Hola, he visto que varios foreros calzáis llantas de 16" de Mercedes ML. He conseguido unas de 6,5J.
A pesar de haber leído bastantes post que hablan de ello sigo con un montón de dudas.
Mi intención es montar los neumáticos 205 80 16. Según he leído me harán falta separadores.
¿Me podríais decir que tamaño y tipo de separadores lleváis? ¿Donde podría conseguirlos?
Tendré problemas en la ITV? Mi furgo es nacional y tiene homologadas las ruedas de 195R16C.
¿Todos los que las lleváis, habéis tenido que tocar los pasos de rueda?
Una última pregunta, donde se pueden comprar (si se pueden) los tapones centrales que tapan el agujero de la llanta?
Gracias por adelantado.
Saludos
Yo, las llevaba en la syncro.
Con 225/75 hacían falta separadores, te diría que con las 205, también.
Calculo que con unos 2 cms te será suficiente, yo llevaba casi 3 cms.
Tienes que limar por dentro las llantas para que no rocen con los bujes.
Los separadores deben ser homologados si no quieres problemas de itv. Yo homologue ancho de vias con otras llantas y nunca tuve problemas.
Con esas gomas y ajustando los separadores, no creo que tengas que tocar pasos de rueda.
Las gomas, creo recordar que son equivalentes a a las 195.
Gracias por la respuesta Ensafer, a ver si encuentro unos separadores económicos. Alguien sabe sonde conseguir los tapones para el agujero de la llanta?
Yo use los tapones de Mercedes, y le pegue con sikaflex unos logos de VW que venden por eBay. Quedo bajante biem
Mi problema es q el chaval q me las vendió necesitaba los tapones porque había cambiado las llantas de 16 por unas mayores de su ML. Buscaré por eBay a ver si aparece algo.
buenas, siguiendo miles de hilos sobre llantas y aprovechando una foto tuya , acabo de comprar unas llantas ml, dime que las pusiste sin problemas .yupiii . y eso indicará que voy por el buen camino....
y si me puedes indicar, si lo sabes porque lo pusiste.el tema separadores....
cruzo dedos para que todo salga bien.....
gracias .brinda
No llegué ni a ponerlas. El caso es que tenía pensado pasar la furgo a 16" pero conseguí unos neumáticos de 15" a muy buen precio y opté por quedarme en esa medida (de esta manera no necesito ni separadores ni tocar el paso de rueda, ni homologar)
Si entras en la sección de Syncro hay varios hilos que hablan de ello.
Un saludo.
Bua.. hace meses andaba yo en las mismas y acabé desesperado.
Al final opté por una Mefro 16 nuevas por ebay, quitar y poner, sin separadores, ni ná.. Eso si, con las 205 80 16 tuve que cortar pasos de rueda, pero na un conrtecín a penas.
Lo demás es para los que tengan paciencia...
Cita de: ensafer en Septiembre 03, 2012, 23:56:09 pm
Yo use los tapones de Mercedes, y le pegue con sikaflex unos logos de VW que venden por eBay. Quedo bajante biem
De qué mercedes son esos tapones? se pillan en desguace o donde?
;)
Cita de: wagen en Octubre 19, 2012, 15:50:29 pm
Bua.. hace meses andaba yo en las mismas y acabé desesperado.
Al final opté por una Mefro 16 nuevas por ebay, quitar y poner, sin separadores, ni ná.. Eso si, con las 205 80 16 tuve que cortar pasos de rueda, pero na un conrtecín a penas.
Lo demás es para los que tengan paciencia...
De qué mercedes son esos tapones? se pillan en desguace o donde?
;)
tienes alguna foto de esos recortes? que tengo las mefro en el garaje esperando a ponerlas... ;)
por confirmar... no entran cadenas ni de casualidad con esa medida no?
y las ruedas no flanean? lo he leido por ahí .. alguno que cambió a 225 75 16 porque con la 205 80 16 comentaba que le flaneaba en las curvas
Pues de flanear no noto nada... vamos que estoy encantado con ellas. Los recortes los tengo por ahí... pero vamos, que son dos trozos pequeños... a ver si algun dia puedo echarle alguna fotillo.. Ah, y cadenas, me da que ni de coña..
Yo llevo 205/80 16 con separadores de 8 mm detrás y nada delante y lavfurgo va de maravilla..lo único el ruido al rozar con el paso de rueda en los baches. Solucionado con unos cortes de chapa y masilla
Aprovecho el post para comentar algo realcionado con las llantas y medidas.
Yo llevo montado en mi T3 Syncro unas Llantas de Mb Ml en 16" y separadores, con neumáticos 215/75 R16 (la de origen en el MB), solo me roza en complexiones fuertes.
Ahora e pedido unos teflones para aumentar la altura 30mm, y así evitar esos roces, mas adelante prepararé los amortiguadores mas largos, pero de momento le voy a colocar los suplementos.
Tengo una duda, la furgo de origen lleva unas 14", si le aumentamos el diámetro de rueda a 16", modificamos también el ángulo de trabajo de las homocinéticas por lo que tendremos mas margen para elevar la furgo, por ejemplo, si en origen montamos 205/80 R14 tendremos un diámetro de
684 mm aprox. y si pasamos a una 16" con gomas de 205/80 R16 aumentamos el diámetro hasta aprox. 735 mm, lo cual quiere decir que desde el centro de la llanta al suelo aumentamos 25 mm y nos acercamos al paso de rueda otros 25 mm, lo cual me hace pensar que podemos elevar mas la furgo sin forzar el ángulo de las homocinéticas.
Por ahí se habla que es seguro elevar hasta 30 mm o incluso hasta 40 mm. No es lo mismo elevar 30mm una furgo con 14" que elevar 30 mm una 14" con llantas de 16". No se si me explico bien, si elevamos nuestras furgos con llantas de 16" al menos conel ángulo de trabajo original probablemente no tengamos que cortar en ningún lado por que nos esté rozando en los baches.
Cita de: urquattro en Febrero 01, 2013, 19:50:01 pm
Aprovecho el post para comentar algo realcionado con las llantas y medidas.
Yo llevo montado en mi T3 Syncro unas Llantas de Mb Ml en 16" y separadores, con neumáticos 215/75 R16 (la de origen en el MB), solo me roza en complexiones fuertes.
Ahora e pedido unos teflones para aumentar la altura 30mm, y así evitar esos roces, mas adelante prepararé los amortiguadores mas largos, pero de momento le voy a colocar los suplementos.
Tengo una duda, la furgo de origen lleva unas 14", si le aumentamos el diámetro de rueda a 16", modificamos también el ángulo de trabajo de las homocinéticas por lo que tendremos mas margen para elevar la furgo, por ejemplo, si en origen montamos 205/80 R14 tendremos un diámetro de
684 mm aprox. y si pasamos a una 16" con gomas de 205/80 R16 aumentamos el diámetro hasta aprox. 735 mm, lo cual quiere decir que desde el centro de la llanta al suelo aumentamos 25 mm y nos acercamos al paso de rueda otros 25 mm, lo cual me hace pensar que podemos elevar mas la furgo sin forzar el ángulo de las homocinéticas.
Por ahí se habla que es seguro elevar hasta 30 mm o incluso hasta 40 mm. No es lo mismo elevar 30mm una furgo con 14" que elevar 30 mm una 14" con llantas de 16". No se si me explico bien, si elevamos nuestras furgos con llantas de 16" al menos conel ángulo de trabajo original probablemente no tengamos que cortar en ningún lado por que nos esté rozando en los baches.
Creo que te confundes.
Aumentar el diametro de rueda NO afecta para nada al angulo de trabajo de un homocinetica. (si que afecta negativamente al par/esfuerzo que soporta). Si el paso de rueda lo permitiese, podrías montar ruedas de tractor sin afectar a los angulos (pero partirias homocineticas, palieres, cambio o embrague en un minuto)
Poner tacos de teflon o muelles mas duros, SI que afecta al angulo de trabajo de las homocineticas.
Poner separadores, tambien afecta al par que soportan las homocineticas o palieres.
En mi opinion, con lo corto de los recorridos de rueda de las furgos, poner 3 cms de teflón, hará que estemos más cerca del tope de extensión (amortiguador menos comprimido con la furgo parada). Será algo más dificil que la suspensión haga tope a compresión, pero si no modificamos los topes de goma, el el tope está en el mismo sitio, y las posibilidades de rozar son las mismas. Tiene el problema (los tacos de teflon) de reducir aún más el recorrido de ruedas.
Caso de montar los tacos, se debería desplazar el amortiguador y el tope de suspensión. Poner amortiguadores mas largos, se debería de medir, no sea que el tope de suspensión a compresión lo haga el amortiguador antes que el tope y lo rompamos.
Hola Ensafer, estoy totalmente de acuerdo contigo, me habia montado una película un poco confusa, evidentemente si ponemos una rueda de tractor el ángulo de la homocinética seguirá siendo el mismo por que se eleva todo el conjunto a la par. No es así?
Cita de: urquattro en Febrero 01, 2013, 22:33:15 pm
Hola Ensafer, estoy totalmente de acuerdo contigo, me habia montado una película un poco confusa, evidentemente si ponemos una rueda de tractor el ángulo de la homocinética seguirá siendo el mismo por que se eleva todo el conjunto a la par. No es así?
Exacto. ;)
Cita de: urquattro en Febrero 01, 2013, 19:50:01 pm
Aprovecho el post para comentar algo realcionado con las llantas y medidas.
Yo llevo montado en mi T3 Syncro unas Llantas de Mb Ml en 16" y separadores, con neumáticos 215/75 R16 (la de origen en el MB), solo me roza en complexiones fuertes.
Ahora e pedido unos teflones para aumentar la altura 30mm, y así evitar esos roces, mas adelante prepararé los amortiguadores mas largos, pero de momento le voy a colocar los suplementos.
Tengo una duda, la furgo de origen lleva unas 14", si le aumentamos el diámetro de rueda a 16", modificamos también el ángulo de trabajo de las homocinéticas por lo que tendremos mas margen para elevar la furgo, por ejemplo, si en origen montamos 205/80 R14 tendremos un diámetro de
684 mm aprox. y si pasamos a una 16" con gomas de 205/80 R16 aumentamos el diámetro hasta aprox. 735 mm, lo cual quiere decir que desde el centro de la llanta al suelo aumentamos 25 mm y nos acercamos al paso de rueda otros 25 mm, lo cual me hace pensar que podemos elevar mas la furgo sin forzar el ángulo de las homocinéticas.
Por ahí se habla que es seguro elevar hasta 30 mm o incluso hasta 40 mm. No es lo mismo elevar 30mm una furgo con 14" que elevar 30 mm una 14" con llantas de 16". No se si me explico bien, si elevamos nuestras furgos con llantas de 16" al menos conel ángulo de trabajo original probablemente no tengamos que cortar en ningún lado por que nos esté rozando en los baches.
Donde se pueden comprar esos separadores? Es que me hacían falta y no se ni como se llaman
Cita de: anibal en Marzo 23, 2013, 15:27:13 pm
Donde se pueden comprar esos separadores? Es que me hacían falta y no se ni como se llaman
Ya me lo habeís preguntado varios, no recuerdo la empresa, me los fabricaron bajo pedido en un taller de tuning de Barcelona.
En un tornero te los pueden hacer a medida, eso si deben de llevar tornilleria integrada y centrador.
Un saludo.
El preparador alemàn bernd-jaeger vende suplementos "galletas" para los amortiguadores traseros. Delanteros no los he visto. Meter suplementos sin cambiar amort. creo que puede romper algo...los amort. en extensión por ej.
Los suplementos de tito jaeger son de 30mm.
También tiene los separadores pero no recuerdo la medida ni el precio.
Salut!