Bueno, todos sabemos lo complicado que es, si tienes el armario lleno de cosas, el darle a la llave de descarga de aguas grises, por lo que decidí cambiarla por una eléctrica. También aproveche para poner un tubo de descarga mas largo y que sea mas cómodo para descargar las aguas grises en la alcantarilla.
No tengo fotos de como estaba al principio, pero bueno, aquí van:
Aquí tenemos la antigua y las piezas que hacen falta para sustituirla:
*imagen borrada por el servidor remoto
una vez montado todo con teflon:
*imagen borrada por el servidor remoto
Aprovechando que tenia quitada la nevera para otro brico aproveche para hacer este otro también.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Como veis la electrovalvula no sobresale del hueco para nada.
*imagen borrada por el servidor remoto
Y el interruptor desde donde la acciono en la parte delantera al lado del espejo retrovisor.
*imagen borrada por el servidor remoto
Bueno, pues brico acabado, espero que os guste!!!!
Pues un brico muy ingenioso. Ya podrían aprender los de Vw de aquí!
;)
una pregunta fiera ;)
la valvula electrica es de clapeta o de bola??
si la respuesta es si, cuanto te ha costado ??
gracias
Aúpa, la válvula me costo 44,19€ y es de bola.
y la bobina es a 12v??
si, es a 12v
pues dime donde fiera,porke aki por menos de 150 euros no he encontrado nada :-X
Muy interesante Casburul, gracias por compartirlo. :)
¿Podrias poner una foto de la placa de caracteristicas para ver el modelo y buscarla en el comercio?
El modelo podria ser: cwx-15/q y por lo que dice san google es chino total. ¿la compraste en la red o en tienda fisica?
http://es.aliexpress.com/item/12V-or-24V-Motorized-Valve-1-2-brass-valve-3-wires/551612205.html (http://es.aliexpress.com/item/12V-or-24V-Motorized-Valve-1-2-brass-valve-3-wires/551612205.html)
http://spanish.alibaba.com/product-gs/motorized-ball-valve-3-6v-12v-24v--462509702.html (http://spanish.alibaba.com/product-gs/motorized-ball-valve-3-6v-12v-24v--462509702.html)
Esperamos ansiosos. ;D
voy hacer propaganda gratuita, la compre en luluka.
Pues podia plantearse una compra conjunta!!!
jeje, ahora que yo ya la he comprado.... .meparto .meparto no vale!!!
Una duda que me surge.
El pulsador que trae la valvula, se queda pulsado en posicion de cierre o abierto o hay que mantenerlo pulsado mientras descargas?
te viene un interruptor con 3 posiciones, creo que era pulsador, aunque no tarda mucho en abrir - cerrar, yo lo cambie por un interruptor 3 posiciones mas pequeñito.
I - Abre la válvula y cuando acaba de abrir se para (yo creo que quita tensión).
0 - No hace nada,yo la utilizo para cuando cierro la válvula dejarla en reposo en esa posición.
II - Cierra la válvula.
he puesto las fotos que me faltaban.
Muchas gracias.
Ayer ya le he pedido la mia a Victor ;D
jeje, le voy a pedir comisión!!!
Me apunto las ideas y consejos. Ya colgaré fotos cuando lo tenga instalado.
Muchas gracias.
Yo tengo instaladas una valvula de esas y es una gozada , poder descargar dandole simplemente a un pulsador. La recomiendo 100x100.
Este fue el primer brico que hice para poder bajarla por la rampa, porque el grifo original tocaba. También la compré en Luluka!
Lo curioso es que cuando pedí presupuesto a una casa de autocaravanas, me pedían casi 500€...
la verdad que es muy cómodo poder descargarlo todo,dándole a un botón y no teniendo que sacar todo para darle a la llave...
Eskerrik asko por compartir.
Muy buena idea y muy buen brico,me lo apunto
ostia!!!!
Yo quierooooo!!! Eso de sacarlo todo es un coñazo! .ereselmejor
.ereselmejor hola buenas tardes .fotografo me podías decir que tipo de interruptor e de usar ya que la válvula viene con dos cable y para cerrar abria que invertir los cables
no consigo el interruptor con la posición de abrir y cerrar .ereselmejor muchas gracias[size=78%] [/size][size=78%] [/size]
Aúpa ángel, luis la válvula que compre yo lleva tres cables:
amarillo.............negativo o masa.
rojo.....................positivo (apertura).
azul.....................positivo (cierre).
ademas te vienen con un pulsador conmutador,que cuando el pulsador está activo, la salida de señal sale por la patilla opuesta al lado que de se está presionando, es fácil la instalación, lo que yo hice para no estar pulsandola todo el rato es comprar un interruptor con tres posiciones, abrir,cerrar y sin tensión pero para gustos.
He comprado una electrovalvula en ebay pensando que seria de la de tres cable pero cuando ha llegado a casa me he dado cuenta que solo viene con dos, uno rojo y uno verde. El caso es que si la corriente va rojo+ verde- la válula abre, y la corriente va rojo- verde+ la válvula cierra.
Alguien tiene idea de que tipo de interruptor tengo que comprar?
Creo que necesitas algo de este estilo:
http://www.gama-me.com/materiales-electricos/llaves-y-tomas-de-uso-domiciliario/interruptor-kalop-inversor-bipolar-con (http://www.gama-me.com/materiales-electricos/llaves-y-tomas-de-uso-domiciliario/interruptor-kalop-inversor-bipolar-con)
Preguntale a google por: "interruptor inversor de giro" o algo similar.
Puedes buscar en tiendas de electronica que igual son mas pequeños.
No tengo la valvula pero quiero comprarla, he mirado igual que la de luluka en otros sitios de la red pero creo que no merece la pena arriesgar conociendo que la de luluka funciona bien y viene completa.
¿que valvula compraste ?
Hola, muy bien pensado el brico, pero yo tengo una T5 estándar, es decir nada de california ni eso, echo de menos saber donde esta cada cosa para una furgo pelada jeje, algunas fotillos de lo que rodea a la valvula me refiero, la salida a la calle y todo eso, todavía no tengo instalación de agua pero desde luego cuando la ponga le pongo una electroválvula de estas y como tengo la opción de poner la salida donde me de la gana la pondré para que coincida con la alcantarilla de mi calle asi sin que nadie me vea... .riegaflor o mejor dicho .vomito jeje
Compré esta en ebay
http://item.mobileweb.ebay.es/viewitem?itemId=281080790471&index=1&nav=SEARCH&nid=65105670320 (http://item.mobileweb.ebay.es/viewitem?itemId=281080790471&index=1&nav=SEARCH&nid=65105670320)
Ahora la adaptaré al depósito de la T3 haciendo un orificio nuevo de salida
me suena haber visto esa valvula en lulu por mas de 100€ casi 150€ y ahora la venden por unos 44€ es posible? o se me ha ido las cabeza? desde luego si la de ebay es igual me parece un precio mucho mas aceptable, que a fin de cuentas es un grifo con dos cables, seguro que para el jardín las venden
Disculpad mi ignorancia puesto que no tengo una Cali. He visto que la salida de la válvula es doble, hacia abajo la descarga y hacia arriba donde va el otro tubo?
Cita de: teken79 en Abril 14, 2013, 11:55:44 am
Disculpad mi ignorancia puesto que no tengo una Cali. He visto que la salida de la válvula es doble, hacia abajo la descarga y hacia arriba donde va el otro tubo?
en la T5, el tubo de arriva es el rebosadero ;)
Cita de: Sertx13 en Abril 14, 2013, 10:30:42 am
He comprado una electrovalvula en ebay pensando que seria de la de tres cable pero cuando ha llegado a casa me he dado cuenta que solo viene con dos, uno rojo y uno verde. El caso es que si la corriente va rojo+ verde- la válula abre, y la corriente va rojo- verde+ la válvula cierra.
Alguien tiene idea de que tipo de interruptor tengo que comprar?
te aconsejo este pulsador
http://www.cetronic.es/sqlcommerce/disenos/plantilla1/seccion/producto/DetalleProducto.jsp?idIdioma=&idTienda=93&codProducto=999019466&cPath=1177
lo unico ke tienes ke hacer es unir los contactos de salida pero cruzandolos, es decir, unir el izkierdo de un extremo con el derecho del otro extremo ;)
espero que os sirvan estos esquemas de los interruptores, depende de la valvula y de lo que se quiera poner, son unos esquemas muy sencillos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ronmartin/interruptores0.jpg)
Con un simple interruptor de un posición y dos pines imposible, verdad?
Cita de: Sertx13 en Abril 14, 2013, 14:53:32 pm
Con un simple interruptor de un posición y dos pines imposible, verdad?
tendrías que encontrar una electroválvula que estuviera siempre cerrada hasta que le metieras corriente, no se si eso existe, el caso es que según las especificaciones de lulu si le metes chicha a los dos positivos a la vez la fries asi que se trata de poner un interruptor que mientras abre un circuito cierra el otro para que nunca estén los dos abiertos a la vez. este tipo de interruptores son los de las entradas de las habitaciones por ejemplo, interruptor conmutador creo no? que cuando apagas la luz desde el lo que hace es dejar pasar corriente por otro hilo para que desde el interruptor que hay al lado de la cama puedas encenderla si quieres. En fin, no es muy difícil encontrarlo por internet de esos pequeñitos.
Cita de: Sertx13 en Abril 14, 2013, 14:53:32 pm
Con un simple interruptor de un posición y dos pines imposible, verdad?
posible si, pero con un rele de doble contacto y el esquema se complicaría mas
Por el precio de un interruptor nuevo ... buscaré algo más
Sertx13
Salut !!!!!
Ya he encontrado lo que buscaba. Ahora manos a la obra
Sertx13
Salut !!!!!
Hola a todos,
Estoy haciendo algunas pequeñas reparaciones en a furgo y me interesa mucho el tema, pero no tengo ni idea de electricidad y me surgen las siguientes dudas:
1- En la electrovalvula de Luluka (la que quiero comprar) , donde van conectados cada uno de los tres cables? quiza el rojo y el azul van directamente al interruptor y el verde va de la bomba a la batería i después... ¿al interruptor? ??? o quizá ´"pinchais" de otro cable? ???
2- Hace falta otro interruptor "de paso" que conecte el interruptor de apertura y cierre? (la valvula ya viene con uno)
Perdonad mi "jerga" pero como ya he dicho no tengo ni idea de electricidad.
Quizá Casburul o Pechin podeis echarme un cable vosotros que la habeis montado.
(//)
Gracias de antemano!!
es muy fácil, pero no se que instalación eléctrica tienes, supongamos que tengas una batería auxiliar, hay tres cables, partiendo de que los tres salen de la bomba, uno de ellos, el amarillo, va al negativo, lo puedes poner directamente a chapa o al negativo de la batería, los otros dos, rojo y azul van a un interruptor y desde el interruptor un solo cable va a la batería, al positivo, a través de un fusible. Asi que dependiendo de como este el interruptor la energía de la batería ira hacia un cable o hacia el otro, el rojo abrirá la valvula y el azul la cerrara. Si pones un interruptor con tres posiciones una de ella la abrirá la otra la cerrara y la tercera no hara nada, quiero decir que no pasara la energía para ningún sitio y por tanto no habrá consumo, por muy poco que este sea.
Gracias Ronmartin,
Tu explicacion ha sido genial. Me parece que me ha quedado bastante claro. .palmas .palmas
La instalacion que tengo son las dos baterias en el habitaculo, y el pulsador ya lo proporciona LuluKa con la valvula, y es de tres posiciones (creo). tansolo me preocupaba la nota que ponen "MUY IMPORTANTE, NO ADMITE POLARIDAD INVERTIDA NI CONECTAR LOS 2 POSITIVOS (ABRIRLA Y CERRARLA A LA VEZ), EN CUALQUIERA DE ESTOS CASOS SE QUEMA EL CIRCUITO INTERNO Y DEJA DE FUNCIONAR", por lo que me daba miedo freir la valvula.
En que bateria seria mejor, la de debajo el asiento del conductor o la de atras el mueble?
Muchas gracias por tu ayuda!! Ahora a por el montaje!
con el interruptor es imposible que los dos cables tengan energía a la vez, eso te lo dicen por si le quieres poner tu otra cosa, pero como dices como ya te viene uno pues es bastante simple, yo lo pondría en la batería que te fuera mas comoda, teniendo en cuenta que tienes que ponerle un fusible, supongo que la del asiento es la batería del arrancque no? si es asi se lo pones en la otra, si las dos baterías del habitáculo son secundarias entonces dara igual donde lo pongas, en la que mas comodo te resulte, piensa donde vas a poner el botón y en la bateria que te pille mas a mano.
Cukiyo, un saludo, en hidraulica olivera ( hacen mangueras hidráulicas) se consiguen, unos 50 euros de 3/4 de pulgada, son sin presión y posición cerrada fija, se le aplica corriente y abre se corta y cierra. Yo tuve puesta una pero siempre me goteaba algo no se si es que no sellaba bien o que se obtruia con slgo y la quite a partir de que tuve que cambiar el depósito.
Bueno al tema, lo dicho hay que buscarla con cierre fijo, y sólo lleva 2 cables y es a 12v.
Sin presión significa que cae por gravedad y no necesita presión de salida. Espero haya servido para alguna duda. Un salufo
Las válvulas tienes que ser de bola, como los grifos, las de membrana no valen, porque se acaba ensuciando la membrana y no cierran bien y por tanto, gotean.
Aquí podéis ver cómo va la válvula.
http://www.youtube.com/watch?v=1aQ4hAUgRPA
Saludos
Agustín.
Cita de: MAYAGUAN en Abril 17, 2013, 22:32:12 pm
Cukiyo, un saludo, en hidraulica olivera ( hacen mangueras hidráulicas) se consiguen, unos 50 euros de 3/4 de pulgada, son sin presión y posición cerrada fija, se le aplica corriente y abre se corta y cierra. Yo tuve puesta una pero siempre me goteaba algo no se si es que no sellaba bien o que se obtruia con slgo y la quite a partir de que tuve que cambiar el depósito.
Bueno al tema, lo dicho hay que buscarla con cierre fijo, y sólo lleva 2 cables y es a 12v.
Sin presión significa que cae por gravedad y no necesita presión de salida. Espero haya servido para alguna duda. Un salufo
gracias señor ;)
pero al final las encontramos en internet, de 1/2" con 2 cables por menos de 20 euros.
ya tengo pedido el pulsador doble, ke me vale 3 euros.
necesita tensión para la apertura y para el cierre, pero con el pulsador doble lo soluciono rápido ;)
Cita de: ronmartin en Abril 17, 2013, 22:14:19 pm
con el interruptor es imposible que los dos cables tengan energía a la vez, eso te lo dicen por si le quieres poner tu otra cosa, pero como dices como ya te viene uno pues es bastante simple, yo lo pondría en la batería que te fuera mas comoda, teniendo en cuenta que tienes que ponerle un fusible, supongo que la del asiento es la batería del arrancque no? si es asi se lo pones en la otra, si las dos baterías del habitáculo son secundarias entonces dara igual donde lo pongas, en la que mas comodo te resulte, piensa donde vas a poner el botón y en la bateria que te pille mas a mano.
Gracias Ronmartin, ahora creo que ya no me quedan dudas.
La furgo lleva 3 baterias (2 de auxiliares i la de arranque que va delante en el motor). Lo pondre en la que me quede mas cerca, veré donde pongo el interruptor finalmente.
Si me sale bien ya colgaré fotos.
Saludos!
.
Lo prometido es deuda.
Aqui va mi brico de la electrobomba de aguas grises:
Aviso que es mi primer brico y que además seguro que hay mejores formas de hacerlo, pues mis conocimientos en electricidad y demás son escasos, no más allá de lo lógico y también gracias a la ayuda de los consejos de Ronmartin (muy agradecido) y de los demás compañeros que han hecho este brico también y de los que he cogido y copiado algunas ideas.
(si clicais en las fotos se ven más grandes)
Vamos allá,
Aquí tenemos las piezas, bomba e interruptor, adquiridas en Luluka. La diferencia que he encontrado de esta bomba con la mayoría de las vistas en ebay y demás páginas es que esta es de tres cables y no dos como en otros sitios. No tengo ni idea de si esto la mejora en algo. Ya venia con el interruptor.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://postimg.org/image/a0vdwt9d9/)
Aquí un detalle de la bomba con sus especificaciones.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://postimg.org/image/y7617xvhp/)
Probamos si la bomba funciona antes de instalar. Aquí en la posición de abierto (cable rojo).
*imagen borrada por el servidor remoto (http://postimg.org/image/5qlbeytnx/)
I aquí en la posición de cerrado (cable azul)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://postimg.org/image/vr8t7u2st/)
Aquí tenemos todas las piezas de la bomba. Tenemos que pasar de 1 pulgada de la bomba a media pulgada de los tubos de la furgo.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://postimg.org/image/561oyjb1p/)
Aquí lo tenemos todo montado con abundante cinta para evitar perdidas.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://postimg.org/image/bh6weyca5/)
Aquí tenemos un portafusibles con su fusible en el interior. He puesto uno de 5A. Este lo colocaremos entre la batería y el interruptor. Es un lugar facil de acceder si tenemos que cambiar el fusible.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://postimg.org/image/cedbntnsd/)
Aquí lo vemos montado en la batería. He utilizado la de debajo el asiento del piloto por proximidad al enchufe (en el montante de la puerta del piloto).
*imagen borrada por el servidor remoto (http://postimg.org/image/f4mnl0kh9/)
Aquí vemos por donde sale el cable de la batería y que va hasta el enchufe. Sale de debajo el asiento del piloto (la foto es de la parte de atrás del asiento del piloto, entre el mueble y el asiento) y va hacia el montante de la puerta del conductor, que tendremos que desmontar para poner todo el cableado (es muy fácil).
*imagen borrada por el servidor remoto (http://postimg.org/image/8n8cf8zhp/)
Aquí se ve como queda con todo montado. Casi no se ve nada, además aquí es donde llevo la pequeña basura que lo tapa totalmente. No hace falta desmontar nada, se levanta fácilmente con el dedo la moldura y se mete el cable por debajo.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://postimg.org/image/tleidbzcd/)
Aquí vemos los tubos sin la bomba manual. También vemos los cables que he hecho pasar por dentro de los armarios (hay una especie de "biga" agujereada que te permite meter los cables por dentro sin ningún problema, y no se ve nada. Yo he utilizado cable normal, por lo que he tenido que cablear tres veces, pues no tenia otro cable a mano en ese momento. Recomiendo pasar un cable triple y os será más fácil. El cable baja por un pequeño espacio que hay entre la espuma de la nevera y el mueble sin problemas. Por el otro lado, el cable se cuela sin verse por un espacio del mueble que hay donde la pica, y que haces pasar dentro de los plásticos del montante del lado del conductor. No se ven nada.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://postimg.org/image/gjstnhay5/)
Aquí veis dentro del plástico del montante del lado del conductor (desde fuera de la furgo mirando hacia dentro). No saqué todo el plástico porque por la parte de debajo va muy justo con el asiento, y creo que habría que desmontarlo. Yo lo puse ahí para mayor comodidad mía al montar. Si os fijáis en la pletina de sujeción del plástico (la que se ve de color plata mas brillante), en la parte superior veréis un cable azul con termoretractil. Este cable es el negativo de la bomba, que lo llevé hasta ahí por comodidad ya que igualmente tenia que pasar los otros cables, y porque hay chapa par hacer masa con la carrocería (accesible y cómodo de montar). La pletina lleva unas perforaciones ya hechas donde se puede meter un tornillo macho-hembra para sujetar el cable fácilmente.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://postimg.org/image/vjl6bbru5/)
Aquí veis el interruptor ya instalado (este es el cinturón del conductor). Lo puse ahí por comodidad para el montaje y también porqué desde fuera de la furgo se accede fácil y ves caer el agua en la fosa cuando vacíes ya que la salida está en el mismo lado delante de la rueda trasera. Fácil y práctico porqué ves el vaciado y también cuando ya has acabado de vaciar para cerrar la bomba.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://postimg.org/image/fqkt8lub1/)
Aquí veis otra vez la bomba montada. Recorté la punta de todas las reducciones porque todo el montaje es "muy grande" comparado con el original. Si podéis comprad la última reducción ( la de 3/4 de pulgada a media pulgada) lo más corta posible (la mía tiene una rosca grande más un aro con un pequeño espacio en el medio). Todo el conjunto un poquito "largo". A causa de esto hace que la bomba quede un poco levantada y no llana, haciendo bajada hacia el depósito de aguas grises, por lo que siempre va a quedar un poco de agua entre la bomba y el deposito. De momento lo voy a dejar así y si me da problemas cambiaré la reducción que baja de la "T", que es la que hace que la bomba quede un poco con ángulo porque no tiene espacio debajo del armario con la manguera.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://postimg.org/image/k3jcr131p/)
Aquí en pleno montaje. Es un poco engorroso trabajar dentro del armario, por la posición y por lo estrecho que es todo. Como veis la bomba cabe bien, justo pero bien. Aquí podéis apreciar lo que os comentaba de la reducción, donde se mete por el agujero hacia abajo, que queda un poco "levantada". Si da problemas lo desmontaré y pondré otra más corta, aunque no tiene porque dar problemas, porque igualmente siempre hay agua en la zona antes de la bola de la bomba, pues es donde hay la "barrera".
*imagen borrada por el servidor remoto (http://postimg.org/image/4zx6mxgod/)
Aquí con todas las conexiones hechas, con estaño y con cable termoretractil, luego también puse cinta aislante para que quedara todo más unido y mejor terminado
*imagen borrada por el servidor remoto (http://postimg.org/image/ww7gqyenh/)
Y después de todo esto, lo más increíble es que funciona!!! .malabares
Espero que os haya gustado y que os animéis. Lleva su ratito pero no es complicado.
Saludos y animaos!!
genial, muy bien descrito, quizá las fotos un poco pequeñas pero lo que tiene que verse se ve perfectamente, muy buen trabajo!
Gracias,
Si le das a la foto se agranda. He tenido problemas con las fotos desde la galeria del foro, salía un enlace y no la foto. Esta hecho con Postimage.org.
Gracias por las instrucciones que me diste, a ver si te animas.
Un saludo
Muy practico el brico. Ahora hay que ver lo que duran las electrovalvulas... espero que mucho mucho....
Yo tambien lo espero ;D ;D, sobretodo por el curro que me ha costado.
Y si se estropea dentro de muuuucho tiempo, a poner otra, como todo. ;D ;D
Pero va a durar mucho mucho .confuso2 .confuso2
saludos
Buenas,
se nos ha roto una de las roscas de plástico que une la llave de paso con el depósito (supongo que del abrir y cerrar la llave de paso las piezas de plástico sufren más y se acaban rompiendo), y dudamos: ya puestos en el tema si a parte de sustituir todas las roscas de plástico por metálicas aprovechar y poner la electroválvula.
Ha pasado ya algunos meses, que tal el resultado? funcionan sin problemas las electroválvulas?
yo llevo con ella puesta uno 6 meses y sin problemas ;) es mas, encantadisimo, es un gusto vaciar el deposito pulsando un simple botón en el salpicadero ;D
Yo también la llevo y una maravilla.
Si cascase algún dia , le pongo otra sin dudarlo
una pregunta: cuando le dais al boton la furgo levanta la ruedita? .meparto .meparto .meparto buscais algun arbol? o en cualquier parte? ;D
Pues uno mas que se apunta,pero en mi caso la pondría fuera al lado del deposito,aguantara la intemperie?,ya le haremos una funda hermética por si acaso,prometo fotos,tengo una vito 638 y el deposito lo tengo detrás de los asientos delanteros en el medio
Increible este hilo, muchas gracias por los esquemas y brico, me han servido de muchisima ayuda.
Un saludo a todos.
Me lo apunto para antes del próximo verano....mi llave de paso ya está fallando...asi que lo mejor será meterme a cambiarla por una eléctrica .baba .palmas .palmas. Muy buen brico si señor...
Hola!
Me he lanzado a instalar la electroválvula en mi furgo. No he desmontado la nevera ya que es una Trendline y para poder hacerlo he leído por aquí hay que desmontar también el fregadero.
Intenté desmontar la llave de paso que hay ahora. Conseguí sacar el tubo del rebosadero del depósito, pero no pude con el tubo de salida. No podía hacerlo correr hacia abajo. Después de tanto tiempo, imagino que hay "cola natural...".
A alguien le pasó? Cómo lo resolvió? Intentamos con cuidado aplicar calor con una pistola, pero ni así... No quiero rajar el tubo porque es el que sale hacia fuera y no sé si cortándolo podré subirlo un poco más...
A ver si a alguien se le ocurre qué hacer!
Gracias!
si que me ha pasado en varias T5 .suda , tienes que coger un destornillador plano , e ir metiéndolo entre el tubo y la T, e ir haciendo palanca poco a poco, tardas un rato, creo que la ultima que hice me meti cerca de media hora y sude la gota gorda.
Ostras! Pues gracias por prevenirme!
Si has montado varias, estás echo todo un profesiona'! Gracias por el consejo. Ya os contaré qué tal ;)
Buenas,
En cuanto me llegue me pongo con este gran brico. Una cossilla. He comprado la valvula de 1/2 pulgada como la que viene. Así entiendo que no tendré que comprar nada más a parte del interruptor. Será sacar una y poner otra. Os dejo el enlace:
http://es.aliexpress.com/store/product/HSH-Flo-1-2-DN15-DC12V-Brass-Two-Way-Motorized-Ball-Valve-CR-02-3-Wires/1555152_32361181734.html?spm=2114.04010208.3.48.yfg6P0&ws_ab_test=searchweb201556_7,searchweb201602_4_10037_507_10032_10020_10017_10021_10022_401_10009_10008_10018_101_10019,searchweb201603_6&btsid=ed8be2f8-f343-450b-b4fb-795249321f27
Saludos
puede que necesites una anilla de media pulgada , que puedes conseguir en cualquier ferretería.
Cita de: cukiyo25 en Junio 02, 2016, 02:28:39 am
puede que necesites una anilla de media pulgada , que puedes conseguir en cualquier ferretería.
Anilla?
Enviado desde mi E6653 mediante Tapatalk
un conector hembra-hembra de 1/2 o un niple , un conector macho-macho de 1/2 , ya ke si no recuerdo mal, la T de plástico que esta en la llave original creo ke es macho.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/osbalro/38a9a335d90957413c9d53621c3583df_1_big.jpg)
Yo he pinchado un positivo de la piña que hay bajo el mueble. Lo he visto más simple que ir a buscar la batería.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/osbalro/6dda819cda923a04ead4bf9e77604984_big.jpg)
He instalado un interruptor on-off-on con retorno al lado del asiento del conductor.
Ya tengo los cables pasados a la espera de recibir la valvula
Buff, instalada y funcionando! Ha costado un huevo sacar la válvula manual. Tengo un agujero minúsculo para trabajar ya que mi modelo no tiene la tapa con tornillos que he visto en otros modelos. El soporte de la válvula está remachado y complica mucho sacar la válvula.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/osbalro/03019442efbeaf5f223aa32681e89b4f_1_big.jpg)
Aconsejo que compréis la válvula de media pulgada y así solo tendréis que sacar las piezas de plástico blanco y colocarselas a la válvula eléctrica. Sin comprar ninguna otra pieza. Los bricos anteriores son con válvula de 1 pulgada y creo que se han complicado más al tener que poner reductores y más piezas adicionales.
Otro con la electroválvula instalada!
Al contrario que "osbalro" yo sí tenía tapa. Como no necesitaba la T ni la boca de entrada de plástico, corte la T a saco y a correr.
Qué lujazo vaciar sin tener que vaciar el armario antes! Si tenéis tiempo, no lo dudéis i hacerlo!
.palmas