En realidad el viaje empezó hace algunos meses. Una tarde de otoño, algo fresquita que insinuaba que pronto los días serian bastante mas cortos y fríos. Aquella tarde decidimos que no ibamos a pasar el invierno como los últimos años. Maia acababa de cumplir 2 años y era el momento de dar un paso decisivo respecto a la familia. Queríamos pasar una temporada los tres solos, disfrutar de nosotros mismos. Así que empezamos a decidir a donde ir.
Entre los destinos en nuestra lista había como media docena de "paraísos". Entre ellos Grecia, Argentina, Costa Rica, Marruecos, Canarias etc... Así que empezamos a descartar lugares. Argentina. Con el pasaje de los tres podemos vivir medio año en un lugar no muy caro. ¿Y como viajamos en Argentina con una niña de esa edad? ¿Backpacker? Ojala pudiéramos. Con Costa Rica teníamos el mismo problema. Grecia, Marruecos y Canarias. Pusimos los pros y los contras y resulta que Canarias tenía muchos pros y pocos contras (o ninguno). Así que la decisión estaba tomada. Hace como 2 meses empezamos a enterarnos de todo lo relacionado con Canarias. Los precios de las casas, el transporte y todo lo relacionado con las islas. Hasta que nos preguntamos: ¿Y por que no vamos en la furgo? Tiene 24 años pero sigue vivito y coleando... Así nos quitamos la casa de encima o mejor dicho siempre la llevaremos con nosotros. El día 25 de noviembre a eso de las 12 del mediodía arranque a nuestra Bamba y tome la autopista hacia Vitoria, después Burgos, Valladolid y Salamanca. Al día siguiente Cáceres, Merida, Sevilla y hasta recorrer los 1.100 kilómetros que me separaban del puerto de Cadiz.
Dos días de ferry sirvieron para que los nervios de las ultimas semanas se fuesen relajando. Hasta que al fin avistamos TIERRAAA!!!
Dijeron que era Lanzarote, pues si lo dicen así será. Ya se notaba el buen clima. Lo contrario de lo que hacia en ese momento en nuestra tierra según las noticias, nieve a 400 metros, lluvia y frio.
Al dia siguiente por la mañana llegamos a Gran Canaria y por la tarde arribamos al puerto de Tenerife. Destino "final".
Después de salir del puerto tiré hacia el norte, no se a donde llegue. Un mirador a unos 1.100 mts de altura donde la niebla no dejaba ver gran cosa. Preparar la cena y a dormir.
Al día siguiente llegaron en avion mi amiga y nuestra hija Maia. Las fui a recoger al aeropuerto del Norte. Y ya desde ese momento podemos decir que ha empezado la segunda fase de nuestro viaje, el disfrute.
Esa misma mañana tiramos hacia el sur, al buen tiempo. Y sin saber muy bien a donde dirigirnos llegamos a Playa San Juan donde se veía que era un pueblo turístico aunque no esta en temporada alta. Aparcamos al frente de la playa donde teníamos baño y agua. Nos quedamos en el pueblo 3 noches. Pescar, bañarnos, hacernos croqueta en la arena, leer, disfrutar con Maia. En fin, una gozada de clima, ambiente y tranquilidad.
De ahí nos fuimos a Garachico, asombrados por las grandes pendientes de la isla nos costo tiempo poder llegar a pasar los montes. Y al llegar a la cresta pudimos ver de nuevo el mar, el oceano Atlantico. Al llegar a Garachico pudimos comprobar que el camping estaba cerrado. Nuestra idea de asearnos y lavar la ropa se fue al traste. Tampoco es que necesitemos mucho pero bueno, llega un momento en el que.... en fin. La aventura es la aventura.
Ahora estamos en Los Silos. A tan solo 10 metros del mar delante nuestro y el gran volcan a nuestras espaldas. Buen tiempo, mar suave. Asi que hasta la proxima, me voy a pescar.
Playa San Juan
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11303100.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11303290.jpg)
Garachico
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11303450.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11303470.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11303590.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11303670.jpg)
Los Silos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11303730.jpg)
Salut
Joer, eso es aventurarse!
Cualquier cosa, no dudes en contactarme.
saludos
Cita de: satrapa en Diciembre 08, 2012, 14:17:13 pm
Joer, eso es aventurarse!
Cualquier cosa, no dudes en contactarme.
saludos
Gracias Satrapa, lo tendre en cuenta.
Me esta encantando vuestra tierra
Salut
Felicidades por vuestra aventura y q todo os vaya bien!!!! Este es uno de los viajes q tengo en la cabeza pero pa eso hace falta bajar por lo menos 2 meses....
Si tenéis tiempo os aconsejo una escapada a La Gomera, estamos muy cerca y tenemos mucho que ofrecer.
Un saludo y a disfrutar de vuestro viaje
Cita de: Guarapo en Diciembre 12, 2012, 22:06:51 pm
Si tenéis tiempo os aconsejo una escapada a La Gomera, estamos muy cerca y tenemos mucho que ofrecer.
Un saludo y a disfrutar de vuestro viaje
Podeis ir haciendo una KDDA segun van visitando islas... ;)
Seguro que con el tiempo conoceremos todas las islas.
Una KDD, por que no?
Gracias a tod@s.
PD: no tengo muchas ocasiones para meterme en internet, pero de vez en cuando.... actualizare la crónica
Que envidia de tener tiempo para escaparse del frió, aunque yo no soy quien se va a quejar, que me encanta el frío y la nieve
Si van al Sur de Tenerife, está el Médano.
Hay donde parar. Si vas, pregunta a la gente y te dirán. Las playas tienen duchas
También hay Camping.
"Si no hay viento"
Saludos,
Que buena aventura,yo pense en acerla este año tambien pero mire precio de ferry y me parecio desorbitado,qe te salio con la furgo?que tal el viaje en ferry?qe envidia macho.
Aupa!!
Sigo el hilo,que tiene muy buena pinta esto ;D el pasado verano lo pase entre tenerife y las palmas currando .loco2 .loco2 espero volver algun dia con la furgo un poko mas trankilo .panico .panico
Sigo que esto tiene muy buena pinta .baba .baba Y mucha suerte en la aventura .palmas .palmas
Y seguimos con el viaje...
24-12-12 Baja Mar
Nos quedamos en Los Silos 4 días. Cuatro días de feria, gente, paseos y por supuesto, cuentos y mas cuentos. Coincidimos, sin darnos cuenta con el Encuentro Internacional de Cuenta-cuentos. Conocimos a gente, gente que conocía a mucha gente. Así que para cuando nos dimos cuenta ya estábamos invitados a varias casas de la zona, a un día de puertas abiertas de la escuela Alaire, a otra casa en Fuerteventura etc... en fin... mucho gusto de estar en estas islas.
La zona de la costa de Los Silos era un verdadero placer. Cuando acabo el festival y el puente llegaba a su fin la gente isleña se fue poco a poco retirándose a sus casas. Después de despedirnos (un saludo para Rosi y Aray, Lule, Chema, Ana, Mara, Ricardo, Carola, Amalia y Roman) y prometerles que nos pasaríamos por sus casas en mas o menos una semana, tiramos hacia Teno, la Punta de Teno. El lugar me pareció una maravilla. Esa costa de agua limpissima, en frente, La gomera y a nuestras espaldas unos barrancos impresionantes de color verde. Solamente una caseta a la vista. Me pareció lo mas bonito hasta el momento. Y aunque la primera sensación fuese tan positivo, resulta que al día siguiente estuvo nublado y había viento constante. Así que nos quedamos una noche mas y a la mañana siguiente tiramos para el Palmar donde Arianne y Maia se fueron caminando hasta Teno Alto, según ellas un lugar muy bonito y rural. Después tiraremos hacia Masca. Curva tras curva, cuestas y mas cuestas nos conducieron hasta el coqueto pueblo interior de Masca donde se veía que había mucho movimiento. Sitio turístico pero de parada obligatoria. Masca nos ofreció de primer plato un barranco de una belleza extraordinaria y en segundo unas casitas típicas de esta tierra Canaria, de postre comimos helado. Calles estrechas entre cuestas de piedra conservan este pueblo tradicional que ha pasado de (creo yo) la agricultura, o por lo menos trabajar con la tierra, a basarse en el turismo. Cosa que le ha permitido seguir luciendo su traje mas bonito.
Después de pasar un par de días de total vagabundaje por ahí (Playa San Juan, El Socorro), el día 16 teníamos cita en la escuela Alaire, situado cerca de La Laguna. Alli conocimos a Laura, Suso, Mar y Luna. Una familia con la que contactamos por medio de portal de web familias en ruta y que hemos mantenido un contacto. Nosotros les preguntábamos y ellas respondían. Asi que todos estábamos deseando de conocernos en carne y hueso. Después de pasar un día entre p/madres y niñ@s nos despedimos de esta familia prometiendonos que nos veríamos pronto para hacer alguna excursión. Aquel domingo por la tarde llegamos a Bajamar, a casa de Rosi que nos ha acogido como a su propia familia. Estamos ya una semana aquí donde hemos lavado la ropa, nos hemos duchado, descansado, y nos hemos sentido en nuestra casa desde el momento en que llegamos. Ayer 23 hicimos un pucherazo Canario que fue una deliciosa comida, donde estuvimos unas 40 personas compartiendo a parte de comida; música, baile, vino y buen rollo. Un 23 de diciembre con un tiempo súper veraniego. Hoy, víspera de navidad, seguro llegara Olentzero a casa de Rosi para darle a Maia un regalillo. A ver como me va, seguro que me reconoce. Esta noche cenaremos juntos y mañana tiraremos hacia Anaga, ya tenemos mono de furgo, de un patio sin limites, sin ballas. Dar unas pateadas por el monte, ver los sitios más verdes de la isla y volver a volar de nuevo.
Saludos a Tod@s, siento no haber escrito antes esta ultima parte de la crónica, y felices fiestas a tod@s
Bañera improvisada
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11303840.jpg)
Calentamos el agua en botellas de plastico durante el dia y nos damos una duchita a la tarde o se baña Maia. Higiene básico básico.
Festival Internacional de Cuenta cuentos de Los Silos "¡Callate que hay ropa tendida!"
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p1130391.jpg)
Buenos dias Punta de Teno
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p1130439_30.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p1130456_3.jpg)
Con paciencia, la espera al sol merecio la pena. En el merendero de El Palmar
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p1130501_3.jpg)
Paso obligatoria por Masca
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p1130519_1.jpg)
El barranco, el mar y al fondo La Gomera
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p1130526_2.jpg)
El Socorro
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p1130535_2.jpg)
Visita histórica
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p1130545_2.jpg)
En casa de Rosi, después del puchero Canario se armó una buena fiesta. Momentos que no se olvidan.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p1130576_2.jpg)
¡¡Buen provecho!!
Al fin, las fotos
Al Moderador:
No se por que razón no puedo insertar imágenes. Las fotos suben bien al foro pero al intentar insertar entre el texto aparece una direccion un poco rara y a demas siempre es el mismo texto para todas las fotos:
(img)http://www.furgovw.org/index.php?action-post;msg=2950202;topic=258025.0#(/img) para cada imagen, aunque estas hayan sido subidas de una a una al foro.
* he cambiado los paréntesis de (img) para el ejemplo
Gracias
me encanta y ke suerte poder hacerlo.suerte
Espero que te vaya bonito; tremenda la aventura, tiene que ser una experiencia inolvidable
enhorabuena yo tuve la inmensa suerte de vivir tres años en las canarias fué sublime por lo que conocimos, vivimos,probamos,vimos,y todo lo demas acabado en imos etc,etc ya que estas ahí no te pierdas una isla pues todas tienen mucho que ofrecer,la palma es espectacular,con una sencillez encantadora,gran canaria ,si estais alli para los carnavales como decia aquel im-presionante aunque los carnavales de otras islas no se quedan atras,en lanzarote(la isla mas portentosa que hay encima de la tierra),los carnavales son una semana mas tarde en cada pueblo por lo que entre unos y otros duran casi dos meses,la unica isla que no podrae recorrer en furgo es la graciosa junto a lanzarote pero si podras ir en el barco que hace la travesia (20 minutos) cada mañana y cada tarde,el hierro con su animalario de lagartos gigantes,la gomera a un paso de tenerife dios mio que envidia (malsana) disfrutad que estamos aqui dos dias
suerte
Muy chulo el viaje.
Saludos,
31-12-12 El Medano.
Después de quedarnos varios varios días en casa de Rosi, en BajaMar y conocer la zona tiramos hacia el monte. Teníamos mono de caminar por esa zona que todo el mundo mencionaba y que en las fotos de los panfletos turísticos se veía tan apetecible. Así que poco después de pasar Tegueste tiramos hacia Anaga. Subir y subir, muchas veces en primera. Nuestra Bamba se esta portando de maravilla (toco madera), no le podemos pedir que ademas vaya a la velocidad que nos gustaría o mejor dicho, a la velocidad que les gustaría a los que nos seguían por detrás
A muy poca distancia de tomar este camino ya cambia el paisaje y un letrero nos comunica que entramos en el parque natural de Anaga. Según dicen un bosque de flora y fauna única en el mundo. Pasamos a la Ermita del Carmen (lugar donde dormí la primera noche en la isla) y poco después pasamos el desvió de Pico del Inglés. Hasta que a los pocos kilómetros empezamos a descender. El camino sigue y parece no tener fin. Docenas de curvas y cuestas entran por mis ojos y automáticamente pienso en la subida del viaje de vuelta. En lo que tendrá que trabajar nuestra furgo. Piano piano pienso... piano hemos llegado hasta aquí y recorreremos lo que nos de la gana.
Mientras damos tantos rodeos disfrutamos del paisaje. Montes de picos afilados que terminan en el mar. Mezclas de colores grises, marrones y verdes nos rodean. Y mucha mucha agua en toda la vuelta. La vista es espectacular.
Al final llegamos a Taganana y poco después a Almaciga y aparcamos justo en la playa. La arena es de un oscuro extremo, casi negro. Y fino, muy muy fino. La mar esta rebelde. Da miedo meterse en el agua. También porque parece que esta bien fresquita. Pero la verdad es que esas olas que rompen contra las rocas imponen lo suyo.
Pues nada, un paseito por la playa y a cocinar o leer o simplemente estar, nada mas.
Al día siguiente teníamos planeado de ir hacia el faro de Anaga sin saber muy bien el largo recorrido que nos esperaba. Así que paso a paso llegamos a El Draguillo para seguir nuestro camino. Maia iba a la espalda de Arianne, muy cómoda. Después de este pueblito en medio de la nada y en medio del paraíso, el sendero comenzó a ser mucho mas estrecho y lleno de piedras en acantilados que acababan empicados unos 100 o 200 metros abajo, en el mar. En ningún momento fue un camino peligroso aunque no me metería ahí si hubiera viento. Y poco a poco fuimos acercándonos a las rocas (Roque de dentro y Roque de fuera) que avistamos a os lejos desde Punta Hidalgo una semana atrás. Llegamos a las casetas Las Palmas de Anaga que estaban frente a ellas y allí vimos la ermita y en su patio nos sentamos a comer el almuerzo. Después de un rato de descanso iniciamos el camino de vuelta. Maia se durmió y para cuando nos dimos cuenta estábamos tomando una cerveza sentados en la terraza del Restaurante El Frontón.
Al día siguiente teníamos el cielo azul. Quedamos con unos amigos y nos fuimos a Chamorga donde el plan era (en esta ocasión sí) llegar al faro de Anaga, y a Roque Bermejo. Subimos por el monte y bajamos hacia las rocas del día anterior. De tanto bajar las rodillas empezaban a quejarse. Llegamos al mar, donde nos dimos un bañito, comimos y descansamos un rato. La vuelta fué un subir y subir y sigue subiendo por el barranco de Chamorga . Nos costo una hora y media llegar, para ir sin dudarlo directamente al bar y tomarnos un par de birrillas con unos platos de comida que entraban como si fueran langosta.
Aquella noche bajamos a la playa de Las Teresitas a dormir. No habíamos hecho mucho monte pero las urgencias nos mandaron a la civilización. Así que nos quedamos tres noches el la playa. Advertencia: nunca, bajo ningún concepto pasar la noche del sábado en ese lugar. Se convierte en el TecnoTeresitas para cuando te das cuenta. Nosotros no pudimos dormir hasta que nos movimos hasta la entrada del aparcamiento bien lejos de todos bugas y pastillitas.
Ahora estamos en el camping de La Tejita, tiempo de lavarnos bajo una ducha de verdad, lavar la ropa y conectarnos un poco.
Salud y feliz año nuevo.
Playa de Almaciga
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11306100.jpg)
Por el camino haci El Draguillo, al fondo la Punta Hidalgo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11306250.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/anaga-arimaia2.jpg)
uno de los barrancos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p1130635.jpg)
Avistando una de las rocas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/anaga-arimaia.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p1130642.jpg)
Chamorga
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/anaga.jpg)
Los Roques desde otra prespecticva
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p1130662.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p1130670.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p1130674.jpg)
Al final en las Teresitas con luna llena, y buena temperatura
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p1130680.jpg)
Desde Buenos Aires, seguimos atentos su viaje...buen año y por mucho kilometros mas!!
Que bonita experiencia!!! :)
Yo recorrí las 7 islas con la furgo, y me encantaron todas. Fue como pasar de puntillas por cada una, sin poder profundizar mucho, pero veo que vosotros estais sacándole el jugo a esa tierra, y a la gente maravillosa que vive allí. Te animo a que visiteis otras islas si teneis la oportunidad.
Por si te sirve de algo, aqui te dejo la crónica de mi viaje.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=204715.msg1868885#msg1868885
Buen viaje ;)
Impreionante la experiencia, la verdad es que me muero de envidia. Que lo disfrutéis y seguir haciendo lo que realmente queráis, que solo se vive una vez. No voy a decir eso de que os quiten lo "bailao" porque cualquier día intentarán quitarnos eso también. Saludos
Es un placer leer las respuestas de la gente. Me/nos animan mucho. No porque estemos sufriendo, todo lo contrario. Pero seguir escribiendo la cronica para que la gente disfrute es un verdadero placer.
Salud a tod@s
Isakis, he leido de pe a pa tu cronica antes de salir. Un gran viaje. Una referencia al momento de hacer esta cronica. Dejaste el listón bien alto, precioso viaje con una buena documentacion grafica. Salut
Me encanta! yo me estoy organizando para irme en la furgo una temporada a Fuerteventura y a partir de ahi recorrer las islas, siempre da un poco de miedo dejarlo todo, pero leyendo tus cronicas y viendo las fotos , se me quita cualquier miedo. muchas gracias y a disfrutar!
Cita de: MORACO en Enero 12, 2013, 16:11:43 pm
Me encanta! yo me estoy organizando para irme en la furgo una temporada a Fuerteventura y a partir de ahi recorrer las islas, siempre da un poco de miedo dejarlo todo, pero leyendo tus cronicas y viendo las fotos , se me quita cualquier miedo. muchas gracias y a disfrutar!
algunos dicen:
No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.
yo pienso: ¿Tengo que trabajar toda la vida para vivir? hoy intentare vivir sin trabajar.
Moraco, el viaje comienza hoy, no mañana ni pasado y mucho menos el año que viene (ese año que nunca llega). Animo y a disfrutar que son dos dias
Salut
PD: cada 3 años intento hacer un buen viaje. Este año tocaba
Las Teresitas 15-01-2013
Atrás dejamos La Tejita para volver una semana después. El día que nos pusimos en marcha hacia las playas del sur hacía un viento que no daba tregua, y sin poder dar un paseo tranquilamente decidimos ordenar la furgo e ir en busca de algún sitio tranquilo donde pudiéramos estar de nuevo de veraneo. Crema protectora, gafas de sol y ganas de vivir. Tuvimos algunas intentonas de encontrar ese sitio que tanto deseábamos, pero al ser turistas nos guiamos por el instinto cuando no hay ninguna recomendación. Así que después de aguantar la respiración y conseguir pasar la zona de Los Cristianos seguimos unos cuantos pueblos más. En uno de ellos ponía Playa Paraíso y al lado Callado Salvaje. --Podemos probar-- nos dijimos entre nosotros, pero tan pronto como estuvimos entrando a Callado Salvaje salimos de él. Para nada era nuestro estilo, ni el sitio, ni la gente, ni los bares, ni los comercios. Así que salimos de Callado Salvaje para seguir el camino. En menos de 5 minutos estábamos a las puertas de "nuestra" Playa de San Juan. El sitio no es una maravilla pero ya era la tercera vez que caíamos allá, y nos sentimos relajados cada vez que hemos aparcado en ese aparcamiento. En realidad no nos falta de nada en ese pueblo. Tenemos baños públicos, bares para guiris, bares para los del pueblo (que por supuesto hay que ir y conocer). Al puerto todos los días llegan barcos de pesca después de la faena, y por toda la costa no falta ningún rincón donde puedas ver algún pescador con su caña y con su caña de pescar en la otra, jj. También hay parque para la niña que es ya una cita diaria a la que no podemos faltar. Así que, entre pitos y flautas nos quedamos una semana entera en ese pueblo sin un turismo arrollador y con todo lo necesario.
Pero como cada estancia llega a su fin, también a la Playa de San Juan le dijimos adiós, o por lo menos un hasta luego.
El plan del día es ir a Las Americas, salir en barco a ver los delfines y fugarnos de esta pequeña colonia alemana-inglesa-italiana, para ir a dormir a la Playa de la Tejita.
Aunque no vimos muchos delfines, dimos con un grupo que nos alegraron la vuelta. Nadaban bien tranquilos, sin inmutarse de nuestra presencia. Seguro que están ya más que aburridos de los barquitos con los aullidos Oohhh Yyeeaaaa, Miraaa!! look at thereeee!! Krendtjhzckjtageennn (ni idea de alemán). Al cabo de dos horas de de grumetes en el Atlántico, entre Tenerife y la Gomera regresamos a tierra firme. Compramos un par de panes para cenar y arrancamos a Bamba para que nos llevara a la Tejita.
El día siguiente lo pasamos en la playa, que a pesar de haber viento, no era con la misma fuerza que nos agobió una semana atrás. Así que con las toallas, la crema, el libro del Tinerfeño Román Morales, Caminos de Agua (el cual no tiene desperdicio) en mano nos dirijimos a la esquina nudista a quitarnos de una vez el incomodo bañador (en realidad debería de ser tapador o escondedor porque se baña mil veces mas cómodo sin él). La playa chica esta repleta, el sol nos abrasa la piel pero estamos a gusto. El agua relaja nuestra piel y aprovechamos siempre que podemos para lavarnos, por lo menos un poco.
Al atardecer recogemos todo y nos vamos a El Medano, ya que hemos quedado con Jon, un Eibarres afincado en Tenerife desde hace 4 años y con pocas intenciones de volver a vivir en su pueblo natal. Jon fue nuestro único contacto al llegar a la isla aparte de una familia isleña con la que contactamos antes del viaje. Aunque han pasado varias semanas desde que llegamos no hemos tenido oportunidad de conocerlo hasta la semana pasada.
El Medano es un pueblo bonito. Es turístico, pero un turismo que no ha arrasado con su identidad. Siempre hace viento. Según dicen, son los aliseos, que llegan al archipiélago desde el noreste y siguen su curso hacia el centro del Atlántico, dirección suroeste. Por la razón de ese viento, en este pueblo se congregan un sin fin de aficionados al Windsurf y Kitsurf. La playa del Medano siempre esta abarrotada de cometas colgadas del cielo para después colgarse de estas cometas personas haciendo piruetas, es todo un espectáculo verlos todos ellos en una carrera incesante.
Al fin, después del paseo por el bello malecón llegamos a la plaza donde hemos quedado con Jon. --¿Jon?-- Pregunto a un chico, el cual me parece vasco, --¿Iñigo?-- Me pregunta él. --¿Una cerveza?-- Nos preguntamos los dos. Y así, entablamos junto a nuestra cañas una conversación que durará varias horas, hasta que Maia nos da señales de que necesita descansar.
Al día siguiente quedamos con Laura, Suso, Luna y Mar. Una familia isleña con la que nos pusimos en contactos para aclarar las dudas que podíamos tener en cuanto al viaje, como por ejemplo: con que invierno nos encontraríamos en las islas, a que lugares ir, cuales evitar etc. y también si conocía algún lugar donde repostar GLP, lo cual, para esta pregunta no tenía respuesta, y todavía no la tengo y me estoy devanando los sesos para saber como lograr un poco de gas para cocinar, pronto se nos acabará y a ver que hacemos (un SOS dentro de una botella). El fin de semana la hemos pasado con esta familia, y la verdad es que hemos estado como en casa. Buenas charlas, reposo, un poco de vino con buena comida, y buena compañía. Salut familia, nos vemos pronto.
Y hasta aquí de momento, el viaje va genial. Poco a poco Tenerife va llegando a su fin y pensamos que a finales de este mes tiraremos para la isla bonita, La Palma. El Teide lo dejaremos para primavera, cuando empiece ha subir la temperatura por esas alturas.
Camino de la playa, bastante disfrazada, la niña
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/maia-inigo0.jpg)
La Montaña Roja de la Tejita
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/la-montana-roja.jpg)
A la entrada al Medano
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/el-medano.jpg)
Avistaje de delfines
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/izurdiak-02.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/izurdiak-01.jpg)
La plenitud del viaje, esta mereciendo mucho mucho la pena
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/maia-inigo-02.jpg)
Que casualidad, yo también me estoy leyendo Caminos de Agua, de Román Morales, ahora mismo. Aunque me gustó más su primer libro, Buscando el Sur. Si no lo has leído, también te lo recomiendo. Caminos de Agua me está resultando un poco denso, al menos lo que he leído hasta ahora. Demasiada paja, para mi gusto. Pero sólo es mi opinión, eh? :)
Me encanta la última foto, ese contraluz en el que sales con Maia. Preciosa. ;)
Increible aventura... unas fotos increibles, espero q os esté iendo todo muy bien.
! que bueno que podais disfrutar de Tenerife ! y más con la furgo... .baba .baba
Disfrutarla a tope!
y tambien del "librito" de Roman, al que tengo la suerte de conocer, muy recomendable
agur
Cita de: caldero en Enero 22, 2013, 21:01:41 pm
! que bueno que podais disfrutar de Tenerife ! y más con la furgo... .baba .baba
Disfrutarla a tope!
y tambien del "librito" de Roman, al que tengo la suerte de conocer, muy recomendable
agur
Le compre el libro en Los Silos y junto al libro nos largo una invitacion a su casa para cuando anduvieramos por Fuerteventura. Cita a la que no pienso renunciar.
Isakis, cuando vaya a su casa le comprare el primer libro. A mi me esta gustando mucho Los caminos de agua, tanto por el viaje que realiza Roman como por el interes que refleja el autor, por la historia de los lugares por los que pasa. Hace años leí "Las venas abiertas de America Latina", ahora es como que profundizara más algunos de los pasajes de aquel libro. Me esta gustando mucho porque me parece un híbrido entre Julio Villar y Galeano. Pero para gustos... los colores.
Salut
Que bonitas fotos y mucha suerte en tu aventura! Esta lindísima tu hija .bebe
yo a lanzarote(la isla mas portentosa que hay encima de la tierra)le tengo un cariño especial,en el caso de que vayais no perderos el mercadillo de Teguise la antigua capital de la isla es los domingos,hay playas nudistas junto a la playa del papagallo,en el sur con fuerteventura como telon de fondo,la isla de lobos en medio,yo seria feliz haciendo de cicerone,pero tardariamos mucho porque a cada metro tedria que parar,seguro que se nota que le tengo un cariño especial pero es que alli todo es diferente ,en la playa de famara casi cada fin de semana hay concursos de windsurf,podreis entrar tambien en el crater del volcan del cuervo
necesitaria mucho tiempo para contar cada una de las cosas de las que me alegro de haber conocido pero todo esto lo tienes que contar tu que eres el protagonista de este viaje,yo me quedo con la ilusion
disfrutad
Canariassss que gozada de Islas, yo también me quedo con Lanzarote...maravillosa! estuve casi dos años allí y me supo a poco.....volveré.
Desearos que la aventura siga su curso, que como os leo..va perfecta. Que disfruteis de vuestra niña, del paisaje, del buen tiempo y sobre todo la buena gente que os encontrareis por esas tierras.
Saludos y a disfrutar al sol de la LIBERTAD .palmas
Cita de: mirafaros en Enero 24, 2013, 22:47:33 pm
Canariassss que gozada de Islas, yo también me quedo con Lanzarote...maravillosa! estuve casi dos años allí y me supo a poco.....volveré.
Desearos que la aventura siga su curso, que como os leo..va perfecta. Que disfruteis de vuestra niña, del paisaje, del buen tiempo y sobre todo la buena gente que os encontrareis por esas tierras.
Saludos y a disfrutar al sol de la LIBERTAD .palmas
Cita de: buggy en Enero 24, 2013, 21:53:12 pm
yo a lanzarote(la isla mas portentosa que hay encima de la tierra)le tengo un cariño especial,en el caso de que vayais no perderos el mercadillo de Teguise la antigua capital de la isla es los domingos,hay playas nudistas junto a la playa del papagallo,en el sur con fuerteventura como telon de fondo,la isla de lobos en medio,yo seria feliz haciendo de cicerone,pero tardariamos mucho porque a cada metro tedria que parar,seguro que se nota que le tengo un cariño especial pero es que alli todo es diferente ,en la playa de famara casi cada fin de semana hay concursos de windsurf,podreis entrar tambien en el crater del volcan del cuervo
necesitaria mucho tiempo para contar cada una de las cosas de las que me alegro de haber conocido pero todo esto lo tienes que contar tu que eres el protagonista de este viaje,yo me quedo con la ilusion
disfrutad
Gracias a l@s dos, cuando rulemos por esos lares os escribo para re-recordar vuestros sueños y de paso para preguntaros más.
Saludos a l@s dos
Después de una semana varados en Bajamar, seguimos el camino. Tenemos ya los pasajes.
El miércoles embarcamos, dirección noroste, rumbo a La Palma. Allá nos encontraremos con una isla única, La Isla Bonita, y con los de blanco, Los Indianos.
Nos vemos muy muy pronto.
Salut
llevad cuidado con los carnavales de la palma que el dia de los indianos nadie se libra de acabar blanco esta isla fué la que mas me gustó despues de lanzarote(la isla mas portentosa que hay encima de la tierra),la isla entera es una pasada,hay un hotel entre plataneras que no me veas,,,,,,,las piscinas naturales en las que entra el mar y vuelve a salir la capital,sus dos primeras calles son de matricula de honor......que suerte
Si regresan a tenerife yo vivo en el sur en un pueblito cerca de El medano,si quereis parar en casa o tomarnos una caña no problem 600067029 .un saludo, muy lindo viaje ,muy linda vuestra hija .
La palma en muy bonita ,en la capital por la tarde desde el malecon puedes pescar "lisas" usando pan de cebo
Gracias Osorio3, Cuando volvamos de las tres islas occidentales te pego un toque, seguro que pasamos por esa zona. Pero no creo que sea antes de 2 meses.
Y gracias por la informacion de la pesca, a ver si me viene bien.
macho al igual ke me paso con isakis me he enganchao a tu hilo......soy de gran canaria y ustedes ke son de la peninsula se paran a recorrer y patear las islas mas ke los de aki.....he visitado tenerife no se ni cuantas veces y nunca he estado en bajamar mejor me diera vergüenza....si te animas a dar el salto a gran canaria por aki estaremos encantados de recibirte fiera
Bueno aqui estare .un saludo y a disfrutar de las islas .
Hola .Ktal llegaron de la travesia? ,un saludo a los tres ;)
04-02-2013 Camping de Barlovento (La Palma)
Por fin salimos de Tenerife, por supuesto, dejando atrás cosas sin ver o sin pisar como El Teide. Hace cuatro días que estamos en La Palma, y aunque los dos primeros días la isla nos recibió con un sol fuerte como si se tratara de un soplete en plena faena, ayer el mercurio cayó en picado. Día nublado, viento, frío y lluvia.
Los últimos días de Tenerife tuvimos la sensación de que comenzábamos de nuevo de cero. Para pasar de la isla grande a esta chiquita tenía la gran duda del GLP. Cosa que me llevó hasta las mismísimas oficinas del DISA. Después de una charla con uno de los encargados, y escuchar unas palabras esperanzadoras salimos de las oficinas con la esperanza de poder seguir el viaje sin tener que transportar una bombona dentro del vehículo (algo "imprescindible" teniendo en cuenta que tenemos todos los huecos de nuestra casa rellenados con todo tipo de cosas para uso diario). Lo que al principio parecía, al final no resultó. Nada de nada pudimos hacer para poder rellenar nuestro estanque de gas.
CASUALIDAD
Esta palabra me parece cada vez más ambigua. ¿Es casualidad o es destino?
Dos días antes de nuestra partida para La Palma, mirando el correo recibí un comentario en FVW de Osorio3, dejando su teléfono y invitando a tomar unas birras, por si pasábamos cerca de El Medano. Le llamé diciendo que después de comer tiraríamos para allá, y que al llegar le pegaba un toque. Pero las cosas no salen siempre como se planea y esta vez tampoco salieron como pensábamos. Así que, después de la larga siesta de la niña arrancamos el coche sobre las 6 de la tarde. Intente llamar a Onel (Osorio) pero nada, no contestaba. Ya sabíamos a que aparcamiento ir, pero al llegar me confundí en el cruce y en vez de tirar hacia la Tejita entré al pueblo de El Medano. Aprovechando mi despiste, daríamos un paseo por el pueblo, así que aparque la fuego. Y en cuanto apago el motor aparece un chico a la puerta de la fuego. -¿Iñigo? Soy Onel- dice. ¿CASUALIDAD? puede ¿DESTINO? puede...
Fuimos paseando hasta la plaza, charlando de esto y de lo otro. Nos sentamos en una terraza y empezaron a rular las cervezas entre nuestras conversaciones, de la vida, las ilusiones, la alimentación, hasta que hablamos de nuestro problema con el gas. Onel asintió con la cabeza haciendome saber que ya sabia del problema que teníamos para recargar. -Tu tranquilo Iñigo que mañana a la mañana arreglamos eso - . Yo ya tenía una idea de como meter gas mediante una bombona de butano pero me daba no se que empezar a jugar con una cosa tan tan inflamable como si fuera agua. Pero veía a Onel muy seguro de lo que decía.
Después de una buena cena a la que nos invitó el anfitrión, con buen tiempo y en una terraza de la plaza de El Medano (que no es cualquier cosa) nos despedimos hasta el días siguiente con la intención de recargar el gas.
A la mañana siguiente quedamos en una zona industrial para hacer la jugada. Compramos el material necesario y nos pusimos mano a la obra. Cambiamos el tapón del vaciado del tanque por un anti-retorno. Por otro lado armamos un artilugio que se basaba en una manguera con dos llaves de paso en cada extremo. El resultado fue que al enganchar uno de los lados al anti-retorno y el otro a la bombona de gas, y abrir las llaves sentíamos como pasaba el líquido frío por la manguera.
Por fin podía recargar el gas de la cocina, tantas veces como quisiera. Solamente necesitaba una bombona llena.
Gracias Onel, diste un soplo de aire fresco al viaje, o de gas fresco mejor dicho.
Y así, aquella misma tarde embarcamos en el puerto de los Cristianos hacia La Palma, con una duda menos en la cabeza. A lo mejor, ya ninguna duda.
Los primeros días nos quedamos en la playa de los Cancajos, unos 5 km al sur de Santa Cruz. Con un tiempo excepcional, nos quedamos en la playa todo el día. Leyendo, bañandonos, leyendo, bañandonos. En una de esas hice un "experimento" (nada del otro mundo pero que fue increíble para mi). Encontré por la playa unos buenos trozos de pan seco, de algún pescador, seguro. Los metí en una redecilla, me puse las aletas y las gafas de buceo y me metí unos cuantos metros al agua. Cuando el pan estaba bien apochado empecé a agitar la red fuertemente y poco a poco empezaron a acercarse los peces, cada vez más y más. Para cuando me di cuenta estaba en el centro de docenas y docenas (yo diría que había cientos) de peces de varios colores y tamaños. Pasó muy cerca mío una lubina (creo yo, ¿puede ser?) de un tamaño respetable que me dio ganas de hincarle los dientes. Pena no poder sacar una foto de la situación, en mi retina tengo dicho momento todavía.
A la tarde nos fuimos a la capital con la intención de pasear un rato y tirar para la Playa de los Nogales a dormir. Dicho y hecho. Paseamos por Santa Cruz, ciudad que nos pareció una preciosidad, por lo menos la parte vieja. Casas coloniales, parques y plazas bien cuidadas y balcones de época adornadas con flores como para grabarlos en un lienzo. Después de cenar agarramos la furgo y nos dirigimos a Los Nogales. Cuando aparcamos y salimos afuera nos chocamos con una bóveda salpicada de mil millones de estrellas. Creo yo que nunca vi tantas en el cielo. Esa noche (como siempre) dormimos en nuestro pequeño hotel de muchos millones de estrellas.
Desde el aparcamiento hasta la playa hay unos quinientos metros de camino a pie. Un camino que te va enseñando de a poco el tesoro que esconden esas paredes irregulares.
Playa Nogales es una playa solitaria, un largo trecho de arena oscura y fina. Detrás, se alzan grandes paredes que le dan en parte sombra durante todo el día, por lo menos en estas fechas de invierno. Ahí, pasamos el último día buen tiempo. Ayer sin saber mucho que hacer decidimos tirar para el Cubo de Galga, un bonito paseo por el bosque de Laurisilva. Al final pasamos el cubo y llegamos hasta el mirador del valle. Aunque no se veía gran cosa, el recorrido mereció la pena.
Ahora estamos en el camping de Barlovento indecisos, pues parece ser que nuestros cuerpos ya no están preparados para el frío. Piden calor, y buen tiempo. Poder salir de la fuego y disfrutar del momento a la sombra de un árbol en algún parque.
Salut
Playa de los Nogales
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11402410.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11402170.jpg)
Camino del Cubo de Galga
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11402620.jpg)
Esta vez hay pocas fotos, pero La Palma promete, promete mucho, asi que camara en mano estaré preparado para enseñaros los lugares que recorramos.
Me tienes enganchao!!
Un saludo desde Gran Canaria para lo que haga falta. :)
Hola .Me alegra saber q va todo bien .Un saludo y a disfrutar,no os preocupeis por la nubes q aqui duran poco ja ja .yo aqui arrancando el reactor de nuevo q no se puede contaminar ja ja .sombrero
La Palma es espectacular... disfrutadla. ;)
Que envidia de viaje, puuuuf quien lo pillara!
Pues te seguimos... cuando vengas para Gran Canaria solo tienes que llamarnos por aqui estamos.
Un saludaso a Isakis que siempre nos acordamos de su visita a nuestras islas y del buen rato que pasamos.
Ya por privado te dejo un tfno por si necesitas algo.
Que envidia sana, a nosotros nos cuesta tanto la aventura, como dice Vanetero, estamos al lado y no hemos ido, pues abra que ir para que no se diga. .palmas
Un abrazo para ti, Nando Canario, y para todos los Amigos Furgoneteros de GC Yo también me acuerdo de vosotros y de vuestra tierra ;)
Ttur ttur, si os pasais por GC, poneos en contacto con esta gente, que de verdad os acogerán con los brazos abiertos, os ayudarán en lo que haga falta y os harán sentir como en casa.
Iñiuri!!!!!
Que viaje te estas pegado"pudrit d´animal"......estoy feliz de ver que todo marcha bien,Suerte y un abrazo a los 3!
Cita de: osorio3 en Febrero 05, 2013, 14:49:32 pm
Hola .Me alegra saber q va todo bien .Un saludo y a disfrutar,no os preocupeis por la nubes q aqui duran poco ja ja .yo aqui arrancando el reactor de nuevo q no se puede contaminar ja ja .sombrero
Onel, gracias de nuevo. Por un contratiempo La Palma llega a su fin, nada preocupante, cita familiar. Asi que la semana que viene tiraremos para Tenerife. Nos quedaremos cerca de El Medano, te pego un toque. Salud
Cita de: Nando canario en Febrero 13, 2013, 15:09:30 pm
Pues te seguimos... cuando vengas para Gran Canaria solo tienes que llamarnos por aqui estamos.
Un saludaso a Isakis que siempre nos acordamos de su visita a nuestras islas y del buen rato que pasamos.
Ya por privado te dejo un tfno por si necesitas algo.
Que envidia sana, a nosotros nos cuesta tanto la aventura, como dice Vanetero, estamos al lado y no hemos ido, pues abra que ir para que no se diga. .palmas
Para la cita de las furgonetas en GC, pensamos estar allá. Asi que estamos en contacto, gracias por todo.
Cita de: Isakis en Febrero 13, 2013, 15:36:37 pm
Un abrazo para ti, Nando Canario, y para todos los Amigos Furgoneteros de GC Yo también me acuerdo de vosotros y de vuestra tierra ;)
Ttur ttur, si os pasais por GC, poneos en contacto con esta gente, que de verdad os acogerán con los brazos abiertos, os ayudarán en lo que haga falta y os harán sentir como en casa.
Seguro que Gran Canaria tampoco se queda detras a la hora de mantener el nivel de hospitalidad y buenos anfitriones. Tomo nota de tus comentarios Isakis, Gracias
Cita de: friduki en Febrero 18, 2013, 16:56:32 pm
Iñiuri!!!!!
Que viaje te estas pegado"pudrit d´animal"......estoy feliz de ver que todo marcha bien,Suerte y un abrazo a los 3!
UUuuuuuuufffffff!!!! Que gran noticia!!!!!! Alberttttttt compañeroooooo!!!!! cuanto tiempo.
...y che, eta relindo el viaje, te animá, xo te espero
Salut compay
Salut a tod@s
Vale, por aqui estare ,un abrazo .
pincho el hilo para seguirlo,de momento he leido algo más de la mitad ;)
Pues aquí tienes a otro de Tenerife por si en algo se puede ayudar.
En cuanto a lo del tema del gas supongo que en Disa te habrán aclarado algo, sino cuando vuelvas al Medano muy cerca tienes el poligono industrial antes de llegar a San Isidro, allí tienes la planta de llenado de gas y seguro puedes llenar tu deposito sin ningún problema, antes se hacía en santa cruz cuando la planta estaba allí y recuerdo llenaban sin ningún problema, solo te pondrán unos sistemas de seguridad para entrar la furgo y listo.
Un saludo y por aquí seguimos leyendo que crónicas como esta son las que realmente hacen grande a estas islas y a su gente.
20-02-2013 Los Llanos de Aridane
Pasaron un par de semanas desde la última vez que me puse a escribir. Aquel día que repasaba lo vivido estábamos en Barlovento sin saber muy bien hacia que lado tirar. A Arianne le apeteció todavía monte y a mi... a mi el buen tiempo, fuese en el monte o en la costa. Tiramos hacía el noroeste.
La carretera con aspecto de reptil interminable empezó a zigzaguear desde el principio cual fuera el telón de un escenario natural. Ahora se cerraba enseñándonos el monte tupido de Laurisilva, para abrirse en la siguiente curva y enseñarnos la gran profundidad del océano Atlántico.
Al rato de giro y giro, subo y bajo, segunda, primera.... ssssssegunda (justo justo), vamos Bambaaa!!! la cara se nos cambia, llegamos a la boca de un barranco que parece engullirnos sin piedad. Se trata del Barranco de Gallegos, con su pueblito cerca del mar. Al salir de la boca paramos para ver mejor el paisaje. Es una zona de mucha cuesta, el mar choca contra los acantilados de la isla. No hay playas o por lo menos pasan desapercibidas. Por esta zona abunda el almendro, y según los lugareños, este año se adelantó la floración de estos arboles.
Volando sobre el noreste de La Palma
http://www.youtube.com/v/UEVHLPv9t3Q?hl=eu_ES&version=3
Seguimos la ruta hacia no sabemos a donde, curva tras curva pronto vemos el cartel que quiere desviarnos hacia Franceses. Oímos que esta era una aldea bien bonita, así que sin pensarlo dos veces aproamos hacia el pequeño pueblo con nombre de colonia. Al llegar a Franceses vimos un pueblo enclavado en unas pendientes abruptas. Las casas esparcidas por todas partes le dan un aspecto mayor a lo que en realidad tiene el pueblo. Todos los campos están labrados, labrados en las bien conservadas terrazas que los antepasados de los lugareños construyeron para ser autosuficientes en este lugar. Damos un paseo, comemos y pasamos el día por el pueblo. Al atardecer decidimos ir a pasar la noche al área de descanso de San Antonio en Garafía. Nos queda cerca y en un momento nos plantamos a las puertas del parque. Pasamos de puerta en puerta para ver como ninguna de ellas esta abierta. El parque, bien bonito y ciudado esta al otro lado del ballado, las chabolas podrían estar muy bien pero solamente podemos entrar a pie. Así que aparcamos cerca. Al caer el sol empezamos a sentir GaraFRIA, jodo la rasca que hace!! A la furgo y sin salir, como si estuviéramos castigados. Esa noche es la noche más fría hasta el momento. Consigo dormir a capítulos. A la mañana siguiente esta todo nublado, no se ve ni a diez metros y llueve bastante. ¡¡Ya esta, hasta aquí hemos llegado!! decidimos tirar hasta Los Sauces pues hemos quedados para el día siguiente con otra gente Tinerfeña para hacer algo de monte y pasar los carnavales. Hacer deporte y cuidar nuestra salud el primer día y al siguiente divertirnos y ensuciarnos todo lo que nos habiamos limpiado por dentro el día anterior.
Vista desde Franceses
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11403070.jpg)
El almendro en flor
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11403110.jpg)
Descenso de los nacientes Marcos y Cordero.
Amanece en el Puerto de Espindola, la mar está dura y las olas rompen contra las rocas haciendo saltar gotas creando grandes big bangs de agua salada. No hay cielo azul, pero tampoco el frío de San Antonio. Preparamos las mochilas para un día de pateo y nos lanzamos para los Tilos. Allá cogemos un taxi que nos cobra 60 euracos para subirnos durante una hora clavada por un camino que no me imaginaba yo ni que pudiesen circular vehículos. Sin ninguna intención de coordinar el grupo de doce que hemos quedado arriba y pensando que nos veríamos durante el recorrido, coincidimos que ni queriendo justo donde nos deja el taxi. En tres tandas de dos coches y un grupo caminando nos encontramos donde empieza el sendero, nos damos los buenos días mezclados de abrazos y sonrisas.
El camino es tan cómodo como pasear por la alfombra roja, rodeado de paredes verticales y llenas de vegetación. Un paisaje escultural del mismísimo Dios Rodin. No hay cuestas ni pendientes, no hay dificultad alguna por el camino. Junto al sendero, baja en sentido contrario un canal de agua incesante, un regalo de la naturaleza. La riqueza del naciente Marcos desciende por el barranco sin intención de perder una gota por el camino. Al poco de caminar empiezan a aparecer los primeros túneles. Linterna en mano seguimos el camino, cuan fuera una atracción de feria. Risas, bromas y cantos acompañan nuestros pasos. La docena de personas no pasa desapercibida en el silencio natural. Una, dos tres, cuatro... esta la más larga de 350 mts seis, siete ocho... hasta 13 túneles pasamos antes de llegar al naciente de Marcos. El más "autentico" de los túneles es el doceavo, que además de ser un túnel, tiene cortinas de agua fría que cae en varios puntos del pasadizo. Todos nos mojamos algo.
Para terminar de recorrer el naciente de Marcos, debemos subir una cuesta cortita pero bien inclinada, donde vemos como empieza a caer como por arte de magia, el agua saliendo desde la misma pared. Paramos para almorzar. Queso, fruta, frutos secos, atún, bocatas, vino, y hasta Grapa (licor italiano) salieron del montón de mochilas que había. Hacia frío por lo que al poco tiempo empezamos a descender.
Maia va todo el tiempo metida en el mei tai de Arianne. Sus once kilos agotan a Arianne exigiendole un gran esfuerzo. La hora de la siesta de la niña es un rito inevitable e ineludible, así que Arianne se pone por delante a una distancia para respirar el silencio que ofrece el lugar. Comienza el descenso del Cordero.
El barranco de Cordero es muy distinto al de Marcos. Este es un barranco de piedras y rocas pulidas, esparcidas, tal como cayeron algún día en el pasado. Es un barranco cerrado y exige una total atención para no tropezar. Vamos río abajo, aunque hoy, no hay agua. La mitad del camino es entre piedras para entrar después en un sendero boscoso. Vamos en grupo, una decena de personas que no para de hablar. Hablan alto, y todas esas voces empiezan a no dejarme disfrutar. Así que decido parar un rato, beber un trago y descansar un poco. El lugar, bosque mágico Laurisilva invita al silencio, al avanzar sin caminar, a pasar sin pisar. Ricky es mi cómplice. El que tímidamente se rezagaba. Y así, en silencio, caminamos. Al cabo de unas 7 horas en el monte llegamos a los coches. ¡¡Que bueno!!
Desde uno de los túneles
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11403480.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11403570.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11403670.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11403650.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11403800.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11403960.jpg)
Los Indianos
Según la historia, en la época colonial debió de emigrar mucha gente desde aquí para las américas. El día de los Indianos representa a l@s que volvieron de esa aventura con una fortuna en sus bolsillos. La calles vestidas de blanco reviven ese momento del desembarco. Gentes de todas las edades (y todas las islas) toman parte en este teatro con tinte de juerga. Desde las primeras horas de la mañana hay gente por las calles. Con el bote de talco en mano, todos ensucian (o blanquean) a todos, viejos a niños, niños a viejos, mujeres a hombres y viceversa, hombres a niños etc... los limites de la edad desaparecen. En cuanto saco mis cuatro fotos corro a la furgo para dejar la cámara a salvo.
Al fin nos encontramos con los amigos de Tenerife y empieza la juerga.... iiiiijjjjaaaaaaa!!!! --Onel, me fumé, no uno, sino dos puros!!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11404190.jpg)
Lo mejor de todo es que hay buena música por doquier, vaya donde vaya hay música cubana. Grupos improvisados, conciertos, txosnaz con música cubana. Lo pasamos genial, y para las diez de la noche, con la resaca ya naciendo en mí nos retiramos para la furgo a dormir.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11404100.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11404490.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11404510.jpg)
Los días siguientes los pasamos recorriendo la isla por el sur. Bajamos hasta el faro de Fuencaliente, nos bañamos en pozos de agua cristalina y un toque a terma, siendo el agua un poquito más caliente de lo normal. Visitamos el faro y las salinas. La zona es un contraste de colores, una zona negra de tierra volcánica que surgió desde el interior el año 1971 con la aparición del último volcán del archipiélago, el Volcán Teneguia. Sus lavas llegaron hasta el mar aumentando el volumen de superficie de esta isla. El negro de volcán esta picoteado por unos puntos verdes pistacho de vegetación, esparcidos por toda la superficie. Al otro lado, el sol, con su telón azul intenso, es reflejado en un mar de similar color. Al fin, estamos frente al océano en su total libertad, sin ningún obstáculo hasta el siguiente continente. Esperamos a que caiga el sol, para verlo entrar en el agua. Es un espectáculo único. Al final, nos quedamos a dormir en el pequeño aparcamiento junto a la playita. Al día siguiente, de pasada vemos la zona de los volcanes para llegar a Charco Verde. Allí nos quedamos un día entero descansando, limpiando un poco de ropa sucia, que ya nos ocupa demasiado espacio.
La "terma" de Fuencaliente
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11404570.jpg)
Las salinas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11404690.jpg)
Adiós Dios Sol
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11404880.jpg)
Cerca de Fuencaliente, en la punta de Zamora, paseo por entre las rocas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11405110.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11405420.jpg)
Tenemos planeado hacer un recorrido por el Taburiente. Asi, el día siguiente, tanto Txema, Rosi y Aray como Maia, Arianne y yo nos ponemos en marcha bien temprano para hacer la caminata que nos durara unas siete horas. En una de estas, Rosi se traba y se tuerce el tobillo y se presta a subirnos hasta Los Brecitos desde donde empezamos a caminar. Aray se queda acompañando a su madre, por lo que Txema Arianne Maia y yo empezamos a descender el camino. Se trata de un sendero muy señalizado y todo cuesta abajo. Un placer. El camino recorre por el interior noroeste del Taburiente. Pegado a los barrancos, el camino desciende durante casi seis kilómetros hasta alcanzar el río por entre pinares autóctonos. Hora y media nos lleva alcanzar la zona de acampada, donde paramos para almorzar, pero antes nos damos un baños frío frío en el agua naciente que corre hacia el Atlátntico. Comenzamos a descender hacia el barranco de las Angustias. El camino baja y baja muy mucho, las rodillas empiezan a sufrir de a poco. A esta cuesta la llaman el reventón y no hay duda de por que le llaman así. Al final llegamos al barranco, digamos al río. Este camino esta mucho menos señalizado que el anterior, a menudo nos perdemos y aunque siempre tenemos que ir río abajo hay veces que demoramos un buen rato buscando el mejor camino para seguir. Llegamos a un cruce donde existe allá a la esquina un letrero donde pone: La Cascada de Colores 500 mts. Fueron los quinientos metros más largos de mi vida, curva y curva río arriba. Maia iba dormida a la espalda de Arianne y el camino para ella no fué nada fácil. Al final llegamos hasta un pasadizo donde sí o sí había que trepar si no queríamos mojarnos. Asi que solamente fui yo el que hizo adelante. Poco después estaba frente a la cascada. Bonita donde las haya, estaba bañada de colores como dice su nombre. Todavía nos quedaban más de cinco kilómetros de camino por el río por lo que no había tiempo que perder. El sol poco a poco seguía su curso y el tiempo corría en contra nuestra. Poco después de que llegáramos al aparcamiento empezó a oscurecer. Todo salió bien, caminamos por el Taburiente, no enamoramos de la caldera y fue una gozada. Y ahora nos íbamos a cenar por ahí. ¿Que te parece? trece...
Pasamos un par de días más antes de embarcar hacia Tenerife. Aunque en Benahoare (La Palma en idioma autóctono) no hemos conocido todo lo que nos gustaría, debemos volver para Tenerife por una visita familiar.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11405760.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11405890.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11405970.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11406040.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11406210.jpg)
Chao Isla Bonita, hasta pronto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11406290.jpg)
Hasta aquí nuestro viaje, próxima isla Fuerteventura, dentro de 15 días.
Un abrazo a tod@s
Salut
Preciosa isla La Palma, y bonito relato. Esperando más .palmas
Impresionante
Animo!!
Cita de: ESERO en Febrero 24, 2013, 01:27:11 am
Pues aquí tienes a otro de Tenerife por si en algo se puede ayudar.
En cuanto a lo del tema del gas supongo que en Disa te habrán aclarado algo, sino cuando vuelvas al Medano muy cerca tienes el poligono industrial antes de llegar a San Isidro, allí tienes la planta de llenado de gas y seguro puedes llenar tu deposito sin ningún problema, antes se hacía en santa cruz cuando la planta estaba allí y recuerdo llenaban sin ningún problema, solo te pondrán unos sistemas de seguridad para entrar la furgo y listo.
Un saludo y por aquí seguimos leyendo que crónicas como esta son las que realmente hacen grande a estas islas y a su gente.
Gracias ESERO, ya esta, mientras Egipto siga vendiendo gas (lo dudo) seguiremos cocinando sin ningun problema.
Salut
Hola colega .Q ilusión verte con ese puro en esa fiesta,vaya cohiba esplendido q te fumastes .Esa fiesta es la bomba (de talco) ja ja ,el viernes sobre las 10 pm damos una fiesta en casa y estais invitados tu ya sabes donde es .un abrazo
Hola me apunto desde lanzarote a seguir vuestro viaje...cualquier cosa en la que os pueda ayudar ya saben...un saludo desde la isla de los volcanes...
Hola amigos .Qtal van las cosas ,por aquí todo bien ,a ver si ponéis unas .fotografo de esas guapas q sacáis.Hicieron bien en iros temprano la noche de la fiesta .vaya .loco2 q nos pillamos ja ja .un abrazo a los 4.a la furgo también ja ja
Si tienen alguna duda sobre Fuerteventura, qué visitar, pernocta etc... mándame un mensaje privado sin problemas. Un saludo y que disfrutes del viaje.
19-03-2013 Gran Tarajal
¿Ya pasó un mes? Pués si que pasa rápido el tiempo así, viajando. La verdad es que el ultimo mes me parece que no hemos tenido grandes novedades. Pero seguro que solo es empezar a escribir.
Al día siguiente de volver de La Palma llegaron los padre de ella, de Arianne. Alquilamos (alquilaron) un apartamento en El Médano. Tenían muchas muchas ganas de ver a la niña y la semana la pasamos apenas sin salir del pueblo, una escapada a Puerto de los Abrigos y otro a Granadilla fue suficiente para saciar el espíritu turístico de los familiares, aunque creo que una semana no lo fue para saciar el apetito de cantos, risas y alegría que les ofreció Maia. Esa semana aprovechamos para lavar la ropa, toda la ropa, saco de dormir, fundas de las camas y todo lo que simulara ser, pareciera o oliera como una tela. Comimos muy bien, venimos vino y cerveza y tomamos cafe todos los días, en fin, vacaciones dentro de las vacaciones. No esta mal.
El último día de su visita anunciaron que se avecinaba temporal. Y nosotros, ya sin casa teníamos que buscarnos alguna solución pues no nos apetecía nada dormir en la fuego con amenaza de vientos de 120 Km/h. El domingo íbamos por Candelaria cuando ya empezaron las ráfagas de viento. Y en una de estas teníamos dos invitaciones para refugiarnos, así que sin dudarlo optamos por una de ellas.
Y aunque el viento duró un par de días, nos quedamos en casa de Rosi toda la semana. Y aprovechamos para llevar a Bamba al mecánico, pues perdía aceite. No era gran cosa, pero lo bueno es que ahora ya no pierde.
Un día de entre semana nos metimos en la fuego de nuestra anfitriona y con la excusa de que había nevado nos fuimos a Las Cañadas. Pasamos por la Orotava y seguímos hacia arriba. Al llegar casi no había sitio para aparcar. Veiamos a gente por todas partes, bastaba una mancha blanca de no mayor que un felpudo para haber una cola de varias persona para intentar deslizarse sobre ella. Nosotros con el chip de 4-5 nevadas bien nevadas cada invierno, al ver el panorama nos entro la risa, pero si nos poníamos a pensar... estábamos en Africa, y estábamos en la nieve. ¿No era maravilloso? al pie del mismísimo Teide. Con un paisaje salido directamente del billete de mil pesetas. jj fuera bromas, un sitio sin igual.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/canadas0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11406830.jpg)
El sábado pasado, después de hacer las despedidas en buena compañía nos embarcamos para Fuerteventura.
05-03-2013 Puerto Cabras o Puerto del Rosario
Ha pasado mucho desde la última vez que escribí algo en el foro. Ya va siendo hora de que empiece a darle a las teclas poco a poco. No es que no sigamos viajando, nada de eso. Tampoco que nos hayamos olvidado de vosotr@s. Pasa, que cuando no paras de viajar no tienes tiempo de hacer todo lo que te gustaría y vas dejando las cosas de a poco en el baúl de los deberes. Pero llega el día en que abres ese baúl y te pones las pilas. Igual que cuando pones el PC a desfragmentar que va de a poco ordenando todo lo que quedo atrás, colgado.
Llegamos a Fuerteventura hace como un mes. Según iba amaneciendo veíamos como se perfilaba detrás de un mar en calma la isla, de tierra marrón, árida y hasta un poco inhóspita. Pisamos la isla en el extremo sur, en Morro Jable. Era domingo y nos quedamos por el pueblo matando el tiempo. Teníamos intención de pasar el tiempo que fuera posible en la zona de Jandia, por lo que al día siguiente queríamos repostar de víveres y agua hasta las cejas.
Allá no hay carretera sino que se conduce por un camino de ripio. Tampoco hay una tienda para poder comprar lo que necesites al momento. Pan, tomate para una ensaladita etc. etc. etc... en fin, no hay nada. Por eso es tan bello. Piedras volcánicas sobre arena y tierra reseca, montañas áridas, arbustos que luchan por sobrevivir, por abrir un minúsculo canal bajo tierra dirigiendo sus raíces hacia alguna humedad perdida y un sol que sabes que no te va a perdonar cuando te esté observando por encima.
Y aunque el escenario retratado parezca desgarrador, en realidad es un sitio en el que encuentras a gusto. Tanto espacio, el ritmo sin prisa de las olas, las aves, el conjunto en si atrapa.
Nos quedamos entre Morro Jable y Punta de Jandia unos días. Playa, paseos, buscar conchas, leer o cocinar fueron nuestro día a día, en fin, Zero Stress. La comida si iba consumiendo poco a poco, asi que teniamos que continuar la ruta por Jandia. Visitamos la Punta donde el faro indica tierra firme. Pasamos el día cerca, sobre la Playa de los Ojos, unas playas muy bonitas pero con una mar bien enojada. Sintiéndonos bien donde estábamos, sin ninguna intención de bajar a la orilla. Aquel mismo día pensábamos pasar a barlovento de Jandia donde se ubica el pequeño pueblo de Cofete. Empezaba ha bajar el sol cuando arrancamos el motor y tiramos hacia las montañas. Los kilometros eran bien largos por ese camino lleno de baches. Piano piano íbamos
acerdandonos al collado que separa Jandia en Barlovento y Sotavento. Cuando la cuesta se convirtió en pendiente recuerdo que vi una de las mejores vistas de todo el viaje. Una cadena de montañas nuestra derecha. Playa de muchos muchos kilómetros, allá, debajo, pareciendo llegar al infinito. Y mar para completar el resto del cuadro. Si el paisaje resulta bonito el sol se encargo de convertirlo en eden. A falta de media hora de su puesta tenía un color bien anaranjado, dando a ese cuadro un toque impresionista con tonos ocres, que solo ese momento del día podía reflejar. Estaba anocheciendo y todavia quedaban unos kilómetros para llegar a Cofete. Para cuando llegamos estaba todo oscuro. Ni una luz, ni una farola. Nada. Al día siguiente nos encontramos entre unas casas bajas, casi todas de piedra. El pueblo que intentábamos imaginar pronto fue sustituido por la frase... no hay nada, cuatro casas. Y al fondo el castillo, el Winter. La gran incógnita de este lugar. Nadie sabe exactamente la relación que tuvo el señor Winter con el pueblo de Cofete. Algunas voces dicen que explotó a los aldeanos, otras en cambio que llevó al pueblo grandes avances como colegio o médico. Lo que es seguro es que aquel dictador gallego que dejó todo "bien" atado cedió a aquel alemán de la era Nazi ese trozo de tierra para que hiciera lo que le diera la gana.
Dejando atrás Cofete, pusimos rumbo a Gran Tarajal. Lugar donde queríamos pasar un par de días para darnos una ducha, pasear por el malecón y comernos una buena pizza mientras saciábamos nuestra sed de cerveza. Pero ese sueño alcanzable tuvo que esperar pues por el camino había un lugar fuegoperfecto donde señalaba que tendríamos agua. Ya pensando en llenar todos los depósitos de la fuego empezamos a buscar y rebuscar por la zona pero nada, hasta que llegamos al Risco del Paso que a pesar de no tener agua dulce, el lugar nos pareció ideal. Llegamos ya cuando cayó el sol, en el aparcamiento había un par de furgonetas no mas, así que nos pusimos ha hacer la cena y prepararnos para dormir. A la mañana siguiente mientras desayunábamos empezaron los primeros coches. Juvilados guiris, con una tez oscura de tanto sol salían de sus coches ya desnudos, sombrilla en mano se dirigían a la playa. Me imaginaba que saldrían así no mas de sus viviendas u hoteles y llegarían del mismo modo, sin ropa alguna. Risco del Paso también fue un buen lugar para parar. Playa grande, donde hay espacio suficiente para tod@s. Gente desnuda y gente con bañador. Y una piscina bien grande de menos de medio metro de profundidad para que la niña disfrutara. Para todos los gustos.
Cuando llegamos a Gran Tarajal llamamos a Roman, un contacto que teníamos en la manga. Lo conocimos en Los Silos la primera semana que llegamos. Le compramos el libro que escribió y vendía. En el libro cuenta entre muchas muchas historias, que en los pueblos muy apartados del Amazonas y las grandes selvas de Sudamérica nadie niega un fuego para hacer la comida, igual que aquí no se niega un baso de agua, aunque yo sí he sido testigo de ello. La cosa es que nosotros no necesitábamos fuego pero si lavarmos y lavar la ropa. Asi que quedamos con Roman una mañana para mientras se lavaba la ropa tomáramos una cervecilla. La conversación se alargó tanto que nos quedamos una semana en su casa. Hablando hablando nos dimos cuenta que nosotros conocíamos algunos de sus amig@s y viceversa, él conocía algunos de l@s nuestr@s. Me habló de la literatura que le apasionaba, y yo del primer libro que llegó a mis manos para, aparte de contarme una historia, abrirme los ojos de que los libros son mágicos. El libro era El Guardian entre el Centeno. Que, bien tarde pero no demasiado mi amigo Asier me lo pasó. Esa semana la pasamos entre el gusto que da poder cocinar en una cocina de verdad, fregar a la altura de tu cuerpo o tener todo bien ordenado, y salir a la playa, conocer esto y aquello, mirar mapas, y contar historias de los viajes que vivimos o los que nos gustaría vivir. Conocimos Tiscamanita, Betancuria, Ajuy con una gran ventisca o Pájara, las carreteras secundarias sin trafico y con unas vistas maravillosas y alguna que otra caleta. Marzo empezaba a rozar su final y comenzaba la semana santa, que aunque la gran mayoría que conozco sea atea, nadie le hace ascos a estos días. Naiara y Eneko tampoco negaron su afiliación a la iglesia católica así que tomaron un vuelo a Gran Canaria para embarcar al día siguiente a Fuerteventura y encontrarse con nosotr@s. Aunque en los siguientes cuatro días coincidiríamos con Roman y Yasmina unas cuantas veces nos despedimos con un fuerte abrazo y diciéndonos: "Buen viaje compañero", pues dentro de nada se va de nuevo de viaje. Un largo viaje.
Al principio tenia bastantes dudas sobre como íbamos a entrar cuatro y la niña en la fuego. Pero al ser ellos bien ordenados todo fue muy muy bien. Dormían en camping y intentábamos no estorbar al andar dentro de la furgo. Un verdadero placer compartir un trocito de este viaje con otra gente. Repetimos lugares, pero un poco más rápido que nuestro ritmo habitual. Cofete, Risco del Paso, Tajita, La Pared y al fin llegamos a Tindaya.
A Tindaya lo oí por primera vez hace muuuuchos años. Y es que el escultor vasco de fama internacional Eduardo Chillida tenía intención de agujerear esta montaña para ver como entraba la luz y salía a contraluz y patatín patatán. El negocio estaba montado, Chillida hacia la obra, reclamo turístico y el gobierno insular se quedaba con la piedra. Y aunque empezaron a hacer el agujero (con la piedra obtenida forraron todo el edificio de justicia de Sta. Cruz de Tenerife) pronto se encontraron con una gran oposición, por ser esta montaña un lugar especial en las islas, un lugar entre místico y sagrado. Debe de haber grabados precolonos en su cima (busqué pero nos las encontré). No soy una persona que siente energía hasta en una patata, de hecho tiendo a tener repelus a esa clase de gente, pero confieso que esta montaña tenía algo, a lo mejor era solamente tranquilidad y un paisaje desértico a sus pies rodeado de mar lo que me daba la sensación de sentirme bien relajado allá arriba. No se. La cosa es que me tumbé un buen rato mirando hacia el norte, mirando La Oliva, Cotillo, Corralejo y hasta Lanzarote. Casi dormido por momentos y me di cuenta que cuando murió Chillida, el que realmente descansó en paz fue Tindaya. Le deseo la paz perpetua a esta montaña.
De Tindaya tiramos hacia El Cotillo, un pueblo que todo el mundo recomienda. En principio el pueblo es un pueblo normal. No es que sea bonito pero la costa es una preciosidad. Nos instalamos cerca del faro para pasar un par de días. Y el tercer día vamos hacia Puerto del Rosario o mejor dicho Puerto Cabras que es su antiguo nombre, pues al día siguiente Naiara y Eneko tienen que tomar el bus para empezar su camino de vuelta a casa. Llegamos a el merendero de Las Casas de Felipito el Feo que es un lugar especial. Un conjunto de casetas, todas de piedra que debió de dedicarse a construir el tal Felipe con material de la zona. Además es el único refugio contra el viento que encontramos en todo el día. Así que nos quedamos allá a comer.
El susto
Hicimos el plan de bajar a la ciudad a comprar unas cosas, mirar las Guaguas y tomar una birra. Llegamos, y justo en mitad de la ciudad, en la céntrica calle Primero de Mayo, al encontrar un aparcamiento meto marcha atrás y la furgo hace un ruido muy muy extraño. Ruido de hierro. Metal, pero no trompeta ni trombón. Pienso que le di un golpe al coche de atrás. Miro por los retrovisores pero atrás no hay ningún coche. Salgo, miro por todos lados, bajos, todo. No se cayó nada, no le di a nada... Uuuuffff ya empiezo a sudar. Me meto de nuevo, arranco, meto primera y ahí empieza la pesadilla, no va. La furgo, después de casi cuatro mil kilómetros se paró, no quería seguir el viaje. Vamos Bamba!! pero nada. Arranca bien, así que es un problema de transmisión. Uuuuffff o caja de cambios o embrague. Mala o muy mala solución. Ya empieza la subaventura. Llamada al seguro, asistencia en carretera, sacar una mochila llena de ropa. Llega la grúa y le pregunto por un garaje de confianza. Me despido de mi familia. El gruista me lleva al Garaje Roberto. Roberto, tipo simpático de cara agradable me atiende, le echa un vistazo a la furgo y con cara de interrogación me comenta que seguramente sea el embrague.
Bueno, no podemos dejar nuestra casa aquí en las islas, así que cueste lo que cueste le doy luz verde para empezar a trabajar. Me voy, triste, caminando hacia el centro para encontrarme de nuevo con Arianne, Maia y los amigos, empieza a llover. Mas llamadas del seguro. La póliza nos cubre dos noches de hotel. Así que de momento tenemos casa. Pero si hay que cambiar el embrague tenemos que buscar algún lugar para pasar una semana o dos. Roman? claro, le llamo. Negativo, al día siguiente llegan sus suegros y como que no pintamos nada allá, ademas él ya se fue de viaje. Uuuufff la cosa se complica. Llamamos al colega de un colega, Clauss. Le hablamos del asunto y nos comenta que su casa esta a tope, pero a ver si encuentra algo baratillo para alquilar por el Cotillo. Nuestros nervios se disparan pensando en el pastón que nos va a costar este capitulo. Lo que tenemos claro es que nada va a arruinar nuestro viaje. Dormimos no muy bien en el hotel, que aunque sea de 3 estrellas no llega a darnos el calor que nos ofrece Bamba. Al día siguiente, con un desayuno buffet que te cagas nos despedimos de nuestros amigos y enfilamos hacia el garaje. La sorpresa, la gran sorpresa es que al encontrarnos con Roberto, este nos comenta con su ceceo gracioso. -- Iñigo, eztaz de zuerte, el embrague ezta bien, la caja de cambioz también. Parece zer que ze reventaron loz tornillos del palier y ze zolto de la rueda. Azi que solo hay que poner unoz nuevoz. Para ezta tarde teneiz vueztra furgo lizta.
Oooooleeeeeeeee!!!!! que buena!!!! El día lo pasamos tranquilos en la ciudad (por cierto Puerto de Rosario no tiene nada, se puede evitar sin ninguna pena). A la tarde recogemos a Bamba, y para terminar la faena Roberto nos dice: -- La furgo va de lujo, la probé dando una vuelta y va de lujo. Comentario que no hace sentirnos grandes hasta tal punto de casi no caber por la puerta. Esa noche nos vamos a cenar a un restorán un poco, no se... con vino siciliano en copas grandes, platos grandes y en medio una cagadita rica rica. Todo son risas y alegría. Nos damos cuenta de que si uno quiere y cree en ello la cosa funciona, y funciona bien. Claro que pudo haberse roto el embrague, pero no se rompió. No se porque pero la suerte nos dio una oportunidad de seguir disfrutando.
Ahora estamos cerca de Cotillo, disfrutando de los últimos días de Fuerteventura. El día 11 llegan mis padres a Lanzarote, así que nos quedan pocos días en esta isla.
Salut
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11407110.jpg)
Zona sur de Jandia, Bamba fiel paciente.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11407900.jpg)
Mar del norte de Jandia, Playa de Barlovento. En medio de la nada, Cofete.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/risco-del-paso0.jpg)
Panorámica de Risco del Paso.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11408120.jpg)
Molino de viento en Tiscamanita.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11408230.jpg)
Maia con Roman, junto a las estatuas de los "Reyes" Mahoneros prehispánicos Guize y Ayose.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/img_57420.jpg)
Despedida de la casa de Roman.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11409040.jpg)
Bamba, al fondo la montaña de Tindaya.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11409070.jpg)
Atardecer con mucho cariño.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11409360.jpg)
Experimento borroso a útima hora de la tarde.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11409480.jpg)
For de Aloe Vera. Antes de subir a Tindaya.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11409610.jpg)
Naiara y Eneko en la cima
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11409850.jpg)
Familia en Ruta.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttur-ttur/p11500050.jpg)
Me gusta Fuerteventura.
Me alegro de tener noticias vuestras, de que os vaya bien, y de que lo de la furgo solo fuera un susto.
Tuvo que ser una experiencia interesante conocer a Román. Por cierto, ese viaje que va a hacer, a dónde es? (si se puede saber, claro...)
Una cosilla que llevo viendo en vuestras fotos desde el principio, es que muchas tienen una temperatura de color demasiado cálida. Tienes el balance de blancos de la cámara ajustada en manual o automático? O a la hora de editarlas en el ordenador las dejas así por no tener el monitor bien calibrado... No se, algo así debe ser...
Lanzarote os va a encantar... Buen viaje!!
Cita de: Isakis en Abril 09, 2013, 13:40:51 pm
Me alegro de tener noticias vuestras, de que os vaya bien, y de que lo de la furgo solo fuera un susto.
Tuvo que ser una experiencia interesante conocer a Román. Por cierto, ese viaje que va a hacer, a dónde es? (si se puede saber, claro...)
Una cosilla que llevo viendo en vuestras fotos desde el principio, es que muchas tienen una temperatura de color demasiado cálida. Tienes el balance de blancos de la cámara ajustada en manual o automático? O a la hora de editarlas en el ordenador las dejas así por no tener el monitor bien calibrado... No se, algo así debe ser...
Lanzarote os va a encantar... Buen viaje!!
Kaixo Isakis... pues Román llegará a finales de este mes a Udine (Italia) para bajar todo el Adriatico a remo. Dice, que desde que voló desde el Caribe en aquel entonces, que no ha tocado un kayac, seguro que le va bien.
Lo de las imagenes, si, tienes razón. Estan cálidas. A veces demasiado. En la misma cámara le meto un filtro cálido y después me gusta retocar en Ptshop. Vicios que tiene uno.
Salut
que lastima has parado tus cronicas cuando vas a llegar a la isla mas portentosa que hay encima de la tierra(lanzarote) a ver si tienes un rato y continuas ,pones fotos tambien y nos cuentas vuestras vivencias,ardo en deseos de leerlas de tu mano
saludos
Hace una semana acabamos nuestra aventurilla. Ya estamos en casa, de vuelta al "invierno.
A ver si me tomo un tiempo y meto las últimas cronicas de nuestro viaje.
Salut
.palmas .palmas .palmas
ke bonito todo!!!
eskerrik asko
jajaja...ni tanto ke de vuelta al invierno..... :( :(, esperemos ke por lo menos haga primavera en lo ke deberia ser verano!!!jajaaj!!!
Precioso viaje me encanta!!
Me recuerda los 2 años pasados allí es impresionante todos los rincones que se pueden encontrar.
Os recomiendo a todos que no dejéis de ir a taganana i a la playa de los patos un poco más difícil de encontrar, pero vale la pena.
Un saludo.