Pues quería preguntar a los poseedores de VW T3 cual de los motores que equipaba este modelo es el que suena mejor, el que emite el sonido más característico a boxer.
Supongo que será uno de gasolina y casi me aventuro a decir que sería un 2.1 de carburación, pero a ver si alguien nos dice algo más teniendo a en cuenta sus experiencias.
Saludos.
evidentemente no puede ser diesel,pues son motores 4 en linea. en mi modesta opinion el que mas y mejor suena en las t3 es el CU aircooled 2000cc. el 2100 de inyeccion suena igual de bien pero al ir refrigerado por agua,y esta envolver camisas y pistones es mas silencioso. desconozco si hay escapes deportivos para el motor DJ de agua,pero para los CU(t3) y CJ(t2)aircooled tipo4 SI los hay. .baba .palmas
Citarevidentemente no puede ser diesel
Está claro, para ello tendremos que esperar a ver cómo suena el nuevo Boxer Diesel que nos ha prometido Subaru para este año.
Los aircooled son los mas "bellos" sonando.
Los watercooled, con algún agujerito en el escape, como tenía mi "Muchacha" también suenan bien ;)
Ahora mismo circulo en un Aircooled de 6 cilindros y 3 litros de cilindrada y eso si que es música para los oídos... Ya me gustaría meterselo a la furgo...
... jejeje, cuando tenia el escape con bujeros parecía el tu-tu-tu-tu de las air ketekagas ... y aún por encima el pito de panadero... .meparto
HOLa, mira que he tenido furgos. t3 diesel 86, vanettes, land rovers antiguos, pero como la aircooled que tengo ahora ninguna. He tenidp problemas con todo tipo de manguitos y muchas veces parecía que tubiera una harley davinson en vez de una furgo.... jejeje, pero despues de muchos años con mi t3 cuando va fina tiene un ruido de motor que parece de otro dimension
pues parece que nos va el mismo tipo de musica .meparto
Cita de: T3Power en Enero 08, 2008, 23:17:27 pm
Los aircooled son los mas "bellos" sonando.
Ahora mismo circulo en un Aircooled de 6 cilindros y 3 litros de cilindrada y eso si que es música para los oídos... Ya me gustaría meterselo a la furgo...
.baba que cabron!! .ereselmejor .fotografo seguro que lleva un caballo el escudo.
Cita de: T3Power en Enero 08, 2008, 23:17:27 pm
Ahora mismo circulo en un Aircooled de 6 cilindros y 3 litros de cilindrada y eso si que es música para los oídos... Ya me gustaría meterselo a la furgo...
Esto suena a Porsche...?
Cita de: motxu en Enero 09, 2008, 18:26:00 pm
Hola, mira que he tenido furgos. t3 diesel 86, vanettes, land rovers antiguos, pero como la aircooled que tengo ahora ninguna. He tenidp problemas con todo tipo de manguitos y muchas veces parecía que tuviera una harley davinson en vez de una furgo.... jejeje, pero despues de muchos años con mi t3 cuando va fina tiene un ruido de motor que parece de otro dimension
O sea, que como una T3 aircooled, nada, que se quite una Watercooled aunque sea de las últimas 2.1, no?
Además si el sonido se parece al de las Harleys vamos bien encaminados.
>:( eso quisieran las harley!!!,sonar y tener la finura y equilibrado de un boxer.no es mas que un V a 45º como los compresores de obras publicas .meparto al fin y al cabo lo inventaron cortando una porcion longitudinal del tipico V8 de coche americano. ni comparacion con el boxer bmw o con los V a 90º de ducati o guzzi. :roll:
http://www.f-lohmueller.de/pov_anim/mo6_3220.gif
:roll:
.... no sé no sé ... a mi me parece más cachondón este:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ab/Radial_engine.gif
Cita de: perla en Enero 09, 2008, 22:26:47 pm
pues parece que nos va el mismo tipo de musica . que cabron!! .ereselmejor .fotografo seguro que lleva un caballo el escudo.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=3909.260
No es mío, pero es prestado a "largo plazo" ;)
Cita de: perla en Enero 09, 2008, 22:49:42 pm
>:( eso quisieran las harley!!!,sonar y tener la finura y equilibrado de un boxer.no es mas que un V a 45º como los compresores de obras publicas .meparto al fin y al cabo lo inventaron cortando una porcion longitudinal del tipico V8 de coche americano. ni comparacion con el boxer bmw o con los V a 90º de ducati o guzzi. :roll:
Bueno, bueno, no es por desmerecer a las T3 pero el sonido único, genuino e inconfundible de las Harleys no se puede igualar. Además no he hablado de finura y equilibrado, en esto tendrá mucho que ver la puesta a punto y mantenimiento de cada motor, pocos mecánicos dejan estos motores perfectos.
Tendrán cosas negativas, al igual que los típicos V8 americanos, pero desde luego en sonido y par motor son destacables.
En cuento al Boxer de BMW, sin comentarios, de los mejores y más personales motores del mundo.
Y el V de Moto Guzzi, pese a que me encantan las Guzzi, no destaca, al igual que el resto de máquinas italianas, por su calidad de realización, desgraciadamente.
Cita de: T3Power en Enero 09, 2008, 23:31:24 pm
http://www.furgovw.org/index.php?topic=3909.260
No es mío, pero es prestado a "largo plazo" ;)
Ya decía yo que me "sonaba" a Porsche... realmente precioso.
Una leyenda.
ten cuidado con el sonido aircooled . puedes oirlos mil veces pero cuando te pika y te recorre un escalofrio la primera vez . tas mu chungo te acavas de enganchar a ellos y eso no hay forma de quitarse el mono ;D
Cita de: T3Power en Enero 09, 2008, 23:31:24 pm
http://www.furgovw.org/index.php?topic=3909.260
No es mío, pero es prestado a "largo plazo" ;)
y no tendran otro para prestarme a mi? es mi coche preferido desde que tengo uso de razon,y el culpable de mi adiccion cronica a los aircooleds,pero como no soy rico (como tu .meparto)me he tenido que conformar con sus parientes pobres los escarabajos y demas familia.en concreto el "mio" .meparto era de la misma quinta pero con pasos de rueda traseros y aleron trasero del 930 turbo.era el RS. llevava un 3.6 atmosferico de 240cv y por supuesto aircooled y traccion trasera.como debe ser.creo que ese que te han dejado lleva el mismo motor.estoy de acuerdo contigo,con los porsche de agua me ocurre como con las t4 y t5,podrian ser vw o cualquier otra marca.y que nadie se ofenda por dios,al fin y al cabo solo es mi opinion particular. a mi no me quitarian el nueveonce ni con agua caliente. ;)
perla . no digas mu alto lo del 911 , haber si lo tienes que hacer dinero como yo tube que hacer con la t1
¿como dices? ???
Cita de: perla en Enero 10, 2008, 01:04:35 am
¿como dices? ???
que eso mismo decia yo de mi t1 , que no se iba de mi lao ni con agua caliente . y al final la tube que hacer dinero y hoy por hoy la extraño y añoro . hay veces que las compañeras o compañeros no entienden los sueños de sus parejas y menosprecian lo que tiene el otro .quedices . yo la vendi para pagar mi boda , esto fue en el 97 y aun hoy sigo esperando otra . .llorando
ya puestos podriamos grabar el sonido de nuestras aircooled y colgarlo aqui para oir como suenan, ahh ;D, no vale hacer trampas!! .baba
Cuando hablo de harley´s me viene a la cabeza ese sonido de cafetera antigua, onde nadie en el bar podia hablar jejejejeje
yo tengo un 1.9 dg en mi t3
en que lugar del escape tengo que hacer el abujero?¿
Cita de: marius en Enero 10, 2008, 19:07:22 pm
yo tengo un 1.9 dg en mi t3
en que lugar del escape tengo que hacer el abujero?¿
.meparto ... yo por mi parte lo tengo claro... cuando sea mayor... y ahorre un poco, mi t5 llevará aircooler
... mira que somos frikis .meparto
Cita de: marius en Enero 10, 2008, 19:07:22 pm
yo tengo un 1.9 dg en mi t3
en que lugar del escape tengo que hacer el abujero?¿
yo de ti antes de agujerear nada veria si hay para el dg algun escape deportivo que tenga un volumen de ruido dentro de las normas,seguro que lo hay y no es excesivamente caro.piensa que si agujereas joderas la carburacion y hara mas ruido,pero ira peor y ademas esta la itv. magui yo no he tenido en mi vida un 911,que mas quisiera yo!! cuando digo el mio me estoy refiriendo al de mis sueños(humedos .meparto)aunque se como te sientes pues he pasado por lo mismo que tu en varias ocasiones,1302,t2a,t2b etc....pero no debes mortificarte por ello,el dinero va y viene,y las ilusiones tambien. en cuanto al tema de harley,pues el sonido depende en gran medida de los escapes que montes,pero si vas de serie,osea legal como dios manda pues no es para tanto.el diseño del motor guzzi se remonta a la 2ªguerra mundial,el de harley tambien es antiquisimo,pero compara por ejemplo una le mans con la harley que quieras o mejor acercate a alguna carrera de clasicas.un motor bmw,ducati o guzzi tienen un nivel de vibraciones razonable porque un piston anula las vibraciones del otro,en una aprilia mille por ejemplo no,igual que en la harley,la diferencia es que en la primera hay un eje de equilibrado que gira en sentido inverso al cigueñal,anulando gran parte de las vibraciones mientras en la harley va a pelo,explicar esto correctamente me llevaria mucho tiempo y espacio,pero fijate detenidamente en los modelos harley de gran turismo destinados a viajar y :o observa detenidamente los soportes del chasis,el motor no va fijado rigidamente como en otros modelos destinados para otros usos o como en la mayoria de marcas,sino intercalando silentbloks para filtrar las vibraciones.de no ser asi,se te duermen las manos,los pies y acabas perdiendo hasta los empastes de las muelas .meparto eso si antes no se te han caido embellecedores y demas accesorios de la moto.el locktite fijador de tornillos y tuercas es indispensable entre las herramientas habituales.un V8 a 45º tiene un buen equilibrado,pero los dos cilindros de una punta rotundamente NO. es un atentado a la ingenieria mas elemental. .nonosiento el rollazo pero no se explicarlo con menos palabras. ;)
no lo voy a abujerear... porque lo dicho voy a descompensar..el motor, pero lo que no estaria mal es rediseñar la salida i poner dos colas separadas como un escarabajo. voi a ver :P
Cita de: magui en Enero 10, 2008, 11:46:25 am
yo la vendi para pagar mi boda , esto fue en el 97 y aun hoy sigo esperando otra . .llorando
¿otra boda? ;)
Cita de: perla en Enero 10, 2008, 00:55:13 am
pero como no soy rico (como tu .meparto)
Hay que mas quisiera yo... la única propiedad que tengo es mi "Muchacha" (sin terminar) y una cuenta (con menos de 4 cifras) que cada vez esta mas seca. Otra cosa es que tenga un familiar que me quiere mucho y confía mucho en mí ;)
Cita de: perla en Enero 10, 2008, 00:55:13 am
era de la misma quinta pero con pasos de rueda traseros y aleron trasero del 930 turbo.era el RS. llevava un 3.6 atmosferico de 240cv y por supuesto aircooled y traccion trasera.como debe ser.creo que ese que te han dejado lleva el mismo motor.
Este es un 911 SC (super carrera). Lo hubo Targa y coupé desde el 78 (creo) y a partir del 82 también lo hicieron cabrio. Este en concreto tiene el "Turbo-look" o lo que es lo mismo, aletas ensanchadas en las 4 ruedas y ancho de vía mayor en el eje trasero. Pero sin alerón (con el cabrio no queda muy estético).
El motor es un 3.0 atmosférico de 204 caballos y caja de 5 marchas...
Saludos.
ok!!llevas el chasis bueno.no sabia lo del motor,de todos modos con 204 jacos de la calidad y motricidad del flat-six hay como para llegar al extasis no? .loco2 hoy he visto un 3.6 aircooled medio desmontado y es IMPRESIONANTE. .baba
Cita de: perla en Enero 10, 2008, 22:04:56 pm
ok!!llevas el chasis bueno.no sabia lo del motor,de todos modos con 204 jacos de la calidad y motricidad del flat-six hay como para llegar al extasis no? .loco2 hoy he visto un 3.6 aircooled medio desmontado y es IMPRESIONANTE. .baba
La verdad es que con 204 CV es superdivertido conducirlo. En Velocidad punta no llega a lo que llega un coche actual con esos caballos, pero me imagino que será un tema de caja. Pero entre marchas... de 0 a 150 lo gozas... ;) Además tiene un escape de acero inoxidable soldado a mano por un preparador de Porsche... Cuando llegué a casa despues de 1200 KM me metí en cama y seguía escuchando el ruidito acompañado de un piiiiiiiiiiii... ¿Masoquismo? Pues no te diría que no... :D
Y consume menos que el DG de mi Muchacha :o .loco2
pues asi suena el mio .palmas
http://www.youtube.com/v/N-79aRzbCFY&rel=1
Cita de: gael160963 en Enero 10, 2008, 20:41:04 pm
.meparto ... yo por mi parte lo tengo claro... cuando sea mayor... y ahorre un poco, mi t5 llevará aircooler
... mira que somos frikis .meparto
Jeje, ¿y motor trasero también?
Cita de: perla en Enero 10, 2008, 21:23:17 pm
En cuanto al tema de harley,pues el sonido depende en gran medida de los escapes que montes,pero si vas de serie,osea legal como dios manda pues no es para tanto.el diseño del motor guzzi se remonta a la 2ªguerra mundial,el de harley tambien es antiquisimo,pero compara por ejemplo una le mans con la harley que quieras o mejor acercate a alguna carrera de clasicas.un motor bmw,ducati o guzzi tienen un nivel de vibraciones razonable porque un piston anula las vibraciones del otro,en una aprilia mille por ejemplo no,igual que en la harley,la diferencia es que en la primera hay un eje de equilibrado que gira en sentido inverso al cigueñal,anulando gran parte de las vibraciones mientras en la harley va a pelo,explicar esto correctamente me llevaria mucho tiempo y espacio,pero fijate detenidamente en los modelos harley de gran turismo destinados a viajar y :o observa detenidamente los soportes del chasis,el motor no va fijado rigidamente como en otros modelos destinados para otros usos o como en la mayoria de marcas,sino intercalando silentbloks para filtrar las vibraciones.de no ser asi,se te duermen las manos,los pies y acabas perdiendo hasta los empastes de las muelas .meparto eso si antes no se te han caido embellecedores y demas accesorios de la moto.el locktite fijador de tornillos y tuercas es indispensable entre las herramientas habituales.un V8 a 45º tiene un buen equilibrado,pero los dos cilindros de una punta rotundamente NO. es un atentado a la ingenieria mas elemental. .nonosiento el rollazo pero no se explicarlo con menos palabras.
Las harleys con los escapes originales pero vaciados, para mi gusto tienen un sonido exquisito, y pasan la ITV perfectamente, otra cosa es dejarlas a escape libre o casi, con lo que se pierde calidad en el sonido en beneficio de cantidad de sonido.
Sé perfectamente a lo que te refieres en cuanto al tema de vibraciones y silenblocks y demás, pero precisamente eso, las vibracines, el sonido, los pistonazos, etc... es lo que hace una Harley especial, eso es lo que se busca, lo que se pretende, y lo que sin duda hace a estas motos fuera de lo común, exclusivas, auténticas y genuinas.
Si quisiera un motor casi perfecto, sin vibraciones, digamos que eléctrico, buscaría un 4 cilindros japonés, pero pierde para mi en algo esencial, en ser más personal.
Y lo de "atentado a la ingeniería más elemental" me parece cuanto menos excesivo. Además con los años se han ido perfeccionando hasta límites realmente insospechados.
Y según ese planteamiento, un Porsche 911 con motor todo atrás y refrigeración por aire, tampoco es lo más perfecto técnicamente hablando, pero en cambio tras muchas evoluciones da un resultado plenamente satisfactorio, teniendo en cuenta ciertas características especiales a la hora de llevarlo y meterlo en curva.
Cita de: T3Power en Enero 10, 2008, 21:55:42 pm
¿otra boda?
Jeje.
Saludos.
Cita de: manué en Enero 10, 2008, 23:02:02 pm
pues asi suena el mio .palmas
http://www.youtube.com/v/N-79aRzbCFY&rel=1
Suenan muy bien.
Cita de: T3Power en Enero 10, 2008, 22:08:25 pm
La verdad es que con 204 CV es superdivertido conducirlo. En Velocidad punta no llega a lo que llega un coche actual con esos caballos, pero me imagino que será un tema de caja. Pero entre marchas... de 0 a 150 lo gozas... Además tiene un escape de acero inoxidable soldado a mano por un preparador de Porsche... Cuando llegué a casa despues de 1200 KM me metí en cama y seguía escuchando el ruidito acompañado de un piiiiiiiiiiii... ¿Masoquismo? Pues no te diría que no...
.ereselmejor ggrrrr!! no sigas que me pones los dientes largosssss. .baba
Cita de: T3Power en Enero 10, 2008, 22:09:55 pm
Y consume menos que el DG de mi Muchacha :o .loco2
es normal, la aerodinamica de nuestras queridas t3 es tan eficaz como la de un ladrillo,del peso mejor ni hablamos.lo primero es fatal para la velocidad,lo segundo para la aceleracion y ambas cosas nefastas para el consumo.
hace unos dias volviendo de bcn a salamanca x la autovia de zaragoza a madrid desde la almunia de doña godina hasta medinaceli, pàsando por los puertos de morata, el frasno, la muela, etc me encontré con una t3 mATRICULA M- XXXXJM amarilla, levanté el pie del acelerador y disfrute durante muchos km del sonido de su motor, circulando a 100/ 110 120 km /h subiendo!!!!!!!, pasado unos km lo adelanté y me situé delante de ella para que viera mi t4 tdi con el adhesivodel foro etc y ni corto ni perez0oso me adelantó , estuve detras de ellá hasta el desvio de almazán para coger dir. burgo de osma para ir a salamanca. fue un rato muy guapo la pena es qaue no se quien era pero el regalo que me hizo , de gozar de la "muasica del boxer "v no se paga con dinero!!!
boxer ni puedo ni pretendo cambiar tus gustos ni los de nadie,pero te propongo algunas reflexiones:1º el motor boxer con 2,4,6 etc..cilindros lo utilizan en la actualidad diversas marcas,modelos y vehiculos dispares con excelentes resultados,el bicilindrico a 45º absolutamente nadie excepto harley o algunos compresores. 2ºlas harley comenzaron a arrancar y funcionar bien,sin toses ni retrocesos de mezcla o a llevar suspensiones minimamente dignas de tal nombre desde que montaron keihin y showa respectivamente,ambas marcas japonesas y propiedad de honda motor co. 3ºpor si fuera poco el tema de equilibrado,esta el de la pesima refrigeracion del cilindro trasero,practicamente tapado por el delantero que recibe todo el aire,con lo que trabajan a distinta temperatura,este problema es exclusivo de harley e imitadoras refrigeradas por aire.problema tambien ajeno a bmw,guzzi o ducati,con motores bicilindricos de aire tambien pero con cilindros situados a 180º,90ºtransversal o 90ºlongitudinal respectivamente. 4º las japonesas son impersonales por que se fabrican en grandes series,pero cojamos un modelo mas exclusivo y ya puestos mas al gusto americano y fabricada tambien en los usa,la honda gold wing (por cierto boxer-6)¿hay alguna harley que aguante la comparacion? 5º para no hacer esto eterno y soporifero oviare"pequeñeces" como la precision,tacto,suavidad y sonoridad del cambio a lo rotovator,los frenooooosssssssss,la estabilidad,el peso o algo mas convincente,el precio!!! pagas el hierro puro y duro a precio de material exotico como titanio,magnesio,fibra de carbono,avional etc harley-davidson sobrevivio gracias a las medidas proteccionistas del gobierno de ronald reagan que lastro con unos aranceles excesivos e injustos a toda moto japonesa de mas de 700cc,salvandola asi de la bancarrota como ocurrio con la otrora lider industria britanica de la moto(norton,triumph,bsa,vincent,matchles y tantas otras)y como tambien sucedio poco despues,sin apenas darnos cuenta y que posteriormente lamentariamos amargamente con nuestras queridas bultaco,montesa y ossa. tampoco me trago lo de los rebeldes de fin de semana que se disfrazan de marlon brando o van de easy rider con moto de 18000€ o mas y el lunes vuelven a ser medicos,abogados etc. mi vieja bultaco metralla 350 del 77 corre,frena,se aguanta y acelera tanto como la mejor harley,pesa menos de la mitad y no tiene ninguno de los inconvenientes de harley,es tan autentica que hasta el ultimo tornillo se fabrico en españa,por cojones pues no se podia importar nada,y si realmente te gusta montar en moto es infinitamente mas divertida.ah! y no veas como suena con tubarro. lo que cuento no son suposiciones ni marketing,sino hechos. 8) saludos ;)
Cita de: perla en Enero 12, 2008, 03:32:35 am
boxer ni puedo ni pretendo cambiar tus gustos ni los de nadie,pero te propongo algunas reflexiones:1º el motor boxer con 2,4,6 etc..cilindros lo utilizan en la actualidad diversas marcas,modelos y vehiculos dispares con excelentes resultados,el bicilindrico a 45º absolutamente nadie excepto harley o algunos compresores.
Afortunadamente aún quedan vehículos exclusivos a la venta que no se rigen por modas de mercado ni por la globalización general impuesta en todos los ámbitos.
Me alegro asimismo, que aún haya vehículos en serie que utilicen los motores boxer y tracción trasera.
Cita de: perla en Enero 12, 2008, 03:32:35 am
2ºlas harley comenzaron a arrancar y funcionar bien,sin toses ni retrocesos de mezcla o a llevar suspensiones minimamente dignas de tal nombre desde que montaron keihin y showa respectivamente,ambas marcas japonesas y propiedad de honda motor co.
De lo cual me alegro, ya que ambas marcas japonesas son excelentes muestras de que en Japón también se pueden hacer cosas bien sin copiar a nadie. La evolución de Harley es muy positiva, incluso recibiendo la ayuda de ingenieros y técnicos de Porsche para el desarrollo del motor de la V-Rod, gran motor por cierto.
Cita de: perla en Enero 12, 2008, 03:32:35 am
3ºpor si fuera poco el tema de equilibrado,esta el de la pesima refrigeracion del cilindro trasero,practicamente tapado por el delantero que recibe todo el aire,con lo que trabajan a distinta temperatura,este problema es exclusivo de harley e imitadoras refrigeradas por aire.problema tambien ajeno a bmw,guzzi o ducati,con motores bicilindricos de aire tambien pero con cilindros situados a 180º,90ºtransversal o 90ºlongitudinal respectivamente.
Evidentemente que tienen aspectos no del todo satisfactorios, pero que quedan minimizados por el empleo de materiales de gran calidad. Y por cierto ni hablar de la calidad de ciertas partes de Ducati o Guzzi, en especial tema eléctrico o aspectos como precio de revisiones, en especial Ducati, pequeños intervalos a precios desproporcionados.
Del boxer de BMW decir que me encanta, que al igual que harley guarda aún ese encanto inherente desde su nacimiento.
Cita de: perla en Enero 12, 2008, 03:32:35 am
4º las japonesas son impersonales por que se fabrican en grandes series,pero cojamos un modelo mas exclusivo y ya puestos mas al gusto americano y fabricada tambien en los usa,la honda gold wing (por cierto boxer-6)¿hay alguna harley que aguante la comparacion?
Evidentemente son incomparables, faltaría más y afortunadamente. De las GoldWing me quedo con las primeras, más auténticas y genuinas, aunque también es de valorar su evolución, no como otros modelos Honda totalmente desfasados por desgracia y sin renovaciones importantes, destacables y novedosas, aunque sean motos buenas.
Cita de: perla en Enero 12, 2008, 03:32:35 am
5º para no hacer esto eterno y soporifero oviare"pequeñeces" como la precision,tacto,suavidad y sonoridad del cambio a lo rotovator,los frenooooosssssssss,la estabilidad,el peso o algo mas convincente,el precio!!! pagas el hierro puro y duro a precio de material exotico como titanio,magnesio,fibra de carbono,avional etc
Todos esos aspectos menos perfectos las hacen únicas y con más personalidad, yo lo veo como algo positivo. En cuanto a calidad están realmente bien terminadas en comparación con otrso muchos modelos y marcas.
Cita de: perla en Enero 12, 2008, 03:32:35 am
harley-davidson sobrevivio gracias a las medidas proteccionistas del gobierno de ronald reagan que lastro con unos aranceles excesivos e injustos a toda moto japonesa de mas de 700cc,salvandola asi de la bancarrota como ocurrio con la otrora lider industria britanica de la moto(norton,triumph,bsa,vincent,matchles y tantas otras)y como tambien sucedio poco despues,sin apenas darnos cuenta y que posteriormente lamentariamos amargamente con nuestras queridas bultaco,montesa y ossa.
Una pena que la gran industria británica y española no tomó ciertas medidas para preservar marcas tan importantes y tan auténticas de la época. Pena y rabia me da que no sobrevivan las Montesa, Ossa, Bultaco de la época o las Norton, BSA, etc inglesas, y por supuesto las maravillosas y pretendidas Brough superior.
Cita de: perla en Enero 12, 2008, 03:32:35 am
tampoco me trago lo de los rebeldes de fin de semana que se disfrazan de marlon brando o van de easy rider con moto de 18000€ o mas y el lunes vuelven a ser medicos,abogados etc.
Que cada uno haga lo que quiera, faltaría más, con eso no se hace daño a nadie. Además no está bien encasillar al personal en determinados estamentos, habrá de todo como en todas partes. Además la afición motera siempre será más cara que otras muchas, pero pasión manda.
Cita de: perla en Enero 12, 2008, 03:32:35 am
mi vieja bultaco metralla 350 del 77 corre,frena,se aguanta y acelera tanto como la mejor harley,pesa menos de la mitad y no tiene ninguno de los inconvenientes de harley,es tan autentica que hasta el ultimo tornillo se fabrico en españa,por cojones pues no se podia importar nada,y si realmente te gusta montar en moto es infinitamente mas divertida.ah! y no veas como suena con tubarro. lo que cuento no son suposiciones ni marketing,sino hechos.
No lo dudo, son conceptos diferentes e incomparables. Espero que la disfrutes y mantegas por muchos años. Además hay muchas formas de montar en moto o conducir un coche, eso es muy personal. No las valoro como mejor o peor. Evidentemente un scooter será mejor en ciudad y tal, pero otras sobresalen en otros aspectos con sus virtudes y defectos.
Saludos a todos. V´s.
Creo que esto se a ido de madre .loco2, aunque muy bien rematado por el señor Boxer-Gs. Despues de siete motos (y no cuento las de 125 para abajo) y cinco furgos, Creo que hay cosas que pudiendo ser un paso atras en tecnologia o ser menos funcionales menos precisas te atrapan dandote "sensaciones" que otras maquinas mas perfectas no pueden darte. Para mi el motor de mi ex bmw R100R a sido lo mejor que e tenido entre las piernas y el motor 2.0 aircooled de mi T3 el que mas me emociona al oirlo sobretodo cuando la arranco en garaje ;)
Cita de: brocha en Enero 12, 2008, 19:27:00 pm
Para mi el motor de mi ex bmw R100R a sido lo mejor que e tenido entre las piernas y el motor 2.0 aircooled de mi T3 el que mas me emociona al oirlo sobretodo cuando la arranco en garaje ;)
Jeje, magnifica moto!!, totalmente de acuerdo!
Cita de: brocha en Enero 12, 2008, 19:27:00 pm
Creo que esto se a ido de madre .loco2, aunque muy bien rematado por el señor Boxer-Gs. Despues de siete motos (y no cuento las de 125 para abajo) y cinco furgos, Creo que hay cosas que pudiendo ser un paso atras en tecnologia o ser menos funcionales menos precisas te atrapan dandote "sensaciones" que otras maquinas mas perfectas no pueden darte. Para mi el motor de mi ex bmw R100R a sido lo mejor que e tenido entre las piernas y el motor 2.0 aircooled de mi T3 el que mas me emociona al oirlo sobretodo cuando la arranco en garaje ;)
estoy totalmente de acuerdo contigo. en lo referente a que esto se ha ido de madre espero que te refieras a la extension de las respuestas del amigo boxer y mias,no a que pueda haber mal rollo por parte de ninguno,o al menos nada mas lejos de mi intencion. probablemente no he dado el sentido que que queria al parrafo de "disfrazarse de marlon brando......... estamos (gracias a dios) en un pais libre y cada cual puede ir como le plazca con todos mis respetos,ni tengo nada contra abogados,medicos o lo que fueren. simplemente he querido decir que el planeta harley se mueve por estetica y no por tecnica. me gustaria continuar debatiendo cuestiones tecnicas de estas bicilindricas aircooled,con boxer si el lo desea,pero no lo hare hasta comprobar que no se ha molestado. rafagasssss. :)
Cita de: perla en Enero 12, 2008, 20:45:53 pm
estoy totalmente de acuerdo contigo. en lo referente a que esto se ha ido de madre espero que te refieras a la extension de las respuestas del amigo boxer y mias,no a que pueda haber mal rollo por parte de ninguno,o al menos nada mas lejos de mi intencion. probablemente no he dado el sentido que que queria al parrafo de "disfrazarse de marlon brando......... estamos (gracias a dios) en un pais libre y cada cual puede ir como le plazca con todos mis respetos,ni tengo nada contra abogados,medicos o lo que fueren. simplemente he querido decir que el planeta harley se mueve por estetica y no por tecnica. me gustaria continuar debatiendo cuestiones tecnicas de estas bicilindricas aircooled,con boxer si el lo desea,pero no lo hare hasta comprobar que no se ha molestado. rafagasssss. :)
En absoluto molestado!, Por qué iba a estarlo? Me encanta este tipo de foros donde se pueden dar opiniones libremente sin ningún mal rollo, por supuesto que todas las opiniones venidas desde el respeto son bienvenidas, así como todos los datos o experiencias que puedan ayudar a aprender más de este mundo que nos apasiona a todos.
Creo sinceramente que opinando, discrepando y entendiendo se puede aprender mucho de cuestiones técnicas que evidentemente no se dominan del todo.
En la variedad está el gusto.
Un saludoa todos!
lo celebro!! por cierto,yo tambien tuve una r1oors aniversario de aquellas que llevavan encendido electronico y frenos brembo,la compre de siniestro y tras 14 largos meses comprando el recambio poco a poco,la termine ,pronto la vendi,pues no era el tipo de moto que me gustaba y me compre mi gran amor la suzuki rg 500 gamma.hoy 17 años despues de aquello,tengo mas barriga y menos pelo,y aquella "sosa" bmw me encantaria tenerla en el garaje. en cuanto alo del tema elactrico de las/los italianas/nos estoy de acuerdo contigo. lo de las revisiones ducati,es el precio de la tecnologia para poder plantar cara a las 4 cilindros,ademas una buena parte de lo que los clientes pagan se lo lleva ducati corse,el estar ellos reclamando constantemente en sbk mayor cilindrada que las 4cil. no es tanto por aumentar las prestaciones,es mas por contener los costes de mantenimiento sin perder fiabilidad. y volviendo al tema harley .meparto no se a que materiales de calidad te refieres pues todo es acero,nada de materiales exoticos. en cuestiones de calidad de pintura y cromados nada que objetar,son de lo mejor,lo mismo que el merchadising(¿se escribe asi?),pero cualquiera que sepa de motores,sabe que 45º no es un grado optimo para un bicilindrico,ni por funcionamiento,ni por fiabilidad,ni por rendimiento. piensa por un momento si a un motor de harley le dieras la tralla de viajes largos a cruceros respetables tipicos bmw,y no digamos ya el trato que reciben las japonesas. las vibraciones no son una tonteria,recuerdo 400kms insufribles en una sanglas 500s prestada,perdi el embellecedor del escape,una estribera del pasajero,varios tornillos y otros tantos flojos,piloto fundido etc,mas hormigueo en pies,manos y otras partes que mejor no nombro. claro que si la harley la vas a utilizar para dar una vuelta por ahi,o para lucirla en voulebares y terrazas la cosa cambia. para no pasar desapercibido es unica.saludos. ;)
Bueno Perla mi bmw no era una R100 sino una R1100 ahi un mundo de diferencia sobretodo en la parte ciclo con el Telelever el paralever y los neumaticos anchos... con esta iba casi tan rapido como con la Vfr 800 que tuve antes. En cuanto a las Harleys despues de odiarlas durante muchos años porque a mi entender te cobran un paston por una imagen ya que las motos a mi parecer son hierros inconducibles, pues que entiendo que tienen su publico. Yo tengo un par de amigos que se han hecho Harleys y son muy felices saliendo de paseo con ellas pero claro los adelantan hasta las bicis por la carretera aunque a ellos lo que les gusta es el sonido del motor y sobretodo la "apariencia" de chicos malos. A mi no me gustan por concepto de moto pero me gustaria mucho tener una Buell un par de años para probarla bien. Ya lo dicen mo hay moto mala sino compras inadecuadas
Cita de: brocha en Enero 15, 2008, 19:55:36 pm
Bueno Perla mi bmw no era una R100 sino una R1100 ahi un mundo de diferencia sobretodo en la parte ciclo con el Telelever el paralever y los neumaticos anchos... con esta iba casi tan rapido como con la Vfr 800 que tuve antes. En cuanto a las Harleys despues de odiarlas durante muchos años porque a mi entender te cobran un paston por una imagen ya que las motos a mi parecer son hierros inconducibles, pues que entiendo que tienen su publico. Yo tengo un par de amigos que se han hecho Harleys y son muy felices saliendo de paseo con ellas pero claro los adelantan hasta las bicis por la carretera aunque a ellos lo que les gusta es el sonido del motor y sobretodo la "apariencia" de chicos malos. A mi no me gustan por concepto de moto pero me gustaria mucho tener una Buell un par de años para probarla bien. Ya lo dicen mo hay moto mala sino compras inadecuadas
no puedo por mas que estar al 100% de acuerdo contigo,en cuanto a la buell no te prometo nada,pero quiza pueda hacer algo......¿de donde eres? (por privado) ;)
..... .loco2 creía que me había equivocado de foro .loco2
pero si en los avatares hay furgos.....
y en la cabecera también.... .confuso2
!ESTO SI QUE ES UN FORO! .meparto
Cita de: perla en Enero 15, 2008, 01:13:17 am
en cuanto alo del tema elactrico de las/los italianas/nos estoy de acuerdo contigo. lo de las revisiones ducati,es el precio de la tecnologia para poder plantar cara a las 4 cilindros,ademas una buena parte de lo que los clientes pagan se lo lleva ducati corse,el estar ellos reclamando constantemente en sbk mayor cilindrada que las 4cil. no es tanto por aumentar las prestaciones,es mas por contener los costes de mantenimiento sin perder fiabilidad. y volviendo al tema harley .meparto no se a que materiales de calidad te refieres pues todo es acero,nada de materiales exoticos. en cuestiones de calidad de pintura y cromados nada que objetar,son de lo mejor,lo mismo que el merchadising(¿se escribe asi?),pero cualquiera que sepa de motores,sabe que 45º no es un grado optimo para un bicilindrico,ni por funcionamiento,ni por fiabilidad,ni por rendimiento. piensa por un momento si a un motor de harley le dieras la tralla de viajes largos a cruceros respetables tipicos bmw,y no digamos ya el trato que reciben las japonesas. las vibraciones no son una tonteria,recuerdo 400kms insufribles en una sanglas 500s prestada,perdi el embellecedor del escape,una estribera del pasajero,varios tornillos y otros tantos flojos,piloto fundido etc,mas hormigueo en pies,manos y otras partes que mejor no nombro. claro que si la harley la vas a utilizar para dar una vuelta por ahi,o para lucirla en voulebares y terrazas la cosa cambia. para no pasar desapercibido es unica.saludos. ;)
Tema de calidad de italianas: en cuanto al tema eléctrico, es un mal común entre los vehículos italianos, véase los Maserati de los años 80, 90 por ejemplo, un desastre que sale carísimo, y qué pena porque son preciosos. Las Ducati han dado y dan miles de problemas, no sólo eléctricos sino también mecánicos, fugas de aceite mil, desgaste prematuro, etc... Y todo el tema de revisiones cada tan poco intervalo no tiene justificación con el tema de tecnología, es más si por tecnología es las revisiones pueden estar perfectamente en torno a los 30.000 km o más como cualquier vehículo moderno o en torno a los 12.000 de cualquier moto moderna.
Ese no es el precio de la tecnología, baste citar que el nuevo BMW M3 V8 de 420 caballos con tecnología de fórmula uno, tiene unintervalo de revisiones en torno a los 30.00 o más kilómetros, utilizando una tecnología de ultimísima generación.
No olvidemos que los motores Buell utilizan como base el motor de la Sportster pero convenientemente puesto a punto para otro uso, y a ese si se le puede dar tralla, en este caso está orientado a eso.
Aún así las Harleys más modernas llevan soportes de motor con gomas amortiguantes, inyección electrónica, abs, y motores perfectamente válidos para cruceros de velocidad relamente elevados.
Tema vibraciones y demás "incomodeces": ciertamente vibran mucho, y hay que reapretar toda la tornillería cada cierto tiempo, pero para mi esto no es un inconveniente, sino más bien una virtud, son motos más personales, que transmiten más sensaciones.
Son difierentes opiniones y punto.
Cita de: perla en Enero 10, 2008, 21:23:17 pm
yo de ti antes de agujerear nada veria si hay para el dg algun escape deportivo que tenga un volumen de ruido dentro de las normas,seguro que lo hay y no es excesivamente caro.piensa que si agujereas joderas la carburacion y hara mas ruido,pero ira peor y ademas esta la itv. magui yo no he tenido en mi vida un 911,que mas quisiera yo!! cuando digo el mio me estoy refiriendo al de mis sueños(humedos .meparto)aunque se como te sientes pues he pasado por lo mismo que tu en varias ocasiones,1302,t2a,t2b etc....pero no debes mortificarte por ello,el dinero va y viene,y las ilusiones tambien. en cuanto al tema de harley,pues el sonido depende en gran medida de los escapes que montes,pero si vas de serie,osea legal como dios manda pues no es para tanto.el diseño del motor guzzi se remonta a la 2ªguerra mundial,el de harley tambien es antiquisimo,pero compara por ejemplo una le mans con la harley que quieras o mejor acercate a alguna carrera de clasicas.un motor bmw,ducati o guzzi tienen un nivel de vibraciones razonable porque un piston anula las vibraciones del otro,en una aprilia mille por ejemplo no,igual que en la harley,la diferencia es que en la primera hay un eje de equilibrado que gira en sentido inverso al cigueñal,anulando gran parte de las vibraciones mientras en la harley va a pelo,explicar esto correctamente me llevaria mucho tiempo y espacio,pero fijate detenidamente en los modelos harley de gran turismo destinados a viajar y :o observa detenidamente los soportes del chasis,el motor no va fijado rigidamente como en otros modelos destinados para otros usos o como en la mayoria de marcas,sino intercalando silentbloks para filtrar las vibraciones.de no ser asi,se te duermen las manos,los pies y acabas perdiendo hasta los empastes de las muelas .meparto eso si antes no se te han caido embellecedores y demas accesorios de la moto.el locktite fijador de tornillos y tuercas es indispensable entre las herramientas habituales.un V8 a 45º tiene un buen equilibrado,pero los dos cilindros de una punta rotundamente NO. es un atentado a la ingenieria mas elemental. .nonosiento el rollazo pero no se explicarlo con menos palabras. ;)
.
no te procupes en mis sueños humedos aun esta un carrera targa .
sabes que he tenido varias guzzi 850 lemans y algunas harley e indian . lo mejor que habia era cojer tubo y hacerle un escape .las harleis eran autenticos despertadores para los vecinos cuando salias a currar y por la noche si venias muy tarde tenia que andar enpujandolas unos 300m pa no joder a los que dormian.
la verdad es que cualquier escape legal suena bien y le da un toke de sonido a cualquier motor e incluso se puede obtener algun caballito mas . ahora he montado un escape en una 125 apta b1 . es decir cortita con sifon. el escape lo he abierto y destripado . y lo he vuelto a soldar el propietario flipa con el sonido parece una trail de 600 con un arrow cuando la oyes y cuando la ves te partes el culo
Ahi os dejo un corto video de como suena el Aircooled de 6 Cilindros... Para mi suena a gloria ;)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://s164.photobucket.com/albums/u6/T3Power/Porsche/?action=view¤t=100_1348.flv)
boxer debes tener en cuenta que no es comparable la potencia de una ducati deportiva con la de la harley deportiva (buell),hay un 50% mas de cv.en la italiana para una menor cilindrada.sacar esas prestaciones de un bicilindrico de gran cilindrada conlleva un alto coste de mantenimiento,que no todo el mundo respeta y/o acepta de ahi el tema de fiabilidad que comentas.un motor como el de harley ni soñaria acercarse a las revoluciones de estos,las vibraciones lo autodestruiria,ademas de que la distribucion por varillas y balancines como en nuestros queridos aircooleds no estan capacitados para esos regimenes,el sistema desmodromico sin muelles que invento el dr.taglioni hace muchisimos años,lo mismo que el motor en v90º longitudinal es un ejemplo del buen diseño mecanico,que en la actualidad sigue cosechando victorias como el vigente cto.motogp o los innumerables cto.sbk . a nadie en su sano juicio se le ocurriria hacer algo minimamente competitivo con un motor de harley. considerar una virtud que se afloje todo constantemente me parece una frivolidad,y no es de recibo. la identidad dela marca americana esta atada para bien y/o para mal a una estetica y diseño muy particular,que en el caso del motor cumple bien con lo primero,pero no con lo segundo. ;)rafagasss.
Cita de: perla en Enero 08, 2008, 04:05:43 am
evidentemente no puede ser diesel,pues son motores 4 en linea. en mi modesta opinion el que mas y mejor suena en las t3 es el CU aircooled 2000cc. el 2100 de inyeccion suena igual de bien pero al ir refrigerado por agua,y esta envolver camisas y pistones es mas silencioso. desconozco si hay escapes deportivos para el motor DJ de agua,pero para los CU(t3) y CJ(t2)aircooled tipo4 SI los hay. .baba .palmas
Si hay escapes deportivos para el 2.1, la mia tiene un projectwo.
Bajo mi opinion no hay nada tan extasiante que el sonido de un boxer Aircooled. Yo tengo una T3 motor CU y os puedo asegurar que es musica celestial, sin contar lo relajante que es de conducir. Entre 1200 y 2500 vueltas tiene un par acojonante (para los 70cv, los 2000 Kg de hierro y demás complementos que tiene que empujar).
T3power, hay que ver como dejas con la .baba al resto de los mortales, vaya envidia me das. .ereselmejor
Con mi T3 y con un 911 (aircooled) sería el tio más feliz de la tierra. Cuando pille la primi me busco uno de esos. ;)
yo de motos no entiendo nada, pero a la pregunta concreta respondo que me gusta mucho el ruido de un aircooled del escarabajo, en la furgo queda mas disimulado, pero la furgo con boxer watercooled me pone los pelos de punta, ayer precisamente la saque a pasear y no lo recordaba, vosotros me lo haceis valorar mas
Cita de: maped en Agosto 08, 2008, 01:10:14 am
...
T3power, hay que ver como dejas con la .baba al resto de los mortales, vaya envidia me das. .ereselmejor
Con mi T3 y con un 911 (aircooled) sería el tio más feliz de la tierra. Cuando pille la primi me busco uno de esos. ;)
Ay si el 911 fuera mío, sería otro cantar, pero solo fue un "préstamo" para un par de dias que pasé en Málaga... Pero si, cuando me toque la primi me compro uno tambien...
Saludos.