me he leido los bricos que tienen que ver con placas solares y no encuentro la respuesta que necesito,por eso abro este hilo.
tengo puesta la segunda bateria pero en un dia se agota a no ser que ponga el motor en marcha no quiero ser esclavo de estar pendiente de poner el motor en marcha cada tres o cuatro horas(cuando estoy parado)el primer dia aguanta el segundo me aburre,por tanto he decidido que pondré una bateria de AGM de 80ah que es lo maximo que puedo meter en el hueco debajo del asiento teniendo en cuenta que de consumo solo tengo la nevera 75watios y la bomba del agua de cuantos watios tendria que ser la placa
seguro que habrá entendidos que tendran conocimientos y respuestas,las espero
saludos
Hola, no soy un entendido, pero yo tengo una placa solar de 140W y va bastante bien, a pleno sol puedo enchufar el portatil que es un consumo de 80w y la bateria se mantiene siempre al máximo, luego va variando si la tienes medio a la sombra, si está atardeciendo, etc. De todas formas creo que las neveras chupan mucha batería, yo tengo una nevera trivalente y la suelo llevar a gas tarda más en enfriarse pero me olvido del consumo eléctrico. No se si te habré sido de ayuda... un saludo!
yo datos tecnicos no te puedo dar pues no soy un entendido.Pero si te puedo contar mi experiencia,tengo una placa de 130w y por el dia la bateria esta llena,a pleno sol carga unos 6,5 ah en condiciones optimas.por la mañana a primera hora y con bruma sobre 0,9ah.la nevera siempre va encendida,utilizamos el inversor para los moviles el portatil y la camara,y no nos cortamos con las luces.por la mañana no suele bajar de 12,6v despues de toda la noche,y si amanece un dia despejado cuando te levantas ya tienes la bateria a tope.Mi bateria es de 150ah.Espero que te sirva mi experiencia,es una gozada olvidarse de la bateria,en las ultimas vacaciones estuvimos 15 dias por ahi y entre el alternador y la placa no problem
kalitros gracias por lo que me dices y tomo nota,yo deseché la idea de las de gas porque los colegas me cuentan que no hacen cubitos,y para mi un cubata sin cubitos no es lo mismo
saludos
yumeres eso es lo que quiero yo olvidarme pero veo que conoces la historia de los amperios que yo te juro que no se que es,he escuchado,o leido que las baterias de agm no admitenmas de xx, ah con el consumo de la nevera puede estar operativa siempre
perdona mi ignorancia
saludos
Cita de: buggy en Julio 31, 2012, 23:52:45 pm
kalitros gracias por lo que me dices y tomo nota,yo deseché la idea de las de gas porque los colegas me cuentan que no hacen cubitos,y para mi un cubata sin cubitos no es lo mismo
saludos
Jajaja. muy bueno, la mía es que si que congela al día de estar encendida, entonces no tengo problemas con los cubitos. Como te han dicho yo creo que entre el alternador y una placa de 130W- 150W te sobrará, suerte!
yo la que tengo de compresor en dos otres horas ya tengo cubitos
Cita de: buggy en Julio 31, 2012, 19:41:37 pm
me he leido los bricos que tienen que ver con placas solares y no encuentro la respuesta que necesito,por eso abro este hilo.
tengo puesta la segunda bateria pero en un dia se agota a no ser que ponga el motor en marcha no quiero ser esclavo de estar pendiente de poner el motor en marcha cada tres o cuatro horas(cuando estoy parado)el primer dia aguanta el segundo me aburre,por tanto he decidido que pondré una bateria de AGM de 80ah que es lo maximo que puedo meter en el hueco debajo del asiento teniendo en cuenta que de consumo solo tengo la nevera 75watios y la bomba del agua de cuantos watios tendria que ser la placa
seguro que habrá entendidos que tendran conocimientos y respuestas,las espero
saludos
, yo creo que el problema es más de bateria que de placas, deberías de poner para una buena autonomia dos de 100amp, mides donde tienes la de 80amp, y si puedes metele una de 100amp, y otra en otro sitio pero no muy lejos por la sección del cable y caidas de tensión, lo de las placas es relativo, depende del dia y no siempre tendrás las condiciones que te puedan dar de intensidad el que te pone el fabricante, si tienes dinero y te lo puedes permitir dos de 80w, o una de 140w, y también depende del tipo de nevera que tengas si es como las que traen las californias el consumo es de estar la batería a full de noche a 1/4 al día siguiente, te hablo de 80amp, que era la batería que traia en la mia.
Siempre he dicho que los compresores de las neveras son como chupaintensidades en la energía de las baterías, las desangran, por eso digo que el problema también es de la nevera, si tenemos pasta y el vehiculo lo puede permitir por tamaño placas de 140w para arriba y baterías de 200amp para arriba y así se acabó el come coco de la autonomía electrica, saludos campers
Hola.
Yo en la celula he instalado una placa Solara de 90Wp. Dentro hay una bateria de 95 Amp tipo AGM.
Puedo tirarme un monton de dias sin necesidad de alternador. De hecho la celula solo se alimenta de la placa solar. El display siempre marca 12,6 mas o menos. La nevera es una waeco de 50 litros que consume 45 w (cuando el compresor está en marcha) lo demas son luces led en el interior y Led Cree en el exterior. En invierno sí hará falta conectar al alternador para poder generar electricidad en dias nublados.
Saludos
poco a poco voy tomando nota ahora cuando miro las placas solares unas son monocristalinas y otras son policristalinas mi pregunta sirven para lo mismo son mas eficientes unas que otras porque si son de la misma cantidad de watios daran la misma cantidad¿o no? en que se diferencian
gracias y saludos
Cita de: buggy en Agosto 04, 2012, 02:14:59 am
poco a poco voy tomando nota ahora cuando miro las placas solares unas son monocristalinas y otras son policristalinas mi pregunta sirven para lo mismo son mas eficientes unas que otras porque si son de la misma cantidad de watios daran la misma cantidad¿o no? en que se diferencian
gracias y saludos
, Buenos dias, buggy, mirate la página de solar kuantica y lo entenderás mejor, y así te eyuda a ver y las conclusiones que puedas sacar, saludos campers
Hola.
Las Monocristalinas son mas eficientes pero esa eficiencia se va al traste en funcion de la temperatura. Las monocristalinas son mas oscuras y en zonas climaticas muy soleadas la temperatura superficial aumenta demasiaado por lo que se pierde eficiencia. En España yo pondria policristalina. En el Norte de Europa Monocristalina.
Saludos
Ok, si señor la temperatura de ambiente es la que hace que una sea más eficiente que la otra, saludos campers
Cita de: buggy en Julio 31, 2012, 19:41:37 pm
me he leido los bricos que tienen que ver con placas solares y no encuentro la respuesta que necesito,por eso abro este hilo.
tengo puesta la segunda bateria pero en un dia se agota a no ser que ponga el motor en marcha no quiero ser esclavo de estar pendiente de poner el motor en marcha cada tres o cuatro horas(cuando estoy parado)el primer dia aguanta el segundo me aburre,por tanto he decidido que pondré una bateria de AGM de 80ah que es lo maximo que puedo meter en el hueco debajo del asiento teniendo en cuenta que de consumo solo tengo la nevera 75watios y la bomba del agua de cuantos watios tendria que ser la placa
seguro que habrá entendidos que tendran conocimientos y respuestas,las espero
saludos
Para aconsejarte faltan datos,por ejemplo cual es el consumo que tienes.
Según las necesidades que tengas de consumo puede ser mas o menos grande o pequeña.Comprueba antes que nada el consumo en amperios por hora y de hay puedes sacar los vatios necesario para la placa.
Una placa de 100w te puede rendir a pleno sol unos 5Ah/hora sobre esos datos elige la que mas se adecue a tus necesidades.
Por otro lado reducir el consumo es importantisimo,usa leds en la iluminación y consumibles que consuman lo menos posible.
Un saludo.
Hola amigo! yo estoy como tu, leyendo, mirando, preguntando y midiendo. Lo que saco claro de todo esto que ya puedes tener todo el techo lleno de de placas solares que si no tienes donde almacenar esa energía la placa no te sirve de mucho... yo tengo una batería principal, una secundaria de 100ah y estoy pensando en meter otra de 100ah antes de pensar el la placa... todo esto es para la nevera que al ser de las "viejas" tiene un consumo elevado y se come la batería en un día y medio.
Resumiendo: Instala primero 2 baterías secundarias (si pueden ser grandes mejor) antes que la placa
Loa sigo , yo tengo, una batería de agm de 70 ah , nevera waeco cr 50 de 45 w creo y nada mas , y dándole vueltas a lo,de la placa
Creo que el,problema es mas que nada por baterias pequeñas, yo tengo en la celula dos baterias agm de 120 ah, que cargo solo con el alternador del camion. la nevera es una waeco de 90l creo que de 45w, tambien funciona la bomba de agua,las luces, y siempre tengo encendido un convertidor de 1000w, y me aguantan bien dos dias,mas tiempo tengo que poner en marcha el motor.
Tambien estoy pensando en poner una placa solar de 80, o100 w para olvidarme de encender el motor, creo que lo importante es tener una buena capacidad de almacenaje, y una fuente de energia autonoma del motor que te suministre un caudal para mantenerlo
vivo en la provincia con mas horas de sol de europa (almeria) el consumo de la nevera que he ido a mirarlo es de 75w la bomba del agua y ya está porque las luces van conectadas a la de arranque son de esas fluorescentes pequeños que creo que gastan muy poco,lo de las placas he entendido que las monocristalinas son para sitios frios,lastima he encontrado una de 90w que cabe en el hueco del portabultos que hay encima del conductor
Claro mejor mas batería , esta claro , pero en una furgo pequeña , pues .
Pero digo que si vamos metiendo 3 A por decir algo , y la nevera consume eso o algo menos , pues nos vamos manteniendo , puede ser ?
Tened en cuenta que la nevera no consume constantemente. Una vez que llega a la temperatura programada el compresor deja de funcionar y solo se activa de vez en cuando para mantener esa temperatura.
Para una furgo y con una nevera mediana e iluminación Led interior una placa solar de 90Wp, una bateria tipo AGM o GEl de sobre 100 AMP y a su vez esta conectada al alternador teneis mas que de sobra para escapadas de un fin de semana y de 15 dias.
Aqui teneis la mia. Casi que la pongo totalmente adhesiva pero por las temperaturas extremas de mi zona y al ser la celula de un panel multicapa preferí poner un modelo separado para que ventile por debajo. El panel debido a su color se pone que puedes freir un huevo encima.
Tan importante o mas como la potencia de la placa y bateria es el ahorro de energia a bordo. Las neveras economicas y con mal eficiencia en aislamiento consumen mucho. La iluminacion led es importantisima.
Voy a probar lo del huevo.........
Saludos
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Pues yo tengo puesta una de 15W nada mas para cargar las dos baterias de 70, ya que la nevera va a gas todo el tiempo y a 12v cuando viajamos y hasta ahora va bien, y eso que en invierno la calefa esta puesta mucho tiempo mas la bomba de agua el boiler para la ducha y las luces que hace poco puse los leds, las pelis las vemos con el ordenador y su bateria y luego en viaje cargamos todo lo que nos hace falta.
Cita de: chachek en Agosto 04, 2012, 15:19:12 pm
Hola amigo! yo estoy como tu, leyendo, mirando, preguntando y midiendo. Lo que saco claro de todo esto que ya puedes tener todo el techo lleno de de placas solares que si no tienes donde almacenar esa energía la placa no te sirve de mucho... yo tengo una batería principal, una secundaria de 100ah y estoy pensando en meter otra de 100ah antes de pensar el la placa... todo esto es para la nevera que al ser de las "viejas" tiene un consumo elevado y se come la batería en un día y medio.
Resumiendo: Instala primero 2 baterías secundarias (si pueden ser grandes mejor) antes que la placa
Hola, yo antes también pensaba eso pero...
Lo que te ahorras al no instalar la placa, lo pagarás con un mayor desgaste del alternador y consumo de carburante
Ya que estais con todo esto, lanzo una duda que seguramente sea algo tonta pero que no tengo la tengo clara su respuesta.
Puse placa de 80w hace muy poco, la he probado y funciona bastante bien, pero la verdad es que no la he probado en salidas largas. ¿Cuando conectais la placa?
Quiero decir, ¿salis de casa y encendeis la placa hasta que regresais o es recomendable apagarla cuando el vehículo está en marcha y por tanto cargando desde el alternador?.
Mi bateria es de 100Ah, nevera waeco cr65 -creo que consumo de 45w- y placa de 80w. (Creo por lo que leí en su momento que estos parámetros están ajustados, son adecuados quiero decir)
Tan difícil era la pregunta? ,nadie me puede ayudar?
Enviado desde mi U8815 usando Tapatalk 2
Cita de: parchiis en Agosto 05, 2012, 18:32:18 pm
Ya que estais con todo esto, lanzo una duda que seguramente sea algo tonta pero que no tengo la tengo clara su respuesta.
Puse placa de 80w hace muy poco, la he probado y funciona bastante bien, pero la verdad es que no la he probado en salidas largas. ¿Cuando conectais la placa?
Quiero decir, ¿salis de casa y encendeis la placa hasta que regresais o es recomendable apagarla cuando el vehículo está en marcha y por tanto cargando desde el alternador?.
Mi bateria es de 100Ah, nevera waeco cr65 -creo que consumo de 45w- y placa de 80w. (Creo por lo que leí en su momento que estos parámetros están ajustados, son adecuados quiero decir)
Que va hombre, esta tirao responder. ten paciencia que estamos en Agosto. .loco2 .loco2 .loco2
Yo nunca apago la placa. ....no hay ni donde apagarla. La placa no consume sino que genera. Si no le da la luz....no consume.
Del alternador del vehiculo debe ir la corriente a un regulador de carga y de este a la bateria auxiliar. Si el regulador de carga detecta que tu bateria esta a tope este corta la entrada de corriente desde el alternador a la bateria.
Con la placa pasa lo mismo. La placa genera electricidad y va a un regulador de carga y de este a la bateria. Si el regulador detecta que la bateria esta a tope......corta.
Osea que pueden funcionar ambos sistemas simultaneamente.
Tu apagas el alternador del vehiculo cuando lo paras?
Tu apagarias la placa solar cuando paras el vehiculo?
Saludos
Mis disculpas Uro-Camper, es verdad que sonó a "exigencia", las limitaciones de escribir con el móvil y no detallar.
Sobre tu respuesta, un par de comentarios:
- Entiendo lo que me comentas, pero cuando te refieres al "regulador" estamos hablando de 2 reguladores diferentes no?, el de la placa y el del alternador. Yo nunca he visto el regulador del alternador, no sé donde está alojado ni como es, vamos que no sabía ni que había un regulador entre alternador y batería.
- Sobre que el regulador hace la función de "parapeto" y detiene el paso de anergía hasta la batería cuando detecta que está cargada lo entiendo, pero el regulador de la placa cuando enciendo el motor y comienza a llegarle energía a la batería vía alternador ¿considera también que "la batería está llena" y por tanto detiene la carga desde la placa?, y digo yo ¿por qué no pasa al revés -que no quisiera claro-, es decir que el alternador no cargue cuando ponga el motor en marcha porque considere que ya le llega energía desde la placa?.
- Me daba un poco de miedo pensar que quizás por diferencia de voltajes, intensidad o lo que fuera -que no entiendo mucho de esto- al poner en marcha el alternador con la placa (el regulador de la placa me refiero) encendida igual podíamos joderla.
Hola.
Yo no es que entienda mucho de esto pero imaginate
Un cubo de agua con un agujerito abajo (consumo) y lleno de agua hasta arriba (energia).
El cubo es llenado por dos mangueras de agua en cuyos extremos hay un grifo que se cierra o abre para llenar el cubo y que cuando este esta lleno los grifos (reguladores) se cierran automaticamente.
No pasa nada porque ambas mangueras funcionen a la vez. Solo echan agua (energia) por la punta. Si hubieran 20 mangueras (fuentes de alimentacion diferentes) ...antes se llena el cubo y antes se cierra el grifo (regulador de carga) de cada manguera.
Asi lo veo yo.
En el tipo de placa que instalamos el regulador de carga tiene dos salidas hacia dos baterias. Una para la auxiliar y la otra para alimentar a la bateria del vehiculo para cuando este esté parado y ademas puedes decidir que porcentaje de carga quieres que se vaya a cada bateria. En este caso nos encontramos con una bateria en el vano del motor que es alimentada por el alternador y por la placa solar y ambos reguladores (el del vehiculo y el de la placa solar) controlan simultaneamente que no se exceda la capacidad maxima de carga de la bateria.
Saludos
Cita de: Uro-Camper en Agosto 08, 2012, 23:02:14 pm
Hola.
Yo no es que entienda mucho de esto pero imaginate
Un cubo de agua con un agujerito abajo (consumo) y lleno de agua hasta arriba (energia).
El cubo es llenado por dos mangueras de agua en cuyos extremos hay un grifo que se cierra o abre para llenar el cubo y que cuando este esta lleno los grifos (reguladores) se cierran automaticamente.
No pasa nada porque ambas mangueras funcionen a la vez.
Tomo buena nota compañero, muy didáctico lo de la mangueritas, jeje, gracias
Hola , quitando las finas que son carísimas , que os parece esta , que solo pesa 7 kilos , respecto a otra de 12 kilos ,
http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=KSM100
Seria para una nevera waeco cr 50 de 45 w y una batería de agm de 70 amp.
Un saludo
Yo siempre pondria la mas grande que pueda teniendo en cuanta dos factores, espacio disponible y presupuesto, cada uno que de prioridad a lo que sea mas importante, siempre burro grande ande o no anda,
La nevera siempre que se pueda mejor a gas, tarda en enfriar al principio, pero pasados un par de dias, enfria lo mismo o incluso mas que a 12v, lo digo por lo de los cubitos del los cubatas...
Al comprar la placa, lo logico seria el comprar un regulador a la vez, este es el que se encarga de distribuir la carga en caso de que sea de dos salidas como en mi caso, de cortar cuando las baterias estan llenas, y de cortar cuando la furgo esta en marcha, que al final es lo mismo, la funiconar el alternador al regulador de la placa le llega la señal (>13v) de que las baterias estan llenas y corta, yo no sabia (en las mias no) que las placas se podian desconectar, las mias estan 24h/365dias conectadas, asi siempre que salgo con la furgo, salgo con las baterias al 100%,
me han aconsejado la placa policritalina pero es que tengo miedo de ponerla en el techo que se vea porque cualquier malnacido me la pueda robar ya que con la crisis lo que se pueda vender es susceptible de ser robado,el caso es que tengo cochera y guardo la furgo,pero esta tiene filtraciones y se pasa mas tiempo en la calle que dentro por eso queria instalar la placa en el hueco del maletero encima del conductor y cuando no tenga que utilizar la energia solar hacerle con madera de esa que llaman fullola o algo parecido una tapa que se ajuste e impida la vision de ella,y encontré una de 90w monocristalina que cabe bastante justa en ese hueco estoy indeciso, ya que las policristalinas mas de 50w no cabe la pregunta del millon ¿que hago?
saludos
Pues ánimo campers comprala y guardala dentro de ese estuche y así la tienes más protegida, pero recuerda que la placa no debes de ponerla dentro del furgón como si estuviese cargando las baterías, recuerda el calor que se mete en la furgona en el verano, hace que trabaje muy mal, y acortes la vida de la placa, de todas formas ponla con ventosas para cuando estes dentro de la furgona y te vayan cargando las baterias y cuando te ausente la metes para adentro, saludos campers
Bueno pues una de las ideas es llevar la placa en el maletero y ponerla en el techo al parar varios días , puesta con unos imanes para que no se la lleve una racha de viento , los imanes protegido con felpa para no rallar el techo o reciclar de eso de porta esquíes de techo de imán. ¿ Como lo veis ?
Un saludo
Yo la tengo puesta con guias de amarre de carga aeronautico y hasta ahora no creo que la hayan tocado. No es tan facil desmontarla si se atornilla bien. Es policristalina y va separada 1 cm del techo para que pueda ventilar por detras. Ahora quiero abrir unos agujeros en el marco que queda en la parte mas atras para facilitar la ventilación de la cara interna de la placa. Las monocristalinas son mas efectivas pero no mas que las policristalinas en climas calidos. La temperatura hace descender la eficiencia de la placa solar. Por ello aqui en España no recomiendo ponerlas totalmente adheridas pues no disipan bien la calor y son menos eficientes. Por otro lado transmiten mucha temperatura a la placa o chapa donde se peguen.
Creo que es mejor buscar el modo o forma mas efectivo de atornillarlas y que cueste la misma vida quitarlas.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Saludos
Hola ,es por no hacer agujeros ni nada
algo asi pero para la placa
http://www.mundoanuncio.com/anuncio/vaca_magnetica_porta_faros_x_para_el_techo_1156520277.html
Cita de: #Nano# en Agosto 13, 2012, 11:16:30 am
Yo siempre pondria la mas grande que pueda teniendo en cuanta dos factores, espacio disponible y presupuesto, cada uno que de prioridad a lo que sea mas importante, siempre burro grande ande o no anda,
La nevera siempre que se pueda mejor a gas, tarda en enfriar al principio, pero pasados un par de dias, enfria lo mismo o incluso mas que a 12v, lo digo por lo de los cubitos del los cubatas...
Al comprar la placa, lo logico seria el comprar un regulador a la vez, este es el que se encarga de distribuir la carga en caso de que sea de dos salidas como en mi caso, de cortar cuando las baterias estan llenas, y de cortar cuando la furgo esta en marcha, que al final es lo mismo, la funiconar el alternador al regulador de la placa le llega la señal (>13v) de que las baterias estan llenas y corta, yo no sabia (en las mias no) que las placas se podian desconectar, las mias estan 24h/365dias conectadas, asi siempre que salgo con la furgo, salgo con las baterias al 100%,
Estoy totalmente de acuerdo contigo en lo de "ande o no ande burro grande".
Ya hace más de un año que pusimos la placa solar de 130W y una batería AGM de 150A y con esta combinación, ahora en verano, hemos aguantado en un mismo sitio durante 5 días, sin conectarnos a la red eléctrica y al marcharnos la centralita continuaba marcando más de 13V.
Cierto es que no llevamos muchas cosas enchufadas, pero la nevera siempre encendida, luego el inverter para cargar pilas, móviles o la tablet, cuando anochece las luces que son de led y durante toda la noche conectamos un mata mosquitos de 12V al mechero (de esos con pastillas). Con todo esto, por la mañana la centralita marca por la mitad pero durante el día la batería recupera la carga y vuelta a empezar.
Lo único que hay que tener en cuenta, es a la hora de aparcar la furgo que esta quede orientada de tal manera que el sol incida sobre ella el mayor número de horas posible.
Unas .fotografo .fotografo .fotografo
Batería 150A
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/cimbike/Instalacion-Boiler-Elgena19.jpg)
+ placa solar 130W con regulador de 20A
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/cimbike/Placa_Solar1.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/cimbike/Placa_Solar5.jpg)
El resultado para mi=
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/cimbike/Placa_Solar6.jpg)
Sl2 y a disfrutar.
voy cojiendo ideas,me estais orientando mogollon,he pensado montar un sistema que haga salir la placa del cofre unos cinco centimetros y algo habrá inventado o descubriré para darle orientacion,elevarla para disipar mejor el calor y orientarla para hacerla mas eficiente
saludos
http://www.furgovw.org/index.php?topic=212014.0
;D
Cita de: buggy en Agosto 15, 2012, 01:08:38 am
voy cojiendo ideas,me estais orientando mogollon,he pensado montar un sistema que haga salir la placa del cofre unos cinco centimetros y algo habrá inventado o descubriré para darle orientacion,elevarla para disipar mejor el calor y orientarla para hacerla mas eficiente
saludos
Hola.
Yo no veo muy ...... usable.... el sistema de orientacion. Creo que se va a usar las primeras veces y despues se quedará siempre plano. Y al final andamos con otro trasto articulable en la furgo o camper. Quizas merezca mas pagar un poco mas por una placa sobredimensionada.
Con 90 watios de placa y en verano, bateria de 95 Amp, nevera waeco CF50 y luces Led tengo autonomia total. Quizas si pusiera 130 watios podria tener autonomia tambien en meses con menos luz...... pero sujeta y fija al techo no hay nada que tocar ni trastear ni plegar ni desplegar ni..........etc
Saludos
pregunta:veo que hay reguladores de 16 euros de 35 de 60 en que se diferencian aparte de la calidad,que es necesario llevar entre la placa y la bateria observo que algunos no llevan pantalla¿:deben llevarla? es que no se nada del tema
gracias y saludos
Hola. El precio y su procedencia te pueden indicar mas o menos....su calidad. Entre la placa y la bateria es necesario un regulador de carga. La pantalla de control es solo para monitorear el estado de la bateria y la entrega de amperaje de la placa.
Saludos
Por ahora la candidata es esta
http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=KSM100
Que os parece ? Dicen que va mejor que la de 140 w y es mas pequeña y menos pesada
Las finas se van de precio.
Luego a ver si la pongo con unos imanes al techo , y a llegar a casa se guarda en el maletero.