Hola hace ya mucho tiempo que ando con un relé nagares automático para cargar la segunda batería de la furgo, hace poco y debido a que a mi batería principal le costaba arrancar la furgo con el frío de las mañanas, decidí comprar una nueva, concretamente esta:
http://aguabat.com/baterias/tienda-online/baterias-de-coche/baterias-aguabat/bateria-agex1000/
O sea de 100A, la vieja era de 80A y puesto que parecía q aún estaba bien decidí ponerla como tercera batería, la conecté con la segunda con el siguiente relé:
http://www.ebay.es/itm/Car-Auto-Green-Indicator-Lamp-DC-12V-80A-4P-SPDT-Electromagnetic-Relay-/360542804081?pt=UK_CarsParts_Vehicles_CarParts_SM&hash=item53f2069871
Y este procedí a controlarlo con un interruptor de tres posiciones, de manera que por defecto cuando la llave del contacto se encuentra en la posición de arrancado el relé se activa y permite conectar las baterías 2 y 3 entre si, como el interruptor tiene tres posiciones las otras dos me permiten dejar conectadas siempre las dos baterías, este la llave en el clausor o no, o desconectar siempre las dos baterías, aunque la furgo esté en marcha.
Siempre me había pasado que al apagar la furgo, el nagares no cortaba al instante la comunicación entre entre las baterías principal y secundaria, produciéndose de esa forma una descarga de la secundaria hacia la principal, pero duraba poquito y no le dí nunca una importancia excesiva, pero ahora, con la batería principal nueva me encuentro que la descarga es bastante más profunda (en amperios) y más duradera en el tiempo, por lo que me estaba planteando sacar el nagares automático y poner uno igual que el que ahora tengo entre las baterías 2 y 3, y del cual estoy muy contento.
Mi duda és.. si cebo el relé con el cláusor, me encuentro que cuando la llave se encuentra en la última posición me da la corriente, pero claro, la furgo aún no ha arrancado y me encontraré con las baterías 1 y 2 conectadas, al darle al motor de arranque este me va a chupar cantidad de amperios, como es normal, pero al estar conectadas las baterías, me va a xupar también de la segunda? en ese caso el rango de amperios que va pasar por el relé no será de decenas, sino de centenas, va a petar el relé? (bueno, supongo q antes petarían los fusibles de seguridad q monté).
Para más datos mi segunda batería es una Varta de semitracción de 80A y la tercera és una normal de arranque de también 80A.
Gracias por aguantar el tostón de pregunta ;)
si lo ke vas a hacer es kitar el rele automatico y poner uno normal, el normal deves de alimentarlo del cable de señal del alternador y no del contacto de la llave, tal y como te estas planteando ;)
asi las baterias secundarias solo se conectaran con la principal cuando el motor este en marcha .
Si, supongo q eso es lo que debería hacer, conectar el relé al alternador, me da un poquitín de rabia por los 70 eurazos que me costó el automático, pero esto de que vaya por tensión es lo que tiene, q al apagar el motor la tensión de las baterías no cae de golpe y está un buen rato hasta que se desconecta.
El problema es q no sé dónde pillar el cable del alternador, por esto preguntaba si habría algun problema usando el de corriente bajo contacto.
A ver quién me puede hechar una mano... ???
tambien, puedes dejar el automatico, intercalas un pulsador normalmente cerrado en el cable negativo del rele y cuando apagas la furgo, pulsas el pulsador y automaticamente el rele desconecta y no vuelve a conectar hasta ke enciendas el motor de la furgo ;)
No había caido en ello, no es una mala solución, pero me obliga a tener que poner otro interruptor y eso es lo que me quería ahorrar ya q ya llevo la furgo con tantos interruptores y lucecitas que parece un avión (es broma, jaja..), para eso también puedo poner un pulsador en el cebador del otro relé que ya he comprado, pero claro ya tengo que estar pendiente de darle cada vez que q quiera cargar las baterías...
Igual si el pulsador q me comentas fuera de tiempo, o sea q cuando le das solo corte la corriente medio minuto me ahorraría el tener q preocuparme activarlo al engegar la furgo...
Cita de: kyuketsuki en Febrero 23, 2013, 14:29:15 pm
Si, supongo q eso es lo que debería hacer, conectar el relé al alternador, me da un poquitín de rabia por los 70 eurazos que me costó el automático, pero esto de que vaya por tensión es lo que tiene, q al apagar el motor la tensión de las baterías no cae de golpe y está un buen rato hasta que se desconecta.
El problema es q no sé dónde pillar el cable del alternador, por esto preguntaba si habría algun problema usando el de corriente bajo contacto.
A ver quién me puede hechar una mano... ???
lter
si tienes una t4 yo te digo de dónde sacas la señal del alternador. yo la he sacado del cable que va al cuadro para indicar si no está cargando el alternador.
si no hay carga del alternador, el relé está abierto. si está cargando, el relé se cierra.
Gracias, pero tengo una Ford Transit del 2006.
Cita de: yeyorm en Febrero 23, 2013, 17:56:51 pm
si tienes una t4 yo te digo de dónde sacas la señal del alternador. yo la he sacado del cable que va al cuadro para indicar si no está cargando el alternador.
si no hay carga del alternador, el relé está abierto. si está cargando, el relé se cierra.
Hola Yeyorm.
Yo estoy interesado en saber donde poder conectarlo cerca de la Caja de Fusibles ;), tengo una T4 2.4D, y no termino de encontrar el susodicho cable. ???
Cita de: Turkhead en Febrero 23, 2013, 21:46:34 pm
Hola Yeyorm.
Yo estoy interesado en saber donde poder conectarlo cerca de la Caja de Fusibles ;), tengo una T4 2.4D, y no termino de encontrar el susodicho cable. ???
hola turkhead
tienes que mirar la parte de atrás de la caja de fusibles y relés, de donde salen muchos cables.
si no sabes cómo sacar esta caja, me avisas y te indico
en una de las esquinas hay dos conectores amarillos juntos, en la otra negros, en la otra verdes, y en la otra rojos
nos quedamos con los conectores amarillos, el A es el que está en la esquina y el siguiente es el B, luego hay uno más pequeño verde y otro tb pequeño amarillo. Esto te lo digo para que los tengas bien identificados
nos quedamos con el B, el segundo amarillo.
de los dos cables más exteriores, el azul está cerca del amarillo y el gris/rojo está cerca del verde. Ese azul es el que viene directo del alternador. De ahí, con un robacorrientes o vampiro, he sacado la señal para excitar al relé nagares.
Si no sabes cómo acceder bien a la parte trasera de la caja de fusibles, me dices y te indico
suerte.
Gracias yeyorm, me has dado una alegría enorme .ereselmejor
Ya sé por donde van los tiros con el cablecito azul (D+). Tendré que ponerme manos a la obra y sacar la Caja de Fusibles, que tras la Tapa y el Protector, debe tener como un "eje" y unas pinzas en los extremos... o algo así ???
También estoy buscando donde sacar un negativo ahí mismo para el Nagares, para tenerlo todo centralizado por esa zona. Ya me comentas si sabes.
Salud! ;)
PD: Es para una T4 2.4D del 96 >
Cita de: Turkhead en Febrero 24, 2013, 10:42:19 am
Gracias yeyorm, me has dado una alegría enorme .ereselmejor
Ya sé por donde van los tiros con el cablecito azul (D+). Tendré que ponerme manos a la obra y sacar la Caja de Fusibles, que tras la Tapa y el Protector, debe tener como un "eje" y unas pinzas en los extremos... o algo así ???
También estoy buscando donde sacar un negativo ahí mismo para el Nagares, para tenerlo todo centralizado por esa zona. Ya me comentas si sabes.
Salud! ;)
PD: Es para una T4 2.4D del 96 >
en la caja de fusibles, tienes una pieza redonda marrón con muchos conectores. ese es un punto común de masa.
sin embargo,yo pasé el cable del d+ hacia el motor, y puse el relé junto a la batería muy cerca. y la masa, pues a batería directamente que está mucho más cerca.
al poner el relé cerca de la batería, no haces más largo innecesariamente el cable de alimentación de la segunda batería, y lo cortas lo más cerca posible de la misma. yo después del relé le puse un fusible de 80A , al cable hacia la otra batería.
Cita de: kyuketsuki en Febrero 23, 2013, 17:51:03 pm
Igual si el pulsador q me comentas fuera de tiempo, o sea q cuando le das solo corte la corriente medio minuto me ahorraría el tener q preocuparme activarlo al engegar la furgo...
creo ke no me has entendido....
yo hablo de un pulsador, al pulsarlo con el dedo, cortas el negativo del rele y este se desactiva, en cuanto levantes el dedo del pulsador, este vuelve automaticamente a alimentar nuevamente el negativo del rele, ke como en este caso es automatico, seguira dejando el circuito abierto, ya ke el rele automatico vuelve a reconectar solo cuando el voltaje supere los 13,6v , es decir en cuanto pongas el motor en marcha.
Esta semana intentaré hacer pruebas a ver q tal
Señor cukiyo25, .ereselmejor .ereselmejor
muy bueno lo del pulsador
Saludos
Bueno ya instalé el pulsador tal y como recomendó cukiyo25, la verdad es q el invento funciona, .ereselmejor lo malo es q creo q mi Nagares no está demasiado fino >:(, por un lado no se desconecta hasta q el voltaje de la batería principal baja por debajo de 12,8V, y como esto tarda un ratito tengo q estar apretando el botoncito todo ese tiempo pq si no se me vuelve a conectar de nuevo el nagares.
Por el otro lado no se bien q le pasa q a veces no se me conecta, para eso tengo q meter la mano debajo del asiento y trastear el cable q viene del positivo de la batería principal al relé, y no, no es culpa del cable, por lo q he podido ver es culpa de la patilla del relé, es algo interno del nagares...
Así que me estoy planteando sériamente el cambiar el automático por uno manual, lo q me hecha para atrás es q no sé de dónde pillar la señal del alternador ???, así q si alguien me puede hechar una manita con eso le estaría etérnamente agradecido ;D, mi furgo es una Ford Transit modelo del 2006.