Por fiiinnnnn!!!
La pequeña Kombi ha llegado a su nueva casa. Como sé que a alguno que otro (entre ellos yo) se le caerá la babita .baba .baba, aquí os dejo la primera sesión de fotos antes de desmaquillarla...
Os cuento cómo va:
- T2 Furgon de 1968 (Alemania)
- Motor 1600cc (no sé si existe otro)
- 9cv fiscales (que no sé a cuanto equivale en caballos purazannngre)
- En el lado que se ve, tiene dos ventanucos, y en el lado del conductor, una grande (como las otras dos juntas)
- Camperizada en nosequeaño por alguno de sus ex dueños
- Dirección resistida y servonofreno
- Aire precocinado
- Los muebles están bien hechos así que creo que voy a mantenerlos. Bueno, algunos están un poco tocados... son muy muy viejos. Pero lo que pueda lo conservaré. Lo que no, lo utilizaré como plantilla. Pero la distribución, y casi el mismo diseño, se quedan.
O sea, todo lo que me hace falta!
Ale, que lo prometido es deuda...
*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remotoEn las fotos no se aprecia,... pero el tapizado es una moqueta de lo más quiche que se puede... Sé que algunos furgonautas las tienen así puesta. Uhmmmm... todos mis respetos,... pero creo que yo la cambiaré ;D
*imagen borrada por el servidor remotoEl suelo tiene miga... debajo del cacho plástico lleno de grasa, tiene un tablón de aglomerado que debe llevar puesto desde los comienzos. Debajo, está aislado con lana de roca 100% desecha que da un asquito que te mueres. No tengo fotos porque aún no he levantado el suelo. Espero hacerlo con una mascarilla, porque de ahí van a salir hasta cocodrilos. Además, tengo miedito, porque debajo está muy oxidado ... :'( y no sé con lo que me voy a encontrar. Mañana la desmontaré y pondré algunas fotillos más. O la pondré en venta, una de dos :roll: :roll:
*imagen borrada por el servidor remotoEl paso de rueda delantero está algo tocado, pero no gran cosa. Después de las maravillas que he visto hacer a algunos foreros,... me da hasta vergüenza decir que esto es "tocado", heheh. Para ellos será polvillo...
*imagen borrada por el servidor remotoUna de las primeras cosas que tengo que hacer es cambiar todas las juntas de puertas y ventanas. Ya veis el estado. Ni con la maravillosa glicerina que he visto por aquí revivo estas gomas... Esta es del portón
*imagen borrada por el servidor remotoLa puerta de la copilota ...
*imagen borrada por el servidor remotoUhmmm... no me acuerdo, pero me parece que es el bajo del portón...
*imagen borrada por el servidor remotoEl paso de rueda trasero
*imagen borrada por el servidor remotoChapucillas de soldadura en el paragolpes trasero. Ja!, y yo hablando de chapucillas... hehehe, veréis cuando me ponga yo manos a la obra...
*imagen borrada por el servidor remotoLa pintura en general está en buen estado. Sólo un par de desconchones... aunque está bastante mal pintada, con piel de... mmmm... naranja valenciana, paches de distinto blanco, etc. Pero esto de momento no me importa. Ya tendremos tiempo de arreglar el exterior. Por ahora, la prioridad es el interior, para poder disfrutarla cuanto antes!!
*imagen borrada por el servidor remotoDesde detroit. Esa espuma mohosa con champiñones se supone que es mi cama :D ... puaj!
*imagen borrada por el servidor remotoMás pa limpiar
*imagen borrada por el servidor remotoLa goma del portón trasero... a la basura también
*imagen borrada por el servidor remotoY aquí el V12 !! (por cierto, dinamo o alternador??)
*imagen borrada por el servidor remotoEl interior de la caja del motor... nada grave
*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remotoEsto, según me cuenta el dueño es el filtro, que debe ir bañado en aceite o algo así. Ya me explicaréis, porque no tengo ni papa...
*imagen borrada por el servidor remotoY esto es todo por ahora...
Esta tarde después del trabajo me he puesto a desmontar (que es la parte fácil :D) y en una horita, no quedaba ná de ná dentro. Bueno, la moqueta ochentera... Así que mañana pongo más fotitos para que las disffruteis como hago yo.
Cualquier cualquier cualquier recomendación, crítica, consejo, bronca, y lo que se tercie, será más que bienvenido. Que somos
bastante totalmente novatos y este foro es mi única fuente de inspiración y conocimientos. Así que venga, que necesito ánimos. Que sé que aquí hay currele...
Saludos!
Si no la vas a usar ahora mismo... Desmonta todo y ponte con la chapa y ves pidiendo las gomas de las puertas. Una vez chapa lista, metele mano al motor, aver como esta, si tienes q cambiar algo etc...
Y luego ya trankamente vas montando i terior.
Pags pa buscar piezas... Tienes justkamper, serial kombi, volkstunning, buschmeide, etc...
Animo y mucha trankilidad q asi es como se hacen las cosas bien.
Como te dice keko.
No pienses ni en venderla ni en utilizarla hasta que no sanees todo. Su orden es: chapa, motor e interior..
Como pienses en montar el interior sin tocar afuera... Ira a mas y es posible que en un bache pierdas las puertas, la luna, el frontal, las ruedas....
Lija toda bien cerciorandote de que no haya oxidos y despues a pintar y montar! El motor es dificilillo si no tiene ni papa es mejor llevarlo a un taller espexializado por lo chungo que es.su calado, puesta a punto y demás. Vamos que tienes para entretenerte.
Por cierto, como la vas a matricular? Por que tiene matricula francesa, debera estar acorde a la original para que no te pongan pegas y en estos bichos lo moran todo con lupa.
Animo con la restauración!!!!!
Mucho ánimo en la restauracion, esa furgoneta promete mucho, ademas que has dado con una furgoneta que tiene casi todo lo necesario para irte de camping unos dias. De todas maneras el consejo que te doy es el siguiente: frena los oxidos lo antes posible, es decir yo seguiria este orden, frenar los oxidos, para que no vaya a mas y no se complique mas la restauración, esto tambien implica cambio de gomas urgentes, y luego el tema de mecanica, frenos, correas, filtros etc. Lo del interior lo dejaria para lo ultimo, primero lo mas importante que te he mencionado. Un saludo y mucho animo!!
Llevas dinamo; el filtro efectivamente se abre pones aceite hasta la marca roja (este motor no tiene ni filtro de aire . de papel. ni filtro de aceite. tienen unas rejillas)
Las gomas de todas las puertas; tengo unas Brasileñas originales VW todavia metidas en sus bolsas. Eran para mi furgo pero la vendi. Es cierto que hay gomas mejores de replica unas que hacen en usa. Si las quieres hablamos por privado.
Suerte con la restauracion!
De donde eres, eso de detroit....
A los buenos días,
gracias por las respuestas.
Me imagino que lo de empezar por la chapa, será por sanearla no? Quiero decir, puedo arreglar lo que esté mal y luego dejarla sin pintar hasta que sea el momento, no? Sólo hay un par de cosas que tengo que mirar más a fondo: En la parte delantera, donde se engancha el paragolpes, que está bastante mal. No puedo usar el peldaño de apoyo para subirse desde la puerta del copiloto porque se caería todo. Y el suelo interior.
Esas son las dos partes que creo van a estar peor. Lo demás me apañaré bien, espero. Aunque me tendré que informar mejor de como repararlo, que por mucho que leo y releo en el foro no se me acaba de quedar... ???
CitarPor cierto, como la vas a matricular? Por que tiene matricula francesa, debera estar acorde a la original para que no te pongan pegas y en estos bichos lo moran todo con lupa.
Es que es una
furgonette vedette :D Vivo en Niza, y los papeles los haré aquí. Además, son mucho menos estrictos con el tema de homologaciones. Gas, electricidad, etc. .lengua2
CitarDe donde eres, eso de detroit
Soy de Madrizz, pero vivo en Niza. Así que si alguien pasa alguna vez camino de los Alpes... que dé un toque!
Respecto a la mecánica, el antiguo dueño me ha dicho (evidentemente :D ) que está muy bien. Y bueno, el hombre es un mecánico de 70 años, así que las probabilidades de timo bajan del 100% al 90%... me sustentaré en eso.
El hombre tuvo algunos problemas http://www.furgovw.org/index.php?topic=248237.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=248237.0) y ha tenido que desmontar bastante para limpiar. Así que ha aprovechado para revisar lo que normalmente no hubiera visto... igualmente, tendré que llevarla para un reglaje...
@salko, te escribo y hablamos, gracias!
Enhorabuena por la furgo, y al lío con ella.
Ánimo con la nueva furgo, poco a poco la dejarás guay.
Gracias chicos por los ánimos,... después de la tanda de fotos a continuación, comprenderéis que los necesito...
En fin, he dado en el clavo con mi mal presentimiento de ayer... He quitado el suelo de madera (lo que quedaba de ella), y... esto es lo que he encontrado. Primeras malas noticias de la restauración.
Respiradero debajo de la nevera
(https://lh4.googleusercontent.com/--MCmD6NP35Y/UIHXZE1mCgI/AAAAAAAAIQQ/NJC_Dwar25I/s640/IMG_0277.JPG)
Con un poquito de óxido detrás del asiento del conductor...
(https://lh5.googleusercontent.com/-xE7WefZhj9o/UIHXHrBttUI/AAAAAAAAIP8/CIempttJrR8/s640/IMG_0278.JPG)
Este es el agujero del desagüe de la pila... básicamente un agujero a pelo en el suelo... estilo Neanderthal. Empiezo a ver partes de óxido desprendido,... así que ya sé que alguna parte por ahí debe estar algo tocada...
(https://lh5.googleusercontent.com/-YCCvRIh3SBo/UIHXZ2ecTkI/AAAAAAAAIQY/28Up643OgKs/s640/IMG_0279.JPG)
Después de quitar la madera del suelo esto es lo que encuentro. Toda la espuma húmeda y deshecha puesta directamente sobre la plancha de metal del suelo. Ahora a tirar de espátula.
(https://lh6.googleusercontent.com/-lPz2raTuxbU/UIHXY1xNGzI/AAAAAAAAIQM/myl0a8LEiRc/s640/IMG_0281.JPG)
Mmmmmm... rico rico...
(https://lh6.googleusercontent.com/-HBzfpldLbeY/UIHXe1j9DlI/AAAAAAAAIQk/svn9In5RQBo/s640/IMG_0282.JPG)
Según voy pasando con la espátula, se van desprendiendo trozos de chapa cada vez más grande, y se empieza a ver pequeños agujeros...
(https://lh5.googleusercontent.com/-jGUS05PCy4M/UIHXi9u8EXI/AAAAAAAAIQ0/WygehFdC45k/s640/IMG_0283.JPG)
... que se van haciendo más grandes dependiendo de la zona...
(https://lh5.googleusercontent.com/-5vsAVFiN0p0/UIHXiLgTVFI/AAAAAAAAIVQ/QF9AIUlflmw/s640/IMG_0284.JPG)
Una vez quitado el contrachapado del lado opuesto del porton, el aislante, y todos los escombros... encuentro el desastre.... :'( :'( :'(
Esa es la parte debajo del fregadero y la nevera. También el depósito de agua con la bomba (y el gas, ya puestos) van encima de ese agujeraco.
(https://lh4.googleusercontent.com/-vIb4lrOz6Bo/UIHX2HQ2y_I/AAAAAAAAISA/uaTQVBqUERk/s640/IMG_0293.JPG)
Según voy repasando un poco, el agujero se va haciendo más y más grande... se desprenden trozos cada vez más majetes. Como véis, se puede apreciar que el nervio de la carrocería, aunque no completamente dañado, también esta tocado.
(https://lh6.googleusercontent.com/-4q1Lk62KySw/UIHX68-Bt1I/AAAAAAAAISI/IwSycqg9bm8/s640/IMG_0294.JPG)
(https://lh5.googleusercontent.com/-1WVXHW0r9Rs/UIHX8hDFEGI/AAAAAAAAISQ/aUcLyFo_WA0/s640/IMG_0295.JPG)
No se aprecia muy bien, pero el último trozo del suelo, el que pega con la pared, está 100% deshecho. No queda más que algunos trozos. Por lo menos el travesaño (no sé si es el nombre de la estructura que sostiene el suelo) no parece que esté muy mal. Veremos cuando levantemos toda la chapa del suelo... :-\
(https://lh5.googleusercontent.com/-l4C5ibiPAz0/UIHX9WrK7yI/AAAAAAAAIVo/SqfonoIQEjI/s640/IMG_0296.JPG)
Una vez limpio, este es el bonito agujero negro detras del asiento del conductor... y no sé hasta donde llegará... tengo miediiiito... aquí vemos que la estructura está algo más tocada.
(https://lh3.googleusercontent.com/-oJnBJ4yQF1E/UIHYF6r6i_I/AAAAAAAAISw/OiBwEvwXoDw/s640/IMG_0299.JPG)
Por lo menos las maderas del laminado las he podido sacar de una pieza (las que llevo quitadas) y las podré utilizar como plantillas para hacerlas iguales, ya que estaban bastante bien hechas. Muy encajaditas ellas.
(https://lh4.googleusercontent.com/-U9MH6GETOQM/UIHYb5I78tI/AAAAAAAAIUA/Pmjgz3devpc/s640/IMG_0309.JPG)
Y mi chica que pensaba que este fin de semana ya podríamos ir a dar una vuelta.... hehehe,... y yo callado como una p*** :roll:
Resúmen:
Yo: .fotografo .baba .cubiertos encantado de poder bricolear un poco
Ella: uhmmmm.... basícamente así .panico .panico .panico hahahhaha
(https://lh4.googleusercontent.com/-JknSCKL4KQ4/UIHYg9Z7N7I/AAAAAAAAIUM/9-llEpAw7mI/s640/IMG_0310.JPG)
Un respiro... las puertas y el portón están en bastante buen estado (bueno, suponiendo que la del conductor se parezca a esta)
(https://lh3.googleusercontent.com/-_HDdn8O7GVA/UIHYgRNAsVI/AAAAAAAAIUI/uhZv8qalho8/s640/IMG_0311.JPG)
Y un regalito que me he encontrado al quitar los asientos. No sé si es que el dueño quería hacer una "caja del tiempo" o qué, pero no entiendo cómo han podido llegar hasta ahí. Son del año siguiente a la fabricación de la furgo, 1969. Lo mismo valen dinerito en eBay :D alguien los quiere? por 5000€ de ná son vuestros... hehehe. Las páginas están completamente blancas, creo que nunca han sido leídos.
(https://lh6.googleusercontent.com/-WJz0w4cyt4U/UIHYoip20NI/AAAAAAAAIUw/B4MJ238oSuw/s640/IMG_0315.JPG)
Otro regalito que estaba por ahí tirado... es de mi año de nacimiento, así que lo mismo me protege. Por ejemplo para no cortarme un dedo con uno de esos hierros oxidados mientras restauro la furgo :D (no hay un iconito para tocar madera?)
(https://lh4.googleusercontent.com/-eEvRIXLVZiE/UIHYslpA9VI/AAAAAAAAIU4/67bk3ab_h9w/s512/IMG_0317.JPG)
Y un último regalo, este ofrecido por el vendedor.
(https://lh6.googleusercontent.com/-6VhGJlWKSuc/UIHYuck3VeI/AAAAAAAAIVA/XhCzdeOV4Co/s512/IMG_0318.JPG)
Bueno, como véis, voy avanzando. Un par de tardes después del curro, y la furgo está casi casi vacía. Espero seguir con las mismas ganas dentro de unos meses...
La verdad es que desmontar es la parte fácil... pero no tengo miedo.
Si llego a ver el estado del suelo hace un par de meses, cuando empecé a entrar en este foro... pufff! se me habría caído el mundo encima. Pero, de verdad, después de las obras de arte publicadas por algunos de vosotros, sé que TODO tiene arreglo. Costará más o menos (en € y horas) pero terminará saliendo.
Así que manos a la obra... que a esta la dejo yo como recién paría!
Sé que este no es el hilo en el que debo preguntar mis dudas, así que voy a ir abriendo otro para preguntar tooooodas las cosas que se me están viniendo a la cabeza.
Ahora si que estoy más que convencido que la chapa es el primer paso,... En la ciudad hay un par de liceos profesionales donde los chavales estudian para carroceros, chapistas, pintura, mecánica, etc. Imagino que tendrán buenos precios para este tipo de cosas, pues les viene muy bien encontrar un coche así, con tanto que reparar... que no lo tendrán todos los días. Tenéis alguna idea de si sale realmente más barato?
Sigo aceptando consejos!!
Hola, menuda sorpresa te has llevado no ? Pero bueno que el animo no decaiga. Creo que las preguntas las puedes hacer en este mismo hilo de tu furgoneta, porque así mientras vas desmontando y vayas restaurando vas planteando tus preguntas. Con respecto de llevar la furgo a reparar a una escuela taller de chapa, pues seguro que hacen buenos precios pero no me fiaria mucho del trabajo que hagan con tu furgoneta, te recuerdo que estan aprendiendo y usaran tu furgoneta como conejillo de indias, bueno esa es mi opinion. Yo miraria precios en tallers de chapa donde hay gente ya cualificada y con experiencia en estos trabajos y como esta la cosa ahora mismo con la crisis creo que podrias llegar a regatear bastante el precio, o preguntar en varios hasta que des con el precio que mejor se adapte a tu presupuesto. Te pongo como ejemplo la reparacion de mi furgoneta ( t3) de un taller a otro en el mismo poligono le baje el precio unos 240 euros y sin tanto esfuerzo en el regateo. Bueno un saludo y animo con la t2!!!
Buff que caja de sorpresas esta T2, y dicen que cada furgoneta es un mundo, pero esta con todo lo que llevaba, y cómo es, es un mundo muy a parte. Sobre las dudas, yo también te digo que las plantes en este mismo hilo, sino te las saben responder aquí, pues después si que puedes pedir ayuda en el apartado de reparaciones del foro. Y aquí en este foro, cómo bien has dicho, hay gente que hace maravillas arreglando sus furgo, y seguro que te ayudan.
:)
Preciosaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa....
.palmas .palmas
pues vete preparándo...tienes trabajo para todo el invierno....vete haciendo una lista de todo lo que te hace falta....pero bueno yo la desmontaría completa y la volvería a montar...ese motor no se como estará pero teniendo en cuenta como están las gomas de fuera no quiero saber como están todas las gomas que llevan la gasolina al motor...cuando la compraste e ibas en ella circulando olía a gasolina dentro?....tienes mucho curro...debes desmontar el salpicadero porque seguro en el frente por la junta están todas picadas....no te desanimes pero vete preparando pasta....por cierto las gomas brasileñas son una mierda, para encajarlas puedes sudar tinta...aún comprando las alemanas no encajan con facilidad...
me uno al tema!! Y animos., que ahora la gente pensara "buaaa, donde se ha metido este!..." pero cuando acabes pensaran "joeeee, que cabron con esa super T2!!"
Felicidades por tu T2, guantes, mascarilla y a lijar..., y sobre todo paciencia que por esperar un tiempo más a la larga la disfrutarás más sin menos problemas. Los pilotos traseros no son los originales los que llevas son los de t2b por si quieres dejarla original. Un saludo y a por ella .meparto
Cita de: El gallego en Octubre 21, 2012, 10:49:20 am
...cuando la compraste e ibas en ella circulando olía a gasolina dentro?....
La verdad es que no noté nada. De todas formas, en su día tendré que revisar todo el sistema, así que ya veremos cuando llegue el momento. Si me queda algo de sangre que sudar, y dependiendo la el presupuesto de otras reparaciones, me decantaré por unas u otras. De momento a ver qué pasa con la chapa...
Cita de: lern en Octubre 21, 2012, 11:26:11 am
me uno al tema!! Y animos., que ahora la gente pensara "buaaa, donde se ha metido este!..." pero cuando acabes pensaran "joeeee, que cabron con esa super T2!!"
+100 :D espero que así sea, amigo... bueno, no por dar envidia... pero eso significará que lo he conseguido.
Cita de: diegolusares en Octubre 20, 2012, 19:26:19 pm
Con respecto de llevar la furgo a reparar a una escuela taller de chapa, pues seguro que hacen buenos precios pero no me fiaria mucho del trabajo que hagan con tu furgoneta, te recuerdo que estan aprendiendo y usaran tu furgoneta como conejillo de indias, bueno esa es mi opinion. Yo miraria precios en tallers de chapa donde hay gente ya cualificada y con experiencia en estos trabajos y como esta la cosa ahora mismo con la crisis creo que podrias llegar a regatear bastante el precio
uff,... aquí en Francia la crisis aún no llega tan lejos eh... y además estas cosas suelen ser más caras. Tengo varios sitios mirados, pero es que aquí no es nada fácil. Los chapistas no quieren trabajar con coches antiguos. Prefieren sacar bollos de berlinas y que pague el seguro... poco tiempo, más dinero. Pero ya tengo un par de contactos muy interesantes, además de los chicos de la escuela.
Cita de: Josse en Octubre 20, 2012, 20:14:45 pm
:)
Preciosaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa....
.palmas .palmas
lo séeee!!! hehehe gracias! .loco2 .loco2
Cita de: Agosarat en Octubre 21, 2012, 17:40:23 pm
Felicidades por tu T2, guantes, mascarilla y a lijar..., y sobre todo paciencia que por esperar un tiempo más a la larga la disfrutarás más sin menos problemas. Los pilotos traseros no son los originales los que llevas son los de t2b por si quieres dejarla original. Un saludo y a por ella .meparto
Gracias Agorasat. Macho, vaya ojos tenéis... no eres el primero que me dice lo de los faros... bueno, dejarla original, pues me encantaría, pero claro... eso habrá que verlo con el tiempo. A ver como va el presupuesto.
Me he propuesto hacer en este hilo un catálogo de lecciones aprendidas (según las vaya aprendiendo, claro :roll:) Así espero que no se me olviden en mucho tiempo...
Así que aquí va.
=====================================================================
Lección aprendida no. 1
=====================================================================
Lo barato sale caro. Merece la pena trabajar con buenas herramientas. Ayer fui a Leroy Merlin (o como dicen aquí... Leruá Marlán .... heheh no acabo de acostumbrarme :D) a comprar algunas cosillas para empezar.
Bueno, dos de mis tres mascarillas de 1,5€ ya están rotas en sólo dos jornadas de trabajo (las gomas cutres que traen) así que tendré que comprar más
Los guantes de trabajo de 2€: Primer día, mi dedo gordo fuera del guante... agujerazo. Segundo día, el otro guante descosido por la mitad...
Me compré una lijadora primer precio, porque sólo costaba 11€!! Bueno, pues no lija .panico .panico bueno, no sé si será porque no he insistido mucho... tengo una lija de 250 y he probado a quitar óxido y pintura con ella.... y ná!
=====================================================================
Aquí van más fotillos, con un poco más de detalle del suelo de la furgo. Son las fotos que voy a enviarle al chapista no. 1
*imagen borrada por el servidor remoto
Aquí tengo un problema. Los dos tubos que pasan por el centro, de qué son? porque también están agujereados, pero claro, no tengo ni idea de qué son...
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Aquí se ve que uno de los travesaños también está roído... ¿es grave doctor?
*imagen borrada por el servidor remoto
¿Es muy grave?
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
En fin, ayer y hoy paliza. Mañana colgaré unas fotos de la chapa encima del motor. También tiene agujeros, pero no son demasiado graves. Así que me he propuesto arreglarlos yo mismo. Me he puesto con el taladro y un cepillo de pelos de metal dale que te dale,... y la verdad es que sale bastante bien. El problema es que por encima de la plancha hay una especie de engrudo que no sé si viene de serie o lo pusieron, pero que me da por saco, porque hace todo el proceso mucho más lento.
Y ahí vamos. Espero tener las mismas ganas de deslomarme cuando lleve unos meses a este ritmo .loco2
Así son las cosas, y así se las hemos contado.
Ah!, otra cosa. Visto que esto es un foro en el que se respeta la libertad de expresión... pues aprovecho para libreexpresarme.
Mecaguenlamadrequeparioalmamonqueinventolalanaderoca!
Cita de: luso en Octubre 21, 2012, 20:39:45 pm
Mecaguenlamadrequeparioalmamonqueinventolalanaderoca!
jeejeje, ya te diste cuenta, eh?
síiiii !!
Bueno, estaba pensando en hacer lo mismo con la madre que parió al agua... pero me parecía ir demasiado lejos :P
Cita de: luso en Octubre 21, 2012, 20:53:35 pm
síiiii !!
Bueno, estaba pensando en hacer lo mismo con la madre que parió al agua... pero me parecía ir demasiado lejos :P
eso es cagarte muuu alto. a mi me enseñaron que no me cague tan alto por que todo lo que sube.. baja. yo muchas veces digo que si me tengo que tirar desde un tejado, buscaré uno bajito!...
Los tubos son de la calefaccion. El Leroy Merlyn cancer es para bricolaje suave.
Alaaaaa!!!
Aqui el doctor, hombre, grave grave... si es, para que te vamos a decir que no pero todo tiene arreglo.
Hay varios foreros que practicamente, la ha reecho enterita suelos, travesaños...
Asi que, animoooooo!! .ereselmejor
Cortar y pegar, cortar y pegar, bueno!! cortar y soldar
Bueno... ya me imaginaba que algo grave sí que era. He visto foreros rehaciendo la furgo de A a Z, pero claro, normalmente son gente que:
1.- Sabe lo que hace
2.- Tienen un taller, herramientas, etc.
Yo la verdad es que ni tengo idea de lo que hago, ni tengo donde hacerlo (bueno, no me quejo tampoco, porque no lo hago en la calle, aunque sí al aire libre), y apenas tengo herramientas. Pero bueno, sigo adelante.
Tengo varias dudas:
He comprado las gomas de todas las puertas. Están hechas polvo y a la furgo le entra agua. Pero claro, aún falta lijar y repintar. Y no puedo ponerlas hasta que esto esté hecho... pues es una faena.
Mi pregunta es si podría lijar, tratar el óxido, e imprimar sólo en las zonas alrededor de las gomas, para poder ponerlas, y ya cuando esté listo ponerme con el resto. ¿Es posible?
¿Puedo dejarla con la imprimación y sin pintar? Es decir, podría lijarla toda, tratar el óxido, etc. y ya ponerle las gomas antes de pintar?
Para repintar, ¿hay que lijarla entera y quitarle toda la pintura, o vale con quitar las partes que estén mal y dar la imprimación encima de la pintura vieja?
Para lijar, de momento, para las partes con óxido, lo hago con el taladro y el cepillo de pelos de metal. He intentado un poco con una lijadora radial que compré en LM, pero por 25€, o sea que es una mierda, y con una lija de 250. Pero no conseguí mucho la verdad. Bueno, para la pintura sí, pero no para el óxido. Y me cargué el papel de lija en 5 minutos.
¿Para la pintura se hace con la lijadora o con el cepillo? Y para el óxido?
Espero que podáis darme algunos consejillos...
graciaas
Tu lo que tienes ganas es de estrenar la furgo...
Ya te dijimos como se hacía, que era desmontar toda, sanear chapa, tratarla y pintar, una vez echo eso puedes montar todo, lo que pretendes hacer de arrglar a medias los cantos, poner goma y pimtar despues... Lo puedes hacer, pero ya que estas, hazlo bien.
Sobre lo de lijar pintura. Debes eliminar todo oxido, reemplazar con chapa o travesaños donde falte, imprimar y pintar. Lo que queda mejor es dejar toda la furgo a chapa vista, no hagas parches por que de aqui a un tiempo debes hacer lo que estas haciendo ahora.
Creo que no sabes donde te has metido, es mucha pasta todo eso tanto en materiales como mano de obra.
A las buenas tardes!
Bueno, en realidad, no me he metido a drede... es una pequeña sorpresa que me he encontrado y con la que no contaba la verdad... me refiero al tema del suelo de la furgo...
Sé que la tendré que desmontar y sanear entera,... pero la verdad es que no quería pintarla con la pintura definitiva... la que tiene ahora está más o menos bien, sin muchos problemas de chapa exceptuando los que ya he mostrado aquí. Por eso pregunto sobre arreglar lo justo para poder ponerle las gomas y evitar que siga la corrosión,... y dejar lo demás para cuando tenga el suelo nuevo, el chasis reparado, etc.
Para dejarla a chapa viva como dices, debería funcionar con una lija de 250? Dice que es para decapado, por eso la cogí...
gracias!
Por cierto, con desmontar todo,... os referís también a desmontar el motor, trenes, transmisión, etc?
Cita de: luso en Octubre 23, 2012, 15:35:50 pm
Por cierto, con desmontar todo,... os referís también a desmontar el motor, trenes, transmisión, etc?
Lo primero desearte mucho animo que lo necesitaras, y te lo digo por experiencia que no desanimes, que esto un dia estas de bajon y al dia siguiente adelantas a tope y lo ves con otros ojos.
No dudes en consultarme cualquier cosa que necesites y aki te dejo el enlace a mi resturación que es muy paracida a la que a ti te espera:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=226934.0
Muchas gracias,... te seguiré de cerca, entonces...
En fin, no me desanimo. Mi mayor problema es que vivo en Francia, y no desde hace mucho. No conozco a mucha gente, por lo que es mucho más difícil encontrar de todo... no tengo amigos que conozcan amigos que hagan X,... por eso se me complica un poco el tema.
Pero bueno, seguimos adelante... gracias por los ánimos!
serial kombi es francesa y ali te puede decir de donde pilla todo lo que a necesitado (que su T2 estaba igual o peor que la tuya)
Hola
Te expongo mi opinión según lo que veo que te gustaría hacer. Viendo que tienes curro en la zona del suelo por culpa de la jodida lana, te recomiendo que cortes el suelo entero con radial y coloques uno nuevo después de reparar las traviesas correspondientes. Al quitar el suelo entero verás que con el taladro y cepillo de alambre podrás eliminar el óxido mejor. Después el tratamiento y listo.
Yo buscaría algún soldador-chapista de la zona y acordaría un precio para que solde las zonas fuertes y te pueda dejar el suelo bien montado.
Para las zonas que dices de chapa, puedes hacer lo que comentas, si consideras que no la pintarás ahora. Se puede quedar las zonas con fondo y, ya las pintarás cuando lo decidas. Para lijar las zonas con puntos de óxido en la pintura tienes que hacerlo con lija de grano 60-80, conseguirás llegar a la chapa y cuando quieras lijar la furgo entera lo puedes hacer con lija de 350-400 en las zonas buenas y sin óxido.(No siempre hay que dejar la chapa completamente desnuda ,y si lo haces aplica zinc en spray para que no vuelva a oxidar)
Bueno joven creo que poco a poco todos aprendemos a realizar las cosas y con paciencia....
Correctisimo!!! .palmas
genial, corredor,
muchas gracias por la aclaración. La verdad es que cualquier ayuda se aprecia. Ya sabéis que ahora todo os suena mucho... pero recordad cuando empezásteis... que cada frase era medio chino.
De momento, he hablado con el hombre que me la vendió,... y me va a dar unas planchas de metal de 3mm,... que por lo que he leído en el foro es bastante. Por aquí he leído que había gente que estaba restaurando poniendo planchas de 0.8mm
El tío, muy listo él, me dice que no hace falta que corte, que pegue planchas nuevas por encima y ya está... en fin un chapuzas. Así que nada, sigo manos a la obra, aunque aún no tengo presupuesto para hacerlo en un carrocero... :(
Cita de: luso en Octubre 24, 2012, 13:21:58 pm
genial, corredor,
muchas gracias por la aclaración. La verdad es que cualquier ayuda se aprecia. Ya sabéis que ahora todo os suena mucho... pero recordad cuando empezásteis... que cada frase era medio chino.
De momento, he hablado con el hombre que me la vendió,... y me va a dar unas planchas de metal de 3mm,... que por lo que he leído en el foro es bastante. Por aquí he leído que había gente que estaba restaurando poniendo planchas de 0.8mm
El tío, muy listo él, me dice que no hace falta que corte, que pegue planchas nuevas por encima y ya está... en fin un chapuzas. Así que nada, sigo manos a la obra, aunque aún no tengo presupuesto para hacerlo en un carrocero... :(
La chapa exterior de la furgo es de 0,8mm eso seguro.
La que pongas en el suelo no la pongas de 0,8mm y menos si la vas a poner completa en todo el piso, ya que los pliegues de origen entiendo que no los hagas, pero a mi de 3mm me parece una burrada.
Yo restaure todo con chapa de 1mm y en el piso que lo tenia algo mejor que tu, solo puse dos pedazos y fue de esa de 1mm.
sí, a mí también me parece mucho, pero es que me la regala... y con el precio que tienen... el problema es que pesará una bestialidad, no?
Bueno, en realidad es que lo que me ha dicho este hombre,... las recojo esta tarde, así que ya veremos
Algún otro inconveniente por el espesor, además de meso y manejabilidad?
Chapa de 3mm es mucho. Pesará mucho y para manejarla, cortarla, etc.. Si no recuerdo mal puede que sea 24kg aprox el metro cuadrado, será un trabajazo.
Mírate esto de SK e intenta preguntar en algún distribuido de hierros de la zona, a ver si tienen algo similar. Lo importante de que la chapa sea con pliegues, es que puedes bajar peso y consigues la misma robustez.
http://es.serial-kombi.com/volkswagen-bay-window-1968-1979-suelo-trasero-ranurado-40-cm-x-150-cm-N3841.html
La plancha de 3mm la coges y para hacer refuerzos de las traviesas y alguna zona de vigas que esté afectada, etc... te puede servir.
Yo en mi furgo acabé con un trozo de 2mm que tenía en casa, la utilicé para refuerzos de vigas en la zona del motor y también en alguna zona de chapa que se realizó a mano, pero para manejarla cuesta, aunque queda blindada .meparto
Poco a poco se le pilla el tranquillo
Pues al final resulta que la chapa es de 2mm... y tengo:
1 de 100cm x 200cm
3 de 80cm x 100cm
Así que estoy abastecido para un ratico.
Las de serial-kombi,... pues bueno, son caras, pero me lo esperaba peor. Sabéis si con dos me valdría para todo el suelo? es que no lo tengo medido... y ahora me da pereza :P
Lo mismo hago esto que me dices... de dejar las gordas para refuerzos y la base de la carrocería...
gracias!
Cita de: luso en Octubre 24, 2012, 20:45:17 pm
Pues al final resulta que la chapa es de 2mm... y tengo:
1 de 100cm x 200cm
3 de 80cm x 100cm
Así que estoy abastecido para un ratico.
Las de serial-kombi,... pues bueno, son caras, pero me lo esperaba peor. Sabéis si con dos me valdría para todo el suelo? es que no lo tengo medido... y ahora me da pereza :P
Lo mismo hago esto que me dices... de dejar las gordas para refuerzos y la base de la carrocería...
gracias!
De 2mm sigue siendo gorda, pero al final los pliegues de la chapa de SK son para dar robustez a dicho suelo con lo que tampoco me pareceria una locura adaptar esa de 2mm.
Con dos de las de SK te da para el piso.
Mucho ánimo luso, tienes mucho curro ahí, que no decaiga!!!!
Hola!
Bueno, nunca di noticias sobre esta furgo en el foro, y ahora que pasé a otro tema, voy a cerrar el hilo como se merece.
Esta furgo fue un error. Fue la primera vez que compramos y no supimos mirar donde debíamos. Es lo que pasa cuando no se sabe. Pero bueno, esa es la primera lección aprendida.
La verdad es que teníamos planeado un viaje largo en no demasiado tiempo, así que era demasiado esfuerzo, dinero y tiempo para el disfrute que íbamos a tener con ella, así que decidimos venderla. Encontramos un comprador en menos de 3 días. Ella la vió ya desmontada, con toda su chapa carcomida y demás, pero aún así la quiso. Tenía un amigo chapista que se la podía rehacer a buen precio. Así que la vendimos más cara de lo que la compramos! .malabares
En fin, nuestro breve sueño de tener una T2 se fue al garete,... Nos fuimos de viaje unos meses después (hace unos días cumplimos nuestro primer aniversario de viaje)
Ahora estamos en Australia y tenemos otra furgo http://www.furgovw.org/index.php?topic=298412.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=298412.0) con la que estamos muy contentos.
Pero dentro de poco cambiamos,... aunque eso es otro tema que ya comentaré ;)
Salud!