Furgovw

Zona Técnica => Papeleos => Legalizaciones/homologaciones => Mensaje iniciado por: ANTERO en Noviembre 04, 2012, 22:48:36 pm

Título: Duda sobre ITV y Homologación
Publicado por: ANTERO en Noviembre 04, 2012, 22:48:36 pm
Hola, después de leer y más leer en el foro, lo único que he conseguido es liarme aun más y hacer crecer mis dudas.
Al ser nuevos en esto, no sabemos muy bien como son las itv en las furgonetas ya que es nuestra primera furgo y por lo que hemos leído, dependiendo del técnico que te toque te puede poner mas o menos pegas. Nuestra furgoneta es una mercedes vito 110 (7 plazas), estaba catalogada como turismo y ahora esta como vehículo mixto adaptable (itv cada 6 meses límite a 100...).

Hasta ahora le hemos puesto parquet y hemos dejado 4 asientos 2 delante y 2 detrás, tapando los anclajes traseros ya que en principio no los vamos a usar. ¿tenemos que quitar el parquet para pasar la ITV? ¿es necesario que vean los anclajes de los asientos que no vamos a usar?
Tenemos pensado poner una base giratoria en el asiento del copiloto, así como la instalación de una segunda batería para poder cargar el móvil mientras la furgo esta parada. Así como hacer una pequeña cama de quita y pon estilo a las de FURGOMANIA (vamos tenemos pensado en copiarla y adaptarla).

En este momento no sabemos que hacer, ni como hacerlo y la verdad es que estamos un poco asustados de cara a la inspección. ¿Deberiamos homologarla como vehiculo vivienda? ¿como se haría eso? ¿La dejamos como mixto adaptable? En fin, como ya os dije al principio... más perdidos que un pulpo en un garaje.

Os agradeceríamos enormemente vuestros consejos y opiniones para seguir adelante o no. Gracias. ??? ??? ???



Título: Re:Duda sobre ITV y Homologación
Publicado por: T4Power en Noviembre 08, 2012, 13:09:56 pm
buenas,

muy rapido ya que hay varios hilos que lo hablan bien.

si vas a montar la cabaña del tio tom, hazlo todo y pasalo a vivienda. perderas plazas ya veras si te conviene o no.

si vas a poner cosas de quita y pon tipo cama mueble y demas, siempre detras de la ultima fila de asientos y estibado a los puntos de anclaje de carga que indica el fabricante (como hace furgomania)

a la itv tendras q ir sin carga, y con los asientos que te d la gana, para eso es mixto, pero los anclajes y cinturones tienen que estar todos.

las bases giratorias tienes q legalizarlas, ya que estas modificando el asiento. pero eso no implica tener q pasar a vivienda. por ejmplo puedes tener un mixto con techo elevable y bases giratorias.

sl2 y suerte!
Título: Re:Duda sobre ITV y Homologación
Publicado por: vanper en Diciembre 02, 2013, 19:33:21 pm
De cara a la revisión tienen que verse los anclajes del suelo de la furgo o (pueden, o no) considerar o ver que se han modificado el numero de plazas y no pasartela, lo se, es una jilipollez pero es así, igual con la plataforma giratoria. Una vez pasada a vivienda la cosa se pone cuesta abajo.

Si quieres que te asesoremos con más detalle no dudes en ponerte en contacto con nosostros.

Saludos
Título: Re:Duda sobre ITV y Homologación
Publicado por: ChuliFurgo en Febrero 05, 2014, 12:29:43 pm
.
Título: Re:Duda sobre ITV y Homologación
Publicado por: proingetec en Febrero 06, 2014, 12:06:46 pm
Buenas

Realmente es una distribución extraña la de tu furgo, 6 plazas en tres filas con 3 + 1 + 2, cuando lo normal en casi todas las furgos son 6 plazas en 3 + 3 + 0. Desde ya resulta bastante extraño esa configuración.

Si le metes un asiento "extra" enmedio, en anclajes que no son originales ni de broma, y en contramarcha, irás ilegal 100% y no hay manera de legalizar eso. Tu coche tiene las plazas que tiene, independientemente si las ocupan 1 ó 6 personas. Si vas a montarlo igualmente, mi consejo, además de decirte que ni es legal ni se puede legalizar de ninguna manera, es que no lo hagas, sobre todo si piensas llevar ocupantes en ese asiento. Piensa que cualquier fabricante ha de pasar unas pruebas muy exaustivas en la instalación y legalización de asientos, y unos determinados ensayos. Si tú pones ese asiento ahí, estás arriesgando la vida de la persona que se siente en él.

Perdona si te molestan mis palabras, pero realmente no creo que sea una buena idea, y no sólo como profesional del tema de las reformas te hablo. Un saludo
Título: Re:Duda sobre ITV y Homologación
Publicado por: ChuliFurgo en Febrero 06, 2014, 12:09:24 pm
.
Título: Re:Duda sobre ITV y Homologación
Publicado por: Miguelo en Febrero 06, 2014, 19:40:06 pm
Hola a todos .Necesito informacion.
Tengo una autocarava alemana con 23 años,llevo 8 años pasando la ITV en Aragon.Mi sorpresa es que cuando paso la ITV el que pone la pegata me dice que si no pongo la puerta delantera el año que viene no me la pasa,me quedo alucinado.
Esta autocaravana viene asi de fabrica sin puertas delanteras,solo una trasera.
Necesito si alguien sabe algo del tema.

Título: Re:Duda sobre ITV y Homologación
Publicado por: miglangl en Febrero 06, 2014, 22:15:56 pm
Cita de: Miguelo en Febrero 06, 2014, 19:40:06 pm
Hola a todos .Necesito informacion.
Tengo una autocarava alemana con 23 años,llevo 8 años pasando la ITV en Aragon.Mi sorpresa es que cuando paso la ITV el que pone la pegata me dice que si no pongo la puerta delantera el año que viene no me la pasa,me quedo alucinado.
Esta autocaravana viene asi de fabrica sin puertas delanteras,solo una trasera.
Necesito si alguien sabe algo del tema.


Ni idea. Alucinado me hallo.

Pero que fuerte me parece lo de la ITV. Si el vehículo es así de fábrica, y tiene su permiso de circulación en España desde hace tiempo, yo tampoco lo entiendo. NO veo por qué te iban a obligar a hacer una reforma de importancia, dicho sea de paso, sobre el vehículo original que en su día y tal cual está se autorizo a circular por España.

Yo pasaría del tema 100%. El señor de la ITV no es el scheriff del oeste. Tendría que tener algún fallo de los que ellos comprueban para no pasar la ITV. Pero el hecho de que tenga las mismas puertas con las que se fabricó y se autorizó a circular no es razón para no pasarla, que escriba en la hoja de inspección el motivo por el que no pasa la inspección.  .loco1


Pasando...

P.S.:  si fueras tan amable de poner fotos desde todos los ángulos de tu auto, más que nada porque tengo curiosidad del modelo, gracias.
Título: Re:Duda sobre ITV y Homologación
Publicado por: proingetec en Febrero 07, 2014, 12:07:35 pm
yo también estoy sorprendido...

+1 a lo de poner fotos.

Es muy sencillo, en la documentación de tu vehículo, pone toda la información necesaria, y se puede llegar a conocer lo que se legalizó en su día cuando se trajo a España. Ahí aparece toda la información, y lo pueden comprobar en la ITV, pero claro...es más fácil decir que le pongas una puerta (se habrá quedado agusto...) a comprobar lo que se legalizó en su día y cómo....

Vamos, un trabajo profesional y bien hecho por parte de ese señor...
Título: Re:Duda sobre ITV y Homologación
Publicado por: ChuliFurgo en Febrero 24, 2014, 17:50:24 pm
.
Título: Re:Duda sobre ITV y Homologación
Publicado por: ANTERO en Febrero 24, 2014, 22:55:15 pm
Cita de: ChuliFurgo en Febrero 24, 2014, 17:50:24 pm
Hola, Duda resuelta ;) mi pregunta era si tenia puestas mas plazas en mi vito pasaría algo por la policía en el caso si me parase, dicha plaza de mas era para complementar la cama y hacerla un poco mas grande.
No pasa nada mientras dicha plaza no este ocupada y si tuviera un accidente y estaría ocupada el seguro no se hace cargo.

Un saludo:)


Digamos que esa plaza de mas de la que hablas, ellos no la contabilizan como tal siempre y cuando no vaya ocupada. Sería mera carga ¿No?. Pero para la ITV si tendría que quitarla pues esta de mas y va anclada a la furgoneta.
Título: Re:Duda sobre ITV y Homologación
Publicado por: ChuliFurgo en Febrero 24, 2014, 23:29:35 pm
.
Título: Re: Re:Duda sobre ITV y Homologación
Publicado por: ivanmb100 en Febrero 25, 2014, 01:18:22 am
Cita de: proingetec en Febrero 06, 2014, 12:06:46 pm
Buenas

Realmente es una distribución extraña la de tu furgo, 6 plazas en tres filas con 3 + 1 + 2, cuando lo normal en casi todas las furgos son 6 plazas en 3 + 3 + 0. Desde ya resulta bastante extraño esa configuración.

Si le metes un asiento "extra" enmedio, en anclajes que no son originales ni de broma, y en contramarcha, irás ilegal 100% y no hay manera de legalizar eso. Tu coche tiene las plazas que tiene, independientemente si las ocupan 1 ó 6 personas. Si vas a montarlo igualmente, mi consejo, además de decirte que ni es legal ni se puede legalizar de ninguna manera, es que no lo hagas, sobre todo si piensas llevar ocupantes en ese asiento. Piensa que cualquier fabricante ha de pasar unas pruebas muy exaustivas en la instalación y legalización de asientos, y unos determinados ensayos. Si tú pones ese asiento ahí, estás arriesgando la vida de la persona que se siente en él.

Perdona si te molestan mis palabras, pero realmente no creo que sea una buena idea, y no sólo como profesional del tema de las reformas te hablo. Un saludo

Todos los autobuses urbanos son ilegales? Me pregunto... porque en un asiento en contramarcha voy claramente mas seguro...
Pero es algo interesante saber si estos autobuses y sus asientos son ilegales, que si son legales ¿¿se podran extrapolar a las furgos??....

lo he editado porque no quedaba clara la pregunta, que no afirmación porque no puse el cierre de interrogación y no me di cuenta.
Título: Re:Duda sobre ITV y Homologación
Publicado por: proingetec en Febrero 25, 2014, 17:25:37 pm
Un autobús urbano no tiene nada que ver con una furgo. Son tipos de homologación distintas, completamente diferentes y normas que se les aplican diferentes. A lo mejor me equivoco, pero no recuerdo que ningún autobús "normal" tenga asientos en contramarcha, sin embargo un bus urbano es algo diferente, con homologaciónes y normativas diferentes...
Título: Re:Duda sobre ITV y Homologación
Publicado por: ivanmb100 en Febrero 25, 2014, 20:14:42 pm
si los homologadores no lo sabeis habria que informase más, si puedo acercarme a una itv lo preguntare por todo el morro... que pa eso estan.
Título: Re:Duda sobre ITV y Homologación
Publicado por: URDULIZ en Febrero 25, 2014, 21:17:21 pm
A
Título: Re:Duda sobre ITV y Homologación
Publicado por: francisn en Febrero 25, 2014, 23:04:17 pm
Cita de: URDULIZ en Febrero 25, 2014, 21:17:21 pm
Ya que vas a la itv, preguntale a ver si puedes llevar plazas de pie. Los urbanos si pueden, entonces extrapolando a las furgos.................las furgos también podrán.

Eres mi ídolo  .meparto .meparto .meparto .palmas .palmas .palmas
Título: Re:Duda sobre ITV y Homologación
Publicado por: ivanmb100 en Febrero 26, 2014, 09:45:04 am
Cita de: URDULIZ en Febrero 25, 2014, 21:17:21 pm
Ya que vas a la itv, preguntale a ver si puedes llevar plazas de pie. Los urbanos si pueden, entonces extrapolando a las furgos.................las furgos también podrán.

;)

Saludos,


Esta es tu respuesta más inteligente como profesional del sector ¿no? es buena.

Yo se que respondo desde mi ignorancia al respecto y por eso pregunto.

Comentarte que no tengo quince años y he visto furgos microbus, de las nuestras, si, y llevan plazas sentadas y de pie, incluso buses de largo recorrido lo he visto en la plaquita que tienen a la entrada.

Como profesional deberias dar respuestas serias. a preguntas que hacemos los foreros, si no pa que coño estais, ¿para daros publicidad?

Recuerdo que tambien algunas ambulancias con las que he trabajado, siendo transit antiguas, llevaban plazas contramarcha y plazas de pie... vamos que no se por que te parece tan raro.

Los foreros preguntamos cosas desde la ignorancia muchas veces, pero no hay nada como responder bien y con educacion y tratar de instruirnos un poco para que comprendamos los mortales como son las cosas, es un foro y de aquí aprendemos todos, y si se dan respuestas así la gente deja de usar el foro, tu tienes un sitio menos en el que publicitarte y menos posibles clientes... ¿me comprendes?.

Estamos aquí para ayudarnos, no para jodernos y tratar de demostrar quien es más listo.

Ahora pongo los dos signos de interrogacion, que he perdido la costumbre porque en mi mensaje, el cual citas, me he dado cuenta que no he puesto el signo de cierre de interrogacion que es el que pongo por deformacion no profesional, pero tranquilo que lo edito ahora mismo. pero si vas a dar respuestas del estilo, no hace falta que escribas, no aportas nada de informacion.
Título: Re:Duda sobre ITV y Homologación
Publicado por: proingetec en Febrero 26, 2014, 12:30:13 pm
Ya te puse una respuesta, creo que fui bastante claro. No se pueden poner asientos en contramarcha en un vehículo furgón "normal". Un vehículo M1 es una cosa, un N1 (lo que todo el mundo entiendo por fugón puro y duro) es otra, un M2 y un M3 son cosas diferentes. Muy distinto es un microbus, una ambulancia, un vehículo "de serie" antiguo (hay algunos coches que por no tener no tienen cinturones de seguridad, y eso no significa que se puedan quitar los cinturones y legalizar ese cambio).

Tú mismo has puesto la respuesta "microbús, transit antigua, ambulancias, etc." son cosas muy muy diferentes (vehículos legalizados por el fabricante en origen con una determinada normativa) a legalizar ahora una reducción o ampliación de plazas de una furgoneta como reforma.

Has tenido una respuesta, y bromas aparte, creo que es bastante precisa. No se pueden legalizar asientos en contramarcha en un furgón "normal", porque las normas de ahora no lo permiten. Si te dicen otra cosa en la ITV nos lo pones para que lo sepamos, y dile también que pregunte qué laboratorio es el que autoriza el cambio de asientos a contramarcha...

Saludos
Título: Re:Duda sobre ITV y Homologación
Publicado por: ivanmb100 en Febrero 26, 2014, 12:41:46 pm
Urduliz eres tu?

los vehiculos que he dicho antes que he veído, han sido carrozados, de orgien eran furgon al salir de "tienda" de ahí mis dudas. actualmente creoque las sillitas portabebes si pueden ir contramarcha hasta cierta edad, mi camión no tenía cinturones y era del 2004, se los puse yo porque no me gusta ir sin cinturones, pero no eran obligatorios en mi camion. por ponerte ejemplos, no te hablo de los años 60 eh.

y esta respuesta es más completa y mas convincente, pero siguen quedándome dudas, porque en unos sitios es que si y otros que no... pero asientos a contramarcha tienes en vito y otras, o reversibles, lo que ignoro es si en esas furgonetas pone claramente que no se puede circular con ellos a contramarcha, pero que los tienen hoy en dia sin modificar el vehiculo es un hecho.

y por favor, que lo que se pide es informacion, que yo de otras cosas se, pero de esto no, que hasta me han hecho quitar un pomo del volante que llevo con el puesto 25 años y esta vez ha sido la primera... que si lo puedo legalizar lo legalizo y en otro hilo pregunto por el portaruedas frontal, que tambien lo he visto, como en un camión un banco de trabajo delante del paragolpes... se que es un mundo lo de las homologaciones, pero si esta hecho es por algo... y lo unico que hay imposible a ciencia cierta es volver de entre los muertos.
Título: Re:Duda sobre ITV y Homologación
Publicado por: proingetec en Febrero 26, 2014, 13:01:35 pm
Buenas

Yo no soy Urduliz, somos proingetec, empresa que nos dedicamos al tema de legalización de reformas en vehículos. En nuestro perfil y nuestra firma tienes la información que necesites nuestra.

En unos sitios es que sí y en otros es que no, es porque hay muchas clasificaciones y categorías de vehículos, y a cada cual los afectan unas normas u otras. Es una locura. Y si un vehículo sale de "fábrica" de algún modo, es problema del fabricante, es su responsabilidad, y ya te digo yo que hay veces que sale un coche a la calle sin cumplir lo que teóricamente tendría que cumplir y no pasa nada mientras que no pase nada.

Si a cualquier vehículo, se le quieren hacer una serie de reformas, esas reformas quedan sometidas a que el coche al completo, cumpla con todo lo que tiene que cumplir. Por ponerte un ejemplo muy burdo. Tú quieres cambiar unas ruedas y legalizarlas, pero llevas un "pincho" en el paragolpes que no tiene nada que ver con las ruedas. Pues el laboratorio ni la ITV debería aceptar dicha reforma porque no cumple todo lo que tiene que cumplir. Es un ejemplo muy exagerado pero creo que se entiende.

Cuando se hacen reformas, se tienen que cumplir una serie de normas. Y poner un asiento en contramarcha (salvo que el laboratorio coja y lo ensaye, vamos, que se cargue varios asientos y vea si aguantan lo que tienen que aguantar) no autorizará la instalación de dichos asientos diciendo que cumplen si no cumplen.

Un saludo
Título: Re:Duda sobre ITV y Homologación
Publicado por: ivanmb100 en Febrero 26, 2014, 15:10:20 pm
gracias por la explicacion, pero supongo que entiendes mi dudas no? y seguro que tu no lo has visto en alguna ocasion? gracias por la información, pero no hace falta que me digas quienes sois que creo que he leído muchos posts vuestros y de otros profesionales para eso, tratar de aprender de vosotros y el dia que haga algo tomar una decision o buscarme la vida fuera del foro. de hecho vuestro perfil lo leí de los primeros, como otros muchos.

repito, agradezco tus respuestas, pero como lo he visto o "veído" de ahí vienen mis dudas tambien.

A lo que comentas, Seguro que no habrá ningún laboratorio en toda españa que no lo haya ensayado? que es una duda y te aseguro que no va con recochineo pero es que como hay tanta informacion que no se comparte y seria un filon incluso para los instaladores, son cosas que no creo que sea al unico o a la persona que abrió el hilo a los que se nos haya ocurrido.
aprovechando la coyuntura, que me dices de lo que he dicho del porta ruedas frontal? siendo una cosa redondeada y demás...
Título: Re:Duda sobre ITV y Homologación
Publicado por: URDULIZ en Febrero 26, 2014, 19:29:08 pm
A
Título: Re:Duda sobre ITV y Homologación
Publicado por: ivanmb100 en Febrero 26, 2014, 19:49:48 pm
Cita de: URDULIZ en Febrero 26, 2014, 19:29:08 pm
A ver Ivan, no te mosquees hombre, seguro que si te lo pongo serio tampoco te hubiese gustado por que seguro no lo entiendes.

Urduliz soy yo.

Vamos a ver, los laboratorios no hacen los ensayos a su nombre. Son los fabricantes de automoviles o lo fabricantes de asientos que esten desamparados por los fabricantes de vehículos los que mandan hacer los ensayos.

Los ensayos se hacen siguiendo unas normas, pero la primera norma es que tiene que ser rentable, rentable prara el que fabrica.
para que sea rentable tiene que venderse de cientos para arriba. Y si por alguna casualidad casual de esas de la vida se llegase a vender la cantidad de mil, entonces ya no interesa vender unidades a particulares, trabajas directamente para empresas grandes. Y es entonces que estás con una infraestructura que no te permite vender unidades a particulares, te ralentizan todo el proceso.

Aun así, suponiendo que el cuento de la lechera sale a favor, hay que pasar las pruebas y estas se hacen para cada vehículo, no valiendo decir que una prueba hecha en un 600 vale para un sinca mil(no pongo marcas actuales para no mezclar).



Conclusión, los autobuses sí tienen plazas mirando hacia atrás, pero les rigen otras normas distintas que la de los turismos. Lo homologa el fabricante de asientos, se los vende al carrocero, que pide permiso también al fabricante del motor y chasis. Y es el carrocero el que homologa el conjunto , con el beneplacito del gran fabricante.

Tanto por lo costoso que es diseñar, fabricar, homologar y vender pocas unidades, como por vender muchas unidades es muy dificil que haya un asiento homologado en el mercado donde lo pueda comprar directamente un particular.

Con todo lo que te he contado, te puedo decir que: Si un particular puede comprar un asiento, yo ya te digo que se está casi al 100% de que es falso.
Porque además no podrias colocarlo, solo el fabricante o el homologador o algún taller nombrado por uno de estos. Y el taller sera tal y de aquella manera, que será lo suficiente para no dejarle el culo al aire por ganar 200 euros y perder la homologación.

Saludos,


Gracias por tu respuesta, pero te agradecería que no me tomases por tonto que hay muchas mas cosas que entiendo de lo que a priori parece.

Prefiero respuestas completas porque soy de los idiotas que se leen leyes y normas en una semana por aburrimiento, libros en una semana por lo mismo, no es que tenga mucho tiempo libre, es que tengo una mente inquieta y 4 patentes pendientes, a parte de todos los retrofitting de maquinaria de 60 años para las nuevas normas, y más cosas, soy tan inquieto que hoy por la tarde he reparado unos consumos extraños en una cosechadora con mas de diez años, y cambio pantallas a moviles y portatiles todas las semanas como reparo motos con 30 años que nadie mas quiere tocar... y etc...

con esto no quiero decir que sea mas listo que nadie, pero si más valiente que muchos. a parte de hablar ingles, italiano, algo de rumano, aleman pues lo estoy tratando de aprendera hora mismo pero yo solito... etc...

en el colegio me enseñaron a que para aprender no hay que tener verguenza y preguntar aunque parezca tonta la pregunta, yo fui tonto y pregunte entonces poco, ahora me cebo a preguntar, lo siento si molesta.

me molesta que la gente se tome a cachondeo las dudas de otros y mas viniendo de profesionales que nos pueden tomar por tontos... si preguntamos e insistimos es porque no nos ha quedado claro y siguen las dudas ahí, ni yo lo se todo ni tu tampoco, pero no me meto en tu terreno, porque para eso el profesional eres tu, y supongo que como norma general para que un profesional tenga cuenta en un foro pudiendose hacer publicidad debe dar un buen servicio preventa, si no, ¿para que estás en el foro?

con esto no quiero decir que no me guste tu respuesta que me gusta, que si me dices que me lea una norma me la voy a leer, pero si me pueden ir ayudando a resolver mis dudas mejor que mejor, porque esto no lo leo yo solo, lo lee más gente que posiblemente sean como yo de pequeño, que les de verguenza porque les tomen por tontos.

te digo que prefiero que me des respuestas complejas que no que me lo suavices con demasiada vaselina, despues se pringa todo.

Agradezco tu respuesta y de antemano las que me puedas dar a mi y a otros usuarios, y te aseguro que con todo respeto, pero hay cosas que me molestan a mi y supongo que a mas gente. y si te he molestado en algo te pido disculpas.

Estamos para ayudarnos, no para jodernos, que para eso están otros.
Título: Re:Duda sobre ITV y Homologación
Publicado por: URDULIZ en Febrero 27, 2014, 15:47:48 pm
Ivan, precisamente soy de los que suelto tochos sin que haga falta mostrar mucho entusiasmo en pedirmelo.

Pero no te preocupes, sobre asientos -> solo tienes que pinchar en mi perfil.-> mis mensajes y empiezas por mediados del 2008, habré explicado el proceso no sé si 100 o 200 veces, quizas te cueste un poco pero seguro que encuentras casi todo.

Como veo que hablas de patentes, crear y hacer cosas, entonces doy por hecho que has entendido el mensaje anterior que te he puesto.

URDULIZ, es uno que tiene dos patentes de asientos (aprobadas) y uno que ha superado todas las homologaciones(máxima categoría), sin ayuda de nadie, con nombre, que fabricaBA asientos y que no vende nada en el foro.


Si necesitas concretar algo sobre asientos, solo tienes que poner aquí, en el foro, abierto. Muchas preguntas yo ya no contesto, te las contestarán otros  que posiblemete esten hartos de leerme y posiblemente para no tener que leerme.

Y si alguien te cuenta alguna trola, entonces entro yo y de nuevo pasa lo de siempre, todos mosqueados porque lo que cuento es lo que no gusta.

También si te interesa, te puedo contar muchas cosas sobre directivas.
También te puedo contar muchas cosas sobre los atajos que se han tomado en homologaciones y en legalizaciones.

Si lo que quieres es leer normas:
Asi de entrada la madre que parió a todas las actuales -> 2007/46/ce Aquí autobuses, camiones, motos, quien, donde, porqué, y el como.
En los anexos X,XI, (creo de memoria) listados de todas y cada una de las normas que afectan a cada equipo o componente.
Dentro de cada una de estas, las normas ISO, o reglamentos, (las iso igual las tienes que comprar)
Dentro de cada una, las normas de cada tornillo que utilices.

Si aun crees que te he faltado al respeto, lo siento y perdón.

Para lo demás ya sabes.

Saludos,




Título: Re:Duda sobre ITV y Homologación
Publicado por: ivanmb100 en Febrero 27, 2014, 16:56:58 pm
Muchas gracias por tu respuesta, y me gusta que me digan las verdades siempre... que ya te digo que cuando haga algo no quiero que me doren la pildora para llevarme al huerto y que luego sea todo como dices tu, una trola.

En serio que te lo agradezco, y poco a poco iré buscando lo que has puesto en el post, otras cosas que mencionas las tengo...

Y, ¿tienes patentados asientos? es interesante, realmente, todo lo que has dicho es interesante.
Título: Re:Duda sobre ITV y Homologación
Publicado por: ivanmb100 en Marzo 16, 2014, 22:45:49 pm
Hola de nuevo urduliz y proingetec, he visto en otro hilo una furgoneta con asiento en contramarcha... y he buscado esto en google: Campereve Family Van, evidentemente en españa es diferente a francia, pero se puede importar?
Título: Re:Duda sobre ITV y Homologación
Publicado por: proingetec en Marzo 17, 2014, 12:14:38 pm
Partiendo de la base que eso es una autocaravana, hecha y construida a propósito con ese determinado fin, si el fabricante de dicha autocaravana, la legalizó en su día con unas determinadas condiciones, y supongo que con su contraseña de homologación europea y demás, no deberías tener mayores problemas en poder importarla. Ahora bien, si el vehículo no tiene contraseña de homologación europea, empieza un proceso que se puede convertir en un calvario en el que hay que mirar el tipo de homologación nacional que tenga, el año y un largo etcétera para poder legalizarla debidamente.

Un saludo
Título: Re:Duda sobre ITV y Homologación
Publicado por: ivanmb100 en Marzo 17, 2014, 12:45:54 pm
hola, es una furgoneta y hay una foto en un hilo, y es este mensaje: http://www.furgovw.org/index.php?topic=253927.msg3372078#msg3372078
que no es que lo haya buscado yo a drede, es que me lo he encontrado siguiendo ese hilo y casualmente hace bien poco y me llama la atención.
Título: Re:Duda sobre ITV y Homologación
Publicado por: proingetec en Marzo 17, 2014, 13:12:12 pm
Si yo entro en la web del fabricante y busco, lo que veo es una autocaravana, construida a propósito para tal efecto, y que supongo que estará legalizada por el fabricante de tal modo. La base es una furgo sí, pero es una autocaravana. Importar eso depende muy mucho de la documentación del vehículo. Si fuese un vehículo transformado "y legalizado" como reformas, la única opción de importarlo sería mediante una homologación unitaria (para nada barata) y eso contando con que fuese un vehículo del 2004 en adelante. Además, en dicho caso, el laboratorio siempre puede pedir las adecuaciones que fuesen necesarias para que cumpla lo que tiene que cumplir. Otra opción también sería la de importar el vehículo por un cambio de residencia, por la cual habría que demostrar que has vivido y el vehículo ha sido de tu propiedad al menos por un año en el país en donde esté dicho vehículo.