Buenas gente ya se han abierto las inscripciones del rally yo este va a ser el tercer año que participo,con un Renault 4 F6 que para esta edición estoy camperizando.
https://www.youtube.com/watch?list=UUmzw2Kj2V7827qVDEd5zXag&feature=player_embedded&v=z8BZ8bK25Zg
Os invito a que los más aventureros con un vehículo de más de 20 años os apunteis u os deis una vuelta por su web para que veais lo interesante que és, ya en varias ocasiones han participado T3.
Saludos.
Debe ser la leche!!
Cita de: oscarcebeorro en Octubre 18, 2012, 16:01:05 pm
Debe ser la leche!!
La verdad que tiene que serlo ;D, ir con una R 4 o un Dyane 6, má mía!!! :o
nos presentamos? team furgovw, la abj de coche escoba!
Mi T3 es del 82,...pero no es Syncro .panico
;D
Puede estar bien la aventura,mi ducato adelantando a las VW por las dunas .loco2
http://www.rallyclasicosdelatlas.com/ruta_y_aventura.html
http://www.rallyclasicosdelatlas.com/kit_obligatorio.html
http://www.rallyclasicosdelatlas.com/como_participar.html
https://picasaweb.google.com/clasicosdelatlas/RallyClasicosDelAtlas2011GusTipTop?authuser=0&feat=embedwebsite
uhmmm muy interesante , sabemos costes ?? y pueden ir mas de dos ??
En los links de la pag esta toda la informacion
http://www.rallyclasicosdelatlas.com/ruta_y_aventura.html
http://www.rallyclasicosdelatlas.com/kit_obligatorio.html
http://www.rallyclasicosdelatlas.com/como_participar.html
https://picasaweb.google.com/clasicosdelatlas/RallyClasicosDelAtlas2011GusTipTop?authuser=0&feat=embedwebsite
No es necesario q sea 4x4, la verdad es q hay pistas pero son aptas para turismos, lo de las dunas es
Solo para quien quiera. Pueden ir todos los q legalmente pueda transportar el vehiculo.
Y la verdad es una experiencia a un precio interesante. Son 800e la inscricion para 2 personas e
Incluye 3 noches de hotel.
https://www.facebook.com/#!/permalink.php?story_fbid=529166113764685&id=326377162607¬if_t=like
T3 Syncro en acción.
En mi opinión Éste tipo de "rutas, rallys solidarios" están haciendo mucho daño a Marruecos y África en general.
Saludo.
Cita de: marcus en Octubre 21, 2012, 10:42:27 am
En mi opinión Éste tipo de "rutas, rallys solidarios" están haciendo mucho daño a Marruecos y África en general.
Saludo.
porque?
Fomento de la Mendicidad, los niños dejan de ir al cole para ver que puden sacar a pie de pista, esconden los zapatos para correr detrás de los coches, a mi hasta me han llegado a tirar piedras en las pistas del Atlas.
Otra cosa es apoyar en proyectos concretos (pozos de agua, construcción de cooperativas...), con gente de ahí, dando recursos pero desde su autogestión y su ritmo. Aquí podríamos hablar de soliadridad o intercanvio y ésto también puede generar dudas, però bién plantado y trabajado con tiempo, desde aquí y des el terreno puede tener su sentido.
Pero llegar con cajas de ropa a un pueblo, aunque se reparta en la escuela/médico, para hacerte la foto .nono
Saludo.
Cita de: marcus en Octubre 21, 2012, 22:36:12 pm
Fomento de la Mendicidad, los niños dejan de ir al cole para ver que puden sacar a pie de pista, esconden los zapatos para correr detrás de los coches, a mi hasta me han llegado a tirar piedras en las pistas del Atlas.
Otra cosa es apoyar en proyectos concretos (pozos de agua, construcción de cooperativas...), con gente de ahí, dando recursos pero desde su autogestión y su ritmo. Aquí podríamos hablar de soliadridad o intercanvio y ésto también puede generar dudas, però bién plantado y trabajado con tiempo, desde aquí y des el terreno puede tener su sentido.
Pero llegar con cajas de ropa a un pueblo, aunque se reparta en la escuela médico, para hacerte la foto .nono
Saludo.
+1
rally solidario= viajecito con excusa progre
Cita de: marcus en Octubre 21, 2012, 22:36:12 pm
Fomento de la Mendicidad, los niños dejan de ir al cole para ver que puden sacar a pie de pista, esconden los zapatos para correr detrás de los coches, a mi hasta me han llegado a tirar piedras en las pistas del Atlas.
Otra cosa es apoyar en proyectos concretos (pozos de agua, construcción de cooperativas...), con gente de ahí, dando recursos pero desde su autogestión y su ritmo. Aquí podríamos hablar de soliadridad o intercanvio y ésto también puede generar dudas, però bién plantado y trabajado con tiempo, desde aquí y des el terreno puede tener su sentido.
Pero llegar con cajas de ropa a un pueblo, aunque se reparta en la escuela médico, para hacerte la foto .nono
Saludo.
comprendido.
Cita de: marcus en Octubre 21, 2012, 22:36:12 pm
Fomento de la Mendicidad, los niños dejan de ir al cole para ver que puden sacar a pie de pista, esconden los zapatos para correr detrás de los coches, a mi hasta me han llegado a tirar piedras en las pistas del Atlas.
Otra cosa es apoyar en proyectos concretos (pozos de agua, construcción de cooperativas...), con gente de ahí, dando recursos pero desde su autogestión y su ritmo. Aquí podríamos hablar de soliadridad o intercanvio y ésto también puede generar dudas, però bién plantado y trabajado con tiempo, desde aquí y des el terreno puede tener su sentido.
Pero llegar con cajas de ropa a un pueblo, aunque se reparta en la escuela/médico, para hacerte la foto .nono
Saludo.
En parte tienes razón pero no estoy deacuerdo contigo en varios aspectos.
El rally transcurre por los lugares más inóspitos de marruecos, lugares en el cual si un niño te ve aparecer sale corriendo por que nunca ven turistas y sus padres les tienen enseñado que no se acerquen a extraños, en este tipo de lugares donde nunca se acerca nadie es muy bien agradecido por las madres que les des ropa de abrigo y zapatos por que no tienen posibilidad de ir a pueblos donde hay mercados donde comprar, en las escuelas siempre viene bien algo de material escolar por que hay familias en la que los recursos no son suficientes y lo agradecen un monton.
La foto que comentas.... concretamente en esa escuela no tenían agua corriente, todos los niños tenían que ir a beber a un pozo, pues desorganizadamente los participantes del rally en ese preciso momento hicimos una colecta para que se construyera un pozo y que los niños pudiesen tener agua corriente.
El que considere hacerse un viaje y además de disfrutar unas vacaciones se intenta ayudar a gente que realmete lo necesita es de "progres" me parece que no conoce la realidad más profunda de Marruecos en la que en zonas apartadas del turismo, olvidadas la gente agradece mucho tu ayuda ya que nadie se acerca por ahí. Es muy diferente a los lugares turísticos donde la gente va tirando caramelos, camisetas y bolis a los niños por las ventanas como si fuesen monos, ahí si que estoy totalmente deacuerdo.
Pero no critiqueis una acción si realmente no la habeis vivido, me gustaría poder ayudar más. Pero por lo menos se intenta ayudar de la mejor manera posible.
Buenas.
En Marruecos zonas inhóspitas no hay, lo que hay son zonas más o menos castigadas por la codicia de la monarquia autoritaria que tienen y las etapas que proponen para la edición del 2013 son por zonas de turisteo y muy trilladas.
El tema del pozo que comentas. Es otro ejemplo de las consequencias negativas que tienen éstas iniciativas. Una colecta en el momento "desorganizadamente": quién gestiona el dinero? Quién gestiona la construcción del pozo, eso si se llega hacer? Los que lo constuyen cobran? Una acción como ésta puede haber generado un conflicto gordo en la comunidad, sin saber cuales son los referentes del pueblo, que dinámicas hay entre las familias...
En éste caso lo solidario es un reclamo como en otras ocasiones. Seguro que hay gente que cobra organizando el cotarro, la no intención o determinada intención puede ser negativo también.
Saludo.
Cita de: marcus en Octubre 23, 2012, 09:50:26 am
Buenas.
En Marruecos zonas inhóspitas no hay, lo que hay son zonas más o menos castigadas por la codicia de la monarquia autoritaria que tienen y las etapas que proponen para la edición del 2013 son por zonas de turisteo y muy trilladas.
El tema del pozo que comentas. Es otro ejemplo de las consequencias negativas que tienen éstas iniciativas. Una colecta en el momento "desorganizadamente": quién gestiona el dinero? Quién gestiona la construcción del pozo, eso si se llega hacer? Los que lo constuyen cobran? Una acción como ésta puede haber generado un conflicto gordo en la comunidad, sin saber cuales son los referentes del pueblo, que dinámicas hay entre las familias...
En éste caso lo solidario es un reclamo como en otras ocasiones. Seguro que hay gente que cobra organizando el cotarro, la no intención o determinada intención puede ser negativo también.
Saludo.
Yo intento pensar en lo positivo de las cosas, no todo el mundo está maleado, hay gente buena y la generosidad de los que estabamos allí aunque sea muy pequeña la aportación siempre puede ayudar en algo. Se que se puede ayudar más y mejor, pero esta es una manera y no por eso me vas a hacer sentir culpable de nada, todo lo contrario me siento orgulloso. Prefiero aportar yo algo en persona a donar mi dinero a una ONG en la que se pierde el dinero y no llega ni un 5% de lo donado a los necesitados y se pierde en a saber qué.