ESte verano me queria hacer una ducha, asi que pense en el Pvc, e instalarlo en el portabicicletas, para que asi al abrir el Porton este quede arriba y por gravedad caiga el agua. Para ello me compre:
-1.30m de tubo de pvc de 125mm de diametro
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/tubo0.jpg)
-Dos tapas de 125mm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/tapon-2_10.jpg)
-Dos abrazaderas de 40mm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/abrazadera0.jpg)
-Dos tapones para abrazaderas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/tapa-pequena0.jpg)
-Dos adaptadores
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/union0.jpg)
-Un grifo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/grifo0.jpg)
Pues eso, la ducha va a tener en torno a 1.4m de largo por lo tanto tendra una capacidad de litros= Pi (3.14) x Radio al cuadrado x distancia o lo mismo----> V = (Π) (h) (r2) a mi me sale 17 litros (esta bien para dos duchitas rapidas)
He usado el portabicis para anclarlo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/ducha-pvc-60.jpg)
luego el grifo lo he puesto girado y le he colocado tambien un metacrilato para ver el nivel del agua
Y para que esta doblado?, pues para que cuando se abra el porton quede derecho, tambien se puede ver que tiene dos abrazaderas con sus tapones, el de arriba es para llenarlo de agua, y el lateral es para que cuando la puerta este abierta se pueda abrir para evitar el efecto vacio.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/ducha-pvc0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/ducha-pvc-30.jpg)
A este grifo se le coloca el cierre rapido y ya tenemos la ducha!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/ducha-pvc-50.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/ducha-pvc-40.jpg)
Para que funcione lo mejor posible es conveniente calzarla por la izquierda para que asi no se quede nada de agua en el interior!
Como esta pintada de negro en verano coge mucha temperatura, algun dia hemos tenido hasta que rebajarla con agua fria!
La verdad es que para dos duchitas rapidas da bien!
Coste 20€ mas o menos
Espero que os haya gustado, Saludos
joder si es que eres Mc Gyver ha quedado de p.m .ereselmejor
Muy buena idea... tomo nota...
Me gusta la idea. Tomaré como referncia para hacer algo parecido.
Espectacular!!! .palmas .palmas .palmas
Me encanta la idea que has tenido. .palmas .palmas .palmas
Lo mejor es que lo puedes dejar ahí para siempre y en invierno te sirve para tener un extra de agua. .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Me lo apunto.
Muy buena idea! despues de hacerme con pvc los depositos para agua sucias en los bajos de mi vwt3 tomo nota de este brico para hacerlo!
Gracias!
Gran idea!! Me lo apunto, lo veo muy practico para playas de esas remotas sin duchas para quitarse la sal y limpiar tablas!!
Muy buena idea y por cuatro perras.
Una idea cojonuda!
Y si quieres un poco mas de presión le puedes poner una válvula de bici y le metes un poco de aire, o un mini compresor de estos que se enchufan al mechero.. jeje
Enhorabuena!
Gracias! la presion que sale es suficiente! ya que si fuese mas gastaria el agua deasiado rapido.
Es importante que la alcachofa sea pequeñita como las de las bolsas esas termicas.
saludos
ok, y si a pesar de la alcachofa te sale mas agua de la deseada siempre le puedes cerrar un poco la entrada de aire, a lo dicho muy buen brico!
Saludos
La fórmula para calcular el volumen de un cilindro es: V = (Π) (h) (r2)
Por si quieres calcular los litros ;)
Muy currada!
Muy buen brico, barato y muy util.
Solo un comentario/curiosidad.: ¿Por qué no lo has instalado en la parte inferior del portón?
Lo comento porque es posible que si vas con el tubo a medias, puede que lo notes en las curvas ¿no?.
Saludos.
Cita de: dorito en Octubre 31, 2012, 20:50:23 pm
La fórmula para calcular el volumen de un cilindro es: V = (Π) (h) (r2)
Por si quieres calcular los litros ;)
Lo he puesto antes! lo que pasa que escrito, me da 17 litros y pico!
pero vamos te copio la formula asi!
Cita de: PROCAPI en Octubre 31, 2012, 20:53:13 pm
Muy buen brico, barato y muy util.
Solo un comentario/curiosidad.: ¿Por qué no lo has instalado en la parte inferior del portón?
Lo comento porque es posible que si vas con el tubo a medias, puede que lo notes en las curvas ¿no?.
Saludos.
Buena pregunta, la cual tiene su respuesta!
A los hidraulicos les va a costar mucho mas aguantar una carga en el final del porton que justo casi en la bisagra!
Por lo cual puedo abrir el porton sin tener que poner un palo ni nada, solo con los hidraulicos!
saludos
Muy buena idea, además hasta no kda muy mal esteticamente.
me has hecho ver en realidad una idea que tenía en mente desde hace unos días....., hemos cincidido,
...yo creo que no lo voy a hecer nunca, pues somos 4 y lo de ducharse afuera no me va.., aunque ahora que lo veo siempre puedo hacer alguna modificación,
perfecto el brico, enhorabuena,
¿que tal calienta en invierno???
un saludo
Cita de: fernando martinez en Noviembre 01, 2012, 04:20:55 am
Buena pregunta, la cual tiene su respuesta!
A los hidraulicos les va a costar mucho mas aguantar una carga en el final del porton que justo casi en la bisagra!
Por lo cual puedo abrir el porton sin tener que poner un palo ni nada, solo con los hidraulicos!
saludos
Buena y convincente respuesta, pero (perdona que me repita) ¿notas algo en las curvas?
Saludos.
una idea cojonuda así calentaban el agua en el pueblo cuando yo era pequeño, una pregunta no te seria mas cómodo poner una llave de esas de presionar en la alcachofa ? lo dicho un brico cojonudo :D
Aúpa , yo iba hacer eso hace tiempo , pero me echaba para atrás el hacerlo si cuando lo llevas a la mitad de agua porque la has gastado, que el agua vaya pegando golpes de lado a lado en la curvas , pegaría mucha inercia cinco litros de lado a lado del tubo ¿ No ?
Cita de: ta en Noviembre 02, 2012, 00:11:06 am
Aúpa , yo iba hacer eso hace tiempo , pero me echaba para atrás el hacerlo si cuando lo llevas a la mitad de agua porque la has gastado, que el agua vaya pegando golpes de lado a lado en la curvas , pegaría mucha inercia cinco litros de lado a lado del tubo ¿ No ?
Respondo a procapi y a ti a la vez;
Yo sinceramente no he notado nada, son 17 litros... es muy poco peso. POr otra parte nos solemos duchar mi novia y yo por lo que o esta vacio o lleno, no a la mitad. Aun asi es un tubo relativamente corto y el agua tampoco navega mucho.
Aun asi si lo queremos hacer mas seguro todavia le podemos Preguntar a Alcasa como podriamos colocar un PAr de antioleajes, pero vamos pienso que no es necesario.
Saludosss
Cita de: gominolon72 en Noviembre 01, 2012, 21:15:19 pm
una idea cojonuda así calentaban el agua en el pueblo cuando yo era pequeño, una pregunta no te seria mas cómodo poner una llave de esas de presionar en la alcachofa ? lo dicho un brico cojonudo :D
Pues si! seria una mejora! , lo tenia pensado pero todavia no lo he visto. Por otra parte es bastante comoda la llave, aunque algo alta.
un saludo y gracias
fantastica!!
Estupendo,
creo que el balanceo en las curvas es mucho más peligroso con dos o tres bicis que con el medio depósito ¿9 l.?
No obstante, y como hacen en los depósitos grandes, antes de tapar el cilindro, se le introducen, por ejemplo, dos círculos con dos muescas orientada al lado inferior y superior y que permitiendo el paso del líquido, impida el libre vaivén, estos discos se bloquean con cola, y listo.
*imagen borrada por el servidor remoto
Me he explicado?
Fantástico el concepto.
Hola , se podría hacer en forma de U invertida para tener más capacidad y asi evitar el oleaje , como lo tienes pero poniendo un trozo hacia abajo y a cada lado ¿ podría ser ?
Hay furnetas grandes y 4x4 que lleban tu sistema , esta bien , un saludo
Cita de: ta en Noviembre 14, 2012, 14:06:34 pm
Hola , se podría hacer en forma de U invertida para tener más capacidad y asi evitar el oleaje , como lo tienes pero poniendo un trozo hacia abajo y a cada lado ¿ podría ser ?
Hay furnetas grandes y 4x4 que lleban tu sistema , esta bien , un saludo
todo depende del sistema de anclaje, si se pone como tu dices, si no lo apoyaras por la parte inferior pienso que se acabaria desmontando ya que todo el peso caeria sobre los tapones y articulaciones, pero claro si se anclase bien no habria problema alguno.
Yo he visto que hay gente que lo lleva en las bacas de las furgos y todoterrenos, todo es cuestion de pensarlo, pero desde luego yo no complicaria mucho mas porque lo bueno de este sistema es que es muy simple!
un saludo
Bueno,bonito y barato,sin artilugios sofisticados ,muy bien
A mi también me gusta el brico
enhorabuena .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas
asi me he pegado yo desde que compre la furgo,pero la tenia en el techo.
si la pusiese en la zona de abajo del porton no podria utilizar la gravedad y tendria que poner una bomba y ademas no le daria tanto el sol como arriba
Yo hace años vi este invento en la la Vanette de un colega ''hippilongui'' y lo llevaba a todo el lateral a modo ''toldo'' y ligeramente inclinado de alante hacia atrás para hacer el 'efecto gravedad'. Yo llevo un par de meses queriendo hacerlo para ponerlo en la baca, porque la veo una muy buena solución 8).
Pero la duda que se me plantea es, a pesar de vaciar el tubo cuando no se coja la furgo, y dejar abierto uno de los tapones para que seque completamente y no críe humedades... a pesar de estas precauciones y no dejar agua estancada... ¿sería posible que criará hongos, algas, o microorganismos perjudiciales dentro del tubo?. ¿Sería conveniente hacerle periódicamente alguna limpieza con fairy, gel, desinfectante?... O soy demasiado paranoico???... :P
Matínez, que tal va ahora en estas fechas?, es capaz de coger algo de temperatura al sol a pesar de las temperaturas bajas?
Salu2!!!
Si señor! My bueno el invento. Pim Pam.
Cita de: HUGO_DARK en Diciembre 03, 2012, 12:44:00 pm
Yo hace años vi este invento en la la Vanette de un colega ''hippilongui'' y lo llevaba a todo el lateral a modo ''toldo'' y ligeramente inclinado de alante hacia atrás para hacer el 'efecto gravedad'. Yo llevo un par de meses queriendo hacerlo para ponerlo en la baca, porque la veo una muy buena solución 8).
Pero la duda que se me plantea es, a pesar de vaciar el tubo cuando no se coja la furgo, y dejar abierto uno de los tapones para que seque completamente y no críe humedades... a pesar de estas precauciones y no dejar agua estancada... ¿sería posible que criará hongos, algas, o microorganismos perjudiciales dentro del tubo?. ¿Sería conveniente hacerle periódicamente alguna limpieza con fairy, gel, desinfectante?... O soy demasiado paranoico???... :P
Matínez, que tal va ahora en estas fechas?, es capaz de coger algo de temperatura al sol a pesar de las temperaturas bajas?
Salu2!!!
En invierno no funciona bien la verdad.... Necesita el sol fuerte del verano.
En verano se calienta incluso demasiado pero en invierno solo sale tplada....
Si señor, eso es creatividad. Me gusta
Periódicamente un poco de lejía ( 1 parte de lejía y 20 de agua ), unos km y unas rotondas o caminos de montaña, y ya lo tienes limpio. Vacías y lo dejas abierto ( grifo y tapón, para que no se acumule humedad. Pintado de negro siempre el sol lo va a calentar. El aire interior se dilata. Mejor darle salida ¿ no ?.
Y si no lo vas a usar durante mucho tiempo, no cuesta nada soltar las abrazaderas y dejarlo en el garaje.
Un saludo.
Buen brico, si señor. así me gusta pràctico, fàcil y ecológico. Te lo copio. Ya tengo tengo tubo, lo acabo de coger de una cuba de desechos de obra que me acabo de encontrar. Pregunta, en verano con el sol fuerte, el aumento de volumen de agua y aire. ¿No te ha dado ningún problema por aumento de presión?
Cita de: APOLONIO en Junio 25, 2013, 00:00:39 am
Buen brico, si señor. así me gusta pràctico, fàcil y ecológico. Te lo copio. Ya tengo tengo tubo, lo acabo de coger de una cuba de desechos de obra que me acabo de encontrar. Pregunta, en verano con el sol fuerte, el aumento de volumen de agua y aire. ¿No te ha dado ningún problema por aumento de presión?
La verdad es q no he tenido ningun problema. Es agua y tampoco tiene mucha diferencia de volumen con la presion.
Otra cosa es no llenarlo hasta arriba.
Un saludo
Cita de: HUGO_DARK en Diciembre 03, 2012, 12:44:00 pm
Yo hace años vi este invento en la la Vanette de un colega ''hippilongui'' y lo llevaba a todo el lateral a modo ''toldo'' y ligeramente inclinado de alante hacia atrás para hacer el 'efecto gravedad'. Yo llevo un par de meses queriendo hacerlo para ponerlo en la baca, porque la veo una muy buena solución 8).
Pero la duda que se me plantea es, a pesar de vaciar el tubo cuando no se coja la furgo, y dejar abierto uno de los tapones para que seque completamente y no críe humedades... a pesar de estas precauciones y no dejar agua estancada... ¿sería posible que criará hongos, algas, o microorganismos perjudiciales dentro del tubo?. ¿Sería conveniente hacerle periódicamente alguna limpieza con fairy, gel, desinfectante?... O soy demasiado paranoico???... :P
Matínez, que tal va ahora en estas fechas?, es capaz de coger algo de temperatura al sol a pesar de las temperaturas bajas?
Salu2!!!
Yo echo en el deposito de agua unas pastillitas de cloro que se compran en el alcampo y siempre esta dsinfectado
Me gusta mucho. Me lo apunto a ver si puedo hacer algo parecido para mi furgo.
Pues 15 días de parranda por ahí con el invento y perfecto... unos 17 litros, 3 duchitas rápidas o dos duchitas mas en condiciones, a las 9 de la noche agua templadita... Echo en falta algo de presión a la hora enjuagar la cabeza, pero pa 20€ malcontados que ha costado, el apaño que te da es genial!!! .yupiii
Yo en vez de los clip o abrazaderas de 40mm, he usado una 'T' con un tapon a rosca, el cual uso para el llenado, abro para que coja aire y corra el agua, y como no le he hecho 'el nivel de metacrilato' meto la mano para comprobar el nivel del agua para controlar cuanto te queda.
*imagen borrada por el servidor remoto
Q buena hugo!
Siendo un poco artista es facil!!
Cita de: fernando martinez en Diciembre 03, 2012, 15:28:13 pm
En invierno no funciona bien la verdad.... Necesita el sol fuerte del verano.
En verano se calienta incluso demasiado pero en invierno solo sale tplada....
¿Y si el tubo negro se forrara con plástico de embalar que lleva burbujas de aire? Al ser translúcido permitiría pasar los rayos del sol, y las burbujas de aire harían de aislante para mantener el calor.
Saludos
Eso es ya rizar el rizo!!! :D
A mí se me plantea una duda. Al colocar sobre el techo el tubo, ¿no aumenta el consumo de gasolina por la pérdida de aerodinámica? .confuso2
Elemental querido Watson... pero si no tengo portabicis, y tiene que estar en alto para que el sol caliente el agua, y que la gravedad actúe... pues, o pones tubo-ducha y evitas a que te soplen 10 o 15 pavos en un camping... o consumes medio litro, o un litro más cada 100 kms y te duchas allá donde estés... ;D
Por esa regla de tres, no te compres una furgo con techo alto, porque podrás estar de pie y puedes hasta tener muebles altos y cama arriba... pero gasta muuuuucho mas... :P
Me parece una idea fabulosa, de esas que cuando te las cuentan te parecen tan evidentes que piensas ¿Por qué no lo he hecho yo antes? , pero claro siempre tiene que haber un iluminado .meparto
Y todo ello por solo 20 €, a cuanta gente habras dejado con la boca abierta en la playa cuando te ven poner en funcionamiento el invento ;D
Cita de: Ventura1980 en Noviembre 02, 2013, 16:49:21 pm
Me parece una idea fabulosa, de esas que cuando te las cuentan te parecen tan evidentes que piensas ¿Por qué no lo he hecho yo antes? , pero claro siempre tiene que haber un iluminado .meparto
Y todo ello por solo 20 €, a cuanta gente habras dejado con la boca abierta en la playa cuando te ven poner en funcionamiento el invento ;D
No te imaginas cuantos... e incluso sin tener en uso el invento, la gente ya flipaba imaginandose lo que era... ;D Este Fernando Martinez es un máquina!!! ;)
Cita de: HUGO_DARK en Noviembre 04, 2013, 19:23:44 pm
No te imaginas cuantos... e incluso sin tener en uso el invento, la gente ya flipaba imaginandose lo que era... ;D Este Fernando Martinez es un máquina!!! ;)
Jajajaja q grande Hugo!!
Yo ahora me he pasado al lado oscuro y le he metido un termo a mi fyrgo para ducharme en invierno y el invento se lo he prestado a un colega para q lo disfrute el!
Lo de las burbujas iba a parecer eso ya de la NASA! .mepartoero es buena idea
Saludosss
Cita de: fernando martinez en Noviembre 04, 2013, 20:13:50 pm
Lo de las burbujas iba a parecer eso ya de la NASA! .meparto ero es buena idea
Saludosss
No haría falta llevarla colocada siempre, solo cuando la fueras a usar en días con sol pero a baja temperatura y no dar tanto el "cante" el resto de los días; sería tu funda "Thais" del depósito .meparto .meparto .meparto.
Ya contarás.
Saludos
Cita de: fernando martinez en Octubre 31, 2012, 01:54:51 am
ESte verano me queria hacer una ducha, asi que pense en el Pvc, e instalarlo en el portabicicletas, para que asi al abrir el Porton este quede arriba y por gravedad caiga el agua. Para ello me compre:
-1.30m de tubo de pvc de 125mm de diametro
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/tubo0.jpg)
-Dos tapas de 125mm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/tapon-2_10.jpg)
-Dos abrazaderas de 40mm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/abrazadera0.jpg)
-Dos tapones para abrazaderas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/tapa-pequena0.jpg)
-Dos adaptadores
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/union0.jpg)
-Un grifo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/grifo0.jpg)
Pues eso, la ducha va a tener en torno a 1.4m de largo por lo tanto tendra una capacidad de litros= Pi (3.14) x Radio al cuadrado x distancia o lo mismo----> V = (Π) (h) (r2) a mi me sale 17 litros (esta bien para dos duchitas rapidas)
He usado el portabicis para anclarlo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/ducha-pvc-60.jpg)
luego el grifo lo he puesto girado y le he colocado tambien un metacrilato para ver el nivel del agua
Y para que esta doblado?, pues para que cuando se abra el porton quede derecho, tambien se puede ver que tiene dos abrazaderas con sus tapones, el de arriba es para llenarlo de agua, y el lateral es para que cuando la puerta este abierta se pueda abrir para evitar el efecto vacio.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/ducha-pvc0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/ducha-pvc-30.jpg)
A este grifo se le coloca el cierre rapido y ya tenemos la ducha!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/ducha-pvc-50.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/ducha-pvc-40.jpg)
Para que funcione lo mejor posible es conveniente calzarla por la izquierda para que asi no se quede nada de agua en el interior!
Como esta pintada de negro en verano coge mucha temperatura, algun dia hemos tenido hasta que rebajarla con agua fria!
La verdad es que para dos duchitas rapidas da bien!
Coste 20€ mas o menos
Espero que os haya gustado, Saludos
Duda importante...eso si lo llevas fijo...no te diran algo o te pararan? Es que el invento es cojonudo y ya haria algo asi pero me da miedito pir los verdes...jejeje
Saludos!
Tu en la baca o en el portabicis puedes llevar carga siempre que esté bien fijada y no sobrepase ni el ancho ni el largo del vehículo... por ejemplo bicis, escalera, colchon, tablas, un sofá... ;D
muy curioso
me ha encantado tu briko .palmas .palmas .palmas .palmas gracias po compartirlo , si lo hago te lo enseño .panico .panico .panico .panico .ereselmejor
Jajajaj
Me alegro! Lo importante es usar bastante pegamento para q luego no haya fugass
Saludos!
Me encanta tu brico intentare hcerlo para el próximo!!! . .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
me parece muy buena idea amigo pero tengo una duda , haci la llevas para la itv y te dicen algo o eso no pasa nada por llevar haci ami me gustaria hacerlo pero sobre el techo y tambien en la parte de atras cojer una especie bidon alargado y hacer tambien me as aclarado muchas cosas compañero al poder ver haci graciaaaaas
Mientras que lo lleves en baca se considera carga y no te deberian de decir nada... No lo enfibres al techo que si no es modificación de dimensiones y habria que reflejarlo en ficha técnica, homologación y tal... ;)
Yo para semana santa lo monté para la playuki, y tuve que repararle una fuguilla de agua... un poco de silicona y listo... a correr!!! 8) .meparto
He visto esta garrafa para dejar en el portabicis , techo o salpicadero para calentar el agua
https://www.neoferr.com/bidones-pliquidos/22156-bidon-plastico-jerrycan-boquil-pressol-21127-negro-20-l-4103810211270.html
O esta
http://accesoriosdecaravaning.es/agua-sanitarios/garrafa-negra-19-litros.html
Por si viene bien .
No se si se ha visto por el foro, hay un brico que consiste en instalarle una válvula de neumático de bici a este tipo de depósitos. Antes de abrir bombeas con un hinchador y así el agua sale con mas presión. La idea suena bien pero no se que tal funcionara en la realidad.
Os dejo el link https://www.rei.com/blog/camp/diy-car-top-solar-camp-shower?cm_mmc=sm_pin-_-camp-_-diy_camp_shower-_-blog&crlt.pid=camp.vjhyE33X3Wnc
No sé si mejor en portabicis o techo por aerodinámica, estabilidad, ... pero aprovecho y para que veáis cómo queda, pongo esta foto que le he hecho a una furgo italiana
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/disidente/img_20180920_1223530.jpg)