Puess se que la pregunta sonara un tanto estupida, pero la verdad e que nunca me avia preguntao eso .sombrero
Tengo una tv que funciona a 12v con un consumo de 60w
la tv viene con un transformador de 220 a 12 ( cosa que yo elimine de la instalacion para que funcionara directamente a 12 de la bateria....
Mi pregunta es, tanto a 220v como a 12 v , la tv tendra el mismo consumo (descarga/hora de la bateria)?? .panico
Gracias
Hola.
En la práctica la TV tiene el mismo consumo (vatios) a 12V que a 220V, el problema viene si se conecta a 220V mediante un inversor (de 12V a 220V), entonces, asi consumiría más, es decir, tendrias el consumo de la TV más el consumo propio del inversor.
En electricidad, mejor preguntar siempre.
Dice un provervio:
Si preguntas algo, quedarás como un tonto un minuto, pero si no preguntas, serás un tonto siempre. .meparto
Cita de: Andino en Enero 08, 2013, 12:22:03 pm
Hola.
En la práctica la TV tiene el mismo consumo (vatios) a 12V que a 220V, el problema viene si se conecta a 220V mediante un inversor (de 12V a 220V), entonces, así consumiría más, es decir, tendrías el consumo de la TV más el consumo propio del inversor.
En electricidad, mejor preguntar siempre.
Dice un proverbio:
Si preguntas algo, quedarás como un tonto un minuto, pero si no preguntas, serás un tonto siempre. .meparto
es decir la única diferencia de la tv ( i todos los aparatos que puedan funcionar a 220 i 12) de tenerlos conectados a 12 o 220v es que hay que sumar el consumo del inversor? i el inversor por si solo que consumo tiene? no se suena raro jaja!
gran proverbio ;) ( a vezes da cosa preguntar, por si es muy tonta la pregunta)
Pues como mínimo un inversor de 12V a 220V, se come 5 vatios en su trabajo. Un alimentador de 220V a 12V, no sé que vatios despilfarra, será menos, pero también también lo hace.
Si un aparato (por ejemplo un TV) estuviese diseñado para trabajar entre 11 y 14,5V, es lo ideal para la furgo ya que no es necesario transformar voltajes ni tipos de corriente.
Ahora, lo que debes tener en cuenta es que el transformador de 220V a 12V que tú eliminaste, le entregaba 12V casi exactos y estabilizados al TV y si ahora lo conectas directo a la batería, estarás haciendo funcionar el TV con un margen de voltajes de entre 11 y 14,5V que es el voltaje que tienes por ejemplo; con el cargador instalado. Si el TV te aceptase este margen de voltajes de 11 a 14,4V porque asi estuviese diseñado, pues bién, pero si no es asi..., igual te lo cargas.
como te ha dicho maestro andino, tienes ke sumar el consumo del inversor,cuanto, depende de la calidad del inversor y de la potencia a convertir.
la energia ni se crea ni se destruye,se transforma ;)
por poner un ejemplo, si conectas una tele de 60w a un inversor de 300w, el consumo total puede ser trankilamente de 80 o 90w ;)
por eso se intenta tener casi todos los consumibles de la furgo a 12v