Furgovw

General => Furgonetas de los Foreros => Mensaje iniciado por: Júlia Master en Julio 30, 2012, 20:18:22 pm

Título: [RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Julio 30, 2012, 20:18:22 pm
Hola!

Pues ha llegado el momento de presentar mi Furgoinator, que de momento no tiene ningún avance, pero que espero que a partir de la semana que viene, y durante el mes de agosto, vaya cogiendo forma de camper. He visto algunas de las que hay por el foro, y he de reconocer que son una pasada, espero poderme acercar.

Así pinta de momento:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/290720122880.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/290720122870.jpg)

También he creado un blog, por si alguien quiere seguir las evoluciones ahorrándose los cotilleos del foro (aunque a veces son lo mejor  ;))

http://furgoinator.blogspot.com.es/ (http://furgoinator.blogspot.com.es/)

Y de momento esto es todo!
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: sherpaedu en Julio 30, 2012, 21:56:15 pm
animo con ella yo tengo la nissan mas corta, preparate es mucha faena.suerte y animo.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: belenek en Julio 31, 2012, 01:17:42 am
enhorabuena, otra master para el foro

Por si te sirve de ayuda

http://www.furgovw.org/index.php?topic=238753.0
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: PALAJAMON en Julio 31, 2012, 01:21:15 am
aqui tienes chicha pa rato....animos colega( yo estoy igual,jejejej) salut
;D
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: ALFREDINO en Agosto 01, 2012, 01:03:26 am
Tremenda maquina conseguiste. Lugar no te faltará. Saludos.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: earlhickey en Agosto 01, 2012, 18:38:51 pm
.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Agosto 05, 2012, 21:38:05 pm
Hola!

Bueno, ya hemos empezado con la camperización. Lo primero ha sido lijar el óxido de la parte interior de la furgo, para después pintarla. Esta es una foto de como estaba:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/040820122930.jpg)

La verdad es que no había mucho óxido, la mayoría de "claros" que se ven son zonas sin pintura, supongo que de cargar bultos en su anterior vida. El producto usado es un spray que ya viene con imprimación y con un antióxido, fácil y rápido  ;D

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/040820122970.jpg)
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Agosto 05, 2012, 21:57:40 pm
Además también he quitado la separación que había entre la cabina y la zona de carga, ya que me intención es hacer el asiento del piloto giratorio.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/040820123010.jpg)

Que por cierto, la chapa de separación no es muy difícil de quitar, pero va cogida con unos tornillos por abajo y por arriba, pero con remaches por los lados, y hay que taladrarlos para quitarlos (que digo yo, porqué poner tornillos si lo remachas o porqué poner remaches si lo atornillas).

Hala, mañana más.

Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Agosto 08, 2012, 00:45:00 am
Hola!

Hoy ha sido un día electrizante, nunca mejor dicho porque ha tocado pasar todos los cables para la instalación eléctrica. Mi furgo sólo va a tener instalación de 12 V, con una batería auxiliar que no irá conectada a la de arranque del motor, cosa que facilita bastante la instalación. Además no tendrá cargador de los que se enchufan a la red en los campings, sino que se cargará con placas solares.

Voy a intentar explicar como he puesto la distribución eléctrica. Primero, todos los cables van por tubo corrugado, para una mayor protección y evitar que se pelen los cables con el traqueteo de la furgo en movimiento. En general, el corrugado pasa bien por detrás de los perfiles del habitáculo de carga:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/06082012302_10.jpg)

Aunque en algunos sitios he tenido que "ayudarlo", haciendo unos taladros en la chapa, porque sino no me permitía pasar los cables del perfil de vertical de la pared al horizontal del techo:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/07082012305_10.jpg)

Que por cierto, he montado un chocho para pasar el corrugado por el dichoso agujero que no veas, porque primero no me entraban todos los cables por el que primer tubo que había puesto, y cuando consigo uno más ancho, resulta que no pasa por el taladro de la chapa. Pues nada, broca más grande, pero con la rebaba del taladro no pasaba bien... toda una historia, aunque al final ha salido. Moraleja: hartarse de paciencia, más paciencia, y uno o dos colegas o familiares que tomen el relevo cuando estés a punto de mandarlo todo a freir espárragos.

Mi intención es fijar bien el corrugado con bridas de plástico para que no vibre y se pueda partir en el futuro, que es una cosa que me "guiña" bastante. Alguien tiene alguna recomendación sobre esto a parte de las bridas? Silicona? Espuma de poliuretano?

En esta zona pondré un registro, que es donde irá el regulador de la placa solar y la centralita, por eso van a parar varías líneas de cables:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/070820123060.jpg)

Bueno, y finalmente las líneas que hay en la instalación son:

Venga, que después del rollo me voy a dormir, que ya es hora. Saludos.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Agosto 09, 2012, 00:43:28 am
Bueno, ha llegado el momento de aislar la furgo. He leído varíos post sobre como hacerlo y creo que en general hay bastante confusión. Por eso antes me gustaría aclarar varios conceptos.

Dicho esto, si me hacen elegir sólo uno, los multicapa, aislamiento excelente para radiación y medio para la conducción; y ocupan bastante poco. El problema es que es bastante caro.

Yo he optado por una solución mixta: Una capa exterior de "multicapa" y una interior de poliestireno extruído, intentando dejar una cámara de aire entre las dos allí donde sea posible. El multicapa que he puesto es de sólo 3 capas, dos exteriores de aluminio y una interior de plástico de burbujas, es decir, que es algo cutre (normalmente los buenos suelen llevar entre medio alguna de foam, como lo que se pone debajo del parquet). Sin embargo, no me preocupa que mi multicapa sea malillo, por dos motivos. Primero, es bastante más barato, como 3-4 veces menos que el "multicapa bueno". Y segundo, que para aislar de la conducción ya tendré el poliestireno extruído.

Y después de este rollo, las fotos  :)

Esta es aplicando pegamento, para que se pegue bien a la chapa y no haya condensación interior. He usado pegamento de para montaje para la construcción.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/07082012307_10.jpg)

Además hemos intentado meterlo por debajo de las vigas de las paredes de la furgo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/07082012308_10.jpg)

Y finalmente una imagen general de como queda (el hueco "en blanco" es donde luego irá la ventana):

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/07082012310_10.jpg)

Y hasta aquí el aislamiento exterior, mañana el aislamiento interior.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: ESERO en Agosto 09, 2012, 01:15:30 am
Buen curro le estas dando a la furgo, veo que ya has estudiado bien todos tus movimientos e información no te falta, me apunto a seguir curioseando, solo dos pegas, el cable del enchufe que va al salón lo pondría de 2.5 y el que va al ventilador de la claraboya también, lo que sea energia de 2.5, el de las luces de 1.5 correcto y el de 4 para la cocina para luego dividirse allí en varias tomas esta bien, esas derivaciones que sean de 2.5 también.
Espero no haberte molestado con mi comentario.
Un saludo y animo.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Agosto 12, 2012, 23:58:37 pm
Hola! Todos los comentarios de los foreros son bienvenidos, así que de molestias ningunas  ;D

Para elegir la sección de cable me he basado en un ábaco que hay en el siguiente post (aunque también es cierto que se recomienda usar cable de 2,5) http://www.furgovw.org/index.php?topic=16027.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=16027.0)

Mi cálculo es el siguiente: como la línea más larga que tengo es la del ventilador de la claraboya (unos 6-7 metros, ida y vuelta), según el gráfico puedo pasar 9 A; y como la tensión son 12 V, la potencia máxima del aparato a conectar sería 9x12=108 W. Por ejemplo, el ventilador de la claraboya consume 25 W, así que creo que voy sobrado.

De todas formas ahora tampoco tengo cable de más sección y como tengo la furgo patas arriba, digamos que estoy incomunicado para ir a comprarlo, así que dejaré el cable de 1,5  :P (espero no quemar la instalación!)

Saludos.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: ESERO en Agosto 13, 2012, 00:02:54 am
Basándome en ese post de instalaciones es por lo que te he puesto el comentario, pero si tienes hecho los cálculos y vas bien pues lo dicho por mi esta de sobra.
Un saludo.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: fandelat3 en Agosto 13, 2012, 00:22:38 am
Sigo el hilo, que tiene muy buena pinta, y el blog, esta bien explicado, y con sus fotos   .palmas .palmas .palmas .palmas
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Agosto 13, 2012, 00:28:58 am
Ha llegado el momento de cortar por lo sano! (nunca mejor dicho). Y el motivo no es otro que instalar un par de claraboyas en el techo. Lo primero que hago es mandar a mi chica que suba al techo de la furgo, ya que no veo las chapas del techo muy resistentes para aguantar mi peso. Así que taladro en mano, hacemos 4 agujeros en las esquinas del corte (previamente se ha marcado con rotulador la zona a cortar).

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/100820123130.jpg)

A continuación se corta con la sierra de calar, con la hoja de metal; y se liman las rebabas:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/100820123140.jpg)

Y después del corta, viene el pega; en este caso, de un marco de madera para "darle grosor" a la zona cortada, ya que las claraboyas se instalan desde afuera y luego se pone un marco desde dentro, y hay un espesor mínimo a respetar para que ambas piezas se unan correctamente. El marco de madera lo he pegado con pegamento de montaje.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/110820123230.jpg)

Como se ve, están previstas dos claraboyas, una en el baño y otra en la zona central del habitáculo.

Finalmente, un bri-consejo: siempre que se hagan trabajos con metal (y en general con todos los materiales, pero especialmente con metal), gafas de protección y a poder ser guantes de trabajo! Haciendo taladros y cortes en metal saltan infinidad de virutas, y es un marrón si llegan a entrar en los ojos! Sé que a veces se piensa "si son sólo un par de taladros", pero también son sólo un par de ojos, así que hay que cuidarlos.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: fandelat3 en Agosto 13, 2012, 00:31:19 am
Te esta quedando genial, y lo del bri-consejo, tienes mucha razón, y con la gasolina también, porque si llevas lentillas en vez de gafas, y te va una gota en el ojo, te los rompe, a parte de picores
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Agosto 14, 2012, 16:39:49 pm
Aún no ha llegado el momento de descansar, pero hay que ir pensando en ello, de ahí estas líneas. Nuestra idea es tener una cama doble fija en la zona trasera, con "garaje" en la parte de abajo. Y así hemos empezado a hacer el dormitorio, en el que se ha intentado maximizar el tamaño de la cama, ya que como todo el mundo se puede imaginar, el espacio disponible en una furgo no es mucho.

Para ello, en la zona donde va la cama sólo pondré aislante multicapa, que es bastante fino (de unos 3 mm de espesor). Es decir, que en dormitorio sacrifico el poliexpan extruído para ganar algo de espacio (unos 3-4 cm por cada lado). Así pues, he hecho un marco de madera al que clavo tablex de 3 mm:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/120820123240.jpg)

El marco va cogido directamente al chasis mediante remaches tuerca y tornillos de métrica ISO; ya comentaré posteriormente en otra entrada este proceso, del cual no he visto mucha información pero creo que es la pera limonera.

Por otro lado, para construir las camas he comprado un par de somieres de 70 cm de ancho en una conocida tienda de mobiliario y decoración sueca, cuyo nombre no recuerdo  ;) y que están bastante bien de precio

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/080820123110.jpg)

Se mide bien el ancho de la furgo, ya que los somiers son de 2 m de largo, y se cortan a la medida. Se montan, se presentan allí donde tienen que encajar y "clong", no entran... se vuelve a medir, se desmonta, se vuelva a recortar, y así hasta que encajan. Mi idea inicial era tener una cama de 185x140 cm, pero después de instalar los marcos y hacer el montaje, me he quedado con 183x137 cm, así que no me puedo quejar. Uno de los somieres mide 70 de ancho, pero en el otro he tenido que cortar las láminas 3 cm para que cupiera, quedando en 67 cm de ancho. En cualquier caso, sólo pondré un colchón, de espuma recortado a medida.

Además he hecho unos encajes en la zona donde está la puerta trasera, ya que el montante del chasis me quitaba bastante espacio si cortaba el somier "recto" (¡perdía casi 20 cm!).

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/130820123320.jpg)

Y el resultado final es:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/130820123310.jpg)

Bri-consejo del día: Este tipo de muebles suele tener unos tornillos especiales con cabeza para llave allen (hexagonal) o cuadrada. Si alguna vez perdéis la llave, o se os come el encaje apretando y luego no hay manera de aflojar el tornillo, lo mejor es "fabricarse" un tornillo para destornillador plano, que ese nunca falla. Para ello, se monta la hoja de metal en la sierra de calar, y se hace una muesca en la cabeza del tornillo, a baja velocidad y sin pasarse, que la muesca también se la lleva el mueble! Luego ya se puede aflojar tranquilamente  ;D

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/090820123120.jpg)
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: lobochulazo en Agosto 14, 2012, 19:27:21 pm
Hola, me podrías decir cuanto mide la cama de largo?, me apunto al hilo que está interesante. Saludos.

Edito, no había visto que las medidas de la cama están puestas.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: bikerman en Agosto 15, 2012, 19:31:46 pm
Me ha gustado, bien explicado. Un saludo.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Dnieto en Agosto 15, 2012, 20:40:01 pm
Animo y a por ella que vas muy bien!!!!!  .palmas

Me gusta lo del briconsejo, espero que no me haga falta nunca, pero si eso me acordaré de tí.

Saludos
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Agosto 15, 2012, 23:37:51 pm
Hola a todos!

Hoy he instalado la base giratoria para el asiento del piloto. Me ha costado un poco, porque venía un croquis que no tenía nada que ver con el montaje, y claro, lía un poco  .loco2. Por suerte, había una pegatina sobre como montarla, escrita en francés... aunque el problema no ha sido ese (sé francés), el problema ha sido no leerla hasta después de hora y pico dándole vueltas a la base y al asiento .panico (como siempre digo, en este país no se lee!).

Resumiendo, que la he montado, sin embargo, los soportes que tiene el asiento en la parte de abajo (donde van los tornillos que lo fijaban a las guías) rozan con los nuevos tornillos que unen la base a las guías deslizantes. ¿A alguien más le pasa?

Saludos.

@Juanda_Olé: La cama mide 183 cm de largo y 137 cm de ancho (insisto, en este país no se lee)  ;)
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: fandelat3 en Agosto 18, 2012, 17:41:10 pm
Te ha quedado genial la cama  .palmas .palmas
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Malay en Agosto 18, 2012, 19:53:04 pm
he optado por el mismo sistema de cama que tu, solo que yo lo e realizado para en un futuro poder situar una mesa en el medio, convirtiendo la cama en un posible "comedor", y al igual que tu he puesto aislante fino para aprovechar esos 3 o 4 cm por cada lado que permiten que entre entero! jeje

Me apunto al hilo, yo no la tengo terminada del todo y es posible que pueda aprender algo por aki!

Un saludo! y mucho poweeerr!! ;)
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Agosto 21, 2012, 00:18:13 am
Hoy vuelvo a la carga con el monográfico sobre los remaches tuerca. Los he usado porque me daba algo de cosa usar tornillos roscachapa, ya que en algunos sitios la chapa de la furgo sólo tiene espesor de 1 mm y creo que es poco espesor para que el tornillo "agarre" bien.

En los siguientes hilos he visto información al respecto, pero en general la información es escasa (o al menos no la he encontrado  .loco2).

http://www.furgovw.org/index.php?topic=9438.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=9438.0)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=185478.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=185478.0)

Pero sobre todo, lo que es escaso es el material, ya que en muchos centros de bricolaje ni tienen y cuando preguntas te miran con cara rara y ni siquiera saben lo que son. Y para encontrar la remachadora (que es algo diferente de la usual) ya ni te cuento. Bueno, a lo mejor lo que explico es obvio para la gente del foro, ya que veo que el nivel es bastante alto, pero bueno, espero que ayude a alguien.

El remache no es más que un tubito que tiene una cabeza por un lado y por el otro se chafa para que apriete las dos piezas a unir. Para el remache ciego (el normal, vamos) hay un vástago que viene con el remache y que es el que tira de la parte que no se ve y que es la que se chafa. Para el remache tuerca, el vástago está en la remachadora. En este caso, el vástago de la remachadora es roscado (para roscar el remache tuerca) y es intercambiable, dependiendo del tamaño del remache. En la siguiente foto se ve la remachadora con un remache listo para instalar y un remache suelto:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/120820123250.jpg)

La operativa es similiar a la instalación de un remache ciego, en primer lugar se hace un taladro donde se vaya a poner. Después se coloca el remache en la cabeza correspondiente de la remachadora y se aprietan los brazos, como si fueran unos alicates. La fuerza hace que se chafe el remache detrás de la chapa, como se ve en esta foto:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/120820123290.jpg)

y así es como queda por delante:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/12082012328_10.jpg)

Como se ve el remache tuerca es más ancho que el ciego y va roscado por la parte interior, que es donde se pueden poner tornillos de métrica ISO. Y así se puede atornillar cualquier cosa a la chapa con una longitud roscada mayor que con los roscachapa.

Saludos.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: lobochulazo en Agosto 21, 2012, 15:05:30 pm
Da gusto leerte, gracias y ya sabes que muchos seguimos aquí enganchados con tus progresos. Saludos.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Agosto 22, 2012, 23:26:44 pm
Por fin hemos acabado el aislamiento de la furgo. Como ya comenté anteriormente, hemos puesto una capa exterior de multicapa reflectante y ahora le ha llegado el turno al aislante interior, hecho de planchas de poliestireno extruído.

El objetivo era enrasar las placas de poliestireno con los nervios de la furgo, para después poder colocar el revestimiento sobre éstos cómodamente. Esto nos ha permitido en la mayoría de zonas crear una cámara de aire entre los dos aislantes. Para ello, con los sobrantes de las placas hemos hecho unos topes sobre los que posteriormente se apoyarán las placas de poliestireno:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/110820123180.jpg)

Las placas se pegan con un pegamento de montaje para la construcción. He usado dos tipos y ninguno de los dos me ha convencido plenamente. El primero, de la marca Imedio, con la ventaja de que pega bastante rápido y parece bastante fuerte, pero con el inconveniente de que es bastante agresivo para el poliestireno, ya que se lo "come", creando una especie de cráteres (a pesar de esto, "engancha"). El otro que he usado es de la marca Sika, y es el peor con diferencia: tarda un montón en secar, así que lo de poner las placas, apretar un minutillo y soltar no funciona para nada. Eso sí, no se "come" el poliestireno.

Y poco más que contar, se crean las cámaras de aire, para que aísle un poco más:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/110820123210.jpg)

y después se pega la placa por el lado interior. Finalmente, hemos inyectado espuma de poliuretano en los sitios donde no hemos podido pegar placas, como por ejemplo el interior de los nervios:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/210820123460.jpg)

Esto de poner el poliuretano me acojona un poco, por si luego tengo que pasar algún cable que me haya dejado, ya que no tendré sitio para meterlo. Espero que no sea el caso...

En la foto también se ve una tira blanca entre algunas placas. Eso es silicona especial para sellado, que hemos puesto en casi todas las juntas. Esto es una cosa que he leído en el foro, pero la verdad es que no le encuentro la utilidad, ya que es una matada y con la poca superficie que tienen las juntas no creo que se note la diferencia entre sellarlas y no hacerlo. Simplemente lo he acabado poniendo porque ya había comprado la silicona.

Y mañana más!
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Agosto 25, 2012, 23:55:27 pm
Siguiendo con el recorta y pega (y con recorta me refiero a recorta chapa), ha llegado el momento de poner las ventanas laterales. En total, la furgo tendrá dos claraboyas, una en el baño y otra en el habitáculo; y dos ventanas laterales, una en la puerta-furgón y otra en la "pared" de enfrente.

Las ventanas son unas Seitz correderas, vienen en dos partes, marco exterior y marco interior. Una vez colocadas, desde el lado interior se atornillan los dos marcos y ya queda fija.

El proceso es el mismo que para las claraboyas, se taladra en las esquinas y se corta con la sierra de calar con la hoja de metal. Se lima y se pone el marco interior de madera de abeto. Además he pintado con spray antióxido el borde del corte, por si acaso. Y como ya lo he explicado en detalle anteriormente y una imagen vale más que mil palabras, aquí vienen las fotos:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/140820123330.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/140820123370.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/170820123400.jpg)

Después de esto, por la parte exterior he puesto cinta de butilo, que es como una plastilina en tiras y que es lo que se usa para sellar los parabrisas y ventanas en automoción (o por lo menos eso he leído). El marco exterior viene con una junta todo alrededor, que en teoría sella cuando se aplasta contra la chapa al aprietar los tornillos desde el interior. Por eso no estoy seguro si realmente es necesaria la cinta de butilo, pero bueno, pensé que así sellaría más. Por cierto, que para las claraboyas (son de la marca Fiamma) sí es necesario el butilo o alguna silicona sellante, ya que vienen sin junta!

Bueno, y después de poner el revestimiento interior es cuando se colocan los marcos. A ver si tengo tiempo y subo las fotos con el resultado final.

Saludos.

Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: ESERO en Agosto 26, 2012, 00:16:54 am
Yo le quitaría esa cinta de butilo y le mandaba un cordón de sika, esa cinta también viene para colocar los fregaderos y no es de fiar, para las claraboyas del techo mas de lo mismo, como la sika no creo consigas cosas mucho mejores.
Un saludo y felicidades por el curro.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Gazpachuelo en Agosto 26, 2012, 00:23:21 am
Buen trabajo! Sigo el hilo
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: sherpaedu en Agosto 27, 2012, 19:47:06 pm
alguien tiene idea de resetear la luz de servicio de estas furgos. gracias
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Agosto 28, 2012, 19:26:53 pm
@Esero.tf  Gracias por la respuesta sobre la cinta de butilo, porque es un tema que me preocupa, sobre todo para las claraboyas. Tengo un bote de Sika (bueno, es otra marca, pero llamésmole Sika), el problema es que el techo de mi furgo tiene unas ondulaciones como se ve en la foto:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/100820123140.jpg)

y claro, en los "valles" de las ondulaciones tengo que poner algo que me tape el hueco y con Sika no me vale. A alguien más le pasa?

Aún no he hecho el test de estanqueidad, vamos, que no ha llovido, pero me da pánico verme una noche de invierno subido al techo de la furgo con un paraguas  .panico

Si alguien me puede aportar algo de luz.. Gracias.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: pepevallejo en Agosto 28, 2012, 19:40:26 pm
Cita de: Júlia Master en Agosto 28, 2012, 19:26:53 pm
@Esero.tf  Gracias por la respuesta sobre la cinta de butilo, porque es un tema que me preocupa, sobre todo para las claraboyas. Tengo un bote de Sika (bueno, es otra marca, pero llamésmole Sika), el problema es que el techo de mi furgo tiene unas ondulaciones como se ve en la foto:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/100820123140.jpg)

y claro, en los "valles" de las ondulaciones tengo que poner algo que me tape el hueco y con Sika no me vale. A alguien más le pasa?

Aún no he hecho el test de estanqueidad, vamos, que no ha llovido, pero me da pánico verme una noche de invierno subido al techo de la furgo con un paraguas  .panico

Si alguien me puede aportar algo de luz.. Gracias.

Hecha un vistazo aqui:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=226319.msg2293295#msg2293295
Payo es todo un profesional.
Un saludo.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Agosto 28, 2012, 20:22:33 pm
Y continuamos para bingo... después del aislamiento le ha llegado el momento al revestimiento. Lo he hecho con tableros de tablex de 3 mm de espesor, más o menos ligeros y no muy caros. Es lo que se usa comunmente para el fondo de los armarios.

Y tampoco hay mucho que comentar, sólo que intenté preveer donde iba a tener que anclar los paneles. En los sitios donde tenía chapa que pudiera taladrar (montantes, por ejemplo), lo he remachado; en donde no, he pegado a la carrocería listones de abeto, para poder clavar luego los paneles con puntillas. Creo que ha quedado bastante apañado, los remaches no dan mucho el cante y cogen bastante bien.

En la siguiente foto se panelada la zona del dormitorio, con los "encajes" que hice para tener algo más de espacio a la hora de dormir:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/210820123470.jpg)

y aquí se ve la zona donde irá el salón (lo explico como si tuviera 100 m2, no?  ;D )

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/220820123540.jpg)

También se puede ver como queda el marco interior de la ventana, puesto por encima del revestimiento. He visto gente que lo hace alrevés (primero la ventana y luego el panelado, con un marco de madera), pero a mi me gustaba más de esta forma, por lo que he adaptado el espesor de aislante de esta zona a lo que pedía la ventana.

Para todas las zonas curvas (que en la furgo son todas); es decir, el paso de rueda, la zona alta donde se la pared se une al techo, en la puerta-furgón, etc.; he hecho plantillas con cartón para después poder recortar la madera. Y aún así me he dado una paliza de re-recortar y lijar para que encajara decentemente. Todo sea por un resultado curioso.

Y como hacía mucho que no explayaba con un bri-consejo, ahí va:

Bri-consejo: Para recortar el tablex hay que tomar toda clase de precauciones para que no se descantille, a saber:


Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: papichulo en Agosto 28, 2012, 21:25:59 pm
a mi me paso lo mismo en el techo y tenia la misma preocupacion que tu, para tu tranquilidad te dire que pilla la forma bastante bien

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/papichulo/ve9h7m_big.jpg)

y la sika rellena que te cagas, como no lo tenia muy claro me gaste un bote entero y luego me toco quitar bastante sobrante. Luego lo repasas por dentro y listo a mi no me entro ni una sola gota.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: PALAJAMON en Agosto 29, 2012, 01:48:19 am
Hola Julia Master! felicidades por tu  proyecto, buen curro, respeto al bri-consejo del tablex ¿ has probado de cortar por la cara mala? se marca peor pero por la cara mala no astilla apenas . salut
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: acentuado en Agosto 29, 2012, 01:56:03 am
Oye y qué altura interior te quedará en la furgo?
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: ESERO en Agosto 30, 2012, 00:43:27 am
Compra hojas de caladora de corte frontal y diente mediano, no te astilla casi nada. ;)
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Agosto 30, 2012, 12:18:57 pm
Antes de nada, gracias por los ánimos y por las opiniones. Sobre lo que comentáis:

Saludos.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: el jaijo en Septiembre 05, 2012, 01:23:31 am
Ya estoy por aqui, llego tarde, pero habia sitio, asi que, cojo el sitio y estoy atento
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Septiembre 05, 2012, 18:53:32 pm
Como ya comenté hace unas semanas, había empezado a instalar la base para hacer el asiento del piloto giratorio. Con el problema que los tornillos que unían las guías a la base rozaban cuando ésta giraba... Finalmente ha comprado unas arandelas que he puesto entre la base y las guías, haciendo de esta forma que los tornillos sobresalgan menos y ya no rocen al girar.

Y vamos a por las fotos, en la primera se ve la base, ya anclada a las guías que permiten el deslizamiento del asiento atrás-adelante. La base está girada 90º, si estuviera puesto el asiento, estaría mirando hacia el copiloto. En la parte inferior se ven 3 tornillos (en el otro lado hay otros 3 iguales, pero no se ven en la foto), que eran los que rozaban con el asiento al girar. Las arandelas que se ven venían con la base, pero debajo de la chapa negra es donde he tenido que poner otras para que el tornillo sobresaliera menos y no rozara.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/210820123480.jpg)

Otra curiosidad: en la pegatina blanca es donde pone (y en francés) como hay que montar la base, y que hay que hacer para que el asiento gire. Con otros modelos supongo que será diferente, pero con este, hay que leerlo y entenderlo muy bien, ya que las "instrucciones" que vienen con la base se reducen a un triste plano, que ni siquiera se corresponde con el modelo de furgo y encima es para el copiloto!!!

Y como queda el asiento girado. Queda algo alto respecto del suelo; ya que, como en todas las furgos de este tamaño, la cabina está más alta que la zona de carga (unos 17-18 cm). Pero no quería elevar la zona del salón para no perder altura (mi furgo es H2, si hubiera sido H3 no lo hubiera dudado ni un instante, además que permite meter el depósito de agua bajo el salón).

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/210820123510.jpg)

Bri-consejo: No es un bri-consejo propiamente dicho, pero si alguien intenta instalar esta base en un modelo anterior al 2004 le irá de "perillas": las furgos antiguas tienen el cambio y el freno de mano entre los asientos, por lo que para girar el asiento del piloto se tiene que seguir el siguiente "ritual":
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Pire en Septiembre 07, 2012, 00:36:44 am
Si el elemento a sellar ejerce presion sobre la parte que se presiona por tornillos u otro medios butilo, en el reborde sika, el butilo si no hay algo que lo presione funciona peor, pero si algo lo mantiene presionado es imbatible, porque es capar de absorber todo tipo de dilatacion, contraccion y torsiones
Para cortar ponle celo pegado y cortas minimiza bastante el astillado, siempre que la sierra este bien y tiendas a dientes mas finos, no el supergrade que corta a toda pastilla y vete lo mas lento posible en el corte.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Septiembre 25, 2012, 12:04:34 pm
Ya hace unos días que se acabaron las vacaciones :( pero como voy con retraso escribiendo, pues aún hay cosas que contar! Así que vamos con el último capítulo del verano, ya que a partir de hoy las intervenciones furgoneteras se reducirán a ratos libre y fines de semana. Y la historia de hoy se llama parquet.

Básicamente se monta igual que si se pusiera en casa, con la pega de que como el suelo de la furgo no es cuadrado, pues hay que ir haciéndole los recortes pertinentes, sobre todo al llegar a la rueda trasera, pero bueno, nada que no se pueda arreglar con unas plantillas de cartulina, unas tijeras y algo de paciencia.

Nosotros en particular, para fijar las paredes de lo que en un futuro será el baño y del mueble que albergará la nevera, queríamos poner unos remaches tuerca en el suelo de la furgo. Posteriormente, se atornillarían unos perfiles a los remaches, y sobre los perfiles se anclarían las paredes. Un jaleo, vamos, si tenemos en cuenta que no puedes remachar el suelo de la furgo con el parquet puesto! En la foto ya se ven los perfiles atornillados.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/240820123570.jpg)

Sobre todo, tener claro dónde se querrán atornillar cosas al suelo, porque para poner los remaches hay que sacar el suelo y dejarse uno, significa tener que volver a sacar el suelo y volverlo a poner, y es un poco peñazo. Y esto es precisamente lo que tuve que hacer, porque después de puesto el parquet, también pensé en poner remaches para anclar la banqueta, el mueble de la cocina y un cajón para la rueda de recambio, pero bueno...

Y finalmente una vista general de como queda el suelo puesto.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/260820123600.jpg)
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: el jaijo en Septiembre 25, 2012, 16:12:01 pm
 .palmas .palmas .palmas .palmas
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Oli y mi T5 en Septiembre 25, 2012, 16:34:21 pm
Una pregunta si es una camioneta de reparto entonces cuando vaya a pasar la ITV  como lo haces??
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Septiembre 27, 2012, 14:57:53 pm
Hay bastantes hilos en el foro que hablan sobre lo que hace falta para pasar la itv. La verdad es que los miré en su momento, y decidí dejarlo para más adelante. Hablando de memoria, hace falta un proyecto (firmado por un ingeniero) que la habilite como vehículo vivienda, homologaciones de los componentes modificados, certificados de instalaciones y poco más. Hay empresas que se dedican a esto, con más o menos enchufe en la itv que pueden ayudar a legalizarlo todo.

Saludos.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Qukika en Septiembre 27, 2012, 15:00:43 pm
vaya tela animooos
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Septiembre 27, 2012, 16:43:19 pm
Por cierto, tengo planchas de poliestireno extruido de 3 cm de espesor que me han sobrado del aislamiento. Si alguien está interesado que me envíe un privado y lo hablamos.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: hacedor en Septiembre 27, 2012, 16:48:36 pm
Vaya base mas buena para camperizar.

Ánimo!!
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Oli y mi T5 en Septiembre 28, 2012, 17:09:19 pm
Cita de: Júlia Master en Septiembre 27, 2012, 14:57:53 pm
Hay bastantes hilos en el foro que hablan sobre lo que hace falta para pasar la itv. La verdad es que los miré en su momento, y decidí dejarlo para más adelante. Hablando de memoria, hace falta un proyecto (firmado por un ingeniero) que la habilite como vehículo vivienda, homologaciones de los componentes modificados, certificados de instalaciones y poco más. Hay empresas que se dedican a esto, con más o menos enchufe en la itv que pueden ayudar a legalizarlo todo.

Saludos.




OK GRACIAS!  LA ESTAS DEJANDO MUY CHULA
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Octubre 18, 2012, 16:35:08 pm
Bueno, veo que el foro está un poco muerto (incluído yo  8) No es por falta de ganas, más bien por problemas técnicos por cortesía de los P*** de orange... En fin, la furgo sigue avanzando, he estado casi un mes arreglando cosas que ya tenía hechas, pero que no acababan de quedar bien. Entre ellas, sellar bien claraboyas y ventanas, pues me entraba agua, pero se arregla con sika a sako; poner de nuevo los paneles del techo y paredes, pues con la humedad se han abombado casi todos, y hemos tenido que taladrar los remaches y volver a remachar "estirando" bien el tablex; y cuatro pijadas que faltaban. Ya pondré fotos.

Y ahora ando poniendo las paredes de lo que será el baño y el armario de la nevera. Las paredes serán de contrachapado de 15 mm, cómo lo habéis hecho para cogerlas al chasis de la furgo? Yo tengo alguna idea, que explicaré con más calma otro día, pero me gustaría saber como lo hace otra gente, no sea que en alguna curva o frenazo se me desmonte el chiringuito  .loco2

Saludos.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Noviembre 01, 2012, 19:25:08 pm
Bueno, como ya comenté hace unos días, una de las cosas que he venido haciendo últimamente ha sido solucionar el tema de las claraboyas/ventanas, ya que después de unos pocos días de lluvia otoñal, descubrí con horror que entraba agua  .panico

Finalmenta la solución ha sido sacar las claraboyas y las ventanas y quitar toda la cinta de butilo que tenía puesta. Realmente no hace falta poner butilo porque ni sella, ni agarra ni nada. Es como una especie de plastilina, que lo único que hace es enguarrarlo todo.

Para las ventanas, simplemente las coloqué y apretandolas bien con el marco interior en teoría debería estancar, porque vienen con una junta por el lado de dentro del marco exterior (al menos las que yo tengo, que son de la marca Seitz). Para más seguridad pusé un cordón de sika alrededor del marco:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/090920123710.jpg)

En la foto, además del cordón de sika, tengo puesto cinta de pintor (no se ve muy bien porque todo es de color blanco). El motivo fue porque leí en el foro que el sika era un poco sucio y costaba mucho de limpiar, así que mejor arrancar la cinta. La verdad es que para mí hubiera sido mejor ponerlo sin cinta, aplicando el cordón de sika con la pistola de silicona. Dependiendo de la pericia de cada uno, con eso es suficiente, o si por el contrario, como fue mi caso, quedan como pegotes, lo mejor es seguir el briconsejo:

Briconsejo: Coger trozo de plástico de un envase y cortar un esquina, como haciendo un chaflán. Entonces pasar el plástico por encima del cordón, con la esquina cortada hacia adentro. Así se retiran las sobras de silicona y se alisan los pegotes, quedando todo bastante homogéneo. Ojo, que en las esquinas cuesta un poco más.

En las claraboyas tenía bastantes dudas, como ya había comentado en otro post. Me habían recomendado poner sólo sika, que rellena bien. Finalmente, aquí use el butilo, pero sólo para que me hiciera de relleno, porque el techo de mi furgo tiene ondulaciones y no es plano. Por fuera, puse un capa de sika encima del butilo y todo alrededor de las claraboyas. Y ya ha llovido y confirmo que funciona. Y después del rollo, foto:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/090920123730.jpg)

Las marcas marrones son de precinto que tuvimos que poner para taparlo con un plástico de forma provisional durante los días de lluvia antes de la solución definitiva que he comentado  :P
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: fandelat3 en Noviembre 01, 2012, 19:47:07 pm
Me alegro que lo hayas solucionado, y la marca del precinto, ya lo has podido quitar? Porque a mi me ha pasado alguna vez, y cuesta mucho
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: gominolon72 en Noviembre 01, 2012, 20:58:03 pm
Júlia Master ,una pregunta piensas dejar los somieres fijos o que sean abatibles ,para acceder a la zona de carga?
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Noviembre 02, 2012, 11:57:09 am
@fandelat3: Pues aún no he tenido tiempo de subir al techo de la furgo para quitar las marcas... Ya doy por hecho que tendré que subir armado con estropajo y disolvente. Tú cómo lo hiciste? Algún producto mágico?

@gominolon72: las camas no son abatibles  :( Son dos camas individuales de 70 cm cortadas a la medida y la idea original es que la cama trasera sí lo fuera, para dejar espacio libre en el "garaje" para llevar bicis, etc. Eso no pudo ser porque la furgo se estrecha con la altura, y no había espacio en la parte superior para poder girar la cama trasera. Lo que sí podemos hacer es montar un somier encima de otro, como si fueran dos hojas correderas, y el efecto es más o menos el mismo  :D El problema que tiene es que habrá que enrollar el colchón antes de hacer eso, pero bueno.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: fandelat3 en Noviembre 02, 2012, 11:59:42 am
Cita de: Júlia Master en Noviembre 02, 2012, 11:57:09 am
@fandelat3: Pues aún no he tenido tiempo de subir al techo de la furgo para quitar las marcas... Ya doy por hecho que tendré que subir armado con estropajo y disolvente. Tú cómo lo hiciste? Algún producto mágico?



Pues yo lo hice con agua y jabón, y con mucha paciencia ya que has de ir rascando, y una vez has quitado la parte marrón, queda la parte de la cola, que también la has de quitar, porque sino se incrustara allí toda la porquería.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: gominolon72 en Noviembre 02, 2012, 13:35:50 pm
Cita de: Júlia Master en Noviembre 02, 2012, 11:57:09 am
@fandelat3: Pues aún no he tenido tiempo de subir al techo de la furgo para quitar las marcas... Ya doy por hecho que tendré que subir armado con estropajo y disolvente. Tú cómo lo hiciste? Algún producto mágico?

@gominolon72: las camas no son abatibles  :( Son dos camas individuales de 70 cm cortadas a la medida y la idea original es que la cama trasera sí lo fuera, para dejar espacio libre en el "garaje" para llevar bicis, etc. Eso no pudo ser porque la furgo se estrecha con la altura, y no había espacio en la parte superior para poder girar la cama trasera. Lo que sí podemos hacer es montar un somier encima de otro, como si fueran dos hojas correderas, y el efecto es más o menos el mismo  :D El problema que tiene es que habrá que enrollar el colchón antes de hacer eso, pero bueno.
te lo decia por que yo cambie   a unos de ikea como tu y entre medio metí unas bisagras y se abre tipo libro ,la de atrás la tengo fija a unos travesaños de aluminio (así puedo tener el somier mas corto y abrirlo mas de 90º) la de delante se avate hacia arriba para acceder al maletero ,boyler ,ropa etc
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gominolon72/fotos-boile-y-deposito-de-agua4.jpg)
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: IzAkI en Noviembre 02, 2012, 16:01:35 pm
Para quitar eso con alcohol o disolvente y un paño normal te sale.
A mí en la Voyager me rompieron el cristal del copi para robarme en A Coruña la misma noche que llegue al principio de semana santa.
Como estaba todo cerrado hasta el sábado puse un plástico y lo sujete con ese precinto y quedo igual al quitarlo.
Lo quite con un paño suave y alcohol, ya que en la puerta no iba a meter el estropajo.



Un saludo!!!!
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: ESERO en Noviembre 02, 2012, 23:15:13 pm
Esas cosas os pasan por usar cinta de embalar de los chinos o dejarla mucho tiempo al sol. ;D
Ojo con el disolvente o la acetona que se lleva la pintura, aunque sea disolvente de limpieza, lo mejor es el alcohol. ;)
Un saludo.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Noviembre 12, 2012, 20:41:41 pm
Hace unos días que tengo pendientes algunos temas, entre ellos el baño, y como normalmente meto un rollo y luego las fotos, hoy voy a hacerlo al revés (pero seguid leyendo hasta el final!)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_0019_10.jpg)

Así es como queda, al final hemos puesto unos perfiles de aluminio en forma de U remachados a las vigas de la furgo, para encajar los paneles de contrachapado que forman las paredes. Estos mismos perfiles están en el suelo, como se puede ver en la entrada que escribí sobre el parquet.

El mayor problema de este sistema es hacer la plantilla de cartón para recortar las maderas por el lado de atrás, el que toca con la pared de la furgo, porque no es recto y hay que ir ajustándola con mucha paciencia. Una vez hecha la plantilla se pasa a la madera y listos.

La pared frontal tiene el recorte de la puerta y del cassette del "poti", como se ve en la foto (de momento no está instalado pero había que comprobar que cabía en su sitio). Para unir esta pared con las laterales, he usado unos cantos de goma, típicos de las caravanas para protegerse de los golpes, ya que las estrecheces están a la orden del día. Estos cantos de goma cogen bastante bien la madera y no se salen, pero yo para más seguridad les pondré unos tornillitos por dentro. Sobre los perfiles de aluminio también pondré tornillos, así ya me aseguro de que no se me desmonta nada.

Y esto es todo por el momento.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: el jaijo en Noviembre 12, 2012, 23:10:05 pm
¿¿Por que no pones la puerta del wc por el exterior??

Siendo que se vacia por el interior, ¿por que no un potti?
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: birkof en Noviembre 12, 2012, 23:29:18 pm
Cita de: Júlia Master en Noviembre 02, 2012, 11:57:09 am
@fandelat3: Pues aún no he tenido tiempo de subir al techo de la furgo para quitar las marcas... Ya doy por hecho que tendré que subir armado con estropajo y disolvente. Tú cómo lo hiciste? Algún producto mágico?

@gominolon72: las camas no son abatibles  :( Son dos camas individuales de 70 cm cortadas a la medida y la idea original es que la cama trasera sí lo fuera, para dejar espacio libre en el "garaje" para llevar bicis, etc. Eso no pudo ser porque la furgo se estrecha con la altura, y no había espacio en la parte superior para poder girar la cama trasera. Lo que sí podemos hacer es montar un somier encima de otro, como si fueran dos hojas correderas, y el efecto es más o menos el mismo  :D El problema que tiene es que habrá que enrollar el colchón antes de hacer eso, pero bueno.


Alcohol de quemar y un estropajo "no raya"... y guantes, que el alcohol deja las manos bonitas....

;)
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: ESERO en Noviembre 12, 2012, 23:35:59 pm
Ese sistema de coger los paneles tanto a las paredes como al suelo con las U de aluminio es de las formas mas fuertes que pueden quedar, además con los tornillos por el interior tanto a esas U como a las esquineras queda muy bien y de paso al quedar lo paneles entro se tapa cualquier imperfección del corte, esteticaménte mas de lo mismo, quedan muy guapos, muy buen trabajo y a conciencia.
Un saludo y animo.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Noviembre 13, 2012, 22:34:40 pm
Pues el cassette se saca por el lado interior porque no quería recortar no recortar el lateral de la furgo "más de la cuenta". Además es una forma de que la furgo quede lo más discreta posible  ;D
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Enero 29, 2013, 20:53:54 pm
Bueno, después de unas cuantas semanas sin publicar (por no decir meses), debo informaros que no hemos abandonado, seguimos en la brecha! Sin embargo, las inclemencias meteorológicas nos han impedido avanzar todo lo rápido que nos gustaría, pero bueno.

Vamos con los últimos avances: el armario/nevera. Siguiendo un poco la arquitectura usada para el baño, hemos hecho el armario cocina. Resumiendo, se han atornillado unos perfiles "U" al suelo de la furgo (donde previamente se habían instalado los ya famosos remaches-tuerca), se ha dado la forma adecuada a los laterales del armario, se recortan las aberturas que luego serán las puertas en el frontal del armario y por último se colocan perfiles de plástico (cantos o esquinas) para hacer la unión entre el frontal y los laterales.

Hasta aquí nada nuevo, aunque no por ello laborioso. La parte interesante es la instalación de la nevera.

Por supuesto, el armario va a medida, al milímetro, para que quepa la nevera justa. Empalmo los cables de la corriente eléctrica, teniendo en cuenta el positivo y el negativo, con la línea que ya había previsto para ello, y la coloco en el sitio. Además hemos puesto unos tacos de madera para levantarla un poco (unos 8-10 cm), con antideslizante en la parte de abajo; y en la parte baja del frontal hemos instalado una rejilla. Por el lateral del armario que da al "garaje" hemos puesto otra rejilla, así circula el aire, que siempre es bueno para este tipo de aparatos.

Y finalmente como queda, a falta de poner las puertas :-)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_0036_10.jpg)

P.D: Hay que tener en cuenta, además de los cables eléctricos, los tubos del agua. Como en la parte de delantera (la izquierda de la foto) pondremos una pica para la cocina; y la bomba y el depósito de aguas limpias va en el garaje, hay que pasar los tubos. Los taladros pertinentes no los hicimos durante el primer montaje, y después, con la nevera ya montada, no era muy conveniente andar jugando con el taladro  .nono Así que para mayor seguridad (y limpieza, porque al final salió serrín por un tubo y no era plan de dejarlo detrás de la nevera de por vida), desmontamos casi todo el armario, para sacar la nevera, hacer los taladros y limpiar. Y luego a ajustar y montar de nuevo, ufff. Aunque he de decir que nos costó un huevo, al final creo que incluso la nevera quedó mejor enrasada con el mueble que al principio  .palmas
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Febrero 14, 2013, 16:25:30 pm
Vamos con la siguiente entrega, que no es otra cosa que un escalón. Así, tal cual:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_0065_10.jpg)

Creo que será bien práctico a la hora de ir a dormir, aunque no sea una maravilla de la ingeniería. Bueno, tiene su gracia cortar las maderas a bisel, para hacer que el escalón quede más o menos paralelo al suelo cuando está abierto. Además he puesto unos nervios verticales por la parte inferior, para estar seguro de no pegarme una leche cualquier noche al dejar caer todo el peso sobre la madera superior. Lo blanco que se ve por el hueco es el depósito de aguas limpias, así que el escalón en posición cerrado queda por encima. Y finalmente, así es cuando está recogido:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_0064_10.jpg)

El cierre es el típico que hay para caravaning y naútica, tipo pulsador, que cuando aprietas se desbloquea y sale un tirador; y cuando pulsas otra vez se mete para adentro y bloquea la puerta contra una chapita que hay atornillar previamente por el interior.

Bri-consejo: Si alguien decide poner unos tiradores de este tipo y no los ha puesto nunca, que coja una madera que simule la puerte y otra que simule el marco, y haga un prueba. Para instalarlo hace falta hacer un taladro de 25 mm, a una distancia exacta del borde de la puerta (para el modelo que yo tengo, creo recordar que 28 mm); y la plaquita que se atornilla en el marco tiene que sobresalir unos 2-3 mm. Así que mejor probar que tener una puerta que no cierra porque toca no-se-sabe-dónde o tener que tirarla porque tiene un agujeraco en el medio y no sirve.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: fandelat3 en Febrero 20, 2013, 23:32:21 pm
Muy buena idea lo del escalón  .palmas .palmas
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Marzo 15, 2013, 11:29:51 am
Vamos con un asunto que tenemos finiquitado desde hace unas semanas, que es la cocina. En sí no tiene mucho misterio, más allá de trabajo de carpintería, que a estas alturas de la película es como respirar, se hace sin darse uno cuenta.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_0049_10.jpg)

Hemos empezado con hacer un cajón que es lo que posteriormente será el mueble bajo de la cocina: cuatro maderas, la frontal con los huecos para las puertas; y el lateral de la izquierda cogido por medio de los cantos de goma, para amortiguar los típicos golpes en las espinillas. El otro lateral, como queda en el lado interior y no se ve ni es zona de paso, en el lado de la nevera, está unido por tornillos embutidos y espigas de madera.

Para formar lo que será la encimera, compramos en una tienda de bricolaje una plancha antibacteriana, como las que se usan en las cocinas de casa donde no se pone "marmol". Es de color granito, y como estaba de oferta porque era un resto de serie no se podía elegir otro, pero ya nos iba bien. Colocamos el armario en su sitio y tomamos medidas para cortar la encimera. Y se vuelve a medir. No os canséis de medir. En nuestro caso, la encimera no es perfectamente rectangular, ya que depende de cómo estén las esquinas donde tiene que ajustar. ¡Tampoco os penséis que nos ha salido un rombo, en 80 cm de largo hay 5 mm de diferencia entre el ancho de un extremo y del otro. No se nota, y queda mejor porque la encimera está ajustada a la esquina.

Para colocar el fregadero-cocina, el proceso ha sido:

Para el fregadero-cocina hemos optado por un combi de la marca Smev. Al combi le hemos tenido que hacer el agujero para el grifo, con una corona bi-metal. Aquí tuvimos una pequeña complicación, y es al poner el grifo la parte donde está la "maneta" nos tocaba en el borde del fregadero. Al final compramos un racor de jardinería con rosca de la misma medida que la del grifo, lo cortamos a la altura que nos permitía salvar el borde del fregadero, y se lo intercalamos antes de hacerlo pasar por el agujero del fregadero. Luego, por debajo del fregadero se bloquea con la tuerca que trae el propio grifo. Por último, se conecta el grifo a las mangueras que traen el agua fría y caliente, y el desagüe del fregadero a la manguera del desagüe. En otra entrada comentaré con más detalle el tema de la instalación de agua.

Por la parte de alante hemos puesto las puertas, con cierres tipo-pulsador (ver entrada sobre la nevera) y con bisagras normales (no de las de armario de cocina, sino más parecidas a las que tienen las puertas de casa, pero en pequeño). Además hemos puesto un par de cajoneras de la famosa tienda de bricolaje (se están forrando con nuestra furgo), que ha habido que ajustar y recortar, porque las compramos después de poner las puertas, por eso los cajones de arriba tienen los bocados en la esquina que se ve en la foto. Se hubiera solucionado poniendo los cierres unos 5 cm más para arriba, pero bueno :P Al menos los cierres están a la mitad de altura de la puerta, que como sirven de bloqueo, siempre es mejor así. Y poco más, este es el resultado final:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_01080.jpg)

Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: rafaed en Marzo 16, 2013, 12:36:19 pm
me subo al hilo,me encanta lo bien explicado que está. saludos
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: chuso13 en Marzo 18, 2013, 02:22:16 am
Muy guapa... y menudo trabajo... Enhorabuena..
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Marzo 19, 2013, 12:25:12 pm
Gracias chic@s!

Por cierto, me acabo de dar cuenta de que las fotos eran la misma. Solucionado!
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: INNOVANS en Marzo 19, 2013, 13:07:30 pm
Buen trabajo!  ¿no vas a cantear las puertas? Yo también quiero dejar las puertas enrasadas con el mueble, pero lo estoy canteando, así que hago el corte con la fresadora.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Marzo 24, 2013, 21:31:55 pm
Al principio pensé en poner cantos en las puertas, pero cambié de idea: como quedan enrasadas con el frontal del mueble, el canto no se ve y así me ahorro hacer las puertas 1-2 mm más pequeñas y ranurarlas con la fresa. Y además, nos gustan así  ;D
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Marzo 24, 2013, 21:47:27 pm
Bri-consejo: Hoy hablaremos de los tornillos embutidos. La verdad es que no sé si su nombre técnico es ese, pero de momento me voy a tomar la licencia de llamarlos así. Son unos tornillos bastante comunes en muebles "móntelo usted mismo", y permiten unir dos maderas en ángulo sin que se vea la cabeza del tornillo por la parte exterior.

Quedan bastante bien, pero hay que saber como se ponen, ya que si no se hacen los taladros en el sitio correcto es muy fácil cargarla. Por tanto:

1. En la cara plana de la madera cuyo canto va a quedar visible, se hace un taladro ligeramente más pequeño que la parte roscada del tornillo, vigilando de no atravesar la madera.

2. En en el canto de la madera cuyo canto no se va a ver, se hace un taladro ligeramente más grande que la parte central del tornillo (la más ancha). La profundidad de este taladro no es crítica, si nos pasamos no ocurre ninguna desgracia.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_01330.jpg)

3. Se mide la distancia del final de la parte roscada al medio de la cabeza del tornillo (en la foto es la distancia desde el borde de la madera hasta la marca en lápiz).

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_01340.jpg)

4. En la madera del pto. 2, por la cara plana, se hace un taladro con una broca de fondo plano de igual diámetro al de la tuerca a la distancia del borde que se haya medido en el pto. 3. Aquí recomiendo hacerlo poco a poco, pues las tuercas son bastante profundas (las que yo he usado son de diámetro 15 mm y de altura 15 mm también). Si la madera mide 16 mm, que es lo habitual, sólo queda 1 mm desde el fondo del agujero. Así que es muy fácil que ese milímetro se pierda  y tengamos un taladro pasante. Por tanto, calma. Si nos quedamos cortos, no nos entrará la tuerca hasta el final, por lo que lo podremos arreglar sacándola con un destornillador plano y taladrando y poquillo más. Al final tendremos que este taladro "cruza" el del pto. 2.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_01350.jpg)

5. Se rosca el tornillo en la madera del pto. 1 y la tuerca se pone en el agujero del pto. 4, con la flecha orientada hacia el taladro del pto. 2.

6. Se monta, y se gira la tuerca algo más de 1/4 de vuelta, quedando la flecha hacia arriba (o abajo, dependiendo del montaje). Esta coge el tornillo y las dos piezas quedan unidas.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_01360.jpg)

Espero que no sea mucho lío. Yo he usado estos tornillos en varios muebles de la furgo, allí donde no quería que se viese la cabeza de un tirafondos (y donde podía acceder desde el interior para girar la tuerca).
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Cojumpy en Marzo 24, 2013, 22:36:50 pm
 :o asi me ha dejado tu trabajo me quedo por aqui para ver mas
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: rotceh en Marzo 24, 2013, 22:54:41 pm
 donde has sacado tanta informacion y como se consigue tener las cosas claras, es una maravilla, sigo atento el hilo,  ;D
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: ESERO en Marzo 25, 2013, 00:37:42 am
Cita de: Júlia Master en Marzo 24, 2013, 21:47:27 pm
Bri-consejo: Hoy hablaremos de los tornillos embutidos. La verdad es que no sé si su nombre técnico es ese, pero de momento me voy a tomar la licencia de llamarlos así. Son unos tornillos bastante comunes en muebles "móntelo usted mismo", y permiten unir dos maderas en ángulo sin que se vea la cabeza del tornillo por la parte exterior.


Su nombre son tornilleria excentrica.  ;)
Muy buen aporte.  .palmas .palmas
No las uséis en lugares donde reciban presiones ni vibraciones excesivas o se rompen o aflojan.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Marzo 26, 2013, 21:04:41 pm
Bueno, hoy he aprendido como se llaman mis "tornillos embutidos" ;D

Por otro lado, he ido haciendo varias cosillas en las últimas semanas y llevo algo de retraso con el foro, así que voy a ello:

El siguiente capítulo de la saga es un habitáculo para la rueda de recambio y demás menesteres. Lo primero que hemos hecho ha sido un cubículo de madera contrachapada, al que además he incluído una estantería lateral exterior para poner el calentador (su instalación la explicaré más adelante, ya que de momento lo único que he hecho ha sido atornillarlo por la base). El habitáculo de la rueda va en el "garaje", al lado del pasaruedas trasero.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_00880.jpg)

Para sujetar la rueda de recambio me he fabricado un soporte casero, consistente en una pata de mesa y dos maderas circulares; la más pequeña entra en el agujero de la rueda, quedando ajustada y la más grande hace de tapa. Luego atornillo el soporte por fuera del cubículo:


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_00890.jpg)

El cubículo lo he atornillado al suelo de la furgo, donde previamente había puesto cuatro de los ya famosos remaches-tuerca. A los tornillos les hemos puesto unas arandelas dentadas, para evitar que se aflojen (en la foto, a la izquierda una arandela sin poner, a la deracha un tornillo ya atornillado).

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_00900.jpg)

Y por último, el resultado final, donde además también he atado al habitáculo algunas herramientas obligatorias (gato, triángulos, etc.) con las cintas que se veían en la primera foto:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_01240.jpg)
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: ESERO en Marzo 26, 2013, 23:39:44 pm
Muy bueno el cajón, todo muy bien aprovechado y cada cosa en su sitio.  .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas
Te falta pintarle con rotulador un poco de dibujo a la rueda.  ;D
Un saludo.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Marzo 29, 2013, 19:28:49 pm
Es verdad que la rueda está más plana que una tabla de planchar .panico pero bueno, ya me he agenciado otra en mejor estado en un desguace.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Marzo 29, 2013, 20:37:31 pm
Vamos con una nueva entrega, hoy toca hablar del depósito de aguas sucias. Es un depósito de 81 litros que he comprado a una empresa inglesa. En el catálogo pone que es para una Opel Movano, pero como es igual que la nuestra, una Renault Master, se acopla perfectamente. Viene con tres agujeros, cada uno con un trozo de manguito. La empresa fabricante me preguntó donde los quería, así que vienen hechos a la demanda ;D Pedí dos en la parte de arriba, para conectar el desagüe del baño y el de la cocina; y otro en la parte de abajo, para vaciado.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_01210.jpg)

Lo primero ha sido abrirle un agujero con la caladora para colocarle una tapa de registro, que hemos comprado en una tienda de naútica. Esta tapa servirá para acceder y limpiar por dentro en caso de que sea necesario. Luego la hemos sellado con Sikaflex.

Lo siguiente ha sido colocar el sensor de llenado. Son unos tornillos con unos conectores que darán una señal cuando el depósito esté lleno. En la foto se ve uno sin montar y otro montado.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_01200.jpg)

He leído en un foro que había que colocarlos en diagonal, separados tres centímetros en vertical y otros tres en horizontal. No le encuentro mucha explicación de porqué tienen que ir en diagonal mientras se respete la distancia entre ellos, pero bueno. Se ponen lo más arriba posible del depósito, y así es como quedan:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_01220.jpg)

El depósito ya lo tengo instalado en los bajos de la furgo, pero esa será otro historia. Continuará...
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: INNOVANS en Marzo 30, 2013, 22:11:27 pm
Igual lo de los sensores es para que mida mejor cuando el liquido se balancea, no se. yo los tengo preparados para instalar en el depósito.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Marzo 30, 2013, 23:51:13 pm
El depósito de aguas limpias en uno rectangular de 103 litros de capacidad, que espero que será suficiente para una autonomía de 3-4 días. Se puede encontrar fácilmente en tiendas on-line especializadas en autocaravanas.

Para empezar me he diseñado un soporte para el depósito. Consiste en una plancha de aluminio doblada como se ve en la foto, a la que hemos fijado una banda metálica que rodearán el depósito. Las planchas las hemos cogido al suelo de la furgo mediante tornillos, donde previamente habíamos puesto unos remaches tuerca. Las bandas metálicas se pueden comprar en los supermercados de bricolaje, pero yo las he comprado en una tienda especializada de caravanas. Es un kit que además de las tiras incluye los tornillos, arandelas, tuercas y los tensores, ésto último importantísimo para que el depósito quede bien atado.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_00750.jpg)

Lo siguiente es hacer los agujeros apropiados en el depósito para todas las entradas/salidas necesarias. El depósito ya traía unas embocaduras roscadas, pero sin agujero. Lo único que hay que hacer es taladrar el fondo de la embocadura si se quiere utilizar. Yo las he utilizado para la bocana de entrada y su respiradero, como se ve en la foto. Para conectar la manguera de llenado he usado un manguito roscado de PVC, de los que se usan para los desagües de casa:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_00800.jpg)

Para la salida hacia la bomba he tenido que hacer un taladro en la parte inferior y colocar un pasamuros. También he hecho un agujero en la parte de arriba para colocar el sensor de llenado. Éstos se pueden ver en la foto (el pasamuros al fondo, de rojo):

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_00870.jpg)

El agua que se ve en la foto son los restos de la prueba de estanqueidad, vamos, llenarlo de agua después de taladrar para ver que no fuga. Arriba también se ven otras dos embocaduras que venían de serie, que no he llegado a usar.

Y finalmente como queda instalado en la parte posterior de la furgo, con la manguera de llenado a la izquierda y dos bandas metálicas, ya tensadas.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_01550.jpg)
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: INNOVANS en Marzo 31, 2013, 03:33:36 am
Te ha quedado bien, pero no entiendo lo de elevar el depósito para poner la toma de la bomba debajo, si la pones arriba con manguera hasta el fondo la bomba chupa perfectamente, no?
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: tonilargo en Marzo 31, 2013, 12:03:26 pm
Llego un poco tarde, pero me apunto.
Es una buena lección de bricofurgo.

Un trabajo excelente  .palmas
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Abril 01, 2013, 11:03:27 am
@tioka: pues lo que dices tiene sentido, con una manguera hasta el fondo la bomba sería capaz de aspirar... Pues no sé, pensé que si elevaba el depósito me sería más facil fijarlo con las bandas metálicas.

Una duda que tengo con esto de los depósitos, a ver si alguien con furgo me la puede solucionar: ¿se notan 80 litros (o los que sean) dando tumbos cuando uno va conduciendo? Quiero decir, que por ejemplo, si tomo una curva, por efecto centrífugo esos 80 litros de agua se desplazarán hacia afuera de la curva, por lo que a lo mejor noto que la furgo tiende a abrirse.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: ESERO en Abril 01, 2013, 12:01:57 pm
En ese tamaño de deposito el efecto oleaje no creo que se note demasiado. muchos coches pequeños con tanques de 45-50 litros ni siquiera llevan los antioleajes, ademas cuando mas se suele notar es de atrás hacia delante por efecto inercia y tu lo llevas de lado a lado con lo cual notaras menos el poco efecto que pueda tener, lo mas es que oirás el agua cuando tengas menos de medio deposito.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: karavan en Abril 01, 2013, 18:36:33 pm
Waoo..! Me apunto que esta muy interesante Julia,  .bien ....!
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: karavan en Abril 01, 2013, 18:38:59 pm
Cita de: Júlia Master en Marzo 29, 2013, 20:37:31 pm
Vamos con una nueva entrega, hoy toca hablar del depósito de aguas sucias. Es un depósito de 81 litros que he comprado a una empresa inglesa. En el catálogo pone que es para una Opel Movano, pero como es igual que la nuestra, una Renault Master, se acopla perfectamente. Viene con tres agujeros, cada uno con un trozo de manguito. La empresa fabricante me preguntó donde los quería, así que vienen hechos a la demanda ;D Pedí dos en la parte de arriba, para conectar el desagüe del baño y el de la cocina; y otro en la parte de abajo, para vaciado.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_01210.jpg)

Lo primero ha sido abrirle un agujero con la caladora para colocarle una tapa de registro, que hemos comprado en una tienda de naútica. Esta tapa servirá para acceder y limpiar por dentro en caso de que sea necesario. Luego la hemos sellado con Sikaflex.

Lo siguiente ha sido colocar el sensor de llenado. Son unos tornillos con unos conectores que darán una señal cuando el depósito esté lleno. En la foto se ve uno sin montar y otro montado.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_01200.jpg)

He leído en un foro que había que colocarlos en diagonal, separados tres centímetros en vertical y otros tres en horizontal. No le encuentro mucha explicación de porqué tienen que ir en diagonal mientras se respete la distancia entre ellos, pero bueno. Se ponen lo más arriba posible del depósito, y así es como quedan:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_01220.jpg)

El depósito ya lo tengo instalado en los bajos de la furgo, pero esa será otro historia. Continuará...



Permiteme la pregunta de este deposito pues yo estoy preparando una Master tambien y me gustaria saber donde conseguirlo y por cuanto..!

este es mi hilo : http://www.furgovw.org/index.php?topic=261611.0

Saludos
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: INNOVANS en Abril 02, 2013, 00:59:04 am
Bueno, teniendo sitio no hay problema por elevar el depósito, además igual hasta te sirve el hueco de debajo para poner algo. Yo todavía no los tengo montados, pero no creo que se noten inercias con lo que pesa la furgo y lo poco que se desplaza el agua, el ruido si, como te dice esero, yo en parte por eso voy a aislar el de limpias, y también por que voy a poner un intercambiador de calor y así me durará el agua caliente más tiempo.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Abril 04, 2013, 20:11:12 pm
@karavan: el depósito lo he comprado en CAK Tanks, una empresa inglesa. Si miras el catálogo de la página, tienes que mirar el modelo 193, que aunque pone que es para una Movano, se acopla perfectamente a una Master (ambas tienen el mismo chasis). Sobre el precio, creo que fueron unos 130 €, con portes incluídos, pero depende del cambio, porque el precio es en libras. Te preguntan donde quieres las entradas y salidas, que te las hacen a medida. Así que si te decides, piensa eso bien, porque luego no se pueden cambiar!

Saludos.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Abril 28, 2013, 11:12:28 am
Después de la primera entrega, donde presentaba el depósito de aguas grises, ahora viene su instalación. Es sistema de sujección es el mismo que se ha utilizado para el depósito de aguas limpias. Lo difícil del asunto ha sido seleccionar las vigas de los bajos de la furgo iba a atornillar la banda metálica, y bueno, meterse debajo de la furgo a instalarlo todo correctamente :-)

El depósito lo hemos cogido con dos tiras, la sujección de la parte de atrás es directa a la viga:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_01400.jpg)

y en la parte de alante es donde irá el tensor, que es una especie de rodillo que según se enrosca más o menos deja la banda más o menos tirante:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_01410.jpg)

Y así es como queda puesto, con una válvula de 1/2" colocada en el manguito inferior  del depósito, para desagüar; y la tapa de registro en la parte inferior, entre las tiras:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_0143_10.jpg)
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Abril 28, 2013, 11:55:49 am
Y como sigue lloviendo y no puedo ir a la furgo a continuar con el lío, pues aprovecho para contar las últimas novedades, a ver si me pongo al día.

Lo siguiente que hemos hecho ha sido instalar una alargadera para abrir la válvula de vaciado del depósito de aguas grises, para no tener que meterse debajo de la furgo cada vez. Antes de que la gente se desviva en halagos, he de reconocer que la idea no es original mía, sino que la he visto en algún otro hilo. Y como lo vi chulo, pues me lo he "copiao"  .sombrero

La verdad es que no tiene mucho misterio, se coloca una escuadra pequeñita en el mango de la válvula y se pasa una varilla roscada de M4, y se bloquea con dos tuercas. Aquí hay que tener en cuenta la longitud de varilla que nos hace falta, para roscar la parte sobrante y que quede "por atrás".

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_0146_10.jpg)

Lo amarillo es un tapón de protección que venía con la válvula, para que no se ensucie por dentro. Pero bueno, cuando esté operativa se quita y ya tendrá tiempo de ensuciarse, ¿no?  ;D

Y por el otro lado, se pone una chapita remachada a los bajos de la furgo, que tiene un agujero por donde pasa la varilla. Y en el extremo se coloca un tirador cualquiera, en mi caso he cogido uno de esos redondos que se suelen (o solían) poner en los cajones.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_0145_10.jpg)

Saludos.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Cojumpy en Abril 29, 2013, 21:47:34 pm
 :o de PM ese brico que te evita apoyar la rodilla en el suelo
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Mayo 02, 2013, 13:23:04 pm
Hola!

Sigo avanzando... una de las próximas cosas que quiero hacer es instalar la bombona de butano. Tengo una cocina fija (y si lo llego a saber me pongo una desmontable) a la que quiero añadir una bombona de camping gaz (de las azules), porque sólo irá con gas la cocina (ni nevera, ni calefa). Y me han dicho que cuenta como instalación de gas!!! Y no dará igual llevar ahí la bombona de dos kilos que en el maletero de un coche dando bandazos??  >:(

Bueno, el caso es que tengo algunas dudas, a ver si alguien me echa una mano:

Gracias por la ayuda, que me hace falta porque en esto estoy bastante perdida!  :-[
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: fandelat3 en Mayo 02, 2013, 14:26:23 pm
Sobre esto de homologar, habla con el forero pollo, que el lo acaba de homologar hace 2 semanas. Y ha sido en Vic, por unos 85€ creo.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: ESERO en Mayo 02, 2013, 15:05:37 pm
El compartimento debe ser estanco y con una rejilla en el piso de la furgo, no tiene porque en los laterales, eso si, esa rejilla debe estar alejada de puntos calientes, dígase motor, escape, etc.
La manguera flexible no puede tener mas de 1.5 m y a partir de ahí hasta la cocina debe ser todo tubería rígida con una llave de paso accesible de por medio.
Esas son un poco las pautas principales, de todas formas si tienes dudas haz lo que dice Fandela y comenta con Pollo el tema o bien busca un instalador que te lo aclare e igual te da mejor precio.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Mayo 02, 2013, 20:46:26 pm
Gracias por las respuestas! Viendo el foro he visto el hilo de pollo, que bien saber que lo ha conseguido, le pondré un privado.

Sobre la llave, yo tengo esta:
http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=GRG28 (http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=GRG28)

Me dijeron que servía como llave de paso, además de como regulador. Como voy a poner la bombona justo debajo de la cocina, mi intención es no poner tubo de cobre, sino roscar la llave anterior a la bombona y directamente la goma que vaya a los hornillos, como mucho serán 50 cm de manguera. Me haría falta otra llave?
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: ESERO en Mayo 02, 2013, 20:53:26 pm
Desde la llave reguladora esa pones manguera no mas de 1,5 metros a una llave de corte obligatoria y desde esa llave hasta la hornilla no puede ser manguera, tiene que ser tubería rigida, osea cobre, los empalmes, curvas y accesorios hay soldados y a presión con unas anillas de cobre, estos ultimos algunos instaladores te los autorizan y otros te diran que la normativa nueva no lo permite, cada uno es un mundo, si alguno te dice que tienes que poner rejillas de aireación al exterior a 15 cm del suelo y otra a 15 cm del techo le dices que nanai de la china, que en los vehiculos vivienda no es obligatorio.
Creo que en el foro en la sección de descargas alguien colgo no hace mucho la normativa de estas instalaciones para vehiculos vivienda, lo lei no hace mucho en algún hilo pero no lo recuerdo.
Un saludo.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Mayo 03, 2013, 20:17:52 pm
Mientras aclaro el tema del gas, voy a ir poniendo las cosillas que hemos ido haciendo las últimas semanas.

Bueno, hasta ahora lo que teníamos del baño era sólo las paredes, que daban algo de intimidad, pero no era muy práctico porque no había nada más. ¡Pues eso ha cambiado!

Lo primero ha sido cortar una madera con la forma de la ducha, para que ésta quede algo más elevada y así poder poner el deagüe correctamente.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_0129_10.jpg)

Después se coloca la junta que viene con el poti, todo alrededor, para que quede bien sellado. Se pone en su sitio y se instala la ducha encima de la madera. Lo único que hay que tener en cuenta aquí es que el modelo de WC que tengo es el Thetford C-402, que tiene un depósito propio de 15 litros y cuenta con una bomba para la descarga, así que hay que hacer la conexión eléctrica pertinente. Para el llenado de la cisterna no hay que prever ninguna conexión especial, pues en la zona del cassette hay un manguito por donde se puede llenar.

Y finalmente hay que armarse con la pistola de silicona y sellar todo. Nosotros hemos usado sikaflex blanco para la ducha y el poti, para sellar y dar algo más de fijación; y silicona transparente para las "esquinas" de las paredes, para que no "diera el cante" un cordón blanco del suelo hasta el techo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_01810.jpg)
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Mayo 03, 2013, 22:09:12 pm
Hoy estoy inspirado, así que voy a seguir con la próxima entrega. También tiene que ver con el baño, al que aún le faltaba un lavabo. ¡Y esto ha sido una RA-LLA-DA!  .panico Primero porque queríamos un lavabo que no nos quitara mucho espacio, pero que nos permitiera un mínimo de aseo. Gran dilema, que no obstante se podía solucionar con esos lavabos que hay abatibles... ¡y que cuestan una pasta! Además se doblan hacia atrás y eso dificultaba el proceso de grandes evacuaciones, porque justo te quedaría el lavabo detrás de la espalda y podría ser incómodo... y hay cosas que requieren cierto confort  :roll:

La solución era encontrar un lavabo que no se plegara hacia atrás sino lateralmente, pero eso no existe. Y la verdad es que no sé porqué, ya que es bien "fácil" construirlo. Lo primero es agenciarse una plancha de PVC y un decapador de aire. En mi caso encontré bien de precio una plancha de 4 mm de espesor y más de 3 m de largo (¡si alguien necesita, que avise y lo arreglamos!).

El primer intento fue hacerlo todo de una pieza, haciendo unos moldes de madera e intentando embutir el PVC... fue un fracaso. Así que pensé: "la cubeta la puedo conseguir ya hecha", y armado con 2 € me fui al bazar chino más cercano compré un recipiente de plástico. Después hice el soporte y el "mármol" con el PVC, dándole forma y pegándole nervios por la parte inferior para que quedara más rígido:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_0127_20.jpg)

No me voy a extender mucho en el termoconformado del PVC, porque no soy ningún experto (la llegué a liar bastante) y hay bricos en el foro donde está explicado de PM.

Y una vez hecha la parte más difícil, que es decidir lo que uno quiere y pensar cómo llegar a ello, la instalación es bien sencilla:

Y así es como queda en la posición de viaje:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_0147_40.jpg)

y así en la posición de uso, con el teléfono de la ducha encajado en su ranura:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_0148_40.jpg)

Obviamente si algún día llego a la furgo "tó taja" y me acodo en el lavabo, acabaré con la cabeza metida en el WC, pero en condiciones normales sirve para aguantar una pastilla de jabón y un cepillo de dientes.

Y el desagüe, directamente al plato de ducha, donde pondré una tarima para no mojarme los pies cada vez que me lave los dientes:  .nono

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_0154_40.jpg)

Espero que alguien haya llegado hasta el final sin dormirse antes. La verdad es que estoy bastante satisfecho por como ha quedado  .sombrero, porque al principio no lo tenía nada claro y me agobié un poco. Ciao!
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: xavierchocula en Mayo 03, 2013, 22:12:18 pm
 .baba .fotografo
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: pollo en Mayo 03, 2013, 22:36:22 pm
Cita de: Júlia Master en Agosto 08, 2012, 00:45:00 am
Hola!

Hoy ha sido un día electrizante, nunca mejor dicho porque ha tocado pasar todos los cables para la instalación eléctrica. Mi furgo sólo va a tener instalación de 12 V, con una batería auxiliar que no irá conectada a la de arranque del motor, cosa que facilita bastante la instalación. Además no tendrá cargador de los que se enchufan a la red en los campings, sino que se cargará con placas solares.



Pues con las placas solares no va a ser suficiente, y es una tontería no aprovechar el motor mientras circulas para cargar la batería auxiliar :)

además con una nevera compresor que consume 45w/h y un día nublado, una batería de 180ah te dura tres días como mucho, por lo que necesitaras hacer uno km para crgar materia o irte a un camping.

yo de ti ya que te has montado una fugo tan guapa y con lo que te has gastado no racanearía en un trozo de cable y un relé y la conectaría al motor, y también le pondría 230w y un cargador de batería fijo para enchufar te en un camping.

si quieres los 230w para ahorrarte los 120eu del certificado lo montas después, pero como te he dicho después de lo gastado mejor legalizarlo por si las moscas.

Y además el día que te la quieras vender la furgo con solo los 12v como que.... :)
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: pollo en Mayo 03, 2013, 22:53:07 pm
Cita de: Júlia Master en Mayo 02, 2013, 13:23:04 pm
Hola!



Bueno, el caso es que tengo algunas dudas, a ver si alguien me echa una mano:

  • Me hacen falta dos rejillas a la calle?

  • En caso afirmativo, tengo dos rejillas en el mueble-cocina, pero si cierro la puerta furgón ya no dan a la calle, servirían?

  • Lo del compartimento estanco, sirve para evitar las rejillas? Si no, para que es?

  • Alguien conoce un instalador de gas acostumbrado a furgos por Barcelona y que sea baratillo?


Gracias por la ayuda, que me hace falta porque en esto estoy bastante perdida!  :-[


tiene  que poner una rejilla en el portón que coincida con la del mueble de 15x15 donde va a ir la bombona.
Y de la bombona a la cocina si hay mas de 1.5m tienes que poner tubo de cobre y una llave de paso entre la bombona y la cocina.
pagar 75eu y ya tienes el certificado
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: xavierchocula en Mayo 03, 2013, 22:58:56 pm
Cita de: pollo en Mayo 03, 2013, 22:36:22 pm
Pues con las placas solares no va a ser suficiente, y es una tontería no aprovechar el motor mientras circulas para cargar la batería auxiliar :)
opino lo mismo

con respecto al ingenioso sistema del lavabo y viendo esta foto

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_0019_10.jpg)

¿ No podrías haber optado a una solución más "sencilla" (desde mi cómodo sillón) que sería un cajón que deslizara con el lavabo por debajo de la cama y que al abrirlo entrara en la cabina de la ducha?
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: pollo en Mayo 03, 2013, 23:30:31 pm
Cita de: sherpaedu en Julio 30, 2012, 21:56:15 pm
animo con ella yo tengo la nissan mas corta, preparate es mucha faena.suerte y animo.


Y la tuya que ??? :-*
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: karavan en Mayo 08, 2013, 01:40:52 am
Cita de: Júlia Master en Abril 04, 2013, 20:11:12 pm
@karavan: el depósito lo he comprado en CAK Tanks, una empresa inglesa. Si miras el catálogo de la página, tienes que mirar el modelo 193, que aunque pone que es para una Movano, se acopla perfectamente a una Master (ambas tienen el mismo chasis). Sobre el precio, creo que fueron unos 130 €, con portes incluídos, pero depende del cambio, porque el precio es en libras. Te preguntan donde quieres las entradas y salidas, que te las hacen a medida. Así que si te decides, piensa eso bien, porque luego no se pueden cambiar!

Saludos.


   Muchisimas Gracias julia por el dato, lo he  mirando, aun me queda un poco y vere otras opciones tb .. mil gracias y saludos.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Mayo 16, 2013, 15:35:44 pm
Hola a todos!

Cita de: xavierchocula en Mayo 03, 2013, 22:58:56 pm
¿ No podrías haber optado a una solución más "sencilla" (desde mi cómodo sillón) que sería un cajón que deslizara con el lavabo por debajo de la cama y que al abrirlo entrara en la cabina de la ducha?


Había visto esto que comentas en otras furgos más pequeñas, tipo T4 o vito. Pero ya que la mía es más grande, he preferido hacerlo con un "poti" de los grandes, que tiene su propio depósito y bomba para la descarga. Además que da más comodidad al asunto ;)

Cita de: pollo en Mayo 03, 2013, 22:36:22 pm
Pues con las placas solares no va a ser suficiente, y es una tontería no aprovechar el motor mientras circulas para cargar la batería auxiliar :)

además con una nevera compresor que consume 45w/h y un día nublado, una batería de 180ah te dura tres días como mucho, por lo que necesitaras hacer uno km para crgar materia o irte a un camping.

yo de ti ya que te has montado una fugo tan guapa y con lo que te has gastado no racanearía en un trozo de cable y un relé y la conectaría al motor, y también le pondría 230w y un cargador de batería fijo para enchufar te en un camping.


Sobre la electricidad, de momento no voy a conectar la batería auxiliar a la del coche, me da algo de palo y voy a probar cuanto me aguanta la batería con las placas. Lo que sí he pensado es en pillarme un cargador, pero me jode tener que pagar un boletín que me va a costar más que el propio cargador, cuando en realidad no sirve de nada ni me va a dar más seguridad  >:(
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Mayo 23, 2013, 21:26:50 pm
¡Esto ya parece un apartamento en Torrevieja, con salón totalmente equipado!

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_02160.jpg)

La mesa la he hecho con el mismo tablero que usé para hacer la encimera de la cocina, siguiendo más o menos el siguiente procedimiento:

Así es como se consigue una mesa desmontable y con pata basculante. La idea es poder quitar la mesa y extender los cojines que se ven en la banqueta, para formar una cama individual de aprox. 180x85 cm en la parte delantera.

Debajo de la mesa he construido una pisadera, porque el asiento giratorio del conductor queda demasiado alto respecto del suelo. La banqueta también la he hecho más bien alta, para que la mesa quedara a una altura confortable tanto si te sientas en aquélla como si lo haces en el lado del conductor.

La banqueta es tipo arcón, debajo hay la batería auxiliar y la caja de fusibles. Pero eso lo contaré en otra entrega.

Saludos.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: karavan en Mayo 25, 2013, 02:03:03 am
Cita de: Júlia Master en Mayo 23, 2013, 21:26:50 pm
¡Esto ya parece un apartamento en Torrevieja, con salón totalmente equipado!

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_02160.jpg)

La mesa la he hecho con el mismo tablero que usé para hacer la encimera de la cocina, siguiendo más o menos el siguiente procedimiento:

  • Se instala una guía en uno de los montantes laterales de la furgo.

  • Adapto el tablero, añadiendo una extensión, para que me llegue a la altura de la guía.

  • Se corta el borde redondeado y se le hace un ribete negro con cinta americana.

  • Se compran tres patas en el súper de bricolaje, dos largas y una corta.

  • A la más pequeña le corto la parte superior, donde tiene la brida para unir al tablero, y le coloco un taco de plástico roscado (estos tacos normalmente se ponen en la parte inferior de las patas, y en la rosca se pone una especie de tornillo con la cabeza de goma, para regular en altura).

  • Se unen formando una H.

  • Luego se remachan dos bisagras en las bridas de las patas largas (las ramas superiores de la H).

  • Y por último, se atornillan las bisagras al tablero.


Así es como se consigue una mesa desmontable y con pata basculante. La idea es poder quitar la mesa y extender los cojines que se ven en la banqueta, para formar una cama individual de aprox. 180x85 cm en la parte delantera.

Debajo de la mesa he construido una pisadera, porque el asiento giratorio del conductor queda demasiado alto respecto del suelo. La banqueta también la he hecho más bien alta, para que la mesa quedara a una altura confortable tanto si te sientas en aquélla como si lo haces en el lado del conductor.

La banqueta es tipo arcón, debajo hay la batería auxiliar y la caja de fusibles. Pero eso lo contaré en otra entrega.

Saludos.


.bien que bien esta quedando, felicidades  .palmas
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Mayo 28, 2013, 23:11:05 pm
Buenos chic@s, ya tengo el certificado del gas  .palmas

Al final no ha sido tan díficil, y yo mismo me voy a responder a mis dudas. Lo primero es el Manual de reformas de vehículos, que se puede descargar de la web del Ministerio del Interior:

http://www.minetur.gob.es/es-ES/servicios/Documentacion/DocumInteres/ManualdeReformasdeVehiculosRevision1_Marzo2012.pdf (http://www.minetur.gob.es/es-ES/servicios/Documentacion/DocumInteres/ManualdeReformasdeVehiculosRevision1_Marzo2012.pdf)

Aquí te dice que los documentos a presentar en el ITV son:

Sobre el informe de conformidad, esto es un certificado que emite la marca autorizando la reforma. Según mi experiencia, esto es casi imposible de obtener, así que normalmente se opta por la solución alternativa, que es un certificado de laboratorio, igualmente válido. Todo esto explicado en el preámbulo, así que no hay que leer todo el texto  .nono

Y focalizando en el tema que nos ocupa, también te dice que los furgones vivienda deberán aportar como documentación adicional los certificado de gas (RD 919/2006) y de electricidad para baja tensión (RD 842/2003). El primero se encuentra en:

https://www.boe.es/boe/dias/2006/09/04/pdfs/A31576-31632.pdf (https://www.boe.es/boe/dias/2006/09/04/pdfs/A31576-31632.pdf)

y lo importante es la ITC-IGC 10, sobre las instalaciones de GLP de uso doméstico en caravanas y autocaravanas. La ITC es cortita, y pone cosillas interesantes, como que la presión máxima será de 30 mbar, que hay que hacer revisiones periódicas y ¡que si los aparatos de gas son portátiles y tienen su propia alimentación de gas quedan excluidos del campo de aplicación! En mi caso, que sólo tengo una cocina, pienso que hubiera sido más práctico comprar un fogón con butsir, que se puede encontrar en cualquier supermercado de bricolaje o de tienda de excursionismo, y me hubiera ahorrado el certificado. No obstante, lo fundamental de este decreto es que dice que las instalaciones deben cumplir la norma UNE-EN 1949. ¡Y esta es la buena!

http://51765572.es.strato-hosting.eu/wikigas/wiki1162/images/5/5e/UNE-EN_1949%3D2003.pdf (http://51765572.es.strato-hosting.eu/wikigas/wiki1162/images/5/5e/UNE-EN_1949%3D2003.pdf)

Aquí pone todos los requisitos que se tienen que cumplir. En mi caso la instalación era sencilla, por lo que no me aplicaban todos los puntos de la norma. Como curiosidades, me gustaría destacar:

Por suerte hay instaladores majetes, que aunque nunca han hecho nada por el estilo, se preocupan, lo miran y llaman al gremio a informarse antes de decirte cualquier cosa, como el que he ido yo a parar. Lo he encontrado por casualidad, porque tiene el taller cerca de mi casa. Además tiene también una caravana en un camping y me lo ha dejado super bien de precio. Es de la zona sur de Barcelona, si alguien le interesa el contacto que avise.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: los escapaos en Junio 05, 2013, 14:12:49 pm
yo tengo la chica joe que pasada
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Junio 07, 2013, 09:10:08 am
Hace unos meses escribí un hilo referente a la instalación eléctrica, explicando cómo la había cableado y las líneas que iba a utilizar... bueno, pues como del dicho al hecho hay un trecho, he tenido que re-pensar lo planificado y modificar algunas líneas. Los motivos han sido básicamente que en su momento sólo pensé en cuantas cosas eléctricas quería tener, sin tener en cuenta como éstas se conectarían a la caja de fusibles y como la centralita gestiona cada línea. Y antes de continuar con la explicación, viene el bri-consejo:

Brico-consejo: Rectificar es de sabios. Así, tal cual.

Como comentaba en el mencionado hilo (http://www.furgovw.org/index.php?topic=249879.msg2780963#msg2780963 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=249879.msg2780963#msg2780963)), al inicio había previsto seis líneas, que después de los cambios han quedado de la siguiente manera:

Además para los negativos de las líneas de la nevera, luz y enchufe de la cocina, termo y bomba del agua los he reagrupado en un hilo de 6 mm2, que no tenía en la instalación original y que he tenido que poner "a la vista", metido en una canaleta. No ha sido mi solución preferida, pero era la menos mala.
Y poca cosa más, conectar las sondas según las instrucciones del fabricante: las de temperatura directamente a la centralita y las de nivel de los depósitos a la caja, y de ahí, a la centralita mediante un cable de datos.

Como a lo mejor cuesta algo de entender, lo mejor es ver el esquema:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/esquema-electrico0.png)

Y una foto de la "central fotoeléctrica" de la furgo:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_0228_10.jpg)
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: ESERO en Junio 07, 2013, 22:21:56 pm
Muy buena la instalación, vas mas que sobrado de sección de cable, solo una pega, ese interruptor de la central que has puesto te aconsejaría lo cambiaras por alguno de mas calidad, suelen fallar bastante y mas los dobles, se que la instalación es de 12v pero te reduce el paso de energia y ademas se calientan y derriten facilmente..
Un saludo.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Junio 08, 2013, 08:00:40 am
Esero, qué tipo de interruptor me recomiendas? Lo digo porque estuve mirando de poner un ICP de 25 A, pero costaba una pasta comparado con ese que he puesto.

Saludos.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: eneko en Junio 08, 2013, 08:03:51 am
Ese interruptor bipolar es una especie de interruptor de corte general?
Deberias quitarlo a la voz de ya porque se va a quemar...no soporta mas de 10/20 amperios
Si quiere algo que corte el suministro pon un interruptor de baterias que corte solo la masa
Aunque no se para que lo necesitas...tambien puedes poner un fusible de 80a en el borne positivo si es por proteccion
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Julio 02, 2013, 14:11:57 pm
Y ya estamos llegando al final de nuestra aventura, pero antes la siguiente parada es la instalación de agua. Algunos componentes ya los conocéis, como son depósitos de aguas limpias y grises. El resto se compran en tiendas especializadas de caravanas/autocaravanas (yo en concreto he ido a una en la zona de Barcelona, que está muy bien de precio).

Hay dos líneas de presión, una que va al fregadero de la cocina y otra al lavabo. Igualmente hay dos líneas de desagüe, que van directamente al depósito de aguas grises en los bajos de la furgo. En particular, la instalación consta de:

Los grifos tienen que ser mezcladores (o tener un mezclador antes), porque el agua directa del termo está muy caliente y hay que mezclarla con la fría (como lo hace un grifo de casa).

Y poco más que contar. El montaje fue bastante peñazo debido al espacio reducido que hay en el "garaje", ya que todo queda detrás del cajón que hice para la rueda de recambio, y hemos tenido que hacer algo de contorsionismo para poder montarlo todo. Al final ha quedado así:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_02000.jpg)

Me hubiera gustado hacer las conexiones eléctricas de la bomba y el termo en una zona algo más aislada, pero como el espacio es reducido y el cable de estos aparatos no daba más de sí, al final ha quedado así. Ya veremos que ocurre...

El día que lo probamos tuvimos un par de fugas, una en la unión de la manguera con el mezclador del baño, que solucionamos con más teflón y apretando más la tuerca; y una manguera que se había deformado más de la cuenta al aplicarle calor (calentar la manguera ligeramente con un mechero o secador de pelo ayuda a montar, si no cuesta un huevo).

Y el pequeño esquema del circuito:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/esquema-hidraulico0.png)

Bri-consejo: el teflón es tu amigo.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Agosto 07, 2013, 10:29:58 am
Poco a poco, durante los últimos meses, la furgoinator ha ido cogiendo forma. Han sido momentos tensos, de nerviosimo, de excitación, de cabreos, pero sobre todo, de felicidad; sobre todo ahora que ya está acabada .palmas

Y para que quede constancia de ello, aquí vienen las fotos finales de como ha quedado, que es lo que mucha  gente está esperando. Primero un par exteriores, donde se va una ventana trasera que pusimos en el último momento, ya que nos dimos cuenta que la zona del dormitorio quedaba un tanto oscura. Además, creemos que es útil poder abrir la ventana cuando aún no te has levantado y ver que tiempo hace, si ha venido una riada y estás en medio del atlántico, etc.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_02040.jpg)

Y una lateral:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_02050.jpg)

Y ahora las fotos interiores, la primera de la zona trasera, donde se ve el maletero, que aloja la rueda de recambio, el depósito de aguas limpias y parte de la instalación de agua (bomba, termo, etc.); y por encima la cama de matrimonio y un armario altillo:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_02070.jpg)

Otra del interior del baño:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_02080.jpg)

La siguiente es de la cocina y del armario altillo, que contiene el regulador de la placa solar y la centralita; y la otra es del salón:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_02100.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_0216_10.jpg)

Y finalmente como se ve el dormitorio desde la parte de adentro:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_0218_10.jpg)
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: fandelat3 en Agosto 07, 2013, 16:12:29 pm
FELICIDADES  .palmas .palmas teb ha quedado muy bien  .ereselmejor .ereselmejor ahora a disfrutarla
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: conchupan en Diciembre 09, 2013, 11:30:57 am
no se si aun andaras por ahí. pero si es así te quisiera hacer un par de preguntas. tengo una furgo como la tuya, bueno l3, y me gustaría saber como hiciste el compartimento estanco para el gas, la cocina también es igual. y la otra en teoría el elgena 6 no se puede poner con bomba que no sea sumergible, funciona bien? muchas gracias y a disfrutar de la furgo que es lo que te toca.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: Júlia Master en Diciembre 25, 2013, 12:53:48 pm
Hola conchupan! Estoy por aquí, pero muy de  vez en cuando  ;D Sobre lo que preguntas, el compartimento estanco de la bombona es un cajón de madera, en el que he sellado todas las juntas con silicona. En la puerta he puesto un cordón de silicona, y unos cerrojos que la aprietan contra el cajón para "sellar". Reconozco que a lo mejor no es estanco 100%, pero confío en la física en caso de escape: un fluido siempre tiende a fluir en la dirección que menos resistencia le oponga a su avance, esto significa que saldrá antes por la rejilla que he hecho en el suelo de la furgo que por la puerta del compartimento. Además, el butano tiene una densidad de 2,5; mientras que la del aire es de 1,2; así que el butano siempre irá hacia abajo en caso de fuga, es decir, hacia la rejilla del suelo.

Referente al termo, al principio yo pensaba que me haría falta una bomba para el agua caliente, pero no. Es la presión del agua fría la que impulsa el agua caliente: la bomba se arranca, presuriza el boiler y mientras sale agua caliente va entrando agua fría, así que la presión es siempre la misma. El principio de funcionamiento es el mismo que si tienes un termo eléctrico en casa para el agua caliente. Y no hace falta que sea una bomba sumergible, la fiamma que yo he puesto es de línea y es autoaspirante, y va de lujo.

Espero que esto te ayude, aunque sea con retraso. Un saludo.
Título: Re:[RENAULT Master DCI 90 CV 2002] Mi nuevo inator: la Furgoinator
Publicado por: gmg en Febrero 18, 2014, 22:08:56 pm
Cita de: Júlia Master en Agosto 07, 2013, 10:29:58 am


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/julia-master/dsc_02080.jpg)




Hola! ¿Podrías decirme dónde pillaste ese mando del grifo de ducha y cómo va instalado? ¿El paso del tubo de la ducha por la pared lo has sellado con algo? ¿Y el embellecedor que está puesto en el punto donde sale el tubo de la pared te venía con la ducha? Si no, ¿dónde lo has pillado?
Gracias!