Hola muy buenas a todos?
Algunos ya me conocéis, para los otros compañeros syncroneteros tengo una T-4 multivan Syncro 2.5 tdi, aquí esta mi presentación
http://www.furgovw.org/index.php?topic=262907.msg3005243#msg3005243 .
El tema que quería abrir era para poder hacer una lista, por orden de prioridades, de la transformación que podemos hacerle a nuestras syncros. Como yo no soy un experto y hace tiempo que leo muchos hilos, tengo claro que dentro del foro hay muchos de vosotros que sois auténticos expertos de la mecánica que tienen nuestras furgos.
Me he decidido a abrir este hilo después de estar mucho tiempo intentando valorar como y en que orden debo empezar a mejorar mi "Baldufa" , ya que soy de los que siempre busca salir del asfalto y liarla un poco, pero como voy un poco justo de presupuesto quiero hacerlo bien desde el principio.
Mi idea es hacer una pequeña lista y que entre todos si queréis la modificamos y la ampliamos.
Voy a empezar por lo que tengo pensado hacerle a mi furgo, espero no tardar mucho.
Un saludo a todos
-Mejorar suspensiones ( kit seikel, o similar)[/li]
-Cambio de ruedas ( bf goodrich AT )
-Cubrebajos en general (como más cubra mejor)
-Colocación barra estabilizadora
- .........
Os animo a todos a hacer cambios, propuestas, opciones diferentes, en definitiva lo que queráis.
Espero que sirva para animar a todos aquellos que tienen dudas como yo a hacer el paso y poder disfrutar de nuestras sincero con más tranquilidad y sobre todo con más gas y más affroad.
Un saludo para todos y gracias de antemano por vuestros posibles comentarios.
Hasta pronto
cutxu
Hola Cutxo, aunque sin syncro y sin dinero (sino ya no sería un binomio), me interesa para aprender.
Un saludo!
Ctuxu entiendo que es preparació off road de una T4 syncro, puede estar bién modificar el título para que quede más claro ;). Recuerdo que se habló mucho de éste tema en uno de los primeros hilos syncro. La base era una T4 syncro 2.4D.
Yo creo que lo básico ya lo has puesto tu, a partir de aquí y según el uso que le des, que determina mucho la preparación. Se me ocurre
-Junto con las suspensiones metaría el tema de las barras de torsión el que no las tenga (violetas).
-Snorkel para proteger el motor, caja, diferecial del polvo.
-Modificación caja de cambios 1era, 2a corta. 6exta. (en un futuro cercano esperemos), llanta de 16".
-Repro para ganar par en bajos o hibridación con el AHY de 150cv.
-Segunda rueda repuesto.
-Depòsito gasoil adicional o cómo llevar un o dos jerrjcan de 20l.
-Baca para vajes largos.
-Soporte para Hi-Lift, planchas, pala.
-Winch.
-Doble filtro con decantador (para viajes africanos/americanos).
-...
Marcus... ¡estas a otro nivel! (para bien o para mal, eso todavía no lo tengo muy claro). Yo he leído su lista, y he pensado ¡ya lo tienes todo! y sin embargo, tu le das una lista doble jejeje. ¡¡Y eso sólo para empezar!!
Yo creo que las ruedas hacen mucho nada más empezar, son "baratas" y efectivas, entre la suspensión y la protección, nunca sabré qué va antes o qué es más importante... así que las dos a la vez (puestos a levantarla para trabajar...)
Estabilizadoras, barras de torsión, snorkel, gatos "de verdad", winch... son temas en los que yo me metería después de haber probado el uso, y la necesidad...
Por cierto, ya como inciso: ¿porqué esa "manía" con las llantas de 16''? Si el tema es cantidad de goma y desarrollo... igual se puede conseguir el mismo efecto con 15'' o con 14'' .confuso2
Bien bien empezemos el debate!! .palmas
Realmente como dices Sirvillo, Marcus esta en otra división .baba, pero me interesa poder plantearme una buena preparación como la que lleva él, aunque tarde años en montarla. Mientras vaya cuidando la bicha y siga llevandome por caminos y rutas xungas yo encantado.
Marcus en tu lista hay un par de cosas que se me van ya que no las conozco:
-Repro para ganar par en bajos o hibridación con el AHY de 150cv.
-El tema de la sexta seria cojonudo pero desconozco opciones.
Otro tema que quería preguntaros es que desconozco la importancia de la barra de torsión, mejor junto con las suspensiones, no?
Por prioridades a la hora de buscar buen comportamiento en pista barras antes que ruedas de pista?
Tampoco controlo que ventaja le ves Marcus a la llanta de 16', una buena goma y bien gordo el donut ya pasaria?
Entiendo que cada uno con su uso acabara de preparala como desee, en mi caso la furgo es mi único vehículo actual aparte de la bici pero mi uso es siempre que puedo que pise tierra, barro y nieve que le encanta.
Seguimos hablando companyeros locos por el Furguioffroad. Tendríamos que plantearlo como deporte reglado ;)
Buenos dias!
la lista como te han dicho debe ser segun prioridades de cada uno.
repaso de mecanica: no sirve de nada tener la furgo a tope y luego quedarte tirado a la primera complicacion en ruta.
Ruedas
Proteccion de bajos
Cambio-elevacion suspension; no diria kit seikel puesto que hay que homologar y barato no es. Quizas unas galletas y a correr.
kit de desatasco ( pala, eslinga, tractel manual, planchas,.. )
Emisora 27mhz
Bidon de gasofa: ni que sea dentro la furgo.
segunda rueda de repuesto
focos de largas o antiniebla.
y luego ya empezaria con la lista de marcus.
Para mi, el orden mas logico seria (general para todas las furgos, no solo t4):
1-Protecciones de bajos (antes de salir del asfalto, mejor tener todo a salvo)
2-Ruedas
2-suspensiones elevadas/reforzadas
4-snorkel y elevacion tomas de aire de diferencial, caja de cambios,...
Eso como basico.
-Si viajas a lugares menos habitados, puedes incluir otra rueda de repuesto, filtro con decantador, baca portaequipajes, jerrys,.....
-Si viajas a lugares con dunas o haces salidas offroad mas serias, pues planchas, hilift, winch, etc
y si sobra la pasta, pues creo que todos le meteriamos una 1era mas corta.... pero €€€€€...
Y porsupuesto, llevar una pala en la furgo junto con unas eslingas y grilletes... (aunque esto no necesita ningun tipo de transformacion)
Buenas Cutxu....yo creo que ya te han dicho todo....entre ellos la lista de Marcus, que es a lo que todos aspiramos algún día.....no obstante es necesaria 2 cosas, que deberías poner en el punto 0 de la lista (Paciencia y Pasta).....además de esto te comento mi lista ideal por órden, y que estoy intentando seguir,si la Diosa fortuna me lo permite:
- Portaruedas exterior trasero....(yo partía de un escalón aún mas bajo que tú)...requisito de homologación
- Sustitución de neumáticos mas ruteros-camperos (tipo AT)...requisito homologación
- Modificación suspensión (Sustitución barras de torsión por unas más resistentes "Violetas o grises" + Kit correspondiente de muelles+amortiguadores+soportes)...requisito homologación
- Montaje protección de bajos...requisito homologación según con quien hables
- y a partir de aquí empiezas con la lista de Marcus (Snorkel, potenciación, modificación caja cambios, sistemas de transporte de rueda adicional y combustible, filtros con decantador...y poco más)
Cuenta con una cosa....lo proyectos de homologación suelen ser cerrados en precio....al menos lo que me han comentado a mí...me explico...a mí me cobran lo mismo por homologar portaruedas y ruedas (con cambio de peso en eje delantero y longitud de vehículo), que si hubiese metido tambien suspensión Seikel con cambio de altura.....pero la pasta manda y todo a la vez no se puede hacer....de ahí que sea importante el punto 0 (Paciencia y pasta)...
Ánimo... ;)
Con paciencia y pasta lo hice en el ultimo 4x4 y la verdad que me fue bastante bien.
fui almacenando todas las piezas para las modificaciones que debian ser homologadas como llantas desplazadas, neumaticos, snorkel, kits de suspension, ambos paragolpes de hierro, ... ( bueno, no todas pero si las que mas se notan en cuanto a estetica).
Luego ahorrando para montarlo todo y poder homologar todo de UNA vez.
Otra lógica es ir cambiando conforme vaya tocando hacia dónde se quiera ir. Es un poco lo que hemos hecho nosotros con las ruedas y suspensiones y dentro de poco el embrague, en la lista también pondría el embrague reforzado.
El tema de elevar con tacos es una alternativa, teniendo en cuenta que no se modifica el comportamiento dinámico del vehículo. En éste caso con los márgenes que dan las ruedas en altura creo pueder ser suficiente. No olvidemos que al subir se alagran los amotiguadores y muelles que dejan de tener las referencias y parámetros de origen.
La hibridación que comentaba es cojer piezas del motor de 150cv y montarlas al de 102cv, la base del motor es la misma. Para subirla de caballos y que se sonstenga más el conjunto. Aunque con una buena repro a 130cv con ganacia de bajos, sin cambirar nada también es una buena opción. El motor tiene margen para apretarlo.
Yo llevo años con la preparación, intenténdola adaptar a los usos y viajes que hacemos. Lo importante es saber hacia dónde se quiere llegar y poco a poco, sin perder de vista que cuando antes se tenga antes de disfruta, según las posibilidades claro está.
Saludo.
Cojonudo!!! .palmas
Ya tenemos una lista muy interessante para que pueda consultar todo el mundo que tenga una syncro y que quiera hacer más offroad.
Estoy con vosotros Bigotes y Uri_Mire_Pirata, la paciencia y la pasta son claves. Yo personalmente hace más de dos años compre mi "Baldufa "de segunda mano y no le hecho nada gordo por dudas de si estava en perfectas condiciones y de paso me estado informando leyendo un montón en el foro.
Voy a juntar las listas que hemos hecho a ver si hacemos como una hoja de ruta para interesados como nosotros. Lo que estaria muy bien es que comentaramos el orden si os parece bien ya que me lo he inventado teniendo en cuenta los comentarios anteriores vuestros.
-repaso de mecanica: no sirve de nada tener la furgo a tope y luego quedarte tirado a la primera complicacion en ruta.
-Ruedas (Sustitución de neumáticos mas ruteros-camperos (tipo AT)...requisito homologación)
- Montaje protección de bajos...requisito homologación según con quien hables
-Cambio-elevacion suspension; no diria kit seikel puesto que hay que homologar y barato no es. Quizas unas galletas y a correr.
otra opción
- Modificación suspensión (Sustitución barras de torsión por unas más resistentes "Violetas o grises" + Kit correspondiente de muelles+amortiguadores+soportes)...requisito homologación
-kit de desatasco ( pala, eslinga, tractel manual, planchas,.. )
- Portaruedas exterior trasero....(yo partía de un escalón aún mas bajo que tú)...requisito de homologación
-Depòsito gasoil adicional o cómo llevar un o dos jerrjcan de 20l.
-snorkel y elevacion tomas de aire de diferencial, caja de cambios,...
-segunda rueda de repuesto
-embrague reforzado
-focos de largas o antiniebla.
-Emisora 27mhz
-Baca para vajes largos.
-Soporte para Hi-Lift, planchas, pala.
-Winch.
-Doble filtro con decantador (para viajes africanos/americanos).
-...
Mejoras mecánicas para expertos o avanzados en el tema.
-Modificación caja de cambios 1era, 2a corta. 6exta. (en un futuro cercano esperemos), llanta de 16".
-Repro para ganar par en bajos o hibridación con el AHY de 150cv
Gracias a todos por vuestra información y seguimos comentando todo lo que queráis.
Luego ya cada una se adaptara a la lista dependiendo de sus necessidades pero esta guapo y és gratis en soñar con la preparación ideal que podriamos llegar a hacerle a nuestras bichas.
Un saludo a todos
;)
Yo, a la emisora de dos metros CB (rectifico el eror) , le añadiría una whf+uhf (abierta para llegar a pmr) -no es muy legal, y hay que saber de lo que se habla, pero si alguien quiere más datos...- y un buen gps, ya sea de coche (tipo garmin, los de verdad), carputer, tablet...
Para mi, que soy un poco friky de los interiores, añadiría temas como inclinómetros, niveles y termómetros a saco, temas como inflado-desinflado de ruedas desde el interior -> compresor con calderín... ¡¡puestos a soñar!!
Me parece muy interesante sirvillo ya que yo soy un cateto en lo que se refiere a emisoras y sus posibilidades.
En el tema de interiores como dices yo no lo había pensado pero realmente hay cosas muy importantes también y mil possibilidades.
Pues si el tema del compresor básico si se pisa arena y bastante necesario para viajes largos y un kit reparapinchazos, un estintor. Aunque ya no son modificaciones sino complementos, una lista básica también molaría.
Cita de: sirvillo en Marzo 14, 2013, 00:59:41 am
Marcus... ¡estas a otro nivel!
Por cierto, ya como inciso: ¿porqué esa "manía" con las llantas de 16''? Si el tema es cantidad de goma y desarrollo... igual se puede conseguir el mismo efecto con 15'' o con 14'' .confuso2
Las llantas de 16" tienen una oferta mucho mas amplia de gomas 4x4. En 14", por ejemplo, es casi inexistente. Solo para las gomas ya se pude abrir un hilo de debate inacabable. .panico
Decirte que tengo una t3 pero lo básico es mas o menos lo mismo.
Buenas a todos!! :)
Ok ahora ya tengo más claro todo el debate de las llantas, cuestión de oferta, perfecto Sherpax3.
Marcus y Sirvillo muy bien visto el que aún no habíamos entrado en lo que són accesorios, siempre muy necessarios.
Podriamos empezar una lista de mínimos que podemos ir ampliando en caso de que la cosa se anime bien.
Gracias por debatir sobre mis historias de preparación, lo tengo en la cabeza y no paro de darle vueltas y hacer contactos.
Seguimos hablando
Yo ya he empezado con las protecciones:
*imagen borrada por el servidor remoto
Fotos y proceso en:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=246799.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=246799.0)
Ole ole !!!!! .baba
voy a ver como te lo estas montando
No olvides poner fotos de como queda esa plancha puesta!!!
Hace una semana tuve la suerte de ver la que montaba una Rockton, y era acojonante!!! El alemán le había puesto techo elevado, un compresor, snorkel, winche, neumáticos AT, caja de cambios mejorada, kit Seykel... le había puesto hasta los muebles originales de la California T5...
No tenía la cámara en ese momento, porque venía de la playa (esto fue en Fuerteventura), así que le di mi correo para que me mandara fotos, pero de momento no lo ha hecho.
Por cierto, no me corté un pelo en preguntarle cuánto le había costado todo (la Rockton tenía el radio-cd con pantalla y GPS integrado, o sea, el modelo más caro), y más que un crédito, habría que pedir una hipoteca para pagar semejante bicho... 90.000 €!!!!, casi nada...
En algun momento me gustaria ponerle el cubrecarter de campmajo a la syncro, para los que ya lo llevais, tambien llevais el cubrecarter original? O se puede llevar solo el de aluminio?
Cita de: Furguins en Marzo 22, 2013, 11:44:46 am
En algun momento me gustaria ponerle el cubrecarter de campmajo a la syncro, para los que ya lo llevais, tambien llevais el cubrecarter original? O se puede llevar solo el de aluminio?
yo llevo solo el de Campmajo
Y ahora llega el mala sombra, yo .meparto
Hablo con cierta propiedad por que toda mi vida he estado con todoterrenos, preparaciones etc hasta que pase a la Syncro por el tema camper, toooodos mis amigos van en vehiculos 4x4, camiones etc y ahora mismo tengo unos en sudamerica, otro en la India, una burrada de ellos por Africa, y algo he aprendido (puedo ser mas modesto, a veces .meparto )
En serio. ¿Que vas a hacer con la Syncro?
La cosa es que cada añadirura que le hagas te va a costar entre dinero y mucho dinero, y ademas cada cosa que mejoras en un vehiculo todoterreno empeora otra, es inevitable, ej. si la haces mas alta tendras mejores angulos y mejor paso de franqueo, pero en carretera derivara mas, en frenada tambien y con vientos laterales la fliparas.
Te pregunto que vas a hacer con la Syncro por que es imprescindible saber su objeto para enfocar su preparacion, no es lo mismo querer hacer trialeras (descartalo con una T4) que grandes travesias.
Lo primero, piensa que por cada kilometro offroad que hagas haras 100 por asfalto, por lo tanto si te basas en la logica primaria la conduccion en asfalto.
Lo segundo, si te piensas ir a la conchinchina lo que mas necesitas es fiabilidad, que no se estropee, por lo que los inventos mecanicos mejor descartarlos, necesitas simplicidad y la fiabilidad, la que te da la mecanica de origen no te la dara ninguna hibridacion que hagas.
Entrando en detalle, sea lo que sea lo que prentendes hacer con ella tendrias que poner una buena amortiguacion, de gas por que el aceite en nada coge mucha temperatura, no la disipa bien y es como ir sin amortiguadores, proteger las partes mecanicas de los bajos, con duraluminio no con acero, es demasiado pesado y el peso y el offroad se dan de aptadas y unas buenas ruedas mixtas, un muy buen compromiso son las BF At y las equivalente de la General Grabber. A partir de aqui depende de lo que pretendas hacer.
Entrando en mas detalle, las ruedas. Cuanto mas grande es una rueda mejor absorve las irregularidades y mejor afronta piedras grandes y escalones, pero tienes dos maneras de hacer una rueda grande a partir de que en el paso rueda te entra lo que te entra y no mas;
A base de llanta o base de perfil. Cuanta mas llanta le metas menos neumatico podras poner y como en offroad necesitas todo el perfil del mundo (para alejar el canto de la llanta del suelo y para poder bajar presiones y tener una gran superficie de contacto sobre arena) te interesa mas poner una llanta de 15" con mucho perfil que una de 16" con menos perfil.
Elevarla, pues o no o poco, si con las ruedas ya has ganado altura no variaria las suspensiones. Si aun la haces mas alta tendras problemas en carretera pero ademas las inclinaciones laterales se haran mas peligrosas. Al variar el angulo de trabajo de las transmisiones estas trabaja con mas esfuerzo y desgaste, y por ultimo si tanto la subes tendras que meter mano seriamente por que el margen de regulacion del angulo de caida de las ruedas no dara de si y gastaras los neumaticos por fuera.
Deposito adicional de combustible. ¿Pero donde piensas ir? tanto por toda Europa, Asia y todo el norte de Africa tienes gasolineras cada 30 km en el peor de los casos y ya debes tener una autonomia de por lo menos 600km, ademas, homologar un deposito adicional no es como homologar unas ruedas, eso es un viacrucis de tres pares de cojones!
Embrague reforzado, si el tuyo esta en condiciones te sirve y te sobra a no ser que pretendas estarte un mes, 12 horas al dia, circulando unica y exclusivamente por el desierto. Y a malas si un dia haces eso echas un embrague al maletero que se cambia en una hora.
Snorkel, tu toma de aire ya esta alta. Si es por el polvo con llevar un filtro de recambio o ir limpiando de vez en cuando el que tienes es suficiente, si es para vadeos, el mejor vadeo es el que no se hace. Ya te han dicho que tendrias que poner tomas altas tambien de los diferenciales y del embrague, el embrague necesita mas proteccion aun en su campana, pero la cosa no acaba aqui, tienes que blindar la parte electrica y electronica, centralita, caja de fusibles, cableado, caja del filtro del aire y poner un desconectador manual del ventilador, no sigo pero hay mas cosas que tienes que hacer para vadear sin grandes problemas.
Luego en cada salida esta lo que necesitas y lo que no, no es lo mismo irse un mes al desierto que un finde a la montaña, eso ya son complementos, pero a preparacion yo me replantearia todo el tema... protecciones (las justas y ligeras), ruedas mixtas en llanta de 15" y mucho perfil de neumatico y unos amortiguadores de gas que trabajen tanto en extension como en compresion, a mi parecer no necesitas nada mas.
Emisora, baca y cosillas asi pues claro y aun y asi la emisora si no vas a ir en grupo puedes pasar de ella, ya no aqui, en paises muuuy pobres, como los tendidos fisicos de telefonia son muy caros en los paises pobres encuentras una cobertura movil que ya quisiesemos nosotros jajaja, les sale mas barato una torre que un tendido ;)
los grandes overlands que estan por el mundo van la mayoria en cacharros de traccion en un solo eje, con ruedas de carretera, con las suspensiones crujidas etc, y ahi van jejeje
Se que el tono del mensaje suena a sobrao, lo siento
Vete por ahí... .lengua2 jejeje
Una cosa: las protecciones de acero no pesan más que las de duraluminio... vienen a pesar lo mismo.
El tema está en que las de acero se meten mucho más finas, la mía, yo creo que debe de ser de 1mm o 2mm como mucho.
En el Dakar, por ejemplo, se exige una plancha de 8mm (absolutamente inviable en acero), pero no por resistencia, sino por degradación... pensemos que la arena, en movimiento es mucho peor que la lija... Comentan que algunos de ellos (los del Dakar), llegan con las protecciones del grosor del papel de fumar.
Así pues, y sobre todo, en la línea de tu disertación (que me gusta mucho, la línea...), las protecciones de acero son igual de resistentes, igual de pesadas, igual de diseño, pero muchísimo más baratas... ;)
Cita de: Xavi-Ps10 en Marzo 22, 2013, 13:22:08 pm
Y ahora llega el mala sombra, yo .meparto
Hablo con cierta propiedad por que toda mi vida he estado con todoterrenos, preparaciones etc hasta que pase a la Syncro por el tema camper, toooodos mis amigos van en vehiculos 4x4, camiones etc y ahora mismo tengo unos en sudamerica, otro en la India, una burrada de ellos por Africa, y algo he aprendido (puedo ser mas modesto, a veces .meparto )
En serio. ¿Que vas a hacer con la Syncro?
La cosa es que cada añadirura que le hagas te va a costar entre dinero y mucho dinero, y ademas cada cosa que mejoras en un vehiculo todoterreno empeora otra, es inevitable, ej. si la haces mas alta tendras mejores angulos y mejor paso de franqueo, pero en carretera derivara mas, en frenada tambien y con vientos laterales la fliparas.
Te pregunto que vas a hacer con la Syncro por que es imprescindible saber su objeto para enfocar su preparacion, no es lo mismo querer hacer trialeras (descartalo con una T4) que grandes travesias.
Lo primero, piensa que por cada kilometro offroad que hagas haras 100 por asfalto, por lo tanto si te basas en la logica primaria la conduccion en asfalto.
Lo segundo, si te piensas ir a la conchinchina lo que mas necesitas es fiabilidad, que no se estropee, por lo que los inventos mecanicos mejor descartarlos, necesitas simplicidad y la fiabilidad, la que te da la mecanica de origen no te la dara ninguna hibridacion que hagas.
Entrando en detalle, sea lo que sea lo que prentendes hacer con ella tendrias que poner una buena amortiguacion, de gas por que el aceite en nada coge mucha temperatura, no la disipa bien y es como ir sin amortiguadores, proteger las partes mecanicas de los bajos, con duraluminio no con acero, es demasiado pesado y el peso y el offroad se dan de aptadas y unas buenas ruedas mixtas, un muy buen compromiso son las BF At y las equivalente de la General Grabber. A partir de aqui depende de lo que pretendas hacer.
Entrando en mas detalle, las ruedas. Cuanto mas grande es una rueda mejor absorve las irregularidades y mejor afronta piedras grandes y escalones, pero tienes dos maneras de hacer una rueda grande a partir de que en el paso rueda te entra lo que te entra y no mas;
A base de llanta o base de perfil. Cuanta mas llanta le metas menos neumatico podras poner y como en offroad necesitas todo el perfil del mundo (para alejar el canto de la llanta del suelo y para poder bajar presiones y tener una gran superficie de contacto sobre arena) te interesa mas poner una llanta de 15" con mucho perfil que una de 16" con menos perfil.
Elevarla, pues o no o poco, si con las ruedas ya has ganado altura no variaria las suspensiones. Si aun la haces mas alta tendras problemas en carretera pero ademas las inclinaciones laterales se haran mas peligrosas. Al variar el angulo de trabajo de las transmisiones estas trabaja con mas esfuerzo y desgaste, y por ultimo si tanto la subes tendras que meter mano seriamente por que el margen de regulacion del angulo de caida de las ruedas no dara de si y gastaras los neumaticos por fuera.
Deposito adicional de combustible. ¿Pero donde piensas ir? tanto por toda Europa, Asia y todo el norte de Africa tienes gasolineras cada 30 km en el peor de los casos y ya debes tener una autonomia de por lo menos 600km, ademas, homologar un deposito adicional no es como homologar unas ruedas, eso es un viacrucis de tres pares de cojones!
Embrague reforzado, si el tuyo esta en condiciones te sirve y te sobra a no ser que pretendas estarte un mes, 12 horas al dia, circulando unica y exclusivamente por el desierto. Y a malas si un dia haces eso echas un embrague al maletero que se cambia en una hora.
Snorkel, tu toma de aire ya esta alta. Si es por el polvo con llevar un filtro de recambio o ir limpiando de vez en cuando el que tienes es suficiente, si es para vadeos, el mejor vadeo es el que no se hace. Ya te han dicho que tendrias que poner tomas altas tambien de los diferenciales y del embrague, el embrague necesita mas proteccion aun en su campana, pero la cosa no acaba aqui, tienes que blindar la parte electrica y electronica, centralita, caja de fusibles, cableado, caja del filtro del aire y poner un desconectador manual del ventilador, no sigo pero hay mas cosas que tienes que hacer para vadear sin grandes problemas.
Luego en cada salida esta lo que necesitas y lo que no, no es lo mismo irse un mes al desierto que un finde a la montaña, eso ya son complementos, pero a preparacion yo me replantearia todo el tema... protecciones (las justas y ligeras), ruedas mixtas en llanta de 15" y mucho perfil de neumatico y unos amortiguadores de gas que trabajen tanto en extension como en compresion, a mi parecer no necesitas nada mas.
Emisora, baca y cosillas asi pues claro y aun y asi la emisora si no vas a ir en grupo puedes pasar de ella, ya no aqui, en paises muuuy pobres, como los tendidos fisicos de telefonia son muy caros en los paises pobres encuentras una cobertura movil que ya quisiesemos nosotros jajaja, les sale mas barato una torre que un tendido ;)
los grandes overlands que estan por el mundo van la mayoria en cacharros de traccion en un solo eje, con ruedas de carretera, con las suspensiones crujidas etc, y ahi van jejeje
Se que el tono del mensaje suena a sobrao, lo siento
+1. No es más rico el que más tiene, si no el que menos necesita.
El tema de los amortiguadores de gas me ha dejado pensativo.....hablo como usuario de T4, y conocedor del típico Kit que todos (o casi todos) los conductores de T4 montamos, me refiero al Kit Seikel...por lo que tengo entendido estos amortigiadores (Bilstein)son de aceite...pero que amortiguadores de gas tenemos para T4?????
Cita de: sirvillo en Marzo 22, 2013, 14:33:16 pm
Vete por ahí... .lengua2 jejeje
Una cosa: las protecciones de acero no pesan más que las de duraluminio... vienen a pesar lo mismo.
El tema está en que las de acero se meten mucho más finas, la mía, yo creo que debe de ser de 1mm o 2mm como mucho.
En el Dakar, por ejemplo, se exige una plancha de 8mm (absolutamente inviable en acero), pero no por resistencia, sino por degradación... pensemos que la arena, en movimiento es mucho peor que la lija... Comentan que algunos de ellos (los del Dakar), llegan con las protecciones del grosor del papel de fumar.
Así pues, y sobre todo, en la línea de tu disertación (que me gusta mucho, la línea...), las protecciones de acero son igual de resistentes, igual de pesadas, igual de diseño, pero muchísimo más baratas... ;)
.lengua2 tu... jajaja ;)
Yo pensaba en los mismos mm de grosor, por eso mas ligera, 4 o 5 mm de duraluminio, bien fijados, tiene buen aguante.
Esa es otra, las protecciones tienen que hacer el efecto patin y no crear angulos o cantos que te puedan hacer de ancla.
Bigotes, no se las referencias que gastais de amortiguadores las T4, pero segurisimo que si hay de gas.
salu2
Cita de: bigotes en Marzo 22, 2013, 17:49:47 pm
El tema de los amortiguadores de gas me ha dejado pensativo.....hablo como usuario de T4, y conocedor del típico Kit que todos (o casi todos) los conductores de T4 montamos, me refiero al Kit Seikel...por lo que tengo entendido estos amortigiadores (Bilstein)son de aceite...pero que amortiguadores de gas tenemos para T4?????
KYB!
Tambien los hay sach de gas
http://www.recambiosviaweb.com/m121/d463/c5281/s8/g854/a100340/l14711194/i102226/amortiguador-sachs-170-786-volkswagen-transporter-iv-autobus-70xb-70xc-7db-7dw-1990-09-2003-04-25-tdi-102cv-diesel-1995-09-hasta-hoy.html
http://www.recambiosviaweb.com/m121/d463/c5281/s8/g854/a100340/l14712593/i102571/amortiguador-sachs-170-880-volkswagen-transporter-iv-autobus-70xb-70xc-7db-7dw-1990-09-2003-04-25-tdi-102cv-diesel-1995-09-hasta-hoy.html
aunque los que venian con el it seikel eran los de aceite
Si te sirve de ayuda lo que yo pretendo hacer a la mia y el orden en el que pretendo ponerlos, después de tener un porrón de vehiculos todoterreno, (alguno de ellos bastante extremo):
-Material de desatasco (eslingas, grilletes, hi-lift, cadenas...) y lugar donde usarlo (puntos de anclaje en el vehículo)
- Ruedas mixtas con un pelin mas de diámetro (195/75/15 o similar). Imprescindible que me quepan las cadenas.
...y poco mas.
Con el tiempo, igual meto protecciones, la verdad que por debajo va bastante desprotegida, y con muchos elementos que una simple rama mal pisada o una piedra un poco mal puesta pueden destrozar. Y un dia tonto lo tiene cualquiera... .meparto te metes por un sitio con nieve/barro, y tienes la sorpresa en medio de la pista
DE momento, no tengo ganas de elevaciones, no creo que amortice su coste con lo que voy a hacer con la furgo. Antes de elevarla, me plantearía el bloqueo trasero.
Lo de la sexta, si la furgo se porta bien y me la quedo tiempo, si que es una cosa que agradecería, aunque no tiene nada de offroad. Bajar medio litro el consumo, en un viaje largo es mucha pasta, y al cabo del año, pues también.
Bernd jaeger ha incluido un set de 4 amort. Bilstein de gas para t3 por 395€ en su web. No parece una mala opción y te ahorras pasta respecto a los Rancho o OME. Dejando a parte calidad al menos ya hay mas oferta.
Me quedo por aquí.
La opinión de Xavi-ps10 me agrada, a la vez que relaja mis ansias de tener equipadísima la furgo! .panico.
Estos días he estado pensando que con unas ruedas de 15" mixtas ya iría mejorando mi T4, incluso sin subirla con un perfíl más alto.... pero como todavía las que tengo están al 50%... esperaré a ver si mejora la situación económica.
Saludos
Hola muy buenas a todos.
Perdón por el retraso, estaba liado montando ruta de semana santa y otras cosillas.
Contestando principalmente a Xavi-Ps10, el tema lo tengo claro que tampoco podemos hacer aquí un big-foot ni tampoco es la intención, pero el que pretendo es poder hacer una lista bastante fiable de cual seria el orden idoneo de preparaciones a hacerle a la furgo en caso de querer hacerla más off-road.
De momento tengo que decir que estoy muy contento y agradecido a todos los que comentáis ya que estoy aclarando ciertas dudas y priorizando.
Respondiendo a cual es mi intención, donde quiero ir para poder priorizar, quiero comentaros y que me aconsegeis mi intención de apuntarme a un rally hasta Dakar que ya hice el año pasado en otro vehículo. Es un rally no competitivo lowcost hasta Dakar pasando por España-Marruecos-Sahara Occidental-Mauritania-Guinea Bissao-Gambia-Senegal con llegada final a la mítica ciudad Dakar.
Si queréis chafardear www.dakardesertchallenge.com
Cómo las fechas són para fin de año quiero hacerle las cosillas que me pueda permitir y protegerla tanto cómo pueda, así cuando los fines de semana me lío por pistas y en invierno me voy a esquiar iré mucho mejor.
Ya me he encallado de barriga sobre nieve y tierra varias veces y tengo claro que el cubre le hace falta y otro tema es que quiero más margen de altura y como mi "Baldufa" ya tiene 184.000 km creo que las suspensiones deberían cambiarse ya que las encuentro muy blandas y bailona .
Seguimos en debate y charlando
:D
Un saludo a todos cracks
cutxu
Buenas,
Mañana por la noche salgo para Marruecos, estoy terminando de tunear la furgo.
Iré con esto:
1.-Material de desatasco (eslingas, grilletes, cadenas, pala...)
2.-Ruedas mixtas con un pelin mas de diámetro (Cooper AT3 235/60/17).
3.-Proteccion de bajos
4.-Elevacion suspension
Hoy llega el kit Seikel y la protección de los bajos y mañana lo monto en Motor Castillos.
Voy mucho por pistas (unas buenas y otras no tanto) por curro y por ocio. Y mejorar ruedas, proteger y subir me parece algo imprescindible, ya que las T5 california vienen muy bajas.
Tengo dudas en lo siguiente:
1.-Punto de anclaje trasero, ya que no tengo bola de remolque. Poner la bola es el mejor punto de anclaje?
2.-Barras de torsión (violetas). Imagino que aumentarán estabilidad y resistencia. La verdad es que ni se me había pasado por la cabeza.
3.-Como pongo el kit, necesito un gato con mas recorrido, verdad? Recomendáis alguno?
4.-Recomendaís algunas planchas? He visto estas sencillas, que parecen mas manejables cuando no las usas: http://www.maxi4x4.com/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=XtremeTrac1 (http://www.maxi4x4.com/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=XtremeTrac1)
Algún consejo (técnico, para no descojonar el hilo) para el viaje?
Saludos
Yo saqué un Toyota (a peso muerto, con escalón -1'5m- incluido) de un rio desde el punto de anclaje trasero...
Hombre, si lo tuviera que andar haciendo todos los días, igual me lo pensaba, pero para una vez... Otro tema es que si piensas enterrar la furgo, igual se te queda, pues eso, enterrado, porque está muy abajo, y para eso igual si te es mejor, pero sino, yo no lo veo necesario.
Cita de: Glori en Abril 10, 2013, 10:41:25 am
Buenas,
Mañana por la noche salgo para Marruecos, estoy terminando de tunear la furgo.
Iré con esto:
1.-Material de desatasco (eslingas, grilletes, cadenas, pala...)
2.-Ruedas mixtas con un pelin mas de diámetro (Cooper AT3 235/60/17).
3.-Proteccion de bajos
4.-Elevacion suspension
Hoy llega el kit Seikel y la protección de los bajos y mañana lo monto en Motor Castillos.
Voy mucho por pistas (unas buenas y otras no tanto) por curro y por ocio. Y mejorar ruedas, proteger y subir me parece algo imprescindible, ya que las T5 california vienen muy bajas.
Tengo dudas en lo siguiente:
1.-Punto de anclaje trasero, ya que no tengo bola de remolque. Poner la bola es el mejor punto de anclaje?
2.-Barras de torsión (violetas). Imagino que aumentarán estabilidad y resistencia. La verdad es que ni se me había pasado por la cabeza.
3.-Como pongo el kit, necesito un gato con mas recorrido, verdad? Recomendáis alguno?
4.-Recomendaís algunas planchas? He visto estas sencillas, que parecen mas manejables cuando no las usas: http://www.maxi4x4.com/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=XtremeTrac1 (http://www.maxi4x4.com/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=XtremeTrac1)
Algún consejo (técnico, para no descojonar el hilo) para el viaje?
Saludos
Las t5 creo que llevan muelles y no barras de torsión, por lo que el kit seikel te traerá 4 muelles...
Las palnchas son imprescindibles, pero mejor rígidas, que puedas fabricar puentes. Llevas 2 ruedas de recambio? Si no compra cámaras.... con un punzón, alambre y cámaras arreglas cualquier rueda para salir del paso. Y masilla pattex, eso que no falte!
Cita de: Xavi-Ps10 en Abril 10, 2013, 12:35:27 pm
Las palnchas son imprescindibles, pero mejor rígidas, que puedas fabricar puentes. Llevas 2 ruedas de recambio? Si no compra cámaras.... con un punzón, alambre y cámaras arreglas cualquier rueda para salir del paso. Y masilla pattex, eso que no falte!
Ups, es verdad, no me había fijado que esas no sirven de puente. Seguramente pille estas, entonces:http://www.maxi4x4.com/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=XtremeTrac2 (http://www.maxi4x4.com/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=XtremeTrac2)
No llevo dos ruedas de recambio. Eso lo dejo para el caso poco probable de que en el futuro haga algo mas alejado de la civilización o mas extremo.
Esas llevo yo, mano de santo, antes llevaba de acero pero pesan lo que no tiene nombre...
El modelo T5 no trae barras de torsión. El punto de anclaje, tanto el delantero como el trasero son suficientes. Cuando sacó Seikel el kit para la T5 vendía un taco de madera para suplantar la diferencia de altura para el gato.
Salud2
Cita de: Glori en Abril 10, 2013, 10:41:25 am
Buenas,
Mañana por la noche salgo para Marruecos, estoy terminando de tunear la furgo.
Iré con esto:
1.-Material de desatasco (eslingas, grilletes, cadenas, pala...)
2.-Ruedas mixtas con un pelin mas de diámetro (Cooper AT3 235/60/17).
3.-Proteccion de bajos
4.-Elevacion suspension
Hoy llega el kit Seikel y la protección de los bajos y mañana lo monto en Motor Castillos.
Voy mucho por pistas (unas buenas y otras no tanto) por curro y por ocio. Y mejorar ruedas, proteger y subir me parece algo imprescindible, ya que las T5 california vienen muy bajas.
Tengo dudas en lo siguiente:
1.-Punto de anclaje trasero, ya que no tengo bola de remolque. Poner la bola es el mejor punto de anclaje?
2.-Barras de torsión (violetas). Imagino que aumentarán estabilidad y resistencia. La verdad es que ni se me había pasado por la cabeza.
3.-Como pongo el kit, necesito un gato con mas recorrido, verdad? Recomendáis alguno?
4.-Recomendaís algunas planchas? He visto estas sencillas, que parecen mas manejables cuando no las usas: http://www.maxi4x4.com/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=XtremeTrac1 (http://www.maxi4x4.com/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=XtremeTrac1)
Algún consejo (técnico, para no descojonar el hilo) para el viaje?
Saludos
AT3 ? ? ? ?? ? kit Seikel ? ? ? ? ? ? no te puedes ir a marruecos sin poner un par de fotos almenos, luego ya nos haras reportaje de esas mejoras, pero dejanos babear.... .baba .baba .baba
(disfruta del viaje)
Cita de: Glori en Abril 10, 2013, 10:41:25 am
Buenas,
Mañana por la noche salgo para Marruecos, estoy terminando de tunear la furgo.
Jo! Que suerte tienen algunos!!!
Antes de salir queremos fotos!!! Pasalo bien!
Salut!
Vas a montar el kit y salir hacia Marruecos? Yo no lo haría, me iría tal cual la tienes y lo montaría después testeandolo la furgo un poco por aquí, no sea que vayas a tener alguna sorpresa en ruta. Y si montas el protectros ves comprovando los tornillos.
Depende de lo que hagas, si vas a pisar algo de arena un compresar te puede ir bién y un manómetro.
Cuéntanos un poco lo que tienes previsto.
Saludo.
Cita de: marcus en Abril 10, 2013, 17:36:46 pm
Vas a montar el kit y salir hacia Marruecos? Yo no lo haría, me iría tal cual la tienes y lo montaría después testeandolo la furgo un poco por aquí, no sea que vayas a tener alguna sorpresa en ruta.
+1 es lo primero que he pensado.
montalo luego que casi siempre hay sorpresas en este tipo de modificaciones
Prisa mata, dicen por ahí abajo, y que te llegue hoy el kit, para montarlo mañana y salir mañana... mal rollo.
Yo, me iria sin montar, como te dicen, y sin prisa. Que luego te han montado algo mal y tienes vibraciones, y puedes romper algo serio. (o se te aflojan tornillos por no poner loctite, o te tienes que ir a medias porque no les da tiempo a acabar...)
Suerte en el viaje y .fotografo
Buenas,
Llevo un día denso denso, cerrando muchas cosas antes de partir. Así que no he podido conectarme antes.
Cita de: marcus en Abril 10, 2013, 17:36:46 pm
Vas a montar el kit y salir hacia Marruecos? Yo no lo haría, me iría tal cual la tienes y lo montaría después testeandolo la furgo un poco por aquí, no sea que vayas a tener alguna sorpresa en ruta. Y si montas el protectros ves comprovando los tornillos.
Depende de lo que hagas, si vas a pisar algo de arena un compresar te puede ir bién y un manómetro.
Cuéntanos un poco lo que tienes previsto.
Saludo.
Lo pensé en su momento; probarlo un poco por las cercanías para ver el comportamiento. Y por eso lo pedí hace un mes a tito Seikel. Pero son mas lentos que el caballo del malo. Entre eso, la transferencia europea y la Semana Santa de por medio... Tenía cita para que me lo pusieran el 25 de marzo. Luego la semana pasada. Y los alemanes que no confirmaban.
Pero bueno. Por fin ha llegado el paquete hoy y mañana voy al taller.
Hablaré con Teo, de Motor Castillos, del que me fío completamente. Haré lo que me recomiende él.
Si le parece que mejor poco a poco, pues cambio ruedas, pongo el protector y arreando. Pero se que estando allí voy a echar de menos unos centímetros. Y pensar que tengo el kit en casa...
El plan es poco aventurero:
Saldremos mañaa o pasado, parada en Málaga a ver a una colega y a cruzar el Estrecho.
Estaremos un par de días aclimatándonos en Asilah viendo a unos amigos de allí, otro en Moulay Bousselham y luego enfilaremos hacia el Atlas Medio.
Depende de cómo esté de nieve, iremos por un sitio u otro. Heremos varias rutas a pie por el Foret de Cédres y según nos apetezca iremos hacia Merzouga por el valle del Ziz, nos animaremos a ver a unos colegas que están currando en el valle del Drás o nos quedaremos por el Atlas.
Luego hacia Rabat por Khenifra, Foret de la Mammora y a las montañas del Rif.
El día 26 queremos volver a cruzar el estrecho y yo me quedaré por el Parque de los Alcornocales alargando todo lo que pueda.
Solemos andar metidos en el monte, diambulando por pistas forestales en diverso estado, y dormir en algún claro. Y a la cali le faltan unos centímetros.
Arena no tocaremos mucha, lo justo para tener que ir preparados.
Prisa mata, si señor Pero pachorra remata. Irme para allá con el kit en casa me da un nosequé.
Mañana os mando fotos y digo cómo nos vamos al final.
Muchas gracias por los consejos
Saludos
O==W==O
Glori,
al final con o sin? 8)
Cita de: Uri_Mire_Pirata en Abril 12, 2013, 07:01:50 am
Glori,
al final con o sin? 8)
Buenas,
Ayer dejé la furgo en el taller y me dijeron que ningún problema en irme al fin del mundo al salir del taller con el kit recién puesto. Que no va a dar ningún problema.
Al final, por un problema con el distribuidor de las ruedas, recojo la furgo en un rato (que está con todo dentro) y nos vamos pal Sur.
A ver si llego antes de que terminen de montar las ruedas y le hago un reportaje a los bajos.
Saludos!
Pues que tengáis muy buen viaje y acordaros de los que nos quedamos, haced fotos para aburrir .fotografo
A disfrutarrrrr! ;)
Pon fotos del antes y del despues .baba Que es ahí donde se notan las mejoras .baba
Vaya bien vecino.
Me alegro que la hayas puesto mas alta :)
Manda co....s que tengamos que comunicarnos así ;D
Dos fotos rápidas desde el ferry.
A la vuelta ya me extenderé.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://s1206.photobucket.com/user/fotoglori/media/IMG_6001.jpg.html)
Pues sólo una que la otra da problemas.
Lo siento, pero estamos embarcando.
Ha subido unos 7 cm!!!
Saludos
.baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba
Pinta muy bien .palmas .palmas .palmas
Disfruta de tu viaje!
jope 7 CENTIMETROS!!!!!!
7 cm??! Ves repasando de vez en cuando los fuelles de la transmisión, los de los palieres, con ese ángulo de trabajo el acordeón de goma roza contra si mismo, se calienta lo que no tiene nombre, se agujerea en nada y suelta la grasa... los cojinetes, que de por si ya están trabajando en un ángulo forzadisimo, en cuando pierden grasa empiezan a deteriorar y si se secan del todo gripan.
Me sabe muy mal el comentario, se que es de un mala sombra espantoso!
No te lo digo por joder, te lo digo por que llevo una vida con todoterrenos, preparaciones offroad, estos últimos 3 años con una syncro, todo mi circulo de amistades esta con todoterrenos, camiones todoterrenos.... se lo que me digo y ahora mismo tu transmisión esta trabajando en extensión de suspensión, los rodamientos primarios están, lógicamente, verticales, pero los concéntricos, los que permiten a la transmisión ángulo de trabajo, están con una inclinación de la hostia "asomando" con lo que friccionan muchísimo mas y no eh toda su superficie si no en dos zonas reducidas. Los fu elles que cubren todo esto y mantienen la grasa necesaria, al trabajar tan en ángulo friccionan contra si mismos en cada vuelta y se perforan en nada... a mi, y no la tengo para nada tan subida, no me duran mas de 6 o 9 meses!
Si tienes alguna grasa que no reseque las gomas dale a los fuelles con alegría, eso ayuda y alarga la vida.
Te insisto, me sabe mal decirte todo esto, que parece que quiera joder la marrana... muy al contrario, te lo digo con toda la buena intención del mundo para que lo controles y te deseo el mejor de los viajes, pero vigila este tema ;)
Hombre el kit Seikel está pensado y diseñado para éstas furgos y es el mismo que llevaban las T5 de asistencia del Dakar del equipo VW. Digo que algo de ingeniería sabrá el amigo Peter Seikel como para contar con los ángulos de trabajo de los palieres y los neumáticos suben todo el conjunto.
Glori, disfruta y ya nos contarás a la vuelta.
Puedes contar que las homocineticas de las asistencias del Dakar seran las de serie.... ojala vaya totalmente equivocado, pero la teoría dice que 7cm es una barbaridad, que a partir de 3 cm mantenidos el ángulo de trabajo ya es forzado. Cuando a un todoterreno se la montan un kit de altura no son los muelles y los amortiguadores sin mas... y no olvidemos que ni siquiera hablamos de todoterrenos, duros por naturaleza, que hablamos de furgos...
discrepo
Ha ganado 7cm pero parte son de muelles+amortiguadores y parte por aumento perfil de rueda.
el kit seikel de t5 aumenta 3 cm
http://www.seikel.de/de/produkte/seikel-vw-t5-ab-mj-2010/
Anda que no hay t4 con el kit seikel (+3,5cm,) aqui y en alemania con mucho rodaje y viajes....
Hasta +4,5º de ángulo no hay problema, si bien la vida útil de desgaste sera menor, está dentro del rango de utilización del diseño y con margen
las furgonetas han sido diseñadas para cargar y hacer muchos quilómetros no se olvide, y son mucho duras que cualquier suv de estos que estan tan de moda ultimamente...
Glori, disfruta y nos cuentas a la vuelta de vacaciones.
;)
El tiempo dirá...
Cita de: Xavi-Ps10 en Abril 15, 2013, 11:03:05 am
Puedes contar que las homocineticas de las asistencias del Dakar seran las de serie.... ojala vaya totalmente equivocado, pero la teoría dice que 7cm es una barbaridad, que a partir de 3 cm mantenidos el ángulo de trabajo ya es forzado. Cuando a un todoterreno se la montan un kit de altura no son los muelles y los amortiguadores sin mas... y no olvidemos que ni siquiera hablamos de todoterrenos, duros por naturaleza, que hablamos de furgos...
No te olvides de que la furgo de Glori (al igual que la mia) al ser t5 californias, ya vienen de serie 3 cm mas bajas de detras para no llegar a 2m, por lo que realmente, solo le ha ganado 4 cm a una T5 convencional (caravelle, transporter y multivan)
Si tenemos en cuenta de que al pasar de 255/55/17 a 255/60/17 ha ganado 12mm (de 129 de altura a 141).
Y el tamaño de la rueda no hace variar el angulo de los palieres, ya que no aumenta la distancia chasis-rueda, sino que aumenta la distancia suelo-chasisrealmente, el kit seikel ha subido eso, lo que dice seikel, es decir unos 28-30mm. Vamos PARA NADA EXAGERAO!! .nono .nono
Todo esto sumado a lo que dicen marcus y AFRAGO, y es que una empresa como Seikel, sabra lo que hace, FIJO. (les costaria lo mismo hacer kit de +10cm, pero luego hay que dar la cara cuando pete algo, por lo que si ofrecen 30mm, sera que tiene la misma fiabilidad que una suspension (muelles + amortiguadores) de serie .sombrero
(todo esto te lo digo bien estudiado, ya que todo va bien, despues del verano montare yo tb el kit Seikel)
Aun a pesar de poder equivocarme porque no domino el tema, hago una pregunta: la suspensión Seikel no implica el cambio de los semiejes por unos con engranajes en los palieres van "porticados"? Si es así el ángulo no varia tanto.
Cita de: +gvr en Abril 15, 2013, 14:49:35 pm
Aun a pesar de poder equivocarme porque no domino el tema, hago una pregunta: la suspensión Seikel no implica el cambio de los semiejes por unos con engranajes en los palieres van "porticados"? Si es así el ángulo no varia tanto.
Seikel Ofrece 2 tipos de preparacion para trenes de rodaje en las VW T5
La primera es la que ha hecho Glori, es decir, eleva 30mm, a base de muelles mas largos y amortiguadores con mas recorrido (bilstein o Monroe en opcion), es una modificacion homologada por lo que puedes circular con ella,
La segunda es la que comentas, con ejes portico, es la que ellos la llaman T5 Extreme, pero que no conseguieron homologar, por lo que hay pocas, y se utilizan en circuito cerrado, concentraciones Overland, etc,... esta preparacion cuesta alrededor de 30.000 euros.
Cita de: AFRAGO en Abril 15, 2013, 11:14:58 am
...
Anda que no hay t4 con el kit seikel (+3,5cm, que equivale a +0,4º con ruedas de serie o +3,2º con 215-75-15 usuales en syncro) aqui y en alemania con mucho rodaje y viajes....
...
Estooo.... La ruedas no modifican el angulo de trabajo de los palieres contra las homocineticas, ¿no?
Cita de: Jon_Irun en Abril 15, 2013, 15:00:56 pm
......
La segunda es la que comentas, con ejes portico, es la que ellos la llaman T5 Extreme, pero que no conseguieron homologar, por lo que hay pocas, y se utilizan en circuito cerrado, concentraciones Overland, etc,... esta preparacion cuesta alrededor de 30.000 euros.
conseguidme esos semiejes y una T5 4motion, que yo me apaño para homologarlos, y luego hago un tutorial para todo el que venga detrás .malabares
Cita de: ensafer en Abril 15, 2013, 15:07:14 pm
Estooo.... La ruedas no modifican el angulo de trabajo de los palieres contra las homocineticas, ¿no?
conseguidme esos semiejes y una T5 4motion, que yo me apaño para homologarlos, y luego hago un tutorial para todo el que venga detrás .malabares
yo diría que no
Cita de: +gvr en Abril 15, 2013, 14:49:35 pm
Aun a pesar de poder equivocarme porque no domino el tema, hago una pregunta: la suspensión Seikel no implica el cambio de los semiejes por unos con engranajes en los palieres van "porticados"? Si es así el ángulo no varia tanto.
como dice Jon el kit seikel "normal" es de +30mm a base de muelles y amortiguadores, el de los ejes porticados es el "seikel extreme" sube 100mm y es un pastizal
Gracias por las aclaraciones, ahora soy un poco menos ignorante ;D
30.000€!!!! ya sin homologación posible y unos pocos no tengan vacas que vender para pagar semejante pastizal...la previsión de ventas se irán al garete...
Hay una T1 ahora por el foro que e está en proceso de restauración y lleva esos ejes, a lo mejor me hice la idea de que eran de lo más "normales", pero parece ser que no.
Un saludo!
Cita de: +gvr en Abril 15, 2013, 23:30:20 pm
Hay una T1 ahora por el foro que e está en proceso de restauración y lleva esos ejes, a lo mejor me hice la idea de que eran de lo más "normales", pero parece ser que no.
Un saludo!
Y eso no lo he visto yo? Podrías poner el link, por favor?
Pues te lo busco por la noche...
+ 1
Salud2
Hola, la T1 con reductoras y semiejes porticados es esta http://www.furgovw.org/index.php?topic=250414.0
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gvr/mucvtj_big.jpg)
Fijaros en los fuelles, son de dos piezas a atornillados entre sí.
Un saludo!
No entiendo de t1 pero es muy raro esos ejes si no es syncro, y en el post no lo comenta en ningún momento.
Si mes no, curioso...
La verdad que resulta raro que que el propio palier forma parte del eje: solo hay homocinética en el lado del diferencial. Es como un eje rigido partido en dos, pero con el eje, propiamente dicho, al aire.
Se me ocurre que sin ser sincro, que no se si lo es o no, puede que sea como consecuencia de opción de fabricación para sitios montañosos, al igual que las Sprinters que se pueden pedir con distintos desarrolos en función de uso previsto. autopista, carretera de montaña....y que creo que lo resuelven con distintos engranajes en el diferencial.
En este caso el desarrolo corto re consiguiría con las reductoras en los semiejes dejando el diferencial original.
Todo esto es hablar por hablar...a ver si syncroadicto nos ilustra!!
Cita de: +gvr en Abril 17, 2013, 22:59:59 pm
La verdad que resulta raro que que el propio palier forma parte del eje: solo hay homocinética en el lado del diferencial. Es como un eje rigido partido en dos, pero con el eje, propiamente dicho, al aire.
Se me ocurre que sin ser sincro, que no se si lo es o no, puede que sea como consecuencia de opción de fabricación para sitios montañosos, al igual que las Sprinters que se pueden pedir con distintos desarrolos en función de uso previsto. autopista, carretera de montaña....y que creo que lo resuelven con distintos engranajes en el diferencial.
En este caso el desarrolo corto re consiguiría con las reductoras en los semiejes dejando el diferencial original.
Todo esto es hablar por hablar...a ver si syncroadicto nos ilustra!!
Es un sistema muy básico de suspensión, tiene el inconveniente de que elevar un poco la suspensión, hace que te desgaste las ruedas por fuera, no creo que se pueda ajustar la caida en estos sistemas. Me recuerda un poco a algunos turismos muy antiguos (peugeot 504?) que veias las ruedas que no estaban perpendiculares al suelo.
Es posible que no tenga reducción en los buje si los dos piños son del mismo diámetro, ¿los habeis abierto? desde luego, curioso es, y por nieve, con esa altura libre puedes reirte de más de un 4x4.
Esa caja es una caja normal y corriente de T1 con reductoras, son todas así incluso las de T2a se diferencian poro , algunos bugs tb la montan , tb las usan para hacer conversiones para los Baja sin reductoras transformandolas a IRS y llegan a poner discos de freno atrás ...
(http://img.photobucket.com/albums/v629/vw_speedsterke/onderdelen%20te%20koop/SAM_3081.jpg)
En teh Sanba hay un porron de información .
http://www.thesamba.com/vw/forum/viewtopic.php?t=492880
La T1 con reductoras no pienese ke vas a pasar de los 70 kmh alegremente ... eso si ... dale una cuesta arriba que caminan como dios ... con esa desmultiplicación parece que hay un retardo a la hora de cambiar marchas ...
Original no existe una T1 syncro como tal, 4x4 que yo sepa, al contrario que las T2 que hicieron 8 prototipos, 1 está expuesto en wolfsburgo creo :P ...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/chabi/04-1005oe_z1_big.jpg)
GRacias a todos por vuestras aportaciones y comentarios.
Cada dia conozco y aprendo más cosas de nuestras máquinas.
Nos queda mucho por evolucionar, vamos a tener que priorizar gastos y seguir preparando.
Ánimo a todos y os sigo atento para seguir aprendiendo.
Un saludo a todos :)
cutxu
Cita de: ensafer en Abril 18, 2013, 10:35:51 am
Es un sistema muy básico de suspensión, tiene el inconveniente de que elevar un poco la suspensión, hace que te desgaste las ruedas por fuera, no creo que se pueda ajustar la caida en estos sistemas. Me recuerda un poco a algunos turismos muy antiguos (peugeot 504?) que veias las ruedas que no estaban perpendiculares al suelo.
Es posible que no tenga reducción en los buje si los dos piños son del mismo diámetro, ¿los habeis abierto? desde luego, curioso es, y por nieve, con esa altura libre puedes reirte de más de un 4x4.
Este sistema se usa/usaba en camiones TATRA 4x4 y 6x6 de obras, con amort. independiente a cada rueda. La transmision principal quedaba fija al chasis y los palieres bajaban hasta las ruedas. Sin carga las ruedas quedaban apoyadas por el exterior, nivelandose a medida que se cargaba el vehiculo. No se si lo explico bien. Los Pinzgauer llevan algo parecido.
Salut!
Cita de: sherpax3 en Abril 26, 2013, 19:46:17 pm
...Sin carga las ruedas quedaban apoyadas por el exterior, nivelandose a medida que se cargaba el vehiculo.
Ah joder, pues entonces como mi T4 syncro... que con lo levantada que va delante los palieres están verticales y me gasta las letras del flanco en lugar del dibujo... XD XD
A ver si la llevo a regular la caída famosa porque, bromas aparte, me gasta las ruedas un pelo más por el exterior...
Un saludo,
Mikel
Me quedo por aquí, que siempre se aprende algo ( por cada comentario que leo vamos )
Eso si, no pienso decir ni mu !!! Como dijo no se quien, "si no tienes nada interesante que decir, mejor no digas nada"
Por cierto, no hay tema syncro donde no esteis los de siempre .meparto .meparto. Con vosotros wikipedia se va al traste en tres días, como mola !!!!!!!!!!!!!
8) .palmas .panico
Cita de: sherpax3 en Abril 26, 2013, 19:46:17 pm
Este sistema se usa/usaba en camiones TATRA 4x4 y 6x6 de obras, con amort. independiente a cada rueda. La transmision principal quedaba fija al chasis y los palieres bajaban hasta las ruedas. Sin carga las ruedas quedaban apoyadas por el exterior, nivelandose a medida que se cargaba el vehiculo. No se si lo explico bien. Los Pinzgauer llevan algo parecido.
Salut!
Mi padre tubo un tatra 6x6 y es con el unico camion que no se a quedado trincado en el barro en las obras.....sino fuera por el motor que tienen.... :roll: ;)
Cita de: NICHY en Mayo 03, 2013, 19:24:08 pm
Mi padre tubo un tatra 6x6 y es con el unico camion que no se a quedado trincado en el barro en las obras.....sino fuera por el motor que tienen.... :roll: ;)
Yo , por trabajo, estuve viendo moverse por montanya un Tatra 6x6 con motor V8 refrigerado por AIRE! i era una gozada. .ereselmejor
Salut!
El tema esq bebía más aceite que gasoil ;D por lo demás una maravilla según mi padre que es un enamorado de los tatras.... :roll: ;)
Cita de: Glori en Abril 11, 2013, 00:28:13 am
...
El día 26 queremos volver a cruzar el estrecho y yo me quedaré por el Parque de los Alcornocales alargando todo lo que pueda. ...
...
Alargar las vacaciones esta bien,... pero no olvides que nos debes unas fotos de tu maquina y de tu maquina por marruecos!!!! :P :P ;D ;D ;D .sombrero
;D ;D ;D
Esta noche llego a Barna.
Mañana rescato alguna de las pocas fotos que he hecho y os transmito lo contento que estoy con el tunning.
Es otra furgo!
Os dejo una de las que mas me ha gustado. En el Atlas, saliendo de buena mañana despues de dormir en una zona en la que estaban cortando cedros; aprovechando una de las pocas pistas.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://s1206.photobucket.com/user/fotoglori/media/5fbf4d41-1343-4d47-ae73-5fd5e1deb9de.jpg.html)
Saludos
.palmas .palmas .palmas
espero verla pronto en directo ;)
Pues esta noche dormirá al lado de la Afragoneta :D
Pues de frente tiene muy buena pinta. Parece que tiene una senyal de guerra en el retrovisor ;D.
Ya nos podrás más fotos.
Saludo.
Ese perro tiene pinta de ser muy simpático.
Salud2
Glori, pasaré a verlas, ahora la mía ya no mirará a la tuya por encima del hombro....;-)
Pues creo que la Afragoneta sigue teniendo mas altura libre al suelo que la Glori.
La verdad es que entré acojonado al parking. Veía el "max 2m" y pensaba: Si la furgo azul entra, yo también he de poder.
Cita de: Glori en Mayo 10, 2013, 10:19:32 am
Pues creo que la Afragoneta sigue teniendo mas altura libre al suelo que la Glori.
La verdad es que entré acojonado al parking. Veía el "max 2m" y pensaba: Si la furgo azul entra, yo también he de poder.
Cita de: AFRAGO en Mayo 09, 2013, 13:00:37 pm
Glori, pasaré a verlas, ahora la mía ya no mirará a la tuya por encima del hombro....;-)
Si las haceis criar, ya sabeis, me pido una!!!
Carles.
Cita de: Glori en Mayo 10, 2013, 10:19:32 am
Pues creo que la Afragoneta sigue teniendo mas altura libre al suelo que la Glori.
Eso siempre será así... porque las T5 tienen subchasis muy bajo a la altura del motor. Una bendición para sujetar el cubrecarter pero un soberano coñazo para todo lo demás. Tuve oportunidad de estudiarlo cuando le hicimos el cubrecarter a la furgo de Vara.
Un saludo,
Mikel
Cita de: Glori en Mayo 10, 2013, 10:19:32 am
Pues creo que la Afragoneta sigue teniendo mas altura libre al suelo que la Glori.
La verdad es que entré acojonado al parking. Veía el "max 2m" y pensaba: Si la furgo azul entra, yo también he de poder.
Las T5 tienen 20mm menos de altura libre de serie y el kit seikel para T5 sube 30mm y en la T4 35mm, por eso tienen que tener una diferencia +- de 25mm de altura libre contando que calcen neumáticos iguales y lo que puedan restar las protecciones añadidas a posteriori
Tu llevas 17" no?
Por lo del parking tranquilo, ya hice caer yo una vez la barra de gálibo .meparto
Cita de: Glori en Mayo 08, 2013, 10:50:31 am
;D ;D ;D
Esta noche llego a Barna.
Mañana rescato alguna de las pocas fotos que he hecho y os transmito lo contento que estoy con el tunning.
Es otra furgo!
Os dejo una de las que mas me ha gustado. En el Atlas, saliendo de buena mañana despues de dormir en una zona en la que estaban cortando cedros; aprovechando una de las pocas pistas.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://s1206.photobucket.com/user/fotoglori/media/5fbf4d41-1343-4d47-ae73-5fd5e1deb9de.jpg.html)
Saludos
.baba .baba .baba .baba .baba
Queremos mas fotos!!! .fotografo .fotografo .fotografo .fotografo .fotografo
y aparte queremos saber (yo por lo menos):
-que tal se lleva en carretera el aumento de altura, se nota algo?
-que tal se comporta por pistas
-que tal los neumaticos que has montado? (agarre, ruido, que tal en asfalto) son los 235/60/17 verdad?
- TODO LO QUE SE TE OCURRA!!!!!
por cierto, se me habia olvidado pedirte que pongas alguna foto.... ;D ;D ;D
Muy buenas,
Despues de tantos días fuera me ha costado aterrizar, ponerme al día y sacar tiempo para descargar y ordenarlo fotos e info...
La furgo va de lujo depués de un mes y 3.000 km con kit y cubrecarter Seikel y ruedas nuevas Cooper AT3 235/60/R17.
Yo suelo ir tranquilo y por carreteras secundarias (después de 7 años con una T3 1.6d con 4 marchas...) así que sin pasar de 110 y con ojo, solía tener el consumo entre 8 y 8,5 l/100Km por asfalto. Ahora creo que he subido casi un litro. No estoy seguro, porque 2.000 de los 3.000 km los hemos hecho mas deprisa de lo normal y los otros 1.000 infinitamente mas despacio ;D
Esta ha sido mas o menos la ruta (en google no salen muchas de las pistas): http://goo.gl/maps/sVWuh (http://goo.gl/maps/sVWuh)
La furgo va un poco mas "suelta" en las curvas, como si fuese a seguir recto. Pero creo que es debido fundamentalmente al cambio de sensación. Por lo demás, sólo mejor comportamiento. Bueno, eso y el aumento de galibo, que ahora me tiene con el culo prieto cada vez que paso por una barrera de menos de 2,5m.
La verdad es que el cambio de conducción es notable, viniendo de un VW del 2011 con 140 CV, y tan baja como la cali... el chico del taller que cambió las ruedas y se dió un vuelta antes y después, me dijo que era una pena; que la diferencia de nervio era brutal. Pero claro, si lo que quieres es ir por monte...
Los neumáticos son bastante mas ruidosos, sobre todo cuando sales al asfalto después de ir por una pista con grava y se te han metido chinos en todas las ranuras .panico
La verdad es que hemos ido con una confianza muy grande con estos tacos. Un antes y un desupués.
Aunque a decir verdad, creo que son los únicos "no BF Goodrich" que hemos visto entre neumáticos camperos en todo Marruecos.
Voy a hacer un pequeño post en Viajes para no marear el tema. Cuando lo tenga, pongo el enlace.
Alguna fotillo:
Neumáticos antes del cambio:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://s1206.photobucket.com/user/fotoglori/media/Marruecos-2.jpg.html)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://s1206.photobucket.com/user/fotoglori/media/IMG_5975.jpg.html)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://s1206.photobucket.com/user/fotoglori/media/IMG_5974.jpg.html)
Y después:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://s1206.photobucket.com/user/fotoglori/media/IMG_6001.jpg.html)
Aqui, con otra cali en mitad de la campiña tarifeña:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://s1206.photobucket.com/user/fotoglori/media/573189ba-57fd-4b26-985a-c882bc0e564b.jpg.html)
Y junto a una expedición de austriacos hiperpreparaos:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://s1206.photobucket.com/user/fotoglori/media/Marruecos-6.jpg.html)
SAludos
Muy wapa GLORI!!!! .baba .baba .baba .baba
me alegro de que hayais tenido un buen viaje!
Cita de: Jon_Irun en Mayo 13, 2013, 14:15:36 pm
Muy wapa GLORI!!!! .baba .baba .baba .baba
me alegro de que hayais tenido un buen viaje!
Oye,
Voy a intentar ir Muel.
Creo que tu no vas a poder, no?
De todas formas ,antes estaré por Navarra, así que si te animas a probarla, podemos quedar un día.
Cita de: Glori en Mayo 13, 2013, 14:28:29 pm
Oye,
Voy a intentar ir Muel.
Creo que tu no vas a poder, no?
De todas formas ,antes estaré por Navarra, así que si te animas a probarla, podemos quedar un día.
no puedo ir, y la verdad que me da bastante pena, por que se esta organizando una buena!!!
Hasta Julio ando bastante liado (temas de bici :) ). En Septiembre/octubre espero poder meterle el Seikel, por lo que despues de verano te pegare un toke para ver si podemos estar una tarde, y asi ver en directo como te han quedado los nuevos zapatos !!!
Buena compañía en la última foto. Parece que va muy sobrada en los pasos de las ruedas.
A seguir disfrutándola.
Saludo.
Cita de: Jon_Irun en Mayo 13, 2013, 14:34:32 pm
no puedo ir, y la verdad que me da bastante pena, por que se esta organizando una buena!!!
Hasta Julio ando bastante liado (temas de bici :) ). En Septiembre/octubre espero poder meterle el Seikel, por lo que despues de verano te pegare un toke para ver si podemos estar una tarde, y asi ver en directo como te han quedado los nuevos zapatos !!!
Ok.
Cuando quieras
Ostres!!
Que bueno Glory tiene una pinta genial.
Yo estoy un poco igual que Jon_Irun, liado y con ganas de ponerle el Kit a ver si puedo pasado verano.
Como mola ver las evoluciones de nuestras maquinas.
Afrago cuando vayas a verlas en el parquing hazle una foto si puedes en paralelo, para ver la t4 y t5 en comparacion. .baba
sigo atento
Gracias por los consejos Xavi-Ps10,
Tenía este mensaje pendiente para cuando tuviese mas tiempo.
Yo creo que es un tema peliagudo que está bien sacarlo a la luz para advertirlo y poder ir con ojo, aunque sea un poco de "mal fario" :roll:
Cita de: Xavi-Ps10 en Abril 15, 2013, 10:30:48 am
7 cm??! Ves repasando de vez en cuando los fuelles de la transmisión, los de los palieres, con ese ángulo de trabajo el acordeón de goma roza contra si mismo, se calienta lo que no tiene nombre, se agujerea en nada y suelta la grasa... los cojinetes, que de por si ya están trabajando en un ángulo forzadisimo, en cuando pierden grasa empiezan a deteriorar y si se secan del todo gripan.
Me sabe muy mal el comentario, se que es de un mala sombra espantoso!
No te lo digo por joder, te lo digo por que llevo una vida con todoterrenos, preparaciones offroad, estos últimos 3 años con una syncro, todo mi circulo de amistades esta con todoterrenos, camiones todoterrenos.... se lo que me digo y ahora mismo tu transmisión esta trabajando en extensión de suspensión, los rodamientos primarios están, lógicamente, verticales, pero los concéntricos, los que permiten a la transmisión ángulo de trabajo, están con una inclinación de la hostia "asomando" con lo que friccionan muchísimo mas y no eh toda su superficie si no en dos zonas reducidas. Los fu elles que cubren todo esto y mantienen la grasa necesaria, al trabajar tan en ángulo friccionan contra si mismos en cada vuelta y se perforan en nada... a mi, y no la tengo para nada tan subida, no me duran mas de 6 o 9 meses!
Si tienes alguna grasa que no reseque las gomas dale a los fuelles con alegría, eso ayuda y alarga la vida.
Te insisto, me sabe mal decirte todo esto, que parece que quiera joder la marrana... muy al contrario, te lo digo con toda la buena intención del mundo para que lo controles y te deseo el mejor de los viajes, pero vigila este tema ;)
Como dijo Jon Irún, all ser una California, ya viene de serie 30 mm mas bajas para no llegar a los 2m, por lo que gané unos 40 mm respecto a una transporter. Y de éstos, 12mm han sido por el cambio de neumáticos.
Y como han dicho varios, yo confío en tito Seikel.
Mes y medio después de montar el kit, parece que todo va sobre ruedas.
En el circuito de la kedada de Muel (http://www.furgovw.org/index.php?topic=268990.30 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=268990.30))me di cuenta de lo que te permite el kit y las ruedas . Y eso que no la llevé al límite en absoluto.
Saludos
No tengo ni idea del diseño de los basculantes de la T5, pero en la t4 el diseño es bastante diferente del de la T3 y no parece que los fuelles queden tan cerca de elementos que los puedan cortar.