Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T3 => Mensaje iniciado por: JakeOrth en Agosto 12, 2012, 11:59:01 am

Título: Aceite por el turbo
Publicado por: JakeOrth en Agosto 12, 2012, 11:59:01 am
Hola.
Un problema que me viene dando vueltas a la cabeza. Al meter un TDIm, con la seta inclinada, después de un viaje de 300km me encuentro el portón trasero lleno de pintas de aceite, y una gota de aceite en el suelo que debió caer 1m antes de parar la furgo. Me agacho y veo el turbo también manchado incluso el tubo que sube hacia el filtro de aire (supongo que por fuera, por el viento).
En el turbo me da la impresión de que es por los puntos que marco, pero mejor que saqueis vuestras conclusiones. Comentar que en esta foto, fué después de hacer 50 km, hay muy poco aceite.
*imagen borrada por el servidor remoto

La cuestión, problema del turbo, latiguillos de aceite... el turbo debe tener 40000km, comprado por el anterior dueño. La helice tiene un poco de holgura.

No se descarta que el problema sea haber dejado la "seta" inclinada, al meter el 1Z.

Y una pregunta, el turbo se supone que va con la inclinación original. Estaba fijandome enlos latiguillos de entrada y salida de aceite. Quería confirmar que está original, deben tener unos 35º respecto a la horizontal.

Por otro lado, la furgo en frío me echa un humo (color... yo diría que gris...) durante unos 7km, después nada. La bomba no tiene el sistema de arranque en frío. Pero podrá tener relación con este aceite acumulado en esta zona?




Título: Re:Aceite por el turbo
Publicado por: argambois en Agosto 12, 2012, 14:21:08 pm
La cosa esta muy clara, si ya dices que la elice tiene olgura el problema lo tienes claro.Repara el turbo no compres de segundamano a no ser que lo montes tu, te evitaras mano de obra si no esta bueno.De momento crontrola el consumo de aceite empieza a ser peligroso cuando gasta mas de 1 litro a los mil kilometros.
Título: Re:Aceite por el turbo
Publicado por: JakeOrth en Agosto 12, 2012, 19:34:03 pm
Cita de: argambois en Agosto 12, 2012, 14:21:08 pm
La cosa esta muy clara, si ya dices que la elice tiene olgura el problema lo tienes claro.

Pero el tema de la holgura tiene relación con el aceite? A ver si alguien entiende de turbos; me imaginaba que el turbo en buenas condiciones, el aceite irá por sus conductos sin tocar la hélice. Si el aceite tocara la hélice se desparramaría por todos lados... Que tenga holgura la hélice supongo que no tendrá que ver con que pierda aceite.
Título: Re:Aceite por el turbo
Publicado por: argambois en Agosto 12, 2012, 21:06:57 pm
Segun las fotos parece que son perdidas,ten en cuenta que esa elice, va sujeta a un vastago que gira a un numero de revoluciones muy alto.Por lo tanto necesita engrase,gira sobre casquillos por las elevadas temperaturas que coje, ya ves donde esta en el escape, los gases del escape son los que hacen funcionar al turbo.En el momento en que esos casquillos cojen olgura, ese aceite que sale fuera, tambien lo tienes dentro del turbo y al soplar lo mete a traves de la admision al motor con lo cual aumenta el consumo y corres el riesgo de romper el motor Has notado aumento de consumo de aceite ,notas que la furgo tira mas humo blanco,esto se aprecia mejor de noche cuando aceleras si llevas un vehiculo detras miras por el retrovisor y veras la humareda.
Título: Re:Aceite por el turbo
Publicado por: canido29 en Agosto 13, 2012, 00:25:54 am
llevalo a ke te lo reparen antes de ke te lo cargues del todo y n tenga arreglo

yo lleve 2 arreglar y ninguno tenia arreglo , buneo si me kerian cambiar el cuerpo del turbo tb loke elevaba a mas de 400 e la broma
suerte
Título: Re:Aceite por el turbo
Publicado por: JakeOrth en Agosto 13, 2012, 18:35:50 pm
Gracias por las ayudas.
Tengo que decidir si llevar el turbo a un sitio especializado o pedir a algún conocido mañoso que me lo haga; he encontrado 2 juegos de kit de recambio para nuestro turbo KKK de las T3:
http://www.ebay.de/itm/NEU-VW-Turbolader-Reparatur-Satz-fur-KKK-K14-f-VW-T2-T3-Motor-JX-1-6-/320962507168?pt=DE_Autoteile&hash=item4abadb31a0 (http://www.ebay.de/itm/NEU-VW-Turbolader-Reparatur-Satz-fur-KKK-K14-f-VW-T2-T3-Motor-JX-1-6-/320962507168?pt=DE_Autoteile&hash=item4abadb31a0)
http://www.ebay.de/itm/Turbolader-Rep-Satz-KKK-Lader-passend-fur-VW-Bus-T3-JX-/120862393581?pt=DE_Autoteile&hash=item1c23f5c4ed (http://www.ebay.de/itm/Turbolader-Rep-Satz-KKK-Lader-passend-fur-VW-Bus-T3-JX-/120862393581?pt=DE_Autoteile&hash=item1c23f5c4ed)
En el primer enlace, supongo que los cojinetes son las 2 piezas doradas redondas que están más hacia nosotros.

>:(
Para más inri, he descubierto una zona de escape de aceite, donde se supone que no debería haber. Es por la parte de abajo del colector de admisión, un tornillo tipo allen (el más trasero) que parece que está para sujetar a la culata. Son 4 tornillos de adelante a atrás. El posterior es ese, de la cabeza del tornillo le cuelga una gota. El siguiente hacia adelante se ve un poco húmedo pero casi nada, los 2 hacia adelante nada. Fueron puestas todas las juntas nuevas... no se como puede aparecer aceite ahí!  .loco2

*imagen borrada por el servidor remoto

Está claro que si el turbo está mal, puede aparecer aceite en admisión... Caso peor sería que el motor estuviera en compresión. Pero como escapa por ahí? El mecánico recomienda primero tratar el tema del turbo, para ir descartando.
Título: Re:Aceite por el turbo
Publicado por: canido29 en Agosto 13, 2012, 20:15:37 pm
el problema de cambiar los caskillos segun tengo entendido es el nivelar despues las aspas......que hace falta una makina
pero a saber.....si algun experto sabe como hacerlo sin makina? marcando la posicion de las aspas antes de desmontar?

http://www.youtube.com/watch?v=NgIsAHiOZbA&feature=relmfu
Título: Re:Aceite por el turbo
Publicado por: Transit98 en Agosto 18, 2012, 18:34:03 pm
Ese turbo no quiere mas, llevalo a reparar o compra uno nuevo. Saludos!
Título: Re:Aceite por el turbo
Publicado por: Macflai en Noviembre 04, 2012, 12:24:01 pm
Cita de: canido29 en Agosto 13, 2012, 20:15:37 pm
el problema de cambiar los caskillos segun tengo entendido es el nivelar despues las aspas......que hace falta una makina
pero a saber.....si algun experto sabe como hacerlo sin makina? marcando la posicion de las aspas antes de desmontar?

http://www.youtube.com/watch?v=NgIsAHiOZbA&feature=relmfu


Interesante el video... Hay que investigar en que se basan las graficas que salen en la pantalla, si lo que miden son vibraciones por rpm o que es... ???
Título: Re:Aceite por el turbo
Publicado por: alcasa en Noviembre 04, 2012, 13:06:38 pm
En mi opinión ahí tienes dos problemas:

el turbo, la holgura de sus cojinetes provoca que salga el aceite de engrase por sus dos extremos; hacia la admisión, lo que provoca que tengas aceite en el colector con el riesgo de autoaceleración y posterior rotura del motor por pasar de exceso de vueltas.   por el otro extremo de escape provoca la humareda azulada.

la inclinación de la seta sobre la tapa de válvulas, puede ocasionar que los vapores de aceite del cárter se introduzcan en exceso por el tubo de admisión, otra causa del riesgo de autoaceleración, para evitar este problema, modifiqué la tapa de válvulas para situar esta seta lo más horizontal posible, no sé si lo has visto:


http://www.furgovw.org/index.php?topic=207614.msg1913420#msg1913420

lo primero que haría es reparar el turbo en una casa especializada en turbos ya que como ya te han dicho se necesita una maquinaria para el equilibrado dinámico, limpiar bien los conductos de admisión del aceite por su interior y el colector de admisión llevarlo a planear y montarlo con su válvula de sobrepresión taponada y una junta nueva.

a partir de ahí controlar el consumo de aceite y si sigue haciendo o no humaredas, en caso de que siga igual o algo menor, sustituir la seta por una nueva y volver a controlar.

esa seta que llevas, ¿tiene dos salidas o una?   ya que a parte de la salida hacia el conducto de admisión debería llevar otra hacia el cárter
Título: Re: Aceite por el turbo
Publicado por: tequila en Noviembre 04, 2012, 13:24:37 pm
Ojo con los turbos y con el aceite, busca en youtube "autocombustión" y veras lo que pasa cuando no se arregla un turbo que saca aceite, el aceite pasa a la admision, de esta a los cilindros, ahí combustiona debido a la temp y ya no hay un dios q pare ese ciclo destructivo. Con suerte motor hecho bicarbonato si no se incendia el vehiculo y ya te puedes imaginar...
Título: Re: Aceite por el turbo
Publicado por: alcasa en Noviembre 04, 2012, 14:02:28 pm
Cita de: tequila en Noviembre 04, 2012, 13:24:37 pm
Ojo con los turbos y con el aceite, busca en youtube "autocombustión" y veras lo que pasa cuando no se arregla un turbo que saca aceite, el aceite pasa a la admision, de esta a los cilindros, ahí combustiona debido a la temp y ya no hay un dios q pare ese ciclo destructivo. Con suerte motor hecho bicarbonato si no se incendia el vehiculo y ya te puedes imaginar...


cierto, a eso me refiero yo en el mensaje anterior cuando digo autoaceleración

si en conducción notas como si el acelerador se quedara enganchado al soltarlo, no es que le falte engrase al cable del acelrador, es que tienes periodos de autocombustión, si ello ocurriera y subiera de vueltas desmesuradamente, no se te ocurra quitar la marcha que lleves en ese momento, ya que al quitar el contacto el motor no se pararía, frena y cala el motor, es la única manera de salvarlo
Título: Re:Aceite por el turbo
Publicado por: JakeOrth en Noviembre 04, 2012, 19:23:04 pm
Comento lo que hiciera con el turbo. Resulta que fué desmontado y tenía una holgura del copón, y las aspas incluso desgastadas por el roce. No lo entiendo, cuando compré la furgo, el anterior dueño me presentara una factura del cambio del turbo por 550 euros... Con 40.000km creo que no es normal que el turbo haya quedado en estas condiciones; bueno, el motor JX estaba hecho polvo, quizás ésto influyó en que echara a perder el turbo.

Desguace, comprar turbo de un passat, girar caracolas y eso... y listo. Parece que ahora debería ir bien. Ya tira menos humo, sobre todo en caliente.

Pero me sigue incordiando cuando enciendo la furgo por la mañana en el garaje, y echa un humillo blanco (o gris, no se bien) con un olor pesado que cansa. El otro día la arranqué en casa de mis padres y él echó la mano a la nariz como que molestaba el tufo del humo. En caliente nada de nada, va perfecta.

De autoaceleraciones nada de nada. Leyendo hilos, se comentaba que como llevo el colector de admisión de JX con el TDI mecánico 1Z, que ésto puede influir también en aceite en admisión, no se bien por qué....  ya me estoy mentalizando para meter el propio colector de admisión de TDI, en este caso, modificado, como hay un hilo, acortando el tubo largo que tiene, y girándolo.
Título: Re:Aceite por el turbo
Publicado por: Macflai en Noviembre 05, 2012, 21:11:57 pm
Cita de: JakeOrth en Noviembre 04, 2012, 19:23:04 pm
Comento lo que hiciera con el turbo. Resulta que fué desmontado y tenía una holgura del copón, y las aspas incluso desgastadas por el roce. No lo entiendo, cuando compré la furgo, el anterior dueño me presentara una factura del cambio del turbo por 550 euros... Con 40.000km creo que no es normal que el turbo haya quedado en estas condiciones; bueno, el motor JX estaba hecho polvo, quizás ésto influyó en que echara a perder el turbo.


Pues te diré que quizás eso de que el motor JX estuviera hecho polvo ha contribuido a que el turbo tuviese un desgaste mucho mas acelerado... Y te voy a decir por qué. Tan sencillo como que yo compré un turbo completamente nuevo (420€, de Bernd Jaeger) y la cagué poniendoselo a un motor JX con desgastes... Y al decir desgastes me refiero a baja presión de aceite (lo que mas perjudica a un turbo!!!) y falta de compresión. Aun asi lo tuve 5000kms mas o menos, no creo que más, y despues el turbo pasó al 1Z que tengo ahora... y después de unos 20000 kms, o quizás menos, pienso que el turbo tiene un desgaste considerable, viendo el humo que quema por las mañanas y cuando arranca en frio, despues de estar un par de horas parado... amén de un ruidillo metálico que oigo cuando conduzco por entre paredes y sin estar acelerando, en donde se escucha mejor el motor...

Lo que a mi me toca ahora es desarmar y ver que coj.... pasa... Cosas nuevas que voy a poner son: tapillas de bielas (revisar/cambiar), bomba de aceite, turbo (revisar/reparar o cambiar), cambiar escape por uno nuevo y quizás "rebajado de peso" (es decir, modificado para que el silencioso tenga menos celdas por dentro y tenga menos retención de gases, asi elimino algo de "lag" en el soplado del turbo a bajas rpm), limpieza de colectores e instalar el intercooler, a ver si encuentro hueco porque es de Discovery...
Título: Re:Aceite por el turbo
Publicado por: alcasa en Noviembre 05, 2012, 21:29:29 pm
Cita de: Macflai en Noviembre 05, 2012, 21:11:57 pm
..................................................................cambiar escape por uno nuevo y quizás "rebajado de peso" (es decir, modificado para que el silencioso tenga menos celdas por dentro y tenga menos retención de gases, asi elimino algo de "lag" en el soplado del turbo a bajas rpm), limpieza de colectores e instalar el intercooler, a ver si encuentro hueco porque es de Discovery...


yo puse un silenciador de moto, sin ninguna celda que frene los gases del escape, es inox y mirando por un extremo, sólo se aprecia un simple tubo, se ve claramente a través de él lo que hay al otro lado.

de momento el turbo me está durando 140.000 km, y durante ellos no se me ha roto ninguno de los 3 silent bloks que lo sustentan al pesar éste, muchísimo menos que el original, a parte de que al frenar menos los gases de escape se gana algún caballito más de potencia


*imagen borrada por el servidor remoto
Título: Re:Aceite por el turbo
Publicado por: Macflai en Noviembre 05, 2012, 22:16:52 pm
Algo asi quiero yo, imagina el mio que es el original como tiene que estar lleno de carbonilla, aceite.... Un asco vamos, y del diametro original interno no quedará nada...
Título: Re:Aceite por el turbo
Publicado por: Macflai en Junio 07, 2013, 19:34:33 pm
Se me habia olvidado el post este...

Que sepan que al final pedi la turbina nueva y kit de reparacion a Alemania, se reparo el turbo y despues de unos 5000 kms ha vuelto a "cascar", con "cascar" me refiero a que esta perdiendo aceite por la parte del escape, la union entre escape y turbo, y tambien se nota que esta quemando un poco de aceite cuando lo pongo en marcha por las mañanas. Comentar tambien que al final a la par que reparaba el turbo se le cambio tambien tapillas de biela y la bomba de aceite para no sacrificar la vida del turbo...

Ahora no se si prender fuego a la furgo o pedir un kit de parte central de turbo (todo menos las caracolas) nueva y volver a cambiarla... para mas inri la economia está justa y me esta empezando a tocar las narices el tema este...

No par de darle vueltas porque esta perdiendo aceite despues de tan pocos kilometros... se me ocurre que o ha tenido la turbina un desgaste por falta de presion de aceite, como me habia pasado antes) o quizas a la hora de montarlo se monto mal y el segmento que lleva el eje de la turbina no este bien puesto en su sitio... pero eso es mas raro... en cualquier caso hasta que no lo desmonte no se que habra pasado...

Alguna idea?

Título: Re:Aceite por el turbo
Publicado por: Transit98 en Junio 09, 2013, 03:24:51 am
Evidentemente el turbo esta sufriendo fugas de lubricante
Título: Re:Aceite por el turbo
Publicado por: Xavi-Ps10 en Junio 09, 2013, 09:45:48 am
Yo creo que el problema va a venir por que el turbo esta inclinado, no drena bien y retiene demasiado aceite que acaba encontrando por donde echar... lo del turbo ahogándose en aceite ojo, si logra meter aceite, incluso vaporizado, por la admisión te puede meter una crujida de motor de aupa, una mega explosión y en el mejor de los casos dejarte la compresión hecha una mierda, en el peor agrietarte el bloque o doblarte bielas, árbol...
Título: Re:Aceite por el turbo
Publicado por: Macflai en Junio 12, 2013, 23:11:10 pm
Ok.

Hoy he sacado el turbo y he comprobado que los casquillos estan perfectos, apenas se nota holgura moviento las dos turbinas al tiempo. Ahora me gustaria que el tubo o manguito de aceite que sale del turbo hacia el carter fuera de mas diametro, me da que por ahi podrian venir los tiros... y despues quiero asegurarme que la ventilacion del carter no genera demasiada presion en el interior del motor, mirare eso de poner un condensador a ver que pasa... Alguna idea mas? Alguien ha hecho lo del condensador?
Título: Re:Aceite por el turbo
Publicado por: clp en Marzo 26, 2015, 19:26:59 pm
Buenas,
Retomo este hilo a ver si algún forero me puede aportar algo de luz.

Ando rejuveneciendo mi T3 1.6TD. Llevo cambiados manguitos, sistema de escape, alternador repasado, calentadores, inyectores y tubos (ahora me faltaria llevarla a un bombero para que me dejase la bomba en su punto perfecto) y aun me quedan cosas por hacer.

El tema es que también perdía algo de aceite el turbo. No se lo tragaba ni mucho menos pero ya puestos me decidí a comprar un cartucho entero por ebay. Desmonto el turbo, el eje tenía algo de juego (ninguna barbaridad la verdad), limpio y monto. También compré un manguito de retorno de aceite que no era como el original que va con tubo rigido si no que era todo de flexo metalico (o como se llame). Iba un poco forzado pero lo metí.
Arranco, algo de humo (blanco/azulado) en frio pero reduciendose a medida que coge temperatura. Al acelerar sale algo de humo tambien (creo que la bomba esta un poco atrasada o adelantada aunque creo que no afectaría a lo que a mi me pasa).
Por ahora bien hasta que...  :-X

Pierde aceite entre el colector de escape (codo) y el turbo, al igual que en la foto del turbo de jakeorth (y tambien algo entre la caracola esa de hierro y el cuerpo del turbo). Pero a diferencia suya, no por la entrada de aire (caracola aluminio), solo por por la parte del escape. Leyendo el hilo se me ocurren causas y he ido descartando hasta quedarme frustadete.

1- Todo y ser en la parte del escape, miro la seta y esta bien, he sacado el manguito, puesto el dedo y se me ha quedado practicamente limpio.
2- Desmonto el manguito que lleva el aire limpio, el que va a la caracola de aluminio, esta limpio. Toco el eje y nada de juego, gira bien y también limpio.
3- Pensaba que ya tenia la solución: será el manguito de retorno que al ir un poco forzado quizas quede algo plegado por dentro y no deje volver correctamente el aceite. Vaciado de carter, pongo el tubo original, y (con una sonrisa antes de tiempo) arranco. Bien bien bien bien... hasta que no bien.
Gotea aceite igualmente.

Visto los comentarios de este hilo, mejor no circular asi para no meter aceite en el motor y autoaceleración (pq con mi suerte...)
Solo me queda volver a sacar el turbo pero que yo recuerde... ahi no hay ninguna junta/goma, como sí la hay en la parte que va a la caracola de alumnio.
Alguna idea que me saque de mi frustación??? Pq mira que es poco agradecida la hij... Yo aquí intentando quitarle años y ella que no, que ya estaba bien como estaba...  y va a ser que ganara ella...
Título: Re:Aceite por el turbo
Publicado por: clp en Marzo 27, 2015, 12:54:01 pm
Buenos días,

Añado unas fotos para verlo más claramente.

Aquí se ve por donde pierde el aceite, por la caracola del escape (del lado escape y del lado turbo). En la otra foto se puede ver como la caracola de admisión, la de aluminio está limpia (a diferencia de la foto incial del hilo que tenia aceite tanto en la caracola de aluminio como en la de hierro)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/clp/turbo20.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/clp/turbo30.jpg)

Aquí el colector que lleva los gases del escape que parece seco también

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/clp/turbo50.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/clp/turbo40.jpg)

Y este el manguito que compré, algo más largo y que entra forzado, por eso pensaba que era el problema pero... va a ser que no

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/clp/turbo10.jpg)

Será que el cartucho estaba mal?? Sera presión del aceite?
Que coj. puede ser???
Toca volver a desmontar el turbo supongo  :(

Algo de luz sobre el asunto??
Título: Re:Aceite por el turbo
Publicado por: clp en Mayo 02, 2015, 17:04:01 pm
Me repondo a mi mismo, por si sirve de ayuda a alguien.
Como expliqué, compré un cartucho y lo cambié yo mismo. Perdia aceite y pensé o que lo habia montado mal o que con el transporte el cartucho se habria dañado. Contacté con una empresa dedicada a turbos resignado a pagar para recontruirlo y mi alegria cuando me que dijeron que no haria falta, mas todavia cuando se portaron genial y no me han cobraron nada!
El chico ya me pregunto, solo verlo,  si era una furgo que montaba el motor inclinado. Le dije que si y me dijo que estos cartuchos lo montan diferentes turbos, unos inclinados como en las T3, y que entonces debe taparse un retorno diferente. Probado en el banco, ya no pierde.
Supongo que todo se debe a un error en el envio del cartucho, ya pedi para una T3 pero ne mandaron uno que si bien es el suyo, estaba configurado para otros motores.
Saludos!
Título: Re:Aceite por el turbo
Publicado por: Chabi en Mayo 04, 2015, 11:00:37 am
No entiendo lo de que debe taparse un retorno diferente ...  :-\
Título: Re:Aceite por el turbo
Publicado por: clp en Mayo 04, 2015, 16:25:46 pm
Yo tampoco entendi mucho .
Creo que se refiere a dentro del cartucho, que tapaba un retorno diferente. Como que tenia el cartucho para ir con el motor recto y en estas furgos funciona inclinado.
Yo me quedé   cuando me dijo que lo provaron en el banco y funcionaba correctamente