Furgovw

Zona Técnica => Accesorios => Mensaje iniciado por: Paly en Enero 06, 2013, 23:52:07 pm

Título: Extintores, ¿cual me recomendais?
Publicado por: Paly en Enero 06, 2013, 23:52:07 pm
Estoy pensando en comprarme un extintor para la furgo....cual me recomendais??
Título: Re:extintores
Publicado por: Secuso en Enero 10, 2013, 00:47:40 am
Olas, de marcas nose pero hay unos extintores del tamaño de una botella de 1,5litros bastante majos mis padres tienen uno en su autocarabana y los puedes meter casi en cualkier sitio y apenas molestan.
Espero haberte sacado de dudas en algo :)
Un saludo
Título: Re:extintores
Publicado por: cukiyo25 en Enero 10, 2013, 01:59:46 am
los de potasio  ;)
Título: Re:extintores
Publicado por: Iñigo i.a. en Enero 10, 2013, 08:31:01 am
Ten en cuenta a la hora de comprar que lo puedas recargar, yo los que tengo en casa que son grandes los tengo que recargar cada año.
Título: Re:extintores
Publicado por: Paly en Enero 10, 2013, 09:13:44 am
ok, me voy poniendo un poco al dia, ya que en esto ando bastante perdido y creo que es una cosa necesaria aunque mejor no tener que utilizarla nunca.
Título: Re:extintores
Publicado por: manusolares en Enero 10, 2013, 10:42:54 am
Cuando fui a comprar el extintor para la furgo que vendí
Yo iba con la idea de comprar un extintor normal de 6 kilos, como el que puedes ver en cualquier sitio, bares, tiendas, colegios  etc.
Entonces en la tienda,  me dijeron, que según la normativa, para un vehículo hasta 3500 kilos con un extintor de 3kilos valía
Los extintores según el fuego que vallan a apagar se clasifican por letras, A, B, C, D
A - Sólidos
B - Líquidos
C - Gases
D - Metales Combustibles
Como en la furgo tienes de todo esto, compra uno que sea ABCD
Luego una vez al año lo tienes que llevar  a revisión,  creo que el verano pasado pague unos 7€
La revisión es como la ITV, te miran la presión, si el polvo suelto y no hecho una bola
Esto si quieres no lo puedes hacer donde lo compraste, el mío es marca COSMOS, si no eres de Cantabria igual ni lo conoces,  a mi las revisiones siempre me las han hecho ellos, pero un compañero de trabajo, tenia uno y llamo al teléfono que ponía en el extintor y le dijeron "si hoy vamos a buscarlo", y a los 3 días lo llevo donde lo llevo donde lo compre yo, y sin ningún problema
[/b]
Título: Re:extintores
Publicado por: Jose Z en Enero 10, 2013, 13:48:47 pm
Extintores de polvo ABCD no existen, están los extintores de polvo convencional o BC y los extintores de polvo polivalente o ABC. El problema del polvo es que el compuesto puede dañar equipos delicados como ordenadores de abordo, etc al penetrar la particula extintora sobre el lugar que se proyecta, quedando en el caso del polvo ABC una pelicula "pegajosa" al estar compuesto de fosfatos, residuo donde se proyecta y se crea una atmósfera que despues de unos segundos impide la visión.
Tambien existen los extintores de Anhidrido Carbónico o CO2, los cuales son limpios y no dejan residuos, aptos para fuegos con tensión eléctrica, los hay desde 300 gramos, el inconveniente es que al tener menos poder de penetración en caso de incendio el riesgo de reignición es mayor.

Los fuegos de clase D son como bien dicen los referidos a metales combustibles, al tener una consideración especial se debe saber que nunca se debe proyectar agua sobre ellos, pues se conseguiria el efecto contrario, para su extinción se usa polvo de grafito, arena, etc...

Y dejando esta breve explicación yo te diria que comprases un extintor de CO2, ya que en caso de tener que utilizarlo no te va a dejar residuo ni te va a inutilizar la electrónica de la furgo.

Título: Re:extintores
Publicado por: Elfossie en Enero 10, 2013, 15:23:47 pm
http://www.autobild.es/practicos/que-hacer-ante-incendio-coche-166727


Aquí tenéis unos consejillos de como usarlos.
Título: Re:extintores
Publicado por: patumaire en Enero 10, 2013, 16:04:57 pm
Por experiencia, llevadlo cuanto mas grande podasis mejor. Sobre el tip (A, B, C....) estoy de acuerdo que el de CO2 és el mas adequado pues este gas "aparta" el oxigeno y sin oxígeno no hay combustion..y és mas limpio.
Título: Re:extintores
Publicado por: cukiyo25 en Enero 10, 2013, 16:15:59 pm
el extintor de polvo, cuanto mas lejos mejor,pues no se si es peor ke se queme el vehiculo o rociarlo con un extintor de polvo, ya ke ademas de fastidiar todo componente electronico , el polvo es oxidante si no se limpia a fondo y creedme, si rociais un extintor de polvo en un vehiculo, estareis limpiando polvo 3 años.

mejor de CO2 o de potasio.
el de CO2 el problema que presenta es ke los extintores son mas grandes ke el de polvo.

el mejor es el de potasio, es pekeño y compacto, no necesita revision y dura 10 años  ;)
Título: Re:extintores
Publicado por: Paly en Enero 10, 2013, 16:17:31 pm
Buenooooo ya veo que esto de los extintores es todo un mundo,

La marca COSMOS  si la conozco,soy de Cantabria, y lo que veo por ahora es que el de CO2 y el de potasio son los mas recomendables.

Muchas gracias a todos por la informacion que me estais dando.
Título: Re:extintores
Publicado por: cukiyo25 en Enero 10, 2013, 16:23:24 pm
extintor de potasio

https://www.youtube.com/watch?v=OT-RWp-aCd8
Título: Re:extintores
Publicado por: +gvr en Enero 10, 2013, 16:26:35 pm
Los de CO2 son como tres veces más caros. Hay que tener en cuenta el peligro de asfixia en lugares cerrados.
En una ocasión tuve un incendio en un coche y necesite sobre 9 kg de polvo ABC. Ahora llevo 5 + 2 kg de ABC.

Un saludo
Título: Re:extintores
Publicado por: Jose Z en Enero 10, 2013, 16:34:26 pm
Hay que recordar que la función de los extintores es la de sofocar un incendio en fase de conato.
Título: Re:extintores
Publicado por: Elfossie en Enero 10, 2013, 16:42:49 pm
Cita de: cukiyo25 en Enero 10, 2013, 16:15:59 pm
el extintor de polvo, cuanto mas lejos mejor,pues no se si es peor ke se queme el vehiculo o rociarlo con un extintor de polvo, ya ke ademas de fastidiar todo componente electronico , el polvo es oxidante si no se limpia a fondo y creedme, si rociais un extintor de polvo en un vehiculo, estareis limpiando polvo 3 años.

mejor de CO2 o de potasio.
el de CO2 el problema que presenta es ke los extintores son mas grandes ke el de polvo.

el mejor es el de potasio, es pekeño y compacto, no necesita revision y dura 10 años  ;)



Bueno, según este último comentario en acpasion, no es lo mejor.

http://www.acpasion.net/foro/showthread.php?54751-Nuevo-extintor-de-Postasio

Y parece que en el foro se hizo alguna compra conjunta.

http://www.furgovw.org/index.php?topic=221892.0

Título: Re:extintores
Publicado por: manusolares en Enero 10, 2013, 17:11:38 pm
Cita de: Paly en Enero 10, 2013, 16:17:31 pm
Buenooooo ya veo que esto de los extintores es todo un mundo,

La marca COSMOS  si la conozco,soy de Cantabria, y lo que veo por ahora es que el de CO2 y el de potasio son los mas recomendables.

Muchas gracias a todos por la informacion que me estais dando.


Haz cuentas
Si el CO2 es más caro pero no lleva mantenimiento
Yo pague en junio sobre 7€  
[/b]
Título: Re:Extintores, ¿cual me recomendais?
Publicado por: Chemist en Febrero 02, 2013, 22:03:31 pm
Para que un incendio se inicie o mantenga, hace falta la coexistencia en espacio y tiempo con intensidad suficiente de cuatro factores:
•   Combustible
•   Comburente (aire),
•   Energía
•   Reacción en Cadena (radicales libres).
Si se elimina uno de los factores o se disminuye su intensidad suficientemente, el fuego se extinguirá.
Según el factor que se pretenda eliminar o disminuir el procedimiento o método de extinción recibe el nombre de:
ELIMINACIÓN Combustible
   Directamente cortando el flujo a la zona de fuego de gases o líquidos, quitando sólidos o recipientes que contengan líquidos o gases, de las proximidades del  fuego.
   Indirectamente refrigerando los combustibles alrededor de la zona de fuego. Un sólido combustible si lo mojamos con agua.
SOFOCACIÓN Comburente
ENFRIAMIENTO Energía
INHIBICIÓN Reacción en cadena de los radicales libres
Se debe recordar que el uso de los extintores es para incendios en fase de conato.
El extintor de CO2: Diseñados para proteger áreas que contienen riesgos de incendio clase B (combustibles líquidos) y clase C (gases inflamables). No es eficiente en incendio de sólidos clase A
Sus efectos extintores son la sofocación y el enfriamiento.
Polvo químico universal (Polivalente) - ABC: los extintores de polvo químico seco (fosfáto mono amonico al 75% y otros como sales pulverizadas) (ABC) se utilizan para combatir fuego clase A (combustibles sólidos), clase B (combustibles líquidos), clase C (gases inflamables).
Sus efectos extintores principales son la sofocación y la inhibición
Un Agua y espuma (AFFF): los extintores de agua con AFFF bajo presión (nitrógeno)
Están diseñados para proteger áreas que contienen riesgos de fuego clase A (combustibles sólidos) y clase B (combustibles líquidos y gaseosos).
Si el Agua está desmineralizada: (3 veces destilada - oxigenada en algunos casos) puede usarse para fuegos en presencia de electricidad,  incendios químicos o bacteriológicos.
La espuma AFFF es la que se usa en los incendios para apagar incendios de combustibles orgánicos, tanto polares (alcoholes, acetonas, etc) como los apolares (gasolina, gasoil, etc)
Sus efectos extintores son el enfriamiento, sofocación y eliminación.
Aplicaciones típicas: plantas de manufactura, gasolineras, almacenes comerciales, hoteles, hospitales, escuelas, talleres de pintura y mecánicos, áreas de calderas, industria química, petrolera, laboratorios, autotransporte de carga y de pasajeros.
En estos momentos el extintor de agua desmineralizada con espuma AFFF es el más eficiente para todo tipo de extinciones.
En el caso de los camioneros es recomendable que lo lleven además del extintor de polvo hasta que se cambie la legislación que obliga a llevarlos de polvo, la ORDEN de 27 de julio de 1999 por la que se determina las condiciones que deben reunir los extintores de incendios instalados en vehículos de transporte de personas o de mercancías y dice en su apartado primero:
"Serán de tipo portátil y manual, siendo su carga de polvo seco"
¿Qué sucede cuando se incendia una rueda cuando se queda agarrado su freno? Lo apaga con el extintor de polvo pero como su llanta está muy caliente vuelve a incendiarse el neumático y si no le echa agua a la llanta no puede apagar el incendio.
Esto no sucedería si se pudiera llevar los extintores de agua + espuma AFFF que a sus efectos de sofocación y eliminación (la goma mojada no se vuelve combustible hasta que no se evapora el agua) añadimos el de enfriamiento de la llanta.

Título: Re:Extintores, ¿cual me recomendais?
Publicado por: Chemist en Febrero 02, 2013, 22:23:50 pm
Un extintor de polvo polivalente de 6 kg tarda unos 9 a 12 segundos en acabarse si no dejamos de apretar la palanca de la cabeza del extintor,por proporción uno de 2 kg tardaría unos 3 a 4 segundos.
Esto hace muy poco efectivo su capacidad extintora, además como sus efectos extintores son la sofocación (eliminamos el O2 durante el tiempo que se arroja) y la inhibición de los radicales libres (son los que mantienen la combustión) pero no enfría.
Mi opinión sobre este tipo de extintores de 2 kg es que solo sirven para cumplir la legislación, para sacar la pasta a los que los compran además de que sientan una falsa seguridad y para decorar los vehículos.
Lo mismo para los extintores de este tamaño de CO2, estos por lo menos si los usas en el interior de los vehículos no te lo ensucian, pero apagar apagar muy poquito.
Título: Re:Extintores, ¿cual me recomendais?
Publicado por: Paly en Febrero 02, 2013, 22:46:30 pm
Buuuufffffff.....gracias por toda la información " Chemist"
Título: Re:Extintores, ¿cual me recomendais?
Publicado por: Chemist en Febrero 02, 2013, 23:30:31 pm
Cita de: Paly en Febrero 02, 2013, 22:46:30 pm
Buuuufffffff.....gracias por toda la información " Chemist"

Espera que todavía no había terminado ;).
Una manera de "fortuna" que yo he usado con eficiencia,  es hacernos nosotros una especie de "extintor de agua + espuma" que se puede usar tanto en casa, en casos de conatos de fuego de una sartén en la cocina o en la de la furgo, AC ,etc.
Compramos un pulverizador de pistola de 1 litro de los que se usan para las plantas, yo prefiero el de la marca "Matabí" (menos de 6€)que tiene una gran capacidad de nebulizar el agua cuando la arrojamos y le añadimos agua destilada, si está bien desmineralizada no puede ser conductora de la electricidad, y luego unas gotas de lavavajillas "Fairy" para sustituir a la espuma AFFF profesional.
Sacamos la sarten de la furgo y pulverizamos con el agua la parte que se haya prendido.
Si son los cables del vehículo, abrimos el capó y podemos arrojarle el agua pulverizada y la electricidad no nos afectará por ser agua destilada y por que la nebulización produce una discontinuidad en la pequeñas gotitas generadas. Luego cuanto antes podamos deberemos desconectar la batería.
Si el problema es una pequeña fuga de combustible, deberemos abrir el capó y arrojarle el agua en forma de "chorrito" desde lejos y según nos vayamos acercando vamos "nebulizando", luego podemos cubrir lo que podamos el derrame con tierra.
Te recomiendo que  uses este sistema para apagar una barbacoa o una fogata para que veas la capacidad de extinción de este sistema. También se puese usar agua normal en los casos de que no haya presencia de electricidad, y aunque haya, los diferenciales de las casas y los fúsibles en los vehículos saltan al cortocircuitar.
Saludos
Título: Re:Extintores, ¿cual me recomendais?
Publicado por: fandelat3 en Febrero 02, 2013, 23:48:55 pm
Muy buena toda esta información Chemist  .palmas .palmas
Título: Re:Extintores, ¿cual me recomendais?
Publicado por: Paly en Febrero 03, 2013, 09:29:27 am
Cita de: Chemist en Febrero 02, 2013, 23:30:31 pm
Espera que todavía no había terminado ;).
Una manera de "fortuna" que yo he usado con eficiencia,  es hacernos nosotros una especie de "extintor de agua + espuma" que se puede usar tanto en casa, en casos de conatos de fuego de una sartén en la cocina o en la de la furgo, AC ,etc.
Compramos un pulverizador de pistola de 1 litro de los que se usan para las plantas, yo prefiero el de la marca "Matabí" (menos de 6€)que tiene una gran capacidad de nebulizar el agua cuando la arrojamos y le añadimos agua destilada, si está bien desmineralizada no puede ser conductora de la electricidad, y luego unas gotas de lavavajillas "Fairy" para sustituir a la espuma AFFF profesional.
Sacamos la sarten de la furgo y pulverizamos con el agua la parte que se haya prendido.
Si son los cables del vehículo, abrimos el capó y podemos arrojarle el agua pulverizada y la electricidad no nos afectará por ser agua destilada y por que la nebulización produce una discontinuidad en la pequeñas gotitas generadas. Luego cuanto antes podamos deberemos desconectar la batería.
Si el problema es una pequeña fuga de combustible, deberemos abrir el capó y arrojarle el agua en forma de "chorrito" desde lejos y según nos vayamos acercando vamos "nebulizando", luego podemos cubrir lo que podamos el derrame con tierra.
Te recomiendo que  uses este sistema para apagar una barbacoa o una fogata para que veas la capacidad de extinción de este sistema. También se puese usar agua normal en los casos de que no haya presencia de electricidad, y aunque haya, los diferenciales de las casas y los fúsibles en los vehículos saltan al cortocircuitar.
Saludos


Impresionante y clarisima la información  .palmas
Título: Re:Extintores, ¿cual me recomendais?
Publicado por: pottoka en Febrero 03, 2013, 10:18:47 am
Pero haced caso a lo que dice Chemist, si son los que cables del vehículo, por que no si no al abrir directamente el capo' y aumentar el oxígeno,  podéis  tener un  disgusto. Hay que  cerciorarse de que el que motor no está ardiendo,  haciendo una descarga  desde abajo.
Título: Re:Extintores, ¿cual me recomendais?
Publicado por: Capitan en Febrero 03, 2013, 22:03:23 pm
Los mejores son los Alogenuros. También llamados de gas Alón. Ahora están prohibidos por ser un gas contaminante.
Yo llevo uno de Alón de 6 kg viejo. Y otro de 2 kg de Co2.

http://www.extintoresmelisam.com.ar/tipos-de-extintores.php
Título: Re:Extintores, ¿cual me recomendais?
Publicado por: Ovitxu en Octubre 30, 2013, 13:07:13 pm
sigo el hilo  ;)