*imagen borrada por el servidor remoto
Hola compas
aki una foto con el panel solar que ma regalado el amigo Haizko :) solo tengo ke cambiarle el cristal ke no se como hare...y comprar un regulardor y ya tenemos panel solar para cunado nso vayamos de viaje, el o yo,,,ke sea instalacion intercambiable y ke no la puedan robar¿habra que pensar algo
Al tema....
Sabeis que material llevan los paneles¿es cristal o algun otro material ?sabeis?alguna idea mara desmontar el marco que tiene pinta mu chunga de desmontar y de estar pegado todo el marco al crtistal con silika o algo asi no?
Ayuda porfavor
sigo el hilo, interesante.
Pues chungo pastel tienes, si no me equivoco los paneles se suelen hacer con un proceso de fundido. Se coloca el cristal una lamina de una especie de tela plastica que se llama eva, las celdas , otra capa de eva y por ultimo la base de la placa. Todo eso se le hace vacio para eliminar el aire y se le aplica calor, el film eva se funde y se queda todo compactado como si fuera una especie de sanwich para proteger las celdas de la intemperie y aislarlas.
Si intentas separar el cristal de la base fijo que te cargas las celdas, ten en cuenta que son super fragiles....
Un saludo..........
Yo soy fabricante de vidrio laminado con eva. Lo siento pero es inrreparable.Tienen que fabricártelo nuevo.
Un saludo
no puede ser nooooooo .confuso2 :'( .panico
y ke puedop hacer con el....lo forro con plastico de forrar libros adesivo o se me volvera amarillo?y cunado se vuelva amarillo lo vuelvo a cambiar?el plastico?
alguna solucion aunke sea megachapucera pero ke funcione?
o simplemente una lamina de metracilato enicma pegada con silikaflex por las eskinas?para evitar ke se cuele agua y se joda?
ke hariais vosotros?
Saludos y gracias por la inf
Cita de: canido29 en Febrero 06, 2013, 12:36:49 pm
no puede ser nooooooo .confuso2 :'( .panico
y ke puedop hacer con el....lo forro con plastico de forrar libros adesivo o se me volvera amarillo?y cunado se vuelva amarillo lo vuelvo a cambiar?el plastico?
alguna solucion aunke sea megachapucera pero ke funcione?
o simplemente una lamina de metracilato enicma pegada con silikaflex por las eskinas?para evitar ke se cuele agua y se joda?
ke hariais vosotros?
Saludos y gracias por la inf
Hombre antes de ponerle plastico, yo le pondria lamina adhesiva transparente, de esas de forrar los libros, cuando se joda se cambia y listo.
Si la placa funciona es una solucion megachapucera!!
Cita de: Freddy´j en Febrero 06, 2013, 12:44:41 pm
Hombre antes de ponerle plastico, yo le pondria lamina adhesiva transparente, de esas de forrar los libros, cuando se joda se cambia y listo.
Si la placa funciona es una solucion megachapucera!!
Hola vecino
si la placa funciona da voltios y no se ve afectada ninguna celula ni pista...solo el cristal....
lo uniko ke me tira para atras de poner lamina a desiva de forrar libros es el pegamento...que con el calor del sol......nose si sera mejor la idea del metrakilato y fijarlo de alguna manera de que se pueda cambiar cuando se vuelva amarillo si eske se vuelve?
Saludos y gracias por las ideas
Cita de: canido29 en Febrero 06, 2013, 13:11:45 pm
Hola vecino
si la placa funciona da voltios y no se ve afectada ninguna celula ni pista...solo el cristal....
lo uniko ke me tira para atras de poner lamina a desiva de forrar libros es el pegamento...que con el calor del sol......nose si sera mejor la idea del metrakilato y fijarlo de alguna manera de que se pueda cambiar cuando se vuelva amarillo si eske se vuelve?
Saludos y gracias por las ideas
Si pones metacrilato, asegurate de sellarlo bien todo alrededor, para que no te entre agua.
Saludos.
A mi se me rompió una y fue a la basura.
Después me echaron la bronca, porque con colocarle un metraquilato encima, hubiera servido.
Para quitarle el marco es sencillo, pero hay que armarse de paciencia.
La colocas sobre una mesa y con un cúter, le pasas la cuchilla entre la placa y el marco. Luego le das la vuelta y repites la operación. Tras ello sueltas los remaches que unen las esquinas del marco entre sí. Con un taladro y broca acorde con el diámetro,(es sencillo) y después con cuidado vas estirando y se va separando.
La caja eléctrica más de lo mismo, la sueltas con el cúter y te quedarán los dos polos sueltos y le sueldas los cables que te interesen y la caja la puedes volver a soldar a los cables ya dónde te interesa.
1º- El primer paso quitarle el marco de aluminio *imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/607/placaconmarco.jpg/)
Para quitarle el marco hay que pasar una broca a los remaches que unen los largueros con escuadras y pasar un cúter o espátula ya que los marcos van pegados con sika y después con una maza de goma ir golpeando los largueros hasta que se despegan y limpiar con la espátula toda la sika que ha quedado.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/94/placasinmarco.jpg/)
Tras quitarle el marco toca el turno de las cajas de conexiones, en este caso había dos una para positivos y otra para negativos. Para quitarla, tras tenerla abierta, no hay más que ir cortando la sika con las que van pegadas con la espátula quedando las misma liberada.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/6/quitarcajaselectricas.jpg/)
Después con el soldador de estaño se desuelda las conexiones de la placa a la caja, comprobando el diodo separador en qué posición va para volverlo a soldar en la misma posición y soldar el cable de sección 6 m m que habrá de ir al regulador.
Una vez está todo soldado se aísla con cinta vulcanizante y este es el resultado
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/687/placasincajas.jpg/)
Una vez se ha quitado el marco de aluminio hay que extremar las precauciones, ya que es frágil y este puede ser el resultado
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/36/placarota.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/20/venas.jpg/)
Ahora toca pegarlas al techo, para ello primero se plantean encima y se encinta con cinta de embalar o pintor el perímetro, a fin de que al poner la silicona no pongamos todo perdido.
La idea era que aprovechando que el techo de la Ducato tiene altibajos, quedara pegada en las partes altas y libre las bajas para que de esa manera refrigerara por allí, ya que de pegarla por completo no refrigeraría, perdiendo parte de su eficacia, a excepción de la parte donde va la caja eléctrica que interesa que quede aislada por completo, así que aunque no se ve en la foto hay sika por todas las partes altas del techo
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/151/pegandoplaca.jpg/)
Una vez pegada una placa, se le coloca peso encima y se repite la operación con la otra placa. Previamente bajo la segunda placa, se han realizado los dos agujeros por los que pasaremos los cables y en los agujeros hemos colocado dos casquillos de goma, para que la chapa no pudiera cortar los cables.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/849/placaconpeso.jpg/)
Después sellaremos el perímetro de las placas, tanto la parte delantera como trasera y en los costados , solo las partes altas, para que pueda ventilar por los huecos, como se aprecia en la última foto.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/803/resultado.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/26/resultado2k.jpg/)
Ahora toca el tema del cableado. Se desmonta el mueble por el que van a salir los cables y se ensilicona bien ese agujero, que aunque habíamos colocado un casquillo de goma y está bien sellada la placa más vale prevenir
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/818/armario.jpg/)
Y a colocar el regulador. Por supuesto primero la batería al regulador y después la placa al regulador. ;)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/94/regulador.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/37/regulador1.jpg/)
Después se monta de nuevo el mueble y a disfrutar del sol.
Espero que te haya servido de ayuda.
canido29 lo primero ke tienes ke hacer es conectar un voltimetro en los bornes de la placa y poner la placa al sol.
te tiene ke dar unos 19 o 21v
si te da este voltaje, con una toalla, vas tapando partes de la placa,tapa como 1/4 de placa, hazlo por varias zonas, si en algun momento el voltaje cae en picado a 0v o a 2-3v, la placa esta dañada y no sirve para nada.
si el voltaje no cae en picado, entonces la placa esta bien y lo ke se me ocurre a mi para reparar esas grietas en plan chapuza pero seguro.
limpia bien la zona dañada y aplicale silicona de espejos y la alisas con una espatula.
suerte
Ufffff, pero si te lias a quitar el marco con el cristal ya roto casi seguro que lo rompes mas de lo que esta......
hola
gracias por los consejos
eso de la silicona para espejos funcionara bien?parece facl y barato pero se volvera amarilla esa silicona con el tirempo y el sol?o aguanta siempre trasparente?
si aguanta siempre trasparente me parece mejor opcion que poner una polancha de metrakilato enicma no?
en fefinitiva?
Silicona o metrakilato? casi mejor metrakilato para prevenir ke se vuelva amarilla la silicona de espejos?
el metrakilato siempre podre ponerle un sistema de kitar y poner o aunke lo pegue con silika al marco con un cuter luego seguro ke no es complikado de kitar la plaka de metrakilato no?
algun ultimo consejo?
Saludos y gracias
Cita de: canido29 en Febrero 06, 2013, 20:05:45 pm
hola
gracias por los consejos
eso de la silicona para espejos funcionara bien?parece facl y barato pero se volvera amarilla esa silicona con el tirempo y el sol?o aguanta siempre trasparente?
si aguanta siempre trasparente me parece mejor opcion que poner una polancha de metrakilato enicma no?
en fefinitiva?
Silicona o metrakilato? casi mejor metrakilato para prevenir ke se vuelva amarilla la silicona de espejos?
el metrakilato siempre podre ponerle un sistema de kitar y poner o aunke lo pegue con silika al marco con un cuter luego seguro ke no es complikado de kitar la plaka de metrakilato no?
algun ultimo consejo?
Saludos y gracias
antes de hacer nada, comprueva la placa, he visto placas dañadas con menos golpe ke ese.
Vaya currazo... Sigo el hilo,interesante, suerte con el trabajo!!
Hola, no tengo ni idea sobre este de tema pero se me ocurre que podías preguntar en carglas o en otro de esos talleres que arreglan lunas con resina, pera a ver si pueden hacer algo, o informarte del tipo de productos que usan.
Hola.
Si tiene solución.
1. Limpiar la superficie con acetona.
2. Imprimación transparente para cristal
3. Membrana de polimero de Poliuretano bicomponente alifatico.
Aplicar algunas capas sobre el cristal hasta que alcance 1 a 1,5 mm.
http://www.youtube.com/watch?v=2BolZTHJmvE
Solucionado.
hola compas gracias por la inf
a ver si pruebo el panel como dice cuckiyo a pleno sol a ver cuantos voltios da y hacer las pruebas de tapar zonas a ver sinose cae el votaje
en cuanto este comprobado de todas formas si el panel da mas de 12 voltios no serviria?o 13 voltios?
k habra ke decidir el final?
me ayudais?ultimo consejo?esas resinas del video?¿
donde se puede conseguir eso
2. Imprimación transparente para cristal
3. Membrana de polimero de Poliuretano bicomponente alifatico.
en tiendas de pinturas?cristalerias?ebay¿online?
un empujon final plissss
a ver si mañana puedo probar el panel a pleno sol y os cuento ke anduve algo liado stos dias y mas ke andare ahora .panico
saludossss y mil gracias por vuestra ayuda a ver si me curro un manual videografico cuando lo repare;) .ereselmejor
reolas compas
el otro dia tuve ke ir a una ferreteria y mire lo de la silicona para cristales y me ofrecieron esta por 10 euros marca krafft como lo veis?
Seria mejor mas recomendable en vez de pasarle la silicona por todo el panel.......estuve pensando meditando....pk no cojo un cristal del mismo tamaño y lo pego por los bordes del panel? sale caro un cristal dese tamaño para pegarlo ecnima? o me recomendais usar solamente la silicona espandirla con una espatula y fuera?
Podeis darme un ultimo consejo antes de ponerme a la faena?
Saludos y gracias
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/854/20130226170133.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
en acpasion dicen ke si cristal y silicona por el borde y 10 años de vida!!!
http://www.acpasion.net/foro/showthread.php?49078-AYUDA-placa-solar-con-cristal-roto/page2&s=53bc9af498e1c413cfe84cecb2d96fd4
Yo he tenido una placa con el cristal roto y pegado otro encima durante mas de 10 años, y no he tenido problemas durante ese tiempo, despues se la dí con la Ac cuando la vendi
ASi que desde luego esa es una buena manera de no gastar dienro en otra y que funcione
Suerte
reolas
he hido a una cristaleria y me kieren vender:
- un cristal laminar 3+3 inc 150x60 =0,9 metros -precio 36.40euros
-repasar cantos 4,20 m -precio2,52= 10,58 euros4
-cargo energetiko-3.92 euros
total 47,26 e+ 21% iva=57.18 euros.......pongo 50 euros mas y me la compro nueva
asi ke preguntare ke vale el kristal laminado sin repasar....y sino meto un cristal mas barateiro ke encuentre....y sino compro la silicona esa
y se la apliko por toda la plaka.....?
que pensais?opinais?ke hariais?
Mi consejo.....
http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=PSM90W
http://www.ebay.es/itm/Placa-solar-MONOCRISTALINA-Panel-solar-monocristalino-120W-/360605644178?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item53f5c57592#ht_4084wt_1414
http://www.ebay.es/itm/PANEL-PLACA-SOLAR-80W-12V-MONOCRISTALINO-PHOTOVOLTAIC-PANEL-80W-/260972897106?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item3cc3326352#ht_14435wt_1180
Saludos
Cita de: Uro-Camper en Marzo 03, 2013, 21:03:24 pm
Mi consejo.....
http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=PSM90W
http://www.ebay.es/itm/Placa-solar-MONOCRISTALINA-Panel-solar-monocristalino-120W-/360605644178?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item53f5c57592#ht_4084wt_1414
http://www.ebay.es/itm/PANEL-PLACA-SOLAR-80W-12V-MONOCRISTALINO-PHOTOVOLTAIC-PANEL-80W-/260972897106?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item3cc3326352#ht_14435wt_1180
Saludos
Hola Gracias por los consejos
pero esta es de 130 w nada menos ke 50 w mas.....imagino que se notaran.....y aunke me salga por 20 euros mas creo que merece la pena la de 130w
a ver si pregunto cuanto vale el cristal laminado pero sin cantear y sino meto un cristal normalito del todo lo mas barato ke encuentre y pongo silikona desa de espejos y ke le den......ke no estamos millonarios....por desgracia......
Saludos y gracias por la inf y consejos y sugerencias
continuara....