Buenas a todos como el asunto dice ¿aceite echais? va a ser mi primer cambio de aceite y no se cual echarle tengo visto el "repsol elite competicion 5w40"
¿que me deciis??
Hola: yo le ponía cépsa 5/40, ahora carrefour 5/50 o 5/40 casi 10 años y más de 80.000km y sin problemas, se lo cambio cada 15 o 18 meses o 15.000km
Un saludo...
Tiene filtro de partículas?
Si es así un 5w30 low ash.
Para evitar problemas a la larga con el filtro.
Filtro de particulas??? Me acabo de quedar .loco2 y eso como se sabe??? lo pone en algun lado?? es que llevo varios dias con ella y estoy bastante perdido todabia.
Cita de: galvcar en Septiembre 01, 2012, 22:43:17 pm
Filtro de particulas??? Me acabo de quedar .loco2 y eso como se sabe??? lo pone en algun lado?? es que llevo varios dias con ella y estoy bastante perdido todabia.
Pues creo que no aparece especificado en ningún sitio, así que o te lo dicen en un taller, o alguien que sepa lo que es echando un ojo a la furgo, o te tiras al suelo y miras si en el escape hay una especie de `pieza cilíndrica muy gorda, a la que le entra por delante y por detrás una sonda con un cable. Lo malo que si esta justo en la salida del turbo, tal vez no lo veas tirándote al suelo. Yo co el numero de bastidor lo preguntaría en un taller oficial. O tal vez los usuarios de este foro, según de que fecha sea tu furgo, puedan comparar con las suyas. La verdad es que la 2.0 no se desde que fecha lo lleva puesto.
En resumen si lo tienes aceite sintético bajo en cenizas. Te lo pondrá en la lata por alguna parte, o hará alguna referencia al filtro de partículas.
supongo que en el libro de mantenimiento o de usuario te pondra las especificaciones del aceite a utilizar. Yo en el ultimo cambio le meti 10-40 de marca blanca y sin problema.
Creo que las que traen el salpicadero nuevo lo tienen, lo que no se si las anteriores 2.0 antes de el restyling, lo traían. Las siglas de filtro de partículas suelen ser DPF, DPNR(Aunque este tiene un funcionamiento algo distinto).
Si es Euro5, seguro que lo tiene, la Euro 4, en ese motor no lo tengo tan claro.
Si no recuerdo mal el aceite, donde suele poner la denominación, aparecerá las siglas C3, que son para vehículos con filtro de partículas.
Aquí puedes ver el aceite que utiliza Renault:
http://www.google.es/imgres?q=aceiteas+para+vehiculos+con+dpf&start=109&um=1&hl=es&biw=1280&bih=709&tbm=isch&tbnid=uF3kmJRLT2-G4M:&imgrefurl=http://www.neumaticosylubricantesonline.com/tienda/elf/79-aceite-lubricante-coche-elf-solaris-dpf-5w30-5l.html&imgurl=http://www.neumaticosylubricantesonline.com/tienda/79-116-thickbox/aceite-lubricante-coche-elf-solaris-dpf-5w30-5l.jpg&w=600&h=600&ei=LHxCULH9M9KYhQfztIC4Ag&zoom=1&iact=hc&vpx=477&vpy=170&dur=124&hovh=225&hovw=225&tx=145&ty=107&sig=111124990159257636191&page=6&tbnh=163&tbnw=153&ndsp=23&ved=1t:429,r:19,s:109,i:140
Como veras aparecen las siglas DPF, pero puedes usar cualquier otro que cumpla estas características.
Si no tienes filtro, puedes usar este mismo aceite o un 5w30 normal o 5w40, vamos un aceite sintético de confianza y listo.
Cita de: apurado en Septiembre 01, 2012, 23:11:17 pm
supongo que en el libro de mantenimiento o de usuario te pondra las especificaciones del aceite a utilizar. Yo en el ultimo cambio le meti 10-40 de marca blanca y sin problema.
Que conste que estas recomendaciones se las doy si por si tiene filtro de partículas.
Los problemas de usar un aceite que no sea bajo en cenizas para estos motores, no son a corto plazo precisamente, vamos que si lo cambias no te vas a enterar seguido, pero si con el tiempo, y luego las facturas no son nada graciosas.
Con un 10w40, en caso de tener filtro de partículas, a la larga te va a salir muy caro.
Cita de: Oli2Lss en Septiembre 01, 2012, 23:26:56 pm
Creo que las que traen el salpicadero nuevo lo tienen, lo que no se si las anteriores 2.0 antes de el restyling, lo traían. Las siglas de filtro de partículas suelen ser DPF, DPNR(Aunque este tiene un funcionamiento algo distinto).
Si es Euro5, seguro que lo tiene, la Euro 4, en ese motor no lo tengo tan claro.
Si no recuerdo mal el aceite, donde suele poner la denominación, aparecerá las siglas C3, que son para vehículos con filtro de partículas.
Aquí puedes ver el aceite que utiliza Renault:
http://www.google.es/imgres?q=aceiteas+para+vehiculos+con+dpf&start=109&um=1&hl=es&biw=1280&bih=709&tbm=isch&tbnid=uF3kmJRLT2-G4M:&imgrefurl=http://www.neumaticosylubricantesonline.com/tienda/elf/79-aceite-lubricante-coche-elf-solaris-dpf-5w30-5l.html&imgurl=http://www.neumaticosylubricantesonline.com/tienda/79-116-thickbox/aceite-lubricante-coche-elf-solaris-dpf-5w30-5l.jpg&w=600&h=600&ei=LHxCULH9M9KYhQfztIC4Ag&zoom=1&iact=hc&vpx=477&vpy=170&dur=124&hovh=225&hovw=225&tx=145&ty=107&sig=111124990159257636191&page=6&tbnh=163&tbnw=153&ndsp=23&ved=1t:429,r:19,s:109,i:140
Como veras aparecen las siglas DPF, pero puedes usar cualquier otro que cumpla estas características.
Si no tienes filtro, puedes usar este mismo aceite o un 5w30 normal o 5w40, vamos un aceite sintético de confianza y listo.
Que conste que estas recomendaciones se las doy si por si tiene filtro de partículas.
Los problemas de usar un aceite que no sea bajo en cenizas para estos motores, no son a corto plazo precisamente, vamos que si lo cambias no te vas a enterar seguido, pero si con el tiempo, y luego las facturas no son nada graciosas.
Con un 10w40, en caso de tener filtro de partículas, a la larga te va a salir muy caro.
bueno la mia ya es del 2006 el anterior motor 1.9, no creo que tenga problemas con el filtro de particulas :),gracias por el aviso.
No, la tuya no lo lleva, puedes estar tranquilo, y un 10w40 a ese motor le va bastante bien, pero no te pases alargando el kilometraje.
Según normativa, los Euro 4 también los llevan.
Os dejo un poco de información que os he buscado sobre este tema:
http://www.google.es/imgres?q=aceiteas+para+vehiculos+con+dpf&start=109&um=1&hl=es&biw=1280&bih=709&tbm=isch&tbnid=uF3kmJRLT2-G4M:&imgrefurl=http://www.neumaticosylubricantesonline.com/tienda/elf/79-aceite-lubricante-coche-elf-solaris-dpf-5w30-5l.html&imgurl=http://www.neumaticosylubricantesonline.com/tienda/79-116-thickbox/aceite-lubricante-coche-elf-solaris-dpf-5w30-5l.jpg&w=600&h=600&ei=LHxCULH9M9KYhQfztIC4Ag&zoom=1&iact=hc&vpx=477&vpy=170&dur=124&hovh=225&hovw=225&tx=145&ty=107&sig=111124990159257636191&page=6&tbnh=163&tbnw=153&ndsp=23&ved=1t:429,r:19,s:109,i:140
Cita de: apurado en Septiembre 01, 2012, 23:36:08 pm
bueno la mia ya es del 2006 el anterior motor 1.9, no creo que tenga problemas con el filtro de particulas :),gracias por el aviso.
A pues entonces way porque la mia es del dic 2002 asi que no lo va a tener seguro ¿¿no??
Cita de: manukle en Septiembre 01, 2012, 00:10:01 am
Hola: yo le ponía cépsa 5/40, ahora carrefour 5/50 o 5/40 casi 10 años y más de 80.000km y sin problemas, se lo cambio cada 15 o 18 meses o 15.000km
Un saludo...
Ponle el 5w40,no puedes cambiar de SAE 40 a 50 y viceversa asi por asi, es muy malo.
Cita de: galvcar en Septiembre 02, 2012, 08:28:15 am
A pues entonces way porque la mia es del dic 2002 asi que no lo va a tener seguro ¿¿no??
Queva el tuyo no tiene filtro de particulas trankilo.
Ponle un 5w40,protege mejor en frio el motor que poniendole un 10w40,digamos que el primer numero quiere decir proteccion en frio y el segundo proteccion en caliente,.
Cita de: galvcar en Septiembre 02, 2012, 08:28:15 am
A pues entonces way porque la mia es del dic 2002 asi que no lo va a tener seguro ¿¿no??
Casi podiamos haber empezado por ahí jejejeje .meparto
Bueno a alguien le vendrá bien todo esto.
Pues no, esta claro que la tuya no lo tiene.
Un 10w40 te ira bien, pero como te dicen, si tampoco eres de hacer una burrada de kilómetros y note vas a gastar muchas pasta en mantenimientos, yo le echaba un sintético 5w40. Protege mejor y se deteriora menos con el paso del tiempo y los kilómetros.
Cita de: Oli2Lss en Septiembre 02, 2012, 12:56:03 pm
Casi podiamos haber empezado por ahí jejejeje .meparto
Bueno a alguien le vendrá bien todo esto.
Pues no, esta claro que la tuya no lo tiene.
Un 10w40 te ira bien, pero como te dicen, si tampoco eres de hacer una burrada de kilómetros y note vas a gastar muchas pasta en mantenimientos, yo le echaba un sintético 5w40. Protege mejor y se deteriora menos con el paso del tiempo y los kilómetros.
Mucha Gracias por el consejo compañero ;)
Hola de nuevo galvcar, Yo estaba hace muy poquito como tu y lo único "complicado" del cambio de aceite es elegir cual utilizar. Te explico mi caso, haber si te puedo ayudar. En mi hoja de revisiones de renault me pone que el aceite que debo echar debe cumplir la norma RN0710, y digo: pos vale... Luego resulta que leo lo de el filtro de partículas y despues de averiguarlo, descubro que mi furgo SI lleva ese filtro atomico. Pero me dicen que en la gama de aceite ELF que es el que recomienda Renault, el que se debe hechar es un 5 10w (El ELF SOLARIS) que cumple con la norma RN0720, que es el que respeta el filtro de particulas.
Ante la duda, utiliza el 5-10w RN0720 que así te curas en salud. Si lo miras y no llevas filtro, yo te recomiendo un 5w-30 sintetico, que te aguanta mas kilometros y al ser menos espeso lubrica un poquito mejor. Mira, aqui te dejo el ke le puse:
http://lubricantes-online.com/epages/eb2659.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2659/Products/1166178
Coño Oli, donde estabas la semana pasada?????? jajajajajajaja de haberte leido antes me hubiera enterao de to antes!!!!
;D ;D ;D ;D ;D
Cita de: Raul0173 en Septiembre 02, 2012, 22:00:01 pm
Hola de nuevo galvcar, Yo estaba hace muy poquito como tu y lo único "complicado" del cambio de aceite es elegir cual utilizar. Te explico mi caso, haber si te puedo ayudar. En mi hoja de revisiones de renault me pone que el aceite que debo echar debe cumplir la norma RN0710, y digo: pos vale... Luego resulta que leo lo de el filtro de partículas y despues de averiguarlo, descubro que mi furgo SI lleva ese filtro atomico. Pero me dicen que en la gama de aceite ELF que es el que recomienda Renault, el que se debe hechar es un 5 10w (El ELF SOLARIS) que cumple con la norma RN0720, que es el que respeta el filtro de particulas.
Ante la duda, utiliza el 5-10w RN0720 que así te curas en salud. Si lo miras y no llevas filtro, yo te recomiendo un 5w-30 sintetico, que te aguanta mas kilometros y al ser menos espeso lubrica un poquito mejor. Mira, aqui te dejo el ke le puse:
http://lubricantes-online.com/epages/eb2659.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2659/Products/1166178
El que tu has puesto es un 5w30,el 5-10w no existe.
Para que respete la especificacion del filtro de particulas tiene cumplir la especificacion C3.
Cita de: Raul0173 en Septiembre 02, 2012, 22:00:01 pm
Hola de nuevo galvcar, Yo estaba hace muy poquito como tu y lo único "complicado" del cambio de aceite es elegir cual utilizar. Te explico mi caso, haber si te puedo ayudar. En mi hoja de revisiones de renault me pone que el aceite que debo echar debe cumplir la norma RN0710, y digo: pos vale... Luego resulta que leo lo de el filtro de partículas y despues de averiguarlo, descubro que mi furgo SI lleva ese filtro atomico. Pero me dicen que en la gama de aceite ELF que es el que recomienda Renault, el que se debe hechar es un 5 10w (El ELF SOLARIS) que cumple con la norma RN0720, que es el que respeta el filtro de particulas.
Ante la duda, utiliza el 5-10w RN0720 que así te curas en salud. Si lo miras y no llevas filtro, yo te recomiendo un 5w-30 sintetico, que te aguanta mas kilometros y al ser menos espeso lubrica un poquito mejor. Mira, aqui te dejo el ke le puse:
http://lubricantes-online.com/epages/eb2659.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2659/Products/1166178
Muchas gracias "ttakunttakun" pues esta dicho que tengo que averiguar si tiengo el dicho filtro, enga Un saludo y gracias por la info. ;)
Pues mira por donde, a raiz de estos ultimos comentarios ya sabemos un poquito mas!!! Sorry por lo de 5w40!!!!! Espero no haberla liado mucho :-[ :-[
Cita de: Raul0173 en Septiembre 02, 2012, 22:04:21 pm
Coño Oli, donde estabas la semana pasada?????? jajajajajajaja de haberte leido antes me hubiera enterao de to antes!!!!
;D ;D ;D ;D ;D
Esperando a que alguien preguntase .meparto .meparto
Por cierto, no te preocupes, a cualquiera se le puede escapar una tecla.
Para resumirlo y que nadie se equivoque.
5w30 Low ash( Bajo en cenizas) para trafics con filtro partíulas o DPF,DPNR,ETC
10W40 O 5W40( Si queremos unas mejores características y menor degradación) para trafics sin filtro partículas o DPF
Y 5 w10 para la furgo deRaul0173 que tienen motor subatomico impulsional de fluzo con doble sistema de impedancias posteriores .meparto .meparto ( atención este aceite es de fabricación propia, no pierdan el tiempo en buscarlo en super mercados ni en su tienda habitual).
Bueno.... siempre me gustó estar a la última en cuestión de propulsores ;D ;D Pronto subiré un brico sobre como sustituir la egr por una yogurtera y engañando a la centralita con el mando adistancia de una televisión thomson del 82!!!! .panico .panico
Cita de: galvcar en Septiembre 02, 2012, 22:49:51 pm
Muchas gracias "ttakunttakun" pues esta dicho que tengo que averiguar si tiengo el dicho filtro, enga Un saludo y gracias por la info. ;)
Hazme caso que no tiene filtro de particulas,el filtro de particulas se lo pusieron apartir del 2008 o una cosa asi.el mio es del 2007 y tampoco lo lleva.
Yo le voy a meter el motul xcess 8100 5w40 100% sintetico.
Cita de: ttakunttakun en Septiembre 03, 2012, 12:39:10 pm
Hazme caso que no tiene filtro de particulas,el filtro de particulas se lo pusieron apartir del 2008 o una cosa asi.el mio es del 2007 y tampoco lo lleva.
Yo le voy a meter el motul xcess 8100 5w40 100% sintetico.
Ese me han dicho que es "jamon jamon" es muy buen aceite yo estoy pensando en hacer el cambio a ese.
Sisi,ese aceite es jamon pata negra.
Otros aceites buenos....
Castrol Edge
Castrol Magnatec
Valvoline Synpower
Bp 5000
Bp 7000
Cita de: Oli2Lss en Septiembre 03, 2012, 00:32:29 am
Esperando a que alguien preguntase .meparto .meparto
Por cierto, no te preocupes, a cualquiera se le puede escapar una tecla.
Para resumirlo y que nadie se equivoque.
5w30 Low ash( Bajo en cenizas) para trafics con filtro partíulas o DPF,DPNR,ETC
10W40 O 5W40( Si queremos unas mejores características y menor degradación) para trafics sin filtro partículas o DPF
Y 5 w10 para la furgo deRaul0173 que tienen motor subatomico impulsional de fluzo con doble sistema de impedancias posteriores .meparto .meparto ( atención este aceite es de fabricación propia, no pierdan el tiempo en buscarlo en super mercados ni en su tienda habitual).
Menor degradación ? Que quieres decir con esto ? ???
Una pregunta.
El motor m9r 2.0 115 dci de una Renault trafic passenger del 2008 lleva filtro de particulas?
Cita de: MaxwellP en Enero 20, 2016, 17:13:56 pm
Una pregunta.
El motor m9r 2.0 115 dci de una Renault trafic passenger del 2008 lleva filtro de particulas?
No lleva Fap,creo que en los 2.0 115cv lo empezaron a meter en el 2011.
Buenas, tengo una vivaro 2.5 cdti de diciembre de 2007
Sabrías decirme si lleva fap
Gracias
Gracias por la aclaración..
Cita de: ttakunttakun en Septiembre 03, 2012, 12:39:10 pm
Hazme caso que no tiene filtro de particulas,el filtro de particulas se lo pusieron apartir del 2008 o una cosa asi.el mio es del 2007 y tampoco lo lleva.
Yo le voy a meter el motul xcess 8100 5w40 100% sintetico.
Yo llevo poniendo ese aceite desde hace unos 50000 kilómetros y la primera vez que lo puse la furgo hacia un ruido bestial, y normalmente cuando cambias el aceite por malo que sea nunca es para peor y es el que le toca, después se suavizó y le he hecho 3 cambios más.
El problema del ruido vino por la cantidad de detergentes que tiene ese aceite y arrastra toda la mierda que hay dentro del motor.
Ahora después de 3 cambios sacas la varilla para medir el aceite y el papel para limpiar te lo deja dorado todavía y eso que lleva 9000 kilómetros puesto.
Motul es el único aceite 100x100 sintetico los demás son de base sintética.
:o. Normalmente en los diésel según cambias el aceite ya esta sucio a al minuto .
Cita de: perolet en Enero 22, 2016, 07:38:53 am
Yo llevo poniendo ese aceite desde hace unos 50000 kilómetros y la primera vez que lo puse la furgo hacia un ruido bestial, y normalmente cuando cambias el aceite por malo que sea nunca es para peor y es el que le toca, después se suavizó y le he hecho 3 cambios más.
El problema del ruido vino por la cantidad de detergentes que tiene ese aceite y arrastra toda la mierda que hay dentro del motor.
Ahora después de 3 cambios sacas la varilla para medir el aceite y el papel para limpiar te lo deja dorado todavía y eso que lleva 9000 kilómetros puesto.
Motul es el único aceite 100x100 sintetico los demás son de base sintética.
Este es uno de los motivos que es recomendable hacer una limpieza interna del motor siempre y cuando se cambie a un aceite diferente.
Cita de: jose aingeru en Enero 21, 2016, 23:27:41 pm
Buenas, tengo una vivaro 2.5 cdti de diciembre de 2007
Sabrías decirme si lleva fap
Gracias
Sí creo que el tuyo sí,osea aceite 5w30 C3 si o si.
Resumiendo lo de la FAP:
Por la información que he encontrado;
Motores 2.5 150cv desde el 2007,osea desde el principio llevan FAP.
Motores 2.0 115cv desde principios del 2011.
Tambien he leido que en la pegatina que suele haber en el vano motor tiene un dibujillo del FAP con puntitos si la furgo tiene la dichosa FAP.
Preguntilla ;D
La norma Opel dexos 2 ¿ La podemos echar a la Trafic y primastar ? Supongo que si al ser iguales
Opel pide el aceite 5w30 dexos 2 , pero ¿ Prodrìamos echar el 5w30 norma vw 507 a la vivaros , Trafic o primastar ? Se supone que es mejor , o al menos mas caro :roll:
A una vw t5 ¿ Podríamos echarle el 5w30 dexos?
Es que me fastidia este mareo que no hacen entre todos >:(
Saludos .
Cita de: Raul0173 en Septiembre 02, 2012, 22:00:01 pm
Hola de nuevo galvcar, Yo estaba hace muy poquito como tu y lo único "complicado" del cambio de aceite es elegir cual utilizar. Te explico mi caso, haber si te puedo ayudar. En mi hoja de revisiones de renault me pone que el aceite que debo echar debe cumplir la norma RN0710, y digo: pos vale... Luego resulta que leo lo de el filtro de partículas y despues de averiguarlo, descubro que mi furgo SI lleva ese filtro atomico. Pero me dicen que en la gama de aceite ELF que es el que recomienda Renault, el que se debe hechar es un 5 10w (El ELF SOLARIS) que cumple con la norma RN0720, que es el que respeta el filtro de particulas.
Ante la duda, utiliza el 5-10w RN0720 que así te curas en salud. Si lo miras y no llevas filtro, yo te recomiendo un 5w-30 sintetico, que te aguanta mas kilometros y al ser menos espeso lubrica un poquito mejor. Mira, aqui te dejo el ke le puse:
http://lubricantes-online.com/epages/eb2659.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2659/Products/1166178
Muy clarito todo
Muchas gracias
Cita de: begaran en Enero 22, 2016, 11:15:15 am
Muy clarito todo
Muchas gracias
Raul,si la tuya lleva FAP le puedes poner cualquier 5w30 C3,Renault recomienda Elf porqué tendra algun contrato con ellos,porque no recomienda Total o Gulf si son del mismo grupo?Cualquier 5w30 C3 te vale.
Cita de: ttakunttakun en Enero 22, 2016, 09:04:59 am
Este es uno de los motivos que es recomendable hacer una limpieza interna del motor siempre y cuando se cambie a un aceite diferente.
Pues más de uno tendría que hacer la limpieza en cada cambio de aceite.
Me quedo con motul.
Sí queréis saber si un aceite es 100% sintetico mirar en webs alemanas y allí está prohibido ponerlo si no es 100%, ya que mobil demandó a castrol por engaño.
La mía como sigue en garantía, le pongo el elf evolution citado más arriba. Es el que me recomendó el fabricante para no perder la garantía. Ahora viene lo mejor, en la Renault, 130€ más IVA cada garrafa.... Vaya ladrones!! Lo compro on-line y por 69€ dos garrafas con portes.
Pues eso es lo que tenían que hacer ,,un 5w30 bajos en cenizas para todos y a correr , y no tanto mareo que nos dan .loco2
http://www.cepsa.com/cepsa/Que_ofrecemos/Lubricantes/Turismos/Gama_Xtar_de_CEPSA/Gama_Xtar_de_CEPSA___Productos
Más
http://www.cepsa.com/cepsa/Que_ofrecemos/Lubricantes/Turismos/Gama_CEPSA_Genuine/
Más
http://www.cepsa.com/cepsa/Que_ofrecemos/Lubricantes/Turismos/Gama_CEPSA_Platinum/
8 modelos de 5w30 en la misma marca .loco2
No vale uno de ellos o el más bajo en cenizas para todos los modelo y marcas de coches ?
Cita de: perolet en Enero 22, 2016, 12:11:57 pm
Pues más de uno tendría que hacer la limpieza en cada cambio de aceite.
Me quedo con motul.
Sí queréis saber si un aceite es 100% sintetico mirar en webs alemanas y allí está prohibido ponerlo si no es 100%, ya que mobil demandó a castrol por engaño.
Eso es,donde pone la verdad es en las webs alemanas.
Motul es de los UNICOS que hace aceite 100% sintetcos en 5w40,pero no es el unico,ahora nosé pero Petronas si que tenia y Liqui Moly tambien tiene,en 5w30 creo que tiene mas de una marca 100% sinteticos verdaderos,ejemplo Mobil1.
Por fin hoy,despues de investigar un poco entiendo porque no es bueno poner aceite sintético, si llevamos utilizando durante mucho tiempo aceite mineral o semi sintéticos(la mayoría de los 100% sintéticos) y es que los 100% sintéticos de verdad llevan muchos detergentes y va a arrastrar toda la carbonilla y va a crear holguras del motor que antes no habían porque la suciedad tapa las holguras.
Yo puse sintético del bueno y ahora no tengo claro si lo volvería a hacer.
Mi motor funciona bien pero corres el riesgo de crear holguras, así que intentar utilizar toda la vidadel motor el mismo aceite y así no variamostoltolerancias.
Pues esta a la orden del día los talleres cambiarte el 5w30 por 5w40 por la cara sin avisarte >:(. Que manía con hacer lo que les da la gana >:(
El coche de mi madre en la Nissan se lo hicieron , a mi hermano la furgo en un taller lo mimo , y a un amigo su vw caddy en otro taller igual , a los tres por la cara les pusieron el 5w40 en ves del 5w 30 que llevaban. Y son coches nuevos , no con kilómetros .
Cita de: perolet en Enero 22, 2016, 18:07:31 pm
Por fin hoy,despues de investigar un poco entiendo porque no es bueno poner aceite sintético, si llevamos utilizando durante mucho tiempo aceite mineral o semi sintéticos(la mayoría de los 100% sintéticos) y es que los 100% sintéticos de verdad llevan muchos detergentes y va a arrastrar toda la carbonilla y va a crear holguras del motor que antes no habían porque la suciedad tapa las holguras.
Yo puse sintético del bueno y ahora no tengo claro si lo volvería a hacer.
Mi motor funciona bien pero corres el riesgo de crear holguras, así que intentar utilizar toda la vidadel motor el mismo aceite y así no variamostoltolerancias.
Puedes tener razón en parte,pero...entonces segun tu es malo utilizar limpiamotores interno?yasé lo que quieres decir pero eso se desaconseja con muuuchos km.
Disculpar que entre en este foro ya que soy nuevo y aun no se como tengo que hacer,veo que estais hablando del tema del aceite y yo tengo una opel vivaro 2.5 y nos da fallo de calidad de aceite y la furgoneta no pasa de 2.500 rpm,alguien me podría decir algo de este tema,mil gracias
Yo a mi trafic 2.0 le hecho el elf 5/40
Cita de: JOSE ANGEL CID VAZQUEZ en Enero 23, 2016, 11:44:11 am
Disculpar que entre en este foro ya que soy nuevo y aun no se como tengo que hacer,veo que estais hablando del tema del aceite y yo tengo una opel vivaro 2.5 y nos da fallo de calidad de aceite y la furgoneta no pasa de 2.500 rpm,alguien me podría decir algo de este tema,mil gracias
Lleva el aceite apropiado? 5w30 C3? Si no es asi,has probado a ponerselo?
Le habeis metido el ordenador?
Aparte que eso de que no pasa de 2500rpm creo que le ha pasado a mas de un@ y me suena que era Egr o caudalimetro aunque nosé si lo tuyo puede tener algo que ver
Mira tambien esto..nose si puede tener algo que ver
http://www.furgovw.org/index.php?topic=282605.0
Yo tambien le pongo el 5/30 y hasta hoy sin problema ninguno.
Yo trabajo en Renault y simplemente deciros que el aceite más que si es de esta marca u otra, ha de ser 5w40 para 1.9 dci, 2.0 dci 2.5 dci sin fap, con norma rn 710 en ambos casos, y con fap norma rn720 y 5w30 para los 2.0 dci 2.5 dci.El fap sin tener que tirarse al suelo para verlo, en el travesaño delantero del motor tenéis una pegatina que os lo indica, es una figura parecída a un tubo de escape con puntitos dentro de ella. Un saludo.
Y en segundo lugar, dependiendo del uso que se le dé a cada motor, y como veo de cómo salen los aceites en los vehículos, recomendaría personalmente cada 15.000km en los 1.9 y 2.5 antiguos, y 20.000 en los 2.0 dci, aguantan mejor los aceites. Un elf o un repsol van estupendos con la norma rn 710 o 720. Si no llevan esa norma huid de ellos ya que no están pensados para la temperatura de trabajo y bomba de engrase que llevan entre otras cosas. ..
Tendrá que valer la norma dexos2 si el motor Opel es igual no ?
Saludos
FOTOS DEL MANUAL DE UNA NISSAN PRIMASTAR 2.0 115CV " 2007,pero claro,si aún siendo un motor diseñado por Nissan y montado por Renault pero cada marca del trio calavera recomienda una cosa..pues estamos apañados.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttakunttakun/img_20160129_0853070.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ttakunttakun/img_20160129_0850410.jpg)
6.6 litros yo creia que entraba 7.7 litros que liaso
Cita de: pandcamper en Enero 29, 2016, 09:27:13 am
6.6 litros yo creia que entraba 7.7 litros que liaso
Si si,son 7.7L con el filtro(aunque hay ponga 6.6L con elfiltro incluido,ni caso)seguro además,es lo que me dijo la ultima vez el mecanico cuando me cambió de aceite,que entró eso.
En el manual de la 2009 como en la foto , en el diésel empieza sale 5w30 creo .
Acabo de llamar a la Nissan,esto es lo que me ha dicho;
Si lleva FAP 5w30 y si no lo lleva 5w40,FAP si no me equivoco los 2.0 115cv llevan desde el 2011 asique.
EN MI OPINION,a los anteriores al 2011,osea sin FAP se les puede poner 5w30 sin problemas ya que el motor en sí es el mismo,ahora,en el caso de Pandcamper..le pondría el aceite que le han puesto hasta ahora,porque si por ejemplo en 150.000km ha llevado SAE40 pues ponerle ahora un SAE30 no lo veo,es mi opinion,cada uno verá.
Segun libro de mantenimiento de mi furgo las primeras revisiones le pusieron en concesionario 10w40 despues de garantia se acabo concesionario y le pusieron 15w30 la compre y cambie de aceite y mi mecanico le puso un 10w40 que liaso picha a ver que le pongo ahora vaya tela jajajajak
Algun consejo gracias
Cuantos km tiene?
Si tiene 50.000km pues con una previa limpieza de motor interno pues si quieres igual le puedes poner un 5w30,pero ya te digo que en principio toca SAE40,en concesionario tambien le ponian 10w40,yo le pondria un 5w40,que es igual que el 10w40 pero mas fluido en frio,mi opinion.
Tiene 105000km
Si 10w40 en concesionario
Despues el dueño cambio a 5w30
Mi mecanico le puso 10w40
Eso de la limpieza interior de motor como va
Pues ala;
He llamado a Nissan Lejarza;me ha dicho que 5w40 si es que no tiene FAP(este lo he puesto tambien arriba)
He llamado a la Opel,me ha dicho que toca 10w40 peero que 5w30 es mejor.
He llamado a la Renault pero al decir matricula me han pasado con Nissan,por numero de bastidor me ha dicho que toca 5w30 DPF,pero claro la nuestra no tiene DPF(fap).
Sin mas historias,como he dicho arriba yo creo que le puedes poner sin problemas un 5w30,ahora con esos km..pues nosé,si ya ha llevado con anterioridad tambien...yo le pondría y aver quetal,eso si una previa limpieza de motor,para que saque todos los restos del anterior aceite.
http://www.aditivox.com/aditivos-aceite-motor-limpiadores/47-xenum-m-flush.html
Con ese,se lo pones en el aceite en frio o ya en caliente y como pone en la descripción,puedes circular tranquilamente,eso si,cuando apages el motor aceite fuera seguido.
http://lubricantes-online.com/Motul-Engine-Clean
Con esete,añadir el bote con el motor en caliente,mantener la furgo a relanti durante 15 minutos(NO CIRCULAR)y vaciar seguido el aceite.
http://lubricantes-online.com/WebRoot/StoreES2/Shops/eb2659/4BAB/E8B2/55CE/994D/5564/D94C/9B1B/8C3A/ENGINE_CLEAN_AUTO_E.pdf
A la Nissan de lejarza llevaba el Nissan Qasqai gasolina de mi madre y ya no lo llevo , llevaba 5w30 para 30.000 km y sin decir nada empezaron a echarle 5w40 para 30.000 km .
Aparte de otras averías que en la revisión ni detectarlas . Asi que la revisión yo en casita .
Son unos liantes las marcas de coches y acetites .loco2
Que lio mismo motor y cada una le pone el aceite que le da la gana ya ves
La limpieza de motor me lo desaconseja el mecanico
Al fina aceite de oliva virgen extra jajajaja
Gracias compañeros por vuestros consejos
Porque te desaconseja la limpieza de motor?
La mía pone y me dijeron que mientras esté en garantía, no le echara ningún aditivo.
Dice que arrastra mucha mierda y siempre queda algo dentro de producto que se rebuja con aceite nuevo
Esque ese es su trabajo,arrastrar la mierda,también es cierto que siempre quedará algo de ese producto dentro...para hacerlo bien bien igual se podria hacer;
>Poner el limpiamotor.
>Sacar el aceite viejo.
>Meter el aceite barato con el SAE que quieras(el que vayas a meterle definitivo)
>Hacerle unos 1000km por ejemplo y sacarlo
>Meterle el aceite definitivo.
p.d. Pandcamper,la mia también tiene 105.000km y le toca mantenimiento enseguida,le metemos el 5w30 aver quetal?de todas formas le he preguntado a un gurú de los aceites aver si despues de 105.000km con 5w40 se le puede poner un 5w30,aver que me dice.
joder que lío con lo de los aceites!!! no pensaba que tuviera tanto lío el asunto...
yo la verdad que no se cual me ponen, creo que 5w30. El mecánico es de confianza, así que no me he preocupado nunca hasta ahora al ver esto. Siempre lo he dejado en sus manos, y con todos los coches que he tenido, y por lo que me comento la vez que lo cambio en mi furgo (desde que la tengo, solo una vez), le puso el que marca el fabricante... lo que si se seguro es que tengo que cambiarlo cada 30mil km...
Hasta que la compré con 108.000, los cambios (por lo que vi en los papeles), los hicieron todos en la casa, así que espero que le hayan echado siempre el mismo...
La mía es la 2.0 dci 115 del 2008 (nissan), ahora con 132.000.
Voy a quedarme por aquí a ver como sigue el tema, que ahora ya me tiene intrigado...
Buenas, alguien sabría decirme las medidas de la arandela del tapón de vaciado de aceite
Hoy me e decidido a cambiarle el aceite a la furgoneta
Me autorespondo, la arandela de latón es de 16mm interior
No he podido sacar el filtro de aceite, esta tan duro la carcasa que me ha dado miedo forzarla y romper.
Para el próximo cambio
A alguno le ha pasado que después de cambiar el aceite le cae alguna gota por el tapón de vaciado?
Le he puesto arandela nueva de latón y he apretado bien,
hola chicos, que aceite me aconsejáis para una vivaro 1.9 82cv del 2005?
Cita de: jose aingeru en Febrero 20, 2016, 22:09:29 pm
Hoy me e decidido a cambiarle el aceite a la furgoneta
Me autorespondo, la arandela de latón es de 16mm interior
No he podido sacar el filtro de aceite, esta tan duro la carcasa que me ha dado miedo forzarla y romper.
Para el próximo cambio
A alguno le ha pasado que después de cambiar el aceite le cae alguna gota por el tapón de vaciado?
Le he puesto arandela nueva de latón y he apretado bien,
Pues si has cambiado la arandela y te gotea, o te has pasado apretando y te has cargado el cárter o te cae del filtro.
Hay que apretar levemente el tapón de vaciado, lo justo para chafar la arandela.
Cita de: mikel82 en Febrero 20, 2016, 22:35:59 pm
hola chicos, que aceite me aconsejáis para una vivaro 1.9 82cv del 2005?
Cualquier 5w40 de marca reconocida y hechas siempre el mismo.
No sé porqué os liais con los aceites, las tráfic vivaro y primastar llevan los mismos motores, 1.9 dci cdti, 2.5 dci cdti, si no lleva fap son 5w40 norma rn7010 porque son renault, y el 2.0 dci también, que si no lleva fap es 5w40 y si lo lleva 5w30 norma rn7020.
Mucho ojo con echar algo diferente, ya he visto bastantes motores abiertos con casquillos de biela y el motor con carbonillas generadas por un aceite malo o inapropiado, así como un mantenimiento erróneo...
:roll:
Y no puede ser norma Opel dexos2 ?
Yo por el precio prefiero echar 5w30 dexos2 y cambiarlo cada 15.000 km aunque no tenga Fap , ya que se supone que los 5w30 son para más kilómetros y aunque no tengas Fap , menos carbonilla ira a la Egr también ¿ No ?
Cambiándolo uno en casita para que echar 5w40 si es mejor aceite dicen el 5w30 y dura más ?
Qué opináis ?
Saludos.
Que os parece castrol magnatec 5w30 c3 para la vivaro 2.0 115cv le ira bien?
Cita de: pandcamper en Marzo 02, 2016, 12:54:40 pm
Que os parece castrol magnatec 5w30 c3 para la vivaro 2.0 115cv le ira bien?
Yo tengo la passenger con ese motor 2.0 115, cambie el aceite hace dos semanas y al taller q voy me echo elf 5w40. Es el recomendado por renault.
Cambio de aceite y filtro de aceite 70 euros.
El castrol es un buen aceite( en mi opinión) , no creo que tengas pega por poner ese, yo utilizo castrol magnatec para un golf v y sin problema. Cualquier marca algo reconocida no deberia tener problema.
Lo que no tengo claro es lo que leo por ahí que alguna gente pone 5w30. A mi en los papeles de la furgoneta, del taller renault de las primeras revisiones cuando se compro pone que tengo que utilizar 5w40.
Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk
Pues porque en la Opel al comprar nos dijeron o ponía 5w30 y 30.000 km de revisión .
Ya pone norma dexos2 .
Se supone que el 5w40 no lo suelen poner para 30.000 km .
Es que a traves de un conocido me sale bastante economico entonces palante sin problemas?
Yo a mi Vivaro 1.9 100cv de 2003 le hice el primer cambio, de aceite después de comprarla, el año pasado y le puse Mobil 1 5w50. Es el que siempre he echado (salvo los 2 primeros años de garantía que le echaban Repsol Élite) a mi Córdoba TDI 110cv de 1998 y con 373.000km sigue yendo de lujo.
Pues a no ser que el motor este en las últimas y consuma mucho aceite, deberías poner un sae40 y no un 50, porque le va a costar más fluir y llegar a lubricar correctamente.
O 10w40 o 5w40, y con las especificaciones de Renault.
Cita de: ta en Febrero 27, 2016, 17:35:42 pm
:roll:
Y no puede ser norma Opel dexos2 ?
Yo por el precio prefiero echar 5w30 dexos2 y cambiarlo cada 15.000 km aunque no tenga Fap , ya que se supone que los 5w30 son para más kilómetros y aunque no tengas Fap , menos carbonilla ira a la Egr también ¿ No ?
Cambiándolo uno en casita para que echar 5w40 si es mejor aceite dicen el 5w30 y dura más ?
Qué opináis ?
Saludos.
Bueno si el aceite opel cumple la norma rn7010 7020 en 5w40 y 5w30 no hay problema, lo que quiero quedar claro es que nissan ,opel y Renault lleva motor Renault y opel ha de cumplir esas normas. El motor 1.9 en concreto es un tanto delicado con el aceite, lo que en un principio pueda parecer mejor para tu motor puede llevarlo a trabajar incorrectamente y romperlo...
No se si cumple la norma renault , pero si Opel dice que hay que echarle norma dexos2 pues se podra echar con la norma dexos a todos , y otras norma supongo que tambien , que son unos liante .loco2
Pero las normas renault y sus kilometrajes con aceites no adecuados decían que han roto muchos turbos ,,eso decían al menos , que no había que aguantarlos hasta los 30.000 km .
Cita de: ta en Marzo 06, 2016, 16:37:08 pm
No se si cumple la norma renault , pero si Opel dice que hay que echarle norma dexos2 pues se podra echar con la norma dexos a todos , y otras norma supongo que tambien , que son unos liante .loco2
Pero las normas renault y sus kilometrajes con aceites no adecuados decían que han roto muchos turbos ,,eso decían al menos , que no había que aguantarlos hasta los 30.000 km .
No es que sean liantes, el servicio post venta es el que más dinero reporta a los concesionarios y cada uno pues barre para su casa...peeeeero coincido con que 30.000 km es una burrada de intervalo, es más a todas las personas les recomiendo que reduzcan a 15.000 km los 1.9 dci cdti y 20.000 km los 2.5 y 2.0, que no machacan tanto los aceites pero esto es como todo, el estilo de conducir y donde se hacen esos kilómetros, si en ciudad o en carretera....el caso es que la norma rn es principalmente la temperatura de funcionamiento al que debe de trabajar un motor y el aceite no pierda sus cualidades en ningún momento...
Un motor determinado me refiero, si trabaja por ejemplo a 100 grados, no sólo con un buen aceite cubres protección, si ese aceite no cubre esa temperatura o se descompone y, sobre todo si la presión de bomba de aceite baja o sube cambiando el engrase demasiado...
Cita de: ta en Enero 22, 2016, 18:15:52 pm
Pues esta a la orden del día los talleres cambiarte el 5w30 por 5w40 por la cara sin avisarte >:(. Que manía con hacer lo que les da la gana >:(
El coche de mi madre en la Nissan se lo hicieron , a mi hermano la furgo en un taller lo mimo , y a un amigo su vw caddy en otro taller igual , a los tres por la cara les pusieron el 5w40 en ves del 5w 30 que llevaban. Y son coches nuevos , no con kilómetros .
Otra más , vamos a cambiar el aceite de una transit del 2010 de un amigo y le pusieron 5w40 :roll: , cuando la Ford usa 5w30 norma Ford .
Vaya con la moda epidemia de los talleres :roll:
No tiene que ver los kilómetros, cada motor es diferente y si en la casa es 5w30 o 5w30 fap y pones 5w40 sin fap, la puedes liar gorda, así de sencillo. Como digo el motor trabaja a una determinada temperatura y si cambias de aceite cambias esa temperatura. Eso sin contar que el filtro de particulas lo destrozas ya que todos los motores consumen aceite y la combustión pasa por ese filtro...
Pues eso , en pricncio hablo de vehiculo del 2008 al 2010 , que son de casa y de amigos , sin Fap , pero que la casa venia y decía 5w30 , y van en los talleres y sin preguntar te echan 5w40 , :roll: por lo menos pregunta para no andar mezclando y cambiando densidades , vamos , que está la moda del 5 w40 , o parece ser que ¿ Se va a tender a esa densidad en el futuro ? ¿ Hay que gente que dicen que hay 5w40 long life , pero el de la tienda de aceite que va a cursos de las marcas dicen que no hay 5w40 long life .
bueno puedo decir que despues de leer las 65 paginas NO ME ENTERO DE NADA salvo que el aceite Motul 8100 X-cess 5W-40 es "jamon jamon" cuando decirs norma "x" no tengo ni idea de que hablais jajajaja, mi caso es nissan primastar 2009 2.0 115cv con 108 mil km no se que aceite lleva, la ultima vez que hecharon se me olvido preguntar (hace mas de 1 año pero no he hecho mas de 6 mil km).
Ahora que hago? le hecho un limpia motor lo vacio y ¿que aceite le pongo a continuacion? (la ultilizo muy poco solo para viajar osea 500km del tiron, siempre esperando despues de arrancar y siempre esperando arrancada despues de parar) a y vivo en madrid, no se si el tiempo de madrid tambien influye jajaja, lo digo porque alomejor si vives en un sitio caluroso o en un sitio helado tambien hay que tenerlo en cuenta no? por lo de la viscosidad, vamos que tengo un lio de la ostia, y esta semana voy a alquilar un box para cambiarle el aceite.
Algun consejo definitivo jajaja
La verdad que no pensaba escribir mas en este debate....cada unohace lo que quiere,cada taller y concesionario también.
Tu furgoneta lleva FAP (filtro de particulas)??si no lo sabes pasate porla Nissan y te lo dirán o en el capó delantero en una pegatina te lotiene que marcar,creo,pero mas fiable pasarte por la Nissan.
De llevarlo tiene que llevar un aceite con norma C3 bajo en cenizas,si no lo lleva le puedes poner de la norma C3 o no indistintintamente,ya que lo único que te hará es ensuciar menos el catalizador.
Luego,te preguntaras...y que SAE? pues mira,si lleva FAP SAE30 y si no lo lleva pues el que se lo han puesto hasta ahora.
Donde le hiciste el mantenimiento??
Ponle un 5w * osea el primer número 5 para que lubrique mejor en frío,y el segundo pues 30 o 40,en algunos conceionarios le ponen 30 y otros 40,pero yate digo que si lleva FAP le tendrás que poner 5w30 y le tendrian que poner 5w30 C3