Hola amigos,
tengo una T4 1900td
resulta que algunas veces al arrancar, la aguja del cuentarrevoluciones se queda abajo, y la bateria no se carga. Sin embargo la luz de bateria del cuadro no se enciende. A veces cuando voy en marcha de repente la aguja empieza a funcionar.
Otras veces arranco y la aguja sube normalmente y la bateria se carga. Y al parar el motor, y arrancar de nuevo, no funciona de nuevo la aguja y no carga, pero en ningun caso se enciende la luz de la bateria.
El alternador es nuevo, la correa -aparentemente- está en buen estado, alguna sugerencia de que puede ser?
Un saludo
compruebalo con un comprobador haber ke tension da el alternador ,las vw siempre dan problemas de electricidad asi son
Me pasa exactamente lo mismo, tengo que acelerar fuerte para que empiece a cargar, le puse un voltímetro a propósito para saber cuando esta cargando....y con alternador nuevo
revisad los bornes de la batería...se sulfatan, a veces, y dan malos contactos
suerte
Cita de: Espartano en Diciembre 18, 2012, 08:44:45 am
revisad los bornes de la batería...se sulfatan, a veces, y dan malos contactos
suerte
los bornes recien lijados y engrasados
Cita de: javiseiscientos en Diciembre 17, 2012, 16:32:27 pm
compruebalo con un comprobador haber ke tension da el alternador ,las vw siempre dan problemas de electricidad asi son
ya lo he hecho, pero el problema es qu eno entiendo porque a veces carga y otras veces no...
Los alternadores (aunque los modernos lo acusan menos) necesitan un consumo que les sirva de excitación para poder crear el campo magnético en el rotor y así comenzar a cargar, ese consumo muchas veces lo produce la bombilla del propio testigo de batería del cuadro y lo detecta por el terminal de excitación que va del alternador al cuadro, una vez arranque a cargar ya no es necesaria excitación porque se autoexcita, si el testigo del cuadro no se enciende (y si tampoco el cuenta revoluciones) generalmente el alternador no comenzará a cargar porque no se generará el campo magnético necesario, aunque a veces al subir de revoluciones llega a generar campo magnético y carga.
Yo que tú comprobaría el terminal de excitación (conector "ex" del alternador) y el cable que va al cuadro, y si no el propio cuadro de instrumentos por si falla el testigo o el circuito (los primeros cuadros de T4 dieron algo de guerra con soldaduras chapuceras"), caso de que el cableado de excitación esté bien y no soluciones lo del cuadro con intercalar un consumidor (una bombilla de posición con portalamparas por ejemplo) en el cableado de excitación ya solucionarías el problema.
Suerte.
Cita de: CIMA en Diciembre 18, 2012, 17:28:58 pm
Los alternadores (aunque los modernos lo acusan menos) necesitan un consumo que les sirva de excitación para poder crear el campo magnético en el rotor y así comenzar a cargar, ese consumo muchas veces lo produce la bombilla del propio testigo de batería del cuadro y lo detecta por el terminal de excitación que va del alternador al cuadro, una vez arranque a cargar ya no es necesaria excitación porque se autoexcita, si el testigo del cuadro no se enciende (y si tampoco el cuenta revoluciones) generalmente el alternador no comenzará a cargar porque no se generará el campo magnético necesario, aunque a veces al subir de revoluciones llega a generar campo magnético y carga.
Yo que tú comprobaría el terminal de excitación (conector "ex" del alternador) y el cable que va al cuadro, y si no el propio cuadro de instrumentos por si falla el testigo o el circuito (los primeros cuadros de T4 dieron algo de guerra con soldaduras chapuceras"), caso de que el cableado de excitación esté bien y no soluciones lo del cuadro con intercalar un consumidor (una bombilla de posición con portalamparas por ejemplo) en el cableado de excitación ya solucionarías el problema.
Suerte.
hola Cima, gracias por el consejo.
la conexion del cable parece que esta bien, y al cuadro le revise las soldaduras hace poco
me puedes explicar lo de intercalar un consumidoren el cable de excitacion?
ese es el cable que va del ex al cuadro, no?
lleva corriente?
seria solo poner un portalamparas, una bombilla, y coger la masa de otro lado?
un saludo
Hola Gordopilo, en principio creo que sería como dices pero no estoy seguro al 100%, de hecho no tengo n.p.i. de electricidad pero este tema si lo sabía porque me pasó en mi ex multivan al cambiar el cuadro de instrumentos (verde) por el moderno (azul), que el alternador necesitaba un consumo mayor (la bombilla del testigo de carga del cuadro verde tiene mas consumo que la del azul) para conseguir excitación y le costaba arrancar a cargar (tenía que pasar de 1200 rpm para comenzar a cargar), mi amigo el electricista me intercaló un cable con un portalámparas con una bombilla tipo luz de posición delantera y solucionado.
Le preguntaré a él y te lo digo.
Pues no sé si al final te lo comenté por privado o nó pero mi amigo el electricista me dijo que había que sacar positivo a un polo del consumidor (portalámparas por ejemplo), conviene que ese positivo salga de un fusible que solo tenga corriente con contacto o con precontacto para evitar tener un consumo permanente y que te agote la batería, y el otro cable habría que conectarlo al cable de excitación del alternador
Suerte.
Solucionado!!!
Mil gracias a CIMA, por este consejo:
Simlemente puse un portaLED (con su LD, claro), con el positivo a un contacto positivo que solo de correinte cuando esta el contacto dado (los que estan en el hueco de los fusible donde se ponen los reles) y el negativo al "ex" del aternador... y a funcionar!!
Cita de: gordopilo en Febrero 14, 2013, 15:31:16 pm
Solucionado!!!
Mil gracias a CIMA, por este consejo:
Simlemente puse un portaLED (con su LD, claro), con el positivo a un contacto positivo que solo de correinte cuando esta el contacto dado (los que estan en el hueco de los fusible donde se ponen los reles) y el negativo al "ex" del aternador... y a funcionar!!
Me alegro que te funcionase, ahora te paso por privado mis datos para que me envíes las cañas que me debes .meparto .meparto
Voy corriendo a buscar un led!!! .meparto .meparto .meparto
Buenas a todos! otro hilo que rescato...he hecho lo que comentáis de poner un led entre un polo positivo (caja de fusibles) y el conector de la alternadora...el tema es que sigue igual, hay que hacelerarla mucho para que empiece a cargar.
Le doy al contacto, arranco y el led se enciende...acelero a altas vueltas, el led se apaga y empieza a cargar...alguna idea?? gracias!
Cita de: Carloswind en Junio 03, 2013, 16:17:15 pm
Buenas a todos! otro hilo que rescato...he hecho lo que comentáis de poner un led entre un polo positivo (caja de fusibles) y el conector de la alternadora...el tema es que sigue igual, hay que hacelerarla mucho para que empiece a cargar.
Le doy al contacto, arranco y el led se enciende...acelero a altas vueltas, el led se apaga y empieza a cargar...alguna idea?? gracias!
Entonces tu problema no es de falta de excitacion del alternador sino del propio alternador, toca desmontarlo para ver que tal anda de escobillas e inducido, y de paso darle una limpieza.
Es nuevo... ;D
Cita de: Carloswind en Junio 03, 2013, 19:32:14 pm
Es nuevo... ;D
Pues en vez de un led intercala una bombilla (tipo las de luz de posición de la furgo, que puedes conseguir además con casquillo facilmente de desguace), quizás el problema es que el led es poco consumo ... ???