Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T1/T2 => Mensaje iniciado por: Agosarat en Febrero 14, 2013, 13:43:18 pm

Título: Tipos y marcas de pintura
Publicado por: Agosarat en Febrero 14, 2013, 13:43:18 pm
Hola a todos,

Está claro que la diferencia de precio entre pinturas debe notarse en algo, pero que diferencias de calidad-precio existen realmente. Que pintura recomendáis para pintar la furgo? Qué marca da más garantías de protección y calidad?

Todos los consejos son buenos...

Título: Re:Tipos y marcas de pintura
Publicado por: otroedu en Febrero 14, 2013, 15:55:06 pm
Lo que hice fue ir a una pintureria, con el código de color, (made in thesamba.com) me la han hecho (especial para carrocerias) unos 35€ apróx el litro.

Las diferencias ni idea con el resto, lo que me han dicho es que no hacía falta lacar, pero si lo hacía tampoco pasaba nada..
Título: Re:Tipos y marcas de pintura
Publicado por: mrus en Febrero 14, 2013, 16:23:36 pm
35 €/l está muy bien de precio creo! Lo de que no hace falta lacar será porque es monocapa supongo, pero igualmente pensaba que salía mucho más cara!
Título: Re:Tipos y marcas de pintura
Publicado por: javiseiscientos en Febrero 14, 2013, 16:46:18 pm
pues una primera marca es mejor resultado eso es por descontado,dupon, maxmayer,ppg,servi wilias ..... y luego tienes segundas marcas ke bajan el coste, cualkier pintor te sabra decirte esto ,yo voy a pintar en brebe con servi wilians ,ya te dire el pintor es un makia ,y si encima le das buen material mejorrr
Título: Re:Tipos y marcas de pintura
Publicado por: kintala en Febrero 14, 2013, 17:00:58 pm
Lo más difícil para una marca de pintura de automóvil es dar con el color exacto del coche. Piensa que hay coches que para un mismo código de color tienen hasta 20 variantes diferentes (porque el fabricante ha cambiado de marca, porque un lote ha venido diferente, porque está fabricado en otra planta...)
La diferencia fundamental entre la primera y la segunda marca es que el taller tiene más garantías de conseguir el color del coche que tiene que reparar y todo ese trabajo tiene un costo enorme.
Sí os recomiendo que si pintáis en monocapa, lo hagáis con una buena marca. El brillo os durará bastante más.
Javiseiscientos, Sherwin Williams está a medio camino entre una pintura barata y una primera marca.
Título: Re:Tipos y marcas de pintura
Publicado por: corredor en Febrero 14, 2013, 22:24:32 pm
Hola
Yo te puedo decir que he podido ver la diferencia entre pinturas de calidad y la de no calidad.
Para mi furgo me encontré que por código en el software de Dupont solo se podía hacer en calidad más alta 5035, si quería otra calidad tenia que hacerla el colorista ajustando a ojo. Eso no significa que quede mal.

En calidad alta el brillo del monocapa es espectacular, sin necesidad de lacar. Un primo que trabaja en las pinturas de automoción me recomendó poner la máxima calidad y le hice caso.

El precio venta al público sin Iva de los colores verde L63H era de 397€ 3kg y el L90D del blanco de mi furgo 224€ 2k, yo no pagué eso, ya que me las sacó guay.

Yo he visto la diferencia entre el L90D de calidad y no ( 112€ o 30€ el kg) y es una pasada. La diferencia es el brillo penetrante que tiene una respecto la otra, la capacidad de tapar que tiene una respecto a la otra ( + manos que hay que dar), y todo eso al cabo del tiempo se debe de notar.

Mi primito me pasó el soft de dupont para que chafardeara los códigos, las fórmulas y calidades, si te interesa algún código de referencia me lo comentas y lo instalo de nuevo, para informarte.

Saludos



Título: Re:Tipos y marcas de pintura
Publicado por: Agosarat en Febrero 15, 2013, 22:25:28 pm
Muchas gracias a todos ya lo tengo más claro, al hablar de un buen acabado de pintura también será bueno utilizar la misma marca de pintura para todas las capas. Sería recomendable utilizar la imprimación fosfatante, la imprimación-aparejo de la misma marca que la pintura de acabado ya sea monocapa o bicapa.

Título: Re:Tipos y marcas de pintura
Publicado por: Agosarat en Febrero 15, 2013, 22:31:13 pm
Cita de: corredor en Febrero 14, 2013, 22:24:32 pm
Hola
Yo te puedo decir que he podido ver la diferencia entre pinturas de calidad y la de no calidad.
Para mi furgo me encontré que por código en el software de Dupont solo se podía hacer en calidad más alta 5035, si quería otra calidad tenia que hacerla el colorista ajustando a ojo. Eso no significa que quede mal.

En calidad alta el brillo del monocapa es espectacular, sin necesidad de lacar. Un primo que trabaja en las pinturas de automoción me recomendó poner la máxima calidad y le hice caso.

El precio venta al público sin Iva de los colores verde L63H era de 397€ 3kg y el L90D del blanco de mi furgo 224€ 2k, yo no pagué eso, ya que me las sacó guay.

Yo he visto la diferencia entre el L90D de calidad y no ( 112€ o 30€ el kg) y es una pasada. La diferencia es el brillo penetrante que tiene una respecto la otra, la capacidad de tapar que tiene una respecto a la otra ( + manos que hay que dar), y todo eso al cabo del tiempo se debe de notar.

Mi primito me pasó el soft de dupont para que chafardeara los códigos, las fórmulas y calidades, si te interesa algún código de referencia me lo comentas y lo instalo de nuevo, para informarte.

Saludos


Todavía falta mucho para la pintura, más adelante te pediré los códigos, gracias

Un saludo