Hola:
Como todos los que tenemos una furgo con poquitos cv, he pensado en comprarme una con mas cv o cambiarle el motor a la mia...pero no acabo de ver lo de la homologacion, en el foro pone que se puede homologar cualquier cosa mientras pagues, en tuning homologaciones me dicen que solo puede ser uno que no supere el 30% y solo una vez (osea que no podriamos ir de 50 a 65 y luego volver a subir otro 30% hasta 85 y luego....)
Ya se que nunca te pillan y todo eso pero como me pillen con un motor que no puedo homologar..me como un supermarron que con mi economia no se si podre afrontar.
He leido en el foro varias veces que la gente vendia una superfurgo con el motor sin homologar y que no lo homologaban porque no era necesario y que si los pillaban con pagar 400 euros de la homologacion ya estaba.....pues por favor decidme donde homologais eso que yo creo que muchos pagariamos incluso 500 euros... hace poco deje de comprarme la furgo de mis sueños porque no tenia el motor homologado.. en fin que se habra hablado mucho sobre el tema pero ..... eso , que a mi no me queda nada claro... ¿que decis?
El problema es el 1.6d ya que los motores tdi superan el 30% la potencia...pregunta a un homologador no solo esta tuning homologaciones y te aseguro que cada uno te dira una cosa mas o menos diferentes ;D ;D aunq el concepto sea el mismo.
yo incluso habia oido la posibilidad de subirlo un 30% (pegandole un turbo viejo sin mas) y luego subirle otro 30% hasta llegar a unos buenos 85 ,pero ahora me dicen en tuning homologaciones que eso no, que solo se puede subir una vez.
¿como hace la gente que tiene 90 o 110 cv para homologar su furgo T3, algunos partieron de un 50 cv
Lo que te acabo de comentar habla con mas ingenieros....un asi partiendo de un 1.6d es muy complicado hacerlo barato la unica posibilidad es ir a la idiada o el inta y tocara cambiar frenos y demas....es mas facil pasar de gasolina diesel y homologar que hacerlo con el 1.6d
no se que es eso de idiada o inta ???
INTA= Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial. Un laboratorio oficial para las pruebas que deben superar ciertas homologaciones. No te asustes por lo de Aeroespacial, es solo un nombre .sombrero
Idiada= lo mismo pero en Catalunya
Busca otras empresa de homologación, en Vigo está INAGA, pero tienen fama de carillos y no son especialistas en Camper.
Espero que algún forero que haya cambiado el motor y homologado luego te pueda orientar.
Gracias por responder..
Ahora tampoco tengo una prisa muy grande por saberlo pero seria bueno que hubiese una respuesta clara para todos los del foro, yo hace un par de meses vi un anuncio de una t3 90cv tdi homologada y claro ..me gustaria saber como es ya que mi sueño es una t3 tdi con 90 cv o mas pero homologados
he pedido informacion a otra empresa de homologaciones que vi recomendada en el foro, a ver si consigo que me respondan porque los de tuninghomologaciones despues de varios correos no me han dicho cuanto cuesta ni homologarlo para ese 30%
Yo voy a hacer el cambio a tdi en cuanto reuna todo para montarlo en mi t3 de gasolina....y no me han puesto ninguna pega con los que he hablado ya que entra dentro del 30%, bueno alguno me dijo que tenia que poner el escape del donante pero al decirle que la furgo lleva el motor atras me dijo que pusiera el escape hacia delante :o :o directamente le dije que ya le llamaria.... :roll:
si yo creo que pagando sin muchos problemas y sin mucho dinero podemos homologar el motor pero claro solo si no sube del 30% pero a mi me gustaria saber de alguien que lo haya hecho (lo de mas del 30%) o de alguien que sepa seguro que se hace (osea llamar o escribir mejor a un sitio de homologaciones y que digan si, te lo homologo)
Yo acabo de cambiar el motor a mi ac, ahora tengo hasta verano para homologarlo (o no), he leído tanto que hasta que no hable con algun ingeniero no me voy a comer la olla.
Lo del 30% lo tengo claro, pero he leido tmb por ahi que tiene que ser mas moderno y hacer menos ruido, los escapes del donante etc...,
Me han hablado muy bien de homologastur y de tuning homologaciones, en cuanto pille pasta voy a empezar a moverme.
Alguien conoce algun ingeniero por BCN?
Saludos.
Tapatalkeando.
Respuesta de tuning homologaciones... que me costo mucho que dijesen algo en concreto:
"El precio seria de 210+iva. No s epuede subir la potenica mas de un 30%, sea de una vez o de 8 veces. Si pones un motor que sube un 5% y luego otro que sube otro 5% y luego otro que sube otro 5% etc, puedes hasta que no superes el 30% respecto al que traia de origen origen
saludos
On Wed, 12 Dec 2012 14:36:13"
En Arm-homologaciones no contestaron aun, si alguien escribe a ver si le dan otra respuesta, en otra compañia o en estas pues seria de interes para todos, creo... pero de momento a mi me dieron esa respuesta
¿Quién dice que no se puede superar un 30% de potencia? Sí se puede, hay que hacer las cosas debidamente, pero se puede. Habrá que adecuar frenos, suspensión y escape a la nueva potencia, pero se puede. Seguramente y bajo ciertas circunstacias haya que realizar pruebas del vehículo, pero se puede. Entiendo que haya empresas que no se quieran complicar la vida, y digan que por 210€ + IVA te lo hacen y no podemos colar del 30%, sería más honesto decir que es más caro y más lento, pero sí se puede hacer, no van a decir que lo no quieren es complicarse la vida. Si alguien necesita el asesoramiento de una empresa profesional y seria, por favor que nos contacte. Ahora mismo tengo entre manos 2 réplicas abarth que pasan del 80% de ganancia de potencia. No es algo que se pueda hacer de un día para otro, pero sí se puede. Un saludo
Proingetec yo ya me puse en contacto contigo y ciertamente me gusto lo que hablamos....pero si tienes que sumar frenos suspensiones homologacion y pruebas del vehiculo sale la broma por mucho mas dinero y no compensa hacerlo.
Otra cosa muy diferente es una replica de 600 abarth...
Cita de: proingetec en Diciembre 18, 2012, 14:26:11 pm
¿Quién dice que no se puede superar un 30% de potencia? Sí se puede, hay que hacer las cosas debidamente, pero se puede. Habrá que adecuar frenos, suspensión y escape a la nueva potencia, pero se puede. Seguramente y bajo ciertas circunstacias haya que realizar pruebas del vehículo, pero se puede. Entiendo que haya empresas que no se quieran complicar la vida, y digan que por 210€ + IVA te lo hacen y no podemos colar del 30%, sería más honesto decir que es más caro y más lento, pero sí se puede hacer, no van a decir que lo no quieren es complicarse la vida. Si alguien necesita el asesoramiento de una empresa profesional y seria, por favor que nos contacte. Ahora mismo tengo entre manos 2 réplicas abarth que pasan del 80% de ganancia de potencia. No es algo que se pueda hacer de un día para otro, pero sí se puede. Un saludo
yo vivo en Santiago de Compostela...
pero para que sepamos todos mas o menos como va esto...
que procesos habria que hacer para aumentar mas del 30%? por ejemplo una t3 de 50cv a 90cv y cuanto costaria hacerlo, en que sitios podemos hacerlo? tu empresa puede hacermelo estando yo aqui (o otra persona que estuviese en otro lado)..... no se cual es la empresa en la que trabajas...
si se pudiese aclarar como va esto yo creo que seria un alivio para todos saber lo que podemos, lo que no y cuanto cuesta legalizarse, yo estuve preguntando en tuning-homologaciones y me dijeron que nada y luego busque la ita aida o algo asi y no consegui encontrar nada...
Mirate esto
http://www.inta.es/laboratoriosEnsayo.aspx?Id=3&SubId=15
http://www.idiada.es/web/homepage.html está en inglés :( pero la empresa en Tarragona
http://www.inaga.es/index.html están en Vigo
http://www.homologar.com/
Y por supuesto http://www.proingetec.com/home/index los cuales se presentaron aquí http://www.furgovw.org/index.php?topic=243138.msg2631926#msg2631926
Suerte
Yo simplemente puse lo del Abarth como ejemplo, y el coste y la dificultad del proceso varía en función de los datos del vehículo de orígen y de los datos del coche donante del motor.
Por supuesto que nosotros podemos tramitar, y nuestra empresa es proingetec, que como bien ha puesto el compañero, en su día ya nos presentamos para aportar nuestro granito de arena en el foro. Nosotros trabajamos a nivel nacional con laboratorios a nivel nacional, o sea que sin problemas.
Y como digo, ya no es cuestión de pasar o no del 30%, hay que estudiar cada caso por separado en función de muchas cosas. Los aspectos a tener en cuenta:
* motor de la misma marca.
* motor instalado que provenga de un coche con un año de fabricación posterior al vehículo de orígen.
* Si el coche que tiene un motor de 50CV se le pone un motor de 90CV de una misma versión de su coche (otra T3 en tu caso), y lo único que cambia es la motorización, pues sería rápido y fácil. Sin embargo, si tu coche de orígen es una T3 de 50CV, se le monta un motor de Golf III de 90 CV, pues ya habría que ver cuál es la versión más potente de la T3, comparar los sistemas de frenado, adecuarlos, seguramente probar el vehículo en función de las versiones y motorizaciones de la T3, etc. Cada caso merece un estudio aparte, en función de lo que os he comentado.
Un saludo
Yo tengo la siguiente duda; como se demuestra que el motor del donante es de fabricacion posterior al original!?
Yo acabo de montar a una citroen C25 un motor de citroen cx, es el mismo bloque exactamente, lo que el nuevo es TD, saca 20 cv más, o sea 95. La c25 ya montaba ese motor pero en vez de M25/648 se le denomina U25/671.
Mi c25 esta matriculada en el 90, el motor nuevo es de deaguace y es ecidente que desconozco de que año es.
Tengo que homologar llantas y susp neumatica, en principio no iba a homologar pero ya que estamos....
Saludos
Tapatalkeando.
yo te expongo mi caso......yo homolgue en mi t3 de 50cv un aaz de 75...supera el 30% pero se pudo hacer,y no modifique nada...
si quieres te digo en donde lo hice,fueron 300 euros si no me equivoco...
un saludo
Cita de: NOLE T3 en Diciembre 20, 2012, 19:55:29 pm
yo te expongo mi caso......yo homolgue en mi t3 de 50cv un aaz de 75...supera el 30% pero se pudo hacer,y no modifique nada...
si quieres te digo en donde lo hice,fueron 300 euros si no me equivoco...
un saludo
si lo llego a saber le meto a la mía un tdi en vez del 1.9d .meparto
tema frenos ... en origen se montan los mismos frenos tanto en las de 50cv como en las de 112cv, supongo que aportando la referencia de esos frenos que la propia VW montaba para esas dos potencias ya te sirvió
Lo de demostrar que el motor del coche donante procede de un vehículo más nuevo es muy fácil, con los datos del motor o del coche donante nosotros tenemos bases de datos e instrumentos que nos pueden decir el año de fabricación de ambos, aparte de otras muchas cosas.
El tema es ese, que en función del motor de orígen y en función del motor instalado, hay un abanico muy amplio, puede ser fácil y sin nada que adecuar, puede ser que sólo haya que adecuar algo, puede ser que además de eso haya que probarlo y puede ser que no pueda ser. Cada caso es un mundo completamente diferente, y por eso os animo a consultarnos cada caso en concreto para asesorar e informar de las posibilidades que hay actualmente para poder legalizar dicha instalación.
Un saludo
Gracias! Yo tengo la itv a mediados de Julio, que tiempo necesito para el proceso de homologacion?
Para mi lo haria ya, pero el tema € manda y creo que hasta Marzo-Abril andaré seco.
Saludos
Tapatalkeando.
Pues depende si hay que hacer pruebas o no, si hay que probar el vehículo, pues en marzo ponte en contacto con nosotros y vemos cómo está el tema, mejor que sobre tiempo que no nos falte. Un saludo