Furgovw

Viajes - Excursiones - Lugares furgoperfectos => Información práctica y consultas para viajes => Mensaje iniciado por: aitor8 en Febrero 07, 2013, 21:53:34 pm

Título: Normandia-Bretaña en Marzo
Publicado por: aitor8 en Febrero 07, 2013, 21:53:34 pm
Hola foreros!

Me gustaria saber, los que hayais pisado normandia y bretaña, que ruta o itinerario coger teniendo en cuenta los mejores sitios. La idea es irme 10 dias en Marzo.


Muchas gracias dd antemano!
Título: Re: Normandia-Bretaña en Marzo
Publicado por: Ñakona en Febrero 08, 2013, 01:24:24 am
Has echado un vistazo al apartado de crónicas de viajes?  Ahí tienes mucha información de esa zona que seguro te servirá.

Un saludo

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Título: Re:Normandia-Bretaña en Marzo
Publicado por: Xarles en Febrero 08, 2013, 01:28:48 am
10 días???
Ni de loco te da tiempo a ver mucha cosa. yo hace cosa de 3 años visité Normandia desde Etretat y fui bordeando la costa hasta Bretaña, pero me salté bastante la verdad.

A ver si te encuentro un par de mails increíbles que el moderador tr'fi'k o como se escriba, me facilitó.
Si se me olvida recuérdamelo que son de gran interes
Título: Re: Normandia-Bretaña en Marzo
Publicado por: Californier en Febrero 08, 2013, 08:05:08 am
Si no te importa, envíamelo a mi también, que me voy este verano para allí...    .baba
Título: Re:Normandia-Bretaña en Marzo
Publicado por: camunha en Febrero 08, 2013, 09:06:17 am
Lo mismo que Californier, si me lo puedes pasar también?, es una de mis posibles rutas para este verano!!  :)
Título: Re:Normandia-Bretaña en Marzo
Publicado por: aitor8 en Febrero 08, 2013, 10:13:09 am
Si la idea es marchar solo 10 dias, voy con dos colegas y uno de ellos tiene que currar despues. Pero siendo del norte, casi casi que haremos de tiron hasta arriba para despues movernos 8 dias por alli y bajar trankilamente.
Muchas gracias.
Título: Re:Normandia-Bretaña en Marzo
Publicado por: aitor8 en Febrero 08, 2013, 10:28:26 am
Xarles me ha pasado esta cronica, la que hizo tra'fi:k



http://www.furgovw.org/index.php?topic=179292.0

Espero que os sirva como a mi!
Título: Re:Normandia-Bretaña en Marzo
Publicado por: Trencalòs en Febrero 08, 2013, 14:51:41 pm
Aquí teneis mi crónica:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=173749.msg1341677#msg1341677

Igual le podeis sacar provecho.

;)
Título: Re:Normandia-Bretaña en Marzo
Publicado por: Xarles en Febrero 08, 2013, 15:49:01 pm
Esta tarde o este fin de semana recupero la carpeta donde hice mi diario de bitácora, para saber por donde pasé y que vi y os hago un resumen, y lo dicho, a ver si recupero los mails pero me parece que después de 3 años a lo mejor los borraría. También utilicé crónicas como las de Trencalos y otros, la verdad que es un ruta bastante explotada por el foro dado que es de un gran interés histórico y chulo de visitar.

Saludos
Título: Re:Normandia-Bretaña en Marzo
Publicado por: Vielvagén en Febrero 08, 2013, 18:23:54 pm
Bretaña y Normandía con diez días es "mucha tela", yo me centraría en una de las dos. Y lo se subir del tirón...ten en cuenta que por el camino también hay sitios interesantes.

Te ponngo mi crónica del año pasado poe Normandía

http://www.furgovw.org/index.php?topic=257837.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=257837.0)
Título: Re:Normandia-Bretaña en Marzo
Publicado por: the selwa en Febrero 08, 2013, 19:28:15 pm
"sus" sigo
Título: Re:Normandia-Bretaña en Marzo
Publicado por: riki1980 en Febrero 08, 2013, 19:40:05 pm
Yo tb estuve en vetano y la verdad impresionante tenemos k aprender  mucho de ellos no hice cronica pero pasa x sant michel y dant malo pero eso lo sabras espero k li disfruteis
saludos
Título: Re:Normandia-Bretaña en Marzo
Publicado por: aitor8 en Febrero 09, 2013, 00:45:11 am
Muchas gracias, la verdad es que viendo vuestros comentarios y la idea que tenemos, al final solo nos centraremos en Normandia.
Título: Re: Normandia-Bretaña en Marzo
Publicado por: Californier en Febrero 09, 2013, 09:49:52 am
Muchas gracias a todos!!! Yo para el verano, espero poder marchar 18-20 días.   .palmas
Título: Re:Normandia-Bretaña en Marzo
Publicado por: papolin en Febrero 09, 2013, 10:08:04 am
Es una pasada de sitio. Nosotros lo hicimos en semana santa de hace 2 años, eso sí, llévate ropa de abrigo y lluvia. Claro que nosotros íbamos con las peques, una de 4 años y la otra que aún no tenía el año por aquel entonces... Pero merece la pena.
Título: Re:Normandia-Bretaña en Marzo
Publicado por: El Joyucu en Febrero 09, 2013, 17:14:03 pm
Nosotros estuvimos este pasado septiembre, del 2 al 11, solo estuvimos en Bretaña. Te pongo los lugares por los que pasamos, en negrita lo que yo no me perdería. Sin duda una pasada de viaje. Volveremos porque nos han faltado sitios por ver y nos ha encantado. Destacaríamos Vannes, Locronan y Mont S. Michel. Espero que os sirva, a ver si un día nos animamos y terminamos y colgamos la crónica.
TORRELAVEGA, GUERANDE, LE CROISIC, BATZ SUR MER, PENÍNSULA DE QUIBERON, VANNES, AURAY, ALIGNEMENTS DE CARNAC, ALIGNEMENTS DE MENEC, ALIGNEMENTS DE KERLESCAN, LE CUADRILATERE, GEANT DU MANIO, TUMULUS DE KERCADO, LOCMARIAQUER, PONT AVEN, CONCARNAU, QUIMPER, LOCRONAN, POINTE DU VAN, POINTE DU RAZ, PUNTA DE PENHIR (en la Península de Crozón), MORLAIX, PERROS GUIREC (Costa de Granito Rosa), CAP FREHEL, FORT LA LATTE (Castillo), ST-MALÓ, DINAN, MONT SAN MICHEL, FOUGUERES, VITRE, RENNES, LAS LANDAS (Duna de Pyla), VIEUX-BOUCAU, SAN JUÁN DE LUZ y TORRELAVEGA.
Título: Re:Normandia-Bretaña en Marzo
Publicado por: Xarles en Febrero 11, 2013, 01:50:25 am
AVISO DE TOCHO!!!!

Esta ruta es la que hice yo en 2010 con el Passote y de campings municipales. La verdad que genial, de Bretaña si que es cierto que nos saltamos en trozo final y nos lanzamos hacia la Duna de Pylat dado que nos hizo algunos días feos de lluvia y necesitábamos de playa y sol con urgencia, jejeje!!

Os dejo enlaces a google maps en los que salen los destinos donde paramos a visitar y dormir.
También a continuación os pongo un copy/paste de un mail de tra'fi:k que muy amablemente al facilitarle yo mi ruta por privado me aconsejo todo lo que a continuación comparto con vosotros:



.   http://goo.gl/maps/iqpCZ   Martorell --> Normandía

.   https://maps.google.es/maps?saddr=fougeres&daddr=vitre+to:chateaugiron+to:Rennes+to:combourg+to:Dol-de-Bretagne+to:SAINT+MALO+to:Dinan+to:fort+de+la+latte+to:Paimpol+to:isla+de+Br%C3%A9hat+to:Perros-Guirec+to:Ploumanach,+Perros-Guirec,+C%C3%B4tes-d'Armor,+Breta%C3%B1a,+Francia+to:Tr%C3%A9gastel,+to:Roscoff+to:Huelgoat+to:Plougastel+to:BREST+to:Pte+St+Mathieu+to:Camaret-sur-Mer,+Finisterre,+Breta%C3%B1a,+Francia+to:Cap+de+la+Chevre+to:Locronan,+Finisterre,+Breta%C3%B1a,+Francia&hl=es&ie=UTF8&sll=48.452697,-2.957916&sspn=1.839869,4.383545&geocode=FUnJ4QIdbp7t_ylTWXn9eDcJSDEH1uy6ipMxZQ%3BFUpT3gIdOnTt_ym1dwhlYSgJSDHQo-Q2zaUMBA%3BFWgp3QIdVBDp_ykXMDaZQigPSDGAteQ2zaUMBA%3BFUMn3gIdRG7m_ymFkNanL94OSDEwq-Q2zaUMBA%3BFZat4gIdTULl_yn_n2fyHJUOSDEueV1bnayTOw%3BFTrP5AIdkzzl_ym1ASP2kpcOSDEAtOQ2zaUMBA%3BFXlU5gIdNhfh_yldvyYhEIEOSDEt4SuyrX3p-A%3BFd5a4wIdocLg_ynZci8yGYoOSDHgN-Y2zaUMBA%3BFWZo5gId42rc_yF_6kED8e0NBg%3BFQZS6AIdhHrR_ymLnxDmlxsSSDFAMeY2zaUMBA%3BFbxe6QIdPkLS_ykFS0VI_Q8SSDHgNoE1zqUMDw%3BFWDd6AIdMW_L_ylbJNbL5i0SSDHgMOY2zaUMBA%3BFY8X6QIdw9LK_ylPYvKDdjISSDECUI41zqUMJg%3BFVzj6AId-2PK_ynLI6vNcS0SSDHAJeY2zaUMBA%3BFbeA5wIdUzDD_ylnXK1-ReETSDFFSFvQ-e_afg%3BFbX84QIdktjG_ymfojlbkmwRSDHX9jWYKggHFw%3BFSMh4gIdLFW9_ymP6UVlPbcWSDF6iyouBO2ykw%3BFfpg4gIdRIy7_ymTW5LZ4bsWSDGrMJwXWINIxg%3BFXV44QId0jS3_yEK6S2pnPjr3il_AQqkgpIWSDEK6S2pnPjr3g%3BFXyh4AIdhtq5_ykJMXVVWcAWSDFN5ETbsRBEuw%3BFQD83gIdsIK6_ykbxbwAo8IWSDGlB9ubrx8-rQ%3BFZft3QIdicy__ylFwIooQNMWSDE1m04W3zUqFQ&t=h&mra=ls&z=8
Normandia --> Bretaña
.http://goo.gl/maps/MB54n      Bretaña --> Aranda --> Madrid --> Barcelona
*
*
*
*
*
*


Ya me mirado la ruta que tienes planeada. La verdad es que lo tienes todo muy bien estudiado.

El recorrido se parece mucho al que yo hice en mi primer viaje a Bretaña y Normandía; la diferencia es que yo lo hice en el otro sentido, primero Bretaña y luego Normandía.

Del recorrido hasta la costa de Normandía no puedo decir nada. Me gustaría decirte que visitases la zona de Millau o Clermont-Ferrand, pero supongo que lo dejaras para proximos viajes.

  Ya en Normandía, Rouen no lo conozco, así que no puedo decir nada. En la costa me gusta que hayas empezado por Fecamp y Etretat. Creo que ambos son sitios imprescindibles en esta región. Fecamp por el pueblo en sí (tengo recuerdo de que el edificio del mercado era bonito) y Etretat por los acantilados. Si teneis suerte y los visitais con bajamar podreis acercaros a los acantilados; si coincidis con la pleamar el interes de la visita decae bastante. Siguiendo hacia el sur, hasta Trouville s/mer no recuerdo que haya cosas de interes. El paisaje es bonito, muy frances, y lo que más recuerdo son los puentes que cruzan el Sena. Si podeis cruzar por el puente de  Tancarville mejor que por el de Normandia (si no recuerdo mal ambos son de peaje). Además Le Havre es una ciudad muy industrial con escaso interes. Me sorprende el quiebro que haceis para visitar Camembert; imagino que tendreis un buen motivo. Caen, aunque he pasado muchas veces por su variante, no lo conozco, pero sí que te díria que que fueses por Benouville para ver el Pont Pegasus (puente cuya conquista fue clave durante el desembarco). Desde el puente Pegasus podeis seguir la costa hasta Arromanches, donde se pueden ver los restos de un puerto construido el día D. Junto a Arromanches están las baterias de Longues-sur-Mer. Es impresionante ver la cantidad de bombas que descargaron es este sitio para anular la artillería alemana.

  Bayeux es visita imprescindible, sobre todo si vas con una mujer, que imagino que si. En Bayeux hay que visitar el tapiz de Bayeux, de unos 70 metros de largo y tejido en la edad media. La entrada es un poco carilla (rondaba los 7 u 8 euros) pero a ella seguro que le gusta (a mi novia le encantó).

  Luego veo que buscais la costa. Esa playa, como imagino que ya sabrás, es Omaha Beach. No es ni mas ni menos interesante que las otras playas del dia D, pero es en esta donde desembarcaron los americanos, así que es la más mitificada de todas. La punta de Hoc está bien, pero no os va a aportar nada que no hayais visto ya a estas alturas de viaje.

  Veo que con buen criterio dejais de lado Cherburgo y la peninsula de Cotentin. No es una zona fea, pero no os va a aportar nada nuevo.



Sobre el segundo de los mapas. Yo empezaría la visita pasando por el centro de Avranches. No hace falta que pareis, pero merece la pena dejar la autopista y al menos atravesar esta ciudad. Está sobre un alto con buenas vistas a Saint Michel y su bahía.

  Sobre Saint Michel no hay nada que decir: visita IMPRESCINDIBLE.



  Veo que luego dibujais un bucle que recorre Fougeres, Vitre y Rennes. Aunque después de St.Michel creo que todo os parecerá feo Fougeres sí que merece la pena, y mucho (por cierto, muy buena area de ac junto al castillo y en la que pueden aparcar turismos; la pena es que no tiene baños), Vitre tambien, aunque un poco menos. Y Rennes no lo conozco, pero un compañero de trabajo me ha dicho que el centro le sorprendió y le gustó mucho. Al oeste de Rennes está Paimpont, el bosque de Broceliande y la supuesta tumba de Merlin. No se que tal estará, ya que no lo conozco, pero las guias hablan bien de ello.

   Dol de Bretagne merece una visita pero si os pilla de camino. No creo que merezca la pena desviarse para visitarlo. Como anécdota: junto a Dol de Bretagne supuestamente se situa la montaña sobre la cual el arcangel san Miguel derrotó al diablo. Cada uno que interpreta la veracidad o no de esto como quiera.



  De Dol de Bretaña a St. Maló yo iria por Cancale y por la punta de Grouin; es un bonito paisaje. En la punta de Grouin hay un faro con un buen aparcamiento en el que creo que no dejaban dormir, pero vosotros con el Passat seguro que podeis.

  St Maló tambien es visita imprescindible, lo mismo que Dinan. En Dinan procurad visitar, además de la parte alta, la zona del puerto junto al rio Rance (aquí, bajo el puente había un buen sitio para dormir; y digo había porque la ultima vez que estuve estaba en obras y no se como lo habrán dejado).

  A partir de Dinan la ruta que has previsto ya se acerca a la costa. Aquí empezareis a ver los enormes arenales que se crean en marea baja. Toda la zona del Cap Frehel merece la pena. Aquí empezareis a disfrutar de la costa Bretona. Tomároslo con calma y saboread el paisaje.

  Veo que vais a ir a la isla de Brehat. Si leiste mi crónica sabrás que yo me quedé sin verla, pero tengo unas ganas terribles de volver por allí. De Paimpol a Perros Guirec yo me acercaría un poco hacia la costa, para seguir disfrutando del paisaje. La zona de Perros-Guirec es la guinda de este paisaje, sobre todo en las cercanías a Ploumanach´. Ojalá tengais la suerte de que os toque la puesta de sol en esta zona...

  El siguiente destino es Morlaix. Es una ciudad con casas medievales. Merece la pena parar aquí y dar un paseito por toda la zona que queda debajo del puente ¿Qué puente? No te preocupes, cuando llegues a Morlaix lo sabrás.

  De aquí a Roscoff. Si la isla de Brehat os gustó creo que la isla de Batz tambien os gustará. Como no conozco Brehat no puedo comparar, pero a nosotros Batz nos gustó mucho. Sobre todo por la tranquilad que se respira.

  Veo que aquí haceis un giro brusco hacia el sur, en busca de Huelgoat y su Chaos de rocas. Aquí hay un buen dilema. Huelgoat es bonito, pero toda la costa entre Roscoff y la punta de St Matheu tambien. La verdad es que yo no sabría con qué quedarme, Creo que con la costa, pero la decisión es difícil. Lo que si que tengo clarísimo es que Brest no merece la pena. Es muy gris e industrial.

Veo que luego entrais en la peninsula de Crozon hasta Camaret sur Mer: si teneis tiempo bien, pero si no, el trayecto hasta Camaret se os puede hacer un poco pesado y a lo mejor no merece la pena la paliza de coche. Y lo mismo se puede decir de la punta de Raz. Yo creo que de las tres puntas, la de San Matheu, la de Pen-hir (junto a Camaret-sur-Mer) y la Raz renunciaría a alguna de ellas. Creo que visitar las tres peninsulas puede ser excesiva paliza de kilómetros. Lo que si que no me perdería es el pueblo de Locronan.

  Quimper tambien es bonito, aunque es una ciudad menos tranquila que Morlaix o Dinan.

  A partir de aquí, entre Quimper y Carnac, la costa es bonita pero sólo en algunos tramos. No es ni mucho menos como la de la zona de Perros-Guirec o Roscoff. Lo único que tiene interés es el pueblo de Pont Aven, refugio de pintores en el pasado. El resto creo que os lo podeis saltar. A partir de Lorient yo dejaría la autovía e iria por la carretera de Erdeven. Aquí ya se empiezan a ver alineamientos megalíticos. Por supesto es imprescindible la visita a los alineamiento de Carnac.

  La peninsula de Quiberon es bonita por la tranquilidad y por los recorridos para la bici, pero si os la saltais tampoco pasa nada.

  A partir de aquí entrais en el golfo de Morvihan. Aquí yo iria hasta Vannes buscando la carretera mas cercana a la costa. Es una zona salpicada de un monton de islas. Es muy bonito.

   Vannes tambien merece la pena. Tiene una parte antigua muy bonita, rodeada por una muralla.

  Si teneis tiempo y ganas al sur de Vannes está la peninsula de Rhuys, que al igual que Quiberon es bonita, pero tampoco pasa nada si no la visitais.

  La siguiente parada Guerande. Tiene una bonita zona amurallada. Os digo lo mismo que en Dol de Bretaña: si os pilla de camino hay que parar, pero si no, yo no me desviaría para visitarlo. Alrededor de Guerande hay multitud de salinas. Hay visitas guiadas, algún museo...



  Veo que haceis un desvio hasta Nantes. No lo conozco y no se si tiene interes, aunque si lo has puesto imagino que algo habrás leido o te habrán dicho. Aunque vayais a Nantes yo cruzaría por el impresionante puente de St Nazaire, que a mi me parece una obra de ingenieria impresionante (además no hay que pagar peaje). A partir de aquí y hasta Noirmouitier es una zona que a mi no me gusta mucho.

  El mayor aliciente de la isla de Noirmoutier es para mi el acceso por el paso de Gois, que es una carretera de unos 6 km que queda inundada en pleamar. Yo intentaría ir por ahí a toda costa. Además, tanto a la entrada como a la salida del paso de Gois hay buenos sitios para pernoctar, sobre todo en el lado de la isla.

De aquí a la Rochelle yo pasaría por Les-Sables-D´Olonne. Tiene un bonito puerto fortificado, bastante parecido al de la Rochelle.

La Rochelle es una ciudad de la que a mi solo me gusta el centro. Los alrededores son bastante industriales y, a lo mejor es manía mia, pero siempre he tenido aquí bastante sensación de inseguridad. La isla de Ré es todo lo contrario. Se paga peaje por entrar, pero creo que merece la pena por la tranquilad que se respira aquí. Es ideal para recorrerla en bici.

  Y de aquí hacia el sur ya no hay más que hacer kilómetros con la única parada de la duna de Pila. Bayonna y Biarritz están bien, aunque como los tengo muy vistos no se apreciar si meren la pena o no. Supongo que sí.



   Ya en nuestro pais (eufemismo para no decir EspañaJ) un pequeño apunte: no vayais por Eibar y Mondragón; mejor coged la nacional 1 pasando por Tolosa y Alsasua. Ambas son carreteras de doble vía, pero por Eibar pagas peaje y por Alsasua no.



  ¡¡Vaya pedazo de ladrillo que me ha salido!!

Perdóname por el tostón que te acabo de soltar, y espero que te sea útil. Es muy posible (casi inevitable más bien) que me haya dejado llevar por mis gustos a la hora de aconsejarte. Espero que todo lo que te he indicado coincida con lo que vosotros buscáis, y espero tambien que mis gustos no os hagan perder sitios bonitos. Yo, por supuesto, no conozco todo y Bretaña tiene rincones encantadores por todas partes. Seguro que encontráis más de uno de estos rincones.





Un saludo y disfrutad de las vacaciones.
Título: Re:Normandia-Bretaña en Marzo
Publicado por: Xarles en Febrero 19, 2013, 00:02:17 am
Imagino que estaréis estudiando toda la información, como no decís nada, jejejejejejeje!!!!!
U os he asustado??
Título: Re:Normandia-Bretaña en Marzo
Publicado por: turbopoker en Febrero 19, 2013, 02:27:22 am
vamos como tu bien dices un tocho.. me perdonaras pero ahora mismo no tengo tantas ganas de leer
veo que te paso como a mi y te saltaste parte de bretaña para pillar sol y playa.. y como yo empezaste la ruta viendo los acantilados de etretat..
que pasote de sitio..
bueno que me lio..
mi recomendacion es que subas del tiron hasta etretat y de hay ya vayas bajando por la costa haciendo internadas a alguna ciudad y algun cementerio..
y llevate chubasquero y paraguas.. nuncas esta de mas..
Título: Re:Normandia-Bretaña en Marzo
Publicado por: FRANJONETA en Febrero 28, 2013, 21:34:52 pm
Se agradece la info XARLES.
Estoy preparando una escapada para junio o julio por la costa y toda info es bien recibida.
Espero disfrutarla tanto como vosotros lo habeis disfrutado segun vuestras cronicas.
Ya falta menos. Que ganaaaaaaaaas que tengo.
Lo dicho, Zenkiu veri Mach
Título: Re:Normandia-Bretaña en Marzo
Publicado por: Papalima en Febrero 28, 2013, 23:23:22 pm
Me quedo por aqui, estoy comenzando a preparar el viaje para este verano. Nosotros iremos 12-13 dias incluyendo 2 dias en eurodisney con el peque de 7 años. Ahora estoy revisando cronicas de otros foreros y he sacado bastantes sitios a ver. Ahora me queda ponerlos sobre el mapa e intentar enlazarlos de forma que los traslados no se alarguen mucho para que el niño no se agobie...