Nombre: [BADAJOZ] [Furgoperfecto] Moheda Alta (Navalvillar de Pela)
Tipo: Furgoperfecto
Gratuito: Si.
Agua potable: No.
WC: En el chiringuito del centro de interpretación. Es un bar que abre todos los días.
Web con información de la zona: http://www.turismoextremadura.com/PINTUREX/live/PT/menuIzqda/PTturismonaturaleza/ptrenpex/ptredequipamientosambientales/eapperimohedaalta.html
Coordenadas: http://maps.google.es/maps?q=39.152028,-5.487469&ll=39.152062,-5.487006&spn=0.004376,0.009645&num=1&t=h&z=17
Descripción de la zona: Aunque hay otro FP en Pela, yo prefiero este parque, pues es más campero y menos urbano, pero es cuestión de gustos: algún servicio extra VS campo. Es un parque periurbano con una zona para la observación de aves, especialmente grullas. Es una zona muy tranquila, incluido los fines de semana, exceptuando las fiestas de Pela de San Antón, que es un imposible. Las fechas no las recuerdo, creo que es el domingo de resurrección, a ver si lo confirma algún forero, que alguno se que va por allí en las fiestas.
Se encuentra en la carretera EX.-116 próximo a la localidad de Obando y Navalvillar de Pela.
No hay problema para dormir ni para sacar el toldo y algún trasto y estar tanquilos en ua zona bastante interesante desde el punto de vista ornitológico.
El área tiene bastantes merenderos y barbacoas, casi todo es sombra de encinas y algún roble y prácticamente llano en su totalidad. Existe alguna ruta muy fácil y no muy larga, aunque los más valientes pueden emular a muchos peregrinos e ir hasta Guadalupe o coger allí la Vía verde Talavera de la reina-Villanueva de la serena. Por descontado que si nos gusta el avistamiento de aves estamos en un lugar privilegiado, mucha gente visita los observatorios y vienen desde bastante lejos a hacer la ruta ornitológica por Extremadura. De hecho es una de las zonas con mayor concentración de grullas de toda Europa.
Para el baño tenemos el pantano de Pela, Orellana, con la que creo es la única playa de interior con bandera azul, aunque tiene varias zonas de baño y las piscinas naturales y pantano de Cañamero.
También tenemos cerca el Parque Natural de Cabañeros y algún FP por allí para evitar largos desplazamientos.
Cruce
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/cruce_2_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/cruce_10.jpg)
Mapa parque.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/navalvillar-pela-0050.jpg)
Obervatorio
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/navalvillar-pela-0040.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/navalvillar-pela-0250.jpg)
Parking
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/navalvillar-pela-0030.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/navalvillar-pela-0010.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/navalvillar-pela-0060.jpg)
Área del parque FP
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/navalvillar-pela-0170.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/navalvillar-pela-0160.jpg)
Ruta
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/navalvillar-pela-0140.jpg)
Bar_chiringuito
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/navalvillar-pela-0110.jpg)
Casas rurales
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/navalvillar-pela-0100.jpg)
Centro de interpretación
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/navalvillar-pela-0090.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frink/navalvillar-pela-0070.jpg)
Como siempre, cuidemos y respetemos la zona para el buen uso de esta por parte nuestra y de todos los usuarios.
Las fiestas de San Antón, (el que tenía un lechón, el cual no es el mismo que el san Antonio de los alfileres), son el 17 de enero, y en Navalvillar de pela se celebra la "encamisá" el dia de San Fulgencio, que es el 16 de enero, y como es por la noche se celebran los dos santos juntos.
La fiesta tiene origen cuando los moros que habian dominado Al-andalus en su retirada atravesaban la zona. Los peleños sacaron sus caballos y burros de labranza montandolos mayores y pequeños vistiendo todos con camisa blanca a modo de uniformes y haciendo grandes lumbres de leña fina en las calles, simulando las que solían hacer los soldados...
Como es de esperar, los cristianos se encomendaron a los santos de la fecha, a fin de que los moros no descubrieran el engaño y prosiguiesen en su retirada sin invadir el pueblo con las intenciones de un lógico avituallamiento.
Como los moros pasaron sin molestar, desde entonces, con algunos altibajos, se celebra esta fiesta, declarada de interés turístico.
Creía que la fiesta era por semana santa. No he ido pero he pasado muchas veces que era la fiesta y hay un ambientazo romeril
Pero... que ven mis ojos!!! ;D
Sitio muy recomendable, tal y como dice Frink, el dia que está mas imposible el parque de Moheda Alta es el Lunes de Pascua ya que aqui es donde los peleños celebran la romería. Las fiestas de Navalvillar de Pela son en enero, del 16 al 19 (La Encamisá, declarada Fiesta de Interés Turistico Regional).
En cuanto a los chozos o alojamiento rurales que muestran las fotos deciros que el precio por persona es de 6 euros la noche y son de gran capacidad. El permiso y la llave lo da el Ayuntamiento de Pela.
Cita de: Jose Z en Septiembre 28, 2012, 22:19:24 pm
En cuanto a los chozos o alojamiento rurales que muestran las fotos deciros que el precio por persona es de 6 euros la noche y son de gran capacidad. El permiso y la llave lo da el Ayuntamiento de Pela.
Que buen precio!!
Entra el precio de aseos y ducha??
Yo prefiero para la kdada de Siberia este sitio!! Así sacamos chiringuitos lejos de miradas indiscretas!
Añadido al mapa!! .bien
que bonito sitio con rutas de bici y todo
JoseZ se las sabe todas. A ver si le convencemos para otra quedada.
Este sitio es fabuloso. .baba
Yo lo conocía hace un par de años y en unos días me daré una vuelta a ver las grullas. ;)
Yo este sábado por la mañana estaré por allí. Si pasas o estas nos veremos.
Cita de: Frink en Diciembre 26, 2012, 14:16:36 pm
Yo este sábado por la mañana estaré por allí. Si pasas o estas nos veremos.
Pues mi intención es llegar el viernes noche, así que allí nos veremos el sábado. ;)
Llevo una nugget blanquita.
Bueno, decir que el parking tiene capacidad para unos 50 vehiculos, 37 de ellos delimitados por los palos del suelo. Hay aseOS que estan abiertos al publico en general, muy limpios y tienen ducha de agua caliente.
Frink, si quieres añade lo de las duchas al inicio.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jose-z/moheda-0030.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jose-z/moheda-0020.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jose-z/moheda-0010.jpg)
Si. El viernes vi las duchas y les hice unas fotos. Estaba muy bien los servicios, el campo muy verde y bastantes grullas. Y un par de furgos grandes con gente disfrutando de los miradores.
Yo tb estuve por allí estos días. Pero solo de paso.
Una pena no haber visto a nadie.
Buenas.
La noche del viernes al sábado la pasé allí. Todo sigue igual de tranquilito. Fabuloso el sitio oyendo a las grullas durante la noche y al amanecer.
Han reformado los observatorios y han hecho uno nuevo.
Merece la pena la visita.
Y el festival de las grullas será el día 29 de noviembre, por si os gusta o por si no os gustan los montones de gente.
*imagen borrada por el servidor remoto
Aquí tenéis el programa:
http://festivaldelasgrullas.gobex.es/.content/galerias/otros/PROGRAMA-FESTIVAL-GRULLAS-2014.pdf
Buenos días.
Traigo noticias no muy buenas de las zona.
Resulta que llegué el viernes noche a la Moheda, con la intención de ver/oir/fotografiar grullas como ya llevo haciendo unos cuatro o cinco años.
Hace menos de un mes, como comenté, hice otra visita, ya que es un sitio que me gusta (gustaba) bastante.
Pues os cuento lo sucedido:
Por la mañana, hablo con la chica de recepción, comentando el número de grullas de este año, y bla bla bla.. así que me doy una vuelta por los arrozales de la zona, volviendo al atardecer para la llegada de las grullas al dormidero que está junto al parque.
Cual es mi sorpresa, cuando oígo un chipum chimpun tipo botellón. A lo que pienso que esto allí es imposible, será algún chaval enseñando su equipo a algún amiguete y que dicho ruido no dure más de un par de minutos.
Comienzo mi paseo por el parque que dura cerca de una hora visitando los distintos observatorios con la dichosa música sonando bastante alta.
Al regreso hacia el aparcamiento, veo a unos chavales junto a un coche en el recinto de casitas contiguas al centro de interpretación haciendo el botellón típico de las ciudades pero junto a una zona de especial protección. A lo que me acerco a ellos, les pido por favor que bajen la música ya que la gente viene allí para evitar esto mismo y para OIR y ver a las grullas. A lo que me responden que el regente de las casas (el del bar/restaurante), les ha dado permiso para hacer botellón y poner la música alta. :o
Les digo que eso no puede ser posible, que incluso en una ciudad, existen un civismo hacia los demás. Y que justo allí, con tanta gente viniendo de todos lados, resulta increíble que se permita eso.
En ese momento, se acercaron también varias personas a lo mismo, llamarles la atención con el volumen de la música. A lo cual los chavales (no sin varias protestas), accedieron.
En ese momento y ya en silencio, me acerco al restaurante para comentarle lo sucedido al regente de las casas, que es una persona que ha alquilado el derecho de explotación del bar y de las casas. Se lo comento y me dice que los chavales pueden hacer lo que quieran. Que mientras no lo hagan detrás de la valla de madera que hay junto al recinto, no pasa nada.
Le hago un inciso de que la música se oye dentro del parque, que nos molesta, que este no es el sitio, pero el dice que mira por sus clientes y su negocio. Que no tengo ni idea de grullas (ya que él tiene dos cursos hechos :P) y que no quitará la música.
Y bueno ahí la discusión no lleva a ningún lado por lo que le comento que avisaría al SEPRONA para que tomara la decisión que dice la ley. A lo que responde que la ley está para saltársela como hacen los políticos. :-X Y que si no he protestado del ruido que se hace cuando el festival de las grullas y cuando es la romería, no puedo protestar ahora (alucina).
En fin, a lo que voy.
Si tenéis previsto visitar la zona, os podréis encontrar que este tipo alquilase más casas para botellón, en las que según él, todo está permitido.
Yo enviaré un correo al ayuntamiento de Navalvillar de Pela (que no servirá para nada), ya que YO supuestamente no pago (aunque no consta aquí, los desayunos en los bares, cenas, carburantes, y lo que promuevo la zona recomendándolo a demás gente).
Así que si vais, tenéis ese riesgo por parte del cívico regente del restaurante.
Un saludo.
Cita de: Elfossie en Diciembre 09, 2014, 07:12:32 am
Buenos días.
Traigo noticias no muy buenas de las zona.
Resulta que llegué el viernes noche a la Moheda, con la intención de ver/oir/fotografiar grullas como ya llevo haciendo unos cuatro o cinco años.
Hace menos de un mes, como comenté, hice otra visita, ya que es un sitio que me gusta (gustaba) bastante.
Pues os cuento lo sucedido:
Por la mañana, hablo con la chica de recepción, comentando el número de grullas de este año, y bla bla bla.. así que me doy una vuelta por los arrozales de la zona, volviendo al atardecer para la llegada de las grullas al dormidero que está junto al parque.
Cual es mi sorpresa, cuando oígo un chipum chimpun tipo botellón. A lo que pienso que esto allí es imposible, será algún chaval enseñando su equipo a algún amiguete y que dicho ruido no dure más de un par de minutos.
Comienzo mi paseo por el parque que dura cerca de una hora visitando los distintos observatorios con la dichosa música sonando bastante alta.
Al regreso hacia el aparcamiento, veo a unos chavales junto a un coche en el recinto de casitas contiguas al centro de interpretación haciendo el botellón típico de las ciudades pero junto a una zona de especial protección. A lo que me acerco a ellos, les pido por favor que bajen la música ya que la gente viene allí para evitar esto mismo y para OIR y ver a las grullas. A lo que me responden que el regente de las casas (el del bar/restaurante), les ha dado permiso para hacer botellón y poner la música alta. :o
Les digo que eso no puede ser posible, que incluso en una ciudad, existen un civismo hacia los demás. Y que justo allí, con tanta gente viniendo de todos lados, resulta increíble que se permita eso.
En ese momento, se acercaron también varias personas a lo mismo, llamarles la atención con el volumen de la música. A lo cual los chavales (no sin varias protestas), accedieron.
En ese momento y ya en silencio, me acerco al restaurante para comentarle lo sucedido al regente de las casas, que es una persona que ha alquilado el derecho de explotación del bar y de las casas. Se lo comento y me dice que los chavales pueden hacer lo que quieran. Que mientras no lo hagan detrás de la valla de madera que hay junto al recinto, no pasa nada.
Le hago un inciso de que la música se oye dentro del parque, que nos molesta, que este no es el sitio, pero el dice que mira por sus clientes y su negocio. Que no tengo ni idea de grullas (ya que él tiene dos cursos hechos :P) y que no quitará la música.
Y bueno ahí la discusión no lleva a ningún lado por lo que le comento que avisaría al SEPRONA para que tomara la decisión que dice la ley. A lo que responde que la ley está para saltársela como hacen los políticos. :-X Y que si no he protestado del ruido que se hace cuando el festival de las grullas y cuando es la romería, no puedo protestar ahora (alucina).
En fin, a lo que voy.
Si tenéis previsto visitar la zona, os podréis encontrar que este tipo alquilase más casas para botellón, en las que según él, todo está permitido.
Yo enviaré un correo al ayuntamiento de Navalvillar de Pela (que no servirá para nada), ya que YO supuestamente no pago (aunque no consta aquí, los desayunos en los bares, cenas, carburantes, y lo que promuevo la zona recomendándolo a demás gente).
Así que si vais, tenéis ese riesgo por parte del cívico regente del restaurante.
Un saludo.
Espero que todo haya cambiado desde éste último mensaje, yo fui el año pasado coincidiendo con el día de las grullas y la verdad es q
Espero que todo haya cambiado desde éste último mensaje, yo fui el año pasado coincidiendo con el día de las grullas y la verdad es que me gustó mucho el sitio, pienso volver este año algún finde para pajarear por la zona .murcielago .vw_t1-2 .fotografo, ya que aparte de las grullas hay muchas más aves que ver.
alguien de la zona sabe si siguen dejando pernoctar allí?
sabe alguien
Cita de: FurgoBike78 en Noviembre 05, 2015, 17:20:56 pm
Espero que todo haya cambiado desde éste último mensaje, yo fui el año pasado coincidiendo con el día de las grullas y la verdad es que me gustó mucho el sitio, pienso volver este año algún finde para pajarear por la zona .murcielago .vw_t1-2 .fotografo, ya que aparte de las grullas hay muchas más aves que ver.
alguien de la zona sabe si siguen dejando pernoctar allí?
sabe alguien
Por lo que creo, sigue el gallego del restaurante. Así que este año veo las grullas en Gallocanta. ;)
Ni un duro para navalvillar de pela.
En la zona del embalse de Borbollon en la Sierra de Gata también hay un buen grupito que entran a dormir a la isla del pantano. Es un paraje precioso donde no hay problemas para quedarse. Además hay un camping al lado donde el dueño es uno de los grandes grilletes de extremadura jeje.
yo creo (si no se tuercen los planes) que tb iremos a Gallocanta este mes
Cita de: FurgoBike78 en Noviembre 05, 2015, 21:14:01 pm
En la zona del embalse de Borbollon en la Sierra de Gata también hay un buen grupito que entran a dormir a la isla del pantano. Es un paraje precioso donde no hay problemas para quedarse. Además hay un camping al lado donde el dueño es uno de los grandes grilletes de extremadura jeje.
yo creo (si no se tuercen los planes) que tb iremos a Gallocanta este mes
Se que es del foro, pero que significa "grilletes de Extremadura"? ???
http://www.furgovw.org/index.php?action=post;quote=2784422;topic=250497.120;last_msg=3171631
Cita de: Elfossie en Noviembre 06, 2015, 07:38:04 am
Se que es del foro, pero que significa "grilletes de Extremadura"? ???
http://www.furgovw.org/index.php?action=post;quote=2784422;topic=250497.120;last_msg=3171631
Grullero. Jeje que ha sido el corrector
Pasamos la noche del miércoles al jueves.
Llegamos tarde, cenamos en una mesa de madera de unas de las casetas. había un coche, pero parecía abandonado.
Después subimos la maggiolina en el parking... a las 9.30 salíamos y apareció un coche que aparco en la primera casa... no sé si vivían allí o fueron.
En el centro de interpretación había un cartel que indicaba que estaban cerrados hasta octubre de 2017