bueno siento un titulo tan largo,pero tengo muchas dudas,
tengo que reparar varios(demasiados para mi gusto)puntos de oxidos que me han salido en el techo,lo que más me preocupa es que son en la zona donde se juntan las chapas y hay(de fábrica)unos cordones que supongo que serán de selladora,y claro mi idea es meterle cepillo eléctrico y sanear los oxidos,pero me voy a traer tambien la junta,
habia pensado meterle cepillo,y el tramo de junta que me lleve por delante taparlo con sika,pero claro que no tengo ni idea de chapisteria y no se si es una buena idea,
la otra opción es sanear y taparlo todo con fibra de vidrio,poliester o masilla de carrocero,pero tampoco de que es mejor y nunca he usado ninguna de las 3.
Supongo que además al ser una zona delicada habria que darle tambien con inversor de oxido
Bueno pues esa es mi duda,que si lo llevo a un carrocero me quedo sin presupuesto hasta Semana Santa del 2013.....por lo menos...........................
Mensaje editado y modificado por el moderador para adaptarlo a las normas:
Por favor consúltalas, y escribe tus próximos mensajes siguiendo esas reglas. Gracias. (http://www.furgovw.org/index.php?topic=11072.0)
Muy buenasssssss,amos a ver,yo soy chapista y pintor y mira por donde la semana que viene voy a quiar tambien unos oxidos a mi t4 en la zona de la junta de la luna delantera,la verdad que si pudieras enviarme una foto de la zona del oxido estaria mucho mejor,depende como sea el oxido ,donde este el oxido ,cuanto oxido tiene lo trabajamos de una u otra manera,en mi caso por ej,tengo cuatro puntos de oxido justo en las cuatro eskinas del cristal delantero,como el oxido viene de desde dentro,es decir, el oxido sale de debajo de la goma del contorno de la luna,no se si me explico bien,pos para hacerlo bien quitare la luna lo primero,porque si quito solo lo de fuera y dejo lo que hay bajo la goma saldra en poko tiempo,decir tambien que el oxido.....por muy bien que lo quites volvera a salir,tardara mas o menos depende como hagas la reparacion,una vez quite la luna lo primero q ago es proteger posibles zonas que pueda dañar al rededor,despues con el taladaro .le pongo ,,,,,,no se como se llama......ese circulo que es de puas metalicas....no me sale el nombre joerrrrr,y con eso cepìllo bien toda la zona del oxido,si me ace agujero,,,,lo tapo primero lo mas gordo con fibra de vidrio y despues lo remato con masilla ,si no tiene agujero directamente masilla , siempre antes vendria muy bien una fina capa de aparejo en spray o algo similar que aga de proteccion ala chapa,despues d ela masilla aparejar,lijar el aparejo,enpapelar y a la cabina de pinturaa,enviame una foto si puedes y te comento a ver,un saludo
muuuchisimas gracias,cuando llegue a casa(que estoy de viaje y vuelvo a primeros de mes)le hago las fotos y te las envio.
Mi problema no se la junta de ningún gristal,es que la parte superior del techo esta dividida en 4 partes(ya podian haber hecho la chapa entera......)y cada parte lleva un cordón que supongo que sera selladora,y por ahi es por donde tengo el oxido,ademas pinté encima saneando superficielmente con pintura de poliuretano,pensando que lo solucionaria,pero ha vuelto a salir,
no es que sea gran cosa,pero vivo al lado del mar y como no lo corte pronto ya no habra quien lo pare...................
es una de las zonas por donde mas facil salen los oxidos,en las juntas de la chapa,hace poco me toco reparar un pekeño oxido en una caddy en la zona del abridor del porto trasero,era una pekeña ampolla,pues la cosa es que desmonte el panel interior y que habia????justo detras de la ampolla del oxido estaban todas las juntas de la chapa oxidadas,pues haber cuando subas las fotos lo miramos,o haber si la semana que viene hago lo de la mia y aprobecho a sacar fotos del proceso,saludos
Hola juanma al final sabes de que son los cordones que dices que lleva en las juntas,soldadura,masilla sika?.Oye y de paso aprovecho qu estoi sin ordenador y luego no voi a poder preguntarte he visto tu asiento doble de t4 al que has puesto giratorio y baúl,tienes un brico colgado de eso?.Seguramente no lo haga pero me gustaría saber como lo has hecho.Un saludo
sigo el hilo
hola,ante todo gracias por el interes que mostrais,y espero poder arreglarlo yo,sin tener que pasar por el chapista,no quiero ni pensar que tenga que desmontar todo el aislante de la furgo para poder sanear el oxido por el interior del techo......................espero que no.
las juntas no son soldaduras,por lo que me inclino a que sea selladora de puliuretano,ese es mi miedo,que en cuanto le meta el cepillo de puas electrico me voy a traer toda la junta,y como no se exactmente de que es la junta,me acabe entrando agua,aunque yo la selle..............................
Arcón del asiento: es que es complicado,cuando compre la furgo los asientos delanteros deran de una t4,y el doble (que de casa el culo bascula hacia delante)estaba soldado,todo el asiento era una sola pieza maciza,así que coji la radial y empecé a quitar soldaduras,una vez liberado el culo,me puse con el respaldo y tambien lo separe de la estructura,
luego fabriqué dos piezas de chapa con forma triangular que fuera del culo a la pieza que hace de bisagra del asiento,y remache 2 piezas para tapar los agujeros laterales del banco,así tenemos el arcón,2 chapas a los lados y encima el culo del asiento.Colocamos el respaldo y tenemos el problema que queda libre(así estuvo más de 6 meses,porque no sabia como bloquearlo)al final remache una pletinas a cada lado y con unos cerrojos normales de casa remachados a la estructura trasera del respaldo,de esta forma ya queda bolqueado.
lo siento,menudo tostón.........................pero no encuentro otra forma más sencilla de explicarlo(no tengo el brico del proceso)
asiento giratorio:es más sencillo de explicar,2 capas de 3mm,un tornillo gordo con su tuerca,y tablas de cortar de los chinos.
soldamos en una de las chapas(que va cojida a la estructura de la fuego. el tornillo gordo que nos hace de eje,ponemos las 2 tablas de los chinos de teflon(en realidad no son de teflon aunque así se les llame,son de naylon,que por cierto es más resistente que el teflon)las los tablas de los chinos es para que al girar el asiento "rocen"entre ellas y sea más facil deslizarlo,y ponemos encima de las tablas la otra chapa que va cojida a la parte inferior del asiento,por supuesto hay que hacer el agujero a las tablas de cortar a la chapa superior y a la parte inferior del arcon
no tengo fotos de como hice el brico,pero os dejo el resultado final
http://www.furgovw.org/index.php?topic=245900.msg2832252#msg2832252
algo a tener muuuuuuy en cuenta,el asiento esta montado sobre una mercedes más ancha que una t4,por lo que gira del tirón,comprobad si podria girar el la vw de una sola vez(aunque creo que no,pero viendo otros bricos se me ha ocurrido un invento para estos casos),te todas formas mirar el enlace completo de las fotos que con una pequeña modificacion a la chapa superior se podria conseguir.................lo mismo que el ingles y por muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho menos dinero
Yo este verano le hice una ñapa a las mismas juntas de techo que comentas, mi caso en una 207D. Le metí cepillo manual a mano, para llevarme la mayor mierda posible, limpiar bien con agua y luego lijadora para sacar la pintura oxidada y volver a pintar. Le dí antioxidante pero en vez del que comentais en realidad un todoterreno para mejorar el agarre de la sika sobre la chapa y la pintura a psoteriori. A continuacion le meti masilla de sika en cordon que rematé extendiendola con una paleta. Dejar secar y volver a dar el todoterreno y dejar secar bien y luego pintar. Lo malo de la sika es que la pintura no agarrra bien, incluso tarda en secarse y su estado-aspecto no es muy bueno. Pero como tengo el techo hecho unos zorros, pues un poco de Ratstyle no le va mal. Algún día pintaré mejor el techo, yo o alguien, y seguro que ese día nos acordaremos del cordon de sika. No me pidas fotos que me da vergüenza enseñar la ñapa jeje.
Mensaje editado y modificado por el moderador para adaptarlo a las normas:
Por favor consúltalas, y escribe tus próximos mensajes siguiendo esas reglas. Gracias. (http://www.furgovw.org/index.php?topic=11072.0)
perdona,que es antoxidante todoterreno? es del tipo ferronet?para quitar oxidos en tornillos y herramientas
pero despues de extender el sika que se supone que has tapado todos los oxidos,vuelves a darlo con antioxidante?
Lo mejor es lijar el oxido en cuestion y usar despues convertidor de oxidos en el leroy merlin lo tienen por ejemplo....una vez usado el convertidor dejar secar el producto y lijar y pintar en el color de la furgo ;) el problema es que si esta el oxido en las uniones no sabes si entre ellas hay oxido.... lo mejor es que pongas unas fotos como te comentan.
Un saludo
Cita de: JUANMA-AVENTURA92 en Septiembre 27, 2012, 12:27:31 pm
perdona,que es antoxidante todoterreno? es del tipo ferronet?para quitar oxidos en tornillos y herramientas
pero despues de extender el sika que se supone que has tapado todos los oxidos,vuelves a darlo con antioxidante?
Es un "todoterreno" con propiedades antioxidantes, para la mejora del agarre de pintura sobre materiales dificiles, chapa, aluminio, PVC etc. No es un convertidor. Lo emplee para que la pintura agarrara sobre la sika. Y si, una vez aplicada la sika le doi una ultima aplicacion de todoterreno sobre la sika que es lo que me daba miedo que no acabase agarrando la pintura.
El todo terreno que empleo es de la marca Tkrom, no es un producto de carrocería, sino de aplicacion general de pintura. En algunas zonas que le he dado el resultado al tiempo no ha sido malo, y aguanta. Es un producto muy espeso, que se come las brochas literalmente, para usar a pistola diluirlo.
La iltima vez, al quitar el encintado en una zona que no habia tratado ni lijado, de un pequeño globo de aire que se me formo con la cinta le entró la pintura todoterreno esta que te comento, al retirar la cinta tras unos días de secado, me arrancó la pintura del exterior más el aparejo dejandome la chapa metalica desnuda.
inconsciente,ante todo gracias por el interes y la ayuda,esta foto es de chapa,esta abajo,al lado de una de las ruedas,aqui no hay junta ni nada es chapa pura,pensaba meterle cepillo de alambres y sanear,
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/juanma-avent/oxidos-0100.jpg)
estas otras ya son del techo y de las juntas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/juanma-avent/oxidos-0060.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/juanma-avent/oxidos-0040.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/juanma-avent/oxidos-0030.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/juanma-avent/oxidos-0010.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/juanma-avent/oxidos-0020.jpg)
en estas se puede ver que pinte encina,sin sanear lo reconozco con pintura de esa blanca antioxido,pero no sirvio
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/juanma-avent/oxidos-0090.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/juanma-avent/oxidos-0080.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/juanma-avent/oxidos-0110.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/juanma-avent/oxidos-0070.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/juanma-avent/oxidos-0050.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/juanma-avent/oxidos-0040.jpg)
enfin amigos,estoy en vuestras manos...........
Yo no soy ningun entendido en la materia vamos que no soy chapista....y estoy restaurando mi furgo con un amigo chapista y lo primero que me dijo es alambre de espino y despues convertidor de oxido....
Un saludo
Buenass otra vezzz,pos mira tanto en la primera foto como enlas de las juntas pasale el cepillo de alambre,mejor que con un cepillo manual lo aras con estos discos de alambre que son para meter en el taladro,y todo lo que veas inchao de la roña metele sin miedoo,lo de las juntas del techo que es de fibra???? despues de limpiar con el cepillo en la chapa le das el producto para el oxido y se le da una manita de masilla para repararlo ,si te keda algun agujero en la zona ya cambia la cosa,depende de como fuera el agujero lo tapas de una manero u otra,y una vez tapado le das la masilla,en el caso de las juntas si al pasar el cepillo ves que la union va sellada no te preokupes aun que te comas parte del sellao ya le daras tu de nuevo un cordon de sellador,le pasas el dedo por encima y aleee,en el caso de al lado de la rueda....parece que el oxido esta en la zona del estribo,hay los coches suelen llevar un antigravillante,lo hay en spray tambien ,no me lio masss,jejejej,lo primero meter el cepillo a ver que es con lo que te encuentras,que es el primer paso,yo por ej.la tapa de la gasolina de la mia,tenia la mitad de la tapa inchada del oxido,empeze a impiar el oxido y....................alucina pero la mitad de la tapa desaparecio,como lo oyes,tube que soldarle un trozo de chapa nueva ,masilla y a pintar. mirale a ver que le ves debajo de ese oxido y ya nos contaras,yo mañana espero empezar a quitar uno de mis oxidos ,le sacare unas fotos para que veais el proceso,saludosss
hola,es justo lo que pensaba hacer,pero quería antes hablar con un profesional(y ahí entras tú)y te lo agradezco mucho.El techo es chapa,no fibra,lo peor esta en la zona donde se unian las chapas que le pusieron selladora de manera que sirviera de junta,de ahí mi miedo,la selladora para poner sería cualquiera(tipo sikaflex)o alguno expecifico para automovil(vamos que cual usarias tu)
por lo demás los pasos a seguir serían:cepillo de alambre(de taladro),inversor de oxido,volver a meter cepillo para limpiar impurezas del inversor de oxido,sellar las juntas,pintura antioxido,masilla y pintar.
preguntas: alguna marca especial de inversor de oxido?alguna marca especial de selladora?,la pintura usare de poliuretano bicomponente,que es la use para pintar la furgo
un truco con la selladora:PARA EXTENDER EL CORDÓN CON EL DEDO HAY QUIEN SE ENVADURNA EL DEDO CON ACEITE,LO MEJOR ES CON AGUA JABONOSA,NO DEJA RESTOS DE ACEITE Y ES MÁS SUAVE.
muchas gracias!!!!!!!!
Muy buenas de nuevo,haber en respuesta alas preguntas......yo sinceramente lo del inversor de oxido no te puedo decir porque en mi taller no lo tenemos,yo le hecho aparejo en spray y a correr,ya hace de aislante,eso lo tendrias que consultar donde lo fueras a comprar,lo del sellador te lo puedo decir mañana cual es el que usamos nosotros,pero tambien si les dices para lo que es ya sabran pero bueno ,no me cuesta nada mirartelo,y lo de extender el cordon...yo lo que hago es ponerme un guante de latex,jejeje,no falla,eso si ala hora de aplicarlo un buen detalle a tener en cuenta es poner una cinta de carrocero a cada lado de la junta donde vayas a aplicar el sellado,des`pues de aplicarlo le pasas el dedo para extenderlo y por ultimo retiras la cinta de carrocero,asi consegiras que no quede el sellador quede elegante y en linea y no todo esparcido por los lados. Hoy empezado a quitar un oxido ,lo que pasa que no tenia tiempo y lo he hecho a toda leche,jejejeje,voy abrir un tema nuevo para que lo vea la jente,y eso,ya te miro el sellador que usamos y te comento
hola inconsciente,lo de preguntar la marca de la selladora,es que no se si hay una especifica para automovil(por el tema de dilatación de la chapa en verano)igual que las hay especifica para barcos(que tienen en cuenta los rayos UVA y la salinidad del ambiente)
tambien los hay multiusos,pero tambien hay pinturas especificas para automovil(aunque creo que esto es más relacionado con el medio ambiente que con otra cosa,ya sabes plomo,disolvente,agua,etc)y pinturas multiusos.
como no estoy en el mundillo de la chapa,"aparejo"no se que es exactamente,sospecho que son estas pinturas espesas de milio que se dan a la chapa antes de pintarlas y sirve de antioxidante,no?
bueno perdona por las molestias y la lata que te doy,
te debo un cafelito
gracias
yo te aconsejo es que quites la pintura con un disco de alambre o disco de fibraexpandida,hasta llegar al oxido,aplicarle un producto llamado convertidor de oxido despues una imprimacion antioxidante y por ultimo pintura. espero ayudarte.
buenasss,el sellador que utilizo es sellador de poliuretano .malabares
bueno pues a ver si la semana que viene me paso por la tienda a comprar todo y la semana que viene me pongo con la faena.
-Oxino gel.
-En leroy melin
-6€ el bote pequeño
-Salud
Si tienes que aportar material en algún agujero o así, puedes hacerlo con barra de estaño
Puedes buscar en foromini información... creo que aquí alguna vez he linkado temas de la gente de los minis que explican ese proceso
pos haber como te va el tema y pa lo que sea ya sabes donde estamos ;)
Cita de: inconsciente en Octubre 05, 2012, 17:18:15 pm
pos haber como te va el tema y pa lo que sea ya sabes donde estamos ;)
para quitar la luna delantera como se hace? gracias.
unas fotillos...
buenas a todos.alguien sabe donde hay un taller dr confianza en huelva o provincia o cerca??necesito levantar el techo de polieaterde mi t2a y hacer completos el vierteaguas y las guiade las ventanas de los cristales .es lo q mas me urge.si alguien me puede decir mas o menos cuanto puede salir?? y ya de camino pintar los bajos antes de qse piken q estan sanos!!gracias y ayuda!!!
Juanma! Al final en que quedo el tema?
Nosotros tenemos un agujeros curiosos en el mismo sitio que tu comentas.
Yo habia pensado en soldar...
Ya nos dices!!!
Un saludo!