Buenas, me presento.
Tengo una t3 con el motor JX y después de leer un montón de posts he decidido hacer un cambio de motor y tengo dos coches disponibles, uno con motor AFN (seat Toledo del 98) y el otro con motor AAZ (año 95). Me estoy planteando hacer el cambio de motor y usar:
-el motor AFN
-la inyección mecánica del AAZ
-el turbo del AAZ
-el colector de escape del AAZ.
-1a duda: Los AFN siempre son de 110 cv? en el caso de que existan de 110 y de 90 como y/o donde lo pone del motor? No sé si estoy equivocado pero puede ser que los 20 cv de más los de la centralita electrónica?
-2a duda: cuando vaya a hacer la homologación este nuevo motor (en el caso de que sea de 110 cv) me equivaldrá a uno de 110 cv o uno de 90 cv. Ya que si es de 110 cv tengo el problema de que me paso del 30% y esto creo que da problemas.
-3a duda: En caso de que sea posible la homologación dispongo de los siguientes papeles: Ficha técnica actual. Factura de los nuevos motores i/o piezas por parte del desguace, Justificante del cambio por partedel taller que me hace el cambio. Necesitaría algún otro papel?
-4a duda: Alguien ha homologado este cambio en concreto, a que precio puede salir, donde lo puedo hacer ?
Aún tengo más dudas pero vamos a ir por pasos y también decir que si ya existe algún post que lo cuente lo siento, pero no lo he encontrado
Buenas
Los cambios de motores y sus homologaciones son posibles y se pueden hacer, lo único que has de tener cuidado y seguir unas ciertas recomendaciones.
Lo de usar el motor AFN y el resto de piezas las del AAZ no es una buena idea, sobre todo porque a la hora de la homologación, al menos el colector de escape ha de ser el original del motor instalado o uno debidamente homologado para él. Si mezclas cosas, nadie te asegurará que todo funcione debidamente. Lo que se tiene que cumplir para homologar los cambios de motor es que sean los motores de la misma marca, el motor instalado sea de un año de fabricación posterior al de serie. Luego habrá que ver la diferencia de potencia, y en función del rango en el que nos movamos, pues habrá que hacer unas cosas u otras y será más barato y rápido o más caro y lento. Nadie habla de un 30%, nosotros hemos legalizado más porcentajes, todo depende de lo que se haga y cómo se haga. Puede ser que sea necesario probar el vehículo, o puede ser que no. Puede ser necesario que haya que cambiar frenos y suspensión por unas equivalentes o mayores a las del coche de mayor potencia o puede ser que no. En función de todo eso, se podrá mejor o peor.
Lo que no es una gran idea, es mezclar el motor AFN y el AAZ, porque eso no te asegura nadie que vaya a poder homologarse nisiquiera que vaya a poder funcionar bien.
Un saludo
Perfecto, ya veo que al final me voy a decantar por el AAZ completo, ya que así me evito complicaciones y realmente por lo que veo les 20 cv de más los da la electrónica. En referencia a la homologación hoy he hablado con ARM homologaciones y ellos ahora están homologando uno y han tenido un montón de problemas. Una quistión, es correcto lo que digo de los 20 cv de más?
Yo ya tengo localizado el AAZ y no son 20Cv más que el JX, pero te hemos contestado como empresa colaboradora del foro que somos, y hacienco las cosas bien hechas, no habría porqué haber problemas. Si tu motor de serie es el JX y montas el motor AAZ con al menos el escape del AAZ, cumpliéndose todo lo que te pediremos nosotros, en principio sí se podría homologar.
Un saludo
proingetec, y el afn completo a partir de un jx? yo pensaba camuflarlo en la itv ... pero despues de tener comprado el afn me estoy preguntando si no seria mejor montar un 1.9d por el tema de el considerable aumento de potencia y seria una putada
Buenas
La cosa es que el motor AFN son 110CV, con lo que ya estamos hablando de un aumento de la potencia del 100%. En ese caso, habría que adecuar frenos, escape y quizás suspensiones, y realizar pruebas de frenado sobre el vehículo. Es un proceso más lento y costoso, pero haciendo las cosas bien, podría salir adelante.
Un saludo