Nos ponemos con nuestra primera crónica, vamos a intentar subir las fotos relevantes de cada día y aquellos datos que consideramos pueden ser más útiles. En caso de dudas preguntad los detalles que queráis conocer, ha sido un viaje absolutamente genial y esperamos que os animéis a realizarlo, no os defraudará, eso sí intentad llevarlo a cabo teniendo en cuenta el clima -lo mejor creo que puede ser primavera-.
Resumen en unos cuantos de datos:- 8.900 kms (6.700 en furgo y 2.200 en ferries): Badajoz-Peloponeso-Atenas-Badajoz.
- 18 días: 11/08/2012 al 29/08/2012
- Gasto en gasoil y peajes aprox 850 €
- Precio Ferry Ancona (It)-Patras (Gr)-Ancona (It) 458€ + 140€ (por exceso de altura furgo)
- Otros barcos: Isla Zakyntos 100€ (i/v) + Barco playa Navagio 15€/persona
- 2 personas
- 2 noches en camping (Olimpia 22€ y Atenas 29€) + 16 noches "free camping"
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/parchiis/ruta_grecia0.jpg)
Ruta por Grecia: Patras-Sur del Peloponeso por la costa-Corinto-Atenas-Patras
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA:- En la zona norte del Peloponeso los Restaurantes a pesar de estar en la costa no sirven pescado.
- En pocos sitios -en gasolineras si- hemos podido pagar con tarjeta.
- Sin problemas para dormir con la furgo "free camping" (nos advirtieron que no estaba permitido y que no gustaba demasiado a los griegos, si la policía te veía te despertaban para que te marcharas, esta no ha sido nuestra experiencia).
- Innfinidad de gasolineras por todos lados y gran variedad de precios (el gasoil en agosto'12 estaba de media a 1,57€/l pero oscilaba entre el 1,48€ en el sitio más económico hasta 1,70€ en el más caro).
- Carreteras con bastantes deficiencias. Conducción muy peculiar, hay que tener en cuenta que en Grecia es costumbre orillarse al arcén -cuando es posible- para que el resto de vehículos te adelanten sin salir del carril, a las pocas horas de conducción uno se acostumbra.
- Por la noche no es recomendable conducir ya que muchas carreteras están deficientemente pintadas.
- Las cervezas se sirven en botellas de ½ litro, es lo normal, y está bien visto pedir una para dos personas y que así no se calienten -nosotros al final pedíamos siempre una para cada uno y los camareros se sorprendían un poco-.
- Observamos que las ruinas no están muy cuidadas, aunque es muy normal tienen tantísimas que sería imposible.
- Es costumbre en los restaurantes/cafeterías servir una jarra de agua y vasos aunque no la pidas -se agradece muchísimo con la calor-.
- Hay muchos puestos de frutas y verduras en las carreteras, buena materia prima, merece la pena parar -también suelen tener en estos puestos miel y aceite-.
- Suele haber bastantes mosquitos, recomendamos que lleveis Afterbite, repelente y alguna velita antimosquitos.
- Muchas higueras y frutales en general "a la mano", si viajas con alguien que disfruta con la posibilidad de "recolectar" algunos frutos lo vais a pasar en grande.
- En Grecia hay una hora más que en España pero en realidad notamos al menos 2 horas de diferencia horaria -sobretodo para nosotros que venimos de muy al Oeste de la península-. Amanece mucho antes que en la península y el sol se pone también bastante antes -hay que madrugar-.
- Los Gyros -kebabs griegos- (2 o 3€) y Sovlakis -pinchitos morunos griegos- (1,5€) son una estupenda y económica forma de ir comiendo en Grecia.
- Los frappes -café griego helado con azucar, miel, ...- se consumen continuamente, acabareis necesitándolos (2 o 2,5€)
- Las ensaladas griegas además de buenísimas se hacen necesarias para comer "fresquito", las podéis elaborar fácilmente comprando los ingredientes (5€ en restaurantes)
- Restauración en general con muy buenos precios (hemos pagado entre 15 y 25€ por comer 2 personas)
- Nos hemos encontrado a mucha gente mayor -con edad avanzada- regentando pequeños negocios -hemos pensado que quizás esto sea lo que nos espere a nosotros-
- Nos hemos encontrado muy pocas papeleras y en muchos sitios "demasiada" suciedad (quizás producto de la crisis pero creemos que también producto de poca sensibilidad por estos temas). Ojo que el país es estupendo y su gente, pero hemos observado esta situación.
- El idioma no es un problema porque aunque el griego es totalmente ininteligible la gran mayoría de los letreros e indicaciones se encuentran también en inglés. Muchos griegos/as hablan inglés y se esfuerzan en comunicarse.
- Apenas hemos visto policía -ni en carretera ni en ciudad- y en todo momento nos hemos encontrado bastante seguros y tranquilos.
- Atención con Minoan Lines, miran con detalle las medidas de la furgo, en especial la altura, a nosotros y a unos cuantos más nos cobraron recargo -y casi perdemos barco a la vuelta- por exceso de altura. La furgo mide 2,15m de altura y nosotros habíamos indicado 2 metros (140€ extra). El personal de Minoan en general nos han parecido bastante desagradables en el trato -pensamos en el barco de ida, a pesar de que no se puede generalizar, que quizás era el carácter griego pero por suerte en Grecia comprobamos que por supuesto no era así-
- La comida en supermercados y demás nos ha parecido algo más cara que en España, en cambio en los restaurantes hemos comprobado que los precios son algo menores que en nuestro país.
- Nos hemos encontrado muchos pequeños santuarios (pequeñas capillitas) a lo largo de las carreteras.
- Hemos percibido un carácter muy abierto y afable en los griegos en general, por supuesto generalizar es ridículo pero nos hemos sentido muy a gusto con la gran mayoría de los griegos/as con los que hemos podido conversar o tratar.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/parchiis/p10601700.jpg)
Imagen normal de la conducción griega
DIARIODÍA 01: 11 agosto. Salida de Badajoz hasta Área de descanso Lérida
DÍA 02: 12 agosto. Lérida - área descanso Italia (cerca de Mónaco)
DÍA 03: 13 agosto. Llegamos para comer a Venecia, visita toda la tarde a la ciudad y a dormir al aparcamiento.
*En Venecia hay diferentes opciones para dormir, antes de cruzar el puente para entrar en la ciudad hay un par de aparcamientos/campings económicos en los que se puede pasar la noche por unos 10€ -para llegar a la ciudad hay que coger el bus urbano que para justo delante- y la otra opción, algo más cara, son los aparcamientos de Venecia. Nosotros optamos por esta segunda opción y no nos salió demasiado bien la jugada ya que vimos que el precio por 24h eran como máx 20€, el problema fue que al ir a pagar la máquina contaba un nuevo tramo de pago a partir de las 24:00 y al final -con el consiguiente cabreo- tuvimos que pagar 32€.
Una tarde/noche de paseo por todos los canales, disfrutando de la ciudad, muchas fotos y la sensación de empezar a disfrutar de enclaves interesantes.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/parchiis/p10506080.jpg)
Máscaras venecianas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/parchiis/p10506720.jpg)
Lateral Plaza San Marco -Venecia-
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/parchiis/p10506950.jpg)
Canal veneciano al anochecer
DÍA 04: 14 agosto. Venecia-Ancona. Para evitar la autovía de peaje optamos por la carretera nacional y en los últimos kilómetros optamos por volver a la autovía, aunque la carretera está en buenas condiciones se hace lentísimo el paso por tantos pueblos, además el tráfico ralentiza demasiado la marcha. Llegada a Ancona, compra en supermercado, check-in en el puerto, comida y embarque.
*Por un error nuestro hemos comprado los billetes con Minoan Lines, tras unas semanas estudiando las diferentes ofertas al final hemos comprado con esta compañía que no oferta "Camping on board" y que además sale todo por un precio superior al que teníamos con Superfastferries (además y aunque más tarde comentaremos este tema, quedamos bastante desencantados con el trato del personal de Minoan).
DÍA 05: 15 agosto. Dormimos en uno de los pasillos del ferry ya que nuestro pasaje es "en cubierta" -sin sitio fijo-, sin problemas para ello, más allá de lo difícil que es coger un buen sitio porque la gente intenta subir de los garajes lo más rápidamente posible para ocupar estos sitios "VIP".
*Como en la mayoría de los ferries es llamativo ver el despliegue que hacen algunas personas para pasar la noche, podemos ver desde colchones inflables (tipo Red-form, como auténticas camas de matrimonio) hasta tiendas de campaña -iglús- montados en los pasillos y en cubierta, multitud de sacos y aislantes, ...
Disfrutamos de un viaje plácido descansando, tomando el sol, alguna cervecita, baño en la piscina de cubierta, ducha (tenéis ducha en la zona de asientos del barco) ...
Llegamos a Patras y el calor es intenso -como esperábamos-, lo primero es repostar, teniendo en cuenta que venimos de Italia y Francia donde hemos visto precios cercanos a 2€/l el gasoil a 1,50€ en Grecia nos parece un buen precio. Tras repostar ponemos rumbo al sur por la carretera de la costa hasta llegar a Kilini, desde donde parten los barcos para la Isla de Zakynthos, compramos los billetes y mientras esperamos al barco -salida 21:00h- ponemos orden en la furgo.
Llegamos a Zakynthos paseamos con la furgo por la zona VIP de la ciudad -del mismo nombre que la isla- y acabamos alejándonos de la ciudad para buscar un buen sitio para dormir.
DÍA 06: 16 agosto. Lo que no se puede dejar de ver en Zakynthos es la Playa de Navagio -según los griegos "la mejor playa del mundo" y de la que seguro que habreis visto ya innumerables postales con su barco naufragado-, a ella únicamente se puede acceder en barco desde Zakynthos o desde los puertos pequeñitos cercanos a esta playa.
Nosotros optamos por la opción de los pequeños puertos cercanos, donde por 15€/persona nos dieron un paseo por las grutas de la costa para acabar en la famosa playa -1 hora de baño- en total 2 horas aprox. La playa es llamativa, el color del agua es impresionante, pero se hace algo incómoda por la cantidad de visitantes que la inundamos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/parchiis/p10506980.jpg)
Playa de Navagio desde el mirador
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/parchiis/p10507260.jpg)
Baño en la playa Navagio
Tras el paseo y visita, el bote nos devuelve al pequeño puerto donde disfrutamos de un estupendo chiringuito en el que degustamos nuestra primera comida griega (sovlakis, ensalada griega, salchichas con patatas fritas y por supuesto la Mythos -cerveza griega-) a un estupendo precio: unos 17€. Bañito en la playa del puerto y más tarde nuestro primer frappe (café griego helado, riquísimo), duchita y a la furgo para dar una vuelta a la isla, finalizamos viaje nuevamente en Zakynthos ciudad paseando. Nos acabamos de dar cuenta que el frigo ha dejado de funcionar (¡joder! un rato de cabreo porque en Grecia nos parece imprescindible), furgo a los aparcamientos del puerto -para salir por la mañana- y a dormir.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/parchiis/p10507530.jpg)
Chiringuito
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/parchiis/p10507580.jpg)
Pequeño puerto donde pasamos el día y desde el que cogimos el barquito que nos llevó a Playa Navagio
DÍA 07: 17 agosto. Dirección Olimpia, visitamos las ruinas y el museo (9€) en un día especialmente caluroso y a las horas de más calor, hemos cometido un error grave del que hemos aprendido (aunque ya lo sabíamos las visitas tienen que ser muy temprano y siempre protegidos con gorro). Posiblemente no le hemos sacado todo el partido a la visita por las altas temperaturas pero la verdad es que impresiona estar en un lugar como este.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/parchiis/p10507680.jpg)
A la hora de comer decidimos ir al camping de Olimpia para intentar ver el tema del frigo, comer, refrescarnos y descansar bien. Camping Olimpia, 22 € (2 personas, furgo y electricidad), el camping no está muy allá pero disfrutamos de la piscina, hicimos lavadora y nos conectamos a la wifi para trasladar al foro lo del frigo (en los próximos dos días arreglamos lo del frigo con facilidad, tan solo había que cambiar el cable de alimentación ya que no estaba adecuadamente dimensionado, compramos un cable de calidad y en menos de 1 hora arreglamos el asunto con sencillez, quedó totalmente solucionado el asunto -y menos mal porque en Grecia es necesario un frigo potente que minimice los efectos del calor-).
DÍA 08: 18 agosto. Dirección Pylos. Vamos costeando y a la hora de comer paramos en Kalonero, en una pequeña piscina natural en el mar donde comemos y disfrutamos de un estupendo baño. Visita/paseo por Pylos (1 hora aprox), visita Methoni (1 hora aprox) -castillo/fortaleza y puesta de sol frente al mar-, ponemos rumbo a Foinikountas un estupendo pueblecito de pescadores que nos han recomendado. El pueblo está muy ambientado, es mucho más turístico de lo esperado, paseamos por sus callejuelas llenas de tiendas para turistas y cenamos (hay mucha oferta, nosotros optamos por el sitio donde más gente había, que además parecía el menos lujoso, y como suele ocurrir en estos casos acertamos plenamente: cenita junto al mar -dorada, tomates rellenos, sovlakis y bebidas por 27€-.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/parchiis/p10507860.jpg)
Kalonero
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/parchiis/p10507870.jpg)
Kalonero
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/parchiis/p10507980.jpg)
Mirador Pylos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/parchiis/p10508000.jpg)
Fortaleza Methóni
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/parchiis/p10508020.jpg)
Puesta sol Methóni (desde el furgoperfecto)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/parchiis/p10508180.jpg)
Cena Founikuntas
DÍA 09: 19 agosto. Seguimos bajando. Visitamos Koroni, el castillo no merece demasiado la pena pero la pequeña iglesia que está en en la zona alta si que nos llamó la atención, para entrar tuvimos que "vestirnos" con algunos de los pareos que en la puerta nos ofrecieron ya que vestíamos ropa corta.
Rumbo a Kalamata -hay una gran avenida paralela a la playa- donde paramos a comer y a disfrutar un rato de playa.
*Pedimos para comer "varieties" (plato típico con mezcla de frituras -pescado, carne, queso- patatas y cochinillo asado) y ensalada griega más la bebida: 24€ -comimos ese día, nos llevamos las sobras y tuvimos para comer otro día-
Por la tarde vamos a Kardamyli disfrutando en el trayecto de unas estupendas vistas de Kalamata desde la montaña y por la otra cara, bajando, de toda la costa y el pueblo de Kardamyli. Paseo nocturno por el pueblo, precioso, y a dormir al furgoperfecto a las afueras del pueblo.
DÍA 10: 20 agosto. Decidimos seguir costeando dirección sur hasta Areopoli, disfrutando muchísimo con las vistas -a ratos parecido a un desierto-, disfrutamos de diferentes tipos de paisajes y todos geniales, a pesar del calor merece mucho la pena. En Areopoli cambio de rumbo, vamos hasta Esparta por Githio.
Hemos decidido llegar hasta Esparta para poder visitar las ruinas de Mystras -ciudad bizantina muy próxima a Esparta-. Una estupenda visita -algo calurosa- pero muy completa, otra de esas actividades que merece la pena.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/parchiis/p10508540.jpg)
Ciudad bizantina Mystras -afueras Esparta-
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/parchiis/p10508640.jpg)
Panorámica Mystras
Tras comernos unos Gyros (esos kebabs griegos) estupendos, una Mythos y el correspondiente Frappe después de un paseo por Esparta nos ponemos dirección Monemvassia -otra de esas maravillas imprescindibles de visitar-.
A Monemvassia llegamos de noche, visita nocturna al interior de las murallas (recomendamos si vais a visitar la ciudadela de noche que echeis manos de unas linternillas ya que para llegar a la zona amurallada hay que caminar 1,5kms aproximadamente por una carretera junto al mar con mucho tránsito de personas y coches, que si bien es verdad que circulan lentamente pero merece llevar luz -por seguridad-). Dormimos justo al pasar el puente que une la ciudad y la fortaleza, en unos aparcamientos en los que hay un par de autocaravanas -el furgoperfecto no nos gusta demasiado-.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/parchiis/p1050909_10.jpg)
Monemvasia
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/parchiis/p1050912_10.jpg)
Callejuela Monemvasia
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/parchiis/p10509340.jpg)
Vista desde el puente que comunica con la roca donde se sitúa la ciudadela de Monemvasia
DÍA 11: 21 agosto. Rumbo a Nafplio -que tenemos que llegar a Atenas y volver-. Pasamos toda la tarde paseando por la zona del puerto y la parte antigua de la ciudad, al principio poco movimiento pero conforme va cayendo la tarde se va animando la cosa, muchas tiendas, bastante animación, cafeterías y heladerías animadas pero estamos cansados y antes de que anochezca decidimos conducir hasta Epidavros para estar a primera hora del día siguiente visitando el anfiteatro y el resto del complejo.
DÍA 12: 20 agosto. Dormimos en medio del pueblo -Epidavros- en un aparcamiento junto a unos camiones, todo muy tranquilo. A primera hora tras desayunar nos encaminamos hacia el complejo de Epidavros.
El teatro es absolutamente espectacular, somos asiduos al Teatro Romano de Mérida y sus representaciones por lo que pensamos que este aunque nos guste no nos impresionará demasiado, error absoluto, quedamos maravillados con la visita, el resto del complejo es muy interesante pero lo del teatro es espectacular.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/parchiis/p10509650.jpg)
Teatro Epidavros
Tras la visita conducimos hasta Corinto, disfrutamos la vista sobre el Canal y nos hacemos las fotos de rigor, justo después salimos de la ciudad para dirigirnos a la antigua Acrocorinto -y a pesar del calor- subimos a la antigua ciudad amurallada, muy interesante la visita pero desaconsejada para hacerla en horas de calor -nos gusta pero pensamos que el conjunto está algo abandonado, merece la pena la visita, además es gratuita-.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/parchiis/p1050974_10.jpg)
Canal Corinthio
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/parchiis/p10509840.jpg)
Ruinas Acrocorintio
Algo cansados ponemos rumbo a Atenas, Camping Nea Kiffisia -nos lo ha recomendado una pareja italiana que hemos conocido-, el camping está bien pero para poder disfrutarlo, la piscina es muy chula pero el precio si es solo para dormir cerca de Atenas nos parece bastante carillo (29€).
DÍA 13: 23 agosto. Decidimos salirnos del camping y movernos hasta Atenas con la furgo, con mucha suerte, ya que encontramos un Parking bastante económico (el precio es de 6€ la primera hora y 0,50 las siguientes, hasta un máximo de 12€ por el día completo, nosotros pagamos 10€) -situado muy cerca de la Acrópolis, esquina con la C/ Falirou -es una de las sugerencias que ofrece el TomTom-.
Habíamos leído que con un día es suficiente para darle un buen repaso a la ciudad y con esa idea nos movemos. 12€ de entrada en la Acrópolis, mucho calor y sensación de que "ya la conocíamos".
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/parchiis/p10600400.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/parchiis/p10600580.jpg)
Vista de Atenas desde la Acrópolis
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/parchiis/p10600740.jpg)
Vista de la Acrópolis desde el barrio de La Plaka
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/parchiis/p1060078_10.jpg)
Esto es lo que viene siendo una ristra de "po..as"
Tras la Acrópolis bajamos hacia el barrio de la Plaka y disfrutamos de sus callejuelas, compramos un par de camisetas de basket y comemos unos Gyros. De ahí hasta la plaza Sintagma callejeando por el centro, visita al Parque Nacional de Atenas, paseo hasta el Zappeion, el Panatinaiko Estadio y finalmente el Templo de Zeus, de ahí a la furgo con una buena pateada encima, ha hecho muchísimo calor y estamos cansados pero muy contentos con todo lo que hemos sacado al día.
Se está poniendo el sol y comenzamos la vuelta, paramos a dormir en Micenas para visitar las ruinas por la mañana.
DÍA 14: 20 agosto. Se nos han pegado un poco las sábanas y lo pagaremos con calor en la visita. Micenas nuevamente muy interesante -pero se nota que ya estamos saturados de ruinas-, nos llaman especialmente la atención la primera localización -La tumba de Agamenón- y la entrada a la ciudad "Puerta de los Leones" -fotos de ambas-
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/parchiis/p10601320.jpg)
Puerta tumba Agamenón
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/parchiis/p1060135_10.jpg)
Puerta de los leones Micenas
Tras finalizar la visita ponemos punto y final a las visitas, en adelante relax en las playitas hasta tomar el barco. Ponemos rumbo a Kyato, una playa tranquila llena de medusas por el calor, pasamos toda la tarde de playeo. Buscamos un sitio interesante para cenar, queremos probar el pulpo de la zona, que hemos leído que es buenísimo pero no encontramos ni un solo local con pescado para cenar -lo máximo calamares, flipamos por no poder comer pescado aunque cenemos en sitios con terraza al mar-, la cena muy buena y económica (20€) pero queríamos pescado.
Dormimos en Xylokastro en medio del pueblo, justo a la orilla del mar, tenemos que dormir con las puertas traseras completamente abiertas por el calor agobiante -difícil dormir-.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/parchiis/p10601990.jpg)
Durmiendo en Xylokastro frente al mar
DÍA 15: 21 agosto. Todo el día de playa en Rodini -una playa que recomendaba el TomTom-, buceo, baños, sol, lectura, siesta, ... RELAX 100%. Por la noche cena en el siguiente pueblo -tampoco conseguimos pescado- y para dormir otra vez problemas, nos ha cogido la ola de calor y tanto esta como la anterior noche apenas dormimos, insoportable la calor en la furgo, puertas traseras abiertas y ni así.
DÍA 16: 22 agosto. Preparamos la furgo para la vuelta, llenamos el depósito de gasoil y paseamos por Patras, nos comemos nuestro último Gyros y dirección al barco (tenemos 22 horas de barco por delante).
DÍA 17: 23 agosto. Desembarco en Ancona y ruta hasta las proximidades de Génova.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/parchiis/p10602670.jpg)
DÍA 18: 24 agosto. Génova - proximidades de Barcelona.
DÍA 19: 25 agosto. Barcelona - Badajoz
Esperamos no haberos aburrido, hemos omitido muchos datos por no hacer la crónica demasiado aburrida, si tienes dudas pregunta por si podemos ayudarte, ha sido un viaje genial y os animamos a todas/os a emprenderlo, sin duda que no os defraudará.
Buena crónica y fotos, gracias por compartirlo.
Saludos!
Muy guapo el viaje, esa zona la tengo en mente desde hace mucho tiempo.
Gracias por compartirlo ! .palmas
Gracias por vuestros comentarios compañeros/as, es genial que os haya gustado la crónica, esperemos que no se haga muy densa y sobretodo que sirva a mucha gente.
Acabamos de añadir un mapa con el itinerario por el Peloponeso para situar a los que se animen a afrontar el viaje.
Es muy motivante saber que te ha gustado la crónica Trinker, mil gracias
Multibram en cuanto puedas lánzate, seguro que no te decepcionará, es un viaje alucinante, mira lo que comenta Toni también
Muchas gracias por compartir vuestra experiencia y además tan bien .palmas .palmas
.palmas .palmas .palmas Ese tíooo!!!! Que se ha currao una pedazo de crónica y todo! Me ha encantado lo de "recolectar" .meparto
Sigue así y nos vemos pronto! Si no es en el Trabuco será en la nieve.
Un abrazo máquina.
me ha gustado recordar mis tres viajes a grecia, creo que son de los recuerdos mas bonitos que conservo de entre mis viajes, me parece poco el importe del gasoil segun esta el precio y la cantidad de kilometros, por cierto kenar haber cuando os animais y nos vamos a grecia
Me alegra que os haya gustado Kenar y Arrano Beltza. Sobre lo del gasoil, la verdad es que la furgo consume bastante poco, baja de 8 litros, normalmente vamos a 100km/h para que vaya cómoda y supongo que eso disminuye el consumo.
Chikago, ya sabes, deseando que nos juntemos, lo de la nieve es una estupenda idea, jeje, además se prevé una temporada con mucha nieve. Sobre lo de recolectar, jeje, Isabel se emociona cada vez que ve un árbol con frutos, espárragos, tomates, ... lo quiere todo, jeje, algún día tendremos que salir corriendo de algún sitio ya verás.
Joder Parchiis eres un máquina de las crónicas, muy muy bonito.
Gracias por compartirlo!
saludos.
estuve en grecia por motivos de trabajo 2 dias (camion) los gyros (kebab) muy buenos y baratos estuve en enero de 2009 lo del agua exacto pero los cafes cortado a 3,5 euros a 4 eurosla carretera de atenas a patras 150kmautopista y unos 100km de carretera de peaje en aquellas fechas,por lo demas quiero volver y no perderme las islas y Meteora,que solo de verla en foto ya flipo
saludos
O.K.
.palmas
La verdad que esas indicaciones y advertencias se agradecen para futuros posibles viajes y se aprende bastante de la sociedad y modo de vida. Algo también importante en los viajes.
A ver cuando es el próximo!
¿Qué gran viaje! .baba y cuantos datos útiles . Apunto para próximas vacaciones. Tanto apuntado... a ver quién se decide luego! ???
.palmas .palmas .palmas menuda crónica y menudo viaje Grecia es uno de esos sitios a los q siempre he querido ir, el dia q mi cañamera este operativa va a ser uno de los sitios q voy a conocer!!!
Saludos paisano ;) ;) ;)
Todo apuntado. Gracias Parchiis! A ver si al final sale el viaje de este veranito..... .baba
una crónica estupenda ... da gusto el planteamiento y los datos resumidos que vienen de maravilla para hacerse una idea ... dan ganas de salir corriendo para allá ... pero habrá que esperar la ocasión... muchisimas gracias por compartir .palmas .palmas .ereselmejor
Un compañero/a del foro me envía el siguiente mensaje por privado en relación a este hilo -quito sus datos personales y publico el contenido, supongo no le importará, para que entre todas/os podamos darle respuesta y sobretodo que sirva también para el resto de gente dado el caso-:
********. Me presento, soy ******* y te escribo desde *******.
Mi novia y yo nos vamos de viaje de novios con la furgo un mes y la ruta sera muy parecida a la tuya que hiciste ha Grecia.
La pregunta que te queria hacer es por el tema del ferry. Lo he intentado todo y no puedo reservar "camping on board" con la furgo.
Da igual lafecha que ponga, me dice que no hay sitio para el vehiculo. Lo cual se me hace imposible habiendo ferryes a diario.
He leido creo que todos los relatos sobre este viaje, de todos los foreros y veo que algunos cogieron el ferry en el mismo puerto. Y otros con unos dias de antelacion segun creo entender
Pues según mi experiencia comprar el pasaje allí en el puerto no es una idea nada descabellada, solo que es jugársela según la oscilación de precios. Cuando nosotros llegamos al puerto había gente (-bastante-) comprando insitu.
Sobre el Camping-OnBoard nosotros leímos que solo funcionaba en verano, y en algún sitio leíamos también que el último verano no había funcionado -aunque insisto en que esta info no la tengo confirmada-.
Jeje gracias Parchiis! por publicar mi consulta. No me importa decir que soy yo.
Y gracias Dani, por tu respuesta. Ya les he mandado un mail, espero que me respondan. Volvi ha intentar reservar online y se queda la pagina "cargando...".
Espero solucionarlo pronto. Lo comentare aqui si lo consigo.
Un abrazo y gracias de nuevo.
Permiso ninguno ... encantado de que entre todas/os podamos ayudar y enriquecer el hilo.
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Gracias por tus comentarios referentes a los vídeos. Ya veras que el país se lo merece y os lo vais a pasar en grande.
Me alegro que ya tengas los billetes. He visto que Greek Ferries es una plataforma que trabaja con todas la navieras. Interesante web y precio muy arreglado. Cuando os marcháis?
Que vaya muy bien y que tengáis un feliz viaje de novios. .inocente
Un saludo.
Salimos el 30 de junio para Monaco. Veremos tambien Niza. Luego Itaia, paradas en Milan, Venecia,Pisa y Florencia.
Dia 8 de julio Ancona y ferry para Igoumenitsa. Hasta el 17 recorrer Grecia.
Volviendo ya tenemos otros 5 dias y pararemos en otro par de sitios por definir. Casi un mes!
Y en agosto tenemos otro vieje de 11 dias. Segunda parte del viae de novios.
Iremos para la bretaña francesa, Normandia, Monte San Missele ( o como se diga) y vuelta por Paris y Eurodisney.
Bien no? jeje
Seguro que no lo olvidareis. Menudo viajecito. Ya nos contarás.