Hola a tod@s, he leido varios post sobre el tema pero todavía no tengo claro que le puede pasar a mi cargador de baterias. El caso es que cuando enchufo la furgo a 220 v , subo el diferencial y empieza cargando bien pero al rato deja de cargar, unas veces aguanta bastante pero otras es casi inmediato, los fusibles estan bien..el disyuntor no salta. ¿que puede ser? un saludo..
pero lo has dejado 24 horas??
hola cukiyo, la furgo tiene ya 5 años y hasta ahora no me habia pasado. tiene ya mucchas cargas de 24 h y siempre a funcionado perfecto. como te digo, hoy he vuelto a enchufarla y al subir el disyuntor veo como sube la tension hasta 14v en el regulador de las placas y en la centralita que coinciden en el voltaje, pero en cuestion de segundos se baja de nuevo la tension y deja de cargar..
Mira a ver si hay algún fusible que al calentarse deja de conducir, o alguna pista electrónica del cargador que está cortada y al calentarse, deja de conducir.
La cosa pinta que cuando empieza a calentar, deja de conducir y por eso no carga.
Saludos
Agustín.
gracias por la aportacion, algo asi pensaba yo. el fusible que esta encima de la toma de corriente de 220v ya lo he cambiado por otro nuevo, el original de vw, 6 eurazos por un fusible de 2A, ya les vale...pero sigue igual. no se si en el interior hay algún otro fusible. haber si hay más ideas , si no tendre que sacarlo y desmontarlo haber donde falla, no?
Hola.
Yo me encontré en mi T4, que el conector de salida (14V) del cargador estaba chamuscado por recalentamiento en la parte interior, por eso hacía falso contacto y producía un fallo como el tuyo.
Es claro, lo primero es desmontarlo y mirarlo, en los cargadores antiguos, este era un fallo frecuente (ignoro si en los nuevos también).
Yo tuve que hacer unos puentes con cable para sustituir las conexiones que estaban chamuscadas. Por supuesto, puede tratarse de otro problema...
pues entonces pinta a ke en el cargador hay algun problema,desmontalo y echale un vistazo ;)
hola de nuevo, he estado haciendo algunas comprobaciones y os cuento. he desmontado el cargador y en principio no habia señales de que hubira algo quemado o en mal estado,incluso un fusible interior de 20A estaba bien. estando conectado a 220, he comprobado que llegan bien y en el conector de salida con en tester me marcaba 13.83, supongo que sera correcto , no se. en este mismo conector, en la otra parte me marca 13.3v que supongo sera el voltaje de las baterias ¿no?. bueno pues al enchufar las dos partes de este conector, no pasan los 13.83v que me sacaba el cargador y se quedaba en 13.3v ¿estara jodido el conector como dice andino? un saludo.. .loco2
Por lo que cuentas, entiendo que con el conector quitado marca 13,83V y al enchufar el conector te cae a 13,3V. Pues esto sería normal si la batería está muy descargada, en este caso solo se trataría de esperar las 24 horas de carga que ya te comentaron y se supone que con las horas, al cargarse la batería irá aumentando el voltaje.
En realidad no he leido que digas explicitamente que ya hayas esperado esas 24 horas :roll: si no lo has hecho, pruébalo sin miedo.
vamos a ver, problema de baterias descargadas no es. tengo 170w en el techo produciendo a tope y ando una media de 100km diarios. siempre estan alrededor de los 14v. he cambiado el relé, 12€ y tampoco. el problema creo que es que , cuando el cargador interpreta que la bateria esta cargada, en vez de mantenerla en flotacion, corta y luego no vuelve a cargar hasta que bajas y subes de nuevo el disyuntor. ¿puede ser?
a ver fiera.
cuando estas conectandote a 220v, tienes la furgo al sol??
Hace dias que no veo el sol majo... ;D
8)
pues haria la prueva de dejarlo 24 horas cargando, a ver ke pasa.
en cuanto pueda hago la prueba y os comento, saludos...
Tiene pinta de que esas baterias ya están cargadas cuando la conectas a 220v
...y como ya estan cargadas el cargador deja de cargar...
Yo pienso lo mismo..
la verdad es que con las placas no me he enchufado mucho, pero¿ no deberia mantenerla en flotacion como el regulador de las placas? o funciona distinto.
Si el cargador es inteligente, funciona igual que un regulador solar y cuando detecta que la batería está cargada, es pone en flotación y da una ligera carga de impulsos de vez en cuando para mantener la batería cargada al 100%
saludos
Agustín
Normalmente, teniendo placas y no habiendo consumo excesivo (calefaccion o algo así) las baterias casi siempre van cargadas al 100%.
Si además dices que circulas 100km al dia, todo apunta a que las llevas siempre cargadas de ahí que el cargador a 220v no cargue nada
Pero vamos a ver .loco2 se supone que cuando conectas el cable de 220V para cargar las baterías, previamente has llegado a la conclusión de que lo necesitan debido a que la centralita te marca un voltaje bajo y además tiene pocas rayas de % de carga, no es asi? o va a resultar que al mirar la centralita, ves que está todo a tope y aun asi le conectas el cable de 220V? Si realmente conectas el cable de 220V viendo que están a tope, entonces no hay un problema, sino que lo creas tu mismo! .meparto
a ver si me esplico..estas vacaciones en cadiz, estando conectado en un camping, con el consumo tipico, luces, nevera,etc..la centralita me marcaba los amperios en negativo y el voltaje iba bajando. esto quiere decir que no estaba cargando. cuando bajaba el disyuntor y lo volvía a subir, me marcaba 14v y los amperios en positivo osease cargaba. cundo el cargador detectaba bateria llena, dejaba de cargar de nuevo y no la mantenia en flotacion, empezaba a bajar la tension hasta que le hacia de nuevo la jugada... y asi 5 dias.. .confuso2. antes, creo recordar que si estaba enchufado esos 5 dias te ibas del camping con la bateria cargada a tope sin tener que bajar y subir el disyuntor....
Entiendo lo que dices, pero faltaría saber qué habría ocurrido si no hubieses apagado el disyuntor en ningún momento. Como no podemos volver atrás, yo te propondría una prueba que nos puede sacar de dudas, ya que el comportamiento automático del cargador puede estarte liando.
Se trata de que dejes que la batería baje hasta 11,5V, después la pones a cargar y observas si la intensidad se mantiene positiva sin tocar el disyuntor.
Si con la batería a 11,5V, vieras que sigue dejando de cargar al poco tiempo, entonces será el momento de dudar del cargador
¿11.5 v? el cargador debería responder antes no?, creo que sobre los 13.5v debería darles esoos impulsos que decia Agustmaiz, de todas maneras haré la prueba...igual es todo paranoia mía... .loco1.
Si, se trata de poner a trabajar el cargador cuando la batería tiene realmente hambre de electrones, solo de este modo podremos decidir si falla o no, ya que cuando la batería esta semi-descargada, el cargador no debe andarse con rodeos (si está bién) y debe cargar.
ok, ;)