VW california TDI 2.5. He ido el fin de semana a un lugar donde la temperatura nocturna estaba sobre los - 2.
Al cabo de 2 dias sin mover la furgo, arrancó a la 1ª pero a partir de 2000 RPM que es cuando entra el turbo(+/-), no se oia el silvido, ni la furgo iba cara al aire... Me he hecho 150km así...
¿Que es esto esta roto o se está rompiendo?
¿He quitado un conector, lo he soplado y ya se enchufa? ¿Me hace falta algún liquido antihumedad para cuando voy a sitios frios?
Muchas gracias.
hola, decirte que tengo la misma furgo que tu, he estado con --6.5ºc i no me ha ocurrido nada parecido a lo tuyo, decirte que mi furgo dispone de calefaccion para el motor, y descubri o mejor dicho me cerciore que el dispositivo funciono perfectamente, cosa que no sabia.
un saludo
[img=http://img146.imageshack.us/img146/4927/p1130127320x200ek9.th.jpg] (http://img146.imageshack.us/my.php?image=p1130127320x200ek9.jpg)
Cita de: ilmattadore en Enero 13, 2008, 18:32:04 pm
hola, decirte que tengo la misma furgo que tu, he estado con --6.5ºc i no me ha ocurrido nada parecido a lo tuyo, decirte que mi furgo dispone de calefaccion para el motor, y descubri o mejor dicho me cerciore que el dispositivo funciono perfectamente, cosa que no sabia.
un saludo
*imagen borrada por el servidor remoto
No sé si es del frio o es una relación que yo he hecho tal vez erronea.
Por eso pregunto. ¿Alguien sabe pq es? .confuso2
Necesito ayuda, nadie sabe que es esto... he de hechar ETER de ese que llevais muchos? .confuso2 o algun antihumedad o está roto?
NADIE ME PUEDE AYUDAR?... :-[ .confuso2
Por el frío no debería estropearse. Muchos coches duermen a esas temperaturas sin problemas. No sé si los motores de gestión electrónica controlan algo más en el turbo que la geometría variable, pero en principio el turbo no es algo que se "conecte" y menos electrónicamente. Gira con los gases de escape, y gira siempre. Lo que pasa es que hasta llegar a determinadas revoluciones no produce un efecto que se perciba. Necesita cierta velocidad de los gases de escape para producir compresión apreciable. Pero no es algo que empiece a girar con permiso de la centralita. Es así, al menos en los motores completamente mecánicos. No sé si los de gestión electrónica son distintos.
No sé si a lo mejor la gestión del motor hace algo por evitarlo, pero además si fallase el turbo creo que deberías notar una humareda fuerte al acelerar a fondo. Y la pérdida de potencia. Si el único síntoma que notas es que no oyes el silbido, quizás sea porque algún otro ruido aerodinámico lo camufle. ¿notas mucho humo y pérdida de potencia?
Lo que note es que no tenia potencia, no pasaba de 120, no se oia el silvido del turbo ni se conectaba a partir de sobre 2000rpm.
Era como ir con otro motor, sin turbo, que no revolucionaba y tampoco hacia humo el motor pq la estiré y nada. Hice así 150kms y casa.
Al llegar mi cuñado abrio el capó, en el lado izquierdo donde está por donde se llena el agua de los limpias, hay una caja negra con un tubo grueso corrugado con un conector. Lo saco lo soplo y ya subian las vueltas y silvaba el turbo.
Me dijo que los seat audi VW se les rompe un aparato en el turbo que se lo puede cambiar uno mismo. Pero ni sabe si es eso, si ha sido un palo de ciego, o que es... Ahí está el dilema pq no es mecanico.
wenas a todos,puede ke se te haya cascao el caudalimetro,la furgo suena a cacharro viejo?si es asi puede que algun cable se te haya partido por la zona motor,este tocando masa y te esta bloqueando la centralita.solo te comento lo que he vivido,no soy mecanico,si tienes dudas,al banco de diagnosis.saludos y suerte.
La mia suena igual pero sin turbo... como un motor normal... y al tocar este conector creo que igual como antes...pero tampoco lo puedo jurar si exactamente igual.
acavo de leer lo que has dicho,pues eso que aveis soplao es el caudalimetro,o estava sucio y ya a revivido y lo que necesita es una buena limpieza con aire a presion o esta dando sus ultimos coletazos,esta pieza la puedes cambiar tu mismo,desconectar y conectar no tiene mas ,pero eso si con el contacto de la llave apagado,ke si no se jode.
Así completo tiene otra pinta ;D . Como te dicen seguro que es un problema del caudalímetro. Por ese motivo la centralita no deja al motor subir de vueltas.
Caudalimetro? Pero si es un conector negro en el cual en su interior está lleno de patillas de tipo cobre de conector.
¿Qué salta es el conector del caudalimetro? .botapeta
no es una pieza cilindrica con un conector por su parte superior,poco despues del filtro de aire?
si eso mañana te pongo una foto del caudalimetro,ke la piva se llevo la camara pal curro,si no la huviese sacao ya ;)
joan la que tu has descrito es el caudalimetro mirale el conector que este limpio y que las patillas esten bien cerradas para que hagan buen contacto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/cukiyo25/818bnfn_big.jpg) es algo asi?
Ok de acuerdo es esa pieza, el conector superior. Sois unos craks .ereselmejor
¿pero que tiene que ver eso con la pieza que dice mi cuñado que hay que cambiar del turbo?
¿la he de cambiar o no? :-\ .confuso2
lo ke ves en la foto es el caudalimetro,esta pieza entera es lo ke se suele estropear,pero a lo mejor solo tenias el conector medio flojo,despues de limpiarlo y colocarlo de nuevo sigue igual o se a recuperao la furgo?
Gracias compañeros de momento va bien.
Limpiaré, lo soplaré, secaré bien todo, le pondré un esprai de antihumedad para conectores y hasta que dure.
Entonces ya lo cambiaré, espero que dure.
Compañeros desde que me paso esto en el caudalimetro la furgo va menos.
Suben la revolucines pero no estira igual el motor, se oyen subir las vueltas pero el vehículo no tiene el reprís de antes, no tiene alegría.
Hoy le he dado un poco de caña para comprobar mis suposiciones y no pasa de 160km/h cuando antes me cogia 180 y pico con mucha alegria. Ahora parece que le cueste.
¿se habrá ensuciado otra vez el caudalimetro?
Sólo le tire aire al desmontarlo y limpie el conector y sequé. No tenia las llaves espèciales que hacian falta y como lo vi tan limpio por el interior no lo desmonte y no limpié las lenguetas o planchitas interiores.
¿necesitará limpieza o cambio?
Gracias compañeros
wenas compañero,pues seguramente el caudalimetro este dando sus ultimos coletazos,cuantos años tiene tu furgo?el caudalimetro suele fallar entre los 6 y los 10 años de vida de la furgo,depende de la tralla ke se lleve la furgo.aunke tambien puede ser el filtro de aire , el filtro de gasoil o mala regulacion de la bomba de gasoil.aunke si todo biene a raiz de lo de la ultima vez,casi seguro ke sea el caudalimetro,en la vw te lo pueden diagnosticar con mas seguridad.saludos y mucha suerte.
Cita de: cukiyo25 en Marzo 10, 2008, 00:18:16 am
wenas compañero,pues seguramente el caudalimetro este dando sus ultimos coletazos,cuantos años tiene tu furgo?el caudalimetro suele fallar entre los 6 y los 10 años de vida de la furgo,depende de la tralla ke se lleve la furgo.aunke tambien puede ser el filtro de aire , el filtro de gasoil o mala regulacion de la bomba de gasoil.aunke si todo biene a raiz de lo de la ultima vez,casi seguro ke sea el caudalimetro,en la vw te lo pueden diagnosticar con mas seguridad.saludos y mucha suerte.
El filtro del aire, gasoil, particulas tienen ahora 10.000kms. El del aceite es nuevo de la semana pasada, 400kms de este fin de semana. La semana pasada el mecánico me vacio el agua del filtro de gasoil y me dijo que la furgo estaba super cuidada y super bien.
LA regulación de la bomba de gasoil, ni idea.
La furgo es de marzo del 2002, por lo tanto 6 añitos.
Lo que haré es desmontar el caudalimetro y limpiarlo ahora por dentro y todo. Cuando vuelve a fallar lo cambiaré. Voy a esprimirlo un poco más.
* El problema de ir a la VW a que me diagnostiquen es que si es el cambio de caudalímetro, yo lo puedo hacer por 100€ que vale y ellos,pieza, + mano de obra y demás, a saber que me piden. Pq no te harán el diagnóstico por la cara supongo? .confuso2
Gracias...
Seguro que es el caudalimetro, mi cali es una 2.4 t no lleva, pero tambien tengo un golf tdi, y si se jodio, poco a poco se va jodiendo y solo te das cuenta cuando sales a carretera, te cuento lo que hice yo, en la casa unos 300 leuros, mira la referencia del caudaimetro y vete a un distribuidor de la casa BOCH, cambias el tuyo por uno que te dan ya rectificado un filamento, 95 leuros, y la garantia es la misma que uno nuevo, vale la pena, es facil quitarlo y veras como vuelve a tirar la furgo :)
Agur
Cómprate uno recuperado que te sale por bastante menos de la mitad.
con todos estos datos yo me decantaria por al caudalimetro,trata de conseguirlo y lo cambias tu mismo,ya por mucho ke lo limpies ira poco a poco a menos,saludos.
Cukiyo, Genin me ha recomendado que ponga el pierburg de mercedes 320 CDI.
Vale lo mismo y da mejor resultado y vale lo mismo sobre 100€. (sobre todo es el mismo o es admisible)
Lo que pasa es que me gustaría estirar este a tope. pero me da miedo pq me voy a Andalucía y haré 2500kms...
1.- ¿Si cada vez va menos es malo para el motor o se ensucia de hacer una combustión diferente no tan exacta?
2.- ¿si me falla de viaje y no se enchufa el turbo, se puede joder algo?
en principio no te deveria pasar nada malo,yo conozco un compañero ke lo tuvo estropeado un año .malabares lo unico ke en las cuestas te ira mas lenta ke un caracol ,mi consejo es ke si puedes lo cambies lo antes posible y si lo kieres estirar ten en cuenta eso,ke cuando te falle del todo no la fuerces en las subidas.un saludo compañero y suerte.
Yo tambien te recomiendo cambiarlo, sobre todo si te vas de viaje, aunque este roto no perjudica a otras piezas, pero a mejor no va a ir, lo notaras un huevo en las cuestas y al adelantar, cambialo compañero y veras que gusto da ver que tu furgo va como un cañon ;D
Hoy he ido a Bosch y lo he pedido... y de camino la furgo ya ni revoluciona, ni entra el turbo , ni pasa de 100km/h... casualidades de la vida.
¿he de entregar el mio cuando me den el otro?... cómo lo hago lo cambio en la calle uno por otro?
* Me han pedido 110€ iva incluido.
¿qué tal de precio?
pues de precio esta muy bien,y cambialo onde puedas ,ke no es mas ke un par de tornillos y un conector de na ;D
Si el tuyo lo tienes que dejar, no te olvides de la factura para el tema de la garantia
Finalmente la furgo no iba ni a 60km/h... :-[
El BOSCH Nº ref: 0 281 002 463. PVP 95€ + IVA = 110€. ( Nuevo: 232.68 + IVA)
El PIERBURG MERCEDES Nº ref: A 611 094 00 48. PVP: 85€ + IVA = 100€. (Sólo el caudalímetro)
* He optado por este último, nuevo no recuperado en repuestos de la Mercedes. Según el mecánico de Genin, da mejor resultado. El Bosch suele durar entre 50.000 y 60.000kms, Genin me ha dicho hoy mismo que el suyo de Mercedes lya tiene 100.000kms.
Que tal con el nuevo caudalimetro? todo bien?
eso,eso,como va la furgo ahora? :)
La furgo vuelve a ir bien, ya planta morro. La provaré el domingo que me voy 10 dias de viaje.
Segun genin el caudalimetro de mercedes da mejor resultado en cuanto a durabilidad y mayor potencia en vueltas medias-altas.
Ya contaré las sensaciones.
Gracias a tod@s.
Bueno lo prometido es deuda.
El caudalímetro de Mercedes no da ningún problema. La furgo ha recuperado la fuerza que tenía y nos hemos hecho en el viaje 2314kms sin problema alguno.
Recomiendo el Mercedes, cuando llebe muchos kms más que con la BOSCH al 100€.
* Lo único que hay que hacer:
1.- Alojarlo en el soporte del antiguo BOSH.
2.- Cambiar la goma de MERCEDES por la BOSCH. Es más gorda y encaja mejor.
3.- Ponerle a los tornillos 2 arandelas de 2mm. La base del Mercedes es 2mm más fina.
Espero que os ayude. Rafagas.
Es bueno saberlo, gracias joan, me lo apunto
otro tema sobre el caudalímetro:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=6697.0