahí rondando, una ATX y otra más vieja, por lo que usé la primera. Estas fuentes tienen potencia de sobra para lo que la vamos a usar y suelen dar unos 14 amperios.
*imagen borrada por el servidor remoto
- Un destornillador para abrir la fuente y material para hacer 4 o 5 soldaduras:
*imagen borrada por el servidor remoto
En principio con esto podemos tenerla funcionando, a partir de aquí ya es simple estética que queramos añadir.
La fabricación.
Tendremos en cuenta que los cables de color negro son masa (-); los de color amarillo positivo de 12 voltios (+12); los de color naranja son positivo de 3.3 voltios (+3.3) y los de color rojo positivo de 5 voltios (+5). El resto no los necesitamos, los rojos y naranjas son opcionales.
Lo primero es abrir la fuente y sacar el mazo de cables que sale de ella.
*imagen borrada por el servidor remoto
Aquí tendremos que buscar un cable de color verde que llega al enchufe que va a la placa base, el de 20 pines. No tiene pérdida porque es el único cable verde:
*imagen borrada por el servidor remoto
Este cable es el que le indica a la fuente que mande el paso de corriente, por lo que si la fuente que utilicemos no tiene interruptor incorporado, es el que hay que usar para conectarlo al interruptor que pongamos (y en el otro conector, uno negro de masa).
Si, como es mi caso, la fuente ya trae interruptor, simplemente tenemos que soldarlo a uno de color negro:
*imagen borrada por el servidor remoto
Tras esto, cortaremos todos los cables que no necesitemos lo más cerca posible de la placa, quedándonos con otro negro y un amarillo si sólo queremos una salida de 12v. También podemos crear una conexión USB con un cable negro y uno rojo, una salida de 3,3 voltios por ejemplo para leds que funcionen a ese voltaje... lo que se nos ocurra. En mi caso he hecho sólo una salida de 12 voltios y he reservado cables por si más adelante quisiera sacar otra igual y para una salida de USB.
*imagen borrada por el servidor remoto
El resto los he cortado y a los que tenía fácil acceso les he puesto un poco de silicona caliente para cubrirlos como se ve en la foto anterior a esta (tenía que haber hecho las fotos en orden inverso, pero lo he escrito así porque es mejor hacer primero lo del cable verde para no equivocarnos y cortarlo).
Para la salida de 12 voltios podemos sacar los cables directamente y ponerles terminales faston o lo que se nos ocurra, o hacerlo un poco más curioso y crear un conector. Yo he comprado este conector doble (http://dx.com/p/diy-amplifier-audio-speaker-binding-post-terminal-black-red-164472) de tipo jack o "banana" que además ya viene en los colores rojo y negro para distinguir los polos, y lo he puesto en un lateral de la caja de la fuente, cortando un poco de los alambres de la rejilla para dejar paso al interior y fijándolo con una tira de silicona caliente (de hacerlo como yo, mucho cuidado de que no toquen con la caja para que no hagan cortocircuito, lo ideal sería hacer un agujero adecuado en la chapa), conectando el cable amarillo (+12v al rojo) y el negro (-) al del mismo color:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Para utilizar este conector, también he comprado estos enchufes (http://dx.com/p/loudspeaker-cable-banana-plugs-w-rubber-housing-pair-130376) tipo "banana" que ya vienen con los colores apropiados y encajan a la perfección, a los que he conectado los cables con terminales faston que utilizaré para dar corriente a lo que quiera probar. Además, más adelante puedo comprar otros enchufes como estos y ponerle terminales diferentes, pinzas o lo que se me ocurra, y con el agujero que tienen atravesándolos puedo a su vez meter otro conector, por lo que con una sola salida de la caja, tengo todas las conexiones a 12v que quiera:
*imagen borrada por el servidor remoto
Una vez hecha la salida de corriente que cada uno quiera, basta con volver a colocar la tapa, enchufar la fuente a 220v, darle al interruptor y ya tenemos 12v o casi (11,89 en mi caso), pero suficiente para hacer funcionar los aparatos del coche.
*imagen borrada por el servidor remoto
Para más seguridad de lo que probemos, se le puede poner un portafusibles.
Aquí una foto demostrando que funciona, dando corriente a mi calefacción estacionaria estropeada (aun no estaba terminada, por eso tiene el mazo de cables):
*imagen borrada por el servidor remoto
Y para que se vea que da corriente de sobra, la bujía de incandescencia de la calefacción a pleno funcionamiento:
*imagen borrada por el servidor remoto
¡Eso es todo!
Ok me lo apunto, buen brico, forma barata de obtener una fuente para cacharrear, gracias
Muy bueno. Apuntado!
Interesante, gracias.
muy bueno compañero, mañana mismo aprovecho una fuente de alimentacion del ordenata antiguo que tengo guardada. gracias por compartir .ereselmejor .ereselmejor
Gracias a vosotros. De eso se trata, de que entre todos aportemos lo que podamos para que el foro sea la fuente de información que es ;)
Yo también me lo apunto que es una buena opción de hacer pruebas.
Ahora como ignorante en el tema hago unas preguntas a ver si me podéis aclarar algo, ¿Esto valdría para hacerlo funcionar como un cargador de baterias lento?, ¿Valdría la fuente de alimentación de un Pentión 2?, es que tengo dos en el trastero y no los he tirado a ver si les doy algún uso. .malabares
Un saludo y gracias por el brico.
Lo del cargador lo pensé pero creo que no porque el voltaje es inferior al de la batería y, si no me equivoco, ha de ser mayor para que la cargue. Quizás con un transformador a 14 voltios sí que podría ser posible, pero creo que es complicarse demasiado teniendo en cuenta que no son muy caros los cargadores de batería simples.
La fuente de un Pentium 2 debería valer, mientras tenga el mismo cableado, el funcionamiento es el mismo. Yo tengo por ahí otra más antigua y el enchufe es igual, por lo que podría usarse perfectamente. Elegí esta por la comodidad del interruptor que ya tenía.
Me lo apunto para hacerme una ya que me quedé sin la del Scalextric del 75.
Gracias y un saludo!
.bien
Gracias por la respuesta.
Un saludo
Yo me perdio en la segunda foto. Pero bueno, que tengo un ordenador viejo y seguiré leindo los pasos, y con la cosa en la mesa como que será mas facil. Y como bien dices, pàra no traerte la bateria a casa, o pa poner una radio vieja funcionando en casa, de las de sonido de las antiguas, dabuten. Mil gracias.
También podría servir para poner en la furgo y utilizarlo cuando estás en un camping y te enchufas a 220v, es una buena manera de aprovechar una torre vieja no?
Cita de: Inuco en Marzo 18, 2013, 00:40:00 am
También podría servir para poner en la furgo y utilizarlo cuando estás en un camping y te enchufas a 220v, es una buena manera de aprovechar una torre vieja no?
Con esto me he perdido, si estás en un camping conectado a 220 a la furgoneta, ya tienes toda la energía que quieras también a 12v, ¿no?
Cita de: Mulder en Marzo 18, 2013, 11:09:03 am
Con esto me he perdido, si estás en un camping conectado a 220 a la furgoneta, ya tienes toda la energía que quieras también a 12v, ¿no?
Si ya tienes un transformador supongo que si, pero yo que estoy camperizando de 0 me viene bien el invento, no se cuanto costará uno especifico de furgo.
Cita de: Mulder en Marzo 18, 2013, 11:09:03 am
Con esto me he perdido, si estás en un camping conectado a 220 a la furgoneta, ya tienes toda la energía que quieras también a 12v, ¿no?
Si estas conectado a 220v tienes energia a 220v, para utilizar los aparatos propios de camper primero tendrás que cargar las baterias para asi obtener energía a 12v. Este aparato te la da conectandola a 220v y obtienes 12v, es como los inversores pero entrando 220 y saliendo 12.
Este tiene dudas parecidas a la tuya.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=264998.0
Edito, perdona Mulder que me he liado con este post y otro que hay con un inversor.
Cita de: beep-beep en Marzo 18, 2013, 16:03:09 pm
Si estas conectado a 220v tienes energia a 220v, para utilizar los aparatos propios de camper primero tendrás que cargar las baterias para asi obtener energía a 12v. Este aparato te la da conectandola a 220v y obtienes 12v, es como los inversores pero entrando 220 y saliendo 12.
Crees que servirá para cargar la batería? esa es buena idea
Cita de: Inuco en Marzo 18, 2013, 16:04:48 pm
Crees que servirá para cargar la batería? esa es buena idea
Que yo sepa, los cargadores de bateria de coche se alimentan a 220v. Pretender sacar estos 220v de un inversor, creo que agotaria la bateria y no conseguirias cargarla. Lo logico es que lleves un cargador de bateria de 220v conectado a esa entrada exterior en un camping o en el garage de casa.
Creo que es lo mismo que pregunte yo en un principio que si valdría para cargar la batería a lo que se me respondió que no da el suficiente voltaje y habría que añadirle un transformador a 14 v, pero si que valdría para los consumos de 12 voltios siempre que no fueran excesivos y ya para eso mejor un cargador de baterías y hace las 2 cosas consumos y carga , lo de la corriente a 220 ya queda claro que se consume la del camping y para el conversor que no estaría haciendo mas que calentarse.
Yo creo que es como dice Esero.
El error que tenía yo es que daba por hecho que tenemos cargador de baterías con la instalación de 220v de la furgo y, claro, eso no tiene por qué ser así.
Como comentaba al principio, la idea de hacer este cacharro es para usarlo en casa a la hora de hacer nuestros experimentos o 'invents', ya sea con cosas que fabriquemos (como estoy probando con luces de led) o para probar las cosas que reparemos (como hago con la calefacción estacionaria).
Es cierto que si no tenemos cargador de baterías incluido en la instalación de la furgoneta, cuando estemos conectados a 220v en camping las baterías no se recargarán y con este chisme podemos usar los aparatos de 12v, pero si la instalación está integrada en la furgo, a ver cómo lo hacemos...
Yo, que no tengo ni idea de electrónica, no conectaría los terminales de la fuente a los de la batería, por si acaso... Y como ya hemos comentado, diría que no sirve para cargar la batería (pero insisto, puedo estar equivocado en cualquiera de las cosas).
Saludos!
buen brico, ya tengo la batería en la mesa que por cierto es igual que la tuya jeje, pienso ponerle aparte de los enchufes esos que le has puesto tu una hembra de mechero, asi puedo enchufar cosas que ya tengan ese enchufe. una cosa, yo tampoco soy electrónico ni nada de eso pero, y solo pienso en voz alta, la energía ira desde donde haya mas hacia donde haya menos, como todo en esta vida (menos la pasta) asi que si no te da los 12 voltios no cargaras una batería, a no ser que esta batería este casi muerta, o sea, que no cargaras nunca una batería, no obstante no sabría decirte si por esa misma regla de tres no podrias resucitar una batería muerta hasta el punto de poder cargarla con un cargador normal de baterías.
Es una buena idea ponerle entrada de mechero. Lo bueno del cacharro este es que tiene muchas salidas a 12v, por lo que se puede ampliar como quiera cada uno :) Cuando lo tengas hecho, si quieres pon alguna foto que lo veamos, será bienvenida .fotografo
Sobre la carga de batería, de lo poco que recuerdo de las clases -y no sé si bien .meparto -, la energía se mueve según la diferencia de potencial o voltaje. Por lo tanto, una batería cualquiera en buen estado, que cargada está por encima de los 12v, nunca recibirá energía del chisme este. Si está muy chunga, puede que sí, no sé yo si como para resucitarla, que es posible, pero si de todas formas ya se tiene cargador...
Lo que quiero decir es que si no se tiene cargador de baterías, con esto no se puede cargar para hacer una batería utilizable. Y si ya se tiene, pues se utiliza directamente y ya está, ¿no?
Pues después de probar la fuente y ver que funcionaba, chequerla uniendo cable verde con negro y ver que todo ok, corto todos los cables dejando alguno rojo y amarillo, y cuando voy a unir el verde con negro, no hay manera.
Suelto y vuelvo a enganchar verde con negro y cada vez que tocan los cables, funcionan, pero al instante deja de ir.
Cada vez que hacen contacto verde y negro se activa y se desactiva.
Que pude pasar??
Sólo he cortado los cables de los mazos.
.confuso2
Tiene pinta de ser un cortocircuito en alguno de los otros cables. Compruébalos bien. La mía cuando hace corto conectando alguna cosa, se apaga automáticamente.
Tiene pinta de corto, pero he revisado los cables y no parece que esté tocando ninguno.
A ver si los relleno todos con silicona caliente para cegarlos
Hola a todos,
Empiezo por el final.
Cargador de baterías:
Tengo dos fuentes de ordenador en serie (24V) con unas resistencias para limitar la corriente de carga
rebajando el voltaje a los 14 con algo.
Ojo porque el negativo (negro) de la fuente de un ordenador está conectado al chasis de la fuente,
por lo que si se unen directamente el + y el menos de una fuente y la otra, la primera queda cortocircuitada.
Hay que desconectar la toma de tierra (amarillo con rallas verdes o viceversa) de la fuente que va de 12V a 24V.
Solo de ésta porque dejando la tierra de la primera no eliminamos la seguridad que nos proporciona.
La salida del cargador es un conector tipo mechero que enchufo en el mechero de la furgo para no tener
que levantar capó... el cargador a los pies del copiloto y cable hasta la cocina de casa (planta baja).
En mi caso la carga a 2 amperios (no llega por poco) para no saltar el fusible del mechero.
Otra cosa respecto a las fuentes,
aunque puedan dar 14,16..amperios , los consumos de 5 y 12 V han de ser equilibrados.
Me explico.
El transformador del que salen es el mismo, por lo que si consumimos sólo de 12V,
la salida de 5 pasará a 5,1...5,2... detecta una anomalía y se para.
Para evitar esto lo que hago es anular los 5V, normalmente corto los hilos más gordos del filtro toroidal
(un bicho con forma de donut con hilos enrollados). Y seguidamente le sueldo a la salida un "7805",
de manera que reduzco los 12V de la salida a 5 y se los vuelvo a conectar a la salida de los 5V de la fuente.
De esta manera no hay desequilibrio porque los 5V se los damos a partir de los 12V y son independientes del
funcionamiento de la fuente.
Cortocircuitando una fuente con un alambre de inox (1 metro aprox)
va muy bien para cortar los restos de porexpan del aislante,
y antes de derretirse el plástico de la banana del tester, estaba midiendo 16,5 amperios.
saludos y perdón por extenderme.
Me he perdido un poco después del chisme toroidal ;D ;D Sé a qué te refieres, pero no la explicación posterior.
Por cierto, ¿cómo limitas o regulas el amperaje de salida a la hora de dar corriente, en este caso a la batería para cargarla? Esto escapa a mis conocimientos.
Gracias por compartir los tuyos con nosotros :) :)
Hola de nuevo,
he intentado colgar dos fotos... pero no he podido.
Después miro a ver si está explicado cómo colgarlas.
Estas fuentes tienen un solo transformador para 5V y para 12V.
Pongo un símil neumático. Un compresor con un solo motor,
y dos pistones, uno alimenta un sistema que da 12 atmósferas
y el otro un sistema que da 5 atmósferas.
Si gastas aire del de 12, el motor tiene que bombear más para que no
baje de 11.5... pero se dispara la de 5 pasando a 5,5... y más,
porque no tiene consumo.
Lo que se hace es cerrar el grifo de la de 5 a la salida del pistón (anularla)
y colocar un reductor de presión de 12 a 5 e inyectar estas 5 atmósferas
a la salida de 5.
De esta manera engañas al sistema de supervisión y le haces ver que los 5
están clavados, y que lo dé todo a la de 12.
De nada por lo de compartir, creo que es la esencia de este foro y web.
He aprendido mucho y sacado muchas ideas para mi furgo (Sprinter 313)
de la que aún no he colgado fotos (a la vista está que aún no sé)
y cuando esté un poco más avanzada caerán.
El foro es la caña y un placer si puedo poner un granito de arena.
Saludos
Perdonad,
que con el tema de colgar las fotos
me he olvidado del tema limitación de voltaje.
La intensidad de la carga viene condicionada a unas resistencias
que colocamos entre la fuente y la batería.
Hay sistemas mucho más chulos,
que pueden variar o dejar fijos intensidad o voltaje.
Este sistema es mucho más sencillo, pero funciona.
El voltaje de las dos fuentes en serie es constante, 24V.
Queremos cargar una batería a unos 14,5V.
Definamos la intensidad ... 2 amperios va bien? pues venga
Ley de ohm V = I x R
V = 24-14.5 = 9,5 = I x R
donde R será 9,5/I = 9,5/2 = 4,75 Ohms
Ojo! Importante! calcular qué potencia de resistencia necesitamos.
P = V x I = 9,5 x 2 = 19 Watios (que desperdiciamos para limitar la corriente)
Yo tengo toda una placa con resistencias de 100 Ohms 2W porque con la misma fuente
tengo 6 salidas para cargar baterías pequeñas y agrupando 3 salidas... la de la furgo.
Una resistencia fácil de conseguir y que dejándola al aire (sin que toque nada)
no va a dar problemas es una bombilla de coche.
Podemos utilizar una fundida de las que tienen dos filamentos (que quede uno vivo).
12V 60W... P = V * I = v² / R
R = V² / P = 12x12 / 60 = 2,4Ohms
Dos bombillas en serie y te olvidas de radiadores por temas térmicos.
Espero haber ayudado
saludos
Comprendido, ¡muchas gracias Uiquen!
Un detalle:
- Si usais una vieja fuente AT (de las que tienen interruptor), no hay problema.
- Si usáis una fuente ATX (sin interruptor), tenéis que puentear el cable verde con uno negro. Eso permite que la propia BIOS arranque el ordenador a una hora programada,...
El truco también os servirá para saber si una fuente funciona o no.
Interesante brico!!! gracias.
me lo miro , me parece que tengo una fuente despistada por algun lado .malabares
Hola a todos!
Siguiendo este brico e investigando por internet he descubierto esto por si os ocurre a alguno:
Con varias fuentes ATX he intentado poner mi recién adquirida nevera china de lulukabaraka la Fridgerite fr35 a 220v con resultado negativo, la fuente se detiene inmediatamente o no enciende.
Estuve pensando en varios errores, poca sección de cable, insuficiente amperaje de las fuentes, poca tensión en la fuente (entrega 11,60v en vacío)... demasiado tirón en el arranque de la nevera, porque la fuente si funciona con un simple ventilador pc, leds o cargas no muy altas.
Partiendo de fuentes baratas P4 ó de las antiguas ATX de 20 pin, creía que podía ser tambien el problema ya que no veo el mismo problema por aquí reflejado en el foro.
Pues bien, el problema es que hay que poner carga en +12v y +5v o la fuente ATX no funciona o al menos con la fuerza que necesita para arrancar la nevera.
Viendo que en algún proyecto casero por internet indican que hay que poner una resistencia de 5 ohm 10w entre un cable rojo (+5v) y negro (masa), como no suelo tener resistencias tan gordas pues le he puesto por probar una carga considerable, una bombilla halógena de 25w 12v que tenía por ahí, aunque no es de 5v le meto una buena carga a la fuente ATX.
Efectivamente funciona con la bombilla, así que iré a buscar la resistencia en cuanto pueda.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/richiraven/atx0.jpg)
Hola,
El consumo obligado de 5v se debe a que si no consumes de 5v y sí de 12, el voltaje de 5 sube
y detecta que está desequilibrado.
Lo que sugería, en vez de consumir de 5v, es engañar al que supervisa estos 5v.
Cortando esta señal a partir del transformador y después inyectar 5v que sacaremos de los 12V,
pero sin consumo.
Lo que parece un donut enrollado con cables dorados y rojos es una bobina que filtra ruido de alta frecuencia.
En este caso, lo que hice fue eliminar L3 (si véis está escrito en el circuito pero el componente no está)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/uiquen/20130717_2103460.jpg)
Después, con un integrado 7805 con formato to220 (es bastante común)
se genera los 5v rebajándolos de 12.
Este chip estabiliza la salida a 5v, sea cual sea la entrada (arranca en 7v y hasta 25-30v aprox, no recuerdo exactamente).
Estos 5 voltios se conectan a la salida anulada, de manera que el circuito que supervisa los 5v.... los ve perfectos
y deja funcionar la parte de 12v sin límite.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/uiquen/20130717_2103020.jpg)
Espero que se haya entendido, tanto el rollo como las fotos.
saludos
Ahora sí se ha entendido fenomenal.
Muy interesantes vuestras aportaciones .ereselmejor
Ustedes son los que piratean canal+, fijo. ;D
Jodo,si señor!!
.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
En cuanto pille una fuente reciclada de algún pc viejo y me pongo manos a la obra.
Sertx13
Que diferencia hay entre una fuente de alimentación y un convertidor?? Me refiero para que sirve cada cosa
Cita de: Mulder en Marzo 13, 2013, 22:28:18 pm
Este brico va para los que nos gusta hacer cosas eléctricas/electrónicas para nuestro vehículo y no tengamos el garaje pegado a casa, de manera que no dispongamos al lado de una batería de 12 voltios con la que probar lo que fabriquemos, o no tengamos que subirla a casa para hacerlo.
Además, al estar conectada a un enchufe de 220v normal de casa, no tenemos limitación alguna de capacidad y no descargaremos la batería probando las cosas.
Aunque ya hay algún que otro brico sobre lo mismo en el foro y por internet es fácil encontrar mucha información, pongo el que he hecho yo por si a alguien le pudiera servir.
Realmente una fuente de 12-14 voltios no es que sea muy cara, pero si tenemos un ordenador viejo que ya no usemos y cuatro cosas más, podemos fabricarnos una por 2 pesetas y eso que nos ahorramos. En mi caso, como ya tenía la fuente y lo necesario para soldar, dejándola un mínimo de curiosa sólo gasté $3,50 más el estaño, la fundilla termorretráctil y un par de conectores faston.
Lo que necesitamos es bien sencillo:
- Una fuente de alimentación de ordenador. No hace falta que sea nueva ni moderna, cualquiera de Pentium 4 (ATX) por ejemplo servirá perfectamente y si además es de las que tiene el interruptor de desconexión ya puesto, mucho mejor. Yo tenía estas dos por ahí rondando, una ATX y otra más vieja, por lo que usé la primera. Estas fuentes tienen potencia de sobra para lo que la vamos a usar y suelen dar unos 14 amperios.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sertx13/44DFCCE8-9331-4F9B-A548-3AB14D15CFAD-1410-000003353DED89C5_big.jpg)
- Un destornillador para abrir la fuente y material para hacer 4 o 5 soldaduras:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sertx13/82675336-6A04-48C1-9C0F-253BFED5FFCB-1410-000003354EC86884_big.jpg)
En principio con esto podemos tenerla funcionando, a partir de aquí ya es simple estética que queramos añadir.
La fabricación.
Tendremos en cuenta que los cables de color negro son masa (-); los de color amarillo positivo de 12 voltios (+12); los de color naranja son positivo de 3.3 voltios (+3.3) y los de color rojo positivo de 5 voltios (+5). El resto no los necesitamos, los rojos y naranjas son opcionales.
Lo primero es abrir la fuente y sacar el mazo de cables que sale de ella.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sertx13/A9D32F3B-6213-4353-A931-DCD99894198B-1410-000003355A953964_big.jpg)
Aquí tendremos que buscar un cable de color verde que llega al enchufe que va a la placa base, el de 20 pines. No tiene pérdida porque es el único cable verde:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sertx13/0BF140D9-C6A5-4506-988A-DA2DF82ECC24-1410-00000335661E3027_big.jpg)
Este cable es el que le indica a la fuente que mande el paso de corriente, por lo que si la fuente que utilicemos no tiene interruptor incorporado, es el que hay que usar para conectarlo al interruptor que pongamos (y en el otro conector, uno negro de masa).
Si, como es mi caso, la fuente ya trae interruptor, simplemente tenemos que soldarlo a uno de color negro:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sertx13/F8C46B96-5FFD-48A2-B945-47807A4092F2-1410-0000033584DD2231_big.jpg)
Tras esto, cortaremos todos los cables que no necesitemos lo más cerca posible de la placa, quedándonos con otro negro y un amarillo si sólo queremos una salida de 12v. También podemos crear una conexión USB con un cable negro y uno rojo, una salida de 3,3 voltios por ejemplo para leds que funcionen a ese voltaje... lo que se nos ocurra. En mi caso he hecho sólo una salida de 12 voltios y he reservado cables por si más adelante quisiera sacar otra igual y para una salida de USB.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sertx13/7C24550D-DE50-4CD1-8D27-B80A7E582456-1410-000003357E24AAD1_big.jpg)
El resto los he cortado y a los que tenía fácil acceso les he puesto un poco de silicona caliente para cubrirlos como se ve en la foto anterior a esta (tenía que haber hecho las fotos en orden inverso, pero lo he escrito así porque es mejor hacer primero lo del cable verde para no equivocarnos y cortarlo).
Para la salida de 12 voltios podemos sacar los cables directamente y ponerles terminales faston o lo que se nos ocurra, o hacerlo un poco más curioso y crear un conector. Yo he comprado este conector doble (http://dx.com/p/diy-amplifier-audio-speaker-binding-post-terminal-black-red-164472) de tipo jack o "banana" que además ya viene en los colores rojo y negro para distinguir los polos, y lo he puesto en un lateral de la caja de la fuente, cortando un poco de los alambres de la rejilla para dejar paso al interior y fijándolo con una tira de silicona caliente (de hacerlo como yo, mucho cuidado de que no toquen con la caja para que no hagan cortocircuito, lo ideal sería hacer un agujero adecuado en la chapa), conectando el cable amarillo (+12v al rojo) y el negro (-) al del mismo color:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sertx13/D9DCE676-972A-4D57-8A2E-A1E7DA07AD63-1410-000003358AED448B_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sertx13/9FF80EA4-46D8-4662-BE0B-E6494DB6F7CD-1410-0000033578B3E94E_big.jpg)
Para utilizar este conector, también he comprado estos enchufes (http://dx.com/p/loudspeaker-cable-banana-plugs-w-rubber-housing-pair-130376) tipo "banana" que ya vienen con los colores apropiados y encajan a la perfección, a los que he conectado los cables con terminales faston que utilizaré para dar corriente a lo que quiera probar. Además, más adelante puedo comprar otros enchufes como estos y ponerle terminales diferentes, pinzas o lo que se me ocurra, y con el agujero que tienen atravesándolos puedo a su vez meter otro conector, por lo que con una sola salida de la caja, tengo todas las conexiones a 12v que quiera:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sertx13/5A49F3EC-7F9C-4732-B633-095CDFB57C3B-1410-00000335907E76F9_big.jpg)
Una vez hecha la salida de corriente que cada uno quiera, basta con volver a colocar la tapa, enchufar la fuente a 220v, darle al interruptor y ya tenemos 12v o casi (11,89 en mi caso), pero suficiente para hacer funcionar los aparatos del coche.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sertx13/E5885619-5FB3-4D01-BCA0-AB05C1242F87-1410-00000335962D7A47_big.jpg)
Para más seguridad de lo que probemos, se le puede poner un portafusibles.
Aquí una foto demostrando que funciona, dando corriente a mi calefacción estacionaria estropeada (aun no estaba terminada, por eso tiene el mazo de cables):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sertx13/5C94BB66-6276-4A06-8E17-B5348E19F93A-4993-00000F62ED6B9941_big.jpg)
Y para que se vea que da corriente de sobra, la bujía de incandescencia de la calefacción a pleno funcionamiento:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sertx13/3BEFBEFF-3247-431D-BDB3-750ED2CA8096-4993-00000F62F4C74CB8_big.jpg)
¡Eso es todo!
Sertx13
Resubo este tema porque me interesa. No tengo a mano fuente de alimentación pero me he encontrado un "transformador ", no se si de un router o de que cosa, que tiene esta pegatina. Me podría valer para hacer pruebas? Tengo ahí la cámara trasera muerta de risa esperando a ponerla y me gustaría ver la calidad que da (y mñn me llega la pantalla, jeje)
Foto del cargador
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jalomur/8bd8eb19b7186298aaecb48274f12c1d_big.jpg)
Foto de camara
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jalomur/20b5c184fca42d0180bbb01f57743693_big.jpg)
Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
Pues ese transformador te da como máximo 1,8 W (12V * 0,150A), entonces dependerá del consumo de la cámara y la pantalla juntas, no? Si es menor a 1,8W te vale pero si es mayor pues no.
Espero no haberme equivocado.
Un saludo!
creo que te he liado con las fotos, he puesto la del cargador y la de la cámara.
El cargador es 12V 0.5A. Supongo entonces que por la operacion que haces en este caso serían 6W.
Yo lo unico que quiero es que no me pegue un chispazo la camara/pantalla y me la cargue antes de empezar
El cargador es de 1A, teneis que mirar el Output. Más que suficiente para alimentar la cámara y pantalla. No te va a dar un chispazo, pero siempre es recomendable que pongas un fusible por si haces un corto sin querer.
Yo para hacer pruebas uso uno parecido de 3A reciclado de algún aparato viejo y si necesito más intensidad uso un cargador de baterias viejo que da 8A.
Hola a todos
Aunque ya era antiguo el post, lo acabo de encontrar al poner nuevas respuestas últimamente.
Tengo una duda por si alguien me la puede resolver. Aunque la fuente de Alimentación ponga que es de 200W o de 400W quiere decir que siempre consume eso? o se adapta al dispositivo que conectes?
Eso es lo que aguanta,es decir si pones un aparato que consuma más de eso no funcionará.
Y consumir consume lo que consuma lo que le pongas.
Si cierto, le eche un vistazo rapido.
muchas gracias, asi que hoy corto el cable del cargador y hare pruebas
Muchas gracias argibay, porque yo pensaba que una fuente de 400W, consumía siempre los 400W con lo que no me compensaba el negocio y la tenia parada.
Si solo consume lo que le pongas eso es otra cosa y ya puedo hacer tonterías con ella.
perfecto!! funciona perfectamente!! y la pantalla y camara tambien!!jaja