Bueno, pues esta es nuestra primera, que esperemos no última crónica en el foro, así que pasen y vean...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/cartel0.jpg)
PRIMER DÍA.Casa - Lodeve 330 km.
Después de intentar dejar la furgo preparada durante la semana para no tener que ir de culo a la hora de salir y yo plegar de noches pues emprendemos la marcha hacia una ruta deseada desde hace tiempo.
En la Jonquera somos testigos de los restos del último incendio...una pena
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/20120902_1743360.jpg)
Y también de la tramuntana que casi se me lleva a la familia...
Después de dudar la ruta, decidimos subir por Clermont-Ferrand, que es una ruta que yo en mis años de transportista nunca hice.
Vamos con dos peques, así que no podemos hacer muchos km... , además queremos parar no muy tarde, porque sino montar el chiringuito a oscuras, pues va a ser que no.
Así que después de mirar en una guía de campings STOP ACCUEIL de Francia intentamos llegar a uno, pero al pasar por Lodeve vemos "Sortie 54 Camping". Así que decidimos ir.
Está al lado autovía, aún es de día y nos cuesta 17€. Es un campin pequeñíto, un poco cutre, la verdad, pero nos hace el apaño.
Justo delante nuestro hay una AC de Suiza que está haciendo la entrada.
Lo importante...tiene un parque para que la niña se entretenga y nosotro podamos ir haciendo. Además la parcela está pegada al parque.
No volveríamos a este camping, después de las experiencias posteriores , consideramos que fue caro.
SEGUNDO DÍA. Lodeve- Valençay 526 km
Salimos con la intención de llegar a la zona del Loira, pero conforme pasa el día vemos que va a ser complicado, además queremos ir por nacionales y ahorrarnos autopistas.
Aunque pagamos los 6.70 del peaje del viaducto para saber lo que es pasar por él y parar en el área y verlo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/millau1_zpsa0a84af50.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_60840.jpg)
Después de revisar la ruta, vemos que es factible llegar a Valençay, además su castillo está marcado con 3 *** en la guía Michelin.
Antes paramos en XXXXX para comer en un Kentuky...me apetece...y también repostamos a 1,35€ !!!!!Lleno el depósito con 97 € y compramos una guía de Francia 2012...que la que tengo del 2000 está un poco pasadilla...Y también aprovechamos en el Leclrerc para comprarle un par de DVD de princesas a la grande...que está con ellas y el rosa....
De camino hay que parar para que merienden nuestras fierecillas, así que veo un prado lleno de vacas y me meto en un caminillo desde donde se pueden ver y así mientras comen están entretenidas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_60970.jpg)
Llegamos a Valençay y aparcamos detrás de la oficina de turismo que hay una explanada donde hay un par de AC ya instaladas.
Un sitio muy tranquilo y a dos pasos...literal...del castillo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_61070.jpg)
El Castillo no lo visitamos, por dos motivos (aunque luego vimos que uno de ellos tampoco era tan desorbitado...): El precio de la entrada 11,50 € y que como no íbamos a estar mucho rato pues no merecía la pena.
Aunque desde fuera se veía impresionante.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_61100.jpg)
Lo que sí hicimos fue aprovechar que había mercadillo para visitarlo y comprar para la comida frutas y hortalizas....más caras que en un CC, pero tampoco tanto, y lo bonito que es tratar con el tendero.....
Y sobretodo compramos pan...que soy un entusiasta y me gusta mucho el pan de pueblo...
*imagen borrada por el servidor remoto
TERCER DÍA. Valençay-Bracieux (Camping INDIGO Les Chateaux) 53 km
Por fin llegamos a la zona 0 del viaje....La intención es estar unos días en un camping para así hacer las rutas con las bicis. Hemos intentado que no hubiera mucha distancia desde el camping a los castillos así que nos instalamos en el Camping Indigo de Bracieux que está entre Cheverny y Chambord.
Un camping precioso, con parcelas muy grandes y muy tranquilo...y como nos daremos cuenta en otros campings...lleno de holandeses.... Próximamente lo colocaré en CampingPerfectos...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_61150.jpg)
Y como no...su parquecillo para la grande...que lo tenemos a vista desde la parcela para que así pueda ella ir sola
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_61190.jpg)
También aprovechamos y le montamos la hamaca en la parcela de enfrente que tenía unos árboles colocados a tal efecto... Y allí que se entretenían las dos...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/20120904_1314150.jpg)
La única pega....no tiene wifi y para seguir preparando cosas pues nos fue fatal, sobretodo para lo de buscar alquiler de remolque para bicis.
Alquilan bicis con sillita así que alquilo una y me voy con mi hija a Cheverny a ver si allí los alquilan.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_61210.jpg)
Yo pensando que son 8...por GPS, pero al entrar en la via verde veo que marca 13,5, así que casi me da algo, más que nada por la peque que se ha dormido nada más salir del pueblo y va dando bandazos la pobre. Pero al final todo bien y conocemos a estos señores..
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/20120904_1746060.jpg)
La gestión de Cheverny resulta negativa , ya que allí tampoco alquilan remolques. Pero en la oficina de turismo cojo folleto que me indica que en Blois sí.
CUARTO DÍA. Camping INDIGO- BLOIS 40km.
El primer día de visitas decidimos hacerlo en furgo, ya que en el camping no alquilan los remolques para las peques así que vamos a Blois, que es el que queda más retirado del camping, y seguro que no lo ibamos a hacer en bici.
Una ciudad bonita a orillas del río y con el castillo dentro del casco urbano.
Buscamos aparcamiento, pero en el parquing del Chateaux no entramos por altura, así que lo dejamos en una zona de pago al lado que no costaba mucho, creo que era dos horas 3€ (claro, yo que vengo de pagar en zona azul de BCN 2,70 la hora, me parece un regalo...) La suerte es que pillamos la franja del mediodía y tuvimos 3 horas de "gratis".
Después nos dimos cuenta que cerca había un parking de AC que cobraba 5€ por 24 horas y que tb estaba muy cerca del castillo en la Rue de Jean Moulin
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_61740.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_62840.jpg)
El castillo es bonito arquitectóniocamente pero poco espectacular al estar en el centro de la ciudad y no en el campo...como los otros...aunque tiene lo suyo.
Para el que vaya que sepa que no dejan entrar con mochila portabebé metálica, la de trekking ( sí las tipo Manduca). Pero hay una consigna donde la puedes dejar sin pagar, ya que tiene unas llaves con mazacotes de madera para que no te las lleves.
Con los carritos tampoco se puede y también hay sitio para aparcarlos y atarlos con una cadena y llevarte la respectiva llave.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_61810.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_61570.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_61380.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/20120905_1253460.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_61350.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_61300.jpg)
Y claro está...las princesas del castillo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_61430.jpg)
QUINTO DÍA. Camping INDIGO- Chambord 17 km (en bici)
Pues ya tenemos nuestro remolque que habíamos alquilado en Blois por 10 € y hacemos preparativos para el viajecillo. ( En Bracieux también los alquilaban en el pueblo, pero pedían 13€ por el remolque + 13e de la bici, ya que no lo alquilaban por separado)
La ruta preciosa por caminos asfaltados en su mayoría y parajes verdes...muy verdes..por la época que era nos cruzamos a muy poca gente, así que fuimos la mar de tranquilos. Además está todo muy bien indicado.
Las peques fueron muy bien, aunque también gracias a que le tuvimos que colocar un buen acolchado para los baches (tenemos claro que si acabamos comprando uno será con suspensión)
Al llegar allí la vista es espectacular.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_61990.jpg)
La característica especiald e este castillo es la escalera central. Hecha de forma que puede haber gente subiendo y otra bajando que no se llegarán a cruzar nunca. Es realmente una paranoia...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_62480.jpg)
En el patio central otra escalera similar a la de Blois.
De los interiores pues destacar el mobiliario, los tapizados (que no empapelados ) de las paredes
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_62140.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_62100.jpg)
Desde la azotea también buenas vistas de los dominios
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_62400.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_62410.jpg)
Para los interesados, a pie de castillo se pueden alquilar bicis, barcas y bici con remolque.
También hay un mini poblado turístico con bares, tiendas de souvenirs...y sobretodo...una donde se puede comprar pan a 1€ la barra que está de vicio!!!!
Esta es la vista desde esa zona
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_62680.jpg)
Y después....a dormir....que angelicos...se quedaron fritas...Aunque al final del trayecto la peque dijo YA BASTA y no paraba de llorar, así que tuve que acelerar el ritmo para llegar al Camping....que fue llegar a la puerta y dejó de llorar...curioso...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_62710.jpg)
SEXTO DÍA. Bracieux-Chenonceau (50 km)
Con pena dejamos el camping, ya que hemos estado muy a gusto y nos dirigimos a Cheverny.
Como ya he hecho una visita el con la bici me percaté que hay un parquing específico para camper-car, muy apañao, para dejar allí la furgo, comer tranquilos y después ir a visitar el castillo. Y además es gratis...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/20120907_1355010.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/20120907_1354320.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_62850.jpg)
Pues después de comer...que ya parecemos de allí a las horas que comemos...nos vamos a ver el castillo. Famoso por Tintín, aunque a nosotros tampoco es que nos llame mucho la atención eso, ya que no somos fans del comic. Hay posibilidad de pagar más para ver el museo relacionado, pero nosotros a nuestro chateaux y sus jardines.
Al comprar la entrada nadie nos dice nada, pero ya vamos sobreavisados de lo que pasó en Blois y preveemos que no nos dejen entrar la mochila grande, así que no la cogemos.
A la entrada nos recibe un amable señor que, en castellano, nos dice que dejemos el carrito en una sala que nos abre y luego lo recojamos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_62880.jpg)
Su interior, como en la mayoría es precioso, aunque siempre salta la misma pregunta/duda: Y para limpiar todo esto cuando se vivía??...porque tanto mueble...tanta ventana...
Durante la visita mi mujer carga con la grande y yo con la peque a brazo, así que me las tengo que apañar como puedo para hacer las fotos, porque es un bicho y no para de moverse. Mi camara es una reflex, pero una Nikon D50, y para las fotos de interior mi sensibilidad es de 1400 o 1600 de maxima, así que he de parecer un tirador olímpico de pistola de aire comprimido si quiero que salgan bien...pero es difícil. Me tengo que pedir para reyes una como las que he visto con sensibilidades de 4000 o 6000 y con 14 o más megapixels....la mía tiene 7.
Nosotros a lo nuestro y disfrutando de los tapizados....y pinturas de techos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_63140.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_62910.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_63170.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/20120907_1458310.jpg)
Y habitaciones curiosas, como una llena de juguetes de la época, que menos mal que teniamos a la grande durmiendo, sino la tenemos toda la tarde pidiéndonos un cabaliito de estos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/20120907_1435430.jpg)
Ya en los jardines disfrutamos de su cuidado...el cesped estaba cortado al milímetro
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_63270.jpg)
Aunque las que más disfrutan son estas....ya despiertas las dos...Y a la grande me la llevo a ver los perros que estaban todos juntos en su jaula/perrera/recinto...no sabría como llamarlo. Entiendo que han recibido alguna crítica y por eso hay un cartel enorme qyue explica que a los perros se les cuida muy bien obedeciendo no sé que ley y que se les limpia todos los días...se les vigila por vetrinarios...bla...bla...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_63370.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_63410.jpg)
Pues una vez visto todo visitamos una tienda de cosas regionales que hay en el exterior y no nos podemos resistir a comprar esto....
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/20120924_1315110.jpg)
De aquí partimos hacia Chenonceaux para dormir allí y visitarlo al día siguiente. Como vemos que en todos los castillos hay parquing para dormir vamos sin mirar nada.
Una vez allí vemos que hay un parquing de camper-car, pero que sólo deja hasta las 21:00 h. Así que buscamos el camping municipal.
Está casi pegado a éste y al lado de la vía. Pero entramos y vemos tres AC aparcadas pero a nadie que nos pueda recibir. Además...digamos que es un descampado no muy grande, con unos cutre lavabos pequeñitos y algunas tomas de luz.
A la entrada hay un cartel que dice que son 13€ y que si no hay nadie te instales y ya vendrán a cobrar.
Nos miramos extrañados y pensamos que 13 € por eso no vale la pena, ya que a 50 m hemos visto a varias AC aparcadas para dormir y allí no se paga.
Así que para allá vamos, le pregunto a un francés si se puede dormir ahí y me dice que sí. Pues nos quedamos. En cuestión de una hora aparcan otras 4 más. Entre ellas una pareja andaluza que lleva una AC de alquiler y estamos hablando con ellos y mi hija hace buenas migas y casi hay que sacarla a rastras de su AC...Desde aquí un saludo por si leen esto, que les fuera muy bien por su ruta hacia París y, sobretodo, que les vaya muy bien el lo que les queda de embarazo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_63530.jpg)
Por cierto...el camping quedaría detrás de esos setos del fondo...
SEPTIMO DÍA. Chenonceaux- Azay le Ridau ( Camping Municipal ) 70 km
Por la mañana, después de almorzar cambiamos la furgo y la colocamos en el parquing de camper-car, que así estará la sombrita y cuando llegue la hora de comer estaremos de lujo. Ahora está sola, pero después será otro cantar...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/20120908_1018190.jpg)
La entrada al castillo cuesta 11€ hay la posibilidad de sacarlas en unos cajeros o en las taquillas. Nosotros optamos por las taquillas, así practico el idioma, y estamos a punto de tener un percance con una señora que se nos quiere colar....menudo morro..
Como en la mayoría...la entrada está alejada del castillo para que así no lo puedas ver desde lejos y de gratis....Pero bueno...los jardines están muy cuidados
Es sábado y será una visita con mucha, muchísima gente...los otros días habíamos estado muy tranquilos. Pero después de ver el castilo se entiende por qué va tanta gente...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_63550.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_63710.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_64270.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_64060.jpg)
Es un castillo muy espectacular, ya que sus cimientos están sobre el río, que pasa por debajo a través de unos arcos. Este también será el único que tiene la recreación de una cocina de la época con todos sus elementos...espectacular...e immensa....
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_63780.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_63750.jpg)
Hay tanta gente que lograr sacar una foto sin nadie es todo un logro..
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_63680.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/20120908_1052220.jpg)
Del interior destacar, además de lo común de tapizados, tapices y mobiliario..dos estancias.
Una donde están colgadas de las paredes infinidad de grabados del castillo en diferentes épocas...que sirve para hacerte una idea de la evolución del edificio a lo largo de los años...cosa que muchas veces uno se pregunta y no tiene la posibilidad de verlo gráficamente.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/20120908_1136080.jpg)
Y la segunda...y más espectacular..es la Habitación de Louise de Lorraine, esposa de Enrique III de Francia que al ser asesinado su marido se creó esta habitación de luto, con cortinas negras, paredes negras...y ella vestía de blanco.
La foto del jarrón de flores es de esta habitación y el contraste del blanco con lo oscuro del resto es tremendo y se queda uno un poco sobrecogido.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_64150.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/20120908_1146420.jpg)
La capilla para rezar que no les falte a los señores...no vaya a ser...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_63610.jpg)
Salimos a los jardines a que nos de un poco el aire...que había mucha gente dentro.Me hace gracia como se llama al césped.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_64090.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_64240.jpg)
Volvemos a la cali y vemos que no estamos solos, pero por dos flancos...por delante lleno de AC's y por detrás dos caballos muy majos que nos hacen compañía, se dejan acariciar y como premio mi hija mayor le da una zanahoria que acepta gustoso.
Hemos acertado con la sombra, porque comemos la mar de fresquitos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/20120908_1323480.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_64410.jpg)
Después de comer nos vamos a la puerta de la oficina de turismo, que tiene wifi, para mirar donde dormir en Azay le Ridau. Vemos que hay un camping que parece apañado y además está al aldo del castillo. Tenemos intención de estar ahí unos días y visitar los de alrededos ( Villandry, Ussé, Langeais...) pero no será así...
Llegamos al camping que está poco habitado, pero se ve correcto, con buenas duchas, parcelas immensas, que como no hay casi nadi puedes ocupar dos que nadie te va a decir nada. Supuestamente tiene wifi, pero que luego vemos que funciona de pena.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_64500.jpg)
El pueblo es pequeñito, tiene una zona peatonal con varios restaurantes y tiendas y casas como esta...
OCTAVO DÍA. Castillo Azay le Ridau (200m.....caminando)
Con la calma que hoy no hay que coger furgo para nada y que tenemos el castillo al lado pues comenzamos el día.
De nuevo, con la idea que no dejaran entrar la mochila grande no la cogemos, pero sí el carro, aunque luego lo debamos dejar en algún rinconcillo, que en este caso es a la entrada del castillo a la derecha.
Nos hacemos a la idea que al ser domingo estará lleno de gente...pero SORPRESA!!!...hay poquísima gente...será que los franceses no dedican los domingos a salir de casa...
La entrada cuesta 8,5 €.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_64540.jpg)
Es un castillo que recuerda a Chenonceaux, porque también está sobre el agua, pero sin llegar a pasarle por debajo.
Con nuestro folleto gratuito ( en todos los castillos los hay..a no ser que quieras pagar la guía específica de cada uno...nosotros optamos por comprar uno en el que salen todos por unos 7€ en la oficina de turismo de Blois, más que nada para ir teniendo alguna idea general y no tener que coger las audio-guías, que también cuestan lo suyo)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_64650.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_64830.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_64950.jpg)
Los jardines son menos espectaculares que en otros castillos, pero sirven para tener otras vistas del castillo Y también de un árbol que más que centenario debe ser milenario...por que es enorme...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_65460.jpg)
Una vez salimos del recinto damos una vuelta por el pueblo, aprovechamos y le compramos a la grande un granizado..rosa..como no..
*imagen borrada por el servidor remoto
Volvemos al camping y aprovechamos en poner una lavadora y una secadora, y es que las peques se las traen y manchan mucha ropa.
Nos cuesta 5€ lavar y 3€ secar, pero nos viene de lujo tener ropa limpia.
Esa tarde decidimos que a la mañana siguiente marchariamos del camping, ya que después de la buena experiencioa con el INDIGO, este estaba bien,pero queriamos probar otros.
También esa noche cayó un chaparrón de tres pares de narices y sin la funda puesta....hasta entonces habíamos tenido muy buen tiempo. Eso sí...por las noches la calefación puesta, al 3, pero puesta ya que refrescaba un poquito y con las peques no se debe escatimar nada.
Desde ese día...la funda puesta ya que el tiempo cambió un poco y no era cuestión de arriesgarse...y también se notó en la temperatura de la cama de arriba.
NOVENO DÍA. Azay le Ridau- Camping Val du Loire( Mesland) 125 km
Salimos del camping después de nuestras rigurosas 2 h de preparación desde que nos levantamos hasta que salimos...no hay manera de hacer menos...si vas de culo le puedes ganar 15-20', pero para eso no merece la pena y vamos al ritmo normal.
Las peques es lo que tiene...van a su ritmo..
Vamos al castillo de la princesa..hasta ahora nuestra hija mayor no hacía más que preguntar que donde estaban las princesas de los castillos..y nosotros ibamos dando rodeos...que estaba durmiendo...que había salido al cole...
Antes de entrar queremos comer, para que no se nos haga tarde después, así que vamos a la entrada del camping municipal que tiene un gran parque y allí a la sombra comen las peques y después mientras comemos nosotros la mayor se divierte en el parque.
Pues ahora ibamos a ir al verdadero castillo...teniamos la ilusión hasta nosotros...
Pues nada más lejos de la realidad...
Primero...fue el más caro de todos: 14€!!! Las entradas de los demás estaban trabajadas, con buena calidad de la imagen que venía, las había incluso que de las cuatro que te daban (aunque las niñas no paguen, te dan su respectiva entrada) no había ninguna igual. Pues esta parecía hecha en la fotocopiadora del pueblo, en B/N y sólo letras....MUY CUTRE.
Bueno...todo fuera eso...pero NO!!!. La parte del castillo dedicada a la Bella durmiente es también muy floja...los maniquís ( muy feos) están todos en habitaciones cerradas y que sólo puedes ver a través de ventanas. Las explicaciones están escritas a mano en unos folios...Pero a dónde van los 14€ de la entrada????
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_65680.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_65750.jpg)
La parte general, es un poco más de lo mismo, aunque los maniquís no están encerrados y forman parte de las habitaciones. Visten unas ropas espectaculares, eso sí (QUe parece ser que cada año se cambian)
Hacemos las fotos de rigor y marchamos...muy decepcionados porque creiamos que iba a ser otra cosa.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/20120910_1558230.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_65960.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_66130.jpg)
Aunque háblale de decepción a estos personajes...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_65600.jpg)
Por este motivo decidimos que dejamos de ver más castillos y tenemos que buscar algún sitio para que disfruten las niñas. Cuando preparo el viaje en casa recuerdo un camping que tenía muy buena pinta en Mesland y para allí nos vamos.
DECIMO/ UNDÉCIMO/DUODÉCIMO DÍA. Camping Val du Loire .Esto no es un camping...es un mega-camping!!!!Tiene de todo y lo mejor...17€ la noche con la luz incluida ( eso sí...cada 4/5 parcelas hay una sola toma y como no tengas un buen alargo no llegas...pero sin problema, en recepción con una fianza de 30€ te dejan uno. A nosotros no nos hizo falta por poquito...)
Para no extenderme decir que hemos quedado muy contentos con el camping y lo pondré en los camping-perfectos del mapa. Eso sí..algunas fotillos para hacer boca...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_66930.jpg)
Esta es la parcela, al lado de los lavabos,fregaderos,duchas...con sombra...aunque para el tiempo que nos hizo aquí...pero es bueno saberlo para el verano.
Y sobretodo....ver que tus hijas difrutan,.NO TIENE PRECIO!!!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_66350.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_66770.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_66280.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/20120910_1842020.jpg)
DOUDÉCIMO DÍA. Camping Val du Loire- Camping Municipal Saint Just 426 kmPues nuestra aventura por estas tierras toca a su fin y tenemos que poner rumbo a casa. Cono en el viaje de subida vimos que las carreteras eran buenas, poco tráfico y, sobretodo, no había peajes, decidimos hacer el retorno por la misma ruta.
Ahora que vamos más relajados que a la subida....le podemos hacer algunas fotos a la TALI, tal y como nuestra hija ha rebautizado a la Pelufreta...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/mesland2_zps06e2d3660.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/mesland_zpsa93ae2bc0.jpg)
Tenemos 3 objeivos, que dependerán de las niñas y de cuántas veces tengamos que parar antes de llegar.
Para dormir, esta vez tiramos de FP (Aumont Aubrac),de la guia e campings STOP ACCUEIL de Francia ( Saint Just) y de una de Áreas de AC que nos dieron en la Vanvallès ( Saint Flour). Al final nos decidimos por el camping, ya que son sólo 8€ (más 1 de taxe de sejour).
Un camping de montaña en toda regla: para las fechas está casi vacio y las 2 o 3 personas que hay tienen pinta de estar ahí todo el año.
Es muy cuco y dormimos en la zona de Camping car de la entrada, pero podemos utilizar todos los servicios. Incluida la bici de la hija de la propietaria...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_67080.jpg)
TRECEAVO DÍA Camping Saint Just- Casa 512 kmSalimos a la misma hora de siempre...cerca de las 10. Esta vez no pagaremos el peaje del viaducto y pasaremos por Millau...La intención es llegar a Perpignan sólo por nacional, cosa factible y con muy buen resultado. Son carreteras buenas, con alguna que otra rotonda eso sí, pero para ir a 100 me da lo mismo la autopista que la nacional.
Y después de nos cuantos km. cruzamos la frontera de vuelta...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rembrandt/dsc_67480.jpg)
DATOS GENERALES DEL VIAJE Y CONCLUSIONES*Km. totales 2148, de los cuales sólo se ha pagado peaje en España y para pasar el Viaducto de Millau, que una vez para verlo está bien, pero dos ya es demasiado. Las carreteras por las que hemos circulado han sido muy buenas y ha merecido lapena no ir por autopista
*Los campings en Francia son muy baratos, pero también hay veces que por ese motivo pagamos por cosas que realmente no son tan baratas como parece. El ejemplo nuestro es en el camping de Lodeve, que costó 17 € y podría haber costado 8 como el de Saint Just, por el tipo de camping cutre que era. Recordad, salida 54 del a A75, si no es estrictamente necesario, seguro que hay otros mejores por las cercanías.
*El gasoil en los centros comerciales es el santo grial....hay que repostar allí SIEMPRE...Está má barato que en autopistas unos 0,20€
*Los castillos visitados han sido:
BLOIS.Bonito, pero un poco lioso guiarse con el panfleto-guía. Se aprovecha para ver la ciudad. Hay parquing de AC en ciudad por 5€ el día
CHAMBORD. Espectacular por su emplazamiento. Escalera central enigmática. Alrededores bucólicos con mucho carril bici y lugares para hacer el pic-nic. Llegamos en bici, así que no sé donde se puede dormir
CHEVERNY. Muy bien cuidado. Interior detallista. Los jardines están cuidados al más mínimo detalle, parecen recortados con tijera....Parquing de camper-cars gratuito, se puede dormir.
CHENONCEAU. Impresionante imagen del castillo sobre el río. Cocina visitable. Muchísima gente en sábado. Jardines muy bonitos.Parquing de 9 a 21h con mucha sombra, y para dormir al lado de la vía, sin entrar en el camping municipal
AZAY LE RIDAU. Pequeñito, pero acogedor. Las vistas del castillo desde los jardines son muy bonitas. No tiene parquing, pero hay una zona del camping municipal donde se puede aparcar gratis 24h, sino el camping.
USSÉ. El más caro de todos (14€) y el PEOR!!!. No se lo recomendamos a nadie,a no ser que estudie algo de textil y le interesen los vestidos. Lo mejor del castillo es su jardín, que tampoco es que sea nada del otro mundo, pero se ve cuidado.Hay un parquing gratuito a la entrada, y sino a unos 300m un camping municipal que cuesta unos 13-15€
* Castillos no visitados, pero que estaban en la ruta y hemos visto de pasada: VALENÇAY, CULAN, CHAUMONT SUR LOIRE, VILLESAVIN, LANGEAIS
* Castillos que no hemos visitado y que para una futura visita deberían ser visitados: VILLANDRY, CHINON, LANGEAIS, SAUMUR, CHAUMONT SUR LOIRE, AMBOISE y las ciudades de ANGERS y TOURS
*Como norma general, desde los campings te ofrecen un precio especial para visitar los castillos si sacas la entrada allí. El precio es el de grupo, y te sueles ahorrar algo (si te acuerdas de comprarlas, cosa que no nos pasó a nosotros, que siempre nos acordábamos en la entrada del castillo...)
*Para alquilar bicis hay en muchos sitios, pero no en todos alquilan el remolque para los niños. En Bracieux nos pedían 13+13 dela bici y en Blois lo alquilamos por 10. En Chambord también se pueden alquilar a pie de castillo. En Cheverny también hay alquiler de bicis, pero como no tenían remolque no llegamos a ver e sitio físicamente, pero en oficina de turismo nos dijeron que sí.
Bueno...pues creemos que esto es todo... .palmas .palmas para cualquier consulta no dudéis en preguntar...
Nos interesa bastante, queremos salir para esa zona el próximo lunes. .malabares
Hice esta ruta el año pasado y es preciosa,pero acabas de ver tanto castillo.. cuando terminé con ella me estiré un poco y fuí al mont st michele,pero tienes que quedarte hasta que sube la marea,que la gente que no lo sabe se va antes y es como no habe visto nada.
tapatalkeado desde el optimus black
Pues esta semana empezaré a hacerla...hAy muchas cosas a recomendar y otras que no...depende de lo que quieras hacer. Nuestra mayor decepción fue el castillo de USSÉ. Además de ser el más caro y que fuimos por la peque...por eso de la bella durmiente...pues...ES UN CASTILLONEFASTO... .nono
Ahí va una gran parte...aún queda un poquito...Espero que no sea un peñazo...
Eso último era lo que hacía antes con el photobucket, pero es más sencillo desde la galería....Pues ya lo haré para la próxima...Merci!!!
Por cierto....menuda bici se ha pillado tu hermano... .loco2
Muchas gracias....Eso intentamos hacer...la verdad es que sí que se hacen grandes rápido...
Y no os preocupeis...ya lo hareis de nuevo con los nietos... .loco2 .loco2... .meparto
Un saludo!
Muy chulas las fotos.
En Abril hicimos una ruta de 9 días de los que siete estuvimos entre Blois y Saumur.
Hemos coincidido en algunos de los castillos que vimos en nuestro viaje. Sin embargo tienes razón en lo que comentas.
Si te han gustado los castillos que visitaste quedan entre los que no visteis unos cuantos espectaculares y que rezuman historia.
Chinón, donde cuenta la leyenda que Juana de Arco reconoció al rey.
Amboise, donde llevan poniendo piedras desde que los francos poblaron esas tierras.
En Saumur, si os gustan los caballos hay espectáculo de doma. Le cadre noir. Reservar con antelación.
Chaumont sur Loire con sus jardines, su molino, sus vistas. El que la reina le obligó a cambiar por el de Chenonceau a la favorita del rey a la muerte de este.
Abadías y pueblos con encanto no faltan en la zona de los alrededores de Tours.
Nos encantó la zona. Apuntar que para ir con pitufos una opción para que el viaje no se haga pesado es pasar y parar por Futuroscope en Poitiers o por Puy de Fou en Cholet.
Las nuestras es que aún son pequeñas para Futuroscope, ya lo había pensado, incluso para disfrutar nosotros también...
Un sitio al que no llegamos a ir porque realmente el camping de Mesland nos ofrecía muchas cosas para las peques, amenazó lluvia y así también nos evitamos el hecho de desmontar el chiringuito para luego volver es el FAMILY PARK http://www.familypark37.com/ (http://www.familypark37.com/) . En los folletos y en la web tenía buena pinta...
Por lo de los castillos a visitar tomo nota, es algo que ha quedado pendiente.
Un saludo!
enhorabuena por el viaje,yo todavia soy transportista y aprovecho las 24 horas o 48 para visitar todo lo que pillo y esa zona me la tengo pateada blois,orleans poitiers angouleme estas dos ultimas fabulosas la que mas poitiers y cuando puedas futuroscope pues no te lo pierdas pero con pase de un dia tienes bastante si aprovechas bien el dia ,bueno algunas sitios con el transporte los que mas de vacaciones
saludos
Impresionantes castillos. Algunos de ellos me ha parecido verlos en películas.
Pues la verdad es que sí....seguramente habrán salido en más de un peli....Aunque con el mimo que los cuidan a veces te hace pensar lo contrario...ya que un rodaje desgasta mucho....
Gracias por tu crónica. Es un viaje que tenemos pendiente, quizás vayamos la próxima semana santa, y nos vendrán muy bien todos tus apuntes.
Saludos
Gracias por la crónica, queremos ir este verano con las peques y tu crónica nos viene de lujo. .palmas
me apunto este viaje para hacer con mis peques y en t3, que siempre es mejor... claro :)
Pues ese es precisamente uno de los que nos quedó por ver.....a ver si en una próxima visita con las peques más crecidas vemos lo que nos quedó....aunque creo que para verlo todo sería un sin parar... .loco2 .loco2
Nosotros hicimos la ruta en bici desde Saint-Nazaire hasta Orleans en una semana, y nos quedamos con pena de ver mas castillos.
El problema es que como íbamos en bici, queríamos que no se nos hiciese de noche andes de llegar al camping... y pagar una media de 12 euros por castillo y barba para verlo a toda leche... pues nos pareció un poco caro.
Al final el que mas nos gustó fue el de Amboise, igual fué porque ese día la ruta fue mas corta y porque pudimos verlo con mucho tiempo.
Una cosa que no me gustó es que algunos castillos tienes que pagar si o si para verlos ya que la taquilla está lejisimos y siempre rodeados de muros o de vegetación.
Me lo guardo en Favoritos, para mirarlo detenidamente, este verano tengo intención de ir por ahí...
Que castillos recomendais para ir con los pekes?
Gracias Chicos
A ver....son todos guays...el entorno....las decoraciones....Aunque nosotros, como dijimos en la crónica, no volveríamos a pagar para entrar en el de Ussé. Fue el más caro...y con el rollo de o de la Bella Durmiente ( por eso entramos...por las niñas) te llevas una decepción. Es nuestra opinión. Con decir que tal fue la decepción que dejamos de visitar más castillos y nos fuimos a pasar unos días a un camping para que las peques disfrutaran.
Pero por los demás....son todos muy chulos y vale la pena pagar...Además el de Ussé lo ves desde fuera sin pgar....los otros hasta que no pagas y haces el paseillo...no los ves.