Furgovw

General => Furgonetas de los Foreros => Mensaje iniciado por: Frink en Noviembre 10, 2012, 13:37:20 pm

Título: [MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: Frink en Noviembre 10, 2012, 13:37:20 pm
[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta.

Aunque aún me quedan varias cosas por preparar como: deposito de agua en los bajos, unas fundas buenas (aunque las del Lidl me hacen el apaño), y si puedo integrar agua caliente en el sistema Hidronyc, voy a presentar mi furgo, que ya es hora.

Voy a intentar comentar como es mi Vito, y porque de su elección y su distribución. Algunas cosas son comunes a todas las Vitos, pero así las conocen un poco más los que no han tenido oportunidad de ver una.

Comenzamos por el principio.

La búsqueda de la furgo: Tras leer mucho y preguntar a conocidos metidos en mundo profesional furgonetil (empresas de ambulancia, repartidores y a foreros) llego a una conclusión. Me gustan más las Vitos que las VW, externamente me encantan y el modelo W638 infinitamente más, pues parece más furgo y menos monovolumen. No quiero nada que no sea VW o Mercedes, pues sobre todo influenciado por amigos conductores de ambulancia, siempre afirman: VW o Mercedes motor y mecánica más duraderos, el resto (ambulancias nuevas: trafic, vivaro, primastar) 300.000 km. A mi me parece un argumento demasiado radical sobre el que no quiero polemizar, pues ya hay muchos temas la respecto, para ser tomado como un axioma, pero cada uno es libre de opinar, yo creo que MB y VW tienen buen envejecer. Tampoco quiero techo, pues prefiero pasar muy desapercibido, y porque para viajar 2 personas no necesito cama y las veces que voy a estar de pie no compensa el sobreprecio de pagar 5000€ extras, aunque ahora veo que el techo no canta tanto como creía, pues si no es alguien que sepa del tema pasa bastante más desapercibido de lo que pensaba inicialmente. No quiero pagar 45000 € por una furgo nueva, aparte de que a más sensores  y electrónica mayores problemas. Me gustan los motores duros, y siempre el motor 110 d de las anteriores Mercedes han tenido muy buena fama. También descarté VW por otra tontería, pero importante para mi, en los viajes no suelo estar en la furgo mas que para comer, descansar, algo de ocio si llueve o frio y poco más, así que el 80% del tiempo voy a estar viendo el interior de la parte del salón y ..... el salpicadero, y el de la w638 es bastante más moderno y bonito (a mi parecer) que el de las VW T4 y anteriores, que no lo actualizaron hasta las T5 (esa palanca de camionaco en medio es maltrato visual ..... ;) ); y tampoco me gusta mucho el asiento cama de patata frita, pues me gusta mucho más el de la Vito.Y por su fácil reparación, ya que a saber donde acabo con los viajes... junto a piezas no muy caras en recambios me dieron un caballo ganador:

Vito W638

Aunque sin descartar ninguna otra, ya que estaba abierto a ofertas interesantes.
Tras mucho leer, mirar, plantearnos, y casi tenerlo todo preparado, viajar a Alemania, al final nos centramos en dos que nos gustaron, una de un particular en Sevilla y un compraventa, al final escogimos la del compraventa por estar bastante mejor de chapa y algún detalle más. El interior estaba impoluto y quedamos en que él arreglaría todas las cosas que le comenté, cosa que hizo.

Y así nos quedamos con una Vito 110D de fnales del 99 en un estado como no habíamos visto en ninguna furgo.
Luego retocamos algunas cosas que estaban regular como la chapa, que la pulimos y pintamos y preparamos los pocos óxidos que tenía. Y comenzamos a hacerle algunas cosas para dejarla a nuestro gusto. Voy a enumerar algunas básicas: cambios de aceite y filtros y revisiones de todo, arreglo de óxidos y tratamiento, pintar las partes que estaban algo mal y pulirla entera, limìar tapizado, arreglar reposabrazos de conductor y reposabebidas varios, arreglar la toma de mechero delantera, cambiar algún tornillo medio oxidado, arreglar el deslizamiento del asiento cama, poner algún vinilo, arreglar y sanear las conexiones de luces delanteras, arreglar compresor del AA y cargarlo, cambiar batería, tintar cristales, hacerme unas buenas pinzas para la batería,...

Pero vamos a ir conociendo la furgo, tanto las cosas que le hemos hecho como las inherentes a una vito F, que algunos no conocen.

Exterior.
Aquí la teneis, conocida como chatina, tiene una pinta estupenda, con los cristales tintados y pulida, cuando está limpia esta reluciente. Le hemos cambiado las ruedas, lijado las llantas, saneado óxidos, pintado las partes regulares y pulido el resto. Los espejos son eléctricos y con salida de aire, para evitar vaho. Estaba aislada en algunas partes y tiene cortinas perimétricas, que luego explicaré el juego que dan al tener corchetes y no que sean correderas. Las ventanas delanteras y dos traseras son eléctricas y dos manuales, y tiene dos techos solares panorámicos que dan mucho juego para dejarlos abiertos por la noche, pues les pusimos mosquitera a ambos, o dejar abierto sin que pegue el cante, o dejar a los perros con algo abierto sin llamar la atención. Aunque las noches de verano con el techo abierto es de lo que más nos gusta. Son webasto y ambos no sólo se elevan si no que se retiran por completo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-1180.jpg)

Malas fotos del exterior, por la luz y al hacerlas con el móvil. Las mejoraré.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-114_10.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-113_10.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-1030.jpg)

Cabina.
Los asientos delanteros se quedan casi totalmente horizontales y son muy cómodos, les pusimos unas fundas del Lidl a la espera de hacer unas a medida, pero hay están durando...

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0310.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0140.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0130.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0120.jpg)

Salpicadero.
Como ya he comentado es bastante moderno para una furgo del 99. Y para darle un aire más moderno y R pusimos algunos vinilos de fibra de carbono, pues los vinilos ya hechos a medida son una cantada de precio. Cosimos a mano el volante en cuero de vacuno, y quedó muy bien.
Pusimos segunda batería de 120 Ah de AGM de una compra conjunta y pusimos un voltímetro para medir ambas baterías. Después cambiamos la radio por una con manos libre parrot y app de iphone-ipod y BT, cosa muy útil como luego explicaré.

Desde el frontal están los botones de control del aire y calefacción, control de las luces traseras, donde también se han sustituido por bombillas de leds de alta potencia las traseras y de potencia media las delanteras. También hay un botón que te permite el cambio automático en modo Sport y Winter, útil en ambos casos, y otro para el calor (o el frio) residual, que te permite unos minutos extra de frio o calor aprovechando el aire del circuito una vez parado el motor. Encima del voltímetro pusimos un termómetro e higrómetro e instalamos una alarma con GPS y GSM, que nos encanta y nos da mucha seguridad, también controla toda la electricidad de la furgo, cierre centralizado y cierre automático de ventanas o techos solares, y el tracker GPS es una gozada y una tranquilidad: Corte de corriente o de bomba de gasoil, si se mueve la furgo sin tu permiso, conexión directa con la alarma, aviso al movil por sms y llamada. También integra botón de pánico

En la parte del espejo está el mando de la calefacción estática y el control de los dos techos solares.
Y la guantera, aunque normalmente no llevo nada de valor ni aquí ni en la furgo, tiene el cierre con llave, que aunque no es una caja fuerte, mientras suena la alarma y te avisa, al menos es una molestia más y tiempo más si quieren robar algo.

Guantera
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0160.jpg)

Detalle vinilo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0150.jpg)

Controles superiores: techos solares y calefacción estática
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0100.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-008_v20.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0050.jpg)

Detrás de los asientos delanteros.
Detrás del asiento del conductor se encuentra el extintor y los aislantes de 9 capas de la cabina de una compra conjunta, después un deposito de 20L con grifo que da a la altura de la parte de arriba del mueble, y sobre el tubo están las chanclas y zapatillas de agua, una tabla para poner las toallas: dos grandes de microfibra, dos medianas y otra para los canes. Detrás del asiento del copiloto hay 4 tomas de 12V directamente a la segunda batería (con fusibles, evidentemente).

Detrás asiento conductor
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0290.jpg)

Detrás asiento copiloto: Chanclas y escarpines junto a tomas de 12V
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0260.jpg)

Detrás asiento copiloto: Cubre tomas de 12V y balda para las toallas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0270.jpg)

Detrás asiento copiloto: Toallas y toma de agua
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0280.jpg)

Paraguas y bastones de trekking
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0200.jpg)

Detrás asientos: Vista general
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0180.jpg)

Salón.
En este espacio lo que buscábamos era amplitud, comodidad y tener todo ordenado, de fácil acceso, pero sin tener nada por medio. Para ello retiramos el sexto asiento y el reposapiés y pusimos un mueble, que explicaré más adelante. Le pusimos un vinilo a la mesa a juego con los colores de la furgo, e hicimos varias moquetas (en 3 colores diferentes, para tener variedad) y pusimos un edredón sobre el asiento-cama, pues mi parienta dice que es muy duro, a mi me encanta así, pero bueno y si viajan los perros su manta encima con sus arneses al cinturón de seguridad. Y entre dos sujeta manos hay unos pulpos que hacen las veces de tendedero cuando hay que secar algo.

El equipamiento Westfalia es prácticamente la mesa, el asiento cama y los fluorescentes de esta zona. Arreglamos los 3 reposabasos-ceniceros, pues estaban algo tocados, con masilla patex, pintura y paciencia, pues no los encontramos en ningún sitio y saneamos las conexiones de las dos tomas traseras de 12V, arreglamos el rodaje del asiento-cama y ahora va casi con un dedo.

En los huecos de debajo de la mesa y al lado pusimos antimosquitos, y algunas cosas para tener más o menos a mano, pero que no se vean mucho. Y los espacios bajo la cama también hay algunos aperos para tener cerca y que no estén rodando por ahí.

Mesa Westfalia
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0410.jpg)

Vista desde el exterior
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0570.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0500.jpg)

Tendedero
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0460.jpg)

Huecos del mueble con el lateral, no es muy accesible, pero no se pierde el hueco al lado de la mesa
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0450.jpg)

Mueble del salón.
Este mueble lo pusimos tras varios cambios y chapuzas varias, y una vez que se pensó bien como se adaptaba a nuestras necesidades. El mueble va desde la parte de atrás de los asientos delanteros hasta donde queda la cama abierta, para poder usarlo de reposapiés en la cama, y que quede bien grande. Y casi todo el ancho de la furgo. Va anclado a los raíles con unas tuercas invertidas, y fijan el mueble con mucha fuerza, no se mueve nada y son fáciles de quitar. En la parte del portón hemos puesto una mesa extraible, que se usa más de lo que yo pensaba, y se ha dejado un hueco en esta parte del mueble (es más estrecho que el resto) para poder dejar zapatillas para dormir y entrar y salir bien con la cama hecha.

Está dividido en tres partes, visto desde los asientos traseros , la parte izquierda tiene un asiento tapizado, para aprovechar la mesa interior y no perderla y la nevera que hace de respaldo del asiento, aquí guardamos la despensa de comida. En la parte central está el potty y detrás las cosas de limpieza y la butsir guardada en su caja. La parte derecha tiene las cosas de menaje y bebidas varias. También una caja que hizo mi mujer con una lata que daban con coca-cola, para guardar cubertería, y condimentos.

En el mueble hemos puesto iluminación automática por imanes, gracias al forero fernando_sevilla, que nos dió esta idea y la de como mejorar el rodamiento del asiento-cama.

Making off
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0010.jpg)

Vista externa con la mesa exterior del mueble abierta
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0550.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0540.jpg)

Vista externa
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0520.jpg)

Sexto asiento. No homologado para viajar, sólo para uso del salón y como reposapiés. Nevera-respaldo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0430.jpg)

Parte izquierda, visa frontal
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0730.jpg)

Potty
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0720.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0710.jpg)

Vista frontal
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0680.jpg)

Vista interior
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0630.jpg)

Caja del menaje
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0660.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0640.jpg)

Asiento-Cama.
Tiene un colchón que me encanta, muy duro para algunos, pero se descansa genial, para mi gusto. Es muy ancha, otra cosa que andábamos buscando, y bastante larga, y una vez mejorado el deslizamiento se hace bastante rápido cama y de forma cómoda.

Aquí hemos realizado un par de bricos para poder usarlo cómodamente, ya que el baúl del asiento cama primero: no se desliza con el asiento, y segundo: se desaprovechan los huecos laterales que están el lado de la izquierda según miras desde dentro, cerrado con un plástico-embellecedor y la parte derecha no hay nada.

Pues hicimos para solucionar el primer punto una tabla con unas ruedas muy bajas, para aprovechar todo lo posible el espacio y le pusimos una parte trasera para que cuadrase muy justo (mucho tiempo midiendo y afinando para que cuadrase al mm) y así el propio asiento empuja adelante y atrás las cosas guardadas. En nuestro caso aquí metemos toda la ropa, que para dos personas de más que de sobra, y las cosas de los perros, algún juguete, comederos y su comida. En los laterales lo que se hizo fue cortar el embellecedor y ponerle una tabla pegada con pattex a modo de suelo y aquí guardamos trapos y productos  del potty y  el otro lo usamos para guardar algunos zapatos.

Vista Normal
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0400.jpg)

Brico bajo asiento cama
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0390.jpg)

Cajoneras del ikea de tela: ligeras y fáciles de quitar
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0350.jpg)

Cajones artesanales laterales
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0340.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0330.jpg)

Sonido y ocio.
Para el ocio llevamos algunos juegos de mesa guardados tras la mesa del salón junto a un mini proyector y una ps2 que ponemos para amenizar con cine de verano o partidas al guitar hero en el duro invierno. Como proyector usamos el aislante trasero de polipropileno, que está forrado con vinilo blanco mate. El sonido lo ponemos en el interior mediante BT al sistema de audio de la furgo y en el exterior a unos altavoces inalámbricos Creative, que suenan muy muy bien, para el tamaño que tienen. Este equipo lo retiramos de la furgo cuando no estamos, al igual que cualquier otra cosa de valor, y el proyector, al ser del tamaño de un movil va en la mochila con nosotros. El proyector y un par de tarjetas uSD y ya tienes ocio para dos semanas en pantalla de 50".

Por ahora sólo pongo fotos de la pantalla y como la colgamos con dos piezas finas de acero al embellecedor del motor del techo solar, la pantalla no pesa ni 300g y al igual que con el mueble no se hace ningún agujero ni modificación no removible en la furgo.

Brico de la tercera pareja de altavoces en las puertas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-1120.jpg)

Aislante trasero, forrado con vinilo mate=pantalla de muchas pulgadas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0490.jpg)

Enganches de la pantalla
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0470.jpg)

Tengo que poner alguna foto de la play puesta o al menos la pantalla funcionando

Maletero.
A mi siempre me ha encanado la idea de llevar las sillas como en una T5, pero a menos que modificase la pieza superior de la cama no había manera. Hasta que descubrí que esta parte es abatible y me hice con dos sillas plegables de paraguas y una mesa de persiana de aluminio grande (cara, cómoda, ocupa muy poco y muy estable y resistente), y mediante correas ajustables, como en las mochilas, las sujeté a esta parte, dejándome toda la parte de abajo (previamente enmoquetada) libre para guardar el para viento para la playa, almohadas y edredón, y deposito de agua potable, y neoprenos o algo de material extra. Así toda la parte superior del maletero queda libre, una vez cargada la furgo, para poder hacer la cama sin tener que pasar las cosas de aquí a los asientos delanteros, que era un tostón. Los pasos de rueda tienen unos huecos muy apañados que dan para guardar: Herramientas del cambio de rueda, ducha solar, prismáticos, triángulos de emergencia, pinzas para la batería, alargador de 20m y toma de camping.

Vista general. Falta el deposito de agua a la derecha, que estaba llenándose
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0930.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0860.jpg)

Pasos de rueda
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0880.jpg)

Hueco bajo las sillas y la mesa
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0820.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0780.jpg)

Uso polivalente de cortinas.
Con las cortinas de corchetes he descubierto que dan mucho mucho juego, para según que cosas no se pueden hacer con cortinas correderas.
1- Dejar las traseras medio puestas para que no molesten al conducir, pero sean fáciles de poner.
2- Colocar las traseras boca abajo, de tal forma que puedas tener el maletero abierto para que haya corriente de aire y este, por ejemplo la cama hecha y no se vea nada. Más conocido como modo siesta.
3- Usar las cortinas delanteras para separar la cabina de la parte trasera.
4- Colocar la cortina del portón lateral sin fijar al portón, pero sí a los extremos y a la tercera ventana, pudiendo dejar el portón abierto y preservando intimidad, entra aire, luz, pero no miradas indiscretas, y si está hecha la cama, queda a ras del colchón, con lo que no se ve nada desde el exterior.

Cortina trasera modo viaje
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0990.jpg)

Cortina trasera modo siesta-anticotilleos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0970.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0960.jpg)

Cortina delantera separando cabina de parte trasera
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0760.jpg)

Cortina lateral modo viaje. Normalmente no viaja nadie atrás, aparte de los canes, por lo que puede entrar aire, pero nada de luz.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0610.jpg)

Cortina lateral modo anticotilleos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-0600.jpg)


Al tener todo recogido y ordenado, estas son las vistas desde el exterior para amantes de lo ajeno.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-1110.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/furgo-1070.jpg)

Espero que os sirva para coger alguna idea y si hay alguna duda, preguntad lo que querais.
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: Sheff en Diciembre 05, 2012, 23:41:16 pm
muy muy bonita, ese rojo le queda genial,,,  .ereselmejor
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: INNOVANS en Diciembre 06, 2012, 04:33:52 am
fácil y práctico. A mi lo de dormir con el techo abierto...no sé, ¿y los mosquitos?
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: jpulber en Diciembre 06, 2012, 09:02:39 am
Muy bonita la furgo, yo tengo una v 230 td que me parece que lleva el mismo motor que la tuya, me podías decir donde has comprado los faros de led y el precio y como has hecho lo de la batería en la caja de herramientas y si has hecho fotos durante el proceso.Gracias
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: Frink en Diciembre 06, 2012, 12:16:49 pm
Cita de: Sheff en Diciembre 05, 2012, 23:41:16 pm
muy muy bonita, ese rojo le queda genial,,,  .ereselmejor


Gracias Sheff, no es un color muy común, y con el negro de los cristales y las llantas grises queda bastante bonito.
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: Frink en Diciembre 06, 2012, 12:18:33 pm
Cita de: tioka en Diciembre 06, 2012, 04:33:52 am
fácil y práctico. A mi lo de dormir con el techo abierto...no sé, ¿y los mosquitos?


Tengo mosquiteras en los dos techos solares, si es zona de mosquitos se dejan y si no se retiran.

Son grises, del color de la tapicería interior y del techo, a lo mejor por eso no se ven bien.
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: Frink en Diciembre 06, 2012, 12:27:51 pm
Cita de: jpulber en Diciembre 06, 2012, 09:02:39 am
Muy bonita la furgo, yo tengo una v 230 td que me parece que lleva el mismo motor que la tuya, me podías decir donde has comprado los faros de led y el precio y como has hecho lo de la batería en la caja de herramientas y si has hecho fotos durante el proceso.Gracias


Pues lo de los leds, saqué la idea de fernando_sevilla, al que le doy las gracias de nuevo. Y yo los compré en este enlace: Los de más potencia para atrás y los otros para la zona de cabina delantera:

http://dx.com/p/42mm-2w-6500k-126-lumen-9-smd-led-white-light-bulb-for-car-dc-12v-51376

http://dx.com/p/42mm-0-3w-6-led-6500k-27-lumen-white-light-bulb-for-car-dc-12v-51172

Van perfectos para el modeo de Vito w638.

Lo de la batería en la caja de herramientas no tengo como hce el proceso, pues la tengo desde hace mucho, la usaba para astronomía, poder dar alimentación portatil a la montura, en esta página en bricolaje hay alguna hecha: www.astronomo.org

Pero básicamente es fijar la batería con ua cicha o similar, poner fusibles e interruptores (y led si quieres) a cada toma de lo que quieras poner, fijar las tomas y si quieres algún cargador directo, de telefono o similar acoplar un adaptador de voltaje, si quieres hacerlo y tienes poca idea pregunta que te ayudo en lo que necesites. Da mucho juego, yo sólo la llevo en viajes largo por si acaso... Y poque es cómoda de subir a casa a cargarla manualmente.
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: Freedom00 en Diciembre 06, 2012, 13:56:52 pm
muy guapa la furgo tio, te sigo
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: Vykingo en Diciembre 16, 2012, 13:22:22 pm
Guapisima la furgo, me quedo por aqui curioseando!

Un saludo
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: luisfb en Diciembre 17, 2012, 18:23:11 pm
Muy guapa la furgo!!!!. Tom nota de varios temas pa la mia jejeje
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: Frink en Diciembre 17, 2012, 22:27:12 pm
Cita de: luisfb en Diciembre 17, 2012, 18:23:11 pm
Muy guapa la furgo!!!!. Tom nota de varios temas pa la mia jejeje


Cualquier duda o alguna foto o pregunta ya sabeis, preguntad sin problema.
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: FRONTIFURGO en Diciembre 21, 2012, 12:30:27 pm
muy chula tio, yo acabo de coger una idea, siempre llevo el paraguas y los palos de monte dando vueltas por la furgo. donde compraste el sujeta paraguas? y puedes sacar una foto detallada de como tienes los palo amarrados?
gracias.
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: ofillodekingkong en Diciembre 21, 2012, 14:58:11 pm
Muy guapa la vito, la verdad lo de la bateria es un puntazo, yo en principiop en la expert no tenia pensado meterla pero igual me hago una como esa y asi no me complico a cablear ni demas cosas
Un saludo y felices viajes
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: Frink en Diciembre 22, 2012, 10:05:33 am
Cita de: FRONTIFURGO en Diciembre 21, 2012, 12:30:27 pm
muy chula tio, yo acabo de coger una idea, siempre llevo el paraguas y los palos de monte dando vueltas por la furgo. donde compraste el sujeta paraguas? y puedes sacar una foto detallada de como tienes los palo amarrados?
gracias.


Es que el sujeta paraguas venia con el equipamiento westfalia. Pero lo puedes hacer igual con un enganche tipo alcallata (circulo de metal y punta roscachapa para clavar) para meter la punta del paraguas y para sujetar el palo del paraguas algo parecido a lo de sujetar las escobas en la pared. Si puedo te saco fotos este finde.

Y los palos de trekking venían con unos enganches y se juntan y de la cuerda del mango se enganchan en la parte de arriba del sujetaparaguas, te haré alguna foto más.
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: Frink en Diciembre 22, 2012, 10:07:43 am
Cita de: ofillodekingkong en Diciembre 21, 2012, 14:58:11 pm
Muy guapa la vito, la verdad lo de la bateria es un puntazo, yo en principiop en la expert no tenia pensado meterla pero igual me hago una como esa y asi no me complico a cablear ni demas cosas
Un saludo y felices viajes


No tiene ninguna dificultad hacerla y para muchas personas puede ser una ayuda y justo lo que necesitan. Intentaré ponerte más fotos o te pongo luego el enlace al foro de astronomía donde explicamos varios tipos.
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: ofillodekingkong en Diciembre 22, 2012, 11:15:51 am
ok gracias, la verdad es que no llevo muchas cosas que tiren de bateria pero no esta de mas llevar una pa por si acaso que en algun lugar perdido encontrar quien te eche unas pinzas es complicado
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: Frink en Diciembre 22, 2012, 14:18:31 pm
Cita de: ofillodekingkong en Diciembre 22, 2012, 11:15:51 am
ok gracias, la verdad es que no llevo muchas cosas que tiren de bateria pero no esta de mas llevar una pa por si acaso que en algun lugar perdido encontrar quien te eche unas pinzas es complicado


Te dejo algunos ejemplos. Pero si usas Google hay muchos ejemplos.


http://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=10318.0

http://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=8626.0

http://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=7964.0
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: ofillodekingkong en Diciembre 23, 2012, 22:51:50 pm
Muchas gracias por la info, tengo una bateria en casa esta algo quemadilla pero voy a probar a hacer lo mas sencillo, caja un par de tomas para una luz y bomba de agua y niquelao, creo que ocupa poco y es bastante util sin liarte a tirar cables y reles y cosas complicadas en las que yo acabria saliendo churruscado jejeje
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: FRONTIFURGO en Diciembre 26, 2012, 10:46:14 am
me imaginaba que vendria con el equipamiento westfalia, se puede poner uno de escobero, pero bufff un poco curtre, a no ser que encuentro alguno un poco elegante jejeje
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: dorito en Febrero 05, 2013, 19:10:39 pm
Me encanta tu furgo frink.
Un pregunta: ¿La batería portátil puede cargarse con el mechero de la furgo cuando esté en marcha o como la cargas tú?
Un saludo ;D
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: Frink en Febrero 07, 2013, 10:25:30 am
Cita de: dorito en Febrero 05, 2013, 19:10:39 pm
Me encanta tu furgo frink.
Un pregunta: ¿La batería portátil puede cargarse con el mechero de la furgo cuando esté en marcha o como la cargas tú?
Un saludo ;D


Hola Dorito!
Pues en princiipo no deberías cargarla directamente al mechero porque como esté muydescargada va a demandar mucha corriente de golpe y va a quemar el fusible de la toma de mechero. Puedes, con un cable decentemente gordito cargarla a unu positivo y masa de la furgo, con un desconectador por ejemplo. Pero yo directamente la subo a casa y le hago una carga lenta con el cargador del Lidl. Así se cuida más, y cuado muera la principal pondré esta y compraré otra para la cja portatil.
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: dorito en Febrero 07, 2013, 23:43:05 pm
Muchas gracias frink,
acabo de inscribirme al boletín del Lidl a ver cuando sacan otra vez la oferta.
Un saludo
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: Frink en Febrero 09, 2013, 00:48:59 am
Calidad precio el cargador y el potty no tienen rival. Otras cosas opiniones y pueden influir otras características o gustos, pero esas dos cosas debería ser compra obligada a todo furgonetero.
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: guevaradelaserna en Febrero 14, 2013, 13:36:37 pm
me encanta el mueble!!!!! has tenido algún problema a la hora de homologarlo? Menudo crack!!!!!!
Las tuercas de anclaje como son?,
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: txabo8 en Junio 03, 2013, 14:11:43 pm
Impresionante amigo!
Mi mas sincera enhorabuena por tan increíble trabajo.
Un saludo!!!!
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: Frink en Junio 03, 2013, 16:46:51 pm
Cita de: guevaradelaserna en Febrero 14, 2013, 13:36:37 pm
me encanta el mueble!!!!! has tenido algún problema a la hora de homologarlo? Menudo crack!!!!!!
Las tuercas de anclaje como son?,


Hola guevara!
Las tuercas creo que son del 8 invertidasentre los railes, cuando el mueble esté donde quieras las aprietas, otra opción es cuanto tengas el mueble situado sobre los raíles y las tuercas apretadas hacer una muesta con la forma del hueco del freno del raíl y ahí insertar algo que lo fije.
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: Frink en Junio 03, 2013, 16:47:46 pm
Cita de: txabo8 en Junio 03, 2013, 14:11:43 pm
Impresionante amigo!
Mi mas sincera enhorabuena por tan increíble trabajo.
Un saludo!!!!


Hola txabo8.

Me alegro que te guste, espero seguir aportando ideas a los foreros, y devolver algo de lo que el foro me ofrece.
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: txabo8 en Junio 04, 2013, 09:32:18 am
Cita de: Frink en Junio 03, 2013, 16:47:46 pm
Hola txabo8.

Me alegro que te guste, espero seguir aportando ideas a los foreros, y devolver algo de lo que el foro me ofrece.



Aaaaaaaaaamen...  .ereselmejor
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: HeLeN611 en Octubre 05, 2013, 01:27:27 am
Muy guapa la furgo!!!! Olee!! Como has echo para el cajon debajo del asiento cama? ??? Donde has collado o anclado el cajon? Me gustaria hacerlo en mi vito, aprovechas mucho mejor el espacio! Disfrutala!
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: Frink en Octubre 07, 2013, 10:30:35 am
El cajón bajo el asiento cama no va anclado a ningún sitio, ya que el hueco bajo la cama es el que mueve dicho cajón.
Básicamente es una escuadra de madera muy ligera y con unas ruedas muy pequeñas para no restar espacio, con la parte de abajo de la dimensión máxima posible, al igual que la trasera. Así al mover la cama el cajón (o escuadra de culo y pared) se desplaza con ella. Si están las ruedas bien alineadas y no tiene holguras respecto al hueco no ejerce fuerza al mover la cama.

Un saludo, y espero que te sea de ayuda. Si no cuando lo desemonte te mando alguna foto.
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: HeLeN611 en Octubre 14, 2013, 18:13:08 pm
Muchisimas gracias Frink!!! Me es de gran ayuda! Se acabo el problema de las cosas de debajo del cajon!  ;D
Me pondre a hacerlo en cuanto tenga tiempo!
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: Frink en Octubre 17, 2013, 15:20:14 pm
Cualquier duda o si necesitas alguna foto coméntamelo que no hay problema y hecho un cable en lo que esté en mi mano.

Un saludo
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: Efeco en Octubre 24, 2013, 01:41:16 am
Felicidades por la furgo, solo espero tener yo esa suerte algún día ya que estoy empecinado en la Vito. Y ese coloorrrrr precioso.
Título: Re: [MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: Elwood-Blues en Octubre 24, 2013, 04:32:37 am
Lo primero... EL COLOR... odio el verde de la mia, hasta la venderia jejeje, de lo demas... nada que no se haya dicho anteriormente, INCREIBLE
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: Nachok75 en Enero 03, 2014, 23:23:39 pm
Hola Frink,
Muy guapa la furgo. Una pregunta que seguro has tenido en cuenta. El vinilo del volante no bloquea o estorba al AirBag?

Un saludo.
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: BANDOLERO ASTIGITANO en Enero 07, 2014, 18:06:38 pm
Muy bonita tu furgo, que la disfrutes.
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: cubiko en Abril 13, 2014, 14:21:18 pm
Felicidades por tu furgo, muy cómoda y bonita. Y paso a las preguntitas: ¿Cómo has mejorado el deslizamiento del asiento cama por los railes? ;) Gracias!
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: Frink en Abril 23, 2014, 17:21:37 pm
Cita de: Efeco en Octubre 24, 2013, 01:41:16 am
Felicidades por la furgo, solo espero tener yo esa suerte algún día ya que estoy empecinado en la Vito. Y ese coloorrrrr precioso.


Yo como has podido ver también me encantan las líneas fuertes de la vito, parece ua furgo robusta más que un monovolumen.
Suerte con la busqueda.
Título: Re: [MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: Frink en Abril 23, 2014, 17:23:03 pm
Cita de: Elwood-Blues en Octubre 24, 2013, 04:32:37 am
Lo primero... EL COLOR... odio el verde de la mia, hasta la venderia jejeje, de lo demas... nada que no se haya dicho anteriormente, INCREIBLE


Todo es ponerse y cuando eté muy rayada pintarla... Yo esta semana santa he visto una pintada en negro mate que es la única que me gusta más que la mía. Pero el color rojo con los cristales tintados sin que se vea chapa en todo el lateral me encanta.
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: Frink en Abril 23, 2014, 17:24:32 pm
Cita de: Nachok75 en Enero 03, 2014, 23:23:39 pm
Hola Frink,
Muy guapa la furgo. Una pregunta que seguro has tenido en cuenta. El vinilo del volante no bloquea o estorba al AirBag?

Un saludo.


Pues no, lo tuvimos en cuenta y con calor de pistola de calor o secador lo adaptas a la forma y tiene justo la de la pieza del volante que se separa cuando salta el airbag.

Buena apreciación.

Si tienes más dudas te mando una foto o te explico lo que necesites.
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: Frink en Abril 23, 2014, 17:26:13 pm
Cita de: cubiko en Abril 13, 2014, 14:21:18 pm
Felicidades por tu furgo, muy cómoda y bonita. Y paso a las preguntitas: ¿Cómo has mejorado el deslizamiento del asiento cama por los railes? ;) Gracias!


En el buscador mete railes vito y el forero fernando_sevilla tiene el post explicándolo mejor de lo que yo pueda hacerlo. El problema que tenía mi asiento es que la parte de plástico estaba un poco deformada, limarla unn poco, limpiar railes con el asiento quitado y grasa. Yponer moqueta pra que entre la menor poquería posible.
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: cesar721 en Febrero 18, 2015, 07:40:39 am
Muy bonita tu furgo mucho tiempo dedicado y mucha imaginación. Cual es la alarma que has puesto.  Donde la has comprado?
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: dairafq en Junio 10, 2015, 13:06:41 pm
Muy buenos días
Mi pareja y yo nos estamos introduciendo en el mundillo del bricolaje para camperizar nuestra Vito, y tus ideas nos han parecido de utilidad para nosotros, ya que nuestra vito es igual.
Si fueras tan amable de dejarnos las medidas de tus módulos interiores, incluyendo el de debajo del sillón, nos sería de mucha ayuda.
Muchas gracias por adelantado.
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: pelunkarra en Junio 14, 2015, 02:12:44 am
me encanta esa furgo
que la disfrutes
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: Lince334 en Octubre 02, 2015, 17:00:07 pm
Muy guapa...
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: ANTERO en Marzo 06, 2016, 13:14:00 pm
Muy buen trabajo con la furgoneta, me quedo por aquí ya que con tu permiso te voy a copiar unos cuantos ricos. Acabamos de comprar una igualita a la tuya (con esta ya es nuestra segunda Vito W638 Roja). Un saludo.
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: DaniParisG en Marzo 09, 2016, 21:10:39 pm

Cita de: Frink en Diciembre 06, 2012, 12:18:33 pm
Tengo mosquiteras en los dos techos solares, si es zona de mosquitos se dejan y si no se retiran.

Son grises, del color de la tapicería interior y del techo, a lo mejor por eso no se ven bien.

Mi V220 también lleva doble techo solar, como has hecho o dónde has comprado las mosquiteras?? Es algo que NECESITO, gusto demasiado a los mosquitos...
Y para dormir con los amigos peludos como hacéis? Tengo 2 y en un camping pueden dormir fuera, pero si pernoctas en cualquier otro sitio... lo mismo la contraria me dice que duerma fuera yo y ellos dentro
Muchas gracias y genial el curro que le has metido a la furgo!!


Sent from my iPad using Tapatalk
Título: Re:[MB Vito F 110d 2000] La Frinkineta -Bricos y fotos-
Publicado por: albertoomz en Diciembre 06, 2016, 20:54:15 pm
Hola! Estoy mirando tu brico porque tengo la misma furgo desde hace un año y quiero hacerle un mueble parecido en el interior. Una pregunta, la nevera va apoyada directamente al suelo verdad?
Las medidas del mueble las conservas? Gracias