necesito que alguien me ayude ha hacer una lista de materiales necesarios para arreglar chapa, oxido, golpes, etc. También tengo dudas sobre si la pintura de cerámica sera la mejor para aislar del calor.
Me interesa este tema..pero no tengo nada que aportar :roll:
Disco de milojas para radial,discos de lija de 120,240 para la masilla de poliester,lija de 400 para toda la superficie que quieras impimar y 500 para lijar la imprimacion y el resto de la carroceria
Y en la parte de herramienta pues una lijadora rotorvital,una raadial y un cepillo de alambre para oxidos que no puedas acceder con la radial, necesitaras tacos de lija para dar forma a la masilla una pistola y si te metes a cambiar paneles o sustituir pequeños podridos necesitaras un grupo de soldar y un trozo de chapa tratada. Saludos
buenas! me uno a este hilo. me parece que va a ser muy muy interesante. gran aportacion camperrally. crees que podre poner para grupo N la t2a?? jejeje saludos gente
Profesionalmente soy pintor en un conce peugeot,no dudeis en preguntar lo que qurais, ademas dentro de unos meses restaurare la mia y tengo pensado hacer un video resumen paso a paso para orientar a los que tengan dudas en el proceso
Me uno al hilo, tengo algunos puntos de oxido que quiero quitar y espero ese video. Gracias...
Cita de: camperally en Enero 24, 2013, 14:30:28 pm
.... un trozo de chapa tratada...
Nosotros estamos en fase de planificacion, disenyo, busqueda de materiales/proveedores y conocimientos para la restauracion total de nuestra "Viejita". Asi que, nos anclamos al hilo!
Camperally, cuando hablas de chapa tratada, a que te refieres? Tienes algun nombre mas especifico para poder investigar un poco mas?
Saludos!
me uno al hilo un saludo
itxi chapa especial para automovil. yo tb ando como tu y lo primero si tienes q echar chapa (o asi lo voy a hacer yo) ea probar en chapas q cojas n algun desguace,la soldadura. yo soy mecanico pero hace muuxo q no sueldo. tendre q ponerme d nuevo. saludos
Cuando hablo de chapa tratata me refiero a acero galvanizado (para recortes lo mejor es ir al desguace y cortar un techo lo mas plano posible, pues esa chapa esta galvanizada y. trae cataforexis de fabrica, tiene el espesor necesario para trabajar) si quereis podeis mandarme por mp vuestro numero y por waasap os mando fotos de lo que me pidais,materiales chapa, consejos lo que os apetezca, un saludo!!
Hay que ver lo valientes que sois algunos... .palmas
Yo ni me atrevería a meterle mano... pero es que soy bastante inútil para esas cosas. Suerte.
muy buenas camperrally ya me hallegao la pistola de chorreo!!se q es mucha tela,como me dicen algunos pero con 43 años prefiero hacerlo a fondo y empezar casi de 0. ahora pondre una fotillo. imprimacion me han dicho primero fosfatante y luego epoxi para maxima seguridad contra corrosion y oxidos??. o una o otra no?? bueno a ver si empizo a hacer algo este finde x abajo,aunke la parienta kiere q monte la encimera de la cocina....dixoso ikea... saludos!!
Epoxi
La pintura fosfante o como se diga la desconozco, pero imagino que sera como la cataforexis de fabrica, yo tanto como para las restauraciones xomo para los clientes normales uso epoxi y nunca paso nada, yo te ayudaria pero vivo en asturias...
creeme si te digo que me eres de mucha ayuda. yo echao pa'lante si soy pero me gusta al menos sentar bases antes de empezar.creo que si,que es algo asi la fosfatante. es como si dieras la primerisima capa a la chapa para tratarla. mejor como tu dices y mas barato!! que las imprimaciones son bestiales y mas si son buenas. lo que una cosa,la gente habla de titan yate... yo trabaje en la mar 5 años de mecanico de barco y las pinturas de barco son muy resistentes pero habia que repintar todos los años... me olvido de eso de titan yate verdad?? mejor algo en ppg?? que ha sacao una nueva?? saludos
Cita de: camperally en Febrero 13, 2013, 22:07:31 pm
yo te ayudaria pero vivo en asturias...
Nuestra "Viejita" esta en Asturies, aunque nosotros vamos y venimos en funcion de: trabajo&familia, principalmente. La tenemos en una nave cerca de Gijon (donde, por lo visto, tenemos de "vecinos" a unos aficionados a los rallies!). Te amenazamos con mandarte privados a discrecion! .palmas .palmas... Intentaremos no darte mucho la brasa, por eso! Jejeje.
De momento, la maquina de soldar Mig ya esta en casa, nos falta cargar la botella de argon y agujerear muchos retales antes de ponernos con la chapa de la furgo.
Diego, por lo que veo, estas como nosotros. Descamperizando/restaurando/camperizando una vieja gloria! Estamos en contacto, que seguro que iremos atravesando fases parecidas!
Un saludo!
Cita de: papolin en Febrero 13, 2013, 15:16:54 pm
Hay que ver lo valientes que sois algunos... .palmas
Yo ni me atrevería a meterle mano... pero es que soy bastante inútil para esas cosas. Suerte.
Nosotros nos hemos tirado un poco a la piscina. Pero entre el foro, youtube y familiares/amigos, no creo que no haya nada que con tiempo (y a base de repetir y repetir) no se pueda hacer.
En un par de semanas investigando, he aprendido mas trucos que viendo bricomania toda mi vida! Ademas, si se cometen errores "irreparables" con una viejita da menos palo que con una furgo salida del concesionario, no?
Hola itxyacratxy, cuenta con migo puedes preguntar lo que veas.
oye el mig en vez de botella(que es mas caro y dificil de envontrar) se puede utilizar hilo tubular??el que lleva el gas de relleno o pseudo gas.aunke l grosor minimo d este hilo creo q es 1.2 y las antorchas de los mig mas ecos son de max grosor 1.0. alguien dice algo sobre esto?? joer esto de buscar infprmacion vuelve loco a uno...estoy por comprar libros d modulos de chapa y pintura jajaja
Yo uso una maquina de soldar semiautomatica oxinergica con hilo de 1.0
eso quiere decir que hay hilo relleno de 1.0 camperrally??
No se si es de relleno o de que es ( es lo que tengo) y es de 1.0 donde trabajo hay departamento de estructura metalica y es lo que usan para hacer plataformas de trailer y molinos eolicoss.. mañaana pongo la referencia
pero te digo para sin gas.gracias!!
Mañana pregunto a un soldador y te comento para sin gas
Hola,
Interesantisimo, me uno al hilo. Estoy deseando ver esos videos camperally!!! Tenemos una T3 con muchos bollos y algún óxido que le hace falta algo de curro. Pero sin tener ni idea no me atrevo...
Una pregunta: para soldar las chapas de la carroceria (estoy pensando en la aleta del paso de rueda de detras), con soldador de electrodo "normal", impensable no?
Muchas gràcias por toda vuestra ayuda.
Bueno,pregunte al encargao de soldadura por hilo para usar sin gas, me dijo que solo lo vio en una feria en zaragoza, que es novedoso y caro, ( sale igual de caro que hilo normal +gas) si fuera mas economico usarian ese (siempre hablando de maquinas semiautomatica)existe otro hilo que llaman tubular,mas economico pero creo que deja escoria en el cordon..
muy buenas!!tonces mejor gas.
hola gente!me uno al hilo,hace unos meses arreglé algunos agujeros en la chapa de mi 508,tengo alguna foto colgada.
nunca habia hecho nada parecido y la verdad es que el resultado a sido bastante bueno.
utilicé espuma de poliuretano para tapar primero los dos huecos más grandes que estaban en el paso de rueda(mas tarde alguien en el foro me recomendó no volver a usarlo jamás porque absorbe la humedad como una esponja).
después lo tapé todo con masilla de fibra de vidrio y lo lijé hasta que quedó todo lo decente que mi experiencia como carrocero me permitió :roll:,y por encima capita de pintura.
si sois como yo que no tengo ni idea de soldadura, ni corte de chapa lo mejor para agujeros grandes es la fibra de vidrio directamente a trozos,venden el kit en todas las ferreterias y no sale caro.
animo con esas carrocerias!!parece más dificil de lo que realmente es..
saludos desde el mediterraneo!
Hola foreros, esta mañana precisamente le he "reventado" una de esos bultitos que aparecen llenos de oxido debajo de los cristales. He levantado la goma lo que he podido lo he limpiado y después le he hechado convertidor de oxido y ahí lo he dejado.
Ahora por la tarde veo este hilo y veo que no soy el único que le preocupa el tema.
Pensaba hecharle otra vez el convertidor de oxido y después una imprimación (después de leeros me pregunto: ¿cual?, vale cualquiera?)y después retocar con pincel- tiene unos dos cm. Os agradeceré algun consejo sobre el tema. Saludos
buenas gente he leido por ahi que el grno para el chorreo de chapa vieja es de 0.08?? gracias!! si es poko el oxido kita el cristal y sanea bien;si es mucho...arreglalo entero con chapa nueva...creo q es lo mejor q luego tienes q repetirlo cien veces hasta hacerlo asi
perdonad que me meta en el tema, pero tengo una curiosidad respecto al pintado de la furgo. una pregunta para camperally: se que quedara rugoso, pero seria factible pintar toda la furgoneta por fuera con antigravilla negra??
es que se me ha pasado por la cabeza hacerlo y luego como mucho pintar en negro mate por encima. cosa que igual no hace ni falta, el tema es hacerlo sin lijar ni preparar la chapa. osea limpiar y pintar.
Cowboy no hagas eso, seria una liada parda, si no quieres lijar existen cosas te voy a dar nombres de lo que yo uso, se llama transparet sealer de la marca RM sirve para aplicar sobre una superficie limpia y desengrasada como promotor de aderencia y sellador, se puede pintar con cualquier pintura encima una vez este seco al tacto,para que te agas una idea yo lo en capots por la parte interior y para hacer rotulos a camiones y autobuses. Un saludo
buenas camperrallye;al final voy a pillar una sin gas ,lo que aun no se donde pillar el hilo flux. al parecer la escoria no es la misma que la de soldadura por electrodo revestido. de todos modos estoy pensando en darle despues o antes, esa es mi duda; espray de cinc que ayuda a que sea mas limpia la soldadura?? leo tantas cosas que me hago un lio..gracias por aclarar tantas dudas camper
El spray de zinc lo us para pintar los inplantes de chapa por atras,me explio: debes pintar todo aquello a lo que no puedas acceder cuando termines de soldar,por la parte exterior no hace falta puesto que vas a enmasillar y demas... respecto a la limpiza de la soldadura con que no queden poros... recuerda qe luego tendras que alisar para que parezca que nunca le as echo nada,masilla etc.. para cualquir cosa por aqui estoi!!!
oookk!!ya me has aclarao mas cosas...mañana voy a ver l local y la semana q viene a por la flux-mig .palmas y ya al lio!!aunke tengo q seguir comprando chapas en bbt....jejeeje al menos estan localizadas casi todas!!otras .... las hare.
que masilla usas tu?la normal dd carroceria o alguna en concreto camper??
La masilla que uso es la de la marca de pinturra, pero son todas muy parecidas, la que yo uso es masilla de poliesteer,hay otras con particulas de aluminio y zink pero no lo reconiendo pues es muy duro de trabajar y el resultado no es mejor.
Un regalo para más de uno gratis...
Curso de reparacion de chapa y pintura en PDF...
http://www.enciclofurgo.com/pdf/aletaastra2e.pdf
algun dia de estos me pondre yo tambien.
Diego, el flux mig es los que aqui llaman tubular, lo usan para soldar en exteriores donde el viento te puede llevar el gas(pero sin nada de gas no es garantia que quede bien, para sin gas se llama inex-gel y es caro. Si no es para el chasis no creo que tengas problema con el flux, un saludo!!
Cita de: camperally en Febrero 18, 2013, 22:15:12 pm
Cowboy no hagas eso, seria una liada parda, si no quieres lijar existen cosas te voy a dar nombres de lo que yo uso, se llama transparet sealer de la marca RM sirve para aplicar sobre una superficie limpia y desengrasada como promotor de aderencia y sellador, se puede pintar con cualquier pintura encima una vez este seco al tacto,para que te agas una idea yo lo en capots por la parte interior y para hacer rotulos a camiones y autobuses. Un saludo
muchas gracias por la respuesta, el tema era ese, ahorrarse el trabajo sucio del lijado. el caso es que antes de tener la furgo tuve un pick up y pinte toda la caja con antigravilla, y de hay que ahora que quiero pintar la furgo me venga la idea loca esta. pero seguire tu consejo y mirare ese producto. una vez mas gracias.
Como veo que eres de Bilbao, ese producto lo puedes encontrar en Recambios Abando.
me sumo al hilo que yo tambien tengo que reparar
Diego,
Nos estamos metiendo en el mismo berenjenal!! Jajaja!
Consideramos la sin gas (demasiada escoria) o los cartuchos desechables (duran un suspiro y menos). Así que al final, nos hemos liado la manta a la cabeza y pillamos una mig de gas y una botella de segunda mano. Ahora solo nos falta tiempo para empezar a echar chispas...
En cuanto al hilo flux, en el Leroy tienen. Me estaba dando la típica vuelta de reconocimiento y ahí que lo he visto... Lo que no me he fijado ha sido en el precio.
Por lo que me comentó un coleguita soldador, vete dando pequeños puntos en toda la superficie a soldar. No quieras dar un cordón del tirón. El calor arrugará la pieza a soldar y quedará chuchurrío. Mejor dar un punto aquí, otro punto en otra esquina, luego en otra y así ir cerrando toda la "costura". Por lo que me comentó, el MIG es "mokey welding", soldadura para monos... Aun así, hasta que no me ponga, no me lo creeré.
Otro truco que me dio: para agujeros relativamente pequeños, en los que es difícil cerrar con un trozo de chapa nueva, accede por detrás y pon un trozo de cobre tapando el agujero. Métele material de aporte al agujero y deja enfriar. Como el material no agarrará al cobre, irá cerrando el agujero. Repite tantas veces como sea necesario. Esto, para agujeros de 1-1.5 cm máximo. Si es más tamaño, cortar con la radial (que la zona esté bien sana) y a "coser y cantar".
Ya nos irás diciendo qué tal.
Pues yo me apunto para seguir adquiriendo conocimiento, ya hice mis pinitos con mi furgo pero como suele suceder la primera vez no quedo bien del todo y tengo que repasar lo ya hecho para que quede bien terminado.
Gracias por toda la información.
Cita de: kintala en Febrero 19, 2013, 20:43:22 pm
Como veo que eres de Bilbao, ese producto lo puedes encontrar en Recambios Abando.
muchas gracias , así da gusto. ya los tengo localizados. en cuanto pueda me paso y pregunto, teniendo en cuenta el tamaño de la furgo (5 metros) ya me dirán cantidades y demás, y ya de paso les compro la pintura para darle por encima.
P.D : bueno como es el ultimo mensaje, lo edito sin mas.
gracias por los datos a camperally y a kintala. ya he pasado a preguntar y son unos 255€ el bote de 3 litros de transparent mas el catalizador y el disolvente. luego ya aparte la pintura.
gracias albertrie... ;)
Hola! ! Cowboy 3 litros son muchos, con 1 deberia ser suficiente solo tienes que dar 1/2 mano, ( un velo) no hay que dar capa gorda! ! Entra en hemler pinturas que va mejor de precios, es muy inportante no pasarse con el transparent porque si aplicas mucho corres riesgo de que no adiera,lo dicho un velo y alos 10 15 minuto pintas el color
Cita de: camperally en Marzo 01, 2013, 14:17:42 pm
Hola! ! Cowboy 3 litros son muchos, con 1 deberia ser suficiente solo tienes que dar 1/2 mano, ( un velo) no hay que dar capa gorda! ! Entra en hemler pinturas que va mejor de precios, es muy inportante no pasarse con el transparent porque si aplicas mucho corres riesgo de que no adiera,lo dicho un velo y alos 10 15 minuto pintas el color
muchas gracias, lo tendre en cuenta y miro ahora la pagina de pintura que dices
En Sikkens los botes son de 1 litro. El producto se llama Sealer Plus.
yo como tantos otros me uno al hilo. Me gustaria cono poder arreglar un agujero en la chapa a la altura de la puerta, (donde se pisa para subir a la furgo). Soy novato y me gustaria arreglarmelo yo. El agujero es del tamaño de un puño y no tengo ni idea de soldar, que me recomendais??
buenas!! oye cmper creo que mi furgo no llev ese tipo d oldadura.. pero para quitar puntos hay una broca especial no??estoy ultimando todo y no m quiero pasar nada!!jejejeje saludos
Para despuntear paneles originales con una broca de punta plana, (asi no taladras la chapa de abajo) lego sueldas el panel nuevo con solpadura de boton, que es reyenar el hueco. Los paneles nuevos hay que taladrar las solapas, ( viene para soldar por induccion) con una pinza como en fabrica.( yo es lo que uso)
eso tenia pensado exactamente. broca plana y taladrar y rellenar con l hilo. jejeje mi gracias,cm siepre eres una gran enciclopedia del chapista
Otro mas q se une con vuestro permiso, para intentar aprender un poquito q a mi patera le va tocando tapar un par de oxidos.
Yo he soldado algo y la soldadura que tu estas buscando te sale mas cara que el alquiler de una botella, de todas formas con una maquina normal y hilo normal te quedara de lujo, el hilo tubular se usa con arco sumergido o grandes espesores (es con lo que esta soldado los cazos de una excavadora) por otrolado necesita mas intensidad por ser el hilo de mas grosor, si sueldas a menudo no digo nada pero si solo te defiendes lo pasaras mal para tapar orificios. Alguien pregunto por la soldadura con electrodo la cual es de por si menos porosa que la de hilo y con electrodos de 2,5mm te puedes arreglar para la chapa.
UOOOO necesitaba yo un pot así.
La mia tiene unos cuanto oxidos, un golpe en el frontal mal arreglado, mas el suelo del conductor, y algunos pequeños trozo en las ventanas. Lo tipico de una furgo en mallorca que ha estado a ras de mar toda u vida.
Me compre un grupo de soldar en makr0 de 250leureles de hilo continuo o como se llame no soy un boss en oldaduraa, funciona con gas argon y el otro... Bueno dispongo de las botellas, pero tengo varias dudas antes de cortar y poner de nuevo:
El grosor de la chapa nueva?? Si no me equivoco y he medido mal la de la furgo es de 1milmetro. La chapa nueva debe ser de 1? Cualquier chapa de un techo de coche de desguace me vale??
El grosor del hilo?
gracias de antemano
me interesa la informacion, aver si me pongo a reparar los oxidos de mi furgo, con estas explicaciones parece que sere capaz...jejej
Cita de: camperally en Marzo 01, 2013, 14:17:42 pm
Hola! ! Cowboy 3 litros son muchos, con 1 deberia ser suficiente solo tienes que dar 1/2 mano, ( un velo) no hay que dar capa gorda! ! Entra en hemler pinturas que va mejor de precios, es muy inportante no pasarse con el transparent porque si aplicas mucho corres riesgo de que no adiera,lo dicho un velo y alos 10 15 minuto pintas el color
Hola,ante todo mi enhorabuena a todos los que nos sacais de estas dudas de "pardillo".Ahi va otra:estoy chapuceando un poco la mia y en tu comentario hablas del "transparent",¿qué carajo es?
Gracias de antemano.
Hola
Lo siento por haberme descolgao del hilo tanto tiempo!
Pero no tenía pasta para todo y he preferido tener suficiente para hacerlo todo que quedarme a medias.
He leído todos vuestros consejos, y sois la ostia!
No me ha quedado claro que material es mejor para las juntas de las puertas, porque por algunas me entra mucha agua.
Y que tipo de pintura es mejor para dentro, antes del aislante, y para fuera, donde la puedo encontrar y mas económica.
OS intentare ir poniendo fotos del desenlace
Porque también quiero camperizarla y no estoy muy segura de donde cortar para hacerle las ventanas, porque tiene unos cinturones interiores y no estoy muy confiada para cortarlos.