Tocaba cambiar las pastillas de freno delanteras, así que os pongo unas pocas fotos del proceso. Hace poco el forero fjerosa también lo hizo, lo podéis ver aquí (http://www.furgovw.org/index.php?topic=250352.msg2779596#msg2779596).
Con la rueda en el suelo aflojamos un poco los 5 tornillos (llave de 24 mm). Después levantamos la furgo y nos aseguramos que queda segura. Tenía un gato hidráulico de botella pero no tenía altura suficiente para usarlo así que usé el gato que trae la furgo y le puse madera bajo el subchasis... "porsiaca". Terminamos de aflojar los tornillos y quitamos la rueda. Me costó bastante quitarla, estaba muy pillada en el eje pero después de insistir acabó saliendo. Con la rueda fuera ya podemos ver el estado del disco y de las pastillas.
(http://2.bp.blogspot.com/-SanBvLJ8CAU/UFXrSqGIWSI/AAAAAAAAcOc/vyUesToqOuk/s1600/01.jpg)
(http://4.bp.blogspot.com/-fqvQ8r_xAzU/UFXrTBx0oQI/AAAAAAAAcOo/WnwSU2ey21w/s1600/02.jpg)
En mi caso el disco está correcto, con desgaste normal y uniforme así que para esta vez se queda así. Las pastillas en cambio están en las últimas. No hubiera esperado tanto si se pudieran controlar sin quitar la rueda. Así que allá vamos. Localizamos los tornillos que vamos a aflojar para levantar la mordaza (llave de 12 mm):
(http://1.bp.blogspot.com/-6lz65jF3B6c/UFXrTz-258I/AAAAAAAAcO0/2rUbJv_OWIs/s1600/03b.jpg)
Para no retirar la mordaza completamente y que no quede colgando lo que hice fue en un primer momento quitar el tornillo de abajo y aflojar el de arriba, de esa forma se puede levantar la mordaza. Con una cuerda sujeto la mordaza al muelle de suspensión para tenerla en posición levantada (soluciones de alta tecnología ;D).
(http://4.bp.blogspot.com/--eGvZxfWC2g/UFXrUaxvXVI/AAAAAAAAcPA/Z8KtsxafpsE/s1600/04.jpg)
(http://2.bp.blogspot.com/-_Yg7uUhXp0s/UFXrVPKOC6I/AAAAAAAAcPM/_YsHeC85blw/s1600/05.jpg)
(http://3.bp.blogspot.com/-bn57AsL1b_I/UFXv1_ZUi0I/AAAAAAAAcP0/sUr-AWg3f7s/s1600/06.jpg)
Ahora ya podemos retirar las pastillas viejas y compararlas con las nuevas, en mi caso unas TRW (http://www.furgovw.org/index.php?topic=239699.msg2563922#msg2563922).
(http://3.bp.blogspot.com/-e3UkMV55NcI/UFXv22C4YOI/AAAAAAAAcQA/IUnLmf9tr34/s1600/07.jpg)
(http://2.bp.blogspot.com/-yIZG98ylqIE/UFXv3SexOsI/AAAAAAAAcQM/vPNa9_in4As/s1600/08.jpg)
(http://4.bp.blogspot.com/-J6KI20pIKOc/UFXv3-9ltpI/AAAAAAAAcQY/8yhqWtq3FQ8/s1600/09.jpg)
Ya tocaba cambio! No me sorprende porque tuve que rellenar líquido de freno porque se me encendía el piloto, si no hay fugas eso es una señal de que las pastillas se están quedando muy "finas". Así que abrimos el depósito de líquido de frenos y con una jeringuilla retiramos algo de líquido (esta jeringuilla es de 100 ml). Dejamos el depósito abierto para empujar los pistones de freno.
(http://2.bp.blogspot.com/-r_9uVUSHdIw/UFXv4YqFoDI/AAAAAAAAcQk/GAFHg5up1v4/s1600/10.jpg)
Colocamos las pastillas nuevas:
(http://4.bp.blogspot.com/-J7raeUw1Xd0/UFXx0BXIMgI/AAAAAAAAcQw/_3YJL-8ebOo/s1600/11.jpg)
Ahora hay que empujar los pistones de freno para hacer sitio a las pastillas nuevas que lógicamente son mucho más gruesas que las viejas y que la mordaza pueda cerrar. Hay dos pistones y se empujan de forma independiente. A diferencia del coche estos pistones me costó bastante empujarlos, usé un sargento y un trozo de madera (nuevamente, soluciones de alta tecnología ;D). Cuesta algo al principio, en cuanto ceden un poco ya es fácil empujarlos completamente. Vigilamos el depósito del líquido de freno por si desborda y hay que quitar más.
(http://4.bp.blogspot.com/-JEzaaCDby2A/UFXx0m3moOI/AAAAAAAAcQ8/9q5AtZLHlxo/s1600/12.jpg)
Una vez los pistones retirados a tope la mordaza ya puede cerrar. Nos aseguramos que la grapa metálica de la pastilla queda bien colocada.
(http://1.bp.blogspot.com/-blH_qfiZgjQ/UFXx1I-BP7I/AAAAAAAAcRI/kifau-Habio/s1600/13.jpg)
Los tornillos de la mordaza hay que cambiarlos por los nuevos que vienen con las pastillas. Una vez colocado el de abajo terminamos de aflojar el de arriba y lo cambiamos también. El par de apriete que pone el manual es de 35 Nm.
(http://4.bp.blogspot.com/-PndDyFkhkBo/UFXx1dOftpI/AAAAAAAAcRU/mxZ7VmLHPgE/s1600/14.jpg)
Colocamos la rueda, apretamos los tornillos con la rueda levantada pero el apriete final se lo daremos en el suelo. El par de apriete que pone el manual es de 142 Nm.
(http://4.bp.blogspot.com/-QYMAgNhY8dA/UFXx2IvA4uI/AAAAAAAAcRg/BefwHEdAVSk/s1600/15.jpg)
Repetimos todo con la otra rueda y listo. Cuando hayamos terminado y tengamos la furgo en el suelo hay que poner a nivel el depósito de líquido de frenos y cerrarlo (al hacer el cambio de las dos ruedas retiré algo más de 100 ml de líquido). Sólo queda arrancar y pisar varias veces el pedal de freno para que los pistones vuelvan a arrimarse a las pastillas. Los primeros 150-200 km de carretera (la autopista no cuenta) conviene no hacer frenadas muy fuertes para que las pastillas se hagan a los discos. No es raro que haya algún chirrido al principio, es normal.
Al hacer la rueda izquierda me pasó exactamente lo mismo (http://www.furgovw.org/index.php?topic=250352.msg2787727#msg2787727) que al forero wavs, de repente apareció una pieza de plástico. Tiene pinta de ser un testigo de desgaste y creo que va montado en el tornillo inferior de la mordaza. No se lo puse al montar.
Y para acabar un consejo: no es difícil pero si no lo ves claro, no lo hagas!
Muchísimas gracias eskalextric, el brico esta de lujo con tantas fotos y me he quedado con todos los detalles. Sin duda lo voy a usar para hacer yo mismo ese cambio de pastillas .ereselmejor .ereselmejor
muy bien explicado!!!! .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Hola: los pistones es mejor colocar el sargento en el centro de los dos pistones pues hay que empujarlos a la vez porque si apretas uno solo, sale el otro, también se puede usar una llave sueca gigante con el mismo sistema pero en la parte trasera colocamos un trapo grueso para proteger la pieza y la usamos como un alicate.
Un magnifico trabajo, con buenísimas fotografías .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Un saludo...
Cita de: manukle en Septiembre 18, 2012, 23:14:17 pm
Hola: los pistones es mejor colocar el sargento en el centro de los dos pistones pues hay que empujarlos a la vez porque si apretas uno solo, sale el otro,
Al usar un trozo de madera frente a los dos pistones evitas que uno se pueda salir. Pensaba empujarlos a la vez pero no pude hacerlo así, empujando desde el centro. Así que tuve que ir uno por uno pero con el trozo de madera haciendo tope.
Saludos!
muy bien ilustrado
Yo en la trafic todavía no lo he hecho pero en el coche lo que hago para empujar el pistón es dejar una pastilla vieja puesta (la contraria al pistón) colocar la pinza en su sitio y con una palanca hacer fuerza apoyandome en la pastilla vieja así no cuesta nada meter el pistón, no se si me he explicado bien cuando tenga que cambiarlas hago una foto.
Creo que lo pillo, pero si te acuerdas de subir una foto cuando lo hagas, mejor. Así para la próxima vez igual lo hago así. .bien
Hola: es bueno que cada uno exponga como lo hace porque así los que menos idea tienen de mecánica ven las diferentes formas de hacer las reparaciones o si te falta una herramienta puedes hacerlo con otra...
Un saludo....
El cambio de pastillas traseras: aquí (http://www.furgovw.org/index.php?topic=256371.0).
Pues despues de 106.000 km y sin haber encontrado en los archivos ninguna factura que demuestre que ya las he cambiado (Que no quiere decir que no) otro por aqui que se decide a cambiar las pastillas de la primastar.
He comprado unas TRW en mister-auto, a ver como salen.
Tengo una duda tambien con los pistones, que parece que es lo más peliagudo solo viendo las fotos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/znk/04_big.jpg)
entiendo que esos dos "tubos" cilindricos son los pistones que hay que empujar hacia adentro según la siguiente imagen
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/znk/12_big.jpg)
para poder colocar despues bien la mordaza, ¿no?
Bien. ¿al soltar el sargento los pistones no vuelven? Es la unica duda que tengo. El sistema que voy a utilizar es el mismo ya que dispongo de uno y me parece práctico.
Lo de las maderas por si falla el gato está muy bien. Tengo unos tacos que pienso utilizar para eso, pero los pensaba colocar al lado del gato.
.
Cita de: Primastarbeige en Septiembre 17, 2013, 21:41:29 pm
Las pastillas, solo salen, si pisas el freno. Y no se te ocurra pisarllo con el disco quitado, que la liaras ;D
Una vez que las metes, hasta que no pises el freno, no salen
Descuida. Esposaré a los niños a la cama para que no caigan en la tentacion .meparto
Supongo que te referiras a los pistones ¿no? que era la unica duda que tenía.
-
Ya contaba con eso. A ver, que en teoría me llegan mañana.
Cita de: znk en Septiembre 19, 2013, 16:39:57 pm
Ya contaba con eso. A ver, que en teoría me llegan mañana.
Qué tal znk, cómo ha ido?
Bien, bien
Bien jodida la primera, que lo hice de memoria y en vez de soltar los tornillos de 12/13 de la pinza pretendía aflojar unos de 18/19. Jurando y perjurando hasta que me di cuenta de que me estaba equivocando.
La pinza completa la apoyé encima del disco y asi me ahorré el tener que atarla por ahi.
La izquierda, la segunda que cambié, tambien con el testigo, que lo puse a ciegas y esperando que se caiga en cero coma, me costó unos 20 minutos contando el subir la rueda y bajarla, ya con la experiencia de la primera.
Luego rellenar el deposito del liquido de frenos y una vuelta por la calle para ver como iba. A la tarde salí un poco a la carretera y bien tambien.
La nota chirriante (nunca mejor dicho) fué que una de las dos pastillas del lado derecho ya no existía. Rozaba hierro con disco ya. El tornillo del muelle de arriba estaba empezando a gastarse ya. El disco está tocado por su parte interior pero de momento no lo cambio. Cuando se coma de nuevo las pastillas aprovecharé y cambiaré los discos. En cualquier caso pronto me toca una ITV, a ver lo que me dicen o si ven algo anormal.
El desgaste, pues esa estaba a cero o a -1, otras dos con un par de milimetros de ferodo y la cuarta tenia sus dos y los dos de la "lisa". No hice fotos porque no estaba para eso y encima tenia las manos negras del polvillo.
Mi proxima mision será ver porqué el ventilador solo va en las posiciones altas. Ya tengo un hilo en favoritos ;D
Me alegro que todo haya ido bien.
El tornillo grande que ibas a soltar en la primera es el que tendrás que soltar cuando cambies discos. Esos llevan un par de apriete bastante mayor que los de las pastillas. Por cierto, muy raro eso de que una pastilla de un lado se te haya acabado!
Eso que comentas del ventilador debe ser bastante típico, le pasa a un coche que yo me sé ;D Puedes poner el enlace del hilo habla de eso?
Cita de: eskalextric en Septiembre 24, 2013, 21:36:30 pm
Eso que comentas del ventilador debe ser bastante típico, le pasa a un coche que yo me sé ;D Puedes poner el enlace del hilo habla de eso?
http://www.furgovw.org/index.php?topic=248050.0
A mi solo me va al 3 y al 4 pero incluso al 3 me molesta el ruido y el caudal de aire
Y yo contento por que sabia cambiarle las pastillas a mi bici de montaña, con esto no tengo excusa para hacerselo a mi furgo.
Te aseguro que cuesta más decidirse que hacerlo.
Una vez mas gracias por el tutorial, al final gracias a el es ir a tiro directo sin sorpresas, ahorrando tiempo y pudiendo tener todo preparado.
No tuve tiempo de fotos, pues lo hice en la calle y no queria llamar la atención mucho mas de lo necesario.
Lo que mas acojona es levantar la furgo, al gato hidraulico del lidl las ultimas levantadas le costaban ya, por si acaso unos tablones calzando la furgo y unos calzos detras.
Se hace rapidisimo y este tutorial es ilustrativo 100% lo haces exactamente igual, los pistones fueron bien hacia adentro y lo que mas me costo es sacar las pastillas de la parte interior, supongo que primero porque no ves y lo segundo porque habia resto del polvillo desgastado del ferodo que se hace una pasta guarrilla, imagino que en las de fuera al lavar sale mas o menos pero lo de dentro no tanto.
He puesto unas TRW porque ya las habia usado en otros vehiculos y de precio 25€, con 113000 km estaban como a la mitad, pero mejor cambiar que apurar.
Simplemente el comentario para quien no lo haya hecho nunca sepa que no es dificil, yo lo habia hecho en mas vehiculos de casa, pero es la primera furgo, que no puedo meter dentro del garaje por 5 cm.... y aprovechar el foso, una putadilla.
Me alegro que te haya servido!
Extraordinario hilo
Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Ayer le hice el cambio de las pastillas delanteras y traseras a mi generation. Al soltarlas estaban gastadas desigual. Las que van por el interior muy gastadas, las que estan en contacto con el pistón, las de fuera bastante mejor como para haber tirado con ellas una buena temporada. Al montar las nuevas he soltado los ejes que sujetan la pinza y los he engrasado por si fuese ese el problema. Alguno de los ejes al forzarlo con la mano parecía que no hacían tanto recorrido como otros, aún después de engrasar, no se si hay algún muelle dentro de donde entrar el eje o en el propio eje que ayude a que recupere su posición y que pueda estar mal.
Por otra parte tenía el de mano destensado lo he tensado y ya bloquea bien pero al principio la rueda dch no la frenaba porque no actuaba el sistema le di unos golpes con el martillo y ya empezó a actuar pero con la rueda levantada al soltar se libera el mecanismo pero no del todo y la rueda queda algo agarrotada con la mano le fuerzas unos milímetros más y ya gira libremente. Pensaba que igual era el muelle que tiene para ayudar a retraer el piston pero no creo que sea eso sino más bien que el sistema está algo sucio. No sé si es posible desmontar esa parte del sistema para limpiar o engrasar y que recupere el solo esos milimetros que faltan para que la rueda quede libre del todo. Os pongo una foto del sistema que digo. La otra foto es de esa pieza que he visto venden suelta por lo que imagino se puede sustituir, no es la de mi furgo pero para que quede más claro de la pieza que hablo.Pedazo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yotrafic/46c6de0aea925b2af2dc9f7c8b3fd89f_big.jpg)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yotrafic/39e0a871e57d8905bd55dc4934985feb_big.jpg)
Hola. Lo del freno de mano, me suena a cables de freno oxidados. A mi me paso en mi Generation. El cable esta oxidado por dentro y no corre bien por la camisa, como los de las bicis. A ver si es eso.
Un saludo.
Cita de: palurdo6 en Abril 28, 2018, 01:38:37 am
Hola. Lo del freno de mano, me suena a cables de freno oxidados. A mi me paso en mi Generation. El cable esta oxidado por dentro y no corre bien por la camisa, como los de las bicis. A ver si es eso.
Un saludo.
Ya está solucionado. Los cables son nuevos tuve que cambiarlos hace 2 años por lo que comentas estaban todo oxidados y no frenaba nada. El problema era que me pase con el tensado y el cable que iba a la rueda aún con el freno abajo no perdía toda la tensión y quedaba frenada. He quitado algo se tensión y ya frenan las dos ruedas bien y giran bien al soltarlo