el otro día lei el post sobre las neveras a 220v con inversores,pues yo me pregunto lo siguiente,a ver si se puede.
tenemos por un lado la nevera a 220 v,un generador de corriente,un inversor de 300W y un enchufe triple
ahora le pregunta imaginemos que conecto mediante un echufe triple el generador,el inversor(que va a las baterias)y la nevera,arranco la nevera mediante el generador,luego por el enchufe triple conecto el inversor y cuando este funcionando desconecto el generador.
la idea es que arranque la nevera con el generador y luego se mantenga funcionando con las baterias y el inversor mediano.
es posible????????????
y cuantos W serian necesarios que tuviera el generador para un frigo de 95W??
ALA PREGUNTA LANZADA..................
Queeeeeee????? jajajajaja
Mira, en este ultimo viaje, por curiosidad, estuve pendiente una mañana contando las veces que se arranco el compresor de la nevera, y fueron 14 en apenas 6 horas.... ya que cuando llega a la tª el compresor para, y en cuanto baja en mi caso dos grados, vuelve a arrancar.. y asi sucesivamente!
Vas a montar todo ese tinglao 14 veces???? jajajaj es una locura compañero...
Si tu problema es el inversor... mira, http://www.ebay.es/itm/Inversor-Convertidor-12V-C-C-a-220V-C-A-2000W-Onda-Modificada-/300744807524?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item4605c99464#ht_1577wt_1139 (http://www.ebay.es/itm/Inversor-Convertidor-12V-C-C-a-220V-C-A-2000W-Onda-Modificada-/300744807524?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item4605c99464#ht_1577wt_1139) 2000watt y 220€
Mira, yo tengo este, pero de 4000watt y me costo 300€, es de onda modificada y viene con cargador de bateria incorporado con corte cuando la carga esta al 100%
(el anuncio que te pongo es del de 1000watt pero ese vendedor va reponiendo los gordos aun que le duran poco)
http://www.ebay.es/itm/INVERSOR-DE-TENSION-REVERSIBLE-1000W-REALES-2000W-DE-PICO-12V-220V-CARGADOR-/180905725984?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item2a1ed25020#ht_3422wt_952 (http://www.ebay.es/itm/INVERSOR-DE-TENSION-REVERSIBLE-1000W-REALES-2000W-DE-PICO-12V-220V-CARGADOR-/180905725984?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item2a1ed25020#ht_3422wt_952)
Un saludeteeee
GRACIAS por la aclaracion,la verdad es que pensaba que sólo arrancaba el compresor una vez,no se me habia ocurrido que paraba y arrancaba(si es que no hay nada como preguntar para que te aclaren las dudas ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;))
el caso es que tengo varios inversores medianos,200 W.350W, y 400W y uno de 1000W,pero éste va a 24v y tendría que ir a las baterias del camión y no me quiero quedar tirado,así que lo tengo,pero no lo uso,ademas es igual que de ybay de 2000W,pero el mio es 1000W/24V,lo comento porque no se si es buena marca o no.
supongo que al final o me compro una tribalente de 2 mano o un inversor de + 1000W.
de todas formas muchas gracias por la aclaracion.
Yo soy electronico, y he trabajado fabricando equipos electronicos, y te puedo decir que digan lo que digan, poca diferencia hay en el modelo de fabricación chino y el nuestro.
Los materiales electronicos SON LOS MISMOS, IGUAL DE MALOS en marcas y en chinos, lo que cambian son los acabados y el control de calidad.
Se entiende que no vas a tener un aparato marca waeco que venga defectuoso, que el ventilador no funcione etc... pero si te puede pasar con un chino.
Yo en este tipo de cosas, me compro un chino, la explicación es facil y sencilla, yo tenia uno de 300watt de marca buena que me costo una pasta, y luego me compre el chinorris de 4000, los abri y ambos tenian buena pinta por dentro, soldaduras correctas, componentes bien colocados y sin mala pinta, cables de buen grosor... todo igual!!! Se pueden diferenciar en que los chinos, se comen poco la cabeza en el acabado por ejemplo de la carcasa para disipar calor, y quizas uno de marca buena disipa mejor el calor, y depende de donde lo pongas puede ser bueno, pero yo lo tengo en un mueble con ventilacion forzada a la calle asi que.... no em preocupa, ademas, viene con 3 ventiladores y el disipador, no hay problema.
La gran diferencia?? A mi me costo el mio 300€ y uno de "buena" marca, me valia unos 1300€, por lo que si el bueno dura 10 años, y el chino dura 3.... me sigue saliendo mas rentable comprar varios chinos ya que me duraran mas años, y encima me gasto menos dinero y ademas no lo desembolso de golpe!!!
Un saludo y espero haberte ayudado!!
Yo uso un inversor de 1000 w y una bateria de 180 Amp, y veo que si empiezas a tirar de watios al final tiras de la bateria y te hace falta una tercera o una más grande, por lo que creo que es la relacion más logica a emplear, tiirando de lo electrico en su medida logica.
Claro, cuanto menos tires mejor, pero yo por ejemplo llevo instalado un horno microhondas con grill que consume 1300watt y funciona de perlas!!! y aun no me he quedado nunca sin bateria!!!
Un saludeteeee
para un consumo de 95w no lo compres de menos de 1500w de onda senoidal pura para tener un margen razonable de utilizacion
saludos
Cita de: buggy en Agosto 14, 2012, 19:17:24 pm
para un consumo de 95w no lo compres de menos de 1500w de onda senoidal pura para tener un margen razonable de utilizacion
saludos
Joderrr a veces pienso que soy el que menos cobra de todo el foro xq joder.... recomendar a alguien que se tiene que ir a currar al extrangero y que se quiere pillar una furgo de 2a y baratita que se compre un inversor que le va a costar lo mismo que toda la camperizacion... no lo entiendo....
Una de dos, u os sobra la pasta o no habeis probado los inversores malos.... con uno de 4000 de modificada chinorris se mueve una nevera de casa, un micro de 1300w y cargadores de mvl, tv, antena, etcc... y sin ningun problema!! q mas margen se puede necesitar????
Un saludeteeeee!!!
señores haya paz........................................que aqui todos somos hermanos de la carretera ;)
Lo que si me parece esque el compresor se calienta un poco mas de lo normal al hacerlo funcionar con onda modificada.
Tengo una chapucilla de 2€ para refrigerar un poco el compresor.
Luego la pongo.
Salud
Cita de: JUANMA-AVENTURA92 en Agosto 15, 2012, 07:33:49 am
señores haya paz........................................que aqui todos somos hermanos de la carretera ;)
Perdon si ha parecido ofensivo mi comentario!! no queria darle ese enfoque!!!! .ereselmejor .ereselmejor .nono .nono
Solo, que a veces hay que pensar, que no todo el mundo tiene un gran poder adquisitivo, o que otras veces, no hay que dejarse llevar por las marcas.. etc.. solo eso!!!
Un saludete a todoosss!!
Cita de: arkaizt en Agosto 15, 2012, 14:00:41 pm
Perdon si ha parecido ofensivo mi comentario!! no queria darle ese enfoque!!!! .ereselmejor .ereselmejor .nono .nono
Solo, que a veces hay que pensar, que no todo el mundo tiene un gran poder adquisitivo, o que otras veces, no hay que dejarse llevar por las marcas.. etc.. solo eso!!!
Un saludete a todoosss!!
Y donde compras los inversores chinos?? En alguna página en concreto, tiendas chinas de las típicas??? Yo en su día estuve liado con la electrónica y opino igual que tu, pero hace ya años y ando perdido.... pero ahora estoy con un proyecto en mente y la nevera ya se cual será, busco las características y te pido opinión. Que me pasa lo mismo, tengo que ser el que menos cobra... ;D
Es este: http://www.hogar.carrefour.es/noalimentacion/TemplateProduct.aspx?itemMarcado=catalog310006&strands=true&itemId=163801078 pero no tiene datos... lo tendré que mirar estos días en el carreful
Tiene un tamaño muy bueno!! y siendo clase energetica A+, no consumira mucho.
Yo los inversores los busco por ebay o por alibaba solo que en esta, suelen vender varias unidades!!!
Un saludeteee
Jeje! gracias. Hace un mes o menos vi una de exposición por por 140€ el mes que viene o el otro pillaré alguna y preguntaré si tienen de exposición, que lo único que no tienen es la caja. Y además esta del enlace, es de color titanium o como se diga y, curiosamente en la tienda vale 20€ más. Otra ventaja buena de la garantía de carrefour(de los producto de su marca al menos) es que no se calientan la cabeza, te dan uno nuevo y si ya no está ese modelo pues te dan el equivalente. Por lo menos así funciona en el de Los Barrios, Cádiz.
Un saludo!
Yo llevo más de un año con una nevera de 50l. De compresor. La compré en el corte inglés por 130 €. Las hay más baratas y en carrefour todas. Hay un hilo de nevera de compresor baratas. Echarle un ojo.
Yo llevo un inversor de 800w y en las arrendadas pita. Así que mínimo de 1000w. También he destripado el inversor de 1000w de de deal extreme . Chino. Por 40 € funciona bien. Probado con la nevera
Cita de: marauder en Agosto 15, 2012, 15:51:19 pm
Yo llevo más de un año con una nevera de 50l. De compresor. La compré en el corte inglés por 130 €. Las hay más baratas y en carrefour todas. Hay un hilo de nevera de compresor baratas. Echarle un ojo.
Yo llevo un inversor de 800w y en las arrendadas pita. Así que mínimo de 1000w. También he destripado el inversor de 1000w de de deal extreme . Chino. Por 40 € funciona bien. Probado con la nevera
Las hay más baratas y en carrefour todas... a que te refieres??
Yo tengo una trivalente y la llevo a gas que enfría de pm, supongo que será de 50 litros, el problema es que no nos cabe mucho. Salimos poco últimamente, pero cuando salimos solemos estar al menos 7 días.
la del carrefour es de 100L
yo tengo una nevera 220v de 100ltrs del alcampo con un inversor chinorris 1000w picos 2000w, funciona perfectamente sin ningun problema y le meto caña, este verano 5000kms de ruta, tbm puedo conectar las herramientas con las que me estoy currando la furgo, yo lo unico que miraria a conciencia es el grado de efectividad del inversor (en mi caso 85% de los 1000w) y la duracion del pico (en mi caso 20min 2000w).
Esto lo digo porque infinidad de personas me desaconjaron la nevera 220 + inversor, todo en total me costo sobre los 250€, y por este precio tengo nevera + instalacion a 220 para conectar consumibles, particularmente a mi me renta la inversion, y como he leido en este hilo yo tbm sere de los que menos cobran del foro!!!! .meparto .meparto .meparto
Alguien podria decirme estas neveras de que potencia estamos hablando? los litros me gustan pero mas si son de cerveza (freskita por supuesto .baba) !!!! y alguien a medido el consumo eléctrico de estas... cuantos amperios chupan despues del inversor?? Mil gracias de antemano
Cita de: JUANMA-AVENTURA92 en Agosto 14, 2012, 11:47:03 am
el otro día lei el post sobre las neveras a 220v con inversores,pues yo me pregunto lo siguiente,a ver si se puede.
tenemos por un lado la nevera a 220 v,un generador de corriente,un inversor de 300W y un enchufe triple
ahora le pregunta imaginemos que conecto mediante un echufe triple el generador,el inversor(que va a las baterias)y la nevera,arranco la nevera mediante el generador,luego por el enchufe triple conecto el inversor y cuando este funcionando desconecto el generador.
la idea es que arranque la nevera con el generador y luego se mantenga funcionando con las baterias y el inversor mediano.
es posible????????????
y cuantos W serian necesarios que tuviera el generador para un frigo de 95W??
Aunque ya te han contestado que no se puede hacer por arrancar el frigo muchas veces, pues decirte que ni se te ocurra hacerlo una vez con ningun aparato.
Al tratarse de corriente alterna, de no ser que tengas un sincronizador de fases, (y suponiendo que sea posible sincronizar la onda modificada), la suma de la tensión del generador más la del inversior, puede ser cualquier cifra aleatoria entre 0 y 240 voltios, con el inconveniente de que la tensión irá variando entre los dos valores de acuerdo con el desfase entre las dos corrientes. A eso hay que añadir el agravante de que cuando la tensión sea 0, la intensidad va a querer ser infinita, que es lo que ocurre durante los cortocircuitos; y ya sabemos lo que ocurre durante los cortocircuitos...
Cita de: papichulo en Agosto 15, 2012, 17:30:45 pm
yo tengo una nevera 220v de 100ltrs del alcampo con un inversor chinorris 1000w picos 2000w, funciona perfectamente sin ningun problema y le meto caña, este verano 5000kms de ruta, tbm puedo conectar las herramientas con las que me estoy currando la furgo, yo lo unico que miraria a conciencia es el grado de efectividad del inversor (en mi caso 85% de los 1000w) y la duracion del pico (en mi caso 20min 2000w).
Esto lo digo porque infinidad de personas me desaconjaron la nevera 220 + inversor, todo en total me costo sobre los 250€, y por este precio tengo nevera + instalacion a 220 para conectar consumibles, particularmente a mi me renta la inversion, y como he leido en este hilo yo tbm sere de los que menos cobran del foro!!!! .meparto .meparto .meparto
Donde compraste el inversor??? que a mi es lo que me falta por decidir y estoy ahí liado que no me decido.
Gracias!
Cita de: Climbmore en Agosto 15, 2012, 18:07:59 pm
Alguien podria decirme estas neveras de que potencia estamos hablando? los litros me gustan pero mas si son de cerveza (freskita por supuesto .baba) !!!! y alguien a medido el consumo eléctrico de estas... cuantos amperios chupan despues del inversor?? Mil gracias de antemano
Por ahí hay otro hilo que comentan los cálculos y demás con toda su teoría.
Un saludo
Cita de: Climbmore en Agosto 15, 2012, 18:07:59 pm
Alguien podria decirme estas neveras de que potencia estamos hablando? los litros me gustan pero mas si son de cerveza (freskita por supuesto .baba) !!!! y alguien a medido el consumo eléctrico de estas... cuantos amperios chupan despues del inversor?? Mil gracias de antemano
Las neveras domésticas montan compresores de 1/2, 1/3 ó 1/4 de caballo, lo que vienen a ser 370, 250, 180 watios respectivamente. Aunque hay compresores de todos los tamaños.
Hay neveras con uno o con más compresores, (mejor dos pequeños que uno grande).
Hay que añadir tambien un 25% más porque el rendimiento anunciado no suele coincidir con el real. O se mide el consumo directamente con un polimetro.
La suma de todo eso nos da la potencia del devanado de trabajo. Que es la que conume la nevera con el motor en marcha.
Sin embargo, (y aunque ya es hora de que alguien hubiera cambiado esto), para conectar el devanado de arranque se utiliza el aumento de corriente que produce el hecho de poner en tensión al devanado de trabajo sin que este pueda girar, (aprovechando la ley de Joule). Método destructivo y muy poco eficiente que genera calor en el motor y un consumo muy elevado durante un cierto período de tiempo, pero que permite activar con seguridad un conmutador magnético, que activa el devanado de arranque. (Y que se desactiva por efecto de la gravedad y un flojísimo muelle, cuando el aumento de corriente remite). Y esta es la corriente de pico que solo es posible conocer si se mide empiricamente porque existen otros factores que influyen en el "tirón".
Recogiendo las experiencias de otros, que ya han enchufado una nevera a un inversor, las cifras que se barajan es que la potencia consumida de pico es aproximadamente del doble de la potencia nominal del compresor, (la que pone en la placa).
jeje, Gracias por esta información, no escuchaba lo de la ley de joule desde el instituto.
Un saludo.
Cita de: qb2 en Agosto 15, 2012, 21:04:42 pm
jeje, Gracias por esta información, no escuchaba lo de la ley de joule desde el instituto.
Un saludo.
Tampoco tiene mucho que ver, pero como hay electricidad que calienta un cable... :roll:
Ya, pero me acordé del insti que estudié electricidad y electrónica e incluso como proyecto hicimos como una nevera en una caja de madera, más que nada para saber el funcionamiento, teníamos las piezas y había que montarla, pero no lo recuerdo con claridad...
en fin, el mes que viene me compro una y inversor de los que se recomiendan por aquí, pero de los baratos...
Cita de: qb2 en Agosto 15, 2012, 23:06:53 pm
Ya, pero me acordé del insti que estudié electricidad y electrónica e incluso como proyecto hicimos como una nevera en una caja de madera, más que nada para saber el funcionamiento, teníamos las piezas y había que montarla, pero no lo recuerdo con claridad...
en fin, el mes que viene me compro una y inversor de los que se recomiendan por aquí, pero de los baratos...
Ahora como viene el magnético, el clisón y el motor, todo en una pieza, es más fácil.
Yo lo que quiero estudiar es poner el condensador en el exterior de la furgoneta. Alguno lo ha hecho, (a partir de un kit), y dice que se ahorra mucha batería. De todas formas solo se estropea un filtro y una carga.
Otra posibilidad es a partir de una nevera vieja. (Lo que se suele averiar es la puerta). Se desmonta el mecanismo, y se hace un mueble a medida.
En cualquier puntolimpio hay neveras usadas, no deberían poner pegas por darte una, no?
Pues las ponen. Y sobre todo por las neveras; que si la capa de ozono y tal. Aunque lo común es que quien vende la nueva, retire la vieja, y de paso la desguace para reparar otras.
Pero bueno, en mi pueblo el punto limpio no está vigilado siempre. Solo que es muy frecuentado por los chatarreros, que lo desguazan todo para el peso.
Aunque ya te han contestado que no se puede hacer por arrancar el frigo muchas veces, pues decirte que ni se te ocurra hacerlo una vez con ningun aparato.
Al tratarse de corriente alterna, de no ser que tengas un sincronizador de fases, (y suponiendo que sea posible sincronizar la onda modificada), la suma de la tensión del generador más la del inversior, puede ser cualquier cifra aleatoria entre 0 y 240 voltios, con el inconveniente de que la tensión irá variando entre los dos valores de acuerdo con el desfase entre las dos corrientes. A eso hay que añadir el agravante de que cuando la tensión sea 0, la intensidad va a querer ser infinita, que es lo que ocurre durante los cortocircuitos; y ya sabemos lo que ocurre durante los cortocircuitos...
MUCHAS GRACIAS!!!!!!!!!!
pues en cuanto alguien se entere de un inversor de 1000w apañao (me refiero a que sea bueno y no falle,no seais mal pensados...)y barato,que me avise,que me lo compro tambien.
gracias a todos por vuestras opiniones
Cita de: qb2 en Agosto 15, 2012, 23:06:53 pm
Ya, pero me acordé del insti que estudié electricidad y electrónica e incluso como proyecto hicimos como una nevera en una caja de madera, más que nada para saber el funcionamiento, teníamos las piezas y había que montarla, pero no lo recuerdo con claridad...
en fin, el mes que viene me compro una y inversor de los que se recomiendan por aquí, pero de los baratos...
pues cuando lo compres avisame,o compras 2 y luego te lo compro yo a ti,que no domino el e-bay
por cierto para final de mes me paso por algeciras,me recomiendas un sitio donde pasar un par de días sin miedos a multas ni chorizos?? ;) ;) ;) ;)
Gracias por las respuestas es una gozada tanta prontitud!!! Saludos a pedal
Cita de: JUANMA-AVENTURA92 en Agosto 16, 2012, 07:15:47 am
pues cuando lo compres avisame,o compras 2 y luego te lo compro yo a ti,que no domino el e-bay
por cierto para final de mes me paso por algeciras,me recomiendas un sitio donde pasar un par de días sin miedos a multas ni chorizos?? ;) ;) ;) ;)
En la `playa de Getares, en el aparcamiento principal, siempre hay alguna furgo y ac y nunca dijeron nada. Es un aparcamiento que hay movimiento practicamente las 24h en verano, por el día por el tema de la playa y a la noche porque es un paseo con heladerías y demás.
Cuando me decida con el tema de la nevera te aviso.
Un saludo!
bueno y la opción de un generador?que sería mejor un inversor o un generador?y de cuantos W sería necesario
Un generador?? No te referiras a uno de gasolina, no??? ???
entendido.................creo que me saldria mas caro el generador+gasolina que un inversor de 1000/1500W
pues yo te comento mi experiencia... estoy frito con el tema...
Tengo una nevera de 95w pequeña, y un inversor de 1000w (con uno de 600w no podia arrancarla) de onda modificada.
El conjunto funciona... pero se cepilla las baterias que da gusto (yo ya llevo dos de 45ah)... con la que tengo ahora que es de 45ah y que supongo que estará hecha una full solo dura 8 minutos encendido...
Lo suyo seria comprar una de gel y hacer la prueba... ahora lo tengo todo desmontado en casa y estoy haciendo pruebas... pero claro... ves que por 30€ tienes una bateria de plomo acido y una de gel son 150€...
En fin... no se que haré...
Saludos!
Pues una de Gel sin duda, mi combinacion es:
Nevera 220v de 50L con inversor de 4000w y bateria 150ah! tengo 5 dias de autonomia!
Un saludeteeeee!!!
Cita de: JUANMA-AVENTURA92 en Agosto 17, 2012, 08:00:47 am
entendido.................creo que me saldria mas caro el generador+gasolina que un inversor de 1000/1500W
Más el ruido que hace eso y otras cosas como humos y demás...
Después de hablar con un par de foreros que han participado en este hilo, el inversor calidad/precio que mejor veo de todos los que me recomendaron es este: http://www.ebay.es/itm/Inversor-Convertidor-HQ-12V-1000W-2000W-/220769689087?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item3366e61dff#ht_808wt_906 , aún esta mas caro por ebay... yo estoy esperando que me confirmen una ayuda por estudios ;D y en cuanto sepa algo me lo pillo si o si.
arkaizt... que potencia tiene tu nevera?
porque 5 dias son 120hs... suponiendo que funcione un 33% del tiempo son 40 horas de funcionamiento con 150 ah, es decir consumes 3.75 ah... es decir que teoricamente 45w?
Cita de: KEVGUAY en Agosto 17, 2012, 08:39:11 am
pues yo te comento mi experiencia... estoy frito con el tema...
Tengo una nevera de 95w pequeña, y un inversor de 1000w (con uno de 600w no podia arrancarla) de onda modificada.
El conjunto funciona... pero se cepilla las baterias que da gusto (yo ya llevo dos de 45ah)... con la que tengo ahora que es de 45ah y que supongo que estará hecha una full solo dura 8 minutos encendido...
Lo suyo seria comprar una de gel y hacer la prueba... ahora lo tengo todo desmontado en casa y estoy haciendo pruebas... pero claro... ves que por 30€ tienes una bateria de plomo acido y una de gel son 150€...
En fin... no se que haré...
Saludos!
Baterías de 45ah... que las lleve un turismo chico en plan ford Ka o algo de eso, pero para una furgo??? Raro es que no jodas algo al arrancar...
Cita de: arkaizt en Agosto 17, 2012, 09:58:15 am
Pues una de Gel sin duda, mi combinacion es:
Nevera 220v de 50L con inversor de 4000w y bateria 150ah! tengo 5 dias de autonomia!
Un saludeteeeee!!!
Yo, evidentemente, preferiría una de gel antes que dos normales y tan chicas.
Por otro lado, cuento mi instalación. Yo ando con dos baterías que me regaló un colega 8), una es algo más grande que la otra, pero no me pone los amperios. Son de maquinaría industrial, plataformas elevadoras y así, por lo que son de bastantes amperios. Por el tamaño cálculo que la más chica pase de 100ah y la otra no es mucho más grande. Luego tengo dos placas salares que no tengo ni idea de cuantos watios son porque venían con la furgo y además en el regulador tengo una salida directa para consumibles que va tirando de la placa o eso me pareció. He tenido una buena radio con su amplificador y 6 altavoces, además del resto de consumo de la furgo( sin nevera ni inversor que aún no los tengo), la nevera es a gas ahora mismo... y he estado más de 7 días sin arrancar y nunca me ha dado problemas.
Así que con la instalación que tengo, creo que ire bien con el inversor que ya comenté más arriba: http://www.ebay.es/itm/Inversor-Convertidor-HQ-12V-1000W-2000W-/220769689087?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item3366e61dff#ht_808wt_906
Un saludo
Edito: son 30Watt
se supone que son 30 watt es una fairline minibar clase energetica A+++
Me costo mas que la A+ que habia, pero desde luego fue muy buena inversion ademas enfria que te cagas, es muy muy silenciosa y tiene congeladorcito que hace unos hielos cubateros que te cagas!!!
Un saludeteeeee!!!
Cita de: KEVGUAY en Agosto 17, 2012, 08:39:11 am
pues yo te comento mi experiencia... estoy frito con el tema...
Tengo una nevera de 95w pequeña, y un inversor de 1000w (con uno de 600w no podia arrancarla) de onda modificada.
El conjunto funciona... pero se cepilla las baterias que da gusto (yo ya llevo dos de 45ah)... con la que tengo ahora que es de 45ah y que supongo que estará hecha una full solo dura 8 minutos encendido...
Lo suyo seria comprar una de gel y hacer la prueba... ahora lo tengo todo desmontado en casa y estoy haciendo pruebas... pero claro... ves que por 30€ tienes una bateria de plomo acido y una de gel son 150€...
En fin... no se que haré...
Saludos!
Que esperas con 45ah.......... y encima de acido. De esos 45 puedes utilizar la mitad antes de que te pite el inversor siempre y cuando la bateria esta bien. Eso son 22ah y la nevera gasta 8, por lo tanto deberia aguantar 3.. 4.. horas maximo.
pues tu mismo te respondes a la pregunta...
que esperas con 45 ah? ... pues 3-4hs de funcionamiento espero... no necesito 5 dias...
Cada uno tiene unas necesidades y yo no necesito mas...
Cita de: KEVGUAY en Agosto 17, 2012, 12:02:46 pm
pues tu mismo te respondes a la pregunta...
que esperas con 45 ah? ... pues 3-4hs de funcionamiento espero... no necesito 5 dias...
Cada uno tiene unas necesidades y yo no necesito mas...
Y cuanto tiempo crees que necesita una nevera para funcionar al 100% o llegar a una temperatura óptima??
Entre que empieza a enfría, se pone fría y se va enfriando lo que quieras... se te va ese tiempo.
Además a mi que te dure 3 horas las batería con el inversor, la nevera y la poca intensidad de la batería... me parece ya demasiado tiempo. Cuando la tengas puestas, intenta encender la luz larga haciendo ráfagas.... y ya nos contarás.
y para que voy a hacer rafagas???
La de 45ah la tengo como segunda bateria por lo tanto me da igual si se agota o no... las largas no las tengo conectadas a esa bateria...
como te digo cada uno tiene sus necesidades...
Pensaba que llevabas las dos, tanto auxiliar como principal, de 45ah. Pero igualmente, no son sólo las necesidades de cada uno, sino, las necesidades de lo que tenemos en la furgo.
A mi particularmente me parece algo caro poner una batería de 45ah como auxiliar.... como bien dices, ya llevas dos y ya mismo sera la tercera, o como bien decías antes, una de gel para probar. Al final 2 de ácido y una de gel....
Por ejemplo:
Si tu necesidad es que la nevera funcione 3 horas, la deberás enchufar 3 antes para que ya esté fría a la hora de usarla, por lo que con esa de 45ah...
Voy al tajo, un saludo!
desde luego... si al final lo barato sale caro... y tocara gastarse los 150€€en la de gel... y hacer las cosas bien...
Muchas gracias!!
http://www.amazon.es/dp/B001KF2LQA/ref=asc_df_B001KLQA9?smid=A1AT7YVPFBWXBL&tag=ciaospain-ce-21&linkCode=asn&creative=24634&creativeASIN=B001KF2LQA
Por si a alguien le interesa he encontrado el mismo inversor un pokito mas barato...que esta achucha la cosa!!!!!
Cita de: Climbmore en Agosto 17, 2012, 13:28:59 pm
http://www.amazon.es/dp/B001KF2LQA/ref=asc_df_B001KLQA9?smid=A1AT7YVPFBWXBL&tag=ciaospain-ce-21&linkCode=asn&creative=24634&creativeASIN=B001KF2LQA
Por si a alguien le interesa he encontrado el mismo inversor un pokito mas barato...que esta achucha la cosa!!!!!
Le echaré un vistazo esta noche en casa que el ordenador del curro no me abre el enlace.
Gracias!
Cita de: KEVGUAY en Agosto 17, 2012, 12:02:46 pm
pues tu mismo te respondes a la pregunta...
que esperas con 45 ah? ... pues 3-4hs de funcionamiento espero... no necesito 5 dias...
Cada uno tiene unas necesidades y yo no necesito mas...
A dixo que le aguantaba 8 minutos.
8 minutos es lo que dura ahora...
vamos una putencia que no veas... ni un raton se refrijera en 8 minutos... jajaja
vaya full de bateria...
Cita de: viajerosvalencia en Agosto 17, 2012, 10:57:50 am
Que esperas con 45ah.......... y encima de acido. De esos 45 puedes utilizar la mitad antes de que te pite el inversor siempre y cuando la bateria esta bien. Eso son 22ah y la nevera gasta 8, por lo tanto deberia aguantar 3.. 4.. horas maximo.
realmente solo puedes usar el 30% total de una de acido.... esto se te queda en unos 15 ah....
colega, yo soy como tu, e ido siempre con baterias de acido-plomo, pues por que las otras pican que da gusto si!!!
eso si...llevava 2 de camion de 110 cada una.... i pocas cosas a enxufar!
ahora decidi ddar el salto i me comprado una de descarga profunda "buenas"... buscando mucho, y visitando mucho el foro en campras i ventas puedes encontrar alguna en buen estado ;)
x cierto yo estoy liado con el tema tambien! ahora toca comprar el inversor i tengo bastante claro que sera de onda modificada ( por el precio de uno sensorial puro le cambio el compresor a la nevera XD)
a no ser que de pronto encuentre un forero que se lo venda bien d eprecio! xD
buenassss a todos porfin encontré una pinza amperimetrica y puedo confirmar que en la entrada del inversor hay consumos de arranque de hasta 25-27 A dc, mi nevera es la frigelux cube 50 a+ en teoria 50w + - y en el arranque gasta 25 x 12.5 = 300w aproximadamente lo que quiere decir que en el arranque la potencia se multiplica por 6, yo llevo un inversor de 1000w modificada y a veces pita, cosa que no acabo de comprender pues en teoria voy sobrado.
Espero esto sirva de ayuda a alguien y si alguno sabe o puede contestar mi duda estaré muy agradecido.
Saludos
la longitud y seccion de los cables que van de la bateria al inversor son vitales. A mi me pitaba al arrancar, cambie los cables, cambie la bateria de sitio, justo al lado del inversor
la sección del cable es la que venia con el inversor diria minimo 10mm max 16mm, la distancia no sera superior a 1,5 m en total, crees que es mejorable? tambien la bateria importa no? la mia es de 85ah gel...
saludosss
yo he puesto bateria al lado de inversor y se acabo el pitido del arranque...
tendre que modificarlo!!!!
GRACIAS y a ver que tal....
Tambien decir que en 8 horas en pleno sol a más de 35 grados con el regulador al 4 ni mucho ni poco, consegui un calculador de potencia y consumió 165 w / 8= 21 w/h /12,5 v = 1.65a h
Para que calculeis autonomia de las baterias....
Me interesa este tema, en mi caso he pillado un fraron de 1.000 watios, mi intención es pillar un frigorífico o bien teka o bien daewo de 115 litros, que lo cierto cual me recomendáis mejor
Creereis que me aguantará las 24 h el frigorífico enchufado con una batería de 150 agm y una placa de 140w
Gracias
yo te recomendaria pillar uno de clase energetica a+ como minimo, pero no creo que tengas problemas para pasar un dia, si posteas la potencia del frigo se pueden calcular los consumos aproximados.
Saludos
Cita de: mazorkoans en Julio 12, 2014, 20:53:47 pm
Me interesa este tema, en mi caso he pillado un fraron de 1.000 watios, mi intención es pillar un frigorífico o bien teka o bien daewo de 115 litros, que lo cierto cual me recomendáis mejor
Creereis que me aguantará las 24 h el frigorífico enchufado con una batería de 150 agm y una placa de 140w
Gracias
Perfectisimamente!
Te aguantara infinitamente, por que la placa recargara lo que gasta el frigorifico.
yo no sabria que decirte, pero en cualquier caso, creo que con un inversor de 1000w, cualquier nevera pequeña moderna te vale...
El frigorífico es de 90 watios, espero que me dure por lo menos 3 días sin mover la furgoneta
Calcula como mucho 3 amperios hora 3 x 72h= 216a la placa cuenta que te dará unos 8 amperios hora x 8 horas 64amperios día x 3 días= 192 amperios 216-192= 24a a los 3 días...
Conclusión vas sobrao suponiendo que tengas insolación y aparte los consumos son calculando que todo el día gaste lo mismo lo cual no es verdad ya que por la noche será mucho menos, osea vas cojo nudamente preparado para tener cervezas frías forever!!!! .palmas .palmas
Saludos
pues yo te digo una cosa... lo mejor es que hagas la prueba y andando...
creo que 3 dias es mucho....
ÇYa nos contaras resultados!!
Hay que tener en cuenta la temperatura ambiente. Si dejas la furgo al sol la temperatura a la que trabaja es major y esta mas rato encendida