Estoy empezando a plantear la instalación eléctrica y ya me surgen las primeras dudas.
Poniendo un diferencial es suficiente o tengo que poner también un magnetotérmico?
Según el primer esquema, http://www.furgovw.org/index.php?topic=16027.0 , solo veo un diferencial, pero leyendo algun otro post veo que hay gente que pone diferencial + magneto.
Y si alguien me sabe decir que tipo de diferencial o magneto necesito (sé que con uno de 30ma voy bien, pero de cuantos amperios?) , pues perfecto.
Que os parece este diferencial:
http://todoelectrico.es/index.php/diferenciales/monofasicos/379/diferencial-legrand-606093-2polos-25-amps-30-ma-368-detail
Pues nada, a ver si alguien me puede comentar alguna cosa.
Saludos
La instalación de 220V tiene que estar protegida con diferencial y magneto, y más si la vas a dar de alta.
Pero sobre todo por seguridad tuya y de la gente que vaya dentro.
El diferencial solo salta por derivaciones por lo que si tienes un cortocircuito no salta y para eso está el magneto térmico.
El diferencial con que sea de 2x25A/30mA valdría, pero te aconsejo el de 2x40A/30mA porque normalmente es más barato.
El magneto si es para alumbrado, ósea cable de 1,5mm, de 10A y si es de fuerza, cable de 2,5mm, de 16A.
Se supone que siempre tienes que proteger el punto más débil de la instalación....es decir tu puedes poner un magneto de 16A con cable de 2,5mm y al final un enchufe de 10A.....lo tendrías mal porque en un momento dado puedes contar algo que consuma esos 16A y el magneto te deja, pero estarías dejando pasar 16A por un enchufe que está diseñado para 10A...por lo que se podría recalentar e incluso tener un problema mayor.
Vaya tocho......
Un saludo!!!!!!
De tocho nada Izaki, me has resuelto más de una duda!!!!
Es verdad que existe un diferencial-magnetotérmico? Todo en uno?