Hola chic@s tengo un problema en mi vito es una 112 cdi, tiene anulada la egr, el problema lo tengo con el turbo. Cuando voy en marcha y voy a subir una cuesta en cuarta le piso y se escucha un fuerte soplido que se hace aun mas fuerte cuando dejo de acelerar es como que pierde presión por los manguitos. La llave la revisaron pero a primera vista no vieron nada raro. He comprobado todos los tubitos finos que lleva y parece todo correcto.
Acudo a vosotros para ver si alguien ha estado en esta situación y me puede decir cual fue el problema.
Lo raro es que se escucha un fuerte soplido cuando dejo de acelerar, es decir cuando descarga la presión y quizás allí esté la pista de mi problema y sea algún manguito que no esta bien ajustado o roto, pero alguien me puede indicar por donde empezar a comprobar cosas.
Muchas gracias :o
Seguro que tienes alguna fuga ern el circuito, algun manguito rajado, el intercooler perforado, o algo similar. Intenta tu mismo averiguar de donde viene el soplido, que te ayude alguien con el capo abierto, uno que busque la procedencia del sonido mientras otro acelera en primera con el freno de mano echado para que la furgo haga fuerza.
Hola que tal, eso me paso a mi tambien y fue porque se solto un manguito de aire que va a un cacharro que esta justo pegado al limpiaparabrisas izquierdo.saludos
Buenas. Con el vehículo parado, apenas se genera presión de turbo. Muy grande tiene que ser la fuga en los tubos, para encontrarla así.Casi al cien por cien que tienes una fuga en alguna manguera gorda del sistema de aire del turbo.seguramente sea a que está a la izquierda según abres el capo motor.Esa manguera tienen una tela que la proteje, fíjate bien debajo de ella tambien por si acaso.Que perforen el intercooler por presión, es complicado en estos modelos, si no le has dado un golpe o tienes algun chip de potencia. Mira bien las mangueras. Espero haberte serbido de ayuda.Un saludo.
Muchas gracias chicos, ahora ando un poco liao y aun no he podido revisarlo, lo que esta claro que sopla mucho aire pero a ver como localizo el manguito que pierde.
Un saludo
Hola compañer@s!
Revoltosu, tengo el mismisimo problema que tu, ese ruido al acelerar y la perdida de potencia. ¿Diste con el fallo?
Puffff que va, me lleva loco. He revisado todos los manguitos, el intercooler por posibles fisuras, he cambiado las juntas de admision, junta de la Egr y aun sigo igual. Cierto es que tengo un poco de aceite en el manguito de entrada de aire al turbo (ese que enlaza con el horizontal grande que atraviesa el motor) pero me comento un mecánico que era normal en esa zona y además no sabría decirte si proviene del turbo.
Cada dia cuando lo escucho me indigno pero no se me ocurre que mirar mas.
Últimamente he estado pensando en una especie de bomba que esta cerca de la rueda derecha, esta introduce aire en el turbo creo ??? no estoy muy seguro de su función, pero cuando apago la Furgo se escucha un grillerio durante un minuto y me da que pensar .....
¿Escuchas algún ruido cuando apagas la tuya al lado de la rueda dcha?
Un saludo
llevala a mercedes y que te metan la maquina y de ahi ya veras lo que haces... .malabares
Cita de: revoltosus en Febrero 19, 2013, 21:06:43 pm
Puffff que va, me lleva loco. He revisado todos los manguitos, el intercooler por posibles fisuras, he cambiado las juntas de admision, junta de la Egr y aun sigo igual. Cierto es que tengo un poco de aceite en el manguito de entrada de aire al turbo (ese que enlaza con el horizontal grande que atraviesa el motor) pero me comento un mecánico que era normal en esa zona y además no sabría decirte si proviene del turbo.
Cada dia cuando lo escucho me indigno pero no se me ocurre que mirar mas.
Últimamente he estado pensando en una especie de bomba que esta cerca de la rueda derecha, esta introduce aire en el turbo creo ??? no estoy muy seguro de su función, pero cuando apago la Furgo se escucha un grillerio durante un minuto y me da que pensar .....
¿Escuchas algún ruido cuando apagas la tuya al lado de la rueda dcha?
Un saludo
Efectivamente, aunqe hace algun tiempo que no lo oigo, ese ruidito lo hace cuando la paro, como un "rrrrrrrrrrrr" que dura unos minutos y luego deja de sonar, pero lo hace desde siempre y me he desperocupado un poco.
Te comento que un mecanico de confianza, al que ayer lleve la furgo, se montó conmigo y lo lleve a dar una vuelta, tras pisarle para que subiera de las 2000 rpm. detecto el sonido y de vuelta al taller descubrió que justamente donde se unen el final del tubo horizontal que tu comentas con el turbo, el tornillo de unión (que es como una especie de abrazadera) no estaba apretado como debería y tras apretarlo convenientemente te digo que HA DEJADO DE HACER ESE RUIDO, Y PARECE HABER RECUPERADO LA POTENCIA.
¡¡Revisalo y me comentas!!.
Saludos y suerte.
Me alegro de que tu problema de haya solucionado, pero yo creo que con las veces que he quitado y puesto esos tubos y haberlos apretado tantas veces en alguna de ella seguro que he variado la fuerza y aún sigue haciéndolo. De todas formas lo apretare bastante fuerte a ver si lo soluciono.
Me comentas que ese ruidillo lo tiene también la tuya? Y alguien te ha dicho que es normal, porque quizás falle desde hace tiempo y no vaya como debiera y tu te has acostumbrado a su nuevo estado de uso.
Espero que algún compañero nos de un poco de luz sobre esto.
Un saludo y gracias
Cita de: revoltosus en Octubre 14, 2012, 12:48:51 pm
Hola chic@s tengo un problema en mi vito es una 112 cdi, tiene anulada la egr, el problema lo tengo con el turbo. Cuando voy en marcha y voy a subir una cuesta en cuarta le piso y se escucha un fuerte soplido que se hace aun mas fuerte cuando dejo de acelerar es como que pierde presión por los manguitos. La llave la revisaron pero a primera vista no vieron nada raro. He comprobado todos los tubitos finos que lleva y parece todo correcto.
Acudo a vosotros para ver si alguien ha estado en esta situación y me puede decir cual fue el problema.
Lo raro es que se escucha un fuerte soplido cuando dejo de acelerar, es decir cuando descarga la presión y quizás allí esté la pista de mi problema y sea algún manguito que no esta bien ajustado o roto, pero alguien me puede indicar por donde empezar a comprobar cosas.
Muchas gracias :o
de que manera as anulada la egr para engañar a la centralita??
Pues la verdad es que cuando la compre venía anulada con una chapa sin agujero. Desconozco si la centralita sabe si funciona o no. Pudiera estar el origen de mi problema allí??
Saludos
podria ser,desmonta la egr, y quitale la chapa haber si se quita el modo proteccion y haber si funciona,no te cuesta ni un euro probarlo!!!
La Furgo no entra en modo protección sube bien de rpm, mi problema esta en bajas rpm que escucho una pérdida de aire cdo el turbo sopla (1800-2100 rpm) y al pisarle y entrarle más gasoil y menos aire por la pérdida como resultado humareda negra y la Furgo no tira.
Ayer le estuve cambiando las abrazaderas de los manguitos del turbo ya que vi que alguna no apretaba a tope como si estuvieran pasadas pero vamos eso no es.
Cada día me inclino más por el convertidor de presión que actúa sobre el pulmón del turbo que pienso que esta roto, pero como lo compruebo?? Se qué cuando la paro sigue sonando y pensando ahora cuando escucho la pérdida proviene como del filtro redondo pequeño que hay detrás del tubo que va del filtro de aire y entra hacia abajo. Podría ser que la electro válvula no cierre correctamente y la pérdida haga el circuito hasta el filtro de la toma de aire superior?
Vaya ladrillaco!
Un saludo
no se que puede ser,pero ese ruidicillo que pasa cuando apagas la furgo a mi tb me pasa ???el ruido tambien me proviene de ahi donde tu dices..sigo el hilo..
Buenas Noches
No se si son los mismos síntomas es una 112 cdi automática, lo que he notado es que da pequeños "estrincones", cuando vas a adelantar o en una cuesta a una velocidad de 120 -130 km/h, es bastante molesto porque va acelerando linealmente y de repente da esos pequeños "estrincones",luego le cuesta bastante subir de revoluciones aunque lo consigue, comento aquí por si podéis dar ideas de donde puede venir.
Hoy le he echado un bote de wins limpia inyectores y pisandole un poco para ver si saca carbonilla, pero sigue igual.
Gracias
Puede ser muchas cosas, yo me descantaria q tendras algun tubo del turbo rajado, le has cambiado el atf del cambio?
Sip el ATF esta cambiado hará unos 7000 km, a ver si puedo ver si hay alguna fuga de aire en algún latiguillo.
El chivato de la caja de cambios no se enciende por lo que toco madera de momento, y rezar para que no sea el temido chapapote cuando la compre hará unos 2 meses lo vi limpio, ya que me informe en el foro de las típicas averías de esta furgos, por lo demás estoy encantado con ella.
Hoy tras desmontar me he encontrado con el dichoso chapapote
http://www.furgovw.org/index.php?topic=188801.135 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=188801.135)
Supongo que el inyector que esta tan sucio estará mal pero bueno se lo llevare al mecanico lo mas limpio que pueda.
a mi me empezo a pasar ayer lo del soplo y perdida de potencia le he mirado hoy a la mañana y tiene el tubo gordo que va del turbo al intercooler rajado,es el tubo gordo que se ve ala izda cuando abres el capot,pues si esta rajado en el codo que hace
Cita de: revoltosus en Febrero 22, 2013, 13:57:25 pm
La Furgo no entra en modo protección sube bien de rpm, mi problema esta en bajas rpm que escucho una pérdida de aire cdo el turbo sopla (1800-2100 rpm) y al pisarle y entrarle más gasoil y menos aire por la pérdida como resultado humareda negra y la Furgo no tira.
Ayer le estuve cambiando las abrazaderas de los manguitos del turbo ya que vi que alguna no apretaba a tope como si estuvieran pasadas pero vamos eso no es.
Cada día me inclino más por el convertidor de presión que actúa sobre el pulmón del turbo que pienso que esta roto, pero como lo compruebo?? Se qué cuando la paro sigue sonando y pensando ahora cuando escucho la pérdida proviene como del filtro redondo pequeño que hay detrás del tubo que va del filtro de aire y entra hacia abajo. Podría ser que la electro válvula no cierre correctamente y la pérdida haga el circuito hasta el filtro de la toma de aire superior?
Vaya ladrillaco!
Un saludo
Hola a tod@s, llevo tiempo con exactamente los mismos sintomas en mi vito 110 cdi.
La verdad que sigo sin saber lo que tiene, he revisado todos los manguitos y abrazaderas, y parecen estar bien. Si esque consigo saber de donde viene la perdida de potecia lo pondre aqui.
. Un saludo.
Me alegro que hayais averiguado las averias.... aunq con ello lleve gastarse los cuartos.... yo tengo que decir que intente anular la egr y me dijo que tururú, si pudieras meterle la maquina de alguna manera e iluminarnos aqui.... .ereselmejor .ereselmejor
Hola ,buenas, ayer levantamos la furgo para ver posibles fugas en abrazaderas y manguitos, pero parecian estar bien. Luego la conectaron a un ordenador, pero no el de mercedes. Primero aparecio un error en el ajuste del ciguenal. El del taller lo anulo y me dijo que diera una vuelta. Todo seguia igual,a bajas rpm, humo y no tira. De vuelta al taller la conecto de nuevo y no marcaba error. Segun el, entonces ese error realmente no existia. El lunes la llevo a otro taller y como ultimo recurso la llevare a mercedes.
aitzolj mi avería al final fue de inyectores, el temido chapapote de las vito, los sintomas los describí arriba, pero resumiendo en cuestas a 120-130 no subía de rpms y daba tirones.Si es inyectores al final se llegaba a oir un chiss chiss estando al ralenti. Suerte con el tema.
Hola kilkus, por desgracia, ya conozco el famoso ruido de los inyectores. La semana pasada estuvieron cambiandome 3 arandelas y tornillos de los inyectores, de los que fugaba el.chapapote. El problema, de ahora yo creo que es otro, ya que los sintomas son diferentes y vienen de antes. Estoy bastante arto con tantos fallos, haber si llega el dia en el que todo funcione bien!!!
Hola, buenas, pues después de darle muchas vueltas al tema , parece que la perdida de potencia a desaparecido. Os recomiendo hacer lo siguiente:
-Desmontar un manguito de uno 6mm de diametro y unos 15 cm de largo, que va un poco a la derecha del filtro de aire. Este tubo, sale desde un aparato con cables por arriba, que va unido a la chapa de la furgo, debe ser el detector de vacío, o algo así. Luego entra en el colector de admisión formando un codo , este codo del final del manguito, empalma con un pitorro rígido que va en el colector de admisión y lleva un agujero en el centro.
En mi caso, este pitorro rigido estaba obstruido con carbonilla, lo he limpiado metiendole el alambre de un clib de juntar hojas de papel.
Pues ahora la furgo va bien, le pisas y sale, y el humo no tiene nada que ver con lo que hechaba hace poco.
Parece ser que por ese manguito se recogen los datos del aire que entra a la admisión, para poder hacer un buena mezcla de combustible y aire.
Bueno, espero que los que tengaís este mismo problema podaís solucionarlo de esta forma tan fácil y económica. Un saludo.
para los q tengáis cambio automatico.
"Kick- down", (patada a fondo) que permite el paso rápido a un cambio inferior, cuando se rueda en 4° o en 3° velocidad, el pedal del acelerador cuenta con un punto de resistencia casi al final de su carrera, que al vencerse, cuando se pisa a fondo, acciona él "Kick down", dando entrada a la velocidad inmediatamente inferior. El sistema "Kick down" es ofrecer una rápida aceleración, mediante el paso a la velocidad inferior, tal como se hace normalmente en las cajas manuales; (esto permite un aumento de revoluciones del motor en un cambio mas bajo aprovechando mejor su potencia) normalmente, el sistema actúa, si la velocidad que rueda el vehículo en 4° para pasar a 3° es inferior a la máxima alcanzable; lo mismo de 3° a 2° y de 2° a 1° respectivamente. De igual forma se puede utilizar el "Kick down", para dar una gran velocidad al vehículo desde el punto de reposo aprovechando al máximo las RPM del motor en cada uno de los cambios para alcanzar grandes velocidades en poco tiempo (no es aconsejable realizar este efecto en forma continua así mismo se acorta la vida útil a los componentes de la transmisión).
Pues a mi no me actuaba el "Kick-down" de los coj.... en el pedal del acelerador. de ahí mis quejas por falta de potencia. desmonte el acelerador le puse 3en1 y vuala volvió a funcionar, debía tener suciedad, vaya dijo yo. Pues ya veis otra posible causa de falta de potencia, bueno mas bien de "patada a fondo" Saludos
Para el compañero Revoltosus,si oyes soplar es que tienes una tuberia de sobrealimentacion rajada ,mira la que tienes debajo del turbo una pequeña en forma de S,o la que tienes enfrente cuando abres el capo, aveces de raja por dentro pero como tiene una funda de goma no se aprecia,tendrias que retirar la goma. Sort.
Buenas, tengo el mismo problema que tú. Simplemente que he observado algo que quizá te ayude. Resulta que estamos hablando de un motor diesel antiguo y tengo que entendido que estos motores hay que dejarlos en ralentí un tiempo después de un viaje largo antes de apagarlo. Cuando no lo dejo así y lo apago sin más al aparcar entonces luego la encuentro ahogada y pierde esa fuerza. Desde luego que mosquea bastante porque me pierde la potencia cuando estoy subiendo una cuesta larga. Estoy pensando en llevarla a un taller porque yo de mecánica entiendo muy poco.
Uno mas que tiene el mismo problema en un vito 110cdi, desde el día que la compre, se que no es un tiro, pero no se nota entrada del turbo y cuando subo un puerto a 1800-2100rpm sopla el turbo como si perdiera aire, y lo que creo es que pierde aire por algún lado entonces la centralita manda gasoil para la potencia que exiges, y como el turbo no trabaja bien humea.
Cuando la paro no suena nada, suena sobre todo cuando sopla en cuestas, sabeis alguna manera de saber por donde pierde, es que no localizo, empezare por probar a apretar tornillos.
os ire informando.
Buenas!! Hace mucho que no se comenta el hilo pero tengo el mismo problema con mi vito, es una 112 cdi, se oye un soplido cuando apreto el acelerador a mas de medio recorrido y en carretera, al subir una cuesta pierde potencia y aveces deja de escucharse el soplido. No pasa de 2500 rpm y de los 80km/h en las cuestas, pero no siempre. El mecanico no encuentra cual puede ser el problema. Ya hace un par de meses se le limpiaron y repasaron los inyectores. Estaban repletos del famoso chapapote de las vito. Sigue teniendo el problema de la perdida de potencia y el soplido. Ha probado cambiar el caudalimetro, prece que tira algo mas, aunque sigue en las mismas. Aver si me podeis ayudar. Gracias.
Cita de: HeLeN611 en Julio 04, 2015, 21:31:55 pm
Buenas!! Hace mucho que no se comenta el hilo pero tengo el mismo problema con mi vito, es una 112 cdi, se oye un soplido cuando apreto el acelerador a mas de medio recorrido y en carretera, al subir una cuesta pierde potencia y aveces deja de escucharse el soplido. No pasa de 2500 rpm y de los 80km/h en las cuestas, pero no siempre. El mecanico no encuentra cual puede ser el problema. Ya hace un par de meses se le limpiaron y repasaron los inyectores. Estaban repletos del famoso chapapote de las vito. Sigue teniendo el problema de la perdida de potencia y el soplido. Ha probado cambiar el caudalimetro, prece que tira algo mas, aunque sigue en las mismas. Aver si me podeis ayudar. Gracias.
me pasa igual en otra 112 cdi, pero a mi de vez en cuando se me enciende el testigo del cambio automatico y despues desaparece. cuando le ha faltado potencia, he parado, la he apagado y quitado la llave y al volver a arrancar va perfectamente.
Por los síntomas que describís me suena más a rajada o grieta más bien del tubo del turbo.
Buenas tardes,
Después de leer bastante sobre este tema, veo que me ocurre algo parecido.
La furgo no se limita, pero noto que cuando paso de 130km/h el ruido del motor cambia(se pone mas bronco) y empieza a costarle trabajo coger velocidad. como si desactivara el turbo....
Me ha pasado esto junto con problema de arranque en caliente. se han reparado dos inyectores y arranca perfecto, pero sigo teniendo problemas cuando le exijo un poco a la furgo.
Sabéis que puede ser?
Ha estado un tiempo andando bien, pero sigo con problemas en la furgo. no escucho ningún soplo, y creo que todo los manguitos de presión los he comprobado. Sabéis si puede ser que me este fallando el turbo??? cuales son los síntomas cuando te empieza a fallar?
Muchas gracias,
Cita de: JBgil en Noviembre 18, 2016, 08:06:27 am
Ha estado un tiempo andando bien, pero sigo con problemas en la furgo. no escucho ningún soplo, y creo que todo los manguitos de presión los he comprobado. Sabéis si puede ser que me este fallando el turbo??? cuales son los síntomas cuando te empieza a fallar?
Muchas gracias,
Yo los sintomas que tenia, hace muuuuucho era que no andaba ni para atras, en las cuestas soplaba el turbo, pero no notabas apenas nada, y por el escape humeaba que daba gusto. y lo ultimo ya fue que silvaba una barbaridad. Cambie la mangera del turbo, segun abres el capo a la izquierda, no se puede comprobar su estado, porque va como forrada por encima, compre una nueva, 25 euros en Oscaro, y la cambie. Ahora no es que sea un misil, pero se nota la entrada de turbo, sobre todo en cuestas, que metia cuarta y a 2.000 no era capaz de subirlas.
por cierto cuando la cambie comprobe la vieja quitandole el forro que lleva y tenia una raja de unos 3 cm. mi recomendación es que la cambies, cuesta 25 euros y lo haces tu mismo sin ser manitas en 15 minutos. un saludo.
Hola a todos:
Cómo solucionar la caída o fallo de potencia de una vito?
En mi caso encontré la solución.
No se si funciona en la vito cdi 108, 110, etc, pero en la 112 funciona.
Explicación:
De golpe se pone en modo protección y no pasa de 3000 revoluciones, a veces lo hace intermitentemente sin razón aparente, cuando enciendes las luces, cuando arrancas o en otra ocasiones y claro, TE VUELVES LOCO por que no sabes lo que pasa.
Se ha dicho mucho sobre el tema pero antes de tocar nada haz unas pruebas:
-----------------------------1º PRUEBA CON LAS LUCES ENCENDIDAS
En el mando de luces que hay en el salpicadero bajo a la izquierda del volante que hace que suban y bajen los faros llegan tres tubitos rígidos terminados por tubos de goma el gris es el que hace el vacío, lo sacas lo tapas y pruebas, si se arregla es por que el mando o los tubitos de goma del mando o los que llegan a los faros están rajados y no hacen el vacío.
-----------------------------2º MIRA POR DEBAJO DE LA FURGO EL TURBO.
El turbo tiene una válvula que será como un cilindro de unos 6 cm de grosor y otros 6 cm de alto y que le sale una barra de unos 13 cm que va hasta el turbo, al arrancar el motor esa palanca se tiene que mover unos 5 centímetros, si no se mueve no trabaja el turbo y no te pasará de 3000 revoluciones.
Localiza una gomita de unos 8 mm que sale de la parte trasera de la válvula y la sigues hasta la parte de donde ponen los pies el acompañante del conductor, que hay otra válvula con un conector de corriente y tres gomitas mas de vacío, toca las gomitas con la mano si están blanditas o rajadas las cambias y lo pruebas (ASEGÚRATE DE PONER LAS GOMITAS EN SU SITIO Y NO LAS CAMBIES DE SITIO)
MORALEJA:
ESTOS TUBITOS DE MARRAS, hacen el vacío y si tienen fugas, el motor se pone en modo protección y no pasa de 3000 revoluciones y empieza a consumir mucho gasoil.
Si tienes alguna duda o quieres que te oriente me puedes llamar sin problemas, he pasado por muchas cosas con las vitos de mi YERNO. Teléfono 654303095