Hola chicos,
os cuento, estaba yo en conil, y me encontre con un chaval que llevaba una T3, y hablando de las joias éstas, pues el me comento que le compro un refrigerante con punto de ebullición 125ºC. me dijo que mas al sur es algo a tener en cuenta por que hace mas calor y tal, y en vez de comprar un buen anticongelante era mejor un refrigerante. esto lo vi logico. pero no encuentro un refrigerante con esa especificacion, en todos los que he visto pone -13ºC, -25ºC, y eso del punto de eullicion nada.
Sabeis algo sobreesto? conoceis alguna marca? alun sitio donde comprar??
Gracias
tendría que ser una mezcla de como muchísimo un 60% de etinelglicol a partir de ese porcentage el líquido decae su poder anticongelante
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haizkolari/captura-de-pantalla-3_30.png)
hay que buscar el equilibrio, puedes comprar un 50% y añadirle un 5-10% mas de etinelglicol puro ...yo me inclino por usar un G12 de la VW o que cumpla la normativa de la VW a no ser que vivas en el Sahara :D aunque allí dicen que hace un frío que te cagas por la noche
podrias ponerme alguna marca en concreto, yo es que con eso me lio...
con el permiso de los que saben mas que yo.
el agua hierve a 100º pero cuando no está en contacto con el aire (circuito cerrado) ya hirve a 110º o poco mas,los preparados refrigerantes ya se van casi a 135º es decir que son mucho mas eficientes porque al mismo tiempo el punto de congelacionestá por debajo de cero ¿cuanto? va en funcion de las especificaciones normalmente a mayor precio a mas grados bajo cero la congelacion
Cita de: buggy en Agosto 04, 2012, 15:19:57 pm
con el permiso de los que saben mas que yo.
el agua hierve a 100º pero cuando no está en contacto con el aire (circuito cerrado) ya hirve a 110º o poco mas,los preparados refrigerantes ya se van casi a 135º es decir que son mucho mas eficientes porque al mismo tiempo el punto de congelacionestá por debajo de cero ¿cuanto? va en funcion de las especificaciones normalmente a mayor precio a mas grados bajo cero la congelacion
si en las especificaciones me viene, en el q tengo yo ahora mismo el punto de congelacion, pero no me interesa eso ahora mismo, cuando aqui en cadiz hace calorrrrr.
me han pasado unas marcas que el punto de ebullicion se viene en as espeficicaciones como esto: http://www.aceitebaratoparamotor.com/best-sales.php?orderby=name&orderway=asc
Cita de: buggy en Agosto 04, 2012, 15:19:57 pm
con el permiso de los que saben mas que yo.
el agua hierve a 100º pero cuando no está en contacto con el aire (circuito cerrado) ya hirve a 110º o poco mas,los preparados refrigerantes ya se van casi a 135º es decir que son mucho mas eficientes porque al mismo tiempo el punto de congelacionestá por debajo de cero ¿cuanto? va en funcion de las especificaciones normalmente a mayor precio a mas grados bajo cero la congelacion
tienes razón ....este compatible con G12 con mezcla al 50% ya alcanza los 145º de punto de ebullición http://www.aceitebaratoparamotor.com/anticongelante-barato/75-anticongelante-barato-50.html también en el precio van otros componentes químicos, antiespumantes etc etc
gracias a todos
yo siempre habia escuchado que es mejor poner anticongelante que agua. Lo que no sabia es que a parte del anticongelante existe el refrigerante. Este utimo, ¿hasta que temperatura negativa aguanta? donde yo vivo, en invierno alcanzamos la sensacion termica de -30º C. ¿sirve el refrigerante?
Cita de: alvarogares en Agosto 14, 2012, 16:25:27 pm
yo siempre habia escuchado que es mejor poner anticongelante que agua. Lo que no sabia es que a parte del anticongelante existe el refrigerante. Este utimo, ¿hasta que temperatura negativa aguanta? donde yo vivo, en invierno alcanzamos la sensacion termica de -30º C. ¿sirve el refrigerante?
es el mismo líquido, tiene la propiedad de evitar la congelación del agua y a la vez aumenta su punto de ebullición... con un 50% aguanta hasta mas de los -40º bajo cero y eleva el punto de ebullición hasta los 145º ...a partir del 60% de "anticongelanterefrigerante" pierde sus propiedades ;D
hola,
no es por contradecir a nadie pero me parece que hay un error en lo que comentáis...
todos los líquidos anticongelantes son refrigerantes y anticorrosivos, cuanto mas anticongelante tiene mas tarda en congelarse ya que tiene mas alcohol (etilenglicol)
Lo que hace que el liquido refrigerante tenga mas capacidad de refrigerar sin llegar al punto de ebullición es la presión absoluta que resiste el circuito de refrigeración y este dato viene dado por los bares que indica el tapón del radiador o (el del vaso expansor en caso de las T3)
Lo de que en el sur de España hay que tener en cuenta la temperatura ambiental para modificar este dato, (el del punto máximo de ebullición) es una barbaridad que por cierto no había oído nunca.
el porcentaje de anticongelante recomendado para las los 1.6D es de 20 al 40%
si queremos que el circuito refrigerante tenga mas capacidad de refrigeración tendríamos que cambiar el tapón por uno de mas Bares y el termostato para poder subir la temperatura del motor.
una vez hecho esto conseguiríamos que el circuito en vez de esta a 87º centigrados estuviese, por ejemplo, a 95º centigrados y esa diferencia de temperatura con respecto a la temperatura ambiental es la que provocaría mas capacidad de refrigeración.
Cuanta mas diferencia exista mas rápido se refrigera es física elemental ya que todos lo cuerpos intentaran igualarse hasta la temperatura de contacto, la ambiental en este caso, por lo tanto un radiador a 100º centigrados emanara mas calor que uno a 87º centigrados
la temperatura optima de trabajo para un 16D 19D es de 87º centigrados y para un motor con turbo o con aa/cc es de 89º centigrados
espero que este tocho os saque de dudas...
saludos!
cierto pero los anticongelantes aumentan el punto de ebullición del agua ;) con la presión lo aumentas aún mas
"El etilenglicol es un líquido incoloro, poco volátil, viscoso y soluble en agua . Su punto de fusión es de -13º C, su punto de ebullición de 195º C "
por ejemplo una mezcla de 50/50 aumenta el punto de ebullición del agua a unos 110º cuando no está presurizada y con la presión del tapón de las t3 aumentan unos 20º mas ese punto, ya tenemos 130º ... al parecer si aumentamos mas esa presión corremos el riesgo de cargarnos algo, provocar fugas etc... por eso es mejor poner un refrigerante de mejor calidad que aumente mas ese punto o elevar la cantidad de la mezcla
por lo que he podido averigüar por google cada 0.068258 bar de aumento de presión se sube 1º el punto de ebullición, el tapón de las 1.6td abre a los 1,3bar
Pues yo llevo anticongelante concentrado+agua destilada.
que opinais de esto?
Es corrosivo/oxidante?
Cita de: haizkolari en Agosto 17, 2012, 03:34:15 am
cierto pero los anticongelantes aumentan el punto de ebullición del agua ;) con la presión lo aumentas aún mas
"El etilenglicol es un líquido incoloro, poco volátil, viscoso y soluble en agua . Su punto de fusión es de -13º C, su punto de ebullición de 195º C "
por ejemplo una mezcla de 50/50 aumenta el punto de ebullición del agua a unos 110º cuando no está presurizada y con la presión del tapón de las t3 aumentan unos 20º mas ese punto, ya tenemos 130º ... al parecer si aumentamos mas esa presión corremos el riesgo de cargarnos algo, provocar fugas etc... por eso es mejor poner un refrigerante de mejor calidad que aumente mas ese punto o elevar la cantidad de la mezcla
por lo que he podido averigüar por google cada 0.068258 bar de aumento de presión se sube 1º el punto de ebullición, el tapón de las 1.6td abre a los 1,3bar
Tienes razón el etilenglicol es un derivado del poliglicol, que es lo aumenta el punto de ebullición en consecuencia de la disminución de la capacidad de disipación (conductividad térmica), motivo por el que debe estar disuelto en agua pura.
Este valor no se debe tener en cuenta para la aplicación en la refrigeración de un motor térmico. Por eso no es bueno poner etilenglicol puro o en porcentajes mayores al 50% en el circuito, debido a la falta de conductividad térmica (que a su vez es lo que lo convierte en anticongelante y antiebullente)
De hecho puedes ver el ejemplo en el liquido de frenos, estos utilizan derivados del poliglicol así como el etilenglicol y glicol. Si te fijas estos tienen la capacidad de soportar puntos de ebullición de hasta 270º centigrados y ni cuando esta temperatura se supera estos llegan a transmitir el calor por el circuito. quedando alojado con escasa disipación a través de la pinza o bombin de freno en contacto con las pastillas/zapatas al disco o tambor.
La conductividad térmica del agua es de 0.60
La conductividad térmica del etilenglicol es de 0.26
Fuentes:
I Martinez (Termodinamica basica y aplicada)
Cita de: vwt41.9d en Agosto 17, 2012, 03:40:59 am
Pues yo llevo anticongelante concentrado+agua destilada.
que opinais de esto?
Es corrosivo/oxidante?
...Llevas lo que todos y siempre que sea en las proporciones recomendadas por el fabricante del motor no debes preocuparte mas que de cambiarlo cada 2 años, 4 como mucho, aunque en automoción y climas muy "fríos" lo optimo es sustituirlo anualmente y preferiblemente antes del invierno.
saludos!
Pienso que si existe un problema con la temperatura, cambiar el refrigerante por otro mas bueno es poco mas que un parche... Una cosa es poner un buen liquido porque nos lo pide el cuerpo y otra intentar arreglar un fallo de refrigeracion haciendo esto.
Saludos!
En mis tiempos mozos tuve una Express diesel (eso sí que eran aventuras de temperatura y juntas de culata) y el anticongelante que mejor refrigeraba era el Valeo. También era el que menos se ensuciaba, cosa importante porque las fundiciones de los motores viejos eran malillas y la corrosión del bloque iba atacando a la junta. Este lo cambiaba cada dos años y ningún problema. .bien
Cita de: JaviMora en Agosto 17, 2012, 11:31:37 am
Pienso que si existe un problema con la temperatura, cambiar el refrigerante por otro mas bueno es poco mas que un parche... Una cosa es poner un buen liquido porque nos lo pide el cuerpo y otra intentar arreglar un fallo de refrigeracion haciendo esto.
Saludos!
+10
De echo no creo que soluciones nada con eso, ya que teóricamente dentro de las posibilidades que nos da un motor térmico lo que mas lo refrigeraría seria el agua pura pero eso estropearía muchas otras cosas
ya que necesita aditivos anticongelantes y antioxidantes para preservar los elementos mecánicos metálicos y eso va en detrimento de la disipación o capacidad conductora térmica.
por decirlo de otra manera el mejor refrigerante para un motor es el agua pura 100% pero es una locura ponerla .nono
Cita de: streetmachine en Agosto 17, 2012, 11:08:57 am
Tienes razón el etilenglicol es un derivado del poliglicol, que es lo aumenta el punto de ebullición en consecuencia de la disminución de la capacidad de disipación (conductividad térmica), motivo por el que debe estar disuelto en agua pura.
Este valor no se debe tener en cuenta para la aplicación en la refrigeración de un motor térmico. Por eso no es bueno poner etilenglicol puro o en porcentajes mayores al 50% en el circuito, debido a la falta de conductividad térmica (que a su vez es lo que lo convierte en anticongelante y antiebullente)
De hecho puedes ver el ejemplo en el liquido de frenos, estos utilizan derivados del poliglicol así como el etilenglicol y glicol. Si te fijas estos tienen la capacidad de soportar puntos de ebullición de hasta 270º centigrados y ni cuando esta temperatura se supera estos llegan a transmitir el calor por el circuito. quedando alojado con escasa disipación a través de la pinza o bombin de freno en contacto con las pastillas/zapatas al disco o tambor.
La conductividad térmica del agua es de 0.60
La conductividad térmica del etilenglicol es de 0.26
Fuentes: I Martinez (Termodinamica basica y aplicada)
cierto a partir de un determinado porcentaje pierde eficacia y ya lo comento en mi primer post y recomiendo el G12
Cita de: haizkolari en Agosto 04, 2012, 12:35:42 pm
tendría que ser una mezcla de como muchísimo un 60% de etinelglicol a partir de ese porcentage el líquido decae su poder anticongelante
hay que buscar el equilibrio, puedes comprar un 50% y añadirle un 5-10% mas de etinelglicol puro ...yo me inclino por usar un G12 de la VW o que cumpla la normativa de la VW a no ser que vivas en el Sahara :D aunque allí dicen que hace un frío que te cagas por la noche
Cita de: streetmachine en Agosto 17, 2012, 12:02:26 pm
+10
De echo no creo que soluciones nada con eso, ya que teóricamente dentro de las posibilidades que nos da un motor térmico lo que mas lo refrigeraría seria el agua pura pero eso estropearía muchas otras cosas
ya que necesita aditivos anticongelantes y antioxidantes para preservar los elementos mecánicos metálicos y eso va en detrimento de la disipación o capacidad conductora térmica.
por decirlo de otra manera el mejor refrigerante para un motor es el agua pura 100% pero es una locura ponerla .nono
el agua sola tiene el punto de ebullición mas bajo comparado con otra mezclada aunque esté presurizada, produce burbujeo antes y el aire producto de ese burbujeo se acumula en el motor y pierdes toda la ventaja del agua frente al agua mezclada, es cuestión de equilibrios el agua sola no sirve, sí se lleva mas calor pero a cambio tienes ese problema de burbujeo con el "punto de ebullición" mas bajo, también los líquidos de mayor calidad contienen antiespumantes por lo que mejoras la disipación del calor(evitas la acumulación de aire que es lo que revienta un motor al no evacuarse el calor)... por lo tanto yo creo que cuanto mayor calidad del producto menos problemas de temperatura.
siempre hablo de punto de ebullición no de disipación del calor :D
Yo uso el refrigerante MOTORCRAFT de ford, y no se me ha congelado el agua nunca y tampoco se pierde por evaporacion; lo uso en 50% de refrigerante y 50% de agua destilada/desmineralizada. Otro tema si la furgo te pasa los 100°C yo revisaria si esta bien el circuito de refrigeracion antes de cambiar el refrigerante. Saludos!
a mi no me pasa de los 100ºC, aun... crucemos los dedos :-X...
normalmente me va a 80ºC, pero estos dias de calores se me pone en la mitad que creo que es 90ºC.
!T
Cita de: Transit98 en Agosto 18, 2012, 18:20:41 pm
Yo uso el refrigerante MOTORCRAFT de ford, y no se me ha congelado el agua nunca y tampoco se pierde por evaporacion; lo uso en 50% de refrigerante y 50% de agua destilada/desmineralizada. Otro tema si la furgo te pasa los 100°C yo revisaria si esta bien el circuito de refrigeracion antes de cambiar el refrigerante. Saludos!
tonse que mezclas el agua destilada con el refrigerante?
Cita de: zion24 en Agosto 18, 2012, 22:12:58 pm
a mi no me pasa de los 100ºC, aun... crucemos los dedos :-X...
normalmente me va a 80ºC, pero estos dias de calores se me pone en la mitad que creo que es 90ºC.
!T
tonse que mezclas el agua destilada con el refrigerante?
Asi es, agua destilada con refrigerante 50 y 50
Cita de: Transit98 en Agosto 19, 2012, 22:32:26 pm
Asi es, agua destilada con refrigerante 50 y 50
Refrigerante (en garrafa de 5 litros),o anticongelante concentrado(en botes de 1 litro)?
Cita de: vwt41.9d en Agosto 20, 2012, 02:47:51 am
Refrigerante (en garrafa de 5 litros),o anticongelante concentrado(en botes de 1 litro)?
Buena pregunta la tuya, yo lo preparo, compro la botella de 1 litro concentrado ( osea mi furgo lleva 10 litros de refrigerante, compro un bidon de 5 litros de agua destilada y 5 botellitas de refrigerante / anticongelante), he comprado las de 5 litros que ya vienen preparado de marcas anonimas y me di cuenta que no es lo mismo, se me oxidaba cada vez que le cambiaba el refrigerante. El que tiene puesto ahora lo puse al año pasado y este año lo iba a cambiar, lo saque y como estaba limpito ( sin oxido y sin incrustaciones ) se lo volvi a dejar. Un saludo!!!
y donde venden el concentrado ese?, me parece que no lo he visto...
Cita de: zion24 en Agosto 22, 2012, 00:23:35 am
y donde venden el concentrado ese?, me parece que no lo he visto...
Yo soy de Argentina, pero Motorcraft es la marca autopartista de Ford, es reconocido en todo el mundo, en cualquier lubricentro o casa de repuestos Ford lo vas a conseguir, te dejo una foto asi ves como es...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/transit98/refrigerante0.jpg)
Compra 15 litros de anticongelante o bien valeo al 50% o el de vw ese nuevo....y te olvidas de mezclas ni leches, asi lo hago yo en todos mis coches y ningun problema.
Un saludo