8) Jelou...
Tengo 6 baterías de 65 0 70 Ah para instalar en la LT28, también 3 cargadores del LIDL de 130 Ah. La idea es que cada cargador cargue un pack de 2 baterías montadas en paralelo.
En principio esta instalación va a ser independiente de la batería principal de 95 Ah ya que carga enchufada a 220 V.
Tenía pensado hacer 3 packs de 2 baterías, cada uno con un voltímetro, para ir agotándolos uno a uno, o incluso poner a funcionar 2 juntos, o los 3 juntos, un poco como el montaje de viano de tercera batería auxiliar.
Luego he pensado si se podría cargar uno de los packs con el alternador mediante relé separador, pero que también se cargase enchufandolo a 220 V.
Habrá también un inversor de 600 W y los típicos consumidores.
El caso es que tengo las 6 baterías, los 3 cargadores y cable de 25 mm2 para ponerlas en paralelo, pero necesito un esquema y consejos, por conocer la viabilidad de la instalación, por seguridad...y por que no tengo ni PI de montajes eléctricos...
A ver que se os ocurre maestros, como lo veis?
Gracias mil :-*
:roll: me pillas para la cama... el esquema.. el mismo que el de 1 batería auxiliar pero en tu caso con conmutadores de baterías...
A dnd vas sin baterías? XDD
Ten presente que con el alternador no se te recuperarán las baterías a no ser que vayas hasta noruega... y los cargadores los deberás usar con cierta frecuencia...
xikillo... son muchas baterías eh? tú sabrás.. pero no sé... déjalo en 3 auxiliares no?
fusibles de 50A en todos los positivos
Desconectadores manuales de las baterías.. si las vas a poner de 2 en 2 pues 3 chismes.. en realidad 2 porque una pareja la llevas al alternador...
Cable de 10mm² para unirlas por parejas, es suficiente.. si quieres pues 16mm²
ya... y es que el cargador ese del lidl tirará menos que si me pongo yo con una dinamo.. pues llegas un domingo, enchufar y el viernes lo mismo se han recargado...
Yo con 2 de 65Ah lo veo bien.. con 3 pues de p. madre... con más? me pierdo en el tiempo
Pongo un esquemita para que se entienda bien:
*imagen borrada por el servidor remoto
Eneko, efectivamente el cargador es lento...pero seguro y para salidas de 2-3 días, no me importa tenerlo toda la semana cargado.
En cuanto a las baterías me han salido tiradas (material obsoleto de una fabrica de coches), tengo sitio de sobra, cargadores baratos...mas vale que sobre chicha ;D
Eso si estaría bien que uno de los packs cargara con el alternador para viajes más largos.
A ver si le veis más pegas/ideas .malabares
Pues ya lo tienes socio
el Pack del recuadro lo unes a la principal con un relé
Luego sacas de cada pareja una línea de 10mm² (3 líneas) a un conmutador para 3 baterías y del conmutador ya distribuyes al circuito general y así usas los grupos a conveniencia
Pero tu furgo es de motor eléctrico .confuso2 .meparto
No se, pero yo tengo 3 auxiliares de 75 Ah y puedo estar 7 dias parado sin moverme y no baja del 40%. Incluso con unas 20 horas de calefacción, Ordenador, TV radio y cuidando un poquito las luces.
No me hace falta más.
maki666, para que la cosa vaya bien.. almenos "las parejas" las dos baterias tendrian que ser del mismo amperaje y modelo.. y año.
Sino acabaras teniendo problemas con ellas y se te cascaran antes.
Son de acido? gel? agm?
Cita de: firewer en Enero 05, 2008, 15:51:01 pm
maki666, para que la cosa vaya bien.. almenos "las parejas" las dos baterias tendrian que ser del mismo amperaje y modelo.. y año.
Sino acabaras teniendo problemas con ellas y se te cascaran antes.
Son de acido? gel? agm?
Firewer, son las Varta de acido más cutres (negras) que existen, todas idénticas y supongo de la misma época.
Nando: ojalá me de a mí para estar 14 días parado y sin recargar, aunque las tuyas serán de gel imagino?
Veo que sufrís mucho por que lleve tanta batería .meparto...solo os digo que me salieron más caros los 12 bornes que compré para ellas (30 Euskos) que las propias baterías así que no sus preocupeis ;D
Solo tengo clara la parte del esquema que he dibujado yo...también es verdad que no he investigado mucho por ahora...El relé tiene que ser el de roulot no?
Aupa
Cita de: Blanco en Enero 05, 2008, 15:02:10 pm
Pero tu furgo es de motor eléctrico .meparto
Por qué lo dices ?????
Si solo tengo 390 Ah de chicha para moler café .meparto
Además pondré leds en vez de fluorescentes, que gastan mucho ;D
q furgo tienes? cuantos cv¿? a ver si no va a poder cn tanto peso.. .meparto yo de ti me cambiaba el alternador por uno de 150ah o de mas... las vas a pasar canutas para cargarlas..
Cita de: tioguiller en Enero 05, 2008, 23:52:31 pm
Creo que tengo la idea definitiva ;D
Vende las 6 baterias y un par de cargadores del lidl y te compras una placa solar y una buena bateria.
Mas le vale hacer eso.. pq las baterias q tiene son una p*** mierd*** con 2 agm de 100ah obtendria incluso mas rendimiento y podria cargarlas mejor que esas 6.. y con la placa solar ya seria la reostia..
no le desanimeis al pobre ombre ke muchos somos ilusos pero tenemos ilusiones. Yo creo como los demas que iras sobrau, demasiado peso y el alternador no te las cargara casi, pero con el rele no te descarga la principal ... y si tienes paciencia o las enchufas y las cargas a tope antes de un viaje a lo mejor puedes hasta venderle lo que te sobra a iberdrola
Cita de: truper en Enero 06, 2008, 01:05:49 am
no le desanimeis al pobre ombre ke muchos somos ilusos pero tenemos ilusiones. Yo creo como los demas que iras sobrau, demasiado peso y el alternador no te las cargara casi, pero con el rele no te descarga la principal ... y si tienes paciencia o las enchufas y las cargas a tope antes de un viaje a lo mejor puedes hasta venderle lo que te sobra a iberdrola
Anda q dices que tioguiller y yo lo emos desanimao.. pero anda q tu cn lo de iberdrola tmpc tas kedao corto .meparto .meparto .meparto
mi maaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
cuanto peso ke baterias son jururu
si si mejor mter una grande de gel o dos medianas de gel y un panel solar
yo tb dudo con un generador kipor para ir tirndo alprecio de los paneles
400 panel solar
generador kipor 150
segun el uso k vaya a dar pero yo kasi ke me metere en un panel de 220 w y 400 euros como los de elite?k tieen 4 en su techo......co uno hay k ir sobrado ya seguro...desos no?
pero klaro
400 de ala solo el panel
abuffff
yo mis dos bat aux de gel estan siempre en el garaje conectyadas al cargador ctek sx 7000
k se enkarga de tenerlas en su punto optimo
desde ke hago asi toi mas trankilo
calefacion sin probelmas de ekdarte sin bataka y la calefa con un conmutador a cada bateria opr si se temrina una bataka pongo la calefa a la orta bataka
solo m falta el panel solar...a ver si bajan algun siglo de precio...
candido yo m gaste en 2 compras cerca de 180 euros en placas solares.. total pa poco mas de 17w xDDD la verdad es q hacen muy muy poco.. en verano cargan apenas 3amperios quizas un poco mas (segun el regulador).
menuda :o
pk si 220 w son 400 euros
18 serian x
son 400 euros pero ya son 220 w
y no 18 k eso lo konsume solo la radio ya o un pekeño dvd....no da pa musho kreo
a mi particularmente me parece una lokura, pesos, gases, espacio.... no se mas contras que pros, no se a mi parecer repito
Nuevo esquemita, con plagio del manual de eneko jeje:
*imagen borrada por el servidor remoto
Cosas que echo en falta:
_ Usar varios packs de baterías a la vez
_ elegir cual de los packs me carga el alternador
_ colocación y dimensionado de fusibles teniendo en cuenta que el cable de las baterías es de 25 mm2
_ Diametro del cable al inversor
Rastas: en cuanto a los gases, estas baterías son sin mantenimiento así que me imagino no habrá fugas de gases ???
aupa
... ¡j!... ¿va en serio maki666? ... te vas a pasar el PMA :o
Una solución para construir un conmutador para tres baterías, puede ser alojar en una caja tres interruptores estancos similar a éstos
*imagen borrada por el servidor remoto
y disponerlos, según el esquema de maki666, así:
*imagen borrada por el servidor remoto
De esa manera podría gobernar qué pack se une al rebaño de baterías para ir consumiendo o bien para ir cargando con el alternador. En este último caso, pienso también que el tiempo será enorme y a velocidad de crucero.
Se nota que maki666 no tiene compañía sentimental susceptible de pedirle el divorcio ;D
- Elige: ¡ O viajas conmigo o con tus jo..... baterías !
O a lo mejor le encantan las baterías a los dos... vete tú a saber. .malabares
canido29 mis 17/18wh de la placa solar no dan para mucho, pero para las luces internas de la furgo, tengo mas q de sobras en verano, y la bomba del agua pa ducharme.
Para lo que no llega es para ver una peli en el portatil.. pero eso tiene arreglo, si la bateria esta baja encender la furgo y dar una vueltecilla de 15/20 min, si es de mas mejor q mejor xD
Gracias mil, maestro viano, me has solucionado la papeleta ya que no encontraba ningún conmutador de 3 baterías.
Piensas que el tiempo será enorme para cargar (la idea es más bien mantener cargado) un pack con el alternador?
Te aseguro que una vez terminada la obra esos esacandalosos packs de baterías van a quedar más disimulados que un vago en el congreso ;D
maki666 yo mas bien pondria que cargara todas las baterias a la vez, y una vez apagues el motor poder alternar entre diferentes "pares" para el consumo de los accesorios, es un tanto complicado, necesitaras si mis calcunos no me fallan 6 reles.
Yo creo que es lo mas "adecuado" por decirlo de alguna manera, pero eso ya depende de ti, y del tipo de instalacion que quieras realizar.
Si no quieres que te salga por un ojo de la cara, ai reles de automocion por apenas 12 euros de 60/70 amperios, y puedes crearte un "panel de control" para poder manejar los reles a tu antojo para su carga y conexionado de elementos, con reles de menos amperaje podrias hacer lo mismo, pero para la carga mediante los cargadores de 220 que tienes. si tuvieras 3, que no recuerdo los que dijiste, te ahorrarias los interruptores y reles para esto ultimo.
Cita de: firewer en Enero 07, 2008, 12:16:42 pm
maki666 yo mas bien pondria que cargara todas las baterias a la vez, y una vez apagues el motor poder alternar entre diferentes "pares" para el consumo de los accesorios, es un tanto complicado, necesitaras si mis calcunos no me fallan 6 reles.
Yo creo que es lo mas "adecuado" por decirlo de alguna manera, pero eso ya depende de ti, y del tipo de instalacion que quieras realizar.
Si no quieres que te salga por un ojo de la cara, ai reles de automocion por apenas 12 euros de 60/70 amperios, y puedes crearte un "panel de control" para poder manejar los reles a tu antojo para su carga y conexionado de elementos, con reles de menos amperaje podrias hacer lo mismo, pero para la carga mediante los cargadores de 220 que tienes. si tuvieras 3, que no recuerdo los que dijiste, te ahorrarias los interruptores y reles para esto ultimo.
Lo de cargarlas todas a la vez lo descarté desde el principio porque significaría tener funcionando el alternador el 100% del tiempo, y no creo que durara mucho.
También quiero mantener un esquema lo más simple posible, me pierdo entre tanto relé .loco2
Aupa!
Yo no creo q se rompa la verdad.. el alternador gira igual.. aproveches la energia que da o no.
Por cierto de cuanto es tu alternador?
Lo de que te pierdes, pues nose.. pero si lo haces paso a paso, puedes hacerlo perfectamente, quizas yo soy un crack en estas cosas pero yo no le veo tanta dificultad haciendolo poco a poco, paso a paso, y fijandote bien en lo que haces.
La cosa iria asi:
Cable de nose.. 26mm ? x ejemplo, en la punta un repartidor de carga nose si se llama exactamente asi, que de el salgan 3 cables directos a cada bateria, y luego cortas y intercalas un rele en cada uno, para excitar el rele el negativo pues a la chapa, y el positivo al mismo cable q llega de la bateria principal, y entremedio pones un interruptor, serian 3 reles, y 3 interruptores.
Si lo quieres automatico al encender la furgo, el positivo del rele lo conectas al contacto de la llabe.
Yo la verdad es q lo veo bastante sencillo.
Cita de: maki666 en Enero 07, 2008, 12:03:54 pm
Piensas que el tiempo será enorme para cargar (la idea es más bien mantener cargado) un pack con el alternador?
De mi experiencia con mi segunda y tercera baterías, que en realidad son un
pack cuando van juntas, para que se carguen bien con el alternador hay que hacer una etapa bien larga (unos 150-200 km).
Cita de: viano en Enero 07, 2008, 14:00:00 pm
De mi experiencia con mi segunda y tercera baterías, que en realidad son un pack cuando van juntas, para que se carguen bien con el alternador hay que hacer una etapa bien larga (unos 150-200 km).
Viano para liar la cosa un poco mas, dependera de los amperios hora del alternador, de si las baterias estan agotadas, al 50% o al 90%, y del total de ah de ellas.
¿y la opción de instalar un segundo alternador?
con un relé para cargar con el primer alternador la bateria del motor y el pack 1, y el otro alternador al pack 2 con un relé al pack 3, por ejemplo...
o directamente un alternador conectado al sistema de tres clavijas que ha comentado viano que te permite seleccionar que pack cargas y/o descargas
se puede poner un segundo alternador? no sabia que se podia.
Supongo que currandose un poquito un soporte para que la cosa se quede medio en condiciones y poniendo una correa mas larga, o bien "doblando" una de las poleas y añadiendo otra correa....
*Con doblando quiero decir ponerla doble... superponer una segunda polea a una de las existentes... no se si se me entiende, si veo que no mirare si puedo explicarme mejor o hacer un esquema
casi mejor poner una mas tocho sino el motor tendra que mover esos dos alternadores y tirara menos a parte de tener ke buscarte mas la vida para acoplarlo y acerlo girar. De origen son muy caros pero en desguaces los ay baratillos
tengo uno localizado en un desguace delerida de 90 amperios, por 90 euros, si le interesa a alguien que me lo comente.
vosotros reiros de lo de venderle la electricidad a iberdrola, pero yo es el argumento que estoy barajando para que mi conciencia me permita gastarme mil euros de una tacada en las placas de la furgo, os comento, pongo 2 placas en la furgo, otras 4 en el techo de la casa que vivo y pido la subencion de las 6, luego cuando tengo la furgo aparcada en la puerta de la casa, conecto esta a la instalación y vendo la energia. de esa manera amortizo algo la instalación de las placas en la furgo y con un poco de suerte me sale por la patilla (en 40 ó 50 años) y mientras aunque cage en le monte soy el tio mas ecologico del mundo .loco1 .loco1
me parece a mi q cn 6 placas solares.. poco vas a hacer, si pones una labadora y haces un par de pizzas en el horno ya tas quedao sin baterias.. suponiendo q el horno sea electrico, weno y si te haces un par de tostadas cn la tostadora y te calientas la leche en el microondas.. pues me parece a mi q vender.. vas a vender poco.
Y eso que no ecomentado nada sobre tenerel ordenador encendido bajando pelis.. ni poner la tele.. ni nada de nada
lo divertido es que iberdrola te compra la electricidad a 3 veces el precio que te la vende, por eso toda la energia que tu generas no la consumes, sino que se la vendes a iberdrola. Para tu consumo en casa usas la que te vende iberdrola (que te cuesta una tercera parte)
osea q te pagan el triple de lo que les pagas tu a ellos? y lo que tu generas se lo kedan ellos.. y tu usas la de ellos?
q fuerte xD
Pero a ver.. entonces ellos te instalan algun aparato especial o algo asi no? no creo q sea tan facil como conectar el inversor a un enchufe.. mas que nada pq te lo cargas el inversor.
se instala un inyector que es parecido a un inversor pero haciendo coincidir la onda con la de la corriente que le llega, y un contador que mide cuanto estas vendiendo, esactamente igual que el que te ponen para medir cuanto estas comprando.
Lo malo es que la instalación es cara y para que salga rentable tiene que ser grande.
Una solución intermedia son unos inyectores de 200 o 300 € que lo único que hacen es "que gastes menos"
Seguro que cerca de tu casa hay algún instalador que te puede informar de todo... incluso ellos te gestionan el tema de las subvenciones.
Mis padres estan por techar una cochera con paneles, pero como todavia no les han puesto electricidad en casa no pueden vender corriente.
Yo esto mas o menos ya lo sabia que se podia vender la energia a la compañia, pero pense que solo se vendia la que no acumulaban las baterias cuando ya estaban llenas y la que no gastaba, osea la q se "perdia".
Yo no tengo casa propia estoy con mis padres por lo que paso del tema.. y la verdad es que dudo que lo aga algun dia, ya que con el precio dela vivienda dudo que pueda llegar a comprarme una casa algun dia xDDD como mucho un pisito askeroso de 45 metros cuadrados.. pq cn 1200 euros al mes poca cosa se puede hacer. Eso si, si llegase a tener algun dia una casa, y tengo dinero como para hacer ese tipo de inversion, la are sin dudarlo.
pues eso ya de paso que pones las placas en el techo pones un par de ellas mas en la furgo y cuando esta aparcada pues amortizas las placas
tb... pero de aki a q eso pueda pasar, pasaran muuuxos años.. a noser q m toke la loteria. xD q lo dudo.. pq no juego ajajja
si no ya sabes podemos hacer un brico de como rebentar un cajero jeje con la ayuda de todos todo es posible
Cita de: disenator en Enero 07, 2008, 21:16:03 pm
si no ya sabes podemos hacer un brico de como rebentar un cajero jeje con la ayuda de todos todo es posible
veo mas factible (aunque menos botin) alunizar un ikea un sabado en hora punta
eh que yo esperaba que entre tanto cerebrito se nos ocurriera algo mas efectivo y limpio
Ke bueno.. emos pasado de ayudar en el montaje de 6 baterias, a intentar rebentar un cajero y alunizar el ikea en plena hora punta un sabado .meparto
coño con la energia de las 6 baterias podemos enchufar radiales, taladros percutores, cortadores de plasma y demas herramientas adecuadas para nuestro brico de desmantelar cajeros, ikeas, notarias, bancos, etcc .malabares .malabares
interesante.. pero no es mejor ponerle protecciones metalicas delante y estrellarla contra el cajero directamente'? con el peso de las baterias lo dejariamos bonito :D y acabariamos antes que cortandolo a pedacitos..
menuda banda xd yo con tanta bateria la venderia y comrparia panel solar
al precio ke stan las batakas
no lo pensaba
la movida eske a ver kien te las compra
olle ke fumais?xd
canido29 yo la verdad es q no fumo.. me va mas el tema pastillas y esnifar..
llebo un par de gelocatil, nose cuantos paracetamol y algun que otro frenadol.. tengo la nariz que da pena ya xDDDDDDDD
Cita de: BBird en Enero 07, 2008, 14:46:54 pm
o bien "doblando" una de las poleas y añadiendo otra correa....
*Con doblando quiero decir ponerla doble... superponer una segunda polea a una de las existentes...
Lo malo de instalar un segundo alternador dentro del compartimento motor (si lo hacemos en el árbol de transmisión en los bajos sólo funcionaría circulando y no al ralentí) tiene un inconveniente añadido a
currarse esa polea doble y el soporte:
habría que poner también
rodamientos tensores y sus soportes para que la correa no patine.
Otra manera de poner un segundo alternador sin que tengan que intervenir correas ni tensores, aunque es algo menos eficiente, es ponerle a la polea de un alternador de desguace una goma como si fuera un pequeño neumático de juguete (valdría una arandela grande de goma de las que se usan para juntas de válvulas) y luego acercar mediante un soporte esa polea a cualquier parte móvil del motor (una correa ancha, otra polea, un palier, un árbol... cualquier cosa que gire) teniendo en cuenta que se inducirá un giro contrario.
Técnicamente es el modo más económico.
*imagen borrada por el servidor remoto
el problema que le veo es el desgaste del elemento contra el que roza, que si es una correa nos puede jugar una mala pasada. Por eso lo de poner una polea "doble", asi llevas una correa para cada alternador y si una se va de paseo podemos tirar con la otra si hemos cableado convenientemente. Con lo que no habia contado es con el tema de los tensores, pero que yo recuerde los coches viejos que he trasteado no llevaban tensores, así que no seran totalmente inprescindible para un sistema secundario como es el caso...
Cuando tenga tiempo, un alternador, y una furgo, lo comprobaré :D
Por cierto, creo recordar que vi en un programa del discovery chanel que ponian en un coche un alternador "doble" que basicamente eran dos alternadores corrientes con una carcasa común, un eje central con la polea para la correa, y cada uno de los ejes de los alternadores haciendo contacto con este eje central mediante un sistema como el que describe Viano.
Bueno, me voy a dormir que mañana madrugo... que soñeis con los alternadores angelitos
...¿cual es la potencia máxima de los alternadores que hay en el mercado?... ¿se podría bricolear un superalternador? ¡hala, a bobinar! .loco2
Si ya de por sí no es muy bueno el amperaje de salida de un alternador común, debido a que mete carga de forma indiscriminada a las baterías, no quiero pensarlo con un alternador "potentón".
amosa ver
eneko eso es verdad?
pk si es asi yo paso de mandarles alternador directo a la baterias
cojo encufo el inversor y conecto en marcha el cargador de baterias y cargo las baterias en marcha solo con el cargador de baterias
seria mejor? cargarlas siempre con cargador ke con alternador?
es facilisimo hacerlo.....el cambio...
si no me ekivoco los hay de 150, creo q es potencia de sobras.. nose si habra de mas.
Cita de: canido29 en Enero 08, 2008, 10:34:14 am
amosa ver
eneko eso es verdad?
pk si es asi yo paso de mandarles alternador directo a la baterias
cojo encufo el inversor y conecto en marcha el cargador de baterias y cargo las baterias en marcha solo con el cargador de baterias
seria mejor? cargarlas siempre con cargador ke con alternador?
es facilisimo hacerlo.....el cambio...
No creo que les pase nada a las baterias.. yo creo que lo unico que conseguirias asi es tardar 10/15 veces mas en cargarlas.
Con lo que te ahorras en gasoil, te compras otra bateria nueva si se te rompe.
ahorrar en gasolil?
kreoke no mne entediste
loke digo es ke en vez ke cuando el motor esta en marcha
osea cuando vamso de viaje
en vez de cargar las batakas con el alternador
meterle el inversor ala lternador y enchufar el cargador de baterias a las baterias y al inversor
y asi solo cargaria las baterias el cargador inteligente de batakas y no el alternador como dice eneko a ssako
pero a ver como comen mis etapas subwofgers de , aver como alimento mis 3000 w d sonido jiji
mejor dejarlo como sta y no tokar nzA
canido.. pero tú llevas una California T5 verdad? que yo sepa incorpora un gestor de carga...
A ver.. malo malo lo que se dice malo pues no es... el problema está en que por ejemplo si dejas una batería al 40% de su capacidad y le metes a chorro 50A desde el alternador no se cargará entera y además las baterías estacionarias no llevan muy bien lo de los ciclos de carga rápidos. Por eso se tienen que cargar a 220v de forma habitual ya que con el alternador llegan a un punto que no recuperan y además acortan la vida útil de la batería.
jajajajaja
pk piensas eso eneko
tengo pinta de tener pasta?
tengo una t3 del 89 california vanagon con bastante oxido y segundo motor calzo un 19 d con el viejo tubo del 16....
con probelm de frenos..ke bombea a el pedal
y .....bueno no viste las fotos de como sta la chapa de mi furgo?Xdddddddd
t5....xdddddddd
yo siempre ke aparko en kasa garaje. conecto las bttakas aux al cargador sempre pa tenerlas ok
mira en mi firma donde ponme proyecto chapa y pintura xcd y veras mi furgo
Ah jejeje... yo qué sé!! XDD como escribes en el subforo de las T5... jejeje
subforo de t5'?
peroke fmais en este foro
contarmelo ke me paso....xd
.loco2 .loco1 TOLEO
Cita de: eneko en Enero 08, 2008, 09:51:34 am
Si ya de por sí no es muy bueno el amperaje de salida de un alternador común, debido a que mete carga de forma indiscriminada a las baterías, no quiero pensarlo con un alternador "potentón".
Bueno, estamos hablando de que lo que vamos a cargar no es una bateria de 60ah, si no seis, que sumarian 600ah, lo cual nos da un 10% para la carga ideal de 60amperios. Como el alternador no da la potencia que marca nunca, en todo caso se acerca si vas a tope de revoluciones, digamos que con un alternador de 150 o con dos de 75 no nos estariamos pasando demasiado.
A parte de esto estoy de acuerdo en que lo mejor es cargar las baterias de plomo con una corriente continua, baja, y dandoles todo el tiempo que necesiten, pero esto en ruta es imposible, y para los que aparcan en la calle es muy dificil, así que nos conformaremos con el sistema del alternador y, todo lo más, quien pueda alguna placa solar.
canido29 decia lo del ahorro de combustible pq si tienes que tener mas horas encendida la furgo encendida, porque el cargador de 220 ma mucho mas lento.
Si con el alternador tardas 1 hora, cn el de 220 tardaras 5. y no es lo mismo tener la furgo 1 hora encendida q 5.. entiendes? supogo q si jeje.
Saludos
Hola a todos,mi MP lleva un alternador de 180A de serie y le pedí tambien de extra la bateria principal estacionaria de 100 Ah y la auxiliar de 100Ah de gel (Exide) Bien,va como la seda,sin problemas.Pero vamos por partes,para colocar un alternador de muuuchos amperios como el que tengo se necesita un buen par de motor a ralentí, mi motor es un 3litros diesel.Las baterias absorven hasta el 80% del alternador a 14,3V aprox. si estan descargadas y el 20% restante, dependiendo del tipo de bateria tarda mucho más, porque en la fase de adsorción, la batería le cuesta admitir carga y por muchos amperios que de el alternador o cargador no recibe sino lo que es capaz de adsorver.¿es posible cargar una bateria de gel al 100% con alternador? Sí es posible,pero necesitamos para cargar ese 20% que nos falta como unas 5 horas sin consumir NADA y con el motor en marcha.De ahí que sea más rentable, una vez al mes cargarla con un cargador con sistema de carga i 0 uº para las baterias de gel y cargarlas al 100%.Espero haberos aclarado algo. Saludos w639