Ayer estando de vacaciones en Málaga con bastante calor me puse en marcha por la autopista con el aire acondicionado a tope y notaba que la Furgo no tenía fuerza como que andaba floja sin fuerza no la pasaba de cien y el acelerador no aceleraba cambiando de marcha a mas cortas apaguebel aire acondicionado y nada de nada pare en cuanto pude abrí el capo y no vi nada raro el aceite bien,agua bien,etc todo bien, arranque de nuevo y perfecto,con todos sus caballos, con el brío de siempre es una T5 de 2,5 TDI de 130 cv alguien sabe que pudo ser y que debo hacer? Gracias y un saludo.
la electrónica se lleva mal con la calor ;D
A mi me paso algo muy muy parecido en un citroen saxo..subiendo una cuesta note que algo fallaba,meti 4ª y lo mismo,no aceleraba.
Iba bajo de aceite,le meti un bote de litro en una gasolinera y perfecto.
Comentas que el aceite estaba bien.
Cuando lo cambiaste?
cambiaste el filtro en el ultimo cambio?
se me ocurre que no circulara bien por suciedad o algo,pero no se..igual no tiene mucho sentido.
suerte!
Yo he tenido dos problemas así con mi focus y ha sido por suciedad en el gasoil... Se me atoró el filtro y me pasaba eso, cuando apagaba y arrancaba volvía a funcionar.
Hasta que le cambié el filtro (20.000km antes que le tocase) y perfecto. La otra vez lo mismo, después de caro, repostamos mierda.
Si te vuelve a pasar míralo, es barato y rápido.
PD: no sé como será en vuestros motores, en el mío tienes que tener muchísimo cuidado que no te entre aire en el circuito, que si no toca grua y para el taller para pulgar.
Me ha vuelto a pasar subiendo a 130 km. Baja a 100 km. Y por mucho que aceleres no responde puede ser el caudalimetro el turbo, alguna electro válvula del turbo, a alguien le ha pasado?
¿Cuántos km tiene la furgo?, ¿Le cambiaste el filtro de gasoil?
Puede ser la valvula EGR a mi me dejo tirado hace unos dias, los mismos sintomas, perdida de potencia,humo blanco hasta que dejo de andar. En el panel no habia ningun indicador de alarma (Mi furgo es una Fiat SCUDO, pero los sintomas son parecidos)
No tengo ni papa de mecanica pero por si te sirve!!
Saludos
A mí me paso algo perecido se arreglo por si sola, y le cambie el filtro del gasoil y no me ha vuelto pasar, eso hace más de dos años
yo estoy con cuscus, cambia el filtro de gas oil y si te vuelve a pasar, tendras que enchufarla el vag a ver que error te da
Mi Furgo tiene 197.000 km y me toca en breve el cambio de aceite y filtros llevo mas de 28000 km sin cambiar y toca dentro de 2000 km. Puede que estén sucios los filtros ? El aceite tiene un testigo de calidad no? Es una 2,5 TDI 130 cv.
Cita de: folko en Agosto 08, 2012, 16:39:00 pm
Mi Furgo tiene 197.000 km y me toca en breve el cambio de aceite y filtros llevo mas de 28000 km sin cambiar y toca dentro de 2000 km. Puede que estén sucios los filtros ? El aceite tiene un testigo de calidad no? Es una 2,5 TDI 130 cv.
por muy long life que gastes yo creo que es una burrada cambiar el aceite cada 30000km..y mas con la "profesionalidad" que gastan algunos talleres.
Se de un 206 1.4HDI que en teoria gastaba 0w30 y las revisiones cada 20000km.
Pues en el primer cambio con 20000km le metieron un 15w40 y arreando..esto en un conce oficial de peugeot.
Aunque por otro lado creo que nos estafan con la duracion de los aceites..
Algun camionero por aqui?
tengo entendido que los camiones gastan el mismo aceite que los turismos y lo cambian cada 100000km..la unica diferencia es que llevan muchos litros mas,obviamente..pero por lo demas el mismo aceite que un turismo.y no le vas a cambiar el aceite a un trailer de ruta cada 10000km..cada 15 dias?? .meparto .meparto
en fin,mas tacticas de consumo..
No digo que no es el filtro de gasoil pero cuando el mio se lleno de porquería con 88000 km la furgo temblaba en sexta a 120 por hora,nada de humo ni perdida de potencia
Ya le he hecho la revision a ver que tal va ahora de momento sin problemas os contare.
solo a sido una revisión de aceites y filtros? o le hiciste algo mas?
Cita de: vwt41.9d en Agosto 09, 2012, 19:10:04 pm
por muy long life que gastes yo creo que es una burrada cambiar el aceite cada 30000km..y mas con la "profesionalidad" que gastan algunos talleres.
Se de un 206 1.4HDI que en teoria gastaba 0w30 y las revisiones cada 20000km.
Pues en el primer cambio con 20000km le metieron un 15w40 y arreando..esto en un conce oficial de peugeot.
Aunque por otro lado creo que nos estafan con la duracion de los aceites..
Algun camionero por aqui?
tengo entendido que los camiones gastan el mismo aceite que los turismos y lo cambian cada 100000km..la unica diferencia es que llevan muchos litros mas,obviamente..pero por lo demas el mismo aceite que un turismo.y no le vas a cambiar el aceite a un trailer de ruta cada 10000km..cada 15 dias?? .meparto .meparto
en fin,mas tacticas de consumo..
Pues mi T4 2.5 TDI AJT siempre lleva long life y hace los cambios a los 30.000 km y con 410.000 km no tiene ningún sistoma de desgaste, no consume aceite....
Lo que comentas astá a la orden del día, que si programaciones a los 15.000 km, hecharle un aceite que no pediste, que si se olvidan del filtro...hay que estar todo el día encima...
Un saludo!
Cita de: winsurfeador-vito en Agosto 16, 2012, 23:54:29 pm
solo a sido una revisión de aceites y filtros? o le hiciste algo mas?
Ha sido una revisión de aceite long life y todos los filtros y mirar los típicos puntos de desgaste, de momento sin fallos, empiezo a pensar que era el filtro de aceite, pero yo de mecánica no tengo ni idea.
5500 km después ningún fallo parece claro que era el filtro del gasoil.
Hola Folko:
Por lo que cuentas? tiene toda la pinta de ser valvula EGR.Puedes desconectarla facilmente quitandole el tubo de depresion y tapandolo con un tornillo o algo para que no le entre mas porqueria...La valvula se encuentra en la parte superior del motor,junto al conducto de llenado de aceite del motor y le llega un tubito negro en dos partes,una en plastico duro y otra en tubo elastico que conecta con una valvula de depresion plateada del tamano de unos 7 cm La valvula EGR es un invento para que los gases de la camara de combustion eleven su temperatura y evitar unos gases contaminantes que se dan en regimenes bajos o relenti.El siguiente paso seria con tranquilidad limpiar dicha valvula,que queda llena de carbonilla por la recirculacion desde el turbo a la admision justo antes de los colectores de admision.Al quedar clavada en abierto,el motor no tiene aire limpio y fresco para subir de regimen,con lo que la furgo se nos queda sin potencia.
Espero que te sirva de ayuda
Cita de: mamasita en Noviembre 04, 2012, 11:24:17 am
Hola Folko:
Por lo que cuentas? tiene toda la pinta de ser valvula EGR.Puedes desconectarla facilmente quitandole el tubo de depresion y tapandolo con un tornillo o algo para que no le entre mas porqueria...La valvula se encuentra en la parte superior del motor,junto al conducto de llenado de aceite del motor y le llega un tubito negro en dos partes,una en plastico duro y otra en tubo elastico que conecta con una valvula de depresion plateada del tamano de unos 7 cm La valvula EGR es un invento para que los gases de la camara de combustion eleven su temperatura y evitar unos gases contaminantes que se dan en regimenes bajos o relenti.El siguiente paso seria con tranquilidad limpiar dicha valvula,que queda llena de carbonilla por la recirculacion desde el turbo a la admision justo antes de los colectores de admision.Al quedar clavada en abierto,el motor no tiene aire limpio y fresco para subir de regimen,con lo que la furgo se nos queda sin potencia.
Espero que te sirva de ayuda
si lees verás que solucionó el tema hace un par de meses ;)
Ok,no lo habia visto ; .loco2